SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA<br />ESTRATEGIA NACIONAL 11+1<br />SEXTO GRADO<br />MES: AGOSTO<br />EN LA PRIMERA SEMANA DEL MES DE AGOSTO NOS REUNIMOS, LA DIRECTORA Y EL PERSONAL DOCENTE EN EL LOCAL QUE OCUPA LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA, PARA REVISAR E IDENTIFICAR LOS LIBROS QUE CUENTA LA BIBLIOTECA ESCOLAR PARA QUE PUEDAN SERVIR DE APOYO PARA EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE ACUERDO AL NUEVO PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIO.<br />SE HIZO HINCAPIÉ DE LA RESPONSABILIDAD QUE TIENE LA PERSONA QUE DEBA SER LA ENCARGADA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR, SE HIZO MENCIÓN DE LA CREACIÓN DE CÍRCULOS DE LECTORES EN CADA GRADO.<br />EN LA REUNIÓN QUE TUVE CON LOS PADRES DE FAMILIA SE LES HIZO SABER DE LOS ACERVOS CON QUE CUENTA LA BIBLIOTECA ESCOLAR PARA APOYO DE SUS HIJOS PARA INCREMENTAR EL GUSTO POR LA LECTURA.<br />SE ELABORÓ ALGUNAS POESÍAS INDÍGENAS EN CARTELES PARA VER LA DIFERENCIA DE ELABORACIÓN DE ÉSTAS Y SE INTEGRARON EN ANTOLOGÍA.<br />MES: SEPTIEMBRE<br />EN ESTE MES SE HIZO CON LA COLABORACIÓN DE LOS DIFERENTES GRUPOS UN PERIÓDICO MURAL, CON  LOS PERSONAJES QUE INTERVINIERON EN LA HISTORIA DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO, INDAGANDO LA VIDA Y OBRA DE CADA UNO DE ESTOS PERSONAJES.<br />SE BUSCARON EN LA  BIBLIOTECA ESCOLAR LIBROS QUE TRATARÁN DE ALGUNOS DE LOS PERSONAJES DE COMO PARTICIPARON EN EL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA DE NUESTRO PAÍS.<br />SE BUSCARON PASAJES IMPORTANTES DE ESTOS PERSONAJES Y SE LES PIDIÓ A LOS ALUMNOS QUE LEYERÁN EN VOZ ALTA LOS TEXTOS SELECCIONADOS, PARA COMENTAR LA IMPORTANCIA QUE TIENE SABER MAS SOBRE LA VIDA DE CADA UNO DE LOS PERSONAJES QUE CON SU INTERVENCIÓN  HICIERON UN MEJOR MÉXICO.<br />MES: OCTUBRE<br />EN ESTE MES SE INVITÓ A LOS ALUMNOS A QUE PARTICIPARÁN  EN LA DISTRIBUCIÓN Y UBICACIÓN DE LAS CATEGORÍAS DE LOS DIFERENTES LIBROS POR MEDIO DE COLORES PARA SU MEJOR LOCALIZACIÓN EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR, PARA QUE TODOS LOS ALUMNOS PUEDAN CONSULTARLOS SIN PROBLEMA DE ACUERDO A LO QUE TIENEN QUE BUSCAR.<br />SE LES INVITÓ A TODOS LOS ALUMNOS A QUE PARTICIPARÁN EN LA CREACIÓN DE LÁMINAS Y CARTELES SOBRE COMO TENER UNA DIETA BIEN BALANCEADA Y QUE DEBE DE COMER EN SU CASA Y LA IMPORTANCIA DE SABER BIEN COMER Y NO NADA MÁS GOLOSINAS Y COMIDA CHATARRA COMO HÁBITO.<br /> <br />MES: NOVIEMBRE<br />SE DIÓ A CONOCER EL REGLAMENTO INTERNO QUE SE LLEVARÁ EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR PARA QUE LOS ALUMNOS, MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA ACATEN LO EXPONE ESTE REGLAMENTO.<br />ESTE MES DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA SE LES PIDIÓ QUE INVESTIGARÁN EN LOS LIBROS DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR LAS DIFERENTES ETAPAS EN QUE PARTICIPARON LOS DIFERENTES PERSONAJES EN EL MOVIMIENTO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA.<br />SE LES PIDIÓ QUE TRAJERAN DIFERENTES CORRIDOS Y CANCIONES HECHOS EN LA ÉPOCA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA, TAMBIÉN FOTOS DE SUS FAMILIARES Y AMIGOS QUE VIVIERON EN ESA ÉPOCA.<br />MES: DICIEMBRE<br />EN ESTE MES ENCARGUE A LOS ALUMNOS QUE INVESTIGARÁN Y VIERAN EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y DE AULA SI HABÍA ALGÚN LIBRO QUE TRATARÁ LOS DERECHOS DEL NIÑO Y  EL PORQUE ES TAN NECESARIO DARLOS A CONOCERLOS Y DIFUNDIRLOS EN LA COMUNIDAD ESCOLAR.<br />SE ELABORARON ALGUNOS CARTELES Y TRABAJOS SOBRE EL DIA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, HACIENDO ALGUNAS RECOMENDACIONES DE QUE NO SE DISCRIMINE A LAS PERSONAS POR SER DE OTRA RAZA Y DE POSICIÓN SOCIAL HUMILDE.<br />SE PROMOVIÓ ENTRE LOS LECTORES QUE LEYERAN LOS LIBROS QUE MAS LE INTERESAN Y QUE LES HAYAN GUSTADO.<br />MES: ENERO<br />EN ESTE MES TRATAMOS EL TEMA DE LA NO VIOLENCIA EL PORQUÉ DEBEMOS DE RECONOCER LOS ASPECTOS Y SITUACIONES DE VIOLENCIA QUE SE HAN VIVIDO EN LA ESCUELA.<br />SE LES PIDIÓ QUE INVESTIGARÁN LA VIDA Y OBRA DE MAHAMA GHANDI DE COMO DEDICÓ SU VIDA A DEFENDER LA NO VIOLENCIA, DE COMO SU PUEBLO ESTABA SIENDO MALTRATADO POR LA SITUACIÓN TAN CRÍTICA QUE VIVÍA SU PUEBLO.<br />POR EQUIPO HICIERON EXPOSICIÓN DE LO QUE INVESTIGÓ CADA EQUIPO DE LA OBRA Y POSTURA QUE TUVO MAHAMA GHANDI LIDER FILOSÓFICO CONTRA LA NO VIOLENCIA Y LA REPERCUSIÓN MUNDIAL QUE ESTO PROVOCÓ EN DIFERENTES LUGARES DEL MUNDO Y QUE HA CAMBIADO EN ÉL DESDE ENTONCES.<br />MES: FEBRERO<br />SE LES PIDIÓ A LOS ALUMNOS QUE INVESTIGARÁN EN NUESTRO PAÍS LAS REGIONES EN QUE VIVEN LOS HABITANTES DE LENGUA INDÍGENA.<br />EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR BUSCARON ALGUNOS LIBROS BILINGUËS E IDENTIFICAR LA FORMA EN QUE ESTÁN REDACTADOS Y VIERAN SI CONOCÍAN LA LENGUA EN QUE ESTÁN REDACTADOS.<br />SE LES PIDIÓ QUE VIERAN LAS DIFERENTES PORTADAS DE LOS LIBROS PARA LOCALIZARÁN LA PERSONA QUE LAS ILUSTRÓ Y DÓNDE SE ENCUENTRA ESTA INFORMACIÓN.<br />SE HIZO UN CONCURSO EN EL SALÓN DE CLASES DE CHISTES DE QUIÉN LO CONTARÁ CON MÁS GRACIA Y EL GANADOR FUE EL QUE MAS APLAUSOS RECIBIÓ.<br />MES: MARZO<br />SE LES PIDIÓ A TODOS LOS ALUMNOS A QUE CLASIFICARÁN LOS LIBROS QUE PERTENECÍAN A LAS CATEGORIAS DE GÉNEROS INFORMATIVOS Y CUÁLES A LOS GÉNEROS LITERARIOS DIFERENCIÁNDOLOS DE DIFERENTES COLORES.<br />SE LES PIDIÓ QUE LLEVARÁN UN REGISTRO DE LO QUE COMPRABAN EN UNA SEMANA EN SU CASA PARA VER CUÁL ES LA DIFERENCIA DE SI HA SUBIDO O NO DE PRECIO LOS PRODUCTOS QUE HAN IDO COMPRANDO; HACIENDO ETIQUETAS DE ESOS PRECIOS QUE CUESTAN ESTOS PRODUCTOS.<br />SE LES INFORMÓ DE LA IMPORTANCIA DEL USO DEL GEL BACTERICIDA DE LAS MANOS Y LA MANERA DE PREVENIR LA ENFERMEDAD ES UTILIZAR CADA MOMENTO QUE SEA NECESARIO.<br />MES: ABRIL<br />SE INVITÓ A LOS ALUMNOS QUE ESCOGIERAN UN LIBRO Y QUE LO LEYERÁN EN VOZ ALTA, DESPUÉS CADA UNO HIZO UN RESUMEN DE LO QUE LEYÓ Y DE CADA UNO DE ELLOS SE RECOPILÓ LOS RESUMENES Y SE HIZO UN LIBRO COMO ANTOLOGÍA.<br />SE LES RECOMENDÓ QUE VIERAN Y CLASIFICARAN LOS LIBROS POR LA CATEGORIA A QUE PERTENECEN Y VIERAN LA IMPORTANCIA DE ESTAR CLASIFICADOS POR CATEGORIAS PARA FACILITAR LA LOCALIZACIÓN DEL LIBRO QUE SE BUSCA POR EL COLOR DE LA CATEGORIA.<br />SE VISITÓ UN LOCAL QUE FUNCIONA COMO CARPINTERIA Y SE VIÓ COMO TRABAJABAN LA MADERA Y COMO LA CLASIFIC ABAN Y QUE TIPO DE DISEÑO QUIERE CADA CLIENTE Y TAMBIÉN SE VIÓ COMO UTILIZABAN LAS DISTINTAS HERRAMIENTAS PARA HACER MEJOR SU TRABAJO.<br />MES: MAYO<br />EN ESTE MES SE HIZO LA CAMPAÑA EN DONDE EL TABACO ES NOCIVO PARA LA SALUD, SE INVITÓ A LOS ALUMNOS QUE INVESTIGARÁN TODO SOBRE EL TEMA DEL TABACO.<br />POR EQUIPO EXPUSIERON TODO LO INVESTIGADO Y DIERON A CONOCER LOS TIPOS DE ENFERMEDADES QUE ESTO ACARREA EL CONSUMO EXCESIVO Y EL DAÑO QUE OCASIONA A LA SALUD DEL INDIVIDUO.<br />BUSCARON EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR SI HABIA ALGUNOS LIBROS QUE TRATARÁN SOBRE EL TABACO, SE HICIERON RESUMENES, ARTICULOS, TRÍPTICOS Y LÁMINAS SOBRE EL TABACO.<br />MES: JUNIO<br />ALGUNOS ALUMNOS SE LES ASIGNÓ LA RESPONSABILIDAD DE LLEVAR DISTINTOS LIBROS A LOS DEMÁS GRUPOS PARA QUE BUSCARÁN EN ELLOS MATERIAL SOBRE LA CONTAMINACIÓN Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y QUE PREGUNTARÁN A SUS FAMILIARES SOBRE ESTE TEMA Y QUE FUERAN ESCRIBIENDO TODO LO QUE FUERON OPINANDO Y VIERAN LA DIFERENCIA ENTRE UNA ÉPOCA Y OTRA DE CÓMO HA IDO CAMBIANDO EL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS DEL TIEMPO.<br />SE LES RECOMENDÓ QUE CADA UNO HICIERA SU TRABAJO Y EXPUSIERA LO ESCRITO PARA VER LA DIFERENCIA DE OPINIONES DE TODOS LOS ALUMNOS.<br />SE LES RECOMENDÓ QUE HICIERAN USO PERMANENTE DE LOS ACERVOS CULTURALES QUE CUENTA LA BIBLIOTECA ESCOLAR.<br />
Programa nacional de lectura
Programa nacional de lectura
Programa nacional de lectura
Programa nacional de lectura
Programa nacional de lectura
Programa nacional de lectura
Programa nacional de lectura
Programa nacional de lectura
Programa nacional de lectura
Programa nacional de lectura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
Natalia Cortes
 
Sesion 02 tv inicial 20 07-21
Sesion 02 tv inicial  20 07-21Sesion 02 tv inicial  20 07-21
Sesion 02 tv inicial 20 07-21
ThiagoClases
 
Ejemplo Libro de actividades por aprendizajes esperados
 Ejemplo Libro de actividades por aprendizajes esperados Ejemplo Libro de actividades por aprendizajes esperados
Ejemplo Libro de actividades por aprendizajes esperados
Editorial MD
 
Situaciones didacticas para educación preescolar
Situaciones didacticas para educación preescolarSituaciones didacticas para educación preescolar
Situaciones didacticas para educación preescolar
Elena Cazalis
 
Estrategias de lectura para niños
Estrategias de lectura para niñosEstrategias de lectura para niños
Estrategias de lectura para niños
rositamena
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Unidad de Gestión Educativa Local Jauja
 
Dídactica Crítica: Situación de Aprendizaje
Dídactica Crítica: Situación de AprendizajeDídactica Crítica: Situación de Aprendizaje
Dídactica Crítica: Situación de Aprendizaje
Cristina Salazar
 
Proyecto rincón de lectura
Proyecto rincón de lecturaProyecto rincón de lectura
Proyecto rincón de lecturacecibolona
 
Proyecto "Un libro en mi Salita"
Proyecto "Un libro en mi Salita"Proyecto "Un libro en mi Salita"
Proyecto "Un libro en mi Salita"
clauarrieta
 
Mi nombre propio.
Mi nombre propio. Mi nombre propio.
Mi nombre propio. cgommad677
 
Fichero tiempo completo vivir saludablemente 2015
Fichero tiempo completo vivir saludablemente 2015Fichero tiempo completo vivir saludablemente 2015
Fichero tiempo completo vivir saludablemente 2015
Lamaestrakm57
 
Taller para incentivar la comprensión lectora de forma lúdica
Taller para incentivar la comprensión lectora de forma lúdicaTaller para incentivar la comprensión lectora de forma lúdica
Taller para incentivar la comprensión lectora de forma lúdica
Enrique Rodriguez Vázquez
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y SocialSituación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
gaby velázquez
 
Sesión de aprendizaje 06 unidad didáctica 01 área comunicación segundo grad...
Sesión de aprendizaje 06  unidad didáctica 01 área comunicación  segundo grad...Sesión de aprendizaje 06  unidad didáctica 01 área comunicación  segundo grad...
Sesión de aprendizaje 06 unidad didáctica 01 área comunicación segundo grad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Fichero tiempo completo leer y escribir 2015
Fichero tiempo completo leer y escribir 2015Fichero tiempo completo leer y escribir 2015
Fichero tiempo completo leer y escribir 2015
Lamaestrakm57
 
Que imagino
Que imaginoQue imagino
Que imaginocynaob
 
Attachment (9) PE 2011
Attachment (9)  PE  2011Attachment (9)  PE  2011
Attachment (9) PE 2011
Secretaría de Educación Pública
 

La actualidad más candente (19)

P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
 
Sesion 02 tv inicial 20 07-21
Sesion 02 tv inicial  20 07-21Sesion 02 tv inicial  20 07-21
Sesion 02 tv inicial 20 07-21
 
Ejemplo Libro de actividades por aprendizajes esperados
 Ejemplo Libro de actividades por aprendizajes esperados Ejemplo Libro de actividades por aprendizajes esperados
Ejemplo Libro de actividades por aprendizajes esperados
 
Situaciones didacticas para educación preescolar
Situaciones didacticas para educación preescolarSituaciones didacticas para educación preescolar
Situaciones didacticas para educación preescolar
 
Estrategias de lectura para niños
Estrategias de lectura para niñosEstrategias de lectura para niños
Estrategias de lectura para niños
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
 
Dídactica Crítica: Situación de Aprendizaje
Dídactica Crítica: Situación de AprendizajeDídactica Crítica: Situación de Aprendizaje
Dídactica Crítica: Situación de Aprendizaje
 
Proyecto rincón de lectura
Proyecto rincón de lecturaProyecto rincón de lectura
Proyecto rincón de lectura
 
Proyecto "Un libro en mi Salita"
Proyecto "Un libro en mi Salita"Proyecto "Un libro en mi Salita"
Proyecto "Un libro en mi Salita"
 
Mi nombre propio.
Mi nombre propio. Mi nombre propio.
Mi nombre propio.
 
Fichero tiempo completo vivir saludablemente 2015
Fichero tiempo completo vivir saludablemente 2015Fichero tiempo completo vivir saludablemente 2015
Fichero tiempo completo vivir saludablemente 2015
 
Taller para incentivar la comprensión lectora de forma lúdica
Taller para incentivar la comprensión lectora de forma lúdicaTaller para incentivar la comprensión lectora de forma lúdica
Taller para incentivar la comprensión lectora de forma lúdica
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y SocialSituación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
 
Sesión de aprendizaje 06 unidad didáctica 01 área comunicación segundo grad...
Sesión de aprendizaje 06  unidad didáctica 01 área comunicación  segundo grad...Sesión de aprendizaje 06  unidad didáctica 01 área comunicación  segundo grad...
Sesión de aprendizaje 06 unidad didáctica 01 área comunicación segundo grad...
 
Proyecto de lenguaje escrito
Proyecto de lenguaje escritoProyecto de lenguaje escrito
Proyecto de lenguaje escrito
 
Fichero tiempo completo leer y escribir 2015
Fichero tiempo completo leer y escribir 2015Fichero tiempo completo leer y escribir 2015
Fichero tiempo completo leer y escribir 2015
 
Que imagino
Que imaginoQue imagino
Que imagino
 
Attachment (9) PE 2011
Attachment (9)  PE  2011Attachment (9)  PE  2011
Attachment (9) PE 2011
 

Destacado

l: Gli ostacoli destri. Corso: Le immagini del cuore
l: Gli ostacoli destri. Corso: Le immagini del cuorel: Gli ostacoli destri. Corso: Le immagini del cuore
l: Gli ostacoli destri. Corso: Le immagini del cuoreguch-piemonte
 
02 raineri funzione vd
02  raineri funzione vd02  raineri funzione vd
02 raineri funzione vdPahPavia
 
Prognosi eco actelion
Prognosi eco actelionPrognosi eco actelion
Prognosi eco actelionPahPavia
 
Metodiautonomico2015
Metodiautonomico2015Metodiautonomico2015
Metodiautonomico2015PahPavia
 
L'ecocardiografia nello screening delle popolazioni a rischio
L'ecocardiografia nello screening delle popolazioni a rischioL'ecocardiografia nello screening delle popolazioni a rischio
L'ecocardiografia nello screening delle popolazioni a rischio
PAH-GHIO
 
PAH TERAPIA PRECOCE E TERAPIA GOAL ORIENTED
PAH TERAPIA PRECOCE E TERAPIA GOAL ORIENTEDPAH TERAPIA PRECOCE E TERAPIA GOAL ORIENTED
PAH TERAPIA PRECOCE E TERAPIA GOAL ORIENTED
PAH-GHIO
 
Ipertensione Polmonare nei pazienti HIV positivi
Ipertensione Polmonare nei pazienti HIV positiviIpertensione Polmonare nei pazienti HIV positivi
Ipertensione Polmonare nei pazienti HIV positivi
PAH-GHIO
 
IL SOSPETTO DELL'IPERTENSIONE POLMONARE SECONDARIA A MALATTIA POLMONARE(ILD)
IL SOSPETTO DELL'IPERTENSIONE POLMONARE SECONDARIA A MALATTIA POLMONARE(ILD)IL SOSPETTO DELL'IPERTENSIONE POLMONARE SECONDARIA A MALATTIA POLMONARE(ILD)
IL SOSPETTO DELL'IPERTENSIONE POLMONARE SECONDARIA A MALATTIA POLMONARE(ILD)
PAH-GHIO
 
Linee Guida ESC 2009: "Treat to Target"
Linee Guida ESC 2009: "Treat to Target"Linee Guida ESC 2009: "Treat to Target"
Linee Guida ESC 2009: "Treat to Target"
PAH-GHIO
 
BPCO IPERTENSIONE POLMONARE-PH COPD
BPCO IPERTENSIONE POLMONARE-PH COPDBPCO IPERTENSIONE POLMONARE-PH COPD
BPCO IPERTENSIONE POLMONARE-PH COPD
PAHUPDATE
 
ipertensione polmonare, imaging del ventricolo destro
ipertensione polmonare, imaging del ventricolo destroipertensione polmonare, imaging del ventricolo destro
ipertensione polmonare, imaging del ventricolo destro
PAH-GHIO
 
IMAGING DEL VENTRICOLO DESTRO CON ECOCARDIOGRAFIA
IMAGING DEL VENTRICOLO DESTRO CON ECOCARDIOGRAFIAIMAGING DEL VENTRICOLO DESTRO CON ECOCARDIOGRAFIA
IMAGING DEL VENTRICOLO DESTRO CON ECOCARDIOGRAFIA
PAH-GHIO
 
D ostruzioni e anomalie valvolari del cuore sx
D ostruzioni e anomalie valvolari del cuore sx D ostruzioni e anomalie valvolari del cuore sx
D ostruzioni e anomalie valvolari del cuore sx
guch-piemonte
 
m: Gli ostacoli sinistri. Corso: Le immagini del cuore
m: Gli  ostacoli sinistri. Corso: Le immagini del cuorem: Gli  ostacoli sinistri. Corso: Le immagini del cuore
m: Gli ostacoli sinistri. Corso: Le immagini del cuoreguch-piemonte
 
Ipertensione Polmonare : imaging radiologico
Ipertensione Polmonare : imaging radiologicoIpertensione Polmonare : imaging radiologico
Ipertensione Polmonare : imaging radiologico
PAH-GHIO
 
Imaging con Ecocardiogramma
Imaging con EcocardiogrammaImaging con Ecocardiogramma
Imaging con Ecocardiogramma
CTEPH
 
Ipertensione Polmonare: classificazione e linee guida
Ipertensione Polmonare: classificazione e linee guidaIpertensione Polmonare: classificazione e linee guida
Ipertensione Polmonare: classificazione e linee guida
CTEPH
 
L'ecocardiografia nell'ipertensione polmonare. L'ecocardiografia nel follw up
L'ecocardiografia nell'ipertensione polmonare. L'ecocardiografia nel follw upL'ecocardiografia nell'ipertensione polmonare. L'ecocardiografia nel follw up
L'ecocardiografia nell'ipertensione polmonare. L'ecocardiografia nel follw up
PAH-GHIO
 
Ipertensione polmonare: classificazione, fisiopatologia, diagnosi, terapia
Ipertensione polmonare: classificazione, fisiopatologia, diagnosi, terapiaIpertensione polmonare: classificazione, fisiopatologia, diagnosi, terapia
Ipertensione polmonare: classificazione, fisiopatologia, diagnosi, terapia
pneumologiaascoli
 

Destacado (20)

l: Gli ostacoli destri. Corso: Le immagini del cuore
l: Gli ostacoli destri. Corso: Le immagini del cuorel: Gli ostacoli destri. Corso: Le immagini del cuore
l: Gli ostacoli destri. Corso: Le immagini del cuore
 
02 raineri funzione vd
02  raineri funzione vd02  raineri funzione vd
02 raineri funzione vd
 
Prognosi eco actelion
Prognosi eco actelionPrognosi eco actelion
Prognosi eco actelion
 
Metodiautonomico2015
Metodiautonomico2015Metodiautonomico2015
Metodiautonomico2015
 
L'ecocardiografia nello screening delle popolazioni a rischio
L'ecocardiografia nello screening delle popolazioni a rischioL'ecocardiografia nello screening delle popolazioni a rischio
L'ecocardiografia nello screening delle popolazioni a rischio
 
PAH TERAPIA PRECOCE E TERAPIA GOAL ORIENTED
PAH TERAPIA PRECOCE E TERAPIA GOAL ORIENTEDPAH TERAPIA PRECOCE E TERAPIA GOAL ORIENTED
PAH TERAPIA PRECOCE E TERAPIA GOAL ORIENTED
 
Ipertensione Polmonare nei pazienti HIV positivi
Ipertensione Polmonare nei pazienti HIV positiviIpertensione Polmonare nei pazienti HIV positivi
Ipertensione Polmonare nei pazienti HIV positivi
 
IL SOSPETTO DELL'IPERTENSIONE POLMONARE SECONDARIA A MALATTIA POLMONARE(ILD)
IL SOSPETTO DELL'IPERTENSIONE POLMONARE SECONDARIA A MALATTIA POLMONARE(ILD)IL SOSPETTO DELL'IPERTENSIONE POLMONARE SECONDARIA A MALATTIA POLMONARE(ILD)
IL SOSPETTO DELL'IPERTENSIONE POLMONARE SECONDARIA A MALATTIA POLMONARE(ILD)
 
Linee Guida ESC 2009: "Treat to Target"
Linee Guida ESC 2009: "Treat to Target"Linee Guida ESC 2009: "Treat to Target"
Linee Guida ESC 2009: "Treat to Target"
 
BPCO IPERTENSIONE POLMONARE-PH COPD
BPCO IPERTENSIONE POLMONARE-PH COPDBPCO IPERTENSIONE POLMONARE-PH COPD
BPCO IPERTENSIONE POLMONARE-PH COPD
 
ipertensione polmonare, imaging del ventricolo destro
ipertensione polmonare, imaging del ventricolo destroipertensione polmonare, imaging del ventricolo destro
ipertensione polmonare, imaging del ventricolo destro
 
IMAGING DEL VENTRICOLO DESTRO CON ECOCARDIOGRAFIA
IMAGING DEL VENTRICOLO DESTRO CON ECOCARDIOGRAFIAIMAGING DEL VENTRICOLO DESTRO CON ECOCARDIOGRAFIA
IMAGING DEL VENTRICOLO DESTRO CON ECOCARDIOGRAFIA
 
D ostruzioni e anomalie valvolari del cuore sx
D ostruzioni e anomalie valvolari del cuore sx D ostruzioni e anomalie valvolari del cuore sx
D ostruzioni e anomalie valvolari del cuore sx
 
m: Gli ostacoli sinistri. Corso: Le immagini del cuore
m: Gli  ostacoli sinistri. Corso: Le immagini del cuorem: Gli  ostacoli sinistri. Corso: Le immagini del cuore
m: Gli ostacoli sinistri. Corso: Le immagini del cuore
 
Ipertensione Polmonare : imaging radiologico
Ipertensione Polmonare : imaging radiologicoIpertensione Polmonare : imaging radiologico
Ipertensione Polmonare : imaging radiologico
 
Imaging con Ecocardiogramma
Imaging con EcocardiogrammaImaging con Ecocardiogramma
Imaging con Ecocardiogramma
 
Ipertensione Polmonare: classificazione e linee guida
Ipertensione Polmonare: classificazione e linee guidaIpertensione Polmonare: classificazione e linee guida
Ipertensione Polmonare: classificazione e linee guida
 
L'ecocardiografia nell'ipertensione polmonare. L'ecocardiografia nel follw up
L'ecocardiografia nell'ipertensione polmonare. L'ecocardiografia nel follw upL'ecocardiografia nell'ipertensione polmonare. L'ecocardiografia nel follw up
L'ecocardiografia nell'ipertensione polmonare. L'ecocardiografia nel follw up
 
Cardiopatie funzionali Brunelli
Cardiopatie funzionali BrunelliCardiopatie funzionali Brunelli
Cardiopatie funzionali Brunelli
 
Ipertensione polmonare: classificazione, fisiopatologia, diagnosi, terapia
Ipertensione polmonare: classificazione, fisiopatologia, diagnosi, terapiaIpertensione polmonare: classificazione, fisiopatologia, diagnosi, terapia
Ipertensione polmonare: classificazione, fisiopatologia, diagnosi, terapia
 

Similar a Programa nacional de lectura

Presentación123456
Presentación123456Presentación123456
Presentación123456
jzunomuniz
 
Prog. Nac. de Lectura 11+1 Z. Esc. 415 2010-2011
Prog. Nac. de Lectura 11+1 Z. Esc. 415 2010-2011Prog. Nac. de Lectura 11+1 Z. Esc. 415 2010-2011
Prog. Nac. de Lectura 11+1 Z. Esc. 415 2010-2011Zona Escolar 415
 
Un día de lectura para todos
Un día de lectura para todosUn día de lectura para todos
Un día de lectura para todosdec-admin2
 
Herramientas 53-a l
Herramientas 53-a lHerramientas 53-a l
Herramientas 53-a l
andyta6
 
Mi_primera_biblioteca_presentacion.pdf
Mi_primera_biblioteca_presentacion.pdfMi_primera_biblioteca_presentacion.pdf
Mi_primera_biblioteca_presentacion.pdf
DossierRabago
 
Planificacion de situacion didactica plandiario
Planificacion de situacion didactica plandiarioPlanificacion de situacion didactica plandiario
Planificacion de situacion didactica plandiario
Melyna Aceves
 
Sueños comisiones
Sueños comisionesSueños comisiones
Sueños comisiones
Amorevi Vicente
 
1ero PROYECTO_HUMANISTICO_Nº5.docx
1ero PROYECTO_HUMANISTICO_Nº5.docx1ero PROYECTO_HUMANISTICO_Nº5.docx
1ero PROYECTO_HUMANISTICO_Nº5.docx
Harold González
 
trabajo de planeación de valores
trabajo de planeación de valorestrabajo de planeación de valores
trabajo de planeación de valoresGuadalupe Meza Mora
 
236. en busca de una escuela ambiental
236. en busca de una escuela ambiental236. en busca de una escuela ambiental
236. en busca de una escuela ambientaldec-admin3
 
Plan general de convivencia primerbimestre
Plan  general de convivencia  primerbimestrePlan  general de convivencia  primerbimestre
Plan general de convivencia primerbimestreElizabeth Meneses Torres
 
Plan general de convivencia primerbimestre
Plan  general de convivencia  primerbimestrePlan  general de convivencia  primerbimestre
Plan general de convivencia primerbimestreElizabeth Meneses Torres
 
Pnle febrero 2015
Pnle febrero 2015Pnle febrero 2015
Pnle febrero 2015
Rossy Rochin
 
Programa de lectura 20132014
Programa de lectura 20132014Programa de lectura 20132014
Programa de lectura 20132014
Alma
 
Plan 2do grado bloque 3 exploración de la naturaleza
Plan 2do grado   bloque 3 exploración de la naturalezaPlan 2do grado   bloque 3 exploración de la naturaleza
Plan 2do grado bloque 3 exploración de la naturaleza
Lalo Perez
 
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docxPLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
DeidamiamilagrosJalc
 
Promoción de la lectura en biblioteca
Promoción de la lectura en bibliotecaPromoción de la lectura en biblioteca
Promoción de la lectura en biblioteca
luznecasvillada
 

Similar a Programa nacional de lectura (20)

Presentación123456
Presentación123456Presentación123456
Presentación123456
 
Prog. Nac. de Lectura 11+1 Z. Esc. 415 2010-2011
Prog. Nac. de Lectura 11+1 Z. Esc. 415 2010-2011Prog. Nac. de Lectura 11+1 Z. Esc. 415 2010-2011
Prog. Nac. de Lectura 11+1 Z. Esc. 415 2010-2011
 
Un día de lectura para todos
Un día de lectura para todosUn día de lectura para todos
Un día de lectura para todos
 
Herramientas 53-a l
Herramientas 53-a lHerramientas 53-a l
Herramientas 53-a l
 
Mi_primera_biblioteca_presentacion.pdf
Mi_primera_biblioteca_presentacion.pdfMi_primera_biblioteca_presentacion.pdf
Mi_primera_biblioteca_presentacion.pdf
 
Planificacion de situacion didactica plandiario
Planificacion de situacion didactica plandiarioPlanificacion de situacion didactica plandiario
Planificacion de situacion didactica plandiario
 
SESION 5
SESION 5SESION 5
SESION 5
 
Sueños comisiones
Sueños comisionesSueños comisiones
Sueños comisiones
 
1ero PROYECTO_HUMANISTICO_Nº5.docx
1ero PROYECTO_HUMANISTICO_Nº5.docx1ero PROYECTO_HUMANISTICO_Nº5.docx
1ero PROYECTO_HUMANISTICO_Nº5.docx
 
trabajo de planeación de valores
trabajo de planeación de valorestrabajo de planeación de valores
trabajo de planeación de valores
 
Evidencias PNL. Esc. Ricardo Flores Magón Vesp. Zona 66. Tekax, Yucatán
Evidencias PNL. Esc. Ricardo Flores Magón Vesp. Zona 66. Tekax, YucatánEvidencias PNL. Esc. Ricardo Flores Magón Vesp. Zona 66. Tekax, Yucatán
Evidencias PNL. Esc. Ricardo Flores Magón Vesp. Zona 66. Tekax, Yucatán
 
236. en busca de una escuela ambiental
236. en busca de una escuela ambiental236. en busca de una escuela ambiental
236. en busca de una escuela ambiental
 
Plan general de convivencia primerbimestre
Plan  general de convivencia  primerbimestrePlan  general de convivencia  primerbimestre
Plan general de convivencia primerbimestre
 
Plan general de convivencia primerbimestre
Plan  general de convivencia  primerbimestrePlan  general de convivencia  primerbimestre
Plan general de convivencia primerbimestre
 
Pnle febrero 2015
Pnle febrero 2015Pnle febrero 2015
Pnle febrero 2015
 
Programa de lectura 20132014
Programa de lectura 20132014Programa de lectura 20132014
Programa de lectura 20132014
 
Plan 2do grado bloque 3 exploración de la naturaleza
Plan 2do grado   bloque 3 exploración de la naturalezaPlan 2do grado   bloque 3 exploración de la naturaleza
Plan 2do grado bloque 3 exploración de la naturaleza
 
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docxPLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
 
Promoción de la lectura en biblioteca
Promoción de la lectura en bibliotecaPromoción de la lectura en biblioteca
Promoción de la lectura en biblioteca
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 

Más de Itzetl

Publicación metacognitiva(reflexión crítica y autocrítica de los temas tratados)
Publicación metacognitiva(reflexión crítica y autocrítica de los temas tratados)Publicación metacognitiva(reflexión crítica y autocrítica de los temas tratados)
Publicación metacognitiva(reflexión crítica y autocrítica de los temas tratados)Itzetl
 
Diseño de la secuencia didáctica (situación problema)
Diseño de la secuencia didáctica (situación problema)Diseño de la secuencia didáctica (situación problema)
Diseño de la secuencia didáctica (situación problema)Itzetl
 
Diseño de la secuencia didáctica (situación problema)
Diseño de la secuencia didáctica (situación problema)Diseño de la secuencia didáctica (situación problema)
Diseño de la secuencia didáctica (situación problema)Itzetl
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Itzetl
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Itzetl
 
Las representaciones,conceptos y creencias iniciales(narrativa)
Las representaciones,conceptos y creencias iniciales(narrativa)Las representaciones,conceptos y creencias iniciales(narrativa)
Las representaciones,conceptos y creencias iniciales(narrativa)Itzetl
 
Elaboración del inventario de fuentes del blog
Elaboración del inventario de fuentes del blogElaboración del inventario de fuentes del blog
Elaboración del inventario de fuentes del blogItzetl
 
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanzaItzetl
 
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanzaItzetl
 
Primer producto del curso de historia
Primer producto del curso de historiaPrimer producto del curso de historia
Primer producto del curso de historiaItzetl
 
Mi nuevo blog
Mi nuevo blogMi nuevo blog
Mi nuevo blogItzetl
 
Hola 2
Hola 2Hola 2
Hola 2Itzetl
 
Hola 2
Hola 2Hola 2
Hola 2Itzetl
 
La gaviota
La gaviotaLa gaviota
La gaviotaItzetl
 

Más de Itzetl (14)

Publicación metacognitiva(reflexión crítica y autocrítica de los temas tratados)
Publicación metacognitiva(reflexión crítica y autocrítica de los temas tratados)Publicación metacognitiva(reflexión crítica y autocrítica de los temas tratados)
Publicación metacognitiva(reflexión crítica y autocrítica de los temas tratados)
 
Diseño de la secuencia didáctica (situación problema)
Diseño de la secuencia didáctica (situación problema)Diseño de la secuencia didáctica (situación problema)
Diseño de la secuencia didáctica (situación problema)
 
Diseño de la secuencia didáctica (situación problema)
Diseño de la secuencia didáctica (situación problema)Diseño de la secuencia didáctica (situación problema)
Diseño de la secuencia didáctica (situación problema)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las representaciones,conceptos y creencias iniciales(narrativa)
Las representaciones,conceptos y creencias iniciales(narrativa)Las representaciones,conceptos y creencias iniciales(narrativa)
Las representaciones,conceptos y creencias iniciales(narrativa)
 
Elaboración del inventario de fuentes del blog
Elaboración del inventario de fuentes del blogElaboración del inventario de fuentes del blog
Elaboración del inventario de fuentes del blog
 
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
 
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
 
Primer producto del curso de historia
Primer producto del curso de historiaPrimer producto del curso de historia
Primer producto del curso de historia
 
Mi nuevo blog
Mi nuevo blogMi nuevo blog
Mi nuevo blog
 
Hola 2
Hola 2Hola 2
Hola 2
 
Hola 2
Hola 2Hola 2
Hola 2
 
La gaviota
La gaviotaLa gaviota
La gaviota
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

Programa nacional de lectura

  • 1. PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA<br />ESTRATEGIA NACIONAL 11+1<br />SEXTO GRADO<br />MES: AGOSTO<br />EN LA PRIMERA SEMANA DEL MES DE AGOSTO NOS REUNIMOS, LA DIRECTORA Y EL PERSONAL DOCENTE EN EL LOCAL QUE OCUPA LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA, PARA REVISAR E IDENTIFICAR LOS LIBROS QUE CUENTA LA BIBLIOTECA ESCOLAR PARA QUE PUEDAN SERVIR DE APOYO PARA EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE ACUERDO AL NUEVO PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIO.<br />SE HIZO HINCAPIÉ DE LA RESPONSABILIDAD QUE TIENE LA PERSONA QUE DEBA SER LA ENCARGADA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR, SE HIZO MENCIÓN DE LA CREACIÓN DE CÍRCULOS DE LECTORES EN CADA GRADO.<br />EN LA REUNIÓN QUE TUVE CON LOS PADRES DE FAMILIA SE LES HIZO SABER DE LOS ACERVOS CON QUE CUENTA LA BIBLIOTECA ESCOLAR PARA APOYO DE SUS HIJOS PARA INCREMENTAR EL GUSTO POR LA LECTURA.<br />SE ELABORÓ ALGUNAS POESÍAS INDÍGENAS EN CARTELES PARA VER LA DIFERENCIA DE ELABORACIÓN DE ÉSTAS Y SE INTEGRARON EN ANTOLOGÍA.<br />MES: SEPTIEMBRE<br />EN ESTE MES SE HIZO CON LA COLABORACIÓN DE LOS DIFERENTES GRUPOS UN PERIÓDICO MURAL, CON LOS PERSONAJES QUE INTERVINIERON EN LA HISTORIA DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO, INDAGANDO LA VIDA Y OBRA DE CADA UNO DE ESTOS PERSONAJES.<br />SE BUSCARON EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR LIBROS QUE TRATARÁN DE ALGUNOS DE LOS PERSONAJES DE COMO PARTICIPARON EN EL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA DE NUESTRO PAÍS.<br />SE BUSCARON PASAJES IMPORTANTES DE ESTOS PERSONAJES Y SE LES PIDIÓ A LOS ALUMNOS QUE LEYERÁN EN VOZ ALTA LOS TEXTOS SELECCIONADOS, PARA COMENTAR LA IMPORTANCIA QUE TIENE SABER MAS SOBRE LA VIDA DE CADA UNO DE LOS PERSONAJES QUE CON SU INTERVENCIÓN HICIERON UN MEJOR MÉXICO.<br />MES: OCTUBRE<br />EN ESTE MES SE INVITÓ A LOS ALUMNOS A QUE PARTICIPARÁN EN LA DISTRIBUCIÓN Y UBICACIÓN DE LAS CATEGORÍAS DE LOS DIFERENTES LIBROS POR MEDIO DE COLORES PARA SU MEJOR LOCALIZACIÓN EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR, PARA QUE TODOS LOS ALUMNOS PUEDAN CONSULTARLOS SIN PROBLEMA DE ACUERDO A LO QUE TIENEN QUE BUSCAR.<br />SE LES INVITÓ A TODOS LOS ALUMNOS A QUE PARTICIPARÁN EN LA CREACIÓN DE LÁMINAS Y CARTELES SOBRE COMO TENER UNA DIETA BIEN BALANCEADA Y QUE DEBE DE COMER EN SU CASA Y LA IMPORTANCIA DE SABER BIEN COMER Y NO NADA MÁS GOLOSINAS Y COMIDA CHATARRA COMO HÁBITO.<br /> <br />MES: NOVIEMBRE<br />SE DIÓ A CONOCER EL REGLAMENTO INTERNO QUE SE LLEVARÁ EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR PARA QUE LOS ALUMNOS, MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA ACATEN LO EXPONE ESTE REGLAMENTO.<br />ESTE MES DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA SE LES PIDIÓ QUE INVESTIGARÁN EN LOS LIBROS DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR LAS DIFERENTES ETAPAS EN QUE PARTICIPARON LOS DIFERENTES PERSONAJES EN EL MOVIMIENTO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA.<br />SE LES PIDIÓ QUE TRAJERAN DIFERENTES CORRIDOS Y CANCIONES HECHOS EN LA ÉPOCA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA, TAMBIÉN FOTOS DE SUS FAMILIARES Y AMIGOS QUE VIVIERON EN ESA ÉPOCA.<br />MES: DICIEMBRE<br />EN ESTE MES ENCARGUE A LOS ALUMNOS QUE INVESTIGARÁN Y VIERAN EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y DE AULA SI HABÍA ALGÚN LIBRO QUE TRATARÁ LOS DERECHOS DEL NIÑO Y EL PORQUE ES TAN NECESARIO DARLOS A CONOCERLOS Y DIFUNDIRLOS EN LA COMUNIDAD ESCOLAR.<br />SE ELABORARON ALGUNOS CARTELES Y TRABAJOS SOBRE EL DIA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, HACIENDO ALGUNAS RECOMENDACIONES DE QUE NO SE DISCRIMINE A LAS PERSONAS POR SER DE OTRA RAZA Y DE POSICIÓN SOCIAL HUMILDE.<br />SE PROMOVIÓ ENTRE LOS LECTORES QUE LEYERAN LOS LIBROS QUE MAS LE INTERESAN Y QUE LES HAYAN GUSTADO.<br />MES: ENERO<br />EN ESTE MES TRATAMOS EL TEMA DE LA NO VIOLENCIA EL PORQUÉ DEBEMOS DE RECONOCER LOS ASPECTOS Y SITUACIONES DE VIOLENCIA QUE SE HAN VIVIDO EN LA ESCUELA.<br />SE LES PIDIÓ QUE INVESTIGARÁN LA VIDA Y OBRA DE MAHAMA GHANDI DE COMO DEDICÓ SU VIDA A DEFENDER LA NO VIOLENCIA, DE COMO SU PUEBLO ESTABA SIENDO MALTRATADO POR LA SITUACIÓN TAN CRÍTICA QUE VIVÍA SU PUEBLO.<br />POR EQUIPO HICIERON EXPOSICIÓN DE LO QUE INVESTIGÓ CADA EQUIPO DE LA OBRA Y POSTURA QUE TUVO MAHAMA GHANDI LIDER FILOSÓFICO CONTRA LA NO VIOLENCIA Y LA REPERCUSIÓN MUNDIAL QUE ESTO PROVOCÓ EN DIFERENTES LUGARES DEL MUNDO Y QUE HA CAMBIADO EN ÉL DESDE ENTONCES.<br />MES: FEBRERO<br />SE LES PIDIÓ A LOS ALUMNOS QUE INVESTIGARÁN EN NUESTRO PAÍS LAS REGIONES EN QUE VIVEN LOS HABITANTES DE LENGUA INDÍGENA.<br />EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR BUSCARON ALGUNOS LIBROS BILINGUËS E IDENTIFICAR LA FORMA EN QUE ESTÁN REDACTADOS Y VIERAN SI CONOCÍAN LA LENGUA EN QUE ESTÁN REDACTADOS.<br />SE LES PIDIÓ QUE VIERAN LAS DIFERENTES PORTADAS DE LOS LIBROS PARA LOCALIZARÁN LA PERSONA QUE LAS ILUSTRÓ Y DÓNDE SE ENCUENTRA ESTA INFORMACIÓN.<br />SE HIZO UN CONCURSO EN EL SALÓN DE CLASES DE CHISTES DE QUIÉN LO CONTARÁ CON MÁS GRACIA Y EL GANADOR FUE EL QUE MAS APLAUSOS RECIBIÓ.<br />MES: MARZO<br />SE LES PIDIÓ A TODOS LOS ALUMNOS A QUE CLASIFICARÁN LOS LIBROS QUE PERTENECÍAN A LAS CATEGORIAS DE GÉNEROS INFORMATIVOS Y CUÁLES A LOS GÉNEROS LITERARIOS DIFERENCIÁNDOLOS DE DIFERENTES COLORES.<br />SE LES PIDIÓ QUE LLEVARÁN UN REGISTRO DE LO QUE COMPRABAN EN UNA SEMANA EN SU CASA PARA VER CUÁL ES LA DIFERENCIA DE SI HA SUBIDO O NO DE PRECIO LOS PRODUCTOS QUE HAN IDO COMPRANDO; HACIENDO ETIQUETAS DE ESOS PRECIOS QUE CUESTAN ESTOS PRODUCTOS.<br />SE LES INFORMÓ DE LA IMPORTANCIA DEL USO DEL GEL BACTERICIDA DE LAS MANOS Y LA MANERA DE PREVENIR LA ENFERMEDAD ES UTILIZAR CADA MOMENTO QUE SEA NECESARIO.<br />MES: ABRIL<br />SE INVITÓ A LOS ALUMNOS QUE ESCOGIERAN UN LIBRO Y QUE LO LEYERÁN EN VOZ ALTA, DESPUÉS CADA UNO HIZO UN RESUMEN DE LO QUE LEYÓ Y DE CADA UNO DE ELLOS SE RECOPILÓ LOS RESUMENES Y SE HIZO UN LIBRO COMO ANTOLOGÍA.<br />SE LES RECOMENDÓ QUE VIERAN Y CLASIFICARAN LOS LIBROS POR LA CATEGORIA A QUE PERTENECEN Y VIERAN LA IMPORTANCIA DE ESTAR CLASIFICADOS POR CATEGORIAS PARA FACILITAR LA LOCALIZACIÓN DEL LIBRO QUE SE BUSCA POR EL COLOR DE LA CATEGORIA.<br />SE VISITÓ UN LOCAL QUE FUNCIONA COMO CARPINTERIA Y SE VIÓ COMO TRABAJABAN LA MADERA Y COMO LA CLASIFIC ABAN Y QUE TIPO DE DISEÑO QUIERE CADA CLIENTE Y TAMBIÉN SE VIÓ COMO UTILIZABAN LAS DISTINTAS HERRAMIENTAS PARA HACER MEJOR SU TRABAJO.<br />MES: MAYO<br />EN ESTE MES SE HIZO LA CAMPAÑA EN DONDE EL TABACO ES NOCIVO PARA LA SALUD, SE INVITÓ A LOS ALUMNOS QUE INVESTIGARÁN TODO SOBRE EL TEMA DEL TABACO.<br />POR EQUIPO EXPUSIERON TODO LO INVESTIGADO Y DIERON A CONOCER LOS TIPOS DE ENFERMEDADES QUE ESTO ACARREA EL CONSUMO EXCESIVO Y EL DAÑO QUE OCASIONA A LA SALUD DEL INDIVIDUO.<br />BUSCARON EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR SI HABIA ALGUNOS LIBROS QUE TRATARÁN SOBRE EL TABACO, SE HICIERON RESUMENES, ARTICULOS, TRÍPTICOS Y LÁMINAS SOBRE EL TABACO.<br />MES: JUNIO<br />ALGUNOS ALUMNOS SE LES ASIGNÓ LA RESPONSABILIDAD DE LLEVAR DISTINTOS LIBROS A LOS DEMÁS GRUPOS PARA QUE BUSCARÁN EN ELLOS MATERIAL SOBRE LA CONTAMINACIÓN Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y QUE PREGUNTARÁN A SUS FAMILIARES SOBRE ESTE TEMA Y QUE FUERAN ESCRIBIENDO TODO LO QUE FUERON OPINANDO Y VIERAN LA DIFERENCIA ENTRE UNA ÉPOCA Y OTRA DE CÓMO HA IDO CAMBIANDO EL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS DEL TIEMPO.<br />SE LES RECOMENDÓ QUE CADA UNO HICIERA SU TRABAJO Y EXPUSIERA LO ESCRITO PARA VER LA DIFERENCIA DE OPINIONES DE TODOS LOS ALUMNOS.<br />SE LES RECOMENDÓ QUE HICIERAN USO PERMANENTE DE LOS ACERVOS CULTURALES QUE CUENTA LA BIBLIOTECA ESCOLAR.<br />