SlideShare una empresa de Scribd logo
Ondas nace en el año 2001siendo un programa
orientado a la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
(CT-+I)
Cuclí- Cuclí – Colciencias
Clubes de Ciencia y Ferias de la Ciencia
Museos interactivos – Maloka, Museo de la Ciencia
y Juego, Red Liliput entre otros.
Se rescataron experiencias fundamentadas en la
Constitución de 1991, la Ley Nacional de Ciencia Y
Tecnología- Ley 29 de 1990 y la Misión de Ciencia,
Educación y Desarrollo- 1996 donde se resalta la
necesidad de la apropiación de estos temas desde
temprana edad y mejorar su calidad de vida.
Elementos organizativos:
Administrativo:
Sostenibilidad
 Conformación de comités Departamentales, Regionales, Interregionales.
 Organización Administrativa y Política de la Gestión.
 Necesidades Particulares
 Articulación con Universidades y otras entidades de investigación.
Pedagógico:
 Construcción de comunidades de saber y conocimiento.
 Temáticas locales, regionales y nacionales.
 Redes de actores, temáticas, temáticas, territorios y virtuales.
Implementación del programa en el 2.008
Etapas
1. Estar en la Onda de Ondas – Organización
2. Perturbaciones de las Ondas- Formulación de preguntas
3. Superposición de las Ondas – Planteamiento del problema
4. Diseño de las trayectorias de indagación
5. Recorrido de las trayectorias de indagación
6. Reflexión de las Ondas – Producción de conocimiento
7. Propagación de las Ondas
8. Conformación de comunidades de conocimiento y saber.
Aprendizaje situado: aprendizaje mas social que individual
Aprendizaje Colaborativo: casa miembro del grupo es
responsable de las dinámicas de se aprendizaje así como de sus
logros y la colaboración grupal- red.
Aprendizaje problematizador: conflicto cognitivo
como generador de dinámicas y condiciones de aprendizaje.
Aprendizaje por indagación: pedagogía fundamentada o
centrada en la indagación.
Negociación cultural: Todos los seres humanos saben y
conocen mediados por el mundo, lo cual construye lo humano como
un diálogo de saberes permanentes.

Más contenido relacionado

Destacado

Investigación como estrategia pedagógica ppt
Investigación como estrategia pedagógica pptInvestigación como estrategia pedagógica ppt
Investigación como estrategia pedagógica ppt
Alfonso Rincon
 
investigacion pedagogica
investigacion  pedagogicainvestigacion  pedagogica
investigacion pedagogica
betuliaiguaranjeanpool
 
La Investigación como Estrategia Pedagógica - ONDAS
La Investigación como Estrategia Pedagógica - ONDASLa Investigación como Estrategia Pedagógica - ONDAS
La Investigación como Estrategia Pedagógica - ONDAS
CTeI Putumayo
 
La investigación educativa
La investigación educativa La investigación educativa
La investigación educativa
Jesus Cortez
 
Diapositivas investigacion accion
Diapositivas investigacion accionDiapositivas investigacion accion
Diapositivas investigacion accion
Ibeth Morales
 
Ejemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acciónEjemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acción
carmencabrejos
 
La investigacion como estrategia pedagogica ultima
La investigacion como estrategia pedagogica   ultimaLa investigacion como estrategia pedagogica   ultima
La investigacion como estrategia pedagogica ultima
ondas
 
Presentacion ondas
Presentacion ondasPresentacion ondas
Presentacion ondas
ginbulceja
 
PPT Investigacion Educativa
PPT Investigacion EducativaPPT Investigacion Educativa
PPT Investigacion Educativa
Isabel Martínez
 
La investigación acción
La investigación acciónLa investigación acción
La investigación acción
natyvasquezga
 
Propuesta de investigación en el contexto de aula
Propuesta de investigación en el contexto de aulaPropuesta de investigación en el contexto de aula
Propuesta de investigación en el contexto de aula
Rubén Berrocal
 
Tarea no 4
Tarea no 4Tarea no 4
Tarea no 4
sucamgo
 
A investigar se aprende investigando
A investigar se aprende investigando  A investigar se aprende investigando
A investigar se aprende investigando
Ana Brizet Ramírez Cabanzo
 
Prueba inicial de informática
Prueba inicial de informáticaPrueba inicial de informática
Prueba inicial de informática
germanlane
 
Propuesta de investigación
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigación
Lilly VásMor
 
INVESTIGACION DE AULA
INVESTIGACION DE AULAINVESTIGACION DE AULA
INVESTIGACION DE AULA
Aligi12
 
Investigación en el aula
Investigación en el aulaInvestigación en el aula
Investigación en el aula
Jose Antonio Peralta Rodriguez
 
algunas reflexiones sobre el investigar
algunas reflexiones sobre el investigaralgunas reflexiones sobre el investigar
algunas reflexiones sobre el investigar
Eusebio Nájera
 
Investigación Educativa
Investigación Educativa Investigación Educativa
Investigación Educativa
Videoconferencias UTPL
 
Presentación1
Presentación1Presentación1

Destacado (20)

Investigación como estrategia pedagógica ppt
Investigación como estrategia pedagógica pptInvestigación como estrategia pedagógica ppt
Investigación como estrategia pedagógica ppt
 
investigacion pedagogica
investigacion  pedagogicainvestigacion  pedagogica
investigacion pedagogica
 
La Investigación como Estrategia Pedagógica - ONDAS
La Investigación como Estrategia Pedagógica - ONDASLa Investigación como Estrategia Pedagógica - ONDAS
La Investigación como Estrategia Pedagógica - ONDAS
 
La investigación educativa
La investigación educativa La investigación educativa
La investigación educativa
 
Diapositivas investigacion accion
Diapositivas investigacion accionDiapositivas investigacion accion
Diapositivas investigacion accion
 
Ejemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acciónEjemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acción
 
La investigacion como estrategia pedagogica ultima
La investigacion como estrategia pedagogica   ultimaLa investigacion como estrategia pedagogica   ultima
La investigacion como estrategia pedagogica ultima
 
Presentacion ondas
Presentacion ondasPresentacion ondas
Presentacion ondas
 
PPT Investigacion Educativa
PPT Investigacion EducativaPPT Investigacion Educativa
PPT Investigacion Educativa
 
La investigación acción
La investigación acciónLa investigación acción
La investigación acción
 
Propuesta de investigación en el contexto de aula
Propuesta de investigación en el contexto de aulaPropuesta de investigación en el contexto de aula
Propuesta de investigación en el contexto de aula
 
Tarea no 4
Tarea no 4Tarea no 4
Tarea no 4
 
A investigar se aprende investigando
A investigar se aprende investigando  A investigar se aprende investigando
A investigar se aprende investigando
 
Prueba inicial de informática
Prueba inicial de informáticaPrueba inicial de informática
Prueba inicial de informática
 
Propuesta de investigación
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigación
 
INVESTIGACION DE AULA
INVESTIGACION DE AULAINVESTIGACION DE AULA
INVESTIGACION DE AULA
 
Investigación en el aula
Investigación en el aulaInvestigación en el aula
Investigación en el aula
 
algunas reflexiones sobre el investigar
algunas reflexiones sobre el investigaralgunas reflexiones sobre el investigar
algunas reflexiones sobre el investigar
 
Investigación Educativa
Investigación Educativa Investigación Educativa
Investigación Educativa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Programa ondas y la investigación como estrategia pedagógica

Presentación sí semana nacional de ciencia y tecnologia
Presentación sí semana nacional de ciencia y tecnologiaPresentación sí semana nacional de ciencia y tecnologia
Presentación sí semana nacional de ciencia y tecnologia
Pedro Segundo Gaona Figueroa
 
Unidad III Marco Juridico y Legal
Unidad III Marco Juridico y LegalUnidad III Marco Juridico y Legal
Unidad III Marco Juridico y Legal
Edilmar Santamaria F
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación desde una perspectiva compara...
Tecnologías de la Información y la Comunicación desde una perspectiva compara...Tecnologías de la Información y la Comunicación desde una perspectiva compara...
Tecnologías de la Información y la Comunicación desde una perspectiva compara...
5ForoASCTI
 
POLÍTICA ECONÓMICA APLICADA AL ÁREA DE CIENCIA Y TECONOLOGÍA
POLÍTICA ECONÓMICA APLICADA AL ÁREA DE CIENCIA Y TECONOLOGÍAPOLÍTICA ECONÓMICA APLICADA AL ÁREA DE CIENCIA Y TECONOLOGÍA
POLÍTICA ECONÓMICA APLICADA AL ÁREA DE CIENCIA Y TECONOLOGÍA
Alexander Flores Valencia
 
Tarea1 sandra castillo2018-definitivo
Tarea1 sandra castillo2018-definitivoTarea1 sandra castillo2018-definitivo
Tarea1 sandra castillo2018-definitivo
Sandra Castillo
 
Presentacion de power point tarea 2
Presentacion de power point tarea 2Presentacion de power point tarea 2
Presentacion de power point tarea 2
Lorena Fallas Alfaro
 
Tecnologia educativa.
Tecnologia educativa.Tecnologia educativa.
Tecnologia educativa.
Maria Vargas
 
Agenda de conocimiento - Observatorio del Caribe
Agenda de conocimiento - Observatorio del CaribeAgenda de conocimiento - Observatorio del Caribe
Agenda de conocimiento - Observatorio del Caribe
Observatorio del Caribe Colombiano
 
Ministerio de Educacion Superior,Ciencia y Tecnolgia
Ministerio de Educacion Superior,Ciencia y TecnolgiaMinisterio de Educacion Superior,Ciencia y Tecnolgia
Ministerio de Educacion Superior,Ciencia y Tecnolgia
jose Rafael
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
Mariana Videmato
 
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptxJVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
JavierVerasteguiLazo
 
6. gobierno electrónico en venezuela
6. gobierno electrónico en venezuela6. gobierno electrónico en venezuela
6. gobierno electrónico en venezuela
Keilyn Medina
 
Gobierno electrónico en venezuela
Gobierno electrónico en venezuelaGobierno electrónico en venezuela
Gobierno electrónico en venezuela
Julio Vergara
 
Seminario 4: Políticas Nacionales para la incorporación de las TIC en el cont...
Seminario 4: Políticas Nacionales para la incorporación de las TIC en el cont...Seminario 4: Políticas Nacionales para la incorporación de las TIC en el cont...
Seminario 4: Políticas Nacionales para la incorporación de las TIC en el cont...
latecnologiaparaeducar
 
Manualfinal
ManualfinalManualfinal
Manualfinal
carlapri6
 
Analisis critico colciencias
Analisis critico colcienciasAnalisis critico colciencias
Analisis critico colciencias
Carlos Tovar
 
Sesión introductoria
Sesión introductoriaSesión introductoria
Sesión introductoria
Luis Lara
 
Exposición eje temático 6
Exposición eje temático 6Exposición eje temático 6
Exposición eje temático 6
dinatorres4
 
Informe IV Feria Nacional, II Internacional infantil y juvenil de CT+I y II V...
Informe IV Feria Nacional, II Internacional infantil y juvenil de CT+I y II V...Informe IV Feria Nacional, II Internacional infantil y juvenil de CT+I y II V...
Informe IV Feria Nacional, II Internacional infantil y juvenil de CT+I y II V...
Nurypcz
 
Revista Ingeniería y Sociedad.
Revista Ingeniería y Sociedad.Revista Ingeniería y Sociedad.
Revista Ingeniería y Sociedad.
josepoleo3
 

Similar a Programa ondas y la investigación como estrategia pedagógica (20)

Presentación sí semana nacional de ciencia y tecnologia
Presentación sí semana nacional de ciencia y tecnologiaPresentación sí semana nacional de ciencia y tecnologia
Presentación sí semana nacional de ciencia y tecnologia
 
Unidad III Marco Juridico y Legal
Unidad III Marco Juridico y LegalUnidad III Marco Juridico y Legal
Unidad III Marco Juridico y Legal
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación desde una perspectiva compara...
Tecnologías de la Información y la Comunicación desde una perspectiva compara...Tecnologías de la Información y la Comunicación desde una perspectiva compara...
Tecnologías de la Información y la Comunicación desde una perspectiva compara...
 
POLÍTICA ECONÓMICA APLICADA AL ÁREA DE CIENCIA Y TECONOLOGÍA
POLÍTICA ECONÓMICA APLICADA AL ÁREA DE CIENCIA Y TECONOLOGÍAPOLÍTICA ECONÓMICA APLICADA AL ÁREA DE CIENCIA Y TECONOLOGÍA
POLÍTICA ECONÓMICA APLICADA AL ÁREA DE CIENCIA Y TECONOLOGÍA
 
Tarea1 sandra castillo2018-definitivo
Tarea1 sandra castillo2018-definitivoTarea1 sandra castillo2018-definitivo
Tarea1 sandra castillo2018-definitivo
 
Presentacion de power point tarea 2
Presentacion de power point tarea 2Presentacion de power point tarea 2
Presentacion de power point tarea 2
 
Tecnologia educativa.
Tecnologia educativa.Tecnologia educativa.
Tecnologia educativa.
 
Agenda de conocimiento - Observatorio del Caribe
Agenda de conocimiento - Observatorio del CaribeAgenda de conocimiento - Observatorio del Caribe
Agenda de conocimiento - Observatorio del Caribe
 
Ministerio de Educacion Superior,Ciencia y Tecnolgia
Ministerio de Educacion Superior,Ciencia y TecnolgiaMinisterio de Educacion Superior,Ciencia y Tecnolgia
Ministerio de Educacion Superior,Ciencia y Tecnolgia
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
 
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptxJVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
 
6. gobierno electrónico en venezuela
6. gobierno electrónico en venezuela6. gobierno electrónico en venezuela
6. gobierno electrónico en venezuela
 
Gobierno electrónico en venezuela
Gobierno electrónico en venezuelaGobierno electrónico en venezuela
Gobierno electrónico en venezuela
 
Seminario 4: Políticas Nacionales para la incorporación de las TIC en el cont...
Seminario 4: Políticas Nacionales para la incorporación de las TIC en el cont...Seminario 4: Políticas Nacionales para la incorporación de las TIC en el cont...
Seminario 4: Políticas Nacionales para la incorporación de las TIC en el cont...
 
Manualfinal
ManualfinalManualfinal
Manualfinal
 
Analisis critico colciencias
Analisis critico colcienciasAnalisis critico colciencias
Analisis critico colciencias
 
Sesión introductoria
Sesión introductoriaSesión introductoria
Sesión introductoria
 
Exposición eje temático 6
Exposición eje temático 6Exposición eje temático 6
Exposición eje temático 6
 
Informe IV Feria Nacional, II Internacional infantil y juvenil de CT+I y II V...
Informe IV Feria Nacional, II Internacional infantil y juvenil de CT+I y II V...Informe IV Feria Nacional, II Internacional infantil y juvenil de CT+I y II V...
Informe IV Feria Nacional, II Internacional infantil y juvenil de CT+I y II V...
 
Revista Ingeniería y Sociedad.
Revista Ingeniería y Sociedad.Revista Ingeniería y Sociedad.
Revista Ingeniería y Sociedad.
 

Más de sandrisriapira

Programa ondas y la investigación como estrategia pedagógica
Programa ondas y la investigación como estrategia pedagógicaPrograma ondas y la investigación como estrategia pedagógica
Programa ondas y la investigación como estrategia pedagógica
sandrisriapira
 
Las innovaciones educativas
Las innovaciones educativasLas innovaciones educativas
Las innovaciones educativas
sandrisriapira
 
Las innovaciones educativas
Las innovaciones educativasLas innovaciones educativas
Las innovaciones educativas
sandrisriapira
 
contestualización
contestualizacióncontestualización
contestualización
sandrisriapira
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
sandrisriapira
 
Experiencias significativas
Experiencias significativasExperiencias significativas
Experiencias significativas
sandrisriapira
 
Presentación1 jornada pedagogica
Presentación1 jornada pedagogicaPresentación1 jornada pedagogica
Presentación1 jornada pedagogica
sandrisriapira
 

Más de sandrisriapira (7)

Programa ondas y la investigación como estrategia pedagógica
Programa ondas y la investigación como estrategia pedagógicaPrograma ondas y la investigación como estrategia pedagógica
Programa ondas y la investigación como estrategia pedagógica
 
Las innovaciones educativas
Las innovaciones educativasLas innovaciones educativas
Las innovaciones educativas
 
Las innovaciones educativas
Las innovaciones educativasLas innovaciones educativas
Las innovaciones educativas
 
contestualización
contestualizacióncontestualización
contestualización
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
Experiencias significativas
Experiencias significativasExperiencias significativas
Experiencias significativas
 
Presentación1 jornada pedagogica
Presentación1 jornada pedagogicaPresentación1 jornada pedagogica
Presentación1 jornada pedagogica
 

Programa ondas y la investigación como estrategia pedagógica

  • 1. Ondas nace en el año 2001siendo un programa orientado a la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. (CT-+I) Cuclí- Cuclí – Colciencias Clubes de Ciencia y Ferias de la Ciencia Museos interactivos – Maloka, Museo de la Ciencia y Juego, Red Liliput entre otros. Se rescataron experiencias fundamentadas en la Constitución de 1991, la Ley Nacional de Ciencia Y Tecnología- Ley 29 de 1990 y la Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo- 1996 donde se resalta la necesidad de la apropiación de estos temas desde temprana edad y mejorar su calidad de vida.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Elementos organizativos: Administrativo: Sostenibilidad  Conformación de comités Departamentales, Regionales, Interregionales.  Organización Administrativa y Política de la Gestión.  Necesidades Particulares  Articulación con Universidades y otras entidades de investigación. Pedagógico:  Construcción de comunidades de saber y conocimiento.  Temáticas locales, regionales y nacionales.  Redes de actores, temáticas, temáticas, territorios y virtuales.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Implementación del programa en el 2.008 Etapas 1. Estar en la Onda de Ondas – Organización 2. Perturbaciones de las Ondas- Formulación de preguntas 3. Superposición de las Ondas – Planteamiento del problema 4. Diseño de las trayectorias de indagación 5. Recorrido de las trayectorias de indagación 6. Reflexión de las Ondas – Producción de conocimiento 7. Propagación de las Ondas 8. Conformación de comunidades de conocimiento y saber.
  • 8. Aprendizaje situado: aprendizaje mas social que individual Aprendizaje Colaborativo: casa miembro del grupo es responsable de las dinámicas de se aprendizaje así como de sus logros y la colaboración grupal- red. Aprendizaje problematizador: conflicto cognitivo como generador de dinámicas y condiciones de aprendizaje. Aprendizaje por indagación: pedagogía fundamentada o centrada en la indagación. Negociación cultural: Todos los seres humanos saben y conocen mediados por el mundo, lo cual construye lo humano como un diálogo de saberes permanentes.