SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
UNIVERSIDAD CONTINENTAL
FACULTAD DE DERECHO
Semipresencial – Programa a Distancia
TEMA:
Producto Académico N° 01
ASIGNATURA:
Teoría General del Proceso
NRC – 10422
DOCENTE:
Dra. xxxxxxxxxxxxxxx
PRESENTADO POR:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
-2021-
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
I. INTRODUCCION
Para poder tener un concepto consolidado de derecho es necesario analizar
diversos autores con la finalidad de poder entender el derecho desde diferentes
puntos de vista.
A continuación, desarrollaremos el término “derecho” desde la concepción de
diversos autores, analizaremos sus posiciones y plantearemos las similitudes y
diferencia sobre estos conceptos, luego pondremos algunos ejemplos y se finalizara
con las conclusiones de lo aprendido.
II. DESARROLLO
2.1 CONCEPTOS DE DERECHO SEGÚN AUTORES
A. DERECHO PARA MANUEL KANT
Para Kant «el derecho se reduce a regular las acciones externas de los
hombres y a hacer posible su coexistencia». Lo define como «el conjunto de las
condiciones por las cuales el arbitrio de cada uno puede coexistir con el arbitrio de
los demás, según una Ley universal de libertad».
B. El derecho según Karl Marx
Para Marx el Derecho es “la voluntad de la clase dominante erigida en ley … es
la expresión de esta voluntad condicionada por los intereses comunes. Es
precisamente la lucha de individuos independientes y de sus voluntades, los cuales
son necesariamente egoístas en su conducta respecto de los otros, lo que hace la
auto-limitación a través del Derecho y de las regulaciones o también la auto-
limitación en casos excepcionales y el mantenimiento de sus intereses en general”.
C. El derecho según Kelsen
Según Kelsen «el derecho es una ordenación normativa del comportamiento
humano, es un sistema de normas que regulan el comportamiento», según esto,
para Kelsen la norma debe ser considerada tanto como aquello que ordena, permite
o autoriza un comportamiento humano.
D. El derecho según Hart
Para Hart en su libro de “El concepto de derecho”, hay que tener en cuenta las tres
principales perplejidades de la teoría jurídica tal como el las menciona; la primera
es la reducción de las normas jurídicas a ordenes respaldadas por amenazas,
la segunda es la separación entre el derecho y la moral y la última es
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
la consideración axiomática del derecho, esto con el fin de intentar dar una
definición aproximada a lo que es el Derecho.
Así las cosas, el Derecho según Hart, es la suma del conjunto de reglas que
cumplen con criterios de validez que establece una regla maestra del sistema
a la que le denomina regla de reconocimiento.
E. El derecho según Dworkin
Es necesario precisar que el desarrollo teórico de Dworkin se basa en un largo
estudio judicial de la praxis de la Corte Suprema de los Estados Unidos tanto en
derecho constitucional como en derecho privado.
Para llegar a una definición de lo que es el Derecho para Dworkin, hay que tener en
cuenta que él enfatiza en los casos difíciles o hard cases.
Dworkin habiendo sido alumno de Hart, se opone a la regla de reconocimiento que
mencionamos anteriormente, pues entiende que el derecho es un fenómeno social
complejo, que depende de múltiples factores y no sólo de una regla. Así las cosas,
para Dworkin el Derecho es un fenómeno social que depende de diferentes
factores tales como la moral, el tiempo y lugar, que a su vez, no puede tener una
única definición general.
2.2. SIMILITUDES Y DIFERENCIAS
CONCEPTO DE
DERECHO SEGÚN :
SIMILITUDES DIFERENCIAS
Manuel Kant - Lo define como el
conjunto de
condiciones
- Hace posible la
coexistencia con el
arbitrio de los demás
- Para lograr un
coexistencia lo
resumen en que el
derecho es el
respeto de una
persona hacia otra.
Karl Marx - Es el conjunto de
intereses en común
- Limita conductas
para una
convivencia
- Define que la
convencía se rige en
la voluntad de una
clase dominante, la
autolimitación tiene
que determinar la
clase dominante y
esta misma
establece lo
correcto o no.
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Kelsen - Lo define como el
Sistema de normas
- Regula un
comportamiento
para la convivencia
- Lo define que el
comportamiento
está regulado para
lo que está
autorizado o no.
Hart - Lo define como el
conjunto de normas
- Regula ordenes
mediante amenazas
para lograr la
convivencia
- Relaciona el
derecho
estrictamente con la
moral
Dworkin - Se aleja de todo
concepto de los
demás autores y lo
define como un
fenómeno social que
puede ser diferente
depende al tiempo y
lugar
2.3. EJEMPLOS
AUTOR EJEMPLO
Manuel Kant Una ley suprema que regule y permita el respeto de
la convivencia de todas las personas y que todas se
encuentren de acuerdo en decidir qué es lo correcto.
Karl Marx Un grupo de personas que son la mayor parte de la
población deciden definir que es lo correcto, por
ende limitan conductas y ponen un interés en comun
Kelsen Se crea una normativa donde se establece diversos
comportamientos que son autorizados.
Hart Se crean un conjunto de normas y estas deciden
cual es correcta o no según la moral
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
2.4. ¿CON CUÁL DE ELLAS SE IDENTIFICA?
Me identifico más con el iusnaturalismo, debido a que este es el derecho de las
costumbres y es el origen de todo. Desde tiempos remotos, nosotros hemos logrado
adquirir una convivencia pacífica y hemos adquirido el concepto de moral, saber
que es lo correcto o no para adquirir una convivencia armoniosa.
III. CONCLUSIONES
A. Existe una gran cantidad de conceptos sobre el término “Derecho”, sin
embargo, todos buscan que su concepto resuelva el logro de una convivencia
armoniosa.
B. El origen del derecho son las costumbres que lograron que una población
logre una convivencia exitosa.
C. El derecho busca que a través de un conjunto de normas regule las
conductas de los seres dentro de un lugar y tiempo determinado, así como
otorga facultades también pone limitaciones.
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza
Dworkin Una población que se sitúa en la selva tiene
diferentes normas que una ciudad, la selva tienen
costumbres que han sido practicadas toda la vida,
mientras que la ciudad se ha determinado bajo un
órgano del poder

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRODUCTO ACADEMICO 2 TEORIA GENERAL DEL PROCESO.docx
PRODUCTO ACADEMICO 2 TEORIA GENERAL DEL PROCESO.docxPRODUCTO ACADEMICO 2 TEORIA GENERAL DEL PROCESO.docx
PRODUCTO ACADEMICO 2 TEORIA GENERAL DEL PROCESO.docx
JUANJOSEGARCIAFERNAN
 
Esquema casacion penal
Esquema casacion penalEsquema casacion penal
Esquema casacion penal
Jamil Yat
 
Modelo de denuncia
Modelo de denunciaModelo de denuncia
Modelo de denuncia
Abdel Rojas P
 
ESCRITOS DE DEMANDA VARIOSs
ESCRITOS DE DEMANDA VARIOSsESCRITOS DE DEMANDA VARIOSs
ESCRITOS DE DEMANDA VARIOSs
harry14182
 
Etapas y fases del proceso civil peruano
Etapas y fases del proceso civil peruanoEtapas y fases del proceso civil peruano
Etapas y fases del proceso civil peruano
Cesar Vasquez
 
Derecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en VenezuelaDerecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en Venezuela
franklyn Gutierrez martinez
 
Código de Procedimientos VS Código Procesal Penal
Código de Procedimientos VS Código Procesal PenalCódigo de Procedimientos VS Código Procesal Penal
Código de Procedimientos VS Código Procesal Penal
Colegio de Abogados de Lima
 
MAPA CONCEPTUAL.pdf
MAPA CONCEPTUAL.pdfMAPA CONCEPTUAL.pdf
MAPA CONCEPTUAL.pdf
CristianAbelSonccoEs
 
Etapa intermedia
Etapa intermediaEtapa intermedia
Etapa intermedia
kelvinorrillochavez
 
Formas especiales de conclusion de un proceso
Formas especiales de conclusion de un procesoFormas especiales de conclusion de un proceso
Formas especiales de conclusion de un proceso
Nelson Zelada Mendoza
 
Prueba anticipada
Prueba anticipadaPrueba anticipada
Prueba anticipada
Jhaja DC
 
Revision judicial samuel 2017
Revision judicial samuel 2017Revision judicial samuel 2017
Revision judicial samuel 2017
Felix Quispe Trujillo
 
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESOFORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
Nelson Zelada Mendoza
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
CEFIC
 
Saneamiento procesal
Saneamiento procesal Saneamiento procesal
Saneamiento procesal
IvanBautistaGmez
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
Mayly Jimenez
 
Esquemas nuevo codigo procesal penal
Esquemas nuevo codigo procesal penalEsquemas nuevo codigo procesal penal
Esquemas nuevo codigo procesal penal
Rolando Agramonte Ramos
 
Absuelvo acusacion fiscal formulo sobreseimiento y otros
Absuelvo acusacion fiscal formulo sobreseimiento y otrosAbsuelvo acusacion fiscal formulo sobreseimiento y otros
Absuelvo acusacion fiscal formulo sobreseimiento y otros
ReinelQuispeharo
 
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
guestb1f353
 
El juicio oral en el Nuevo Código Procesal Penal de Perú
El juicio oral en el Nuevo  Código Procesal Penal de PerúEl juicio oral en el Nuevo  Código Procesal Penal de Perú
El juicio oral en el Nuevo Código Procesal Penal de Perú
Jhesus Quispe
 

La actualidad más candente (20)

PRODUCTO ACADEMICO 2 TEORIA GENERAL DEL PROCESO.docx
PRODUCTO ACADEMICO 2 TEORIA GENERAL DEL PROCESO.docxPRODUCTO ACADEMICO 2 TEORIA GENERAL DEL PROCESO.docx
PRODUCTO ACADEMICO 2 TEORIA GENERAL DEL PROCESO.docx
 
Esquema casacion penal
Esquema casacion penalEsquema casacion penal
Esquema casacion penal
 
Modelo de denuncia
Modelo de denunciaModelo de denuncia
Modelo de denuncia
 
ESCRITOS DE DEMANDA VARIOSs
ESCRITOS DE DEMANDA VARIOSsESCRITOS DE DEMANDA VARIOSs
ESCRITOS DE DEMANDA VARIOSs
 
Etapas y fases del proceso civil peruano
Etapas y fases del proceso civil peruanoEtapas y fases del proceso civil peruano
Etapas y fases del proceso civil peruano
 
Derecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en VenezuelaDerecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en Venezuela
 
Código de Procedimientos VS Código Procesal Penal
Código de Procedimientos VS Código Procesal PenalCódigo de Procedimientos VS Código Procesal Penal
Código de Procedimientos VS Código Procesal Penal
 
MAPA CONCEPTUAL.pdf
MAPA CONCEPTUAL.pdfMAPA CONCEPTUAL.pdf
MAPA CONCEPTUAL.pdf
 
Etapa intermedia
Etapa intermediaEtapa intermedia
Etapa intermedia
 
Formas especiales de conclusion de un proceso
Formas especiales de conclusion de un procesoFormas especiales de conclusion de un proceso
Formas especiales de conclusion de un proceso
 
Prueba anticipada
Prueba anticipadaPrueba anticipada
Prueba anticipada
 
Revision judicial samuel 2017
Revision judicial samuel 2017Revision judicial samuel 2017
Revision judicial samuel 2017
 
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESOFORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
 
Saneamiento procesal
Saneamiento procesal Saneamiento procesal
Saneamiento procesal
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
 
Esquemas nuevo codigo procesal penal
Esquemas nuevo codigo procesal penalEsquemas nuevo codigo procesal penal
Esquemas nuevo codigo procesal penal
 
Absuelvo acusacion fiscal formulo sobreseimiento y otros
Absuelvo acusacion fiscal formulo sobreseimiento y otrosAbsuelvo acusacion fiscal formulo sobreseimiento y otros
Absuelvo acusacion fiscal formulo sobreseimiento y otros
 
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
 
El juicio oral en el Nuevo Código Procesal Penal de Perú
El juicio oral en el Nuevo  Código Procesal Penal de PerúEl juicio oral en el Nuevo  Código Procesal Penal de Perú
El juicio oral en el Nuevo Código Procesal Penal de Perú
 

Similar a Producto Académico N° 01 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza - Teoría General del Proceso.docx

Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptxArgumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
JUANGILBERTOVEGACUSQ
 
INTRODUCION AL DERECHO
INTRODUCION AL DERECHOINTRODUCION AL DERECHO
INTRODUCION AL DERECHO
Oder Andres cordova cartuche
 
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
TANIA CARRILLO
 
Derecho taller no3. 2016116_barba caceres_cuestionario
Derecho taller no3. 2016116_barba caceres_cuestionarioDerecho taller no3. 2016116_barba caceres_cuestionario
Derecho taller no3. 2016116_barba caceres_cuestionario
Cristian J. Barba
 
DERECHO 1
DERECHO 1 DERECHO 1
LORENA CASTRO
LORENA CASTROLORENA CASTRO
LORENA CASTRO
alejandra castro
 
ANALISIS AL CONCEPTO DE DERECHO
ANALISIS AL CONCEPTO DE DERECHOANALISIS AL CONCEPTO DE DERECHO
ANALISIS AL CONCEPTO DE DERECHO
VICTOR PANTIGOSO
 
Apuntes filosofia del derecho
Apuntes filosofia del derechoApuntes filosofia del derecho
Apuntes filosofia del derecho
Jose Luis Timoteo
 
Que es el derecho
Que es el derechoQue es el derecho
Que es el derecho
Mario Miranda Quintanilla
 
Dr. jose collazo introduccion al derecho
Dr. jose collazo introduccion al derechoDr. jose collazo introduccion al derecho
Dr. jose collazo introduccion al derecho
Dr. Jose Collazo Gonzalez
 
material_2019D1_DER101_012_113284.ppt
material_2019D1_DER101_012_113284.pptmaterial_2019D1_DER101_012_113284.ppt
material_2019D1_DER101_012_113284.ppt
Jexxxxd
 
Introducción al derecho
Introducción al derechoIntroducción al derecho
Introducción al derecho
Flaquis18
 
Introduccion al Derecho
Introduccion al DerechoIntroduccion al Derecho
Introduccion al Derecho
drmarcov
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
pishipum
 
Nociones basicas de derechos
Nociones basicas de derechosNociones basicas de derechos
Nociones basicas de derechos
José Tomás Diarte Añazco
 
Introducción al derecho
Introducción al derechoIntroducción al derecho
Introducción al derecho
Faride Barrios
 
Introduccion al estudio del derecho trabajo final
Introduccion al estudio del derecho trabajo finalIntroduccion al estudio del derecho trabajo final
Introduccion al estudio del derecho trabajo final
diego perez
 
Introducción al derecho.
Introducción al derecho.Introducción al derecho.
Introducción al derecho.
Nelson Izaguirre
 
4. trabajo 1
4. trabajo 14. trabajo 1
4. trabajo 1
Carmen Pozo
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
david222222
 

Similar a Producto Académico N° 01 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza - Teoría General del Proceso.docx (20)

Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptxArgumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
 
INTRODUCION AL DERECHO
INTRODUCION AL DERECHOINTRODUCION AL DERECHO
INTRODUCION AL DERECHO
 
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
 
Derecho taller no3. 2016116_barba caceres_cuestionario
Derecho taller no3. 2016116_barba caceres_cuestionarioDerecho taller no3. 2016116_barba caceres_cuestionario
Derecho taller no3. 2016116_barba caceres_cuestionario
 
DERECHO 1
DERECHO 1 DERECHO 1
DERECHO 1
 
LORENA CASTRO
LORENA CASTROLORENA CASTRO
LORENA CASTRO
 
ANALISIS AL CONCEPTO DE DERECHO
ANALISIS AL CONCEPTO DE DERECHOANALISIS AL CONCEPTO DE DERECHO
ANALISIS AL CONCEPTO DE DERECHO
 
Apuntes filosofia del derecho
Apuntes filosofia del derechoApuntes filosofia del derecho
Apuntes filosofia del derecho
 
Que es el derecho
Que es el derechoQue es el derecho
Que es el derecho
 
Dr. jose collazo introduccion al derecho
Dr. jose collazo introduccion al derechoDr. jose collazo introduccion al derecho
Dr. jose collazo introduccion al derecho
 
material_2019D1_DER101_012_113284.ppt
material_2019D1_DER101_012_113284.pptmaterial_2019D1_DER101_012_113284.ppt
material_2019D1_DER101_012_113284.ppt
 
Introducción al derecho
Introducción al derechoIntroducción al derecho
Introducción al derecho
 
Introduccion al Derecho
Introduccion al DerechoIntroduccion al Derecho
Introduccion al Derecho
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Nociones basicas de derechos
Nociones basicas de derechosNociones basicas de derechos
Nociones basicas de derechos
 
Introducción al derecho
Introducción al derechoIntroducción al derecho
Introducción al derecho
 
Introduccion al estudio del derecho trabajo final
Introduccion al estudio del derecho trabajo finalIntroduccion al estudio del derecho trabajo final
Introduccion al estudio del derecho trabajo final
 
Introducción al derecho.
Introducción al derecho.Introducción al derecho.
Introducción al derecho.
 
4. trabajo 1
4. trabajo 14. trabajo 1
4. trabajo 1
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 

Más de JorgeFrancoArmazaDez

Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
JorgeFrancoArmazaDez
 
Producto Académico N° 02- Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza ...
Producto Académico N° 02- Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza ...Producto Académico N° 02- Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza ...
Producto Académico N° 02- Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza ...
JorgeFrancoArmazaDez
 
Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
JorgeFrancoArmazaDez
 
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
JorgeFrancoArmazaDez
 
Oficio de transcripcion de denuncia - Jorge Franco Armaza Deza.docx
Oficio de transcripcion de denuncia  - Jorge Franco Armaza Deza.docxOficio de transcripcion de denuncia  - Jorge Franco Armaza Deza.docx
Oficio de transcripcion de denuncia - Jorge Franco Armaza Deza.docx
JorgeFrancoArmazaDez
 
Acta de Control de Identidad Policial - Jorge Franco Armaza Deza.doc
Acta de Control de Identidad Policial - Jorge Franco Armaza Deza.docActa de Control de Identidad Policial - Jorge Franco Armaza Deza.doc
Acta de Control de Identidad Policial - Jorge Franco Armaza Deza.doc
JorgeFrancoArmazaDez
 
Acta de Inconcurrencia por Faltas Contra la Persona - Jorge Franco Armaza Dez...
Acta de Inconcurrencia por Faltas Contra la Persona - Jorge Franco Armaza Dez...Acta de Inconcurrencia por Faltas Contra la Persona - Jorge Franco Armaza Dez...
Acta de Inconcurrencia por Faltas Contra la Persona - Jorge Franco Armaza Dez...
JorgeFrancoArmazaDez
 
Acta de Inspeccion Tecnica Policial (detallado) - Jorge Franco Armaza Deza.docx
Acta de Inspeccion Tecnica Policial (detallado) - Jorge Franco Armaza Deza.docxActa de Inspeccion Tecnica Policial (detallado) - Jorge Franco Armaza Deza.docx
Acta de Inspeccion Tecnica Policial (detallado) - Jorge Franco Armaza Deza.docx
JorgeFrancoArmazaDez
 
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
JorgeFrancoArmazaDez
 
Producto academico universidad continental - Derechos Humanos - Jorge Franco ...
Producto academico universidad continental - Derechos Humanos - Jorge Franco ...Producto academico universidad continental - Derechos Humanos - Jorge Franco ...
Producto academico universidad continental - Derechos Humanos - Jorge Franco ...
JorgeFrancoArmazaDez
 
Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
JorgeFrancoArmazaDez
 
Producto academico Nº 2 - Derecho Romano (Desarrollado) - Jorge Franco Armaza...
Producto academico Nº 2 - Derecho Romano (Desarrollado) - Jorge Franco Armaza...Producto academico Nº 2 - Derecho Romano (Desarrollado) - Jorge Franco Armaza...
Producto academico Nº 2 - Derecho Romano (Desarrollado) - Jorge Franco Armaza...
JorgeFrancoArmazaDez
 
Producto Académico N° 02 - INFORME JURÍDICO LEGAL SOBRE LA ECONOMÍA CIRCULAR...
Producto Académico N° 02 -  INFORME JURÍDICO LEGAL SOBRE LA ECONOMÍA CIRCULAR...Producto Académico N° 02 -  INFORME JURÍDICO LEGAL SOBRE LA ECONOMÍA CIRCULAR...
Producto Académico N° 02 - INFORME JURÍDICO LEGAL SOBRE LA ECONOMÍA CIRCULAR...
JorgeFrancoArmazaDez
 
Producto Académico N° 02 Derechos humanos y comunitario.docx
Producto Académico N° 02 Derechos humanos y comunitario.docxProducto Académico N° 02 Derechos humanos y comunitario.docx
Producto Académico N° 02 Derechos humanos y comunitario.docx
JorgeFrancoArmazaDez
 
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
JorgeFrancoArmazaDez
 
Producto Académico N° 01 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 01 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...Producto Académico N° 01 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 01 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
JorgeFrancoArmazaDez
 
Informe para la graduacion en la escuela EESTP.docx
Informe para la graduacion en la escuela EESTP.docxInforme para la graduacion en la escuela EESTP.docx
Informe para la graduacion en la escuela EESTP.docx
JorgeFrancoArmazaDez
 
Producto Academico 2 - Derecho penal parte general - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Academico 2 - Derecho penal parte general - Jorge Franco Armaza Deza...Producto Academico 2 - Derecho penal parte general - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Academico 2 - Derecho penal parte general - Jorge Franco Armaza Deza...
JorgeFrancoArmazaDez
 
Producto academico 01 - Derecho Procesal Civil I - Jorge Franco Armaza Deza.docx
Producto academico 01 - Derecho Procesal Civil I - Jorge Franco Armaza Deza.docxProducto academico 01 - Derecho Procesal Civil I - Jorge Franco Armaza Deza.docx
Producto academico 01 - Derecho Procesal Civil I - Jorge Franco Armaza Deza.docx
JorgeFrancoArmazaDez
 
Producto Académico N° 01 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 01 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...Producto Académico N° 01 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 01 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
JorgeFrancoArmazaDez
 

Más de JorgeFrancoArmazaDez (20)

Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
 
Producto Académico N° 02- Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza ...
Producto Académico N° 02- Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza ...Producto Académico N° 02- Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza ...
Producto Académico N° 02- Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza ...
 
Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
 
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
 
Oficio de transcripcion de denuncia - Jorge Franco Armaza Deza.docx
Oficio de transcripcion de denuncia  - Jorge Franco Armaza Deza.docxOficio de transcripcion de denuncia  - Jorge Franco Armaza Deza.docx
Oficio de transcripcion de denuncia - Jorge Franco Armaza Deza.docx
 
Acta de Control de Identidad Policial - Jorge Franco Armaza Deza.doc
Acta de Control de Identidad Policial - Jorge Franco Armaza Deza.docActa de Control de Identidad Policial - Jorge Franco Armaza Deza.doc
Acta de Control de Identidad Policial - Jorge Franco Armaza Deza.doc
 
Acta de Inconcurrencia por Faltas Contra la Persona - Jorge Franco Armaza Dez...
Acta de Inconcurrencia por Faltas Contra la Persona - Jorge Franco Armaza Dez...Acta de Inconcurrencia por Faltas Contra la Persona - Jorge Franco Armaza Dez...
Acta de Inconcurrencia por Faltas Contra la Persona - Jorge Franco Armaza Dez...
 
Acta de Inspeccion Tecnica Policial (detallado) - Jorge Franco Armaza Deza.docx
Acta de Inspeccion Tecnica Policial (detallado) - Jorge Franco Armaza Deza.docxActa de Inspeccion Tecnica Policial (detallado) - Jorge Franco Armaza Deza.docx
Acta de Inspeccion Tecnica Policial (detallado) - Jorge Franco Armaza Deza.docx
 
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
 
Producto academico universidad continental - Derechos Humanos - Jorge Franco ...
Producto academico universidad continental - Derechos Humanos - Jorge Franco ...Producto academico universidad continental - Derechos Humanos - Jorge Franco ...
Producto academico universidad continental - Derechos Humanos - Jorge Franco ...
 
Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
 
Producto academico Nº 2 - Derecho Romano (Desarrollado) - Jorge Franco Armaza...
Producto academico Nº 2 - Derecho Romano (Desarrollado) - Jorge Franco Armaza...Producto academico Nº 2 - Derecho Romano (Desarrollado) - Jorge Franco Armaza...
Producto academico Nº 2 - Derecho Romano (Desarrollado) - Jorge Franco Armaza...
 
Producto Académico N° 02 - INFORME JURÍDICO LEGAL SOBRE LA ECONOMÍA CIRCULAR...
Producto Académico N° 02 -  INFORME JURÍDICO LEGAL SOBRE LA ECONOMÍA CIRCULAR...Producto Académico N° 02 -  INFORME JURÍDICO LEGAL SOBRE LA ECONOMÍA CIRCULAR...
Producto Académico N° 02 - INFORME JURÍDICO LEGAL SOBRE LA ECONOMÍA CIRCULAR...
 
Producto Académico N° 02 Derechos humanos y comunitario.docx
Producto Académico N° 02 Derechos humanos y comunitario.docxProducto Académico N° 02 Derechos humanos y comunitario.docx
Producto Académico N° 02 Derechos humanos y comunitario.docx
 
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
 
Producto Académico N° 01 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 01 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...Producto Académico N° 01 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 01 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
 
Informe para la graduacion en la escuela EESTP.docx
Informe para la graduacion en la escuela EESTP.docxInforme para la graduacion en la escuela EESTP.docx
Informe para la graduacion en la escuela EESTP.docx
 
Producto Academico 2 - Derecho penal parte general - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Academico 2 - Derecho penal parte general - Jorge Franco Armaza Deza...Producto Academico 2 - Derecho penal parte general - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Academico 2 - Derecho penal parte general - Jorge Franco Armaza Deza...
 
Producto academico 01 - Derecho Procesal Civil I - Jorge Franco Armaza Deza.docx
Producto academico 01 - Derecho Procesal Civil I - Jorge Franco Armaza Deza.docxProducto academico 01 - Derecho Procesal Civil I - Jorge Franco Armaza Deza.docx
Producto academico 01 - Derecho Procesal Civil I - Jorge Franco Armaza Deza.docx
 
Producto Académico N° 01 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 01 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...Producto Académico N° 01 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 01 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
 

Último

LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
ebertincuta
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
isailyngonzalez
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
RichardDiaz252741
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
AmeliRamirezDiaz
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 

Último (20)

LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 

Producto Académico N° 01 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza - Teoría General del Proceso.docx

  • 1. Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza UNIVERSIDAD CONTINENTAL FACULTAD DE DERECHO Semipresencial – Programa a Distancia TEMA: Producto Académico N° 01 ASIGNATURA: Teoría General del Proceso NRC – 10422 DOCENTE: Dra. xxxxxxxxxxxxxxx PRESENTADO POR: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx -2021-
  • 2. Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza I. INTRODUCCION Para poder tener un concepto consolidado de derecho es necesario analizar diversos autores con la finalidad de poder entender el derecho desde diferentes puntos de vista. A continuación, desarrollaremos el término “derecho” desde la concepción de diversos autores, analizaremos sus posiciones y plantearemos las similitudes y diferencia sobre estos conceptos, luego pondremos algunos ejemplos y se finalizara con las conclusiones de lo aprendido. II. DESARROLLO 2.1 CONCEPTOS DE DERECHO SEGÚN AUTORES A. DERECHO PARA MANUEL KANT Para Kant «el derecho se reduce a regular las acciones externas de los hombres y a hacer posible su coexistencia». Lo define como «el conjunto de las condiciones por las cuales el arbitrio de cada uno puede coexistir con el arbitrio de los demás, según una Ley universal de libertad». B. El derecho según Karl Marx Para Marx el Derecho es “la voluntad de la clase dominante erigida en ley … es la expresión de esta voluntad condicionada por los intereses comunes. Es precisamente la lucha de individuos independientes y de sus voluntades, los cuales son necesariamente egoístas en su conducta respecto de los otros, lo que hace la auto-limitación a través del Derecho y de las regulaciones o también la auto- limitación en casos excepcionales y el mantenimiento de sus intereses en general”. C. El derecho según Kelsen Según Kelsen «el derecho es una ordenación normativa del comportamiento humano, es un sistema de normas que regulan el comportamiento», según esto, para Kelsen la norma debe ser considerada tanto como aquello que ordena, permite o autoriza un comportamiento humano. D. El derecho según Hart Para Hart en su libro de “El concepto de derecho”, hay que tener en cuenta las tres principales perplejidades de la teoría jurídica tal como el las menciona; la primera es la reducción de las normas jurídicas a ordenes respaldadas por amenazas, la segunda es la separación entre el derecho y la moral y la última es
  • 3. Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza la consideración axiomática del derecho, esto con el fin de intentar dar una definición aproximada a lo que es el Derecho. Así las cosas, el Derecho según Hart, es la suma del conjunto de reglas que cumplen con criterios de validez que establece una regla maestra del sistema a la que le denomina regla de reconocimiento. E. El derecho según Dworkin Es necesario precisar que el desarrollo teórico de Dworkin se basa en un largo estudio judicial de la praxis de la Corte Suprema de los Estados Unidos tanto en derecho constitucional como en derecho privado. Para llegar a una definición de lo que es el Derecho para Dworkin, hay que tener en cuenta que él enfatiza en los casos difíciles o hard cases. Dworkin habiendo sido alumno de Hart, se opone a la regla de reconocimiento que mencionamos anteriormente, pues entiende que el derecho es un fenómeno social complejo, que depende de múltiples factores y no sólo de una regla. Así las cosas, para Dworkin el Derecho es un fenómeno social que depende de diferentes factores tales como la moral, el tiempo y lugar, que a su vez, no puede tener una única definición general. 2.2. SIMILITUDES Y DIFERENCIAS CONCEPTO DE DERECHO SEGÚN : SIMILITUDES DIFERENCIAS Manuel Kant - Lo define como el conjunto de condiciones - Hace posible la coexistencia con el arbitrio de los demás - Para lograr un coexistencia lo resumen en que el derecho es el respeto de una persona hacia otra. Karl Marx - Es el conjunto de intereses en común - Limita conductas para una convivencia - Define que la convencía se rige en la voluntad de una clase dominante, la autolimitación tiene que determinar la clase dominante y esta misma establece lo correcto o no.
  • 4. Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza Kelsen - Lo define como el Sistema de normas - Regula un comportamiento para la convivencia - Lo define que el comportamiento está regulado para lo que está autorizado o no. Hart - Lo define como el conjunto de normas - Regula ordenes mediante amenazas para lograr la convivencia - Relaciona el derecho estrictamente con la moral Dworkin - Se aleja de todo concepto de los demás autores y lo define como un fenómeno social que puede ser diferente depende al tiempo y lugar 2.3. EJEMPLOS AUTOR EJEMPLO Manuel Kant Una ley suprema que regule y permita el respeto de la convivencia de todas las personas y que todas se encuentren de acuerdo en decidir qué es lo correcto. Karl Marx Un grupo de personas que son la mayor parte de la población deciden definir que es lo correcto, por ende limitan conductas y ponen un interés en comun Kelsen Se crea una normativa donde se establece diversos comportamientos que son autorizados. Hart Se crean un conjunto de normas y estas deciden cual es correcta o no según la moral
  • 5. Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza 2.4. ¿CON CUÁL DE ELLAS SE IDENTIFICA? Me identifico más con el iusnaturalismo, debido a que este es el derecho de las costumbres y es el origen de todo. Desde tiempos remotos, nosotros hemos logrado adquirir una convivencia pacífica y hemos adquirido el concepto de moral, saber que es lo correcto o no para adquirir una convivencia armoniosa. III. CONCLUSIONES A. Existe una gran cantidad de conceptos sobre el término “Derecho”, sin embargo, todos buscan que su concepto resuelva el logro de una convivencia armoniosa. B. El origen del derecho son las costumbres que lograron que una población logre una convivencia exitosa. C. El derecho busca que a través de un conjunto de normas regule las conductas de los seres dentro de un lugar y tiempo determinado, así como otorga facultades también pone limitaciones. Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza Elaborado por Jorge Franco Armaza Deza Dworkin Una población que se sitúa en la selva tiene diferentes normas que una ciudad, la selva tienen costumbres que han sido practicadas toda la vida, mientras que la ciudad se ha determinado bajo un órgano del poder