SlideShare una empresa de Scribd logo
 Expone planteamientos sobre innovación
educativa
 Durante la ultima década del siglo
XX(1989 y 1999) en Colombia.
 Proyectos presentados a Colciencias con
propuestas de cambio y transformación
escolar.
 La innovación educativa se entiende como
una transformación en la estructura , en
 se deja de lado la dinámica social
 La escuela como un campo de
aplicación de saberes específicos.
 La innovación es la incorporación de
material físico al aula y la escuela.
 Se generan cambios sobre aspectos
administrativos, de organización
escolar, relaciones escuela-comunidad,
áreas del conocimiento y procesos de
formación de los docentes para darle
un determinado sentido a la escuela.
 Se basan en el proyecto génesis . La
innovación educativa depende de la
situación social: innovación desde una
condición integrada dirigen sus
esfuerzos a la consecución de la
excelencia académica, e innovación
donde se trabaja con diferenciados o
marginales orientan sus esfuerzos a
integrar la institución y la comunidad
en la que ella se encuentra
 Con e l termino innovación se empezó a
llamar a todas las experiencias y PEIs que se
socializan, e incorporan objetos al aula de
clase hasta las que promueven una definición
de la función social de la escuela.
 Han circulado muchos discursos sobre la
innovación al cambio educativo, la
transformación, la calidad de la educación,
las reformas y la renovación del sistema
educativo carencias “observadas”.
 La Unesco dice que la calidad de la
educación se puede abordar desde diferentes
niveles:
 Calidad de la educación desde el contexto
micro "escuela-salón de clase "currículos, los
procesos de enseñanza y los factores que
inciden en el rendimiento de los estudiantes.
 Calidad de la educación en términos de la
relación "escuela comunidad "necesidades de
la comunidad.
 Calidad de la educación en términos de la
 La legislación actual se interpreta como instrumento de
transformación de la escuela y de las prácticas tradicional, la
legislación es asumida como una innovación de carácter
estatal.
 El maestro como pieza clave estrategia de cambio en la
institución escolar.
 El maestro ejecutor: basado en que el método garantiza la
enseñanza por lo cual se dirige a crear herramientas
metodológicas o procedimentales para mejorar la practica.
 El maestro protagonista es maestro e investigador a la vez
le gusta ver trabajo en equipo.
 El maestro aliado: Maestro que se preocupa y acompaña.
 La diferencia entre "imagen" del observador y
"realidad“. Cuando un observador externo llega no
ve la "innovación", lo que capta es apenas un
momento de ella.
 Muchas veces el público espera un ideal y cuando
se muestra la transparencia de las acciones
innovadoras no capta la atención de ellos por eso
es importante hacer más que un diseño o planeación
aplicable.
 Dudas en los instrumentos que se emplean, no se
sabe si informan lo real.
 La capacidad de transferencia de las experiencias :
casi siempre estas transferencia están ligadas a
costos no siempre compatibles con el presupuesto
 El proyecto se centra en el desarrollo de una
metodología para la enseñanza del inglés
aplicable a la escuela secundaria, a través de
un modelo experimental combinando
estrategias comunicativas y el aprendizaje
auto dirigido.
 Metodológicamente asume la elaboración de
material instruccional para aplicarse como
diseño experimental a un grupo de
estudiantes de secundaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
MiguelRoger
 
Ficha organización educativa
Ficha organización educativa Ficha organización educativa
Ficha organización educativa
LluviaHernandez8
 
Innovacion tecnologica.docx ruiz
Innovacion tecnologica.docx ruizInnovacion tecnologica.docx ruiz
Innovacion tecnologica.docx ruiz
felipe1927
 
La organización de las escuelas primarias docentes y directivos, dinamicas y ...
La organización de las escuelas primarias docentes y directivos, dinamicas y ...La organización de las escuelas primarias docentes y directivos, dinamicas y ...
La organización de las escuelas primarias docentes y directivos, dinamicas y ...
LluviaHernandez8
 
Felipe innovacion tegnologica
Felipe innovacion tegnologicaFelipe innovacion tegnologica
Felipe innovacion tegnologica
felipe1927
 
Qué es la profesión docente
Qué es la profesión docenteQué es la profesión docente
Qué es la profesión docente
Luismi Orozco
 
Antecedentes lina ruiz
Antecedentes   lina ruizAntecedentes   lina ruiz
Antecedentes lina ruiz
VLADIMIR LTDA
 
Sesion 06 Febrero
Sesion 06 FebreroSesion 06 Febrero
Sesion 06 Febrero
Gerardo Lazaro
 
Maria rosnerys.. innovacion educativa
Maria rosnerys.. innovacion educativaMaria rosnerys.. innovacion educativa
Maria rosnerys.. innovacion educativa
mamertoeltuerto
 
Presentación de las tics
Presentación de las ticsPresentación de las tics
Presentación de las tics
Cecilia_Toledo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Miguel Tkd
 
Actividades basadas en proyecto. jonathan muylema
Actividades basadas en proyecto. jonathan muylemaActividades basadas en proyecto. jonathan muylema
Actividades basadas en proyecto. jonathan muylema
Jonathan Muylema
 
Presentación Ponencia del Congreso Pedagógico Zona Educativa Zulia
Presentación Ponencia del Congreso Pedagógico Zona Educativa ZuliaPresentación Ponencia del Congreso Pedagógico Zona Educativa Zulia
Presentación Ponencia del Congreso Pedagógico Zona Educativa Zulia
Nelia González
 
Enseñar y aprender actual
Enseñar y aprender actualEnseñar y aprender actual
Enseñar y aprender actual
Mariana Od
 
El nuevo docente
El nuevo docenteEl nuevo docente
El nuevo docente
Eny yo
 
Ensayo tendencias pedagògicas
Ensayo tendencias pedagògicasEnsayo tendencias pedagògicas
Ensayo tendencias pedagògicas
Mario Fernando Narvaez Reinel
 
Planes de mejora en las comunidades educativas
Planes de mejora en las comunidades educativasPlanes de mejora en las comunidades educativas
Planes de mejora en las comunidades educativas
Luz Herrera
 
Autor
AutorAutor
TAREA GERENCIA EDUCATIVA
TAREA  GERENCIA EDUCATIVATAREA  GERENCIA EDUCATIVA
TAREA GERENCIA EDUCATIVA
olgersisa
 

La actualidad más candente (19)

Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Ficha organización educativa
Ficha organización educativa Ficha organización educativa
Ficha organización educativa
 
Innovacion tecnologica.docx ruiz
Innovacion tecnologica.docx ruizInnovacion tecnologica.docx ruiz
Innovacion tecnologica.docx ruiz
 
La organización de las escuelas primarias docentes y directivos, dinamicas y ...
La organización de las escuelas primarias docentes y directivos, dinamicas y ...La organización de las escuelas primarias docentes y directivos, dinamicas y ...
La organización de las escuelas primarias docentes y directivos, dinamicas y ...
 
Felipe innovacion tegnologica
Felipe innovacion tegnologicaFelipe innovacion tegnologica
Felipe innovacion tegnologica
 
Qué es la profesión docente
Qué es la profesión docenteQué es la profesión docente
Qué es la profesión docente
 
Antecedentes lina ruiz
Antecedentes   lina ruizAntecedentes   lina ruiz
Antecedentes lina ruiz
 
Sesion 06 Febrero
Sesion 06 FebreroSesion 06 Febrero
Sesion 06 Febrero
 
Maria rosnerys.. innovacion educativa
Maria rosnerys.. innovacion educativaMaria rosnerys.. innovacion educativa
Maria rosnerys.. innovacion educativa
 
Presentación de las tics
Presentación de las ticsPresentación de las tics
Presentación de las tics
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Actividades basadas en proyecto. jonathan muylema
Actividades basadas en proyecto. jonathan muylemaActividades basadas en proyecto. jonathan muylema
Actividades basadas en proyecto. jonathan muylema
 
Presentación Ponencia del Congreso Pedagógico Zona Educativa Zulia
Presentación Ponencia del Congreso Pedagógico Zona Educativa ZuliaPresentación Ponencia del Congreso Pedagógico Zona Educativa Zulia
Presentación Ponencia del Congreso Pedagógico Zona Educativa Zulia
 
Enseñar y aprender actual
Enseñar y aprender actualEnseñar y aprender actual
Enseñar y aprender actual
 
El nuevo docente
El nuevo docenteEl nuevo docente
El nuevo docente
 
Ensayo tendencias pedagògicas
Ensayo tendencias pedagògicasEnsayo tendencias pedagògicas
Ensayo tendencias pedagògicas
 
Planes de mejora en las comunidades educativas
Planes de mejora en las comunidades educativasPlanes de mejora en las comunidades educativas
Planes de mejora en las comunidades educativas
 
Autor
AutorAutor
Autor
 
TAREA GERENCIA EDUCATIVA
TAREA  GERENCIA EDUCATIVATAREA  GERENCIA EDUCATIVA
TAREA GERENCIA EDUCATIVA
 

Similar a Las innovaciones educativas

Actividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajoActividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajo
Dianis Pérez
 
Testuaen ideia nagusiak
Testuaen ideia nagusiakTestuaen ideia nagusiak
Testuaen ideia nagusiak
txinparta1
 
Modulo 1 innovacion
Modulo 1 innovacionModulo 1 innovacion
Modulo 1 innovacion
Aulas Fundación Telefónica
 
Alma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdf
Alma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdfAlma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdf
Alma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdf
alma18881
 
Módulo VIII PROYECTOS EDUCATIVOS actualizado 2024.pdf
Módulo VIII PROYECTOS EDUCATIVOS actualizado 2024.pdfMódulo VIII PROYECTOS EDUCATIVOS actualizado 2024.pdf
Módulo VIII PROYECTOS EDUCATIVOS actualizado 2024.pdf
RichardArroyo22
 
Criterios mínimos estudiantes dep
Criterios mínimos estudiantes depCriterios mínimos estudiantes dep
Criterios mínimos estudiantes dep
Redep_uch
 
Línea de investigación innovaciones educativas
Línea de investigación innovaciones educativasLínea de investigación innovaciones educativas
Línea de investigación innovaciones educativas
Jayleth Hd
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
claritza92
 
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-deNanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Martin Siabatto
 
Articulo sobre la innovacion en el aula
Articulo sobre la innovacion en el aulaArticulo sobre la innovacion en el aula
Articulo sobre la innovacion en el aula
Gaby Jimenez Noyola
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
Ana Avila
 
Modelo Proyecto
Modelo ProyectoModelo Proyecto
Modelo Proyecto
Rockyxpl
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Fidel19
 
Rev. 2 Equipo 1 (2).docxFundamentación teórica.docx
Rev. 2 Equipo 1 (2).docxFundamentación teórica.docxRev. 2 Equipo 1 (2).docxFundamentación teórica.docx
Rev. 2 Equipo 1 (2).docxFundamentación teórica.docx
FernandoMartinLemaZi
 
Los prof ante las innov currs
Los prof ante las innov currsLos prof ante las innov currs
Los prof ante las innov currs
karina lopez
 
Innovacion. raul barrantes
Innovacion. raul barrantesInnovacion. raul barrantes
Innovacion. raul barrantes
FRANKLIN GEOVANI
 
Los profesores ante las innovaciones curricularess. Diaz Barriga
Los profesores  ante las innovaciones curricularess. Diaz BarrigaLos profesores  ante las innovaciones curricularess. Diaz Barriga
Los profesores ante las innovaciones curricularess. Diaz Barriga
lucianoguzman
 
Reporte cap. ii
Reporte cap. iiReporte cap. ii
Reporte cap. ii
Maestriades
 
Innovación educativa fundamento teorico carlos carcelen
Innovación educativa fundamento teorico carlos carcelenInnovación educativa fundamento teorico carlos carcelen
Innovación educativa fundamento teorico carlos carcelen
BritoSay
 
Innovación Curricular: Transformación Educativa Para Ciudadanía Global e Incl...
Innovación Curricular: Transformación Educativa Para Ciudadanía Global e Incl...Innovación Curricular: Transformación Educativa Para Ciudadanía Global e Incl...
Innovación Curricular: Transformación Educativa Para Ciudadanía Global e Incl...
DeoContreras
 

Similar a Las innovaciones educativas (20)

Actividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajoActividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajo
 
Testuaen ideia nagusiak
Testuaen ideia nagusiakTestuaen ideia nagusiak
Testuaen ideia nagusiak
 
Modulo 1 innovacion
Modulo 1 innovacionModulo 1 innovacion
Modulo 1 innovacion
 
Alma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdf
Alma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdfAlma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdf
Alma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdf
 
Módulo VIII PROYECTOS EDUCATIVOS actualizado 2024.pdf
Módulo VIII PROYECTOS EDUCATIVOS actualizado 2024.pdfMódulo VIII PROYECTOS EDUCATIVOS actualizado 2024.pdf
Módulo VIII PROYECTOS EDUCATIVOS actualizado 2024.pdf
 
Criterios mínimos estudiantes dep
Criterios mínimos estudiantes depCriterios mínimos estudiantes dep
Criterios mínimos estudiantes dep
 
Línea de investigación innovaciones educativas
Línea de investigación innovaciones educativasLínea de investigación innovaciones educativas
Línea de investigación innovaciones educativas
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-deNanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
 
Articulo sobre la innovacion en el aula
Articulo sobre la innovacion en el aulaArticulo sobre la innovacion en el aula
Articulo sobre la innovacion en el aula
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Modelo Proyecto
Modelo ProyectoModelo Proyecto
Modelo Proyecto
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
 
Rev. 2 Equipo 1 (2).docxFundamentación teórica.docx
Rev. 2 Equipo 1 (2).docxFundamentación teórica.docxRev. 2 Equipo 1 (2).docxFundamentación teórica.docx
Rev. 2 Equipo 1 (2).docxFundamentación teórica.docx
 
Los prof ante las innov currs
Los prof ante las innov currsLos prof ante las innov currs
Los prof ante las innov currs
 
Innovacion. raul barrantes
Innovacion. raul barrantesInnovacion. raul barrantes
Innovacion. raul barrantes
 
Los profesores ante las innovaciones curricularess. Diaz Barriga
Los profesores  ante las innovaciones curricularess. Diaz BarrigaLos profesores  ante las innovaciones curricularess. Diaz Barriga
Los profesores ante las innovaciones curricularess. Diaz Barriga
 
Reporte cap. ii
Reporte cap. iiReporte cap. ii
Reporte cap. ii
 
Innovación educativa fundamento teorico carlos carcelen
Innovación educativa fundamento teorico carlos carcelenInnovación educativa fundamento teorico carlos carcelen
Innovación educativa fundamento teorico carlos carcelen
 
Innovación Curricular: Transformación Educativa Para Ciudadanía Global e Incl...
Innovación Curricular: Transformación Educativa Para Ciudadanía Global e Incl...Innovación Curricular: Transformación Educativa Para Ciudadanía Global e Incl...
Innovación Curricular: Transformación Educativa Para Ciudadanía Global e Incl...
 

Más de sandrisriapira

Programa ondas y la investigación como estrategia pedagógica
Programa ondas y la investigación como estrategia pedagógicaPrograma ondas y la investigación como estrategia pedagógica
Programa ondas y la investigación como estrategia pedagógica
sandrisriapira
 
Programa ondas y la investigación como estrategia pedagógica
Programa ondas y la investigación como estrategia pedagógicaPrograma ondas y la investigación como estrategia pedagógica
Programa ondas y la investigación como estrategia pedagógica
sandrisriapira
 
Las innovaciones educativas
Las innovaciones educativasLas innovaciones educativas
Las innovaciones educativas
sandrisriapira
 
contestualización
contestualizacióncontestualización
contestualización
sandrisriapira
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
sandrisriapira
 
Experiencias significativas
Experiencias significativasExperiencias significativas
Experiencias significativas
sandrisriapira
 
Presentación1 jornada pedagogica
Presentación1 jornada pedagogicaPresentación1 jornada pedagogica
Presentación1 jornada pedagogica
sandrisriapira
 

Más de sandrisriapira (7)

Programa ondas y la investigación como estrategia pedagógica
Programa ondas y la investigación como estrategia pedagógicaPrograma ondas y la investigación como estrategia pedagógica
Programa ondas y la investigación como estrategia pedagógica
 
Programa ondas y la investigación como estrategia pedagógica
Programa ondas y la investigación como estrategia pedagógicaPrograma ondas y la investigación como estrategia pedagógica
Programa ondas y la investigación como estrategia pedagógica
 
Las innovaciones educativas
Las innovaciones educativasLas innovaciones educativas
Las innovaciones educativas
 
contestualización
contestualizacióncontestualización
contestualización
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
Experiencias significativas
Experiencias significativasExperiencias significativas
Experiencias significativas
 
Presentación1 jornada pedagogica
Presentación1 jornada pedagogicaPresentación1 jornada pedagogica
Presentación1 jornada pedagogica
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 

Las innovaciones educativas

  • 1.
  • 2.  Expone planteamientos sobre innovación educativa  Durante la ultima década del siglo XX(1989 y 1999) en Colombia.  Proyectos presentados a Colciencias con propuestas de cambio y transformación escolar.  La innovación educativa se entiende como una transformación en la estructura , en
  • 3.  se deja de lado la dinámica social  La escuela como un campo de aplicación de saberes específicos.  La innovación es la incorporación de material físico al aula y la escuela.
  • 4.  Se generan cambios sobre aspectos administrativos, de organización escolar, relaciones escuela-comunidad, áreas del conocimiento y procesos de formación de los docentes para darle un determinado sentido a la escuela.
  • 5.  Se basan en el proyecto génesis . La innovación educativa depende de la situación social: innovación desde una condición integrada dirigen sus esfuerzos a la consecución de la excelencia académica, e innovación donde se trabaja con diferenciados o marginales orientan sus esfuerzos a integrar la institución y la comunidad en la que ella se encuentra
  • 6.  Con e l termino innovación se empezó a llamar a todas las experiencias y PEIs que se socializan, e incorporan objetos al aula de clase hasta las que promueven una definición de la función social de la escuela.  Han circulado muchos discursos sobre la innovación al cambio educativo, la transformación, la calidad de la educación, las reformas y la renovación del sistema educativo carencias “observadas”.
  • 7.  La Unesco dice que la calidad de la educación se puede abordar desde diferentes niveles:  Calidad de la educación desde el contexto micro "escuela-salón de clase "currículos, los procesos de enseñanza y los factores que inciden en el rendimiento de los estudiantes.  Calidad de la educación en términos de la relación "escuela comunidad "necesidades de la comunidad.  Calidad de la educación en términos de la
  • 8.  La legislación actual se interpreta como instrumento de transformación de la escuela y de las prácticas tradicional, la legislación es asumida como una innovación de carácter estatal.  El maestro como pieza clave estrategia de cambio en la institución escolar.  El maestro ejecutor: basado en que el método garantiza la enseñanza por lo cual se dirige a crear herramientas metodológicas o procedimentales para mejorar la practica.  El maestro protagonista es maestro e investigador a la vez le gusta ver trabajo en equipo.  El maestro aliado: Maestro que se preocupa y acompaña.
  • 9.  La diferencia entre "imagen" del observador y "realidad“. Cuando un observador externo llega no ve la "innovación", lo que capta es apenas un momento de ella.  Muchas veces el público espera un ideal y cuando se muestra la transparencia de las acciones innovadoras no capta la atención de ellos por eso es importante hacer más que un diseño o planeación aplicable.  Dudas en los instrumentos que se emplean, no se sabe si informan lo real.  La capacidad de transferencia de las experiencias : casi siempre estas transferencia están ligadas a costos no siempre compatibles con el presupuesto
  • 10.  El proyecto se centra en el desarrollo de una metodología para la enseñanza del inglés aplicable a la escuela secundaria, a través de un modelo experimental combinando estrategias comunicativas y el aprendizaje auto dirigido.  Metodológicamente asume la elaboración de material instruccional para aplicarse como diseño experimental a un grupo de estudiantes de secundaria.