SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de San Carlos de Guatemala
                                             División de Arquitectura
                                       Escuela de vacaciones diciembre 2011
                                                       Programa
                                                 Topografía I

                                            Información General
     Nivel: Formación Básica                                  Créditos:
     Área:
     Unidad:                                                  Tiempo de Práctica:
     Ciclo: Tercero                                           Catedrático: Arq. Fernando Nimatuj
     Carácter: Materia Fundamental                            Prerrequisito:

                                                            calles de acceso, etc.; podrá analizar un plano de
1. Descripción de la Asignatura                             curvas de nivel desde el punto de vista de
La topografía estudia el perímetro, el área y la            pendientes máximas, características y uso
configuración del relieve de un terreno.         Su         adecuado de las diferentes áreas determinadas
conocimiento es básico ya que el estudiante                 por las pendientes (geomorfología). En la parte
deberá diseñar objetos arquitectónicos en planta            práctica del curso podrá conocer el equipo
dentro de un área establecida por un polígono,              convencional de topografía, podrá realizar
además deberá diseñar en el sentido vertical                levantamientos      planimétricos    con     cinta,
aprovechando      de    la   mejor     manera     la        nivelaciones con manguera y nivel de mano y
configuración del terreno interpretando y                   nivel de precisión.
transformando las curvas de nivel según
requisitos arquitectónicos del proyecto. El curso
de divide en cuatro partes: Introducción:                   4. Metodología
prolegómenos básicos, Planimetría: polígonos por            Las técnicas propuestas son las siguientes:
radiaciones,    polígonos    abiertos,   polígonos          exposición magistral, resolución de ejemplos en
cerrados y combinaciones varias.         Altimetría:        clase, practicas de campo y aplicación y
nivelaciones, interpolación e interpretación de             presentación de proyecto en planos y maqueta de
curvas de nivel, y proyectos de aplicación.                 transformación de curvas de nivel.
Taquimetría: prolegómenos básicos.
                                                            5. Normas de Rendimiento Académico
2. Objetivo General                                               Asistencia mínima obligatoria clases: 90%
Reconocer, plantear y resolver problemas de                       Asistencia a prácticas de campo y gabinete
planimetría básicos y altimetría para la                          100% Nota mínima de promoción 60/100
presentación de planos de polígonos, planos de                    puntos Zona mínima para evaluación final:
curvas de nivel para elaboración de diseños                       31/100 puntos
arquitectónicos.

                                                            6. Evaluación
3. Objetivos Específicos                                    Primer examen parcial           20 puntos
Al terminar el curso, el alumno esté en capacidad           Segundo examen parcial          20 puntos
de interpretar libretas de campo y poder calcular           Ejercicios                      30 puntos
coordenadas, áreas,        perímetros y ploteo de           Examen final                    30 puntos
polígonos. Así también podrá calcular libretas de                    Total                100 puntos
nivelación, plotear ejes, cuadriculas niveladas o
secciones transversales para interpolar curvas de
nivel y así interpretar la configuración del terreno
para su transformación por medio de plataformas,
Tema de                     Contenidos                   Objetivos específicos de                Actividades y                    Criterios de               Bibliografía por tema o
  estudio o                                                 los temas o unidades                recursos didácticos                 evaluación y                       unidad
 unidades de                                                                                                                        ponderación
   trabajo
Topografía,          Uso y aplicación de estudios         Que el estudiante conozca y           Clase magistral.              Investigación y reportes
Geodesia,            topográficos en arquitectura,        tenga conciencia        de la
relación entre       Marco lógico-matemático, teoría      importancia de la topografía en                                                                     Topografía Moderna
ambas,               de errores, tipos de medidas,        arquitectura.                                                                                       Brinker & Wolf, Harla,
Planimetría,         conversiones relacionadas con                                                                                                            México.
Altimetría.          topografía.

PLANIMETRÍA:         Cálculo de coordenadas de            Que el estudiante pueda analizar,     Clase magistral, ejercicios   Reportes   de       práctica,   Topografía práctica para el
Longimetría,         polígonos     por     radiaciones,   calcular    áreas     y     datos     supervisados en clase,        Examen Parcial.                 constructor.
,Gioniometría,       polígonos abiertos, polígonos        perimetrales de polígonos así         práctica de campo para                                        Zurita, CEAC, Barcelona.
Agrimensura          cerrados, métodos para el cálculo    como el proteo y dibujo de planos     conocer      el     equipo
Perimetría           de áreas por figuras geométricas,    incluyendo formatos de planos de      topográfico,         hacer
descripción del      triangulación, dobles distancias,    registro.                             levantamientos con cinta y                                    Topografía de Montes de
equipo               trapecio y un tercio de Simpson.                                           nivel de mano                                                 Oca.
topográfico y uso.   Cálculo de curvas horizontales.


ALTIMETRÍA:          Cálculo de libretas de niveles por   Que el estudiante analice,            Clase magistral, ejercicios   Reportes de práctica,           Topografía,
Nivelación           varios métodos de levantamiento,     calcule, plotée e interpole curvas    supervisados en clase,        Evaluación de planos y          Álvaro Torres Nieto,
trigonométrica,      aplicación de conceptos de           de nivel con información de           nivelaciones con nivel de     maqueta, Examen Parcial         Editorial Norma,
Nivelación Simple    pendientes máximas y mínimas,        libretas de nivel, que interprete     mano, con manguera,           Y última evaluación por         Colombia, 1980.
y      compuesta,    transformación de curvas de nivel    por medio de análisis de áreas y      elaboración de planos de      medio de examen final.
descripción     de   y límites de corte y relleno en      pendientes (geomorfología) el         plataformas y accesos y
equipo y uso.        función del diseño de plataformas    mejor aprovechamiento de las          elaboración de maqueta.
Interpolación de     e ingresos peatonales y              características de la configuración
curvas de nivel,     vehiculares.                         de un terreno, que diseñe
análisis                                                  complejos de plataformas y
geomorfológico                                            accesos.
de plano de
curvas de nivel,
plataformas,
conceptos       de
taludes,
pendientes,
rasantes.
Programa topografia 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño vertical
Diseño vertical Diseño vertical
Diseño vertical
juan diego mogollon morales
 
Topografía - Medición de distancias
Topografía - Medición de distanciasTopografía - Medición de distancias
Topografía - Medición de distancias
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Introducción al mapa topográfico I
Introducción al mapa topográfico IIntroducción al mapa topográfico I
Introducción al mapa topográfico I
cesarmmartinez
 
Wgs 84-uaca
Wgs 84-uacaWgs 84-uaca
Wgs 84-uaca
Julio Carvajal
 
Topografia ii ing claudia reyes (2)
Topografia ii ing claudia reyes (2)Topografia ii ing claudia reyes (2)
Topografia ii ing claudia reyes (2)
BorisUrrutia
 
Altimetria
AltimetriaAltimetria
Altimetria
daniel velasquez
 
Estación total
Estación totalEstación total
Estación total
Elycandy Quisocala Cari
 
Resumen de Movimiento Uniforme en Canales y Tuberias
Resumen de Movimiento Uniforme en Canales y TuberiasResumen de Movimiento Uniforme en Canales y Tuberias
Resumen de Movimiento Uniforme en Canales y Tuberias
Luis Morales
 
Guia de taquimetria
Guia de taquimetriaGuia de taquimetria
Guia de taquimetria
Wilfredo Avalos Lozano
 
Topografia 1- informe
Topografia 1-  informeTopografia 1-  informe
Topografia 1- informe
alfredojaimesrojas
 
Nivelacion geometrica de precision
Nivelacion geometrica de precisionNivelacion geometrica de precision
Nivelacion geometrica de precision
Rosa Pereyra Calle
 
51756011 informe-de-topografia
51756011 informe-de-topografia51756011 informe-de-topografia
51756011 informe-de-topografia
Pierre Alcantara Chavez
 
Insegnare e apprendere la geometria s.sbaragli
Insegnare e apprendere la geometria s.sbaragliInsegnare e apprendere la geometria s.sbaragli
Insegnare e apprendere la geometria s.sbaraglitodeschinimarta
 
Topografia general istene juan avila
Topografia general istene juan avilaTopografia general istene juan avila
Topografia general istene juan avila
juisaf00
 
Cartaboneo
CartaboneoCartaboneo
Cartaboneo
12564
 
C12 Puntos de control topografico
C12 Puntos de control topograficoC12 Puntos de control topografico
C12 Puntos de control topografico
Glenn Ortiz
 
Levantamiento topografico G1.pptx
Levantamiento topografico G1.pptxLevantamiento topografico G1.pptx
Levantamiento topografico G1.pptx
FreddyFabaraMurillo
 
Fotogrametría aérea (2).pdf
Fotogrametría aérea (2).pdfFotogrametría aérea (2).pdf
Fotogrametría aérea (2).pdf
VanessaDelCastilloNa
 
TOPOGRAFIA ALTIMETRIA SESION #1-#2.pdf
TOPOGRAFIA ALTIMETRIA SESION #1-#2.pdfTOPOGRAFIA ALTIMETRIA SESION #1-#2.pdf
TOPOGRAFIA ALTIMETRIA SESION #1-#2.pdf
CristopherJananpaIch
 
Practica 2 nivelacion (altimetria)
Practica 2 nivelacion (altimetria)Practica 2 nivelacion (altimetria)
Practica 2 nivelacion (altimetria)
topografiaunefm
 

La actualidad más candente (20)

Diseño vertical
Diseño vertical Diseño vertical
Diseño vertical
 
Topografía - Medición de distancias
Topografía - Medición de distanciasTopografía - Medición de distancias
Topografía - Medición de distancias
 
Introducción al mapa topográfico I
Introducción al mapa topográfico IIntroducción al mapa topográfico I
Introducción al mapa topográfico I
 
Wgs 84-uaca
Wgs 84-uacaWgs 84-uaca
Wgs 84-uaca
 
Topografia ii ing claudia reyes (2)
Topografia ii ing claudia reyes (2)Topografia ii ing claudia reyes (2)
Topografia ii ing claudia reyes (2)
 
Altimetria
AltimetriaAltimetria
Altimetria
 
Estación total
Estación totalEstación total
Estación total
 
Resumen de Movimiento Uniforme en Canales y Tuberias
Resumen de Movimiento Uniforme en Canales y TuberiasResumen de Movimiento Uniforme en Canales y Tuberias
Resumen de Movimiento Uniforme en Canales y Tuberias
 
Guia de taquimetria
Guia de taquimetriaGuia de taquimetria
Guia de taquimetria
 
Topografia 1- informe
Topografia 1-  informeTopografia 1-  informe
Topografia 1- informe
 
Nivelacion geometrica de precision
Nivelacion geometrica de precisionNivelacion geometrica de precision
Nivelacion geometrica de precision
 
51756011 informe-de-topografia
51756011 informe-de-topografia51756011 informe-de-topografia
51756011 informe-de-topografia
 
Insegnare e apprendere la geometria s.sbaragli
Insegnare e apprendere la geometria s.sbaragliInsegnare e apprendere la geometria s.sbaragli
Insegnare e apprendere la geometria s.sbaragli
 
Topografia general istene juan avila
Topografia general istene juan avilaTopografia general istene juan avila
Topografia general istene juan avila
 
Cartaboneo
CartaboneoCartaboneo
Cartaboneo
 
C12 Puntos de control topografico
C12 Puntos de control topograficoC12 Puntos de control topografico
C12 Puntos de control topografico
 
Levantamiento topografico G1.pptx
Levantamiento topografico G1.pptxLevantamiento topografico G1.pptx
Levantamiento topografico G1.pptx
 
Fotogrametría aérea (2).pdf
Fotogrametría aérea (2).pdfFotogrametría aérea (2).pdf
Fotogrametría aérea (2).pdf
 
TOPOGRAFIA ALTIMETRIA SESION #1-#2.pdf
TOPOGRAFIA ALTIMETRIA SESION #1-#2.pdfTOPOGRAFIA ALTIMETRIA SESION #1-#2.pdf
TOPOGRAFIA ALTIMETRIA SESION #1-#2.pdf
 
Practica 2 nivelacion (altimetria)
Practica 2 nivelacion (altimetria)Practica 2 nivelacion (altimetria)
Practica 2 nivelacion (altimetria)
 

Destacado

Ix a.-procedimientos de topografia dibujos de diseño y su distribución
Ix a.-procedimientos de topografia dibujos de diseño y su distribuciónIx a.-procedimientos de topografia dibujos de diseño y su distribución
Ix a.-procedimientos de topografia dibujos de diseño y su distribución
orlandopastrana
 
Centro de convenciones expo 4
Centro de convenciones expo 4Centro de convenciones expo 4
Centro de convenciones expo 4
Alberto Chévez Hernández
 
Normas para un centro de convenciones
Normas para un centro de convencionesNormas para un centro de convenciones
Normas para un centro de convenciones
Olyanka Arguello
 
Modulo v-poligonales
Modulo v-poligonalesModulo v-poligonales
Modulo v-poligonales
Construcción de Obras Sanitarias
 
3. curvas de nivel (topografía)
3. curvas de nivel (topografía)3. curvas de nivel (topografía)
3. curvas de nivel (topografía)
Jose Alexander Campos Colunche
 
Dibujo topografico y las curvas de nivel
Dibujo topografico y las curvas de nivelDibujo topografico y las curvas de nivel
Dibujo topografico y las curvas de nivel
Arq Maria Parra
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Lider Cruz Rodriguez
 

Destacado (7)

Ix a.-procedimientos de topografia dibujos de diseño y su distribución
Ix a.-procedimientos de topografia dibujos de diseño y su distribuciónIx a.-procedimientos de topografia dibujos de diseño y su distribución
Ix a.-procedimientos de topografia dibujos de diseño y su distribución
 
Centro de convenciones expo 4
Centro de convenciones expo 4Centro de convenciones expo 4
Centro de convenciones expo 4
 
Normas para un centro de convenciones
Normas para un centro de convencionesNormas para un centro de convenciones
Normas para un centro de convenciones
 
Modulo v-poligonales
Modulo v-poligonalesModulo v-poligonales
Modulo v-poligonales
 
3. curvas de nivel (topografía)
3. curvas de nivel (topografía)3. curvas de nivel (topografía)
3. curvas de nivel (topografía)
 
Dibujo topografico y las curvas de nivel
Dibujo topografico y las curvas de nivelDibujo topografico y las curvas de nivel
Dibujo topografico y las curvas de nivel
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 

Similar a Programa topografia 1

Syllabus of tographia
Syllabus of tographiaSyllabus of tographia
Syllabus of tographia
Marco Quispe Estela
 
080108202 topografia i
080108202 topografia i080108202 topografia i
080108202 topografia i
maikronald
 
Silabo de topografia general
Silabo de topografia generalSilabo de topografia general
Silabo de topografia general
capeco1a
 
Presentacion asignatura topografia i is2021
Presentacion asignatura topografia i is2021Presentacion asignatura topografia i is2021
Presentacion asignatura topografia i is2021
Claudia Reyes
 
CONTEXTUALIZACION CIVIL 2022.docx
CONTEXTUALIZACION CIVIL 2022.docxCONTEXTUALIZACION CIVIL 2022.docx
CONTEXTUALIZACION CIVIL 2022.docx
JOSUEGUTIERREZLLANTO1
 
Cаlculo vectorial
Cаlculo vectorialCаlculo vectorial
Cаlculo vectorial
Linda_G
 
Cálculo vectorial
Cálculo vectorialCálculo vectorial
Cálculo vectorial
Alvaro Chavez
 
Silabo topogr1 11_1pr
Silabo topogr1 11_1prSilabo topogr1 11_1pr
Silabo topogr1 11_1pr
Jose Luis Fenco Gonzales
 
Sílabo Fotogrametria I 2014(2)
Sílabo Fotogrametria I 2014(2)Sílabo Fotogrametria I 2014(2)
Sílabo Fotogrametria I 2014(2)
cigmaespe2015
 
Sílabo Topografía Básica 2014(2)
Sílabo Topografía Básica 2014(2)Sílabo Topografía Básica 2014(2)
Sílabo Topografía Básica 2014(2)
cigmaespe2015
 
Sílabo Cartografía I 2014(2)
Sílabo Cartografía I 2014(2)Sílabo Cartografía I 2014(2)
Sílabo Cartografía I 2014(2)
cigmaespe2015
 
Justificación de las fórmulas para calcular el perímetro de la circunferencia...
Justificación de las fórmulas para calcular el perímetro de la circunferencia...Justificación de las fórmulas para calcular el perímetro de la circunferencia...
Justificación de las fórmulas para calcular el perímetro de la circunferencia...
orfeo2008
 
Manual de topografia
Manual de topografiaManual de topografia
Manual de topografia
mhernandezri
 
Plantilla de unidad
Plantilla de unidadPlantilla de unidad
Plantilla de unidad
Claudio Diaz Peralta
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
anitaycesarito
 
Plantilla de plan_de_unidad nuestra
Plantilla de plan_de_unidad nuestraPlantilla de plan_de_unidad nuestra
Plantilla de plan_de_unidad nuestra
anitaycesarito
 
Justificación de las fórmulas para calcular el perímetro y el área de la circ...
Justificación de las fórmulas para calcular el perímetro y el área de la circ...Justificación de las fórmulas para calcular el perímetro y el área de la circ...
Justificación de las fórmulas para calcular el perímetro y el área de la circ...
orfeo2008
 
Topo ii obtenersyllabucurso
Topo ii obtenersyllabucursoTopo ii obtenersyllabucurso
Topo ii obtenersyllabucurso
jhordy burga
 
Texto Basico Autoformativo de Topografia
Texto Basico Autoformativo de TopografiaTexto Basico Autoformativo de Topografia
Texto Basico Autoformativo de Topografia
Donald García Ramos
 
Sílabo SIG II 2014(2)
Sílabo SIG II 2014(2)Sílabo SIG II 2014(2)
Sílabo SIG II 2014(2)
cigmaespe2015
 

Similar a Programa topografia 1 (20)

Syllabus of tographia
Syllabus of tographiaSyllabus of tographia
Syllabus of tographia
 
080108202 topografia i
080108202 topografia i080108202 topografia i
080108202 topografia i
 
Silabo de topografia general
Silabo de topografia generalSilabo de topografia general
Silabo de topografia general
 
Presentacion asignatura topografia i is2021
Presentacion asignatura topografia i is2021Presentacion asignatura topografia i is2021
Presentacion asignatura topografia i is2021
 
CONTEXTUALIZACION CIVIL 2022.docx
CONTEXTUALIZACION CIVIL 2022.docxCONTEXTUALIZACION CIVIL 2022.docx
CONTEXTUALIZACION CIVIL 2022.docx
 
Cаlculo vectorial
Cаlculo vectorialCаlculo vectorial
Cаlculo vectorial
 
Cálculo vectorial
Cálculo vectorialCálculo vectorial
Cálculo vectorial
 
Silabo topogr1 11_1pr
Silabo topogr1 11_1prSilabo topogr1 11_1pr
Silabo topogr1 11_1pr
 
Sílabo Fotogrametria I 2014(2)
Sílabo Fotogrametria I 2014(2)Sílabo Fotogrametria I 2014(2)
Sílabo Fotogrametria I 2014(2)
 
Sílabo Topografía Básica 2014(2)
Sílabo Topografía Básica 2014(2)Sílabo Topografía Básica 2014(2)
Sílabo Topografía Básica 2014(2)
 
Sílabo Cartografía I 2014(2)
Sílabo Cartografía I 2014(2)Sílabo Cartografía I 2014(2)
Sílabo Cartografía I 2014(2)
 
Justificación de las fórmulas para calcular el perímetro de la circunferencia...
Justificación de las fórmulas para calcular el perímetro de la circunferencia...Justificación de las fórmulas para calcular el perímetro de la circunferencia...
Justificación de las fórmulas para calcular el perímetro de la circunferencia...
 
Manual de topografia
Manual de topografiaManual de topografia
Manual de topografia
 
Plantilla de unidad
Plantilla de unidadPlantilla de unidad
Plantilla de unidad
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
 
Plantilla de plan_de_unidad nuestra
Plantilla de plan_de_unidad nuestraPlantilla de plan_de_unidad nuestra
Plantilla de plan_de_unidad nuestra
 
Justificación de las fórmulas para calcular el perímetro y el área de la circ...
Justificación de las fórmulas para calcular el perímetro y el área de la circ...Justificación de las fórmulas para calcular el perímetro y el área de la circ...
Justificación de las fórmulas para calcular el perímetro y el área de la circ...
 
Topo ii obtenersyllabucurso
Topo ii obtenersyllabucursoTopo ii obtenersyllabucurso
Topo ii obtenersyllabucurso
 
Texto Basico Autoformativo de Topografia
Texto Basico Autoformativo de TopografiaTexto Basico Autoformativo de Topografia
Texto Basico Autoformativo de Topografia
 
Sílabo SIG II 2014(2)
Sílabo SIG II 2014(2)Sílabo SIG II 2014(2)
Sílabo SIG II 2014(2)
 

Más de Angel Barrios

Pasos para desasignacion de cursos
Pasos para desasignacion de cursosPasos para desasignacion de cursos
Pasos para desasignacion de cursos
Angel Barrios
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
Angel Barrios
 
Finanzas internacionales-de-zbigniew-kozikowski-z
Finanzas internacionales-de-zbigniew-kozikowski-zFinanzas internacionales-de-zbigniew-kozikowski-z
Finanzas internacionales-de-zbigniew-kozikowski-z
Angel Barrios
 
Auxiliaturas 2015 2
Auxiliaturas 2015 2Auxiliaturas 2015 2
Auxiliaturas 2015 2
Angel Barrios
 
Examen por suficiencia 2015 2
Examen por suficiencia 2015 2Examen por suficiencia 2015 2
Examen por suficiencia 2015 2
Angel Barrios
 
Auxiliaturas 2015 2
Auxiliaturas 2015 2Auxiliaturas 2015 2
Auxiliaturas 2015 2
Angel Barrios
 
Procedimiento pago escuela de vacaciones
Procedimiento pago escuela de vacacionesProcedimiento pago escuela de vacaciones
Procedimiento pago escuela de vacaciones
Angel Barrios
 
Procedimiento examen de recuperacion
Procedimiento examen de recuperacionProcedimiento examen de recuperacion
Procedimiento examen de recuperacion
Angel Barrios
 
Calendario p1-y-p2-2015-junio
Calendario p1-y-p2-2015-junioCalendario p1-y-p2-2015-junio
Calendario p1-y-p2-2015-junio
Angel Barrios
 
Ejercicio 4 auto banco
Ejercicio 4  auto bancoEjercicio 4  auto banco
Ejercicio 4 auto banco
Angel Barrios
 
Instructivo privados 2015
Instructivo privados 2015Instructivo privados 2015
Instructivo privados 2015
Angel Barrios
 
Instructivo de graduacion 2015
Instructivo de graduacion 2015Instructivo de graduacion 2015
Instructivo de graduacion 2015
Angel Barrios
 
Primer ingreso secciones 1 2015
Primer ingreso secciones 1 2015Primer ingreso secciones 1 2015
Primer ingreso secciones 1 2015
Angel Barrios
 
2 mesopotamia
2 mesopotamia2 mesopotamia
2 mesopotamia
Angel Barrios
 
Plan de trabajo 2015 Capitulo Minerva FIHNEC
Plan de trabajo 2015 Capitulo Minerva FIHNECPlan de trabajo 2015 Capitulo Minerva FIHNEC
Plan de trabajo 2015 Capitulo Minerva FIHNEC
Angel Barrios
 
Procedimiento Pago Escuela de Vacaciones Div Humanidades
Procedimiento Pago Escuela de Vacaciones Div HumanidadesProcedimiento Pago Escuela de Vacaciones Div Humanidades
Procedimiento Pago Escuela de Vacaciones Div Humanidades
Angel Barrios
 
Procedimiento examen de recuperacion
Procedimiento examen de recuperacionProcedimiento examen de recuperacion
Procedimiento examen de recuperacion
Angel Barrios
 
Guia de estudio intro materiales construccion
Guia de estudio intro materiales construccionGuia de estudio intro materiales construccion
Guia de estudio intro materiales construccion
Angel Barrios
 
Presentación basf para universidades
Presentación basf para universidadesPresentación basf para universidades
Presentación basf para universidades
Angel Barrios
 
Guia de estudio construccion 2 segunda fase
Guia de estudio construccion 2 segunda faseGuia de estudio construccion 2 segunda fase
Guia de estudio construccion 2 segunda fase
Angel Barrios
 

Más de Angel Barrios (20)

Pasos para desasignacion de cursos
Pasos para desasignacion de cursosPasos para desasignacion de cursos
Pasos para desasignacion de cursos
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Finanzas internacionales-de-zbigniew-kozikowski-z
Finanzas internacionales-de-zbigniew-kozikowski-zFinanzas internacionales-de-zbigniew-kozikowski-z
Finanzas internacionales-de-zbigniew-kozikowski-z
 
Auxiliaturas 2015 2
Auxiliaturas 2015 2Auxiliaturas 2015 2
Auxiliaturas 2015 2
 
Examen por suficiencia 2015 2
Examen por suficiencia 2015 2Examen por suficiencia 2015 2
Examen por suficiencia 2015 2
 
Auxiliaturas 2015 2
Auxiliaturas 2015 2Auxiliaturas 2015 2
Auxiliaturas 2015 2
 
Procedimiento pago escuela de vacaciones
Procedimiento pago escuela de vacacionesProcedimiento pago escuela de vacaciones
Procedimiento pago escuela de vacaciones
 
Procedimiento examen de recuperacion
Procedimiento examen de recuperacionProcedimiento examen de recuperacion
Procedimiento examen de recuperacion
 
Calendario p1-y-p2-2015-junio
Calendario p1-y-p2-2015-junioCalendario p1-y-p2-2015-junio
Calendario p1-y-p2-2015-junio
 
Ejercicio 4 auto banco
Ejercicio 4  auto bancoEjercicio 4  auto banco
Ejercicio 4 auto banco
 
Instructivo privados 2015
Instructivo privados 2015Instructivo privados 2015
Instructivo privados 2015
 
Instructivo de graduacion 2015
Instructivo de graduacion 2015Instructivo de graduacion 2015
Instructivo de graduacion 2015
 
Primer ingreso secciones 1 2015
Primer ingreso secciones 1 2015Primer ingreso secciones 1 2015
Primer ingreso secciones 1 2015
 
2 mesopotamia
2 mesopotamia2 mesopotamia
2 mesopotamia
 
Plan de trabajo 2015 Capitulo Minerva FIHNEC
Plan de trabajo 2015 Capitulo Minerva FIHNECPlan de trabajo 2015 Capitulo Minerva FIHNEC
Plan de trabajo 2015 Capitulo Minerva FIHNEC
 
Procedimiento Pago Escuela de Vacaciones Div Humanidades
Procedimiento Pago Escuela de Vacaciones Div HumanidadesProcedimiento Pago Escuela de Vacaciones Div Humanidades
Procedimiento Pago Escuela de Vacaciones Div Humanidades
 
Procedimiento examen de recuperacion
Procedimiento examen de recuperacionProcedimiento examen de recuperacion
Procedimiento examen de recuperacion
 
Guia de estudio intro materiales construccion
Guia de estudio intro materiales construccionGuia de estudio intro materiales construccion
Guia de estudio intro materiales construccion
 
Presentación basf para universidades
Presentación basf para universidadesPresentación basf para universidades
Presentación basf para universidades
 
Guia de estudio construccion 2 segunda fase
Guia de estudio construccion 2 segunda faseGuia de estudio construccion 2 segunda fase
Guia de estudio construccion 2 segunda fase
 

Programa topografia 1

  • 1. Universidad de San Carlos de Guatemala División de Arquitectura Escuela de vacaciones diciembre 2011 Programa Topografía I Información General Nivel: Formación Básica Créditos: Área: Unidad: Tiempo de Práctica: Ciclo: Tercero Catedrático: Arq. Fernando Nimatuj Carácter: Materia Fundamental Prerrequisito: calles de acceso, etc.; podrá analizar un plano de 1. Descripción de la Asignatura curvas de nivel desde el punto de vista de La topografía estudia el perímetro, el área y la pendientes máximas, características y uso configuración del relieve de un terreno. Su adecuado de las diferentes áreas determinadas conocimiento es básico ya que el estudiante por las pendientes (geomorfología). En la parte deberá diseñar objetos arquitectónicos en planta práctica del curso podrá conocer el equipo dentro de un área establecida por un polígono, convencional de topografía, podrá realizar además deberá diseñar en el sentido vertical levantamientos planimétricos con cinta, aprovechando de la mejor manera la nivelaciones con manguera y nivel de mano y configuración del terreno interpretando y nivel de precisión. transformando las curvas de nivel según requisitos arquitectónicos del proyecto. El curso de divide en cuatro partes: Introducción: 4. Metodología prolegómenos básicos, Planimetría: polígonos por Las técnicas propuestas son las siguientes: radiaciones, polígonos abiertos, polígonos exposición magistral, resolución de ejemplos en cerrados y combinaciones varias. Altimetría: clase, practicas de campo y aplicación y nivelaciones, interpolación e interpretación de presentación de proyecto en planos y maqueta de curvas de nivel, y proyectos de aplicación. transformación de curvas de nivel. Taquimetría: prolegómenos básicos. 5. Normas de Rendimiento Académico 2. Objetivo General Asistencia mínima obligatoria clases: 90% Reconocer, plantear y resolver problemas de Asistencia a prácticas de campo y gabinete planimetría básicos y altimetría para la 100% Nota mínima de promoción 60/100 presentación de planos de polígonos, planos de puntos Zona mínima para evaluación final: curvas de nivel para elaboración de diseños 31/100 puntos arquitectónicos. 6. Evaluación 3. Objetivos Específicos Primer examen parcial 20 puntos Al terminar el curso, el alumno esté en capacidad Segundo examen parcial 20 puntos de interpretar libretas de campo y poder calcular Ejercicios 30 puntos coordenadas, áreas, perímetros y ploteo de Examen final 30 puntos polígonos. Así también podrá calcular libretas de Total 100 puntos nivelación, plotear ejes, cuadriculas niveladas o secciones transversales para interpolar curvas de nivel y así interpretar la configuración del terreno para su transformación por medio de plataformas,
  • 2. Tema de Contenidos Objetivos específicos de Actividades y Criterios de Bibliografía por tema o estudio o los temas o unidades recursos didácticos evaluación y unidad unidades de ponderación trabajo Topografía, Uso y aplicación de estudios Que el estudiante conozca y Clase magistral. Investigación y reportes Geodesia, topográficos en arquitectura, tenga conciencia de la relación entre Marco lógico-matemático, teoría importancia de la topografía en Topografía Moderna ambas, de errores, tipos de medidas, arquitectura. Brinker & Wolf, Harla, Planimetría, conversiones relacionadas con México. Altimetría. topografía. PLANIMETRÍA: Cálculo de coordenadas de Que el estudiante pueda analizar, Clase magistral, ejercicios Reportes de práctica, Topografía práctica para el Longimetría, polígonos por radiaciones, calcular áreas y datos supervisados en clase, Examen Parcial. constructor. ,Gioniometría, polígonos abiertos, polígonos perimetrales de polígonos así práctica de campo para Zurita, CEAC, Barcelona. Agrimensura cerrados, métodos para el cálculo como el proteo y dibujo de planos conocer el equipo Perimetría de áreas por figuras geométricas, incluyendo formatos de planos de topográfico, hacer descripción del triangulación, dobles distancias, registro. levantamientos con cinta y Topografía de Montes de equipo trapecio y un tercio de Simpson. nivel de mano Oca. topográfico y uso. Cálculo de curvas horizontales. ALTIMETRÍA: Cálculo de libretas de niveles por Que el estudiante analice, Clase magistral, ejercicios Reportes de práctica, Topografía, Nivelación varios métodos de levantamiento, calcule, plotée e interpole curvas supervisados en clase, Evaluación de planos y Álvaro Torres Nieto, trigonométrica, aplicación de conceptos de de nivel con información de nivelaciones con nivel de maqueta, Examen Parcial Editorial Norma, Nivelación Simple pendientes máximas y mínimas, libretas de nivel, que interprete mano, con manguera, Y última evaluación por Colombia, 1980. y compuesta, transformación de curvas de nivel por medio de análisis de áreas y elaboración de planos de medio de examen final. descripción de y límites de corte y relleno en pendientes (geomorfología) el plataformas y accesos y equipo y uso. función del diseño de plataformas mejor aprovechamiento de las elaboración de maqueta. Interpolación de e ingresos peatonales y características de la configuración curvas de nivel, vehiculares. de un terreno, que diseñe análisis complejos de plataformas y geomorfológico accesos. de plano de curvas de nivel, plataformas, conceptos de taludes, pendientes, rasantes.