SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE
ORIENTACIÓN
Las personas que siguen el programa de orientación
aprenden sus funciones de manera rápida.
Este resultado puede antojarse contradictorio, dado
que las personas que siguen el programa de
orientación “pierden” todo un día de trabajo, en
tanto que las que no siguen sólo “pierden” unos
cuantos minutos en presentaciones convencionales.
Socialización
Es el proceso mediante el cual un empleado empieza a comprender y aceptar los valores,
normas y convicciones de una organización.
Por medio de métodos formales, como los programas de orientación o informales, como los
grupos espontáneos de iniciación al trabajo, los valores de la organización se transmiten a los
recién llegados.
La mayoría de los recién venidos experimentan un deseo intenso de obtener aceptación, casi
todos intentan adoptar las pautas de conducta que rigen en la organización.
La capacitación continua y expande el proceso de socialización porque lleva al empleado
aprender y ejecutar las funciones que se espera que desempeñen.
A medida que una persona se expone a la orientación, capacitación e influencia se grupo de la
organización, los valores, las preferencias y las tradiciones de la empresa se incorpora de manera
paulatina a las actuaciones espontaneas de las persona, hasta que finalmente el recién llegado
se adapta por completo.
Contenido y responsabilidades de la
orientación.
suele ser responsabilidad del departamento de personal y del supervisor.
Este enfoque dual o de objetivos múltiples se utiliza con frecuencia porque los temas cubiertos
se insertan en dos amplias categorías: los de interés general, relevantes para todos o casi todos
los trabajadores, y de los intereses específicos, dirigidos en especial a los trabajadores de
determinados puestos o departamentos.
Los temas mas comunes en un programa de orientación. Los que se comprenden bajo los rubros
“temas de la organización global” y de “prestaciones de servicio al personal” va dirigido a todos
los empleados.
Estos dos se complementan mediante un manual del empleado, en el que se describen las
políticas de la compañía, normas, prestaciones y otros temas relacionados.
Los programas de orientación mas complejos pueden incluir películas o audiovisuales de la
historia de la compañía, así como un msj grabado en videotape de los directores que pueden dar
la bienvenida a los recién llegados.
Oportunidades y errores
Incluso en los casos en que el departamento de personal ha diseñado un programa de orientación
eficaz y ha capacitado a los supervisores para desempeñar la parte que les corresponde, es posible
que la orientación aun sea efectiva.
A menudo los supervisores están mas ocupados e interesados en los problemas inmediatos de la
labor y tienden a considerar que los problemas de orientación de su nuevo colaborador son mucho
menos importante que los demás.
Es conveniente proporcionar al supervisor una lista de verificación de los temas que debe cubrir con
el nuevo empleado.
Una técnica complementaria de gran utilidad cosiste en asignar a uno de los compañeros de trabajo
del recién llegado para que lo guie.
Una ventaja de esta técnica la constituye la experiencia directa que el de nuevo ingreso puede tener.
Estas interacciones sociales dan al nuevo empleado la posibilidad de empezar a explorar su entorno
sin ansiedad y puede facilitar el proceso de aceptación de una y otra parte.
La técnica de hacer que un compañero de trabajo acompañe al recién llegado es un
complemento de la labor de orientación del supervisor.
Si el supervisor sustituye su orientación por la que proporciona un compañero, pierde una
excelente oportunidad de establecer comunicación abierta con su nuevo colaborador.
Es muy probable que al cabo de un lapso corto el recién llegado prefiera comunicarse con sus
compañeros de trabajo y evitar al supervisor.
Hay otras dificultades que tanto el departamento de personal como el supervisor debe
considerar para que el programa de orientación obtenga éxito.
El recién llegado no debe ser abrumado con excesiva información.
Debe evitarse que se vea sobrecargado de formularios y cuestionarios para llenar
Es negativo empezar con la parte desagradable de su labor.
Nunca se debe pedir al nuevo ingreso que realice labores para las que no esta preparado y en las
que existe la clara posibilidad de fracasar.
Se puede afirmar que el grado de éxito del programa de orientación depende directamente del
grado de preparación real que se logre dar al nuevo empleado.
Beneficios de los programas de
orientación
Los programas de orientación que obtiene éxito incluye procedimientos adecuados de
seguimiento.
El seguimiento de personal puede utilizar un cuestionario o una entrevista corta en que se pida
al nuevo empelado describa los puntos que a su juicio fueron débiles en el programa de
orientación.
Es probable que estos puntos sean para el los de mas incertidumbres.
Aunque el cuestionario puede ser eficaz, las entrevistas personales entre empleado y supervisor
constituyen la técnica de seguimiento mas importante.
Seguimiento de la orientación
Muchos de los supervisores consideran que hacen seguimientos frecuentemente, pero son
numerosos los empelados que no perciben las acciones de sus supervisores como de verdadero
seguimiento.
Resulta de gran importancia que el supervisor emplee un lenguaje lo mas especifico y directo
que le sea posible.
Preguntas como ¿Qué le parece el trabajo? O ¿esta contento con su nuevo puesto?, solo
conduce a respuestas vagas la mayoría de las veces. La diferencia es obvia cando se compara con
una pregunta como la siguiente:
La semana pasada comentamos usted y yo las normas de seguridad que existen en el área de
calderas. ¿le queda alguna pregunta al respecto, señor?
G R A C I A S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias de comunicación en el proceso de los semilleros de formacion dep...
Competencias de comunicación en el proceso de los semilleros de formacion dep...Competencias de comunicación en el proceso de los semilleros de formacion dep...
Competencias de comunicación en el proceso de los semilleros de formacion dep...
Daniel Andres Agudelo Peña
 
La inducción
La inducciónLa inducción
La inducción
Paola Garcia
 
Clase 7 mtopaz capacitación
Clase 7 mtopaz capacitaciónClase 7 mtopaz capacitación
Clase 7 mtopaz capacitación
Marcela Topaz
 
María de Lourdes Robles Galván. Manual de asesoría en línea
María de Lourdes Robles Galván. Manual de asesoría en líneaMaría de Lourdes Robles Galván. Manual de asesoría en línea
María de Lourdes Robles Galván. Manual de asesoría en línea
Lourdes Robles
 
Estudio de caso parcial 3
Estudio de caso parcial 3 Estudio de caso parcial 3
Estudio de caso parcial 3
Valeria Garcia Barrera
 
Buen empleo
Buen empleoBuen empleo
Caso dinamico gerencia
Caso dinamico gerenciaCaso dinamico gerencia
Caso dinamico gerencia
norbe2611
 

La actualidad más candente (7)

Competencias de comunicación en el proceso de los semilleros de formacion dep...
Competencias de comunicación en el proceso de los semilleros de formacion dep...Competencias de comunicación en el proceso de los semilleros de formacion dep...
Competencias de comunicación en el proceso de los semilleros de formacion dep...
 
La inducción
La inducciónLa inducción
La inducción
 
Clase 7 mtopaz capacitación
Clase 7 mtopaz capacitaciónClase 7 mtopaz capacitación
Clase 7 mtopaz capacitación
 
María de Lourdes Robles Galván. Manual de asesoría en línea
María de Lourdes Robles Galván. Manual de asesoría en líneaMaría de Lourdes Robles Galván. Manual de asesoría en línea
María de Lourdes Robles Galván. Manual de asesoría en línea
 
Estudio de caso parcial 3
Estudio de caso parcial 3 Estudio de caso parcial 3
Estudio de caso parcial 3
 
Buen empleo
Buen empleoBuen empleo
Buen empleo
 
Caso dinamico gerencia
Caso dinamico gerenciaCaso dinamico gerencia
Caso dinamico gerencia
 

Destacado

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
luistorre8
 
Matriz de valoración pid planificador (adiela martínez marín)
Matriz de valoración pid   planificador (adiela martínez marín)Matriz de valoración pid   planificador (adiela martínez marín)
Matriz de valoración pid planificador (adiela martínez marín)
psolartemartinez
 
팀플랜드 Use cases (1)
팀플랜드 Use cases (1)팀플랜드 Use cases (1)
팀플랜드 Use cases (1)
Ji Young Park
 
Title VI Program 07-22-11
Title VI Program 07-22-11Title VI Program 07-22-11
Title VI Program 07-22-11
Joshua Allen, MPA
 
Paola solarte matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)
Paola solarte matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)Paola solarte matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)
Paola solarte matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)
psolartemartinez
 
Report_Intern_Finalcopy_ver2.0
Report_Intern_Finalcopy_ver2.0Report_Intern_Finalcopy_ver2.0
Report_Intern_Finalcopy_ver2.0
Srinivash Sadanandan
 
be here
be herebe here
be here
syriahose96
 
Dejando huella (Elaboración artesanal de galletas a base de maíz para perros ...
Dejando huella (Elaboración artesanal de galletas a base de maíz para perros ...Dejando huella (Elaboración artesanal de galletas a base de maíz para perros ...
Dejando huella (Elaboración artesanal de galletas a base de maíz para perros ...
CTeI Putumayo
 
SaiBhaskar-Resume
SaiBhaskar-ResumeSaiBhaskar-Resume
SaiBhaskar-Resume
Saibhaskar Yenumula
 
Dc 003
Dc 003Dc 003
Dc 003
Laura Torres
 
mapa de sentido de la vida parte dos
mapa de sentido de la vida parte dosmapa de sentido de la vida parte dos
mapa de sentido de la vida parte dos
Are Li
 
Stipendije FEFA, 24sata, 28. 3. 2014.
Stipendije FEFA, 24sata, 28. 3. 2014.Stipendije FEFA, 24sata, 28. 3. 2014.
Stipendije FEFA, 24sata, 28. 3. 2014.
FEFA Faculty
 
Frases de Motivación
Frases de MotivaciónFrases de Motivación
Frases de Motivación
Linda Velásquez
 
Nosologia facil
Nosologia facil Nosologia facil
Nosologia facil
Jose Andres Reza Estevez
 
Practica de produccion cultural 2
Practica de produccion cultural 2Practica de produccion cultural 2
Practica de produccion cultural 2
Veronica Castro
 
Entrepreneurship
EntrepreneurshipEntrepreneurship
Entrepreneurship
Shivamsanoo
 
Student Housing
Student HousingStudent Housing
Student Housing
ashleyhumphreys
 
Teoria musical e solfejo vol i
Teoria musical e solfejo vol iTeoria musical e solfejo vol i
Teoria musical e solfejo vol i
Nikitita2015
 
La contaminacion de la Tecnologia
La contaminacion de la TecnologiaLa contaminacion de la Tecnologia
La contaminacion de la Tecnologia
Milagros Katiuska
 
Matriz de valoracion pid
Matriz de valoracion pidMatriz de valoracion pid
Matriz de valoracion pid
marthalucia00
 

Destacado (20)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Matriz de valoración pid planificador (adiela martínez marín)
Matriz de valoración pid   planificador (adiela martínez marín)Matriz de valoración pid   planificador (adiela martínez marín)
Matriz de valoración pid planificador (adiela martínez marín)
 
팀플랜드 Use cases (1)
팀플랜드 Use cases (1)팀플랜드 Use cases (1)
팀플랜드 Use cases (1)
 
Title VI Program 07-22-11
Title VI Program 07-22-11Title VI Program 07-22-11
Title VI Program 07-22-11
 
Paola solarte matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)
Paola solarte matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)Paola solarte matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)
Paola solarte matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)
 
Report_Intern_Finalcopy_ver2.0
Report_Intern_Finalcopy_ver2.0Report_Intern_Finalcopy_ver2.0
Report_Intern_Finalcopy_ver2.0
 
be here
be herebe here
be here
 
Dejando huella (Elaboración artesanal de galletas a base de maíz para perros ...
Dejando huella (Elaboración artesanal de galletas a base de maíz para perros ...Dejando huella (Elaboración artesanal de galletas a base de maíz para perros ...
Dejando huella (Elaboración artesanal de galletas a base de maíz para perros ...
 
SaiBhaskar-Resume
SaiBhaskar-ResumeSaiBhaskar-Resume
SaiBhaskar-Resume
 
Dc 003
Dc 003Dc 003
Dc 003
 
mapa de sentido de la vida parte dos
mapa de sentido de la vida parte dosmapa de sentido de la vida parte dos
mapa de sentido de la vida parte dos
 
Stipendije FEFA, 24sata, 28. 3. 2014.
Stipendije FEFA, 24sata, 28. 3. 2014.Stipendije FEFA, 24sata, 28. 3. 2014.
Stipendije FEFA, 24sata, 28. 3. 2014.
 
Frases de Motivación
Frases de MotivaciónFrases de Motivación
Frases de Motivación
 
Nosologia facil
Nosologia facil Nosologia facil
Nosologia facil
 
Practica de produccion cultural 2
Practica de produccion cultural 2Practica de produccion cultural 2
Practica de produccion cultural 2
 
Entrepreneurship
EntrepreneurshipEntrepreneurship
Entrepreneurship
 
Student Housing
Student HousingStudent Housing
Student Housing
 
Teoria musical e solfejo vol i
Teoria musical e solfejo vol iTeoria musical e solfejo vol i
Teoria musical e solfejo vol i
 
La contaminacion de la Tecnologia
La contaminacion de la TecnologiaLa contaminacion de la Tecnologia
La contaminacion de la Tecnologia
 
Matriz de valoracion pid
Matriz de valoracion pidMatriz de valoracion pid
Matriz de valoracion pid
 

Similar a Programa de orientación

Orientación y ubicación
Orientación y ubicaciónOrientación y ubicación
Orientación y ubicación
Sheerizada Chobis
 
Evaluacion y desarrollo
Evaluacion y desarrolloEvaluacion y desarrollo
Evaluacion y desarrollo
Henky Carrion Rivera
 
Descargable-ADA6.pdf
Descargable-ADA6.pdfDescargable-ADA6.pdf
Descargable-ADA6.pdf
WendyArrieta5
 
Tema 2.5 induccion
Tema 2.5 induccionTema 2.5 induccion
Tema 2.5 induccion
AliciaLen4
 
Orientación de las Personas
Orientación de las PersonasOrientación de las Personas
Orientación de las Personas
amedzillo
 
CAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptx
CAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptxCAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptx
CAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptx
Janneth Restrepo
 
La inducción
La inducciónLa inducción
La inducción
pamela095
 
La inducción
La inducciónLa inducción
La inducción
pamela095
 
Induccion rh
Induccion rhInduccion rh
Induccion rh
selene palacios
 
CAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptx
CAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptxCAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptx
CAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptx
RubenRamirez393626
 
Induccion de personal
Induccion de personalInduccion de personal
Induccion de personal
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Presentacion lean vii trabajo estandarizado formacion
Presentacion lean vii trabajo estandarizado formacionPresentacion lean vii trabajo estandarizado formacion
Presentacion lean vii trabajo estandarizado formacion
Luis Perona
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Marysol Ramirez
 
NAED_NAED-418_CUADERNO_DE_INFORMES 23 a27.pdf
NAED_NAED-418_CUADERNO_DE_INFORMES 23 a27.pdfNAED_NAED-418_CUADERNO_DE_INFORMES 23 a27.pdf
NAED_NAED-418_CUADERNO_DE_INFORMES 23 a27.pdf
yhamel inquilla
 
Plan de trabajo
Plan de trabajo Plan de trabajo
Plan de trabajo
Cesar Israel H. Arenas
 
HH RR.pptx
HH RR.pptxHH RR.pptx
HH RR.pptx
kevinpanduro3
 
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdfSESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
LuisHuanca20
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Plan de socialización
Plan de socializaciónPlan de socialización
Plan de socialización
luismarfrtz
 
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Vselex  -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresaVselex  -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Romina Jakecs
 

Similar a Programa de orientación (20)

Orientación y ubicación
Orientación y ubicaciónOrientación y ubicación
Orientación y ubicación
 
Evaluacion y desarrollo
Evaluacion y desarrolloEvaluacion y desarrollo
Evaluacion y desarrollo
 
Descargable-ADA6.pdf
Descargable-ADA6.pdfDescargable-ADA6.pdf
Descargable-ADA6.pdf
 
Tema 2.5 induccion
Tema 2.5 induccionTema 2.5 induccion
Tema 2.5 induccion
 
Orientación de las Personas
Orientación de las PersonasOrientación de las Personas
Orientación de las Personas
 
CAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptx
CAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptxCAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptx
CAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptx
 
La inducción
La inducciónLa inducción
La inducción
 
La inducción
La inducciónLa inducción
La inducción
 
Induccion rh
Induccion rhInduccion rh
Induccion rh
 
CAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptx
CAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptxCAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptx
CAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptx
 
Induccion de personal
Induccion de personalInduccion de personal
Induccion de personal
 
Presentacion lean vii trabajo estandarizado formacion
Presentacion lean vii trabajo estandarizado formacionPresentacion lean vii trabajo estandarizado formacion
Presentacion lean vii trabajo estandarizado formacion
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
NAED_NAED-418_CUADERNO_DE_INFORMES 23 a27.pdf
NAED_NAED-418_CUADERNO_DE_INFORMES 23 a27.pdfNAED_NAED-418_CUADERNO_DE_INFORMES 23 a27.pdf
NAED_NAED-418_CUADERNO_DE_INFORMES 23 a27.pdf
 
Plan de trabajo
Plan de trabajo Plan de trabajo
Plan de trabajo
 
HH RR.pptx
HH RR.pptxHH RR.pptx
HH RR.pptx
 
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdfSESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Plan de socialización
Plan de socializaciónPlan de socialización
Plan de socialización
 
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Vselex  -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresaVselex  -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
 

Más de Are Li

Manual test-de-rorschach
Manual test-de-rorschachManual test-de-rorschach
Manual test-de-rorschach
Are Li
 
Fernandez olazabal test
Fernandez olazabal testFernandez olazabal test
Fernandez olazabal test
Are Li
 
Tecnicas sobre sexualidad
Tecnicas sobre sexualidadTecnicas sobre sexualidad
Tecnicas sobre sexualidad
Are Li
 
Consumo de drogas 2
Consumo de drogas 2Consumo de drogas 2
Consumo de drogas 2
Are Li
 
Conductismo skinner
Conductismo skinnerConductismo skinner
Conductismo skinner
Are Li
 
Tecnicas de sexualidad 1
Tecnicas de sexualidad  1Tecnicas de sexualidad  1
Tecnicas de sexualidad 1
Are Li
 
Nosología
Nosología Nosología
Nosología
Are Li
 

Más de Are Li (7)

Manual test-de-rorschach
Manual test-de-rorschachManual test-de-rorschach
Manual test-de-rorschach
 
Fernandez olazabal test
Fernandez olazabal testFernandez olazabal test
Fernandez olazabal test
 
Tecnicas sobre sexualidad
Tecnicas sobre sexualidadTecnicas sobre sexualidad
Tecnicas sobre sexualidad
 
Consumo de drogas 2
Consumo de drogas 2Consumo de drogas 2
Consumo de drogas 2
 
Conductismo skinner
Conductismo skinnerConductismo skinner
Conductismo skinner
 
Tecnicas de sexualidad 1
Tecnicas de sexualidad  1Tecnicas de sexualidad  1
Tecnicas de sexualidad 1
 
Nosología
Nosología Nosología
Nosología
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Programa de orientación

  • 2. Las personas que siguen el programa de orientación aprenden sus funciones de manera rápida. Este resultado puede antojarse contradictorio, dado que las personas que siguen el programa de orientación “pierden” todo un día de trabajo, en tanto que las que no siguen sólo “pierden” unos cuantos minutos en presentaciones convencionales.
  • 3. Socialización Es el proceso mediante el cual un empleado empieza a comprender y aceptar los valores, normas y convicciones de una organización. Por medio de métodos formales, como los programas de orientación o informales, como los grupos espontáneos de iniciación al trabajo, los valores de la organización se transmiten a los recién llegados. La mayoría de los recién venidos experimentan un deseo intenso de obtener aceptación, casi todos intentan adoptar las pautas de conducta que rigen en la organización. La capacitación continua y expande el proceso de socialización porque lleva al empleado aprender y ejecutar las funciones que se espera que desempeñen. A medida que una persona se expone a la orientación, capacitación e influencia se grupo de la organización, los valores, las preferencias y las tradiciones de la empresa se incorpora de manera paulatina a las actuaciones espontaneas de las persona, hasta que finalmente el recién llegado se adapta por completo.
  • 4. Contenido y responsabilidades de la orientación. suele ser responsabilidad del departamento de personal y del supervisor. Este enfoque dual o de objetivos múltiples se utiliza con frecuencia porque los temas cubiertos se insertan en dos amplias categorías: los de interés general, relevantes para todos o casi todos los trabajadores, y de los intereses específicos, dirigidos en especial a los trabajadores de determinados puestos o departamentos. Los temas mas comunes en un programa de orientación. Los que se comprenden bajo los rubros “temas de la organización global” y de “prestaciones de servicio al personal” va dirigido a todos los empleados. Estos dos se complementan mediante un manual del empleado, en el que se describen las políticas de la compañía, normas, prestaciones y otros temas relacionados. Los programas de orientación mas complejos pueden incluir películas o audiovisuales de la historia de la compañía, así como un msj grabado en videotape de los directores que pueden dar la bienvenida a los recién llegados.
  • 5. Oportunidades y errores Incluso en los casos en que el departamento de personal ha diseñado un programa de orientación eficaz y ha capacitado a los supervisores para desempeñar la parte que les corresponde, es posible que la orientación aun sea efectiva. A menudo los supervisores están mas ocupados e interesados en los problemas inmediatos de la labor y tienden a considerar que los problemas de orientación de su nuevo colaborador son mucho menos importante que los demás. Es conveniente proporcionar al supervisor una lista de verificación de los temas que debe cubrir con el nuevo empleado. Una técnica complementaria de gran utilidad cosiste en asignar a uno de los compañeros de trabajo del recién llegado para que lo guie. Una ventaja de esta técnica la constituye la experiencia directa que el de nuevo ingreso puede tener. Estas interacciones sociales dan al nuevo empleado la posibilidad de empezar a explorar su entorno sin ansiedad y puede facilitar el proceso de aceptación de una y otra parte.
  • 6. La técnica de hacer que un compañero de trabajo acompañe al recién llegado es un complemento de la labor de orientación del supervisor. Si el supervisor sustituye su orientación por la que proporciona un compañero, pierde una excelente oportunidad de establecer comunicación abierta con su nuevo colaborador. Es muy probable que al cabo de un lapso corto el recién llegado prefiera comunicarse con sus compañeros de trabajo y evitar al supervisor.
  • 7. Hay otras dificultades que tanto el departamento de personal como el supervisor debe considerar para que el programa de orientación obtenga éxito. El recién llegado no debe ser abrumado con excesiva información. Debe evitarse que se vea sobrecargado de formularios y cuestionarios para llenar Es negativo empezar con la parte desagradable de su labor. Nunca se debe pedir al nuevo ingreso que realice labores para las que no esta preparado y en las que existe la clara posibilidad de fracasar. Se puede afirmar que el grado de éxito del programa de orientación depende directamente del grado de preparación real que se logre dar al nuevo empleado.
  • 8. Beneficios de los programas de orientación Los programas de orientación que obtiene éxito incluye procedimientos adecuados de seguimiento. El seguimiento de personal puede utilizar un cuestionario o una entrevista corta en que se pida al nuevo empelado describa los puntos que a su juicio fueron débiles en el programa de orientación. Es probable que estos puntos sean para el los de mas incertidumbres. Aunque el cuestionario puede ser eficaz, las entrevistas personales entre empleado y supervisor constituyen la técnica de seguimiento mas importante.
  • 9. Seguimiento de la orientación Muchos de los supervisores consideran que hacen seguimientos frecuentemente, pero son numerosos los empelados que no perciben las acciones de sus supervisores como de verdadero seguimiento. Resulta de gran importancia que el supervisor emplee un lenguaje lo mas especifico y directo que le sea posible. Preguntas como ¿Qué le parece el trabajo? O ¿esta contento con su nuevo puesto?, solo conduce a respuestas vagas la mayoría de las veces. La diferencia es obvia cando se compara con una pregunta como la siguiente: La semana pasada comentamos usted y yo las normas de seguridad que existen en el área de calderas. ¿le queda alguna pregunta al respecto, señor?
  • 10. G R A C I A S