SlideShare una empresa de Scribd logo
Agítese bien,
antes de usar
César García
Diseño de interacción, productos digitales y UX
Yo me lo guiso y yo me lo como en cesargarcia.com
hola@cesargarcia.com | |@inquiettudes
PRODUCTOS DIGITALES
“La madre de todas las frases”
6
La culpa
la tenemos
los de
internet
Entonces,
la culpa
es de
la tecnología
Curious Rituals, Gestural Interaction in the Digital Everyday
Bola Extra
Cómo
hemos
llegado
Featuritis ExageraciónModernismo
El arte de añadir nuevas
funcionalidades al sistema, aún en
detrimento de su calidad.
Usar y hacer uso de la tecnología tan
sólo por que se puede se puede usar
y por que todos la usan.
Construyendo y diseñando por
exageración, olvidando que llamar la
atención no es un objetivo per se.
Diseño
centrado
en el usuario
Filosofía de diseño que tiene por objeto la creación de
productos que resuelvan necesidades concretas de sus
usuarios finales, consiguiendo la mayor satisfacción y
mejor experiencia de uso posible con el mínimo
esfuerzo de su parte.
Nada que sea nuevo: psicología, teoría del lenguaje, ciencia
cognitiva, arquitectura, diseño de entorno, diseño de
productos, diseño de la información, arquitectura de la
información, diseño de interacción, teoría del diseño.
“No cree mi exprimidor
para exprimir limones sino
para iniciar conversaciones.”
Durante
nuestro
el proceso
Narcisismo Fricción
Mirando más las especificaciones de
el cliente que las propias necesidades
de sus clientes.
Sucede cuando los diferentes
procesos se defienden por encima de
un bien común.
Olvido
A medida que crece el proyecto
olvidamos lo fundamental o esencial
en de las bases del proyecto.
Tres
reglas
básicas
¿Quién? ¿Qué?¿Cómo?
Descubrir a nuestros usuarios como
clave: no somos los usuarios. Y
nuestros clientes, tampoco.
El usuario tiene un contexto real, muy
diferente al nuestro, con sus
necesidades y limitaciones.
De esas necesidades y limitaciones
nace un objetivo muy claro, algo que
hacer aquí y ahora.
El
usuario
Identifica cuanto antes y lo mejor posible a los usuarios que
participan en el uso de un producto o servicio, el objetivo es una
imagen clara sobre los usuarios que intervienen en el mismo, de
cara a la identificación de las personas a investigar en la primera
fase del proceso, o para estructurar la definición de las
funcionalidades de la solución final.
Descubre quién es, cómo es y a qué dedica el tiempo libre.
Personas, Bezoya
El
contexto
En el diseño de productos digitales no existe nada absoluto, las
decisiones de diseño más acertadas varían en función del contexto,
define las características del contexto de uso (culturales, políticas,
económicas, sociales y tecnológicas), marcar una matriz de
problemas de contexto de uso ayuda a descubrir las mejores
soluciones para cada caso.
Descubre dónde interactúa con tu producto, que tiene alrededor, cuanto tiempo consume.
El
objetivo
La gente usa nuestros productos para hacer algo, no para
admirarlos, los quiere para hacer una sola cosa o varias pero para
continuar después con sus vida. Descubrir su objetivo a través de
la investigación para poner todo el foco en cómo llegar a él lo antes
posible y lo mejor.
Localiza cuanto antes qué quiere hacer tu usuario.
Affordance
La comprensión intuitiva o la propiedad de ser evidente la parte del
objeto sobre la que hemos de realizar la acción y cómo hacerlo, no
como una cualidad del objeto, sino como una relación determinada
por las cualidades del objeto y las capacidades del usuario, que se
nutre de experiencias pasadas, metas, planes, estimaciones
comparando otro tipo de vivencias.
Sólo con ver su forma recibimos la idea de cómo usarlo.
Deja la creatividad para otra cosa que no sean botones, enlaces, formularios o enlaces.
Poka Yoke
Los poka yokes (en japonés , literalmente a prueba de
errores) surgen para ayudar a disminuir el error humano. Se trata de
un dispositivo que garantiza la seguridad de un usuario frente a
cualquier dispositivo, frente a cualquier actividad.
Shigeo Shingo fue quien introdujo por primera vez estos
dispositivos en Toyota, bajo el nombre de Sistema de Producción
Toyota.
Revisa formularios, procesos y estados e introduce soluciones.
Simplicidad
Simplicidad como lo contrario de complejidad.
Considera la eliminación de elementos innecesarios, reduce la
interfaz a la mínima expresión, esencia, y traslada la complejidad al
sistema, para hacerlo transparente con el usuario.
Automatiza e incorpora una capa transparente a todo lo que sea posible.
Divide
La complejidad de las interfaces y la necesidad de definir diferentes
elementos con distinto peso jerárquico, y en el desarrollo, como
método con el que jerarquizar interfaces complejas que cuentan
con un gran número de interacciones y elementos.
Separar en pequeños módulos la interfaz para diseñar estructuras
aisladas y reutilizables.
Descompón las tareas en estructuras, procesos, módulos para construir la interfaz.
El copy
tambíen es
interfaz
La capacidad de persuasión tan potente que puede tener un simple
literal en una interfaz es, en muchas ocasiones, pasada por alto. Un
frase redactada de forma diferente puede multiplicar los objetivos.
Pensemos una y mil veces el texto que escoges para acompañar tu
interfaz, desde las primeras propuestas. El copy también es
interfaz.
Pon el foco en los botones, enlaces, mensajes de error.
Mide,
analiza
y corrige
Nadie da con la clave a la primera, ni a la segunda, toda la teoría es
teoría y aguanta sobre el papel. Hasta que el producto no es
lanzado no podemos extraer conclusiones.
Medir los resultados frente a unos objetivos marcados desde el
inicio tiene que dar pie a la evolución de la interfaz.
Trata de estar atento a los objetivos y a las conversiones.
http://cesargarcia.com / hola@cesargarcia.com / @inquiettudes
Gracias :)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jeison
JeisonJeison
Diseño UX humanismo creatividad y racionalidad
Diseño UX humanismo creatividad y racionalidadDiseño UX humanismo creatividad y racionalidad
Diseño UX humanismo creatividad y racionalidad
Gonzalo Auza
 
HMI (Human Machine Interaction) key note- Carlos Díaz
HMI (Human Machine Interaction) key note- Carlos DíazHMI (Human Machine Interaction) key note- Carlos Díaz
HMI (Human Machine Interaction) key note- Carlos Díaz
UX Nights
 
Experiencia de usuario en proyectos de internet
Experiencia de usuario en proyectos de internetExperiencia de usuario en proyectos de internet
Experiencia de usuario en proyectos de internet
Daniel Torres Burriel
 
UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...
UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...
UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...
UX Nights
 
Introducción a los Wireframes
Introducción a los WireframesIntroducción a los Wireframes
Introducción a los Wireframes
Rodrigo Vera
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
mileniaSther
 
La importancia del trabajo colaborativo en Arquitectura de Información
La importancia del trabajo colaborativo en Arquitectura de InformaciónLa importancia del trabajo colaborativo en Arquitectura de Información
La importancia del trabajo colaborativo en Arquitectura de Información
UX Nights
 
Jossue interacción WEB
Jossue interacción WEB Jossue interacción WEB
Jossue interacción WEB
Jossue Javier Jimenez Osoria
 
Desarrollo de interfaz de usuario en un contexto mobile
Desarrollo de interfaz de usuario en un contexto mobileDesarrollo de interfaz de usuario en un contexto mobile
Desarrollo de interfaz de usuario en un contexto mobile
Worköholics
 
Interacción web
Interacción webInteracción web
Interacción web
Estefani Guzman
 
Diseño interaccion web
Diseño interaccion webDiseño interaccion web
Diseño interaccion web
angelo jose paulino
 
Diseñando la Experiencia del Usuario con Sistemas Interactivos: ¿Cómo diseñam...
Diseñando la Experiencia del Usuario con Sistemas Interactivos: ¿Cómo diseñam...Diseñando la Experiencia del Usuario con Sistemas Interactivos: ¿Cómo diseñam...
Diseñando la Experiencia del Usuario con Sistemas Interactivos: ¿Cómo diseñam...
Software Guru
 
Digu 04. modelos y affordances
Digu 04. modelos y affordancesDigu 04. modelos y affordances
Digu 04. modelos y affordances
Jorge Cantú López
 
Ixda ba 230309 640x480 v112
Ixda ba 230309 640x480 v112Ixda ba 230309 640x480 v112
Ixda ba 230309 640x480 v112Santiago Bustelo
 
DIGU 01. interfaces
DIGU 01. interfacesDIGU 01. interfaces
DIGU 01. interfaces
Jorge Cantú López
 
Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03
Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03
Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03
Víctor Manuel García Luna
 
Diseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuarioDiseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuario
Percy Negrete
 

La actualidad más candente (20)

Jeison
JeisonJeison
Jeison
 
Diseño UX humanismo creatividad y racionalidad
Diseño UX humanismo creatividad y racionalidadDiseño UX humanismo creatividad y racionalidad
Diseño UX humanismo creatividad y racionalidad
 
HMI (Human Machine Interaction) key note- Carlos Díaz
HMI (Human Machine Interaction) key note- Carlos DíazHMI (Human Machine Interaction) key note- Carlos Díaz
HMI (Human Machine Interaction) key note- Carlos Díaz
 
Experiencia de usuario en proyectos de internet
Experiencia de usuario en proyectos de internetExperiencia de usuario en proyectos de internet
Experiencia de usuario en proyectos de internet
 
UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...
UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...
UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...
 
Introducción a los Wireframes
Introducción a los WireframesIntroducción a los Wireframes
Introducción a los Wireframes
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
La importancia del trabajo colaborativo en Arquitectura de Información
La importancia del trabajo colaborativo en Arquitectura de InformaciónLa importancia del trabajo colaborativo en Arquitectura de Información
La importancia del trabajo colaborativo en Arquitectura de Información
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
 
Jossue interacción WEB
Jossue interacción WEB Jossue interacción WEB
Jossue interacción WEB
 
Desarrollo de interfaz de usuario en un contexto mobile
Desarrollo de interfaz de usuario en un contexto mobileDesarrollo de interfaz de usuario en un contexto mobile
Desarrollo de interfaz de usuario en un contexto mobile
 
Interacción web
Interacción webInteracción web
Interacción web
 
Diseño interaccion web
Diseño interaccion webDiseño interaccion web
Diseño interaccion web
 
Diseñando la Experiencia del Usuario con Sistemas Interactivos: ¿Cómo diseñam...
Diseñando la Experiencia del Usuario con Sistemas Interactivos: ¿Cómo diseñam...Diseñando la Experiencia del Usuario con Sistemas Interactivos: ¿Cómo diseñam...
Diseñando la Experiencia del Usuario con Sistemas Interactivos: ¿Cómo diseñam...
 
Digu 04. modelos y affordances
Digu 04. modelos y affordancesDigu 04. modelos y affordances
Digu 04. modelos y affordances
 
Derian
DerianDerian
Derian
 
Ixda ba 230309 640x480 v112
Ixda ba 230309 640x480 v112Ixda ba 230309 640x480 v112
Ixda ba 230309 640x480 v112
 
DIGU 01. interfaces
DIGU 01. interfacesDIGU 01. interfaces
DIGU 01. interfaces
 
Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03
Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03
Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03
 
Diseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuarioDiseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuario
 

Destacado

Meubles Delannoy reprise 2015
Meubles Delannoy reprise 2015Meubles Delannoy reprise 2015
Meubles Delannoy reprise 2015
14H28
 
Dossier sponsoring Gaz gaz'elles
Dossier sponsoring Gaz gaz'ellesDossier sponsoring Gaz gaz'elles
Dossier sponsoring Gaz gaz'elles
gazgazelles
 
Adoptalos
AdoptalosAdoptalos
Adoptalos
Deranira Pkdos
 
Le miracle de la retouche digitale
Le miracle de la retouche digitaleLe miracle de la retouche digitale
Le miracle de la retouche digitalerado_fun
 
ESTRATEGIAS UTILIZANDO WEBQUEST USMP
ESTRATEGIAS UTILIZANDO WEBQUEST USMPESTRATEGIAS UTILIZANDO WEBQUEST USMP
ESTRATEGIAS UTILIZANDO WEBQUEST USMP
Nestor Arrese
 
memoire_depot_final_Simon_LEVY_1706422
memoire_depot_final_Simon_LEVY_1706422memoire_depot_final_Simon_LEVY_1706422
memoire_depot_final_Simon_LEVY_1706422Simon Lévy
 
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende Tu Te OfendesNadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendesguest7357752
 
Pedro Bordaberri en la Camara Empresarial de Maldonado
Pedro Bordaberri en la Camara Empresarial de MaldonadoPedro Bordaberri en la Camara Empresarial de Maldonado
Pedro Bordaberri en la Camara Empresarial de Maldonado
camaramaldonado
 
La Batalla De Los Arapiles
La Batalla De Los ArapilesLa Batalla De Los Arapiles
La Batalla De Los Arapilesguest2a7ce6
 
Instructivo plataforma prepa013
Instructivo plataforma prepa013Instructivo plataforma prepa013
Instructivo plataforma prepa013
Logos Academy
 
Sillabus estruct.comput.i-vi carlos laurente
 Sillabus estruct.comput.i-vi carlos laurente Sillabus estruct.comput.i-vi carlos laurente
Sillabus estruct.comput.i-vi carlos laurenteCarlos Laurente
 

Destacado (20)

Meubles Delannoy reprise 2015
Meubles Delannoy reprise 2015Meubles Delannoy reprise 2015
Meubles Delannoy reprise 2015
 
Dossier sponsoring Gaz gaz'elles
Dossier sponsoring Gaz gaz'ellesDossier sponsoring Gaz gaz'elles
Dossier sponsoring Gaz gaz'elles
 
Adoptalos
AdoptalosAdoptalos
Adoptalos
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
Cane furniture
Cane furnitureCane furniture
Cane furniture
 
Cube14BD_leger
Cube14BD_legerCube14BD_leger
Cube14BD_leger
 
Congreso De Web Master
Congreso De Web MasterCongreso De Web Master
Congreso De Web Master
 
Le miracle de la retouche digitale
Le miracle de la retouche digitaleLe miracle de la retouche digitale
Le miracle de la retouche digitale
 
El Interior Del Gabinete
El Interior Del GabineteEl Interior Del Gabinete
El Interior Del Gabinete
 
VF_classement 2014
VF_classement 2014VF_classement 2014
VF_classement 2014
 
ESTRATEGIAS UTILIZANDO WEBQUEST USMP
ESTRATEGIAS UTILIZANDO WEBQUEST USMPESTRATEGIAS UTILIZANDO WEBQUEST USMP
ESTRATEGIAS UTILIZANDO WEBQUEST USMP
 
CVMourad2
CVMourad2CVMourad2
CVMourad2
 
memoire_depot_final_Simon_LEVY_1706422
memoire_depot_final_Simon_LEVY_1706422memoire_depot_final_Simon_LEVY_1706422
memoire_depot_final_Simon_LEVY_1706422
 
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende Tu Te OfendesNadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Jornada 1 Cscc
Jornada 1 CsccJornada 1 Cscc
Jornada 1 Cscc
 
Pedro Bordaberri en la Camara Empresarial de Maldonado
Pedro Bordaberri en la Camara Empresarial de MaldonadoPedro Bordaberri en la Camara Empresarial de Maldonado
Pedro Bordaberri en la Camara Empresarial de Maldonado
 
La Batalla De Los Arapiles
La Batalla De Los ArapilesLa Batalla De Los Arapiles
La Batalla De Los Arapiles
 
Instructivo plataforma prepa013
Instructivo plataforma prepa013Instructivo plataforma prepa013
Instructivo plataforma prepa013
 
Sillabus estruct.comput.i-vi carlos laurente
 Sillabus estruct.comput.i-vi carlos laurente Sillabus estruct.comput.i-vi carlos laurente
Sillabus estruct.comput.i-vi carlos laurente
 

Similar a Productos digitales: Agítese bien antes de usar

UX para dispositivos móviles
UX para dispositivos móvilesUX para dispositivos móviles
UX para dispositivos móviles
Sandhy Vargas Cruz
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
DNRstudios
 
Diseno de interfaces zyndi.pptx
Diseno de interfaces zyndi.pptxDiseno de interfaces zyndi.pptx
Diseno de interfaces zyndi.pptx
JUANMANUELMORALESCRU
 
Producto digitales para personas - UX
Producto digitales para personas - UXProducto digitales para personas - UX
Producto digitales para personas - UX
Roberto Palacios Macias
 
Agile UX / Ágiles 2015
Agile UX / Ágiles 2015Agile UX / Ágiles 2015
Agile UX / Ágiles 2015
Herlency Muñoz García
 
La Experiencia de Usuario en la era de la Inteligencia Artificial
La Experiencia de Usuario en la era de la Inteligencia ArtificialLa Experiencia de Usuario en la era de la Inteligencia Artificial
La Experiencia de Usuario en la era de la Inteligencia Artificial
Rosa María Orellana Maldonado
 
diseño de interacción.pdf
diseño de interacción.pdfdiseño de interacción.pdf
diseño de interacción.pdf
Sandra Milena
 
Haz que tu aplicación conecte con tus usuarios
Haz que tu aplicación conecte con tus usuariosHaz que tu aplicación conecte con tus usuarios
Haz que tu aplicación conecte con tus usuarios
Verónica Traynor
 
Guía para comprender el UX
Guía para comprender el UXGuía para comprender el UX
Guía para comprender el UX
Paula Gaviria
 
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
Aprender 3C
 
UX Tips para Mobile Developers
UX Tips para Mobile DevelopersUX Tips para Mobile Developers
UX Tips para Mobile Developers
Lisandro Martinez Basabilvaso
 
guia-ux-guia-ux-guia-ux-guia-ux-guia-ux.pdf
guia-ux-guia-ux-guia-ux-guia-ux-guia-ux.pdfguia-ux-guia-ux-guia-ux-guia-ux-guia-ux.pdf
guia-ux-guia-ux-guia-ux-guia-ux-guia-ux.pdf
PedroJGC1
 
Arquitectura de la información, Taller UX - Junio 2016
Arquitectura de la información, Taller UX - Junio 2016Arquitectura de la información, Taller UX - Junio 2016
Arquitectura de la información, Taller UX - Junio 2016
taller_ux
 
Sacando punta al lápiz: Experiencia Mozilla Design Challenge Spring 2009
Sacando punta al lápiz: Experiencia Mozilla Design Challenge Spring 2009Sacando punta al lápiz: Experiencia Mozilla Design Challenge Spring 2009
Sacando punta al lápiz: Experiencia Mozilla Design Challenge Spring 2009eugeniaortiz
 
Video 1
Video 1Video 1
Video 1
alexa878404
 
Bbva v segunda parte
Bbva v segunda parteBbva v segunda parte
Bbva v segunda parte
Moises Cielak
 
UX en 30 Minutos
UX en 30 MinutosUX en 30 Minutos
UX en 30 Minutos
Sol Mesz
 
Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
Fabian Maffei
 
Introducción a la Arquitectura de Información - Taller UX La Plata 2016
Introducción a la Arquitectura de Información - Taller UX La Plata 2016Introducción a la Arquitectura de Información - Taller UX La Plata 2016
Introducción a la Arquitectura de Información - Taller UX La Plata 2016
Nicolás Jaureguiberry
 
Diseño interactivo documento fundamentos
Diseño interactivo documento fundamentosDiseño interactivo documento fundamentos
Diseño interactivo documento fundamentos
Jairo Augusto Cortes Mendez
 

Similar a Productos digitales: Agítese bien antes de usar (20)

UX para dispositivos móviles
UX para dispositivos móvilesUX para dispositivos móviles
UX para dispositivos móviles
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
Diseno de interfaces zyndi.pptx
Diseno de interfaces zyndi.pptxDiseno de interfaces zyndi.pptx
Diseno de interfaces zyndi.pptx
 
Producto digitales para personas - UX
Producto digitales para personas - UXProducto digitales para personas - UX
Producto digitales para personas - UX
 
Agile UX / Ágiles 2015
Agile UX / Ágiles 2015Agile UX / Ágiles 2015
Agile UX / Ágiles 2015
 
La Experiencia de Usuario en la era de la Inteligencia Artificial
La Experiencia de Usuario en la era de la Inteligencia ArtificialLa Experiencia de Usuario en la era de la Inteligencia Artificial
La Experiencia de Usuario en la era de la Inteligencia Artificial
 
diseño de interacción.pdf
diseño de interacción.pdfdiseño de interacción.pdf
diseño de interacción.pdf
 
Haz que tu aplicación conecte con tus usuarios
Haz que tu aplicación conecte con tus usuariosHaz que tu aplicación conecte con tus usuarios
Haz que tu aplicación conecte con tus usuarios
 
Guía para comprender el UX
Guía para comprender el UXGuía para comprender el UX
Guía para comprender el UX
 
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
 
UX Tips para Mobile Developers
UX Tips para Mobile DevelopersUX Tips para Mobile Developers
UX Tips para Mobile Developers
 
guia-ux-guia-ux-guia-ux-guia-ux-guia-ux.pdf
guia-ux-guia-ux-guia-ux-guia-ux-guia-ux.pdfguia-ux-guia-ux-guia-ux-guia-ux-guia-ux.pdf
guia-ux-guia-ux-guia-ux-guia-ux-guia-ux.pdf
 
Arquitectura de la información, Taller UX - Junio 2016
Arquitectura de la información, Taller UX - Junio 2016Arquitectura de la información, Taller UX - Junio 2016
Arquitectura de la información, Taller UX - Junio 2016
 
Sacando punta al lápiz: Experiencia Mozilla Design Challenge Spring 2009
Sacando punta al lápiz: Experiencia Mozilla Design Challenge Spring 2009Sacando punta al lápiz: Experiencia Mozilla Design Challenge Spring 2009
Sacando punta al lápiz: Experiencia Mozilla Design Challenge Spring 2009
 
Video 1
Video 1Video 1
Video 1
 
Bbva v segunda parte
Bbva v segunda parteBbva v segunda parte
Bbva v segunda parte
 
UX en 30 Minutos
UX en 30 MinutosUX en 30 Minutos
UX en 30 Minutos
 
Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
 
Introducción a la Arquitectura de Información - Taller UX La Plata 2016
Introducción a la Arquitectura de Información - Taller UX La Plata 2016Introducción a la Arquitectura de Información - Taller UX La Plata 2016
Introducción a la Arquitectura de Información - Taller UX La Plata 2016
 
Diseño interactivo documento fundamentos
Diseño interactivo documento fundamentosDiseño interactivo documento fundamentos
Diseño interactivo documento fundamentos
 

Más de César García Gascón

la experiencia de usuario
la experiencia de usuariola experiencia de usuario
la experiencia de usuario
César García Gascón
 

Más de César García Gascón (6)

Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
 
Plan de comunicación
Plan de comunicaciónPlan de comunicación
Plan de comunicación
 
Redes Sociales y Empresas
Redes Sociales y EmpresasRedes Sociales y Empresas
Redes Sociales y Empresas
 
Bogs
BogsBogs
Bogs
 
Branding Personal
Branding PersonalBranding Personal
Branding Personal
 
la experiencia de usuario
la experiencia de usuariola experiencia de usuario
la experiencia de usuario
 

Último

1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 

Productos digitales: Agítese bien antes de usar

  • 1.
  • 2. Agítese bien, antes de usar César García Diseño de interacción, productos digitales y UX Yo me lo guiso y yo me lo como en cesargarcia.com hola@cesargarcia.com | |@inquiettudes PRODUCTOS DIGITALES
  • 3.
  • 4. “La madre de todas las frases”
  • 5.
  • 6. 6
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. La culpa la tenemos los de internet
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Curious Rituals, Gestural Interaction in the Digital Everyday Bola Extra
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Cómo hemos llegado Featuritis ExageraciónModernismo El arte de añadir nuevas funcionalidades al sistema, aún en detrimento de su calidad. Usar y hacer uso de la tecnología tan sólo por que se puede se puede usar y por que todos la usan. Construyendo y diseñando por exageración, olvidando que llamar la atención no es un objetivo per se.
  • 32. Diseño centrado en el usuario Filosofía de diseño que tiene por objeto la creación de productos que resuelvan necesidades concretas de sus usuarios finales, consiguiendo la mayor satisfacción y mejor experiencia de uso posible con el mínimo esfuerzo de su parte. Nada que sea nuevo: psicología, teoría del lenguaje, ciencia cognitiva, arquitectura, diseño de entorno, diseño de productos, diseño de la información, arquitectura de la información, diseño de interacción, teoría del diseño.
  • 33.
  • 34.
  • 35. “No cree mi exprimidor para exprimir limones sino para iniciar conversaciones.”
  • 36.
  • 37. Durante nuestro el proceso Narcisismo Fricción Mirando más las especificaciones de el cliente que las propias necesidades de sus clientes. Sucede cuando los diferentes procesos se defienden por encima de un bien común. Olvido A medida que crece el proyecto olvidamos lo fundamental o esencial en de las bases del proyecto.
  • 38.
  • 39. Tres reglas básicas ¿Quién? ¿Qué?¿Cómo? Descubrir a nuestros usuarios como clave: no somos los usuarios. Y nuestros clientes, tampoco. El usuario tiene un contexto real, muy diferente al nuestro, con sus necesidades y limitaciones. De esas necesidades y limitaciones nace un objetivo muy claro, algo que hacer aquí y ahora.
  • 40. El usuario Identifica cuanto antes y lo mejor posible a los usuarios que participan en el uso de un producto o servicio, el objetivo es una imagen clara sobre los usuarios que intervienen en el mismo, de cara a la identificación de las personas a investigar en la primera fase del proceso, o para estructurar la definición de las funcionalidades de la solución final. Descubre quién es, cómo es y a qué dedica el tiempo libre.
  • 42. El contexto En el diseño de productos digitales no existe nada absoluto, las decisiones de diseño más acertadas varían en función del contexto, define las características del contexto de uso (culturales, políticas, económicas, sociales y tecnológicas), marcar una matriz de problemas de contexto de uso ayuda a descubrir las mejores soluciones para cada caso. Descubre dónde interactúa con tu producto, que tiene alrededor, cuanto tiempo consume.
  • 43.
  • 44. El objetivo La gente usa nuestros productos para hacer algo, no para admirarlos, los quiere para hacer una sola cosa o varias pero para continuar después con sus vida. Descubrir su objetivo a través de la investigación para poner todo el foco en cómo llegar a él lo antes posible y lo mejor. Localiza cuanto antes qué quiere hacer tu usuario.
  • 45.
  • 46.
  • 47. Affordance La comprensión intuitiva o la propiedad de ser evidente la parte del objeto sobre la que hemos de realizar la acción y cómo hacerlo, no como una cualidad del objeto, sino como una relación determinada por las cualidades del objeto y las capacidades del usuario, que se nutre de experiencias pasadas, metas, planes, estimaciones comparando otro tipo de vivencias. Sólo con ver su forma recibimos la idea de cómo usarlo. Deja la creatividad para otra cosa que no sean botones, enlaces, formularios o enlaces.
  • 48. Poka Yoke Los poka yokes (en japonés , literalmente a prueba de errores) surgen para ayudar a disminuir el error humano. Se trata de un dispositivo que garantiza la seguridad de un usuario frente a cualquier dispositivo, frente a cualquier actividad. Shigeo Shingo fue quien introdujo por primera vez estos dispositivos en Toyota, bajo el nombre de Sistema de Producción Toyota. Revisa formularios, procesos y estados e introduce soluciones.
  • 49. Simplicidad Simplicidad como lo contrario de complejidad. Considera la eliminación de elementos innecesarios, reduce la interfaz a la mínima expresión, esencia, y traslada la complejidad al sistema, para hacerlo transparente con el usuario. Automatiza e incorpora una capa transparente a todo lo que sea posible.
  • 50. Divide La complejidad de las interfaces y la necesidad de definir diferentes elementos con distinto peso jerárquico, y en el desarrollo, como método con el que jerarquizar interfaces complejas que cuentan con un gran número de interacciones y elementos. Separar en pequeños módulos la interfaz para diseñar estructuras aisladas y reutilizables. Descompón las tareas en estructuras, procesos, módulos para construir la interfaz.
  • 51. El copy tambíen es interfaz La capacidad de persuasión tan potente que puede tener un simple literal en una interfaz es, en muchas ocasiones, pasada por alto. Un frase redactada de forma diferente puede multiplicar los objetivos. Pensemos una y mil veces el texto que escoges para acompañar tu interfaz, desde las primeras propuestas. El copy también es interfaz. Pon el foco en los botones, enlaces, mensajes de error.
  • 52. Mide, analiza y corrige Nadie da con la clave a la primera, ni a la segunda, toda la teoría es teoría y aguanta sobre el papel. Hasta que el producto no es lanzado no podemos extraer conclusiones. Medir los resultados frente a unos objetivos marcados desde el inicio tiene que dar pie a la evolución de la interfaz. Trata de estar atento a los objetivos y a las conversiones.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59. http://cesargarcia.com / hola@cesargarcia.com / @inquiettudes Gracias :)