SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
     FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROFESORADO EN
               DOCENCIA MEDIA DIVERSIFICADA

Departamento: Didáctica y Tecnología Educativa

Nombre de la asignatura: Didáctica de las Ciencias Naturales y
Sociales para Primaria.

Denominación: Did Tec. 479

Horas: 3        Créditos: 3

                                       Profesor: Elvis Hernández
                       Panamá, marzo de 2011
Módulo N° 1
Título: Naturaleza y sociedad en el espacio y el tiempo.
Objetivo General: Reconocer la importancia de comprender y ubicarse es el espacio geográfico nacional y
mundial.
Duración: 4 semanas.
 Objetivo Especifico              Contenido              Estrategias Didácticas           Evaluación

Analizar la importancia   1. Importancia y cuidado de 1. Explica la importancia de Entrega de un informe
y el cuidado de todo         los seres vivos en la Tierra. los seres vivos.          individual de la
ser vivo en el planeta                                                               importancia de los
Tierra.                   2. La Tierra, nuestro planeta 2. Analiza la importancia de seres vivos.
                             como parte del sistema        la Tierra y su cuidado.
                             solar.

                          3. Comparación del tiempo de 3. Elabora     un    cuadro   Formación grupal para
                             crecimiento de las plantas y comparativo          del   la sustentación y
                             animales del entorno, con    crecimiento    de    las   entrega del cuadro
                             el tiempo de vida de un ser  plantas con respecto al    comparativo.
                             humano.                      ser humano.
Módulo N° 2
Título: Dinámica e Interacción del ser Humano con el medio ambiente.
Objetivo General: Descubrir mediante la observación la interrelaciones de la materia y la energía.
Duración: 4 semanas.
 Objetivo Especifico          Contenido           Estrategias Didácticas         Evaluación

Analizar              las   1. Materia,    energía    y    1. Describe             la Sustenta la descripción
interrelaciones entre la       cambio.                        interrelaciones de la de la materia y la
materia y la energía;                                         materia y la energía    energía.
además los cambios y        2. Los seres y objetos                                    Explica    la maqueta
su incidencia en el            tienen peso y ocupan un     2. Explica los principios sobre el ciclo del agua.
desarrollo de la vida del      lugar en el espacio.           con respecto a los
ser humano.                                                   objetos tienen peso y
                            3. Las plantas: maravilla de      ocupan un espacio.
                               la naturaleza.

                            4. Interacciones  de   los     3. Elabora una maqueta
                               organismos con el medio       sobre   el   ciclo   del
                               ambiente.                     agua.

                            5. El Ciclo del agua

                            6. Importancia del agua y el
                               aire para la vida.
Módulo N° 3
Título: Conservación de la salud individual y colectiva
Objetivo General: Valorar la importancia de tener una dieta balanceada para conservar la salud.
Duración: 4 semanas.
 Objetivo Especifico          Contenido               Estrategias Didácticas    Evaluación

Identificar        los 1.Importancia de una dieta          1. Formación de grupos Sustenta las diferentes
elementos esenciales      balanceada para conservar           de    trabajos     para temáticas expuestas.
para        tener una     la salud                            analizar las diferentes
excelente calidad de 2.El aseo, cuidado personal y            temáticas.              Explica              el
vida.                     corporal.                                                   funcionamiento     del
                       3.Importancia de mantener la        2. Elabora un proyecto proyecto de reciclaje en
                          salud      mediante    reglas       de reciclaje para ser un colegio.
                          practicadas diariamente.            desarrollado en un
                       4. Políticas nacionales contra la      colegio.
                          desnutrición       y       las
                          enfermedades.
                       5.Actividades con materiales
                          reciclables y brigadas de
                          aseo en la comunidad.
                       6.Hábitos para conservar la
                          salud     y   mantener      un
                          ambiente sano y limpio.
Módulo N° 4
Título: Convivencia armónica con el medio natural y social
Objetivo General: Promover actitudes positivas frente a la naturaleza y el respeto a la biodiversidad
para lograr un medio ambiente sostenible.
Duración: 4 semanas.
 Objetivo Especifico          Contenido            Estrategias Didácticas         Evaluación

Demostrar habilidad en      1. La comunicación entre       1. Formación de grupos Sustenta las diferentes
el pensamiento crítico y       los seres humanos.             de    trabajos        para temáticas expuestas.
reflexivo   ante     los    2. La comunicación de los         analizar las diferentes
problemas     que      le      seres humanos con los          temáticas.                 Explica       el paisaje
plantea su entorno,            animales.                                                 natural y artificial.
sociedad y comunidad.       3. Los medios de transporte    2. Elabora una maqueta
                               y su contribución al           sobre     el      paisaje Dialoga        con      los
                               desarrollo      de     la      natural y artificial.      compañeros            sus
                               comunidad y el país en                                    conclusiones sobre el
                               general.                    3. Elabora un escrito escrito.
                            4. El paisaje natural y           sobre el papel de la
                               artificial.                    comunicación          para
                            5. Los deberes y derechos         promover la paz en el
                               del hombre y la mujer.         mundo.
                            6. El       papel    de   la
                               comunicación para la paz
                               entre los seres vivos.
Bibliografía

 Nereci, Imideo. Hacia una Didáctica General Dinámica.



   Ministerio de Educación: Libros de Textos.



 Hernández Cardona, Xavier. 2007. Didáctica de las Ciencias Sociales , Geografía e Historia



 Tricárico, Roberto Hugo. 2007. Didáctica de las Ciencias Naturales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto cientifico #02
Proyecto cientifico #02Proyecto cientifico #02
Proyecto cientifico #02
Juan Francisco Cabrera Arreaga
 
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010guest983277
 
UD de Biología: Impacto ambiental
UD de Biología: Impacto ambientalUD de Biología: Impacto ambiental
UD de Biología: Impacto ambiental
Alexandra Pérez Domínguez
 
Silabo de cultura ambiental
Silabo de cultura ambientalSilabo de cultura ambiental
Silabo de cultura ambiental
hasmithjb
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.8
Mapa curricular ciencias unidad 1.8Mapa curricular ciencias unidad 1.8
Mapa curricular ciencias unidad 1.8
Miss B Gonzalez Classroom
 
Mapa curricular ciencias unidad 2.7
Mapa curricular ciencias unidad 2.7Mapa curricular ciencias unidad 2.7
Mapa curricular ciencias unidad 2.7
Miss B Gonzalez Classroom
 
Formato de planificacion ecologia
Formato de planificacion ecologiaFormato de planificacion ecologia
Formato de planificacion ecologiagemardavila
 
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Uro Lozano
 
Biologia libro
Biologia libroBiologia libro
Formacion de programas de proyectos formativos por competencia
Formacion de programas de proyectos formativos por competenciaFormacion de programas de proyectos formativos por competencia
Formacion de programas de proyectos formativos por competencia
pequeayala
 
Planificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competenciasPlanificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competenciasgemardavila
 
Bloque i ciencias i
Bloque i    ciencias iBloque i    ciencias i
Bloque i ciencias i
Julio Alberto Rodriguez
 
Cienciasnaturales adultos docente
Cienciasnaturales adultos docenteCienciasnaturales adultos docente
Cienciasnaturales adultos docente
Nieves Mateo
 
Ud bosque ribera 2009
Ud bosque ribera 2009Ud bosque ribera 2009
Ud bosque ribera 2009
Santiago Aguaded Landero
 
Curso la biodiversidad
Curso la biodiversidad Curso la biodiversidad
Curso la biodiversidad
Cesar Fernando
 

La actualidad más candente (15)

Proyecto cientifico #02
Proyecto cientifico #02Proyecto cientifico #02
Proyecto cientifico #02
 
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010
 
UD de Biología: Impacto ambiental
UD de Biología: Impacto ambientalUD de Biología: Impacto ambiental
UD de Biología: Impacto ambiental
 
Silabo de cultura ambiental
Silabo de cultura ambientalSilabo de cultura ambiental
Silabo de cultura ambiental
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.8
Mapa curricular ciencias unidad 1.8Mapa curricular ciencias unidad 1.8
Mapa curricular ciencias unidad 1.8
 
Mapa curricular ciencias unidad 2.7
Mapa curricular ciencias unidad 2.7Mapa curricular ciencias unidad 2.7
Mapa curricular ciencias unidad 2.7
 
Formato de planificacion ecologia
Formato de planificacion ecologiaFormato de planificacion ecologia
Formato de planificacion ecologia
 
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
 
Biologia libro
Biologia libroBiologia libro
Biologia libro
 
Formacion de programas de proyectos formativos por competencia
Formacion de programas de proyectos formativos por competenciaFormacion de programas de proyectos formativos por competencia
Formacion de programas de proyectos formativos por competencia
 
Planificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competenciasPlanificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competencias
 
Bloque i ciencias i
Bloque i    ciencias iBloque i    ciencias i
Bloque i ciencias i
 
Cienciasnaturales adultos docente
Cienciasnaturales adultos docenteCienciasnaturales adultos docente
Cienciasnaturales adultos docente
 
Ud bosque ribera 2009
Ud bosque ribera 2009Ud bosque ribera 2009
Ud bosque ribera 2009
 
Curso la biodiversidad
Curso la biodiversidad Curso la biodiversidad
Curso la biodiversidad
 

Destacado

Rob Smets - IPv6 deployment monitoring
Rob Smets - IPv6 deployment monitoringRob Smets - IPv6 deployment monitoring
Rob Smets - IPv6 deployment monitoring
IPv6 Conference
 
Introducing a revenue sharing system in lao pdr
Introducing a revenue sharing system in lao pdrIntroducing a revenue sharing system in lao pdr
Introducing a revenue sharing system in lao pdrJean-Marc Lepain
 
Objectifs du millennaire alain ndedi
Objectifs du millennaire alain ndediObjectifs du millennaire alain ndedi
Objectifs du millennaire alain ndedi
lancedafric.org
 
Open Forum on the 2014-15 Saskatchewan Budget
Open Forum on the 2014-15 Saskatchewan BudgetOpen Forum on the 2014-15 Saskatchewan Budget
Open Forum on the 2014-15 Saskatchewan Budget
Shanan_Sorochynski
 
Help Meet the Challenge - Poster
Help Meet the Challenge - PosterHelp Meet the Challenge - Poster
Help Meet the Challenge - Poster
Rotary 1010
 
Tarjeta Regalo Younique Money
Tarjeta Regalo Younique MoneyTarjeta Regalo Younique Money
Tarjeta Regalo Younique Money
Younique Money EDE
 

Destacado (7)

Rob Smets - IPv6 deployment monitoring
Rob Smets - IPv6 deployment monitoringRob Smets - IPv6 deployment monitoring
Rob Smets - IPv6 deployment monitoring
 
Introducing a revenue sharing system in lao pdr
Introducing a revenue sharing system in lao pdrIntroducing a revenue sharing system in lao pdr
Introducing a revenue sharing system in lao pdr
 
LaoReportDraftFinal on Public Expenditure
LaoReportDraftFinal on Public ExpenditureLaoReportDraftFinal on Public Expenditure
LaoReportDraftFinal on Public Expenditure
 
Objectifs du millennaire alain ndedi
Objectifs du millennaire alain ndediObjectifs du millennaire alain ndedi
Objectifs du millennaire alain ndedi
 
Open Forum on the 2014-15 Saskatchewan Budget
Open Forum on the 2014-15 Saskatchewan BudgetOpen Forum on the 2014-15 Saskatchewan Budget
Open Forum on the 2014-15 Saskatchewan Budget
 
Help Meet the Challenge - Poster
Help Meet the Challenge - PosterHelp Meet the Challenge - Poster
Help Meet the Challenge - Poster
 
Tarjeta Regalo Younique Money
Tarjeta Regalo Younique MoneyTarjeta Regalo Younique Money
Tarjeta Regalo Younique Money
 

Similar a Programa de dicactica cs y cn

¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!
¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!
¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!
Jose Luis Bernal
 
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
Alba Galarza
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.8
Mapa curricular ciencias unidad 1.8Mapa curricular ciencias unidad 1.8
Mapa curricular ciencias unidad 1.8
Miss B Gonzalez Classroom
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
isabelhernandezf
 
Ficha Técnica HDT
Ficha Técnica HDTFicha Técnica HDT
Ficha Técnica HDT
isabelhernandezf
 
Mapa curricular ciencias unidad 2.7
Mapa curricular ciencias unidad 2.7Mapa curricular ciencias unidad 2.7
Mapa curricular ciencias unidad 2.7
Miss B Gonzalez Classroom
 
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDADB1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDADguestcbac5c
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Conociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminadaConociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminadaPetalo de Luna
 
Diapositivas de Ecología.pptx
Diapositivas de Ecología.pptxDiapositivas de Ecología.pptx
Diapositivas de Ecología.pptx
MelitzaTristan
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
B1 T1 Asael La Biodiversidad
B1 T1 Asael La BiodiversidadB1 T1 Asael La Biodiversidad
B1 T1 Asael La Biodiversidadguestcbac5c
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
emilio maldonado aysa
 
temaseindicadoresprimaria2013-150419094418-conversion-gate02.pdf
temaseindicadoresprimaria2013-150419094418-conversion-gate02.pdftemaseindicadoresprimaria2013-150419094418-conversion-gate02.pdf
temaseindicadoresprimaria2013-150419094418-conversion-gate02.pdf
JimenaPaganitts1
 
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Luz Mila Araque
 
Para vivir en un mundo sano
Para vivir en un mundo sanoPara vivir en un mundo sano
Para vivir en un mundo sano
Nohorapetro
 
Modulo asignatura ecosistemas
Modulo asignatura ecosistemasModulo asignatura ecosistemas
Modulo asignatura ecosistemas
edvi227
 

Similar a Programa de dicactica cs y cn (20)

Programa de dicactica
Programa de dicacticaPrograma de dicactica
Programa de dicactica
 
¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!
¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!
¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!
 
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.8
Mapa curricular ciencias unidad 1.8Mapa curricular ciencias unidad 1.8
Mapa curricular ciencias unidad 1.8
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Planificación anual de ciencias naturales
Planificación anual de ciencias naturalesPlanificación anual de ciencias naturales
Planificación anual de ciencias naturales
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
 
Ficha Técnica HDT
Ficha Técnica HDTFicha Técnica HDT
Ficha Técnica HDT
 
Mapa curricular ciencias unidad 2.7
Mapa curricular ciencias unidad 2.7Mapa curricular ciencias unidad 2.7
Mapa curricular ciencias unidad 2.7
 
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDADB1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Conociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminadaConociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminada
 
Diapositivas de Ecología.pptx
Diapositivas de Ecología.pptxDiapositivas de Ecología.pptx
Diapositivas de Ecología.pptx
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
B1 T1 Asael La Biodiversidad
B1 T1 Asael La BiodiversidadB1 T1 Asael La Biodiversidad
B1 T1 Asael La Biodiversidad
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
temaseindicadoresprimaria2013-150419094418-conversion-gate02.pdf
temaseindicadoresprimaria2013-150419094418-conversion-gate02.pdftemaseindicadoresprimaria2013-150419094418-conversion-gate02.pdf
temaseindicadoresprimaria2013-150419094418-conversion-gate02.pdf
 
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
 
Para vivir en un mundo sano
Para vivir en un mundo sanoPara vivir en un mundo sano
Para vivir en un mundo sano
 
Modulo asignatura ecosistemas
Modulo asignatura ecosistemasModulo asignatura ecosistemas
Modulo asignatura ecosistemas
 

Más de Irene Pringle

Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)Irene Pringle
 
Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)Irene Pringle
 
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)Irene Pringle
 
Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)Irene Pringle
 
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Irene Pringle
 
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Irene Pringle
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosIrene Pringle
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosIrene Pringle
 
Guia didáctica módulo 3
Guia didáctica   módulo 3Guia didáctica   módulo 3
Guia didáctica módulo 3Irene Pringle
 
Ejemplo actividad 3.1 caso práctico
Ejemplo actividad 3.1  caso prácticoEjemplo actividad 3.1  caso práctico
Ejemplo actividad 3.1 caso prácticoIrene Pringle
 
Orientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escritaOrientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escritaIrene Pringle
 
Lect 2.1 instrumentos de eva-martin
Lect  2.1 instrumentos de eva-martinLect  2.1 instrumentos de eva-martin
Lect 2.1 instrumentos de eva-martinIrene Pringle
 
Guia de trabajo 2.1 prueba objetiva
Guia de trabajo 2.1 prueba objetivaGuia de trabajo 2.1 prueba objetiva
Guia de trabajo 2.1 prueba objetivaIrene Pringle
 
Orientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escritaOrientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escritaIrene Pringle
 
Lect 2.1 instrumentos de eva-martin
Lect  2.1 instrumentos de eva-martinLect  2.1 instrumentos de eva-martin
Lect 2.1 instrumentos de eva-martinIrene Pringle
 
Lectura rubricas evaluacion
Lectura rubricas evaluacionLectura rubricas evaluacion
Lectura rubricas evaluacionIrene Pringle
 
Ejemplo hoja de evaluación exposiciones orales
Ejemplo hoja de evaluación exposiciones oralesEjemplo hoja de evaluación exposiciones orales
Ejemplo hoja de evaluación exposiciones oralesIrene Pringle
 
Lect 3.1 análisis de modelos pedagógicos
Lect  3.1 análisis de modelos pedagógicosLect  3.1 análisis de modelos pedagógicos
Lect 3.1 análisis de modelos pedagógicosIrene Pringle
 

Más de Irene Pringle (20)

Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
 
Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)
 
Edutec (1)
Edutec (1)Edutec (1)
Edutec (1)
 
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
 
Edutec (1)
Edutec (1)Edutec (1)
Edutec (1)
 
Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)
 
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
 
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternos
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternos
 
Guia didáctica módulo 3
Guia didáctica   módulo 3Guia didáctica   módulo 3
Guia didáctica módulo 3
 
Ejemplo actividad 3.1 caso práctico
Ejemplo actividad 3.1  caso prácticoEjemplo actividad 3.1  caso práctico
Ejemplo actividad 3.1 caso práctico
 
Orientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escritaOrientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escrita
 
Lect 2.1 instrumentos de eva-martin
Lect  2.1 instrumentos de eva-martinLect  2.1 instrumentos de eva-martin
Lect 2.1 instrumentos de eva-martin
 
Guia de trabajo 2.1 prueba objetiva
Guia de trabajo 2.1 prueba objetivaGuia de trabajo 2.1 prueba objetiva
Guia de trabajo 2.1 prueba objetiva
 
Orientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escritaOrientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escrita
 
Lect 2.1 instrumentos de eva-martin
Lect  2.1 instrumentos de eva-martinLect  2.1 instrumentos de eva-martin
Lect 2.1 instrumentos de eva-martin
 
Lectura rubricas evaluacion
Lectura rubricas evaluacionLectura rubricas evaluacion
Lectura rubricas evaluacion
 
Ejemplo hoja de evaluación exposiciones orales
Ejemplo hoja de evaluación exposiciones oralesEjemplo hoja de evaluación exposiciones orales
Ejemplo hoja de evaluación exposiciones orales
 
Lect 3.1 análisis de modelos pedagógicos
Lect  3.1 análisis de modelos pedagógicosLect  3.1 análisis de modelos pedagógicos
Lect 3.1 análisis de modelos pedagógicos
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Programa de dicactica cs y cn

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROFESORADO EN DOCENCIA MEDIA DIVERSIFICADA Departamento: Didáctica y Tecnología Educativa Nombre de la asignatura: Didáctica de las Ciencias Naturales y Sociales para Primaria. Denominación: Did Tec. 479 Horas: 3 Créditos: 3 Profesor: Elvis Hernández Panamá, marzo de 2011
  • 2. Módulo N° 1 Título: Naturaleza y sociedad en el espacio y el tiempo. Objetivo General: Reconocer la importancia de comprender y ubicarse es el espacio geográfico nacional y mundial. Duración: 4 semanas. Objetivo Especifico Contenido Estrategias Didácticas Evaluación Analizar la importancia 1. Importancia y cuidado de 1. Explica la importancia de Entrega de un informe y el cuidado de todo los seres vivos en la Tierra. los seres vivos. individual de la ser vivo en el planeta importancia de los Tierra. 2. La Tierra, nuestro planeta 2. Analiza la importancia de seres vivos. como parte del sistema la Tierra y su cuidado. solar. 3. Comparación del tiempo de 3. Elabora un cuadro Formación grupal para crecimiento de las plantas y comparativo del la sustentación y animales del entorno, con crecimiento de las entrega del cuadro el tiempo de vida de un ser plantas con respecto al comparativo. humano. ser humano.
  • 3. Módulo N° 2 Título: Dinámica e Interacción del ser Humano con el medio ambiente. Objetivo General: Descubrir mediante la observación la interrelaciones de la materia y la energía. Duración: 4 semanas. Objetivo Especifico Contenido Estrategias Didácticas Evaluación Analizar las 1. Materia, energía y 1. Describe la Sustenta la descripción interrelaciones entre la cambio. interrelaciones de la de la materia y la materia y la energía; materia y la energía energía. además los cambios y 2. Los seres y objetos Explica la maqueta su incidencia en el tienen peso y ocupan un 2. Explica los principios sobre el ciclo del agua. desarrollo de la vida del lugar en el espacio. con respecto a los ser humano. objetos tienen peso y 3. Las plantas: maravilla de ocupan un espacio. la naturaleza. 4. Interacciones de los 3. Elabora una maqueta organismos con el medio sobre el ciclo del ambiente. agua. 5. El Ciclo del agua 6. Importancia del agua y el aire para la vida.
  • 4. Módulo N° 3 Título: Conservación de la salud individual y colectiva Objetivo General: Valorar la importancia de tener una dieta balanceada para conservar la salud. Duración: 4 semanas. Objetivo Especifico Contenido Estrategias Didácticas Evaluación Identificar los 1.Importancia de una dieta 1. Formación de grupos Sustenta las diferentes elementos esenciales balanceada para conservar de trabajos para temáticas expuestas. para tener una la salud analizar las diferentes excelente calidad de 2.El aseo, cuidado personal y temáticas. Explica el vida. corporal. funcionamiento del 3.Importancia de mantener la 2. Elabora un proyecto proyecto de reciclaje en salud mediante reglas de reciclaje para ser un colegio. practicadas diariamente. desarrollado en un 4. Políticas nacionales contra la colegio. desnutrición y las enfermedades. 5.Actividades con materiales reciclables y brigadas de aseo en la comunidad. 6.Hábitos para conservar la salud y mantener un ambiente sano y limpio.
  • 5. Módulo N° 4 Título: Convivencia armónica con el medio natural y social Objetivo General: Promover actitudes positivas frente a la naturaleza y el respeto a la biodiversidad para lograr un medio ambiente sostenible. Duración: 4 semanas. Objetivo Especifico Contenido Estrategias Didácticas Evaluación Demostrar habilidad en 1. La comunicación entre 1. Formación de grupos Sustenta las diferentes el pensamiento crítico y los seres humanos. de trabajos para temáticas expuestas. reflexivo ante los 2. La comunicación de los analizar las diferentes problemas que le seres humanos con los temáticas. Explica el paisaje plantea su entorno, animales. natural y artificial. sociedad y comunidad. 3. Los medios de transporte 2. Elabora una maqueta y su contribución al sobre el paisaje Dialoga con los desarrollo de la natural y artificial. compañeros sus comunidad y el país en conclusiones sobre el general. 3. Elabora un escrito escrito. 4. El paisaje natural y sobre el papel de la artificial. comunicación para 5. Los deberes y derechos promover la paz en el del hombre y la mujer. mundo. 6. El papel de la comunicación para la paz entre los seres vivos.
  • 6. Bibliografía  Nereci, Imideo. Hacia una Didáctica General Dinámica.  Ministerio de Educación: Libros de Textos.  Hernández Cardona, Xavier. 2007. Didáctica de las Ciencias Sociales , Geografía e Historia  Tricárico, Roberto Hugo. 2007. Didáctica de las Ciencias Naturales.