SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: PROGRAMA «BOLSA FAMILIA»
Curso: Taller de Gerencia
Profesor: Álvaro Juanito Quispe Pérez
Integrantes:
Fuentes Castillo, Martín
Guzmán Centeno, Daisy
Pascual Cajavilca, Thalía
Pastrana Jara, Yanira
Ciclo: 9no Año: 5to «A»
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Diez años antes de la fecha límite de 2015,
Brasil cumplió con el Objetivo de Desarrollo
del Mileno de reducir a la mitad el nivel de
pobreza del país. El número de personas
viviendo con menos de un dólar por día se
redujo de 22,1% en 1990 a 8.4% en 2009.
Uno de los factores principales de este
resultado es el Programa Bolsa Familia, un
programa de transferencia condicionada de
ingresos que beneficia a un cuarto de la
población del país.
1990 2009
Creado en el año 2003, el PBF fue
pensado para unificar los programas de
transferencia de ingresos existentes a
nivel nacional en Brasil, que fueron
inaugurados durante la gestión de
Fernando Henrique Cardoso (1995-2002):
Programa Bolsa Escolar, Subsidio-Gas,
Bolsa Alimentación y Tarjeta Comida. Con
esta unificación, se buscó integrar los
diferentes programas de transferencia de
ingresos existentes hasta el momento,
evitando así la duplicidad de esfuerzos
por parte del gobierno nacional,
racionalizando los costos operativos y
centrando la política social en el grupo
familiar para combatir la pobreza.
Está destinado a personas
clasificadas en el Cadastro
Único como pobres o
extremadamente pobres.
Además de la cuestión del
ingreso, están incluidos
grupos de personas
tradicionalmente excluidos de
las políticas sociales, tales
como: personas que viven en
asentamientos rurales, en la
calle, en pueblos o
comunidades tradicionales.
En relación a la transferencia
de ingreso, el PBF posee
cinco tipos de beneficios: el
Benefício Básico (con un valor
de R$ 70,00), destinado a las
familias consideradas
extremadamente pobres.
Cada familia puede recibir
sólo un Beneficio Básico.
El Beneficio Variável (R$
32,00) es otorgado a las
familias pobres o de extrema
pobreza que tengan entre sus
miembros a niños y
adolescentes entre 0 y 15
años, gestantes y/o lactantes.
Cada familia puede recibir
hasta cinco Benefícios
Variáveis, o sea, hasta R$
160,00.
Existe además un beneficio
destinado a los adolescentes: el
Benefício Variável Jovem (BVJ),
con un valor de R$ 38,00, otorgado
a todas las familias del Programa
que tengan adolescentes de 16 o
17 años y que asistan a la escuela.
Cada familia puede recibir hasta
dos BVJs, o sea, hasta R$ 76,00.
Una adolescente que reciba el
Benefício Variável Jovem (BVJ)
puede recibir también el Benefício
Variável Gestante.
Otra modalidad es el Benefício
Variável de Caráter Extraordinário
(BVCE), otorgado en los casos en
que el cambio de la familia desde
los Programas complementarios
(Auxílio-Gás, Bolsa Escola, Bolsa
Alimentação e Cartão Alimentação)
al PBF, les cause pérdidas
financieras. El valor del beneficio se
calcula caso a caso.
El 14 de mayo de 2012, durante la
gestión de la presidenta Dilma
Rousseff, se creó un nuevo
beneficio – el Benefício de
Superação da Extrema Pobreza na
Primeira Infância – que completa
los valores del PBF para familias ya
beneficiarias, pero que aún están
en situación de extrema pobreza y
que tienen entre sus miembros
niños de entre 0 y 6 años.
Tipos y montos de los beneficios
Básico familias en extrema pobreza US$ 44 máximo: 1
por familia
Variable vinculado a niños y
adolescentes hasta 15 años,
mujeres embarazadas y madres
lactantes
US$ 20 máximo: 5
por familia
Variable
Joven
vinculado a jóvenes de
16 y 17 años
US$ 24 máximo: 2
por familia
Situación
familiar
Ingreso
mensual
per capita
Con niños y adolescentes
de 0 a 17 años,
mujeres embarazadas y
madres lactantes
Sin niños y adolescentes
mujeres embarazadas y
Extrema
Pobreza
Hasta
US$ 44
Reciben beneficio básico,
variable, variable joven,
variable “gestante” y/o
variable “nutriz”
Reciben beneficio basico
Pobreza
Desde
US$ 44
hasta
US$ 88
Reciben beneficio variable,
variable joven, variable
“gestante” y/o variable
“nutriz”
No reciben
de 0 a 17 años,
madres lactantes
Focalizado
UNIFICADO
INTEGRADO
COBERTURA NACIONAL
COMPROMISO
TRANSFERENCIA DIRECTA
FISCALIZADO
BANCO ESTATAL
Un análisis de la composición de las familias beneficiadas por el PBF revela que
el mayor grupo (42,2 por ciento) se compone de familias encabezadas por
mujeres solteras, seguido por familias con un padre y una madre (37,6 por
ciento). Este porcentaje refleja una tendencia en cuanto a las estrategias de
adaptación de la mayoría de las familias vulnerables, dado que, en muchos
casos, la presencia de los cónyuges y de los ingresos en una familia es irregular,
como lo demuestran diversos estudios antropológicos sobre los beneficiarios.
Parte de este fenómeno puede explicarse también por el aumento del número
de madres solteras en las familias brasileñas, especialmente las de bajos
ingresos.
Según los datos del censo de 2010, al comparar las cifras nacionales y los
beneficiaros del PBF, se observa que estos tienen poco acceso a los servicios
públicos. Lo mismo se ha observado en todos los ítems analizados.
BENEFICIARIOS
• Solamente el 38,1 por ciento de las familias del PBF tiene acceso
simultáneo a los servicios directos o indirectos de recolección de
basura y a los sistemas públicos de aguas servidas o fosas sépticas,
electricidad y suministro de agua. Incluso en áreas urbanas, donde
regularmente se ofrecen tales servicios, solamente el 48,9 por
ciento de las familias beneficiarias acceden a un paquete completo
de servicios. En las áreas rurales, esta cifra desciende a un 5,2 por
ciento de las familias del PBF.
• La mayoría de los beneficiarios del PBF son mujeres e individuos
negros o mestizos. Otro aspecto digno de mención es la gran
cantidad de jóvenes menores de 17 años (el 48,8 por ciento de los
beneficiarios). Este perfil joven es comprensible, pues la política de
seguridad social y las prestaciones no contributivas otorgadas a los
adultos mayores (Beneficio de Prestación Continuada) cubren la
mayor parte de la población anciana y, de esa forma, evita que la
pobreza la afecte.
• Los niveles de escolaridad de los beneficiarios del PBF son bastante
bajos: más de dos tercios (el 69 por ciento) de los participantes del
programa no han concluido la escuela primaria. La fragilidad de esta
población es mayor en el nordeste de Brasil, donde el 20,3 por
ciento de los beneficiarios de más de 25 años de edad son
analfabetos.
• Diciembre, 2013Centro Internacional de Políticas para el
Crecimiento Inclusivo (CIP-CI) Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD)Los puntos de vista expresados en esta
página son los del autor y no necesariamente aquellos del
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo o del Gobierno
de Brasil.
• Por un lado, la identificación de las vulnerabilidades en diferentes
aspectos de la vida de los beneficiarios confirma que la focalización
del programa es adecuada y que el Registro Único es una
herramienta eficaz para identificar las familias de bajos ingresos,
pero por el otro, también revela diversos desafíos que hay que
enfrentar para superar la pobreza.
• Un análisis más profundo de la condición socioeconómica
de los estratos más pobres de la población brasileña
demuestra—pese a los recientes avances—que se deben
abordar ciertas cuestiones raciales y de género, escolaridad
y acceso a los servicios públicos mediante acciones
transversales en todos los niveles de gobierno.
• Asimismo, es de suma importancia articular programas de
transferencia monetaria con la prestación de servicios y la
inclusión productiva de los más pobres. Además, se deben
fomentar las inversiones locales en servicios de
saneamiento y sistemas de recolección de basura,
esenciales para mejorar las condiciones de salud de este
sector de la población.
CUADROS ESTADÍSTICOS
Población: 192 millones
Área: 8.500.000 km²
26 estados, 5.565 municipalidades y
Distrito Federal
PIB (2010): US$ 2,194 billones
PIB per capita (2010): US$ 11.239
IDH (2010): 0.699
Coeficiente de Gini (2009) : 0.543
Familias atendidas (sept 2011) 13.179.472
Valor mensual de las transferencias
(sept 2011)
US$ 991, 5 millones
Beneficio promedio (sept 2011) US$ 75
Presupuesto 2011 US$ 9,77 mil millones
Bolsa Familia en números
La medida costará R$ 550 millones (equivalente al
0.02% PIB) y el costo total del programa pasará a
ser de R$ 12.3 mil millones o 0.4% del PIB
En los primeros diez años del programa tuvo un gasto
de 50.000 millones de dólares (2003-2013)
El presupuesto del gobierno para el programa fue de
más de 7.5 billones de reales (alrededor de US$4 billones)
en 2006, equivalente al 0.35 por ciento del PIB.
 Se ha reducido la desnutrición infantil de 12,5 para
4,8% entre 2003 y 2008
 7,4 Millones de familias acompañadas entre los 10,5
millones de familias beneficiarias
 La proporción de niños beneficiarios considerados
nutridos fue 39,4% superior en comparación con niños
que no reciben el beneficio
 Menor cantidad de partos prematuros
 Un mayor porcentaje de niños con vacunas al día
Monitoreo de las
condicionalidades de
Educación:
*13,5 millones de
estudiantes con asistencia a
la escuela acompañada de
los 15,7 millones los
beneficiarios entre 6 y 15
años
*876 mil estudiantes
acompañados entre 1,1
millón de beneficiarios
entre 16 y 17 años
*Tajas de progresión
más altas
*Incremento de la
asistencia escolar
*Postergación de la
entrada de los
adolescentes en el
mercado laboral.
*28 millones de personas salieron de la pobreza
*39,5 millones entraron en la clase media
GRACIAS AL
PROGRAMA BOLSA
FAMILIAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa Oportunidades Present
Programa Oportunidades PresentPrograma Oportunidades Present
Programa Oportunidades Present
University International
 
Programa Juntos
Programa JuntosPrograma Juntos
Programa Juntos
FAO
 
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza, Desnutrición en la Población acionab...
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza,  Desnutrición en la Población acionab...PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza,  Desnutrición en la Población acionab...
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza, Desnutrición en la Población acionab...
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
México: El Programa de Desarrollo Humano Oportunidades
México: El Programa de Desarrollo Humano OportunidadesMéxico: El Programa de Desarrollo Humano Oportunidades
México: El Programa de Desarrollo Humano Oportunidades
FAO
 
Panamá – Red Oportunidades
Panamá – Red OportunidadesPanamá – Red Oportunidades
Panamá – Red OportunidadesFAO
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOSTRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
Jota Jota
 
Panamá - Red de Oportunidades
Panamá - Red de OportunidadesPanamá - Red de Oportunidades
Panamá - Red de Oportunidades
FAO
 
Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Perú)
Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Perú)Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Perú)
Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Perú)
FAO
 
JUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCA
JUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCAJUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCA
JUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCA
Luz Mery
 
Gasto social diapos
Gasto social diaposGasto social diapos
Gasto social diaposCynthia0609
 
PROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA PROBREZA EN EL ESTADO DE MEXICO
PROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA PROBREZA EN EL  ESTADO DE MEXICOPROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA PROBREZA EN EL  ESTADO DE MEXICO
PROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA PROBREZA EN EL ESTADO DE MEXICO
halcones13
 
Red de Protección Social y Sistema de Atención a Crisis (Nicaragua)
Red de Protección Social y Sistema de Atención a Crisis (Nicaragua)Red de Protección Social y Sistema de Atención a Crisis (Nicaragua)
Red de Protección Social y Sistema de Atención a Crisis (Nicaragua)
FAO
 
Seguridad Nutricional y Alimentaria en Brasil
Seguridad Nutricional y Alimentaria en BrasilSeguridad Nutricional y Alimentaria en Brasil
Seguridad Nutricional y Alimentaria en Brasil
Secretaria Especial do Desenvolvimento Social
 
Perú – Programa Juntos
Perú – Programa JuntosPerú – Programa Juntos
Perú – Programa Juntos
FAO
 
Politicas sociales en el Perú
Politicas sociales en el PerúPoliticas sociales en el Perú
Politicas sociales en el Perú
Banco de Crédito BCP
 
El programa nacional de asistencia solidaria, pensión
El programa nacional de asistencia solidaria, pensiónEl programa nacional de asistencia solidaria, pensión
El programa nacional de asistencia solidaria, pensiónpool anderson Bermeo Puican
 
Programas de protección social
Programas de protección socialProgramas de protección social
Programas de protección socialpipebarra
 
analisis programas sociales
analisis programas socialesanalisis programas sociales
analisis programas sociales
Gina Medina Re
 
Juntos. Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres / Ministerio de D...
Juntos. Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres / Ministerio de D...Juntos. Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres / Ministerio de D...
Juntos. Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres / Ministerio de D...
EUROsociAL II
 
El gasto social
El gasto socialEl gasto social
El gasto social
Yadirita Rm
 

La actualidad más candente (20)

Programa Oportunidades Present
Programa Oportunidades PresentPrograma Oportunidades Present
Programa Oportunidades Present
 
Programa Juntos
Programa JuntosPrograma Juntos
Programa Juntos
 
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza, Desnutrición en la Población acionab...
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza,  Desnutrición en la Población acionab...PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza,  Desnutrición en la Población acionab...
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza, Desnutrición en la Población acionab...
 
México: El Programa de Desarrollo Humano Oportunidades
México: El Programa de Desarrollo Humano OportunidadesMéxico: El Programa de Desarrollo Humano Oportunidades
México: El Programa de Desarrollo Humano Oportunidades
 
Panamá – Red Oportunidades
Panamá – Red OportunidadesPanamá – Red Oportunidades
Panamá – Red Oportunidades
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOSTRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
 
Panamá - Red de Oportunidades
Panamá - Red de OportunidadesPanamá - Red de Oportunidades
Panamá - Red de Oportunidades
 
Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Perú)
Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Perú)Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Perú)
Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Perú)
 
JUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCA
JUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCAJUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCA
JUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCA
 
Gasto social diapos
Gasto social diaposGasto social diapos
Gasto social diapos
 
PROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA PROBREZA EN EL ESTADO DE MEXICO
PROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA PROBREZA EN EL  ESTADO DE MEXICOPROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA PROBREZA EN EL  ESTADO DE MEXICO
PROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA PROBREZA EN EL ESTADO DE MEXICO
 
Red de Protección Social y Sistema de Atención a Crisis (Nicaragua)
Red de Protección Social y Sistema de Atención a Crisis (Nicaragua)Red de Protección Social y Sistema de Atención a Crisis (Nicaragua)
Red de Protección Social y Sistema de Atención a Crisis (Nicaragua)
 
Seguridad Nutricional y Alimentaria en Brasil
Seguridad Nutricional y Alimentaria en BrasilSeguridad Nutricional y Alimentaria en Brasil
Seguridad Nutricional y Alimentaria en Brasil
 
Perú – Programa Juntos
Perú – Programa JuntosPerú – Programa Juntos
Perú – Programa Juntos
 
Politicas sociales en el Perú
Politicas sociales en el PerúPoliticas sociales en el Perú
Politicas sociales en el Perú
 
El programa nacional de asistencia solidaria, pensión
El programa nacional de asistencia solidaria, pensiónEl programa nacional de asistencia solidaria, pensión
El programa nacional de asistencia solidaria, pensión
 
Programas de protección social
Programas de protección socialProgramas de protección social
Programas de protección social
 
analisis programas sociales
analisis programas socialesanalisis programas sociales
analisis programas sociales
 
Juntos. Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres / Ministerio de D...
Juntos. Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres / Ministerio de D...Juntos. Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres / Ministerio de D...
Juntos. Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres / Ministerio de D...
 
El gasto social
El gasto socialEl gasto social
El gasto social
 

Similar a Programa bolsa familia

38 de cada 100 salvadoreños son pobres, igual que hace diez años. La política...
38 de cada 100 salvadoreños son pobres, igual que hace diez años. La política...38 de cada 100 salvadoreños son pobres, igual que hace diez años. La política...
38 de cada 100 salvadoreños son pobres, igual que hace diez años. La política...
FUSADES
 
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América LatinaReducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
José Antonio Montaño Jordán
 
ACCIÓN SOCIAL:LOS PROGRAMAS SOCIALES DE ACCIÓN SOCIAL EN PERSPECTIVA MUNDIAL
ACCIÓN SOCIAL:LOS PROGRAMAS SOCIALES DE ACCIÓN SOCIAL EN PERSPECTIVA MUNDIALACCIÓN SOCIAL:LOS PROGRAMAS SOCIALES DE ACCIÓN SOCIAL EN PERSPECTIVA MUNDIAL
ACCIÓN SOCIAL:LOS PROGRAMAS SOCIALES DE ACCIÓN SOCIAL EN PERSPECTIVA MUNDIALDPS
 
PRESENTACIÓN REDNI General DCI - 2024_.pdf
PRESENTACIÓN REDNI General DCI - 2024_.pdfPRESENTACIÓN REDNI General DCI - 2024_.pdf
PRESENTACIÓN REDNI General DCI - 2024_.pdf
EnmithaJesiST
 
Programa Bolsa Familia y Brasil Sin Miseria
Programa Bolsa Familia y Brasil Sin MiseriaPrograma Bolsa Familia y Brasil Sin Miseria
Programa Bolsa Familia y Brasil Sin Miseria
FAO
 
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...UNAM
 
Reporte de la Pobreza en Honduras
Reporte de la Pobreza en HondurasReporte de la Pobreza en Honduras
Reporte de la Pobreza en Honduras
cesar david zepeda oyuela
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886Claudio Pradenas
 
ODM meta 1c. REDUCIR A LA MITAD EL PORCENTAJE DE PERSONAS QUE PADECEN DE HAMB...
ODM meta 1c. REDUCIR A LA MITAD EL PORCENTAJE DE PERSONAS QUE PADECEN DE HAMB...ODM meta 1c. REDUCIR A LA MITAD EL PORCENTAJE DE PERSONAS QUE PADECEN DE HAMB...
ODM meta 1c. REDUCIR A LA MITAD EL PORCENTAJE DE PERSONAS QUE PADECEN DE HAMB...yose31
 
Mexico incluyente
Mexico incluyenteMexico incluyente
Mexico incluyente
jmenav
 
Programas de transferencias Condicionadas de Ingreso "Experiencia de la Repúb...
Programas de transferencias Condicionadas de Ingreso "Experiencia de la Repúb...Programas de transferencias Condicionadas de Ingreso "Experiencia de la Repúb...
Programas de transferencias Condicionadas de Ingreso "Experiencia de la Repúb...
FAO
 
Pobreza extrema
Pobreza extremaPobreza extrema
Pobreza extrema
YOSMERTORRESSAAVEDRA
 
Informe de UNICEF sobre la infancia en España
Informe de UNICEF sobre la infancia en EspañaInforme de UNICEF sobre la infancia en España
Informe de UNICEF sobre la infancia en EspañaCristobal Buñuel
 
Colombia - Acción Social
Colombia - Acción SocialColombia - Acción Social
Colombia - Acción Social
FAO
 
Hambre Cero: el Programa Bolsa Familia y la construcción de las políticas soc...
Hambre Cero: el Programa Bolsa Familia y la construcción de las políticas soc...Hambre Cero: el Programa Bolsa Familia y la construcción de las políticas soc...
Hambre Cero: el Programa Bolsa Familia y la construcción de las políticas soc...
FAO
 
País: Colombia (anteproyecto)
País: Colombia (anteproyecto)País: Colombia (anteproyecto)
País: Colombia (anteproyecto)
JuanCruz502
 

Similar a Programa bolsa familia (20)

Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
38 de cada 100 salvadoreños son pobres, igual que hace diez años. La política...
38 de cada 100 salvadoreños son pobres, igual que hace diez años. La política...38 de cada 100 salvadoreños son pobres, igual que hace diez años. La política...
38 de cada 100 salvadoreños son pobres, igual que hace diez años. La política...
 
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América LatinaReducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
 
ACCIÓN SOCIAL:LOS PROGRAMAS SOCIALES DE ACCIÓN SOCIAL EN PERSPECTIVA MUNDIAL
ACCIÓN SOCIAL:LOS PROGRAMAS SOCIALES DE ACCIÓN SOCIAL EN PERSPECTIVA MUNDIALACCIÓN SOCIAL:LOS PROGRAMAS SOCIALES DE ACCIÓN SOCIAL EN PERSPECTIVA MUNDIAL
ACCIÓN SOCIAL:LOS PROGRAMAS SOCIALES DE ACCIÓN SOCIAL EN PERSPECTIVA MUNDIAL
 
Boletin pvl
Boletin pvlBoletin pvl
Boletin pvl
 
PRESENTACIÓN REDNI General DCI - 2024_.pdf
PRESENTACIÓN REDNI General DCI - 2024_.pdfPRESENTACIÓN REDNI General DCI - 2024_.pdf
PRESENTACIÓN REDNI General DCI - 2024_.pdf
 
Programa Bolsa Familia y Brasil Sin Miseria
Programa Bolsa Familia y Brasil Sin MiseriaPrograma Bolsa Familia y Brasil Sin Miseria
Programa Bolsa Familia y Brasil Sin Miseria
 
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
 
Reporte de la Pobreza en Honduras
Reporte de la Pobreza en HondurasReporte de la Pobreza en Honduras
Reporte de la Pobreza en Honduras
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Entrega fome zero
Entrega fome zeroEntrega fome zero
Entrega fome zero
 
Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886
 
ODM meta 1c. REDUCIR A LA MITAD EL PORCENTAJE DE PERSONAS QUE PADECEN DE HAMB...
ODM meta 1c. REDUCIR A LA MITAD EL PORCENTAJE DE PERSONAS QUE PADECEN DE HAMB...ODM meta 1c. REDUCIR A LA MITAD EL PORCENTAJE DE PERSONAS QUE PADECEN DE HAMB...
ODM meta 1c. REDUCIR A LA MITAD EL PORCENTAJE DE PERSONAS QUE PADECEN DE HAMB...
 
Mexico incluyente
Mexico incluyenteMexico incluyente
Mexico incluyente
 
Programas de transferencias Condicionadas de Ingreso "Experiencia de la Repúb...
Programas de transferencias Condicionadas de Ingreso "Experiencia de la Repúb...Programas de transferencias Condicionadas de Ingreso "Experiencia de la Repúb...
Programas de transferencias Condicionadas de Ingreso "Experiencia de la Repúb...
 
Pobreza extrema
Pobreza extremaPobreza extrema
Pobreza extrema
 
Informe de UNICEF sobre la infancia en España
Informe de UNICEF sobre la infancia en EspañaInforme de UNICEF sobre la infancia en España
Informe de UNICEF sobre la infancia en España
 
Colombia - Acción Social
Colombia - Acción SocialColombia - Acción Social
Colombia - Acción Social
 
Hambre Cero: el Programa Bolsa Familia y la construcción de las políticas soc...
Hambre Cero: el Programa Bolsa Familia y la construcción de las políticas soc...Hambre Cero: el Programa Bolsa Familia y la construcción de las políticas soc...
Hambre Cero: el Programa Bolsa Familia y la construcción de las políticas soc...
 
País: Colombia (anteproyecto)
País: Colombia (anteproyecto)País: Colombia (anteproyecto)
País: Colombia (anteproyecto)
 

Más de thalypascual

PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLO
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLOPROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLO
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLO
thalypascual
 
ANÁLISIS FODA DE LUIS CASTAÑEDA LOSSIO
ANÁLISIS FODA DE LUIS CASTAÑEDA LOSSIOANÁLISIS FODA DE LUIS CASTAÑEDA LOSSIO
ANÁLISIS FODA DE LUIS CASTAÑEDA LOSSIO
thalypascual
 
Ley orgánica 27785
Ley orgánica 27785Ley orgánica 27785
Ley orgánica 27785
thalypascual
 
Gestion del control interno
Gestion del control internoGestion del control interno
Gestion del control interno
thalypascual
 
La función administrativa
La función administrativaLa función administrativa
La función administrativa
thalypascual
 
CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL
CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONALCUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL
CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL
thalypascual
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenio Objetivos del milenio
Objetivos del milenio
thalypascual
 
PROVIAS NACIONAL
PROVIAS NACIONAL PROVIAS NACIONAL
PROVIAS NACIONAL
thalypascual
 

Más de thalypascual (8)

PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLO
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLOPROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLO
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLO
 
ANÁLISIS FODA DE LUIS CASTAÑEDA LOSSIO
ANÁLISIS FODA DE LUIS CASTAÑEDA LOSSIOANÁLISIS FODA DE LUIS CASTAÑEDA LOSSIO
ANÁLISIS FODA DE LUIS CASTAÑEDA LOSSIO
 
Ley orgánica 27785
Ley orgánica 27785Ley orgánica 27785
Ley orgánica 27785
 
Gestion del control interno
Gestion del control internoGestion del control interno
Gestion del control interno
 
La función administrativa
La función administrativaLa función administrativa
La función administrativa
 
CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL
CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONALCUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL
CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenio Objetivos del milenio
Objetivos del milenio
 
PROVIAS NACIONAL
PROVIAS NACIONAL PROVIAS NACIONAL
PROVIAS NACIONAL
 

Último

Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 

Último (20)

Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 

Programa bolsa familia

  • 1.
  • 2. Tema: PROGRAMA «BOLSA FAMILIA» Curso: Taller de Gerencia Profesor: Álvaro Juanito Quispe Pérez Integrantes: Fuentes Castillo, Martín Guzmán Centeno, Daisy Pascual Cajavilca, Thalía Pastrana Jara, Yanira Ciclo: 9no Año: 5to «A» FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
  • 3. Diez años antes de la fecha límite de 2015, Brasil cumplió con el Objetivo de Desarrollo del Mileno de reducir a la mitad el nivel de pobreza del país. El número de personas viviendo con menos de un dólar por día se redujo de 22,1% en 1990 a 8.4% en 2009. Uno de los factores principales de este resultado es el Programa Bolsa Familia, un programa de transferencia condicionada de ingresos que beneficia a un cuarto de la población del país.
  • 5. Creado en el año 2003, el PBF fue pensado para unificar los programas de transferencia de ingresos existentes a nivel nacional en Brasil, que fueron inaugurados durante la gestión de Fernando Henrique Cardoso (1995-2002): Programa Bolsa Escolar, Subsidio-Gas, Bolsa Alimentación y Tarjeta Comida. Con esta unificación, se buscó integrar los diferentes programas de transferencia de ingresos existentes hasta el momento, evitando así la duplicidad de esfuerzos por parte del gobierno nacional, racionalizando los costos operativos y centrando la política social en el grupo familiar para combatir la pobreza.
  • 6. Está destinado a personas clasificadas en el Cadastro Único como pobres o extremadamente pobres. Además de la cuestión del ingreso, están incluidos grupos de personas tradicionalmente excluidos de las políticas sociales, tales como: personas que viven en asentamientos rurales, en la calle, en pueblos o comunidades tradicionales. En relación a la transferencia de ingreso, el PBF posee cinco tipos de beneficios: el Benefício Básico (con un valor de R$ 70,00), destinado a las familias consideradas extremadamente pobres. Cada familia puede recibir sólo un Beneficio Básico. El Beneficio Variável (R$ 32,00) es otorgado a las familias pobres o de extrema pobreza que tengan entre sus miembros a niños y adolescentes entre 0 y 15 años, gestantes y/o lactantes. Cada familia puede recibir hasta cinco Benefícios Variáveis, o sea, hasta R$ 160,00.
  • 7. Existe además un beneficio destinado a los adolescentes: el Benefício Variável Jovem (BVJ), con un valor de R$ 38,00, otorgado a todas las familias del Programa que tengan adolescentes de 16 o 17 años y que asistan a la escuela. Cada familia puede recibir hasta dos BVJs, o sea, hasta R$ 76,00. Una adolescente que reciba el Benefício Variável Jovem (BVJ) puede recibir también el Benefício Variável Gestante. Otra modalidad es el Benefício Variável de Caráter Extraordinário (BVCE), otorgado en los casos en que el cambio de la familia desde los Programas complementarios (Auxílio-Gás, Bolsa Escola, Bolsa Alimentação e Cartão Alimentação) al PBF, les cause pérdidas financieras. El valor del beneficio se calcula caso a caso. El 14 de mayo de 2012, durante la gestión de la presidenta Dilma Rousseff, se creó un nuevo beneficio – el Benefício de Superação da Extrema Pobreza na Primeira Infância – que completa los valores del PBF para familias ya beneficiarias, pero que aún están en situación de extrema pobreza y que tienen entre sus miembros niños de entre 0 y 6 años.
  • 8. Tipos y montos de los beneficios Básico familias en extrema pobreza US$ 44 máximo: 1 por familia Variable vinculado a niños y adolescentes hasta 15 años, mujeres embarazadas y madres lactantes US$ 20 máximo: 5 por familia Variable Joven vinculado a jóvenes de 16 y 17 años US$ 24 máximo: 2 por familia
  • 9. Situación familiar Ingreso mensual per capita Con niños y adolescentes de 0 a 17 años, mujeres embarazadas y madres lactantes Sin niños y adolescentes mujeres embarazadas y Extrema Pobreza Hasta US$ 44 Reciben beneficio básico, variable, variable joven, variable “gestante” y/o variable “nutriz” Reciben beneficio basico Pobreza Desde US$ 44 hasta US$ 88 Reciben beneficio variable, variable joven, variable “gestante” y/o variable “nutriz” No reciben de 0 a 17 años, madres lactantes
  • 10.
  • 19. Un análisis de la composición de las familias beneficiadas por el PBF revela que el mayor grupo (42,2 por ciento) se compone de familias encabezadas por mujeres solteras, seguido por familias con un padre y una madre (37,6 por ciento). Este porcentaje refleja una tendencia en cuanto a las estrategias de adaptación de la mayoría de las familias vulnerables, dado que, en muchos casos, la presencia de los cónyuges y de los ingresos en una familia es irregular, como lo demuestran diversos estudios antropológicos sobre los beneficiarios. Parte de este fenómeno puede explicarse también por el aumento del número de madres solteras en las familias brasileñas, especialmente las de bajos ingresos. Según los datos del censo de 2010, al comparar las cifras nacionales y los beneficiaros del PBF, se observa que estos tienen poco acceso a los servicios públicos. Lo mismo se ha observado en todos los ítems analizados. BENEFICIARIOS
  • 20. • Solamente el 38,1 por ciento de las familias del PBF tiene acceso simultáneo a los servicios directos o indirectos de recolección de basura y a los sistemas públicos de aguas servidas o fosas sépticas, electricidad y suministro de agua. Incluso en áreas urbanas, donde regularmente se ofrecen tales servicios, solamente el 48,9 por ciento de las familias beneficiarias acceden a un paquete completo de servicios. En las áreas rurales, esta cifra desciende a un 5,2 por ciento de las familias del PBF. • La mayoría de los beneficiarios del PBF son mujeres e individuos negros o mestizos. Otro aspecto digno de mención es la gran cantidad de jóvenes menores de 17 años (el 48,8 por ciento de los beneficiarios). Este perfil joven es comprensible, pues la política de seguridad social y las prestaciones no contributivas otorgadas a los adultos mayores (Beneficio de Prestación Continuada) cubren la mayor parte de la población anciana y, de esa forma, evita que la pobreza la afecte.
  • 21. • Los niveles de escolaridad de los beneficiarios del PBF son bastante bajos: más de dos tercios (el 69 por ciento) de los participantes del programa no han concluido la escuela primaria. La fragilidad de esta población es mayor en el nordeste de Brasil, donde el 20,3 por ciento de los beneficiarios de más de 25 años de edad son analfabetos. • Diciembre, 2013Centro Internacional de Políticas para el Crecimiento Inclusivo (CIP-CI) Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)Los puntos de vista expresados en esta página son los del autor y no necesariamente aquellos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo o del Gobierno de Brasil. • Por un lado, la identificación de las vulnerabilidades en diferentes aspectos de la vida de los beneficiarios confirma que la focalización del programa es adecuada y que el Registro Único es una herramienta eficaz para identificar las familias de bajos ingresos, pero por el otro, también revela diversos desafíos que hay que enfrentar para superar la pobreza.
  • 22. • Un análisis más profundo de la condición socioeconómica de los estratos más pobres de la población brasileña demuestra—pese a los recientes avances—que se deben abordar ciertas cuestiones raciales y de género, escolaridad y acceso a los servicios públicos mediante acciones transversales en todos los niveles de gobierno. • Asimismo, es de suma importancia articular programas de transferencia monetaria con la prestación de servicios y la inclusión productiva de los más pobres. Además, se deben fomentar las inversiones locales en servicios de saneamiento y sistemas de recolección de basura, esenciales para mejorar las condiciones de salud de este sector de la población.
  • 24. Población: 192 millones Área: 8.500.000 km² 26 estados, 5.565 municipalidades y Distrito Federal PIB (2010): US$ 2,194 billones PIB per capita (2010): US$ 11.239 IDH (2010): 0.699 Coeficiente de Gini (2009) : 0.543
  • 25. Familias atendidas (sept 2011) 13.179.472 Valor mensual de las transferencias (sept 2011) US$ 991, 5 millones Beneficio promedio (sept 2011) US$ 75 Presupuesto 2011 US$ 9,77 mil millones Bolsa Familia en números
  • 26. La medida costará R$ 550 millones (equivalente al 0.02% PIB) y el costo total del programa pasará a ser de R$ 12.3 mil millones o 0.4% del PIB En los primeros diez años del programa tuvo un gasto de 50.000 millones de dólares (2003-2013) El presupuesto del gobierno para el programa fue de más de 7.5 billones de reales (alrededor de US$4 billones) en 2006, equivalente al 0.35 por ciento del PIB.
  • 27.  Se ha reducido la desnutrición infantil de 12,5 para 4,8% entre 2003 y 2008  7,4 Millones de familias acompañadas entre los 10,5 millones de familias beneficiarias  La proporción de niños beneficiarios considerados nutridos fue 39,4% superior en comparación con niños que no reciben el beneficio  Menor cantidad de partos prematuros  Un mayor porcentaje de niños con vacunas al día
  • 28. Monitoreo de las condicionalidades de Educación: *13,5 millones de estudiantes con asistencia a la escuela acompañada de los 15,7 millones los beneficiarios entre 6 y 15 años *876 mil estudiantes acompañados entre 1,1 millón de beneficiarios entre 16 y 17 años *Tajas de progresión más altas *Incremento de la asistencia escolar *Postergación de la entrada de los adolescentes en el mercado laboral.
  • 29. *28 millones de personas salieron de la pobreza *39,5 millones entraron en la clase media GRACIAS AL PROGRAMA BOLSA FAMILIAR