SlideShare una empresa de Scribd logo
Productos grasos
y azucaresCUARTO AÑO
• Contreras Karely
(4B)
• Macedo
Raphael(4C)
• Olivas Jared (4B)
• Palhua Elias(4C)
• Sandoval Jose (4A)
• Mendoza
Ronaldo(4C)
1.- Época en la que se incorporan
los productos grasos y azúcares
dentro de la panadería.
2.-Importancia de la introducción
de los productos grasos.
3.- Que tipo de productos grasos y
azúcares son incorporados en
panadería.
4.- Beneficios y/o valor
nutricional.
5.- Efectos que provocan las
grasas y azúcares
La recopilación histórica hace suponer que el azúcar
es originario de la India pero no se sabe la fecha
exacta cuando esta fue incorporada a la panadería.
Cuando hablamos de azúcar en panificación nos
referimos específicamente a la sacarosa. El uso del
azúcar en panadería se hace por dos razones
específicas:
- Como alimento para la levadura.
- Como edulcorante.
En todos los tratados sobre fermentación se habla y
se ha comprobado que las masas con su porcentaje
ideal de azúcar se encuentran más que las elaboradas
sin azúcar. Esta es una prueba veraz de las funciones
del azúcar como alimento de la levadura. Miremos
ahora la función del azúcar como edulcorante
Las grasas brindan el aporte más
significativo al sabor,al color,a la textura
y riqueza del producto final. En la masa o
batidos inhiben la formación de cadenas
largas de gluten,lo que permite obtener
un producto blando y suave. Las grasas
sólidas ayudan al crecimiento de la masa
ya que atrapan burbujas de aire,que se
expanden cuando se someten al calor del
horno. Además,las propiedades
emulsionantes de las grasas permiten
que los productos horneados mantengan
la humedad y resistan el endurecimiento,
lo que incrementa su vida útil.
La gran variedad de
características de las grasas, las
hace útiles para diferentes
aplicaciones. Al elegir una grasa
en particular, se debe tener en
cuenta su sabor, su punto de
fusión, y su habilidad para
formar emulsiones. Una grasa o
aceite pueden producir una
torta de textura frágil; los
productos laminados y
hojaldrados, requieren una
grasa sólida a temperatura
ambiente para prevenir la unión
de las proteínas de la harina.
Para asegurar una buena
superposición da capas de grasa
con capas de masa.
Los alimentos con muchas
grasas saturadas son
productos animales,tales
como la mantequilla,el queso,
la leche entera,el helado,la
crema y las carnes grasosas.
Algunos aceites vegetales,
como el aceite de palma,el
aceite de coco y el aceite de
palmiche,también contienen
grasas saturadas
Aceite: Es líquido a temperatura
ambiente y puede derivar de vegetales o
animales. Algunos se emplean en la
elaboración de margarinas.
Mantequilla: Se obtiene por el batido de
la crema de leche sin ningún otro
agregado. Funde a los 33ºC.
Huevos: Son un alimento muy nutritivo.
Su peso aproximado es de 60 g.,de los
cuales 20 g. pertenecen a la yema,35 g. a
la clara y 5 g. a la cáscara. Unen los
elementos gracias al agua que
contienen,enriquecen la masa y le
otorgan suavidad.
• Margarinas: Es la materia grasa
más utilizada en el mundo,más
económica que la mantequilla y
se obtiene a partir de una
mezcla de grasas o aceites con
leche y aditivos. Dentro de las
margarinas,se encuentran las
margarinas blandas y las
margarinas duras. Las primeras,
por su bajo punto de fusión
(35ºC) se asemejan a la
mantequilla y se emplean como
ella,las margarinas duras (44ºC)
son especiales para la
elaboración de hojaldres.
• Leche: Está compuesta por agua,
materias grasas,lactosa,
materias nitrogenadas,materias
minerales y acidez.
Son clasificados según su
naturaleza y calidad,entre ellos
encontramos la sacarosa,la
glucosa,la levulosa,la lactosa y la
maltosa. De todas ellas la más
utilizada es la sacarosa que
vulgarmente se conoce como
azúcar,extraída de la caña de
azúcar o de la remolacha
azucarera,es la que generalmente
se emplea en panadería para la
elaboración de masas dulces.
• El azúcar granulado: Se usa
para decorar productos de
pastelería.
• El azúcar impalpable o azúcar
glas Es de textura muy fina y
se utiliza para espolvorear
postres y para hacer glasé y
mazapán.
• Azúcar negro: Es azúcar
molido teñido con melaza.
Sirve para elaborar panes
integrales porque la melaza
realza el color y contribuye a
la fermentación.
• El azúcar molido: Es el más
utilizado,el de tipo más
blanco,puro y seco debe
elegirse para realizar
merengues de batido en
crudo. El del tipo más
oscuro,grueso y húmedo
puede utilizarse para
preparar almíbares,ya que
durante la cocción se
clarifica.
• Azúcar rubio: Es azúcar sin
refinar,tiene un color rubio
castaño y sirve para
repostería y para endulzar
infusiones.
Azúcar: El azúcar sólo aporta energía,en
concreto proporciona unas 4 calorías por
gramo.
Leche entera 66 kcal/100 ml,3,8 g de grasa,3,1
g de proteína y 4,7 g de CHO.
Por cada ración de 100 g / ml el alimento
"Aceite vegetal" de la categoría "Aceites
vegetales" tiene un total de 884,0 calorías y la
siguiente información nutricional: 0,0 g de
proteínas,0,0 g de carbohidratos y 100,0 g de
grasa.
"Mantequilla" de la categoría "Leche y
productos lácteos" tiene un total de 717,0
calorías y la siguiente información nutricional:
0,9 g de proteínas,< 0,1 g de carbohidratos y
81,1 g de grasa.
El exceso de sal,azúcar y grasas puede
desatar enfermedades como la diabetes,el
sobrepeso y la hipertensión. La diabetes y la
hipertensión son justamente las dos
primeras causas de muertes en algunos
países. Pero el consumo excesivo de estos
contenidos alimenticios puede desatar
otras 13 secuelas frecuentes. Por ejemplo,
hay el riesgo de que la diabetes termine en
ceguera,la hipertensión en infartos o
derrames cerebrales y el sobrepeso en
problemas de las articulaciones. La diabetes
es una de las enfermedades principales que
desencadena el consumo de azúcar. Ésta a
su vez desencadena problemas como
ceguera,alteraciones renales e incluso
amputaciones de las extremidades. Según
la OMS,entre un 10% y 20% de los pacientes
con diabetes mueren por problemas con el
riñón.
La excesiva ingesta de azúcar puede
provocar una alteración en la circulación
sanguínea porque inflama la pared interna
de los vasos. Cuando hay alteración en las
extremidades aparecen dolores que llegan
al paciente como descargas eléctricas,
amortiguamiento o debilidad de brazos o
piernas. Este problema puede afectar a un
50% de las personas. Cuando la diabetes
daña órganos blandos como el cerebro o el
corazón se puede producir infartos.
Aquello suele presentarse sin mayores
alertas. El problema en el ser humano no
está únicamente en el consumo de azúcar,
sino en el exceso de carbohidratos que se
absorbe diariamente. Por ejemplo,al
comer arroz,tallarín y papas a la vez,los
tres productos se transforman en glucosa
en el cuerpo y es asimilado como azúcar.
De esta manera,el exceso da como
resultado problemas de sobrepeso,
obesidad o diabetes.
• http://lachefpanadera.blogspot.com/2012/10/los-
ingredientes-en-el-pan-las-grasas.html
• https://www.hosteleriasalamanca.es/opinion/maria-pilar-
martin/elaboracion-del-pan-materias-grasas-agua-sal-y-
azucar.php
• https://es.wikipedia.org/wiki/Pan_de_dulce
• https://www.historiacocina.com/es/historia-del-azucar
• https://www.yazio.com/es/alimentos/mantequilla.html
• https://www.runnea.academy/blog/leche-calorias-valor-
nutricional-leche-62/
• https://www.consumer.es/alimentacion/el-azucar-
blanco.html
Productos Grasos y azucares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Azucares
AzucaresAzucares
Alimentación española
Alimentación españolaAlimentación española
Alimentación española
aulasaludable
 
Lala
LalaLala
Lala
amanda996
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
guest50b846
 
Nutricion de la cebolla
Nutricion de la cebollaNutricion de la cebolla
Nutricion de la cebollavickycisneros
 
Act 1 grupos de alimentos
Act 1 grupos de alimentosAct 1 grupos de alimentos
Act 1 grupos de alimentos
Fco. Javier Toro
 
Procesos productivos del queso labrin vega_8ºb.
Procesos productivos del queso labrin vega_8ºb.Procesos productivos del queso labrin vega_8ºb.
Procesos productivos del queso labrin vega_8ºb.javieralabrin
 
Folleto LIFE FRUIT
Folleto LIFE FRUITFolleto LIFE FRUIT
Folleto LIFE FRUIT
paola aguirre
 
Pautas basicas nutricion & entrenamiento
Pautas basicas nutricion & entrenamientoPautas basicas nutricion & entrenamiento
Pautas basicas nutricion & entrenamiento
David Hernández Capitán
 
Producción de helados
Producción de heladosProducción de helados
Producción de helados
SuselyGuzman
 

La actualidad más candente (14)

Azucares
AzucaresAzucares
Azucares
 
Alimentación española
Alimentación españolaAlimentación española
Alimentación española
 
Lala
LalaLala
Lala
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
Receta.bi2
Receta.bi2Receta.bi2
Receta.bi2
 
Nutricion de la cebolla
Nutricion de la cebollaNutricion de la cebolla
Nutricion de la cebolla
 
Nutrici
NutriciNutrici
Nutrici
 
Act 1 grupos de alimentos
Act 1 grupos de alimentosAct 1 grupos de alimentos
Act 1 grupos de alimentos
 
Procesos productivos del queso labrin vega_8ºb.
Procesos productivos del queso labrin vega_8ºb.Procesos productivos del queso labrin vega_8ºb.
Procesos productivos del queso labrin vega_8ºb.
 
Folleto LIFE FRUIT
Folleto LIFE FRUITFolleto LIFE FRUIT
Folleto LIFE FRUIT
 
Pautas basicas nutricion & entrenamiento
Pautas basicas nutricion & entrenamientoPautas basicas nutricion & entrenamiento
Pautas basicas nutricion & entrenamiento
 
Grasas
GrasasGrasas
Grasas
 
Producción de helados
Producción de heladosProducción de helados
Producción de helados
 
Aditivos lacteos
Aditivos lacteosAditivos lacteos
Aditivos lacteos
 

Similar a Productos Grasos y azucares

Azucarygrasas
AzucarygrasasAzucarygrasas
Azucarygrasas
AndersonMALDONADO9
 
Productos grasos y azucares
Productos grasos y azucaresProductos grasos y azucares
Productos grasos y azucares
SamanthaBravo5
 
CLASE_02__BROMATOLOGIA_1 SEGUNDO CICLO.pdf
CLASE_02__BROMATOLOGIA_1 SEGUNDO CICLO.pdfCLASE_02__BROMATOLOGIA_1 SEGUNDO CICLO.pdf
CLASE_02__BROMATOLOGIA_1 SEGUNDO CICLO.pdf
CarolMolina32
 
Azúcares y dulces 5 sociales
Azúcares y dulces 5 socialesAzúcares y dulces 5 sociales
Azúcares y dulces 5 sociales
sofi04s
 
postres
postrespostres
Produccion de helado
Produccion de helado Produccion de helado
Produccion de helado
ReginaObando1
 
Métodos de elaboración de las masas fermentadas
Métodos de elaboración de las masas fermentadasMétodos de elaboración de las masas fermentadas
Métodos de elaboración de las masas fermentadas
Yerardin Guerra Alania
 
Insumos y aditivos usados en productos lacteos
Insumos y aditivos usados en productos lacteosInsumos y aditivos usados en productos lacteos
Insumos y aditivos usados en productos lacteos
miltonpuerres19
 
Traduccion azucar
Traduccion azucarTraduccion azucar
Traduccion azucar
crazycandyparty
 
1ery 2do 31518
1ery 2do 315181ery 2do 31518
1ery 2do 31518
lourdescharanaveros
 
Inf. prac. lacteos.
Inf. prac. lacteos.Inf. prac. lacteos.
Inf. prac. lacteos.
Rebeca Salomè
 
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteoImportancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteoRodrigo Martinez
 
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteoImportancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteoRodrigo Martinez
 
Confites resumenes 11
Confites resumenes 11Confites resumenes 11
Confites resumenes 11
Eduardo Salazar Boza
 
Compuestos de los alimentos
Compuestos de los alimentosCompuestos de los alimentos
Compuestos de los alimentos
ErwinAlonzo1
 

Similar a Productos Grasos y azucares (20)

Azucarygrasas
AzucarygrasasAzucarygrasas
Azucarygrasas
 
Azucar y micelanios
Azucar y micelaniosAzucar y micelanios
Azucar y micelanios
 
Productos grasos y azucares
Productos grasos y azucaresProductos grasos y azucares
Productos grasos y azucares
 
CLASE_02__BROMATOLOGIA_1 SEGUNDO CICLO.pdf
CLASE_02__BROMATOLOGIA_1 SEGUNDO CICLO.pdfCLASE_02__BROMATOLOGIA_1 SEGUNDO CICLO.pdf
CLASE_02__BROMATOLOGIA_1 SEGUNDO CICLO.pdf
 
Azúcares y dulces 5 sociales
Azúcares y dulces 5 socialesAzúcares y dulces 5 sociales
Azúcares y dulces 5 sociales
 
postres
postrespostres
postres
 
repoateriA
repoateriArepoateriA
repoateriA
 
Produccion de helado
Produccion de helado Produccion de helado
Produccion de helado
 
Prodcutos lacteos
Prodcutos lacteosProdcutos lacteos
Prodcutos lacteos
 
Prodcutos lacteos
Prodcutos lacteosProdcutos lacteos
Prodcutos lacteos
 
2condanimales
2condanimales2condanimales
2condanimales
 
Métodos de elaboración de las masas fermentadas
Métodos de elaboración de las masas fermentadasMétodos de elaboración de las masas fermentadas
Métodos de elaboración de las masas fermentadas
 
Insumos y aditivos usados en productos lacteos
Insumos y aditivos usados en productos lacteosInsumos y aditivos usados en productos lacteos
Insumos y aditivos usados en productos lacteos
 
Traduccion azucar
Traduccion azucarTraduccion azucar
Traduccion azucar
 
1ery 2do 31518
1ery 2do 315181ery 2do 31518
1ery 2do 31518
 
Inf. prac. lacteos.
Inf. prac. lacteos.Inf. prac. lacteos.
Inf. prac. lacteos.
 
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteoImportancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
 
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteoImportancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
 
Confites resumenes 11
Confites resumenes 11Confites resumenes 11
Confites resumenes 11
 
Compuestos de los alimentos
Compuestos de los alimentosCompuestos de los alimentos
Compuestos de los alimentos
 

Más de Karely Contreras Villon

Pollo a la mostaza
Pollo a la mostazaPollo a la mostaza
Pollo a la mostaza
Karely Contreras Villon
 
Tonkatsu - Practca 5
Tonkatsu - Practca 5Tonkatsu - Practca 5
Tonkatsu - Practca 5
Karely Contreras Villon
 
Paneton
PanetonPaneton
Gyosas y yakitori
Gyosas y yakitoriGyosas y yakitori
Gyosas y yakitori
Karely Contreras Villon
 
Turrón
TurrónTurrón
Anticuchos y chirimpico
Anticuchos y chirimpicoAnticuchos y chirimpico
Anticuchos y chirimpico
Karely Contreras Villon
 
Juegos recreativos
Juegos recreativos Juegos recreativos
Juegos recreativos
Karely Contreras Villon
 
Cocina nikkei
Cocina nikkei Cocina nikkei
Cocina nikkei
Karely Contreras Villon
 
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productosCircunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Karely Contreras Villon
 
Parasitos Intestinales
Parasitos IntestinalesParasitos Intestinales
Parasitos Intestinales
Karely Contreras Villon
 
Alimentos al sistema inmune II
Alimentos al sistema inmune IIAlimentos al sistema inmune II
Alimentos al sistema inmune II
Karely Contreras Villon
 
Circuitos Electricos I.II
Circuitos Electricos I.IICircuitos Electricos I.II
Circuitos Electricos I.II
Karely Contreras Villon
 
Circuitos Electricos II
Circuitos Electricos IICircuitos Electricos II
Circuitos Electricos II
Karely Contreras Villon
 
Circuitos Electricos I
Circuitos Electricos ICircuitos Electricos I
Circuitos Electricos I
Karely Contreras Villon
 
Funcion exponencial y logaritmica
Funcion exponencial y logaritmicaFuncion exponencial y logaritmica
Funcion exponencial y logaritmica
Karely Contreras Villon
 
Seguidor de lineas con redes neuronales
Seguidor de lineas con redes neuronalesSeguidor de lineas con redes neuronales
Seguidor de lineas con redes neuronales
Karely Contreras Villon
 

Más de Karely Contreras Villon (20)

Pollo a la mostaza
Pollo a la mostazaPollo a la mostaza
Pollo a la mostaza
 
Tonkatsu - Practca 5
Tonkatsu - Practca 5Tonkatsu - Practca 5
Tonkatsu - Practca 5
 
Paneton
PanetonPaneton
Paneton
 
Makis
MakisMakis
Makis
 
Ebi
EbiEbi
Ebi
 
Tartar
TartarTartar
Tartar
 
Gyosas y yakitori
Gyosas y yakitoriGyosas y yakitori
Gyosas y yakitori
 
Turrón
TurrónTurrón
Turrón
 
Anticuchos y chirimpico
Anticuchos y chirimpicoAnticuchos y chirimpico
Anticuchos y chirimpico
 
Juegos recreativos
Juegos recreativos Juegos recreativos
Juegos recreativos
 
Cocina nikkei
Cocina nikkei Cocina nikkei
Cocina nikkei
 
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productosCircunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
 
Parasitos Intestinales
Parasitos IntestinalesParasitos Intestinales
Parasitos Intestinales
 
Alimentos al sistema inmune II
Alimentos al sistema inmune IIAlimentos al sistema inmune II
Alimentos al sistema inmune II
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Circuitos Electricos I.II
Circuitos Electricos I.IICircuitos Electricos I.II
Circuitos Electricos I.II
 
Circuitos Electricos II
Circuitos Electricos IICircuitos Electricos II
Circuitos Electricos II
 
Circuitos Electricos I
Circuitos Electricos ICircuitos Electricos I
Circuitos Electricos I
 
Funcion exponencial y logaritmica
Funcion exponencial y logaritmicaFuncion exponencial y logaritmica
Funcion exponencial y logaritmica
 
Seguidor de lineas con redes neuronales
Seguidor de lineas con redes neuronalesSeguidor de lineas con redes neuronales
Seguidor de lineas con redes neuronales
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Productos Grasos y azucares

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8. • Contreras Karely (4B) • Macedo Raphael(4C) • Olivas Jared (4B) • Palhua Elias(4C) • Sandoval Jose (4A) • Mendoza Ronaldo(4C)
  • 9. 1.- Época en la que se incorporan los productos grasos y azúcares dentro de la panadería. 2.-Importancia de la introducción de los productos grasos. 3.- Que tipo de productos grasos y azúcares son incorporados en panadería. 4.- Beneficios y/o valor nutricional. 5.- Efectos que provocan las grasas y azúcares
  • 10. La recopilación histórica hace suponer que el azúcar es originario de la India pero no se sabe la fecha exacta cuando esta fue incorporada a la panadería. Cuando hablamos de azúcar en panificación nos referimos específicamente a la sacarosa. El uso del azúcar en panadería se hace por dos razones específicas: - Como alimento para la levadura. - Como edulcorante. En todos los tratados sobre fermentación se habla y se ha comprobado que las masas con su porcentaje ideal de azúcar se encuentran más que las elaboradas sin azúcar. Esta es una prueba veraz de las funciones del azúcar como alimento de la levadura. Miremos ahora la función del azúcar como edulcorante
  • 11. Las grasas brindan el aporte más significativo al sabor,al color,a la textura y riqueza del producto final. En la masa o batidos inhiben la formación de cadenas largas de gluten,lo que permite obtener un producto blando y suave. Las grasas sólidas ayudan al crecimiento de la masa ya que atrapan burbujas de aire,que se expanden cuando se someten al calor del horno. Además,las propiedades emulsionantes de las grasas permiten que los productos horneados mantengan la humedad y resistan el endurecimiento, lo que incrementa su vida útil.
  • 12. La gran variedad de características de las grasas, las hace útiles para diferentes aplicaciones. Al elegir una grasa en particular, se debe tener en cuenta su sabor, su punto de fusión, y su habilidad para formar emulsiones. Una grasa o aceite pueden producir una torta de textura frágil; los productos laminados y hojaldrados, requieren una grasa sólida a temperatura ambiente para prevenir la unión de las proteínas de la harina. Para asegurar una buena superposición da capas de grasa con capas de masa.
  • 13. Los alimentos con muchas grasas saturadas son productos animales,tales como la mantequilla,el queso, la leche entera,el helado,la crema y las carnes grasosas. Algunos aceites vegetales, como el aceite de palma,el aceite de coco y el aceite de palmiche,también contienen grasas saturadas
  • 14. Aceite: Es líquido a temperatura ambiente y puede derivar de vegetales o animales. Algunos se emplean en la elaboración de margarinas. Mantequilla: Se obtiene por el batido de la crema de leche sin ningún otro agregado. Funde a los 33ºC. Huevos: Son un alimento muy nutritivo. Su peso aproximado es de 60 g.,de los cuales 20 g. pertenecen a la yema,35 g. a la clara y 5 g. a la cáscara. Unen los elementos gracias al agua que contienen,enriquecen la masa y le otorgan suavidad.
  • 15. • Margarinas: Es la materia grasa más utilizada en el mundo,más económica que la mantequilla y se obtiene a partir de una mezcla de grasas o aceites con leche y aditivos. Dentro de las margarinas,se encuentran las margarinas blandas y las margarinas duras. Las primeras, por su bajo punto de fusión (35ºC) se asemejan a la mantequilla y se emplean como ella,las margarinas duras (44ºC) son especiales para la elaboración de hojaldres. • Leche: Está compuesta por agua, materias grasas,lactosa, materias nitrogenadas,materias minerales y acidez.
  • 16. Son clasificados según su naturaleza y calidad,entre ellos encontramos la sacarosa,la glucosa,la levulosa,la lactosa y la maltosa. De todas ellas la más utilizada es la sacarosa que vulgarmente se conoce como azúcar,extraída de la caña de azúcar o de la remolacha azucarera,es la que generalmente se emplea en panadería para la elaboración de masas dulces.
  • 17. • El azúcar granulado: Se usa para decorar productos de pastelería. • El azúcar impalpable o azúcar glas Es de textura muy fina y se utiliza para espolvorear postres y para hacer glasé y mazapán. • Azúcar negro: Es azúcar molido teñido con melaza. Sirve para elaborar panes integrales porque la melaza realza el color y contribuye a la fermentación.
  • 18. • El azúcar molido: Es el más utilizado,el de tipo más blanco,puro y seco debe elegirse para realizar merengues de batido en crudo. El del tipo más oscuro,grueso y húmedo puede utilizarse para preparar almíbares,ya que durante la cocción se clarifica. • Azúcar rubio: Es azúcar sin refinar,tiene un color rubio castaño y sirve para repostería y para endulzar infusiones.
  • 19. Azúcar: El azúcar sólo aporta energía,en concreto proporciona unas 4 calorías por gramo. Leche entera 66 kcal/100 ml,3,8 g de grasa,3,1 g de proteína y 4,7 g de CHO. Por cada ración de 100 g / ml el alimento "Aceite vegetal" de la categoría "Aceites vegetales" tiene un total de 884,0 calorías y la siguiente información nutricional: 0,0 g de proteínas,0,0 g de carbohidratos y 100,0 g de grasa. "Mantequilla" de la categoría "Leche y productos lácteos" tiene un total de 717,0 calorías y la siguiente información nutricional: 0,9 g de proteínas,< 0,1 g de carbohidratos y 81,1 g de grasa.
  • 20. El exceso de sal,azúcar y grasas puede desatar enfermedades como la diabetes,el sobrepeso y la hipertensión. La diabetes y la hipertensión son justamente las dos primeras causas de muertes en algunos países. Pero el consumo excesivo de estos contenidos alimenticios puede desatar otras 13 secuelas frecuentes. Por ejemplo, hay el riesgo de que la diabetes termine en ceguera,la hipertensión en infartos o derrames cerebrales y el sobrepeso en problemas de las articulaciones. La diabetes es una de las enfermedades principales que desencadena el consumo de azúcar. Ésta a su vez desencadena problemas como ceguera,alteraciones renales e incluso amputaciones de las extremidades. Según la OMS,entre un 10% y 20% de los pacientes con diabetes mueren por problemas con el riñón.
  • 21. La excesiva ingesta de azúcar puede provocar una alteración en la circulación sanguínea porque inflama la pared interna de los vasos. Cuando hay alteración en las extremidades aparecen dolores que llegan al paciente como descargas eléctricas, amortiguamiento o debilidad de brazos o piernas. Este problema puede afectar a un 50% de las personas. Cuando la diabetes daña órganos blandos como el cerebro o el corazón se puede producir infartos. Aquello suele presentarse sin mayores alertas. El problema en el ser humano no está únicamente en el consumo de azúcar, sino en el exceso de carbohidratos que se absorbe diariamente. Por ejemplo,al comer arroz,tallarín y papas a la vez,los tres productos se transforman en glucosa en el cuerpo y es asimilado como azúcar. De esta manera,el exceso da como resultado problemas de sobrepeso, obesidad o diabetes.
  • 22. • http://lachefpanadera.blogspot.com/2012/10/los- ingredientes-en-el-pan-las-grasas.html • https://www.hosteleriasalamanca.es/opinion/maria-pilar- martin/elaboracion-del-pan-materias-grasas-agua-sal-y- azucar.php • https://es.wikipedia.org/wiki/Pan_de_dulce • https://www.historiacocina.com/es/historia-del-azucar • https://www.yazio.com/es/alimentos/mantequilla.html • https://www.runnea.academy/blog/leche-calorias-valor- nutricional-leche-62/ • https://www.consumer.es/alimentacion/el-azucar- blanco.html