SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LA LIBERTAD
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N°04 TRUJILLO SUR ESTE
I.E. Nº 81002 “JAVIER HERAUD”
Av. Manuel Gonzales Prada Nº 723 Teléfono 242421- 220973 Urb. Santa María- Trujillo
1
UGEL Nº 04
TRUJILLO- SUR ESTE
PROGRAMA CURRICULAR ANUAL 2022
I. DATOS GENERALES:
1. Gerencia Regional de Educación : La Libertad
2. UGEL : Nº 04 Trujillo Sur Este
3. Institución Educativa : Nº 81002 “Javier Heraud”
4. Área : Educación para el trabajo
5. Grado y sección : Segundo: A, B, C y D
6. Horas semanales : 02 horas
7. Turno : Tarde
8. Docente : Prof. Marianela Rodríguez León
9. Sub Director : Jorge Ubilluz Bustamante
10. Director : Pedro Zavaleta Chávez
II. DESCRIPCIÓN GENERAL:
La situación actual que vivimos a consecuencia de la pandemia por la COVID-19 ha provocado un grado considerable de miedo y preocupación en la población en
general, esta pandemia ha cambiado la vida de muchas personas, hay incertidumbre, rutinas diarias alteradas, presiones económicas, aislamiento social y temor a
enfermarse. Han surgido cambios y nuevos escenarios tanto en el ámbito tecnológico, social y económico, lo que ha transformado significativamente las
características del mundo del trabajo. Esta crisis económica ha obligado a muchas personas a reinventarse, con el desempleo en aumento, el número de
emprendimientos también ha crecido, sumado a ello, la pandemia ha acelerado la transformación digital, dando lugar al teletrabajo. Así, la forma de acceder o de
generarse un empleo y desempeñarse con éxito en esta esfera de la vida humana es distinta hoy y continuará en constante cambio, reconfigurándose y proponiendo
nuevos retos para los futuros emprendedores, que saldrán de los egresados de la Educación Básica. En este escenario, el propósito del área de Educación Para el
Trabajo es favorecer el acceso de los estudiantes a la educación superior o al mundo laboral a través de un empleo dependiente, independiente o autogenerado, y
a través del desarrollo de las habilidades, conocimientos y actitudes que le permitan al estudiante proponer y llevar a la práctica alternativas de solución frente a
necesidades o problemas económicos o sociales. Con este fin, se desarrolla la competencia: gestiona proyectos de emprendimiento económico o social, para afianzar
su potencial y aumentar sus posibilidades de empleabilidad en función de sus intereses personales y procurando el desarrollo de su entorno y con un enfoque que
recoge los principios teóricos de la pedagogía emprendedora, la educación social y financiera, y la educación para el empleo y la vida práctica. Los proyectos de
emprendimiento comprenden la implementación de alternativas de solución pertinentes y con alto potencial de transformación, las que son plasmadas en una
propuesta de valor de un bien o servicio diseñado para resolver una necesidad no satisfecha o problema económico, ambiental o social que afecta a un grupo de
personas considerando los marcos éticos y culturales. El proyecto emprendido busca siempre un impacto positivo y se alinea, desde la ética práctica, al bien común
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LA LIBERTAD
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N°04 TRUJILLO SUR ESTE
I.E. Nº 81002 “JAVIER HERAUD”
Av. Manuel Gonzales Prada Nº 723 Teléfono 242421- 220973 Urb. Santa María- Trujillo
2
UGEL Nº 04
TRUJILLO- SUR ESTE
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
3.1. COMPETENCIAS DE ÁREA
COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTÁNDARES DESEMPEÑOS
I BIMESTRE II BIMESTRE
III
BIMESTRE
IV BIMESTRE
E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8
1.
Gestiona
proyectos
de
emprendimiento
económico
o
social.
1.1. Crea
propuestas de
valor
Gestiona proyectos de
emprendimiento económico o social
cuando se cuestiona sobre una
situación que afecta a un grupo de
usuarios y explora sus necesidades y
expectativas para crear una
alternativa de solución viable y
reconoce aspectos éticos y culturales
así como los posibles resultados
sociales y ambientales que implica.
Implementa sus ideas empleando
habilidades técnicas, anticipa las
acciones y recursos que necesitará y
trabaja cooperativamente
1.1.1. Realiza observaciones o entrevistas
estructuradas para indagar los posibles factores que
originanlas necesidades o problemas de ungrupo de
usuarios, para satisfacerlos o resolverlos desde su
campo de interés.
X X X X X X
1.1.2. Formula alternativas de propuestas de valor
creativas representándolas a través de prototipos
para su validación con posibles usuarios. Incorpora
sugerenciasde mejora y selecciona una propuesta de
valor en función de su implicancia ética, ambiental y
social y de su resultado económico.
X X X X X X X
1.2. Aplica
habilidades
técnicas
1.2.1. Selecciona los insumos ymateriales necesarios
y organiza actividades para su obtención. Planifica las
acciones que debe ejecutar para elaborar la
propuesta de valor y prevé alternativas de solución
ante situaciones imprevistas o accidentes.
X X X X
y al desarrollo sostenible al estar pensado para resolver un problema o necesidad real del entorno brindando una solución creativa, y que genere valor y beneficios
económicos, sociales o ambientales, para ello, los estudiantes trabajan cooperativamente, desempeñando con excelencia y responsabilidad un rol al interior del
equipo. Valoran los aportes y roles que desempeñan sus compañeros, e integran perfiles y habilidades de los miembros del equipo. Estas interacciones, sumadas
al diseño e implementación de las alternativas de solución, exigen el despliegue de habilidades técnicas y habilidades blandas o socioemocionales, las que, puestas
en juego en una situación concreta y real, permiten a los estudiantes replicarlas luego en un contexto laboral para afianzar su empleabilidad.
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LA LIBERTAD
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N°04 TRUJILLO SUR ESTE
I.E. Nº 81002 “JAVIER HERAUD”
Av. Manuel Gonzales Prada Nº 723 Teléfono 242421- 220973 Urb. Santa María- Trujillo
3
UGEL Nº 04
TRUJILLO- SUR ESTE
cumpliendo sus roles y
responsabilidades individuales para
el logro de una meta común,
propone actividades y facilita a la
iniciativa y perseverancia colectiva.
Evalúa el logro de resultados
parciales relacionando lacantidad de
insumos empleados con los
beneficios sociales y ambientales
generados; realiza mejoras
considerando además las opiniones
de los usuarios y las lecciones
aprendidas.
1.2.2. Emplea habilidades técnicas para producir un
bien o brindar servicios siendo responsable con el
ambiente, usando sosteniblemente los recursos
naturales y aplicando normas de seguridad en el
trabajo.
X X X X X X
1.3. Trabaja
cooperativamente
para lograr
objetivos ymetas.
1.3.1. Propone acciones que debe realizar el equipo
explicando cómointegra los distintos puntos de vista
y definiendo los roles asociados a sus propuestas.
Promueve la perseverancia por lograr el objetivo
común a pesar de las dificultades y cumple con
responsabilidad las tareas asignadas a su rol.
X X X X X X X X
1.4. Evalúa los
resultados del
proyecto de
emprendimiento
1.4.1. Formula indicadores que le permitan evaluar
los procesos de su proyecto y tomar decisiones
oportunas para ejecutar las acciones correctivas
pertinentes.
X X X X X X
1.4.2. Formula indicadores para evaluar el impacto
social, ambiental y económico generado para
incorporar mejoras al proyecto.
X X X
3.2. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTÁNDARES DESEMPEÑOS
I BIMESTRE II BIMESTRE
III
BIMESTRE
IV
BIMESTRE
E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8
Se
desenvuelve
en entornos
virtuales
generados
por las TIC
Personaliza
entornos
virtuales.
Se desenvuelve en los
entornos virtuales cuando
integra distintas actividades,
actitudes y conocimientos de
diversos contextos
socioculturales en su entorno
virtual personal. Crea
materiales digitales
(presentaciones, videos,
Organiza aplicaciones ymateriales digitales según suutilidad
y propósitos variados en un entorno virtual determinado,
como televisor, computadora personal, dispositivo móvil,
aula virtual, entre otros, para uso personal y necesidades
educativas.
X X X X
Contrasta información recopilada de diversas fuentes y
entornos que respondan a consignas y necesidades de
investigación o tareas escolares, y resume la información en
un documento conpertinencia y considerando la autoría.
X X X X X
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LA LIBERTAD
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N°04 TRUJILLO SUR ESTE
I.E. Nº 81002 “JAVIER HERAUD”
Av. Manuel Gonzales Prada Nº 723 Teléfono 242421- 220973 Urb. Santa María- Trujillo
4
UGEL Nº 04
TRUJILLO- SUR ESTE
Gestiona
información del
entorno virtual.
documentos, diseños, entre
otros) que responde a
necesidades concretas de
acuerdo sus procesos
cognitivos y la manifestación
de su individualidad.
Procesa datos mediante hojas de cálculo y base de datos
cuando representa gráficamente información con criterios e
indicaciones.
X
Interactúa en
entornos
virtuales.
Participa en actividades colaborativas en comunidades y
redes virtuales para intercambiar ycompartir información de
manera individual o engrupos de trabajo desde perspectivas
multiculturales y de acuerdo con su contexto.
X X X X
Crea objetos
virtuales en
diversos
formatos.
Elabora animaciones, videos y material interactivo en
distintos formatos con creatividad e iniciativa, con
aplicaciones de modelado y multimedia.
X X X X X
Resuelve situaciones problemáticas mediante la
programación de código con procedimientos y secuencias
lógicas estructuradas planteando soluciones creativas.
Gestiona su
aprendizaje
de
manera
autónoma
Define metas de
aprendizaje.
Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma al darse
cuenta lo que debe aprender y
distinguir lo sencillo o complejo
de una tarea, y por ende define
metas personales respaldándose
en sus potencialidades.
Comprende que debe
organizarse lo más
específicamente posible y que lo
planteado incluya las mejores
estrategias, procedimientos,
recursos que le permitanrealizar
una tarea basado en sus
experiencias. Monitorea de
manera permanente sus avances
respecto a las metas de
aprendizaje y evalúa el proceso,
resultados, aportes de sus pares,
su disposición a los cambios y
ajustes de las tareas.
Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus
potencialidades, conocimientos, estilos de aprendizaje,
habilidades, limitacionespersonalesyactitudes para el logro
de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva.
X X X X X X
Organiza
acciones
estratégicas para
alcanzar sus
metas de
aprendizaje.
Organiza unconjuntode estrategiasyacciones enfuncióndel
tiempo y de los recursos de que dispone, para lo cual
establece unordenyuna prioridadpara alcanzar las metas de
aprendizaje.
X X X
Monitorea y
ajusta su
desempeño
durante el
proceso de
aprendizaje.
Revisa los avances de las acciones propuestas, la elecciónde
las estrategias yconsidera la opiniónde sus pares para llegar
a los resultados esperados.
X X
Explica los resultados obtenidos de acuerdo con sus
posibilidades y en función de su pertinencia para el logro de
las metas de aprendizaje.
X X X X
IV. ENFOQUES TRANSVERSALES Y EJES TEMÁTICOS REGIONALES
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LA LIBERTAD
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N°04 TRUJILLO SUR ESTE
I.E. Nº 81002 “JAVIER HERAUD”
Av. Manuel Gonzales Prada Nº 723 Teléfono 242421- 220973 Urb. Santa María- Trujillo
5
UGEL Nº 04
TRUJILLO- SUR ESTE
ENFOQUES TRANSVERSALES E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8
Enfoque intercultural X
Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad X
Enfoque de igualdad de género X
Enfoque ambiental X
Enfoque de derechos. X
Enfoque búsqueda de la excelencia. X X
Enfoque orientación al bien común.| X X X
EJES TEMÁTICOS REGIONALES E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8
Educación e identidad regional. X
Educación ambiental y gestión de riesgos. X
Educación, Salud y Bienestar X X X
Educación, ciudadanía, ética y seguridad. X
Educación y Cultura General. X
Educación, Emprendimiento y Cultura Empresarial. X X
V. ORGANIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 2022:
BIMESTRE SITUACIÓN EJE EXPERIENCIA CAMPO TEMÁTICO
DURACIÓN N°
SEMANAS
HORAS
EFECTIVAS
Inicio Término
I
Salud y bienestar
“Reconocemos nuestras
habilidades emprendedoras y
proponemos un plan de
actividades para fortalecerlas”
 Emociones y frustraciones de un
emprendedor.
 Proyecto de vida
 Habilidades emprendedoras
28/03/22 15/04/22 03 06
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LA LIBERTAD
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N°04 TRUJILLO SUR ESTE
I.E. Nº 81002 “JAVIER HERAUD”
Av. Manuel Gonzales Prada Nº 723 Teléfono 242421- 220973 Urb. Santa María- Trujillo
6
UGEL Nº 04
TRUJILLO- SUR ESTE
Convivencia
democrática en la
diversidad
1. “Fortalecemos actitudes para
trabajar en equipo”
 Toma de decisiones
 Resolución de conflictos
 Reconocimiento del otro
 Rasgos del trabajo en equipo
 Liderazgo
18/04/22 20/05/22 05 10
II
Ciudadanía, ética y
seguridad
2. “Gestionamos buenas prácticas
empresariales”
 Organización de la gestión empresarial
 Buenas prácticas empresariales
 Formalizando nuestro negocio
 Beneficios de la formalización
30/05/22 24/06/22 04 08
Salud y bienestar
3. “Conocemos el mercado para
entender las necesidades de
nuestros clientes”
 El mercado y los clientes
 Clasificación de los mercados
 Oferta, demanda
 Equilibrio de mercado
27/06/22 29/07/22 05 10
PERIODO VACACIONAL
30/07/22 al 14/08/22
III
Cultura del
emprendimiento
4. “Organizándonos para
emprender”
 Trato y atención al cliente
 Estructura organizativa
 Empresa: Tipos de empresa
 El empresario
15/08/22 09/09/22 04 08
Descubrimiento e
innovación
5. “Jugando y creando para
promover ideas innovadoras”
 Técnica Lluvia de ideas o
Brainstorming
 Uso de la técnica SCAMPER
 El pensamiento de diseño
 Mapa de empatía
12/09/22 14/10/22 05 10
IV
Gestión ambiental y
gestión del riesgo
de desastre
6. “Planeando el proceso de
producción en proyectos con
impacto ambiental”
 Proceso de producción
 Cadenas productivas
 Materiales e insumos de producción
 Impacto ambiental
 Prototipo
24/10/22 18/11/22 04 08
Salud y bienestar 7. “Evaluamos los costos de
producción”
 Costos del proceso de producción
 Tipo de costos de producción
 Punto de equilibrio
 Crédito financiero
 Sociedad de consumo
21/11/22 11/09/22 05 10
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LA LIBERTAD
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N°04 TRUJILLO SUR ESTE
I.E. Nº 81002 “JAVIER HERAUD”
Av. Manuel Gonzales Prada Nº 723 Teléfono 242421- 220973 Urb. Santa María- Trujillo
7
UGEL Nº 04
TRUJILLO- SUR ESTE
VI. PRODUCTO ANUAL:
Portafolio del estudiante conteniendo todas las evidencias realizadas en cada una de las experiencias de aprendizaje.
VII. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN
 Evaluación de inicio: Elaboración de prueba diagnóstica, revisión, análisis y reflexión de la prueba.
 Evaluación de proceso: Elaboración de instrumentos de evaluación: listas de cotejo, fichas de trabajo, prácticas calificadas.
 Evaluación de salida: Elaboración de rúbricas del producto final.
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y ELECTRÓNICAS
RECURSOS PARA EL DOCENTE:
SOMOS GRUPO WORKING/ CUERPO DE PAZ Yo soyEmprendedor/Emprendedora. UGEL 4. – 2019
MINISTERIO DE EDUCACION- DINESST-UDCREE/ OIT Metodología para desarrollar capacidades emprendedoras yempresariales – Módulo 2 – Segundo grado – Lima 2005
MINISTERIO DETRABAJO Y PROMOCIONDELEMPLEO DesarrollandoCapacidadesEmprendedoras& Empresariales–EditadoenMinisteriode Educación -2016
MINISTERIO DEEDUCACIÓN Gestiónde ProcesosProductivosy Empresariales.-Fascículosdel01al08 Auto instructivos, DINFOCAD/UCADPLANCAD Secundaria2001
SUNAT, ReglamentodeComprobantesdePago
Instituto Apoyo, Economíaparatodos,2000
www.sunat.gob.pe SuperintendenciadeAdministraciónTributaria
www.mintra.gob.pe. MinisteriodeTrabajoypromocióndelempleo.
RECURSOS PARA EL ESTUDIANTE
SOMOS GRUPO WORKING/ CUERPO DE PAZ Yo soyEmprendedor/Emprendedora. Paquete para el participante - UGEL 4. – 2019
Gestión del emprendimiento: emprendedores Clic N° 02
www.sunat.gob.pe SuperintendenciadeAdministraciónTributaria
www.mintra.gob.pe. MinisteriodeTrabajoypromoción delempleo.
www.aulaempresa.com/Trabajo Aula Empresa.-Activando la culturaEmpresarial
LINKOGRAFÍA:
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LA LIBERTAD
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N°04 TRUJILLO SUR ESTE
I.E. Nº 81002 “JAVIER HERAUD”
Av. Manuel Gonzales Prada Nº 723 Teléfono 242421- 220973 Urb. Santa María- Trujillo
8
UGEL Nº 04
TRUJILLO- SUR ESTE
 https://repositorio.perueduca.pe/docentes/recursos-orientaciones.html
 https://aprendoencasa.pe/#/
Computadoras: Ms. Word. Ms. Publisher, Ms. Excel
Folletos, separatas, láminas, equipo de multimedia, etc.
Plumones, cartulinas, papelotes, cinta masking tape, pizarra, tizas, tijeras, etc.
Trujillo, 28 de marzo del 2022
_____________________ _____________________ _________________________
V° B° Asesor Profesor de área Sub Director

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
Victor Elias Huapaya Cahuantico
 
Situación significativa
Situación significativa  Situación significativa
Situación significativa
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Proyecto de aprendizaje secundaria junio y julio
Proyecto de aprendizaje secundaria junio y julioProyecto de aprendizaje secundaria junio y julio
Proyecto de aprendizaje secundaria junio y julio
Waman Wasi
 
EJEMPLO DE SITUACION SIGNIFICATIVA.docx
EJEMPLO DE SITUACION SIGNIFICATIVA.docxEJEMPLO DE SITUACION SIGNIFICATIVA.docx
EJEMPLO DE SITUACION SIGNIFICATIVA.docx
MilagrosArpi
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR EPT PRIMERO.doc
PROGRAMACIÓN CURRICULAR EPT PRIMERO.docPROGRAMACIÓN CURRICULAR EPT PRIMERO.doc
PROGRAMACIÓN CURRICULAR EPT PRIMERO.doc
EderValerioRamosAria
 
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemploSesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Jose Antonio Llempen Chavez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptxSESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptx
CLINICA PERUANO SUIZA
 
CARPETA PEDAG 2023.pdf
CARPETA PEDAG 2023.pdfCARPETA PEDAG 2023.pdf
Sesion en quechua
Sesion en quechuaSesion en quechua
Sesion en quechua
Margoth Pineda Ramirez
 
PLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docx
PLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docxPLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docx
PLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docx
olgasayritupa
 
RVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptx
RVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptxRVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptx
RVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptx
MILTONESPINOZAJANAMP
 
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
Marly Rodriguez
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 01 DE 5°QUECHUA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 01  DE 5°QUECHUA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 01  DE 5°QUECHUA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 01 DE 5°QUECHUA.docx
RomanHuarhuaHuaman1
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
Hugo Rivera Prieto
 
sesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPTsesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPT
Ramiro Guillen Acevedo
 
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancashComo elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
Hugo Rivera Prieto
 
Manual dia del logro
Manual dia del logroManual dia del logro
Manual dia del logro
Jorge Zumaeta
 
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computación
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computaciónPROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computación
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computación
Vilma Tenorio Mendez
 
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7 DPCC 3° Y 4°.pdf
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7   DPCC  3° Y 4°.pdfPLANIFICADOR EXPERIENCIA 7   DPCC  3° Y 4°.pdf
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7 DPCC 3° Y 4°.pdf
RogerJimenezSaba
 

La actualidad más candente (20)

Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
Situación significativa
Situación significativa  Situación significativa
Situación significativa
 
Proyecto de aprendizaje secundaria junio y julio
Proyecto de aprendizaje secundaria junio y julioProyecto de aprendizaje secundaria junio y julio
Proyecto de aprendizaje secundaria junio y julio
 
EJEMPLO DE SITUACION SIGNIFICATIVA.docx
EJEMPLO DE SITUACION SIGNIFICATIVA.docxEJEMPLO DE SITUACION SIGNIFICATIVA.docx
EJEMPLO DE SITUACION SIGNIFICATIVA.docx
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR EPT PRIMERO.doc
PROGRAMACIÓN CURRICULAR EPT PRIMERO.docPROGRAMACIÓN CURRICULAR EPT PRIMERO.doc
PROGRAMACIÓN CURRICULAR EPT PRIMERO.doc
 
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemploSesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptxSESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptx
 
CARPETA PEDAG 2023.pdf
CARPETA PEDAG 2023.pdfCARPETA PEDAG 2023.pdf
CARPETA PEDAG 2023.pdf
 
Sesion en quechua
Sesion en quechuaSesion en quechua
Sesion en quechua
 
PLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docx
PLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docxPLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docx
PLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docx
 
RVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptx
RVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptxRVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptx
RVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptx
 
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 01 DE 5°QUECHUA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 01  DE 5°QUECHUA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 01  DE 5°QUECHUA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 01 DE 5°QUECHUA.docx
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
 
sesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPTsesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPT
 
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancashComo elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
 
Manual dia del logro
Manual dia del logroManual dia del logro
Manual dia del logro
 
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computación
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computaciónPROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computación
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computación
 
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
 
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7 DPCC 3° Y 4°.pdf
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7   DPCC  3° Y 4°.pdfPLANIFICADOR EXPERIENCIA 7   DPCC  3° Y 4°.pdf
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7 DPCC 3° Y 4°.pdf
 

Similar a Programación anual-2° año-2022.docx

Programación anual-2° año-2023 - copia.docx
Programación anual-2° año-2023 - copia.docxProgramación anual-2° año-2023 - copia.docx
Programación anual-2° año-2023 - copia.docx
GABRIELAISABELTORRES1
 
Programación anual-3° año-2022.docx
Programación anual-3° año-2022.docxProgramación anual-3° año-2022.docx
Programación anual-3° año-2022.docx
MaxVillySalasHuete1
 
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION PARA EL TRABAJO.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION PARA EL TRABAJO.docxPROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION PARA EL TRABAJO.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION PARA EL TRABAJO.docx
luchini4
 
PROGRAMACION 2DO.docx
PROGRAMACION 2DO.docxPROGRAMACION 2DO.docx
PROGRAMACION 2DO.docx
Billy5662
 
EEFF EXPERIENCIA V 5A.docx
EEFF EXPERIENCIA V 5A.docxEEFF EXPERIENCIA V 5A.docx
EEFF EXPERIENCIA V 5A.docx
moisesPanduroSifuent3
 
PROGRAMACION 3RO.docx
PROGRAMACION 3RO.docxPROGRAMACION 3RO.docx
PROGRAMACION 3RO.docx
Billy5662
 
PROGRAMACION 4TO.docx
PROGRAMACION 4TO.docxPROGRAMACION 4TO.docx
PROGRAMACION 4TO.docx
Billy5662
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL.pdf
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL.pdfPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL.pdf
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL.pdf
GabrielTristn
 
PROGRAMACION 5TO.docx
PROGRAMACION 5TO.docxPROGRAMACION 5TO.docx
PROGRAMACION 5TO.docx
Billy5662
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
escuela fiscal
 
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...
Leticia Vicoria Urpeque Arispe
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE 1° SECUNDARIA 2023 (1).docx
PROGRAMACIÓN ANUAL DE 1°  SECUNDARIA 2023 (1).docxPROGRAMACIÓN ANUAL DE 1°  SECUNDARIA 2023 (1).docx
PROGRAMACIÓN ANUAL DE 1° SECUNDARIA 2023 (1).docx
ladymariche
 
3°-PROGRAMACIÓN ANUAL-COMPUTACIÓN-TERCER GRADO.docx
3°-PROGRAMACIÓN ANUAL-COMPUTACIÓN-TERCER GRADO.docx3°-PROGRAMACIÓN ANUAL-COMPUTACIÓN-TERCER GRADO.docx
3°-PROGRAMACIÓN ANUAL-COMPUTACIÓN-TERCER GRADO.docx
MillerLuisAriramaCac1
 
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 1° AÑO.doc
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA    1° AÑO.docCOMPUTACIÓN E INFORMÁTICA    1° AÑO.doc
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 1° AÑO.doc
jorge monteza
 
Educación Para el Trabajo cegae Ribeyro.
Educación Para el Trabajo cegae Ribeyro.Educación Para el Trabajo cegae Ribeyro.
Educación Para el Trabajo cegae Ribeyro.
Jeffersonjhonpalacin
 
PLANIFICACIÓN 1ER Y 2DO EPT.docx
PLANIFICACIÓN 1ER Y 2DO EPT.docxPLANIFICACIÓN 1ER Y 2DO EPT.docx
PLANIFICACIÓN 1ER Y 2DO EPT.docx
noimi trujillo gutierrez
 
PLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).doc
PLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).docPLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).doc
PLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).doc
EleuterioDeLaRosa2
 
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
DAVIDSHUPINGAHUACORD2
 
Portafolio la convivencia en el aula escolar es mi condición
Portafolio la convivencia en el aula  escolar  es mi condiciónPortafolio la convivencia en el aula  escolar  es mi condición
Portafolio la convivencia en el aula escolar es mi condición
viviana escudero
 
PROGRAMACION-ANUAL-EPT-COMP-1ro(2023).docx
PROGRAMACION-ANUAL-EPT-COMP-1ro(2023).docxPROGRAMACION-ANUAL-EPT-COMP-1ro(2023).docx
PROGRAMACION-ANUAL-EPT-COMP-1ro(2023).docx
WenceslaoMiguelQuisp
 

Similar a Programación anual-2° año-2022.docx (20)

Programación anual-2° año-2023 - copia.docx
Programación anual-2° año-2023 - copia.docxProgramación anual-2° año-2023 - copia.docx
Programación anual-2° año-2023 - copia.docx
 
Programación anual-3° año-2022.docx
Programación anual-3° año-2022.docxProgramación anual-3° año-2022.docx
Programación anual-3° año-2022.docx
 
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION PARA EL TRABAJO.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION PARA EL TRABAJO.docxPROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION PARA EL TRABAJO.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION PARA EL TRABAJO.docx
 
PROGRAMACION 2DO.docx
PROGRAMACION 2DO.docxPROGRAMACION 2DO.docx
PROGRAMACION 2DO.docx
 
EEFF EXPERIENCIA V 5A.docx
EEFF EXPERIENCIA V 5A.docxEEFF EXPERIENCIA V 5A.docx
EEFF EXPERIENCIA V 5A.docx
 
PROGRAMACION 3RO.docx
PROGRAMACION 3RO.docxPROGRAMACION 3RO.docx
PROGRAMACION 3RO.docx
 
PROGRAMACION 4TO.docx
PROGRAMACION 4TO.docxPROGRAMACION 4TO.docx
PROGRAMACION 4TO.docx
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL.pdf
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL.pdfPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL.pdf
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL.pdf
 
PROGRAMACION 5TO.docx
PROGRAMACION 5TO.docxPROGRAMACION 5TO.docx
PROGRAMACION 5TO.docx
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE 1° SECUNDARIA 2023 (1).docx
PROGRAMACIÓN ANUAL DE 1°  SECUNDARIA 2023 (1).docxPROGRAMACIÓN ANUAL DE 1°  SECUNDARIA 2023 (1).docx
PROGRAMACIÓN ANUAL DE 1° SECUNDARIA 2023 (1).docx
 
3°-PROGRAMACIÓN ANUAL-COMPUTACIÓN-TERCER GRADO.docx
3°-PROGRAMACIÓN ANUAL-COMPUTACIÓN-TERCER GRADO.docx3°-PROGRAMACIÓN ANUAL-COMPUTACIÓN-TERCER GRADO.docx
3°-PROGRAMACIÓN ANUAL-COMPUTACIÓN-TERCER GRADO.docx
 
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 1° AÑO.doc
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA    1° AÑO.docCOMPUTACIÓN E INFORMÁTICA    1° AÑO.doc
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 1° AÑO.doc
 
Educación Para el Trabajo cegae Ribeyro.
Educación Para el Trabajo cegae Ribeyro.Educación Para el Trabajo cegae Ribeyro.
Educación Para el Trabajo cegae Ribeyro.
 
PLANIFICACIÓN 1ER Y 2DO EPT.docx
PLANIFICACIÓN 1ER Y 2DO EPT.docxPLANIFICACIÓN 1ER Y 2DO EPT.docx
PLANIFICACIÓN 1ER Y 2DO EPT.docx
 
PLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).doc
PLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).docPLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).doc
PLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).doc
 
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
 
Portafolio la convivencia en el aula escolar es mi condición
Portafolio la convivencia en el aula  escolar  es mi condiciónPortafolio la convivencia en el aula  escolar  es mi condición
Portafolio la convivencia en el aula escolar es mi condición
 
PROGRAMACION-ANUAL-EPT-COMP-1ro(2023).docx
PROGRAMACION-ANUAL-EPT-COMP-1ro(2023).docxPROGRAMACION-ANUAL-EPT-COMP-1ro(2023).docx
PROGRAMACION-ANUAL-EPT-COMP-1ro(2023).docx
 

Último

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 

Último (6)

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 

Programación anual-2° año-2022.docx

  • 1. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LA LIBERTAD UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N°04 TRUJILLO SUR ESTE I.E. Nº 81002 “JAVIER HERAUD” Av. Manuel Gonzales Prada Nº 723 Teléfono 242421- 220973 Urb. Santa María- Trujillo 1 UGEL Nº 04 TRUJILLO- SUR ESTE PROGRAMA CURRICULAR ANUAL 2022 I. DATOS GENERALES: 1. Gerencia Regional de Educación : La Libertad 2. UGEL : Nº 04 Trujillo Sur Este 3. Institución Educativa : Nº 81002 “Javier Heraud” 4. Área : Educación para el trabajo 5. Grado y sección : Segundo: A, B, C y D 6. Horas semanales : 02 horas 7. Turno : Tarde 8. Docente : Prof. Marianela Rodríguez León 9. Sub Director : Jorge Ubilluz Bustamante 10. Director : Pedro Zavaleta Chávez II. DESCRIPCIÓN GENERAL: La situación actual que vivimos a consecuencia de la pandemia por la COVID-19 ha provocado un grado considerable de miedo y preocupación en la población en general, esta pandemia ha cambiado la vida de muchas personas, hay incertidumbre, rutinas diarias alteradas, presiones económicas, aislamiento social y temor a enfermarse. Han surgido cambios y nuevos escenarios tanto en el ámbito tecnológico, social y económico, lo que ha transformado significativamente las características del mundo del trabajo. Esta crisis económica ha obligado a muchas personas a reinventarse, con el desempleo en aumento, el número de emprendimientos también ha crecido, sumado a ello, la pandemia ha acelerado la transformación digital, dando lugar al teletrabajo. Así, la forma de acceder o de generarse un empleo y desempeñarse con éxito en esta esfera de la vida humana es distinta hoy y continuará en constante cambio, reconfigurándose y proponiendo nuevos retos para los futuros emprendedores, que saldrán de los egresados de la Educación Básica. En este escenario, el propósito del área de Educación Para el Trabajo es favorecer el acceso de los estudiantes a la educación superior o al mundo laboral a través de un empleo dependiente, independiente o autogenerado, y a través del desarrollo de las habilidades, conocimientos y actitudes que le permitan al estudiante proponer y llevar a la práctica alternativas de solución frente a necesidades o problemas económicos o sociales. Con este fin, se desarrolla la competencia: gestiona proyectos de emprendimiento económico o social, para afianzar su potencial y aumentar sus posibilidades de empleabilidad en función de sus intereses personales y procurando el desarrollo de su entorno y con un enfoque que recoge los principios teóricos de la pedagogía emprendedora, la educación social y financiera, y la educación para el empleo y la vida práctica. Los proyectos de emprendimiento comprenden la implementación de alternativas de solución pertinentes y con alto potencial de transformación, las que son plasmadas en una propuesta de valor de un bien o servicio diseñado para resolver una necesidad no satisfecha o problema económico, ambiental o social que afecta a un grupo de personas considerando los marcos éticos y culturales. El proyecto emprendido busca siempre un impacto positivo y se alinea, desde la ética práctica, al bien común
  • 2. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LA LIBERTAD UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N°04 TRUJILLO SUR ESTE I.E. Nº 81002 “JAVIER HERAUD” Av. Manuel Gonzales Prada Nº 723 Teléfono 242421- 220973 Urb. Santa María- Trujillo 2 UGEL Nº 04 TRUJILLO- SUR ESTE III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE 3.1. COMPETENCIAS DE ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTÁNDARES DESEMPEÑOS I BIMESTRE II BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 1. Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. 1.1. Crea propuestas de valor Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando se cuestiona sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios y explora sus necesidades y expectativas para crear una alternativa de solución viable y reconoce aspectos éticos y culturales así como los posibles resultados sociales y ambientales que implica. Implementa sus ideas empleando habilidades técnicas, anticipa las acciones y recursos que necesitará y trabaja cooperativamente 1.1.1. Realiza observaciones o entrevistas estructuradas para indagar los posibles factores que originanlas necesidades o problemas de ungrupo de usuarios, para satisfacerlos o resolverlos desde su campo de interés. X X X X X X 1.1.2. Formula alternativas de propuestas de valor creativas representándolas a través de prototipos para su validación con posibles usuarios. Incorpora sugerenciasde mejora y selecciona una propuesta de valor en función de su implicancia ética, ambiental y social y de su resultado económico. X X X X X X X 1.2. Aplica habilidades técnicas 1.2.1. Selecciona los insumos ymateriales necesarios y organiza actividades para su obtención. Planifica las acciones que debe ejecutar para elaborar la propuesta de valor y prevé alternativas de solución ante situaciones imprevistas o accidentes. X X X X y al desarrollo sostenible al estar pensado para resolver un problema o necesidad real del entorno brindando una solución creativa, y que genere valor y beneficios económicos, sociales o ambientales, para ello, los estudiantes trabajan cooperativamente, desempeñando con excelencia y responsabilidad un rol al interior del equipo. Valoran los aportes y roles que desempeñan sus compañeros, e integran perfiles y habilidades de los miembros del equipo. Estas interacciones, sumadas al diseño e implementación de las alternativas de solución, exigen el despliegue de habilidades técnicas y habilidades blandas o socioemocionales, las que, puestas en juego en una situación concreta y real, permiten a los estudiantes replicarlas luego en un contexto laboral para afianzar su empleabilidad.
  • 3. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LA LIBERTAD UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N°04 TRUJILLO SUR ESTE I.E. Nº 81002 “JAVIER HERAUD” Av. Manuel Gonzales Prada Nº 723 Teléfono 242421- 220973 Urb. Santa María- Trujillo 3 UGEL Nº 04 TRUJILLO- SUR ESTE cumpliendo sus roles y responsabilidades individuales para el logro de una meta común, propone actividades y facilita a la iniciativa y perseverancia colectiva. Evalúa el logro de resultados parciales relacionando lacantidad de insumos empleados con los beneficios sociales y ambientales generados; realiza mejoras considerando además las opiniones de los usuarios y las lecciones aprendidas. 1.2.2. Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar servicios siendo responsable con el ambiente, usando sosteniblemente los recursos naturales y aplicando normas de seguridad en el trabajo. X X X X X X 1.3. Trabaja cooperativamente para lograr objetivos ymetas. 1.3.1. Propone acciones que debe realizar el equipo explicando cómointegra los distintos puntos de vista y definiendo los roles asociados a sus propuestas. Promueve la perseverancia por lograr el objetivo común a pesar de las dificultades y cumple con responsabilidad las tareas asignadas a su rol. X X X X X X X X 1.4. Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento 1.4.1. Formula indicadores que le permitan evaluar los procesos de su proyecto y tomar decisiones oportunas para ejecutar las acciones correctivas pertinentes. X X X X X X 1.4.2. Formula indicadores para evaluar el impacto social, ambiental y económico generado para incorporar mejoras al proyecto. X X X 3.2. COMPETENCIAS TRANSVERSALES COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTÁNDARES DESEMPEÑOS I BIMESTRE II BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC Personaliza entornos virtuales. Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando integra distintas actividades, actitudes y conocimientos de diversos contextos socioculturales en su entorno virtual personal. Crea materiales digitales (presentaciones, videos, Organiza aplicaciones ymateriales digitales según suutilidad y propósitos variados en un entorno virtual determinado, como televisor, computadora personal, dispositivo móvil, aula virtual, entre otros, para uso personal y necesidades educativas. X X X X Contrasta información recopilada de diversas fuentes y entornos que respondan a consignas y necesidades de investigación o tareas escolares, y resume la información en un documento conpertinencia y considerando la autoría. X X X X X
  • 4. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LA LIBERTAD UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N°04 TRUJILLO SUR ESTE I.E. Nº 81002 “JAVIER HERAUD” Av. Manuel Gonzales Prada Nº 723 Teléfono 242421- 220973 Urb. Santa María- Trujillo 4 UGEL Nº 04 TRUJILLO- SUR ESTE Gestiona información del entorno virtual. documentos, diseños, entre otros) que responde a necesidades concretas de acuerdo sus procesos cognitivos y la manifestación de su individualidad. Procesa datos mediante hojas de cálculo y base de datos cuando representa gráficamente información con criterios e indicaciones. X Interactúa en entornos virtuales. Participa en actividades colaborativas en comunidades y redes virtuales para intercambiar ycompartir información de manera individual o engrupos de trabajo desde perspectivas multiculturales y de acuerdo con su contexto. X X X X Crea objetos virtuales en diversos formatos. Elabora animaciones, videos y material interactivo en distintos formatos con creatividad e iniciativa, con aplicaciones de modelado y multimedia. X X X X X Resuelve situaciones problemáticas mediante la programación de código con procedimientos y secuencias lógicas estructuradas planteando soluciones creativas. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Define metas de aprendizaje. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al darse cuenta lo que debe aprender y distinguir lo sencillo o complejo de una tarea, y por ende define metas personales respaldándose en sus potencialidades. Comprende que debe organizarse lo más específicamente posible y que lo planteado incluya las mejores estrategias, procedimientos, recursos que le permitanrealizar una tarea basado en sus experiencias. Monitorea de manera permanente sus avances respecto a las metas de aprendizaje y evalúa el proceso, resultados, aportes de sus pares, su disposición a los cambios y ajustes de las tareas. Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus potencialidades, conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades, limitacionespersonalesyactitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva. X X X X X X Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje. Organiza unconjuntode estrategiasyacciones enfuncióndel tiempo y de los recursos de que dispone, para lo cual establece unordenyuna prioridadpara alcanzar las metas de aprendizaje. X X X Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje. Revisa los avances de las acciones propuestas, la elecciónde las estrategias yconsidera la opiniónde sus pares para llegar a los resultados esperados. X X Explica los resultados obtenidos de acuerdo con sus posibilidades y en función de su pertinencia para el logro de las metas de aprendizaje. X X X X IV. ENFOQUES TRANSVERSALES Y EJES TEMÁTICOS REGIONALES
  • 5. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LA LIBERTAD UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N°04 TRUJILLO SUR ESTE I.E. Nº 81002 “JAVIER HERAUD” Av. Manuel Gonzales Prada Nº 723 Teléfono 242421- 220973 Urb. Santa María- Trujillo 5 UGEL Nº 04 TRUJILLO- SUR ESTE ENFOQUES TRANSVERSALES E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 Enfoque intercultural X Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad X Enfoque de igualdad de género X Enfoque ambiental X Enfoque de derechos. X Enfoque búsqueda de la excelencia. X X Enfoque orientación al bien común.| X X X EJES TEMÁTICOS REGIONALES E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 Educación e identidad regional. X Educación ambiental y gestión de riesgos. X Educación, Salud y Bienestar X X X Educación, ciudadanía, ética y seguridad. X Educación y Cultura General. X Educación, Emprendimiento y Cultura Empresarial. X X V. ORGANIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 2022: BIMESTRE SITUACIÓN EJE EXPERIENCIA CAMPO TEMÁTICO DURACIÓN N° SEMANAS HORAS EFECTIVAS Inicio Término I Salud y bienestar “Reconocemos nuestras habilidades emprendedoras y proponemos un plan de actividades para fortalecerlas”  Emociones y frustraciones de un emprendedor.  Proyecto de vida  Habilidades emprendedoras 28/03/22 15/04/22 03 06
  • 6. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LA LIBERTAD UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N°04 TRUJILLO SUR ESTE I.E. Nº 81002 “JAVIER HERAUD” Av. Manuel Gonzales Prada Nº 723 Teléfono 242421- 220973 Urb. Santa María- Trujillo 6 UGEL Nº 04 TRUJILLO- SUR ESTE Convivencia democrática en la diversidad 1. “Fortalecemos actitudes para trabajar en equipo”  Toma de decisiones  Resolución de conflictos  Reconocimiento del otro  Rasgos del trabajo en equipo  Liderazgo 18/04/22 20/05/22 05 10 II Ciudadanía, ética y seguridad 2. “Gestionamos buenas prácticas empresariales”  Organización de la gestión empresarial  Buenas prácticas empresariales  Formalizando nuestro negocio  Beneficios de la formalización 30/05/22 24/06/22 04 08 Salud y bienestar 3. “Conocemos el mercado para entender las necesidades de nuestros clientes”  El mercado y los clientes  Clasificación de los mercados  Oferta, demanda  Equilibrio de mercado 27/06/22 29/07/22 05 10 PERIODO VACACIONAL 30/07/22 al 14/08/22 III Cultura del emprendimiento 4. “Organizándonos para emprender”  Trato y atención al cliente  Estructura organizativa  Empresa: Tipos de empresa  El empresario 15/08/22 09/09/22 04 08 Descubrimiento e innovación 5. “Jugando y creando para promover ideas innovadoras”  Técnica Lluvia de ideas o Brainstorming  Uso de la técnica SCAMPER  El pensamiento de diseño  Mapa de empatía 12/09/22 14/10/22 05 10 IV Gestión ambiental y gestión del riesgo de desastre 6. “Planeando el proceso de producción en proyectos con impacto ambiental”  Proceso de producción  Cadenas productivas  Materiales e insumos de producción  Impacto ambiental  Prototipo 24/10/22 18/11/22 04 08 Salud y bienestar 7. “Evaluamos los costos de producción”  Costos del proceso de producción  Tipo de costos de producción  Punto de equilibrio  Crédito financiero  Sociedad de consumo 21/11/22 11/09/22 05 10
  • 7. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LA LIBERTAD UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N°04 TRUJILLO SUR ESTE I.E. Nº 81002 “JAVIER HERAUD” Av. Manuel Gonzales Prada Nº 723 Teléfono 242421- 220973 Urb. Santa María- Trujillo 7 UGEL Nº 04 TRUJILLO- SUR ESTE VI. PRODUCTO ANUAL: Portafolio del estudiante conteniendo todas las evidencias realizadas en cada una de las experiencias de aprendizaje. VII. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN  Evaluación de inicio: Elaboración de prueba diagnóstica, revisión, análisis y reflexión de la prueba.  Evaluación de proceso: Elaboración de instrumentos de evaluación: listas de cotejo, fichas de trabajo, prácticas calificadas.  Evaluación de salida: Elaboración de rúbricas del producto final. VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y ELECTRÓNICAS RECURSOS PARA EL DOCENTE: SOMOS GRUPO WORKING/ CUERPO DE PAZ Yo soyEmprendedor/Emprendedora. UGEL 4. – 2019 MINISTERIO DE EDUCACION- DINESST-UDCREE/ OIT Metodología para desarrollar capacidades emprendedoras yempresariales – Módulo 2 – Segundo grado – Lima 2005 MINISTERIO DETRABAJO Y PROMOCIONDELEMPLEO DesarrollandoCapacidadesEmprendedoras& Empresariales–EditadoenMinisteriode Educación -2016 MINISTERIO DEEDUCACIÓN Gestiónde ProcesosProductivosy Empresariales.-Fascículosdel01al08 Auto instructivos, DINFOCAD/UCADPLANCAD Secundaria2001 SUNAT, ReglamentodeComprobantesdePago Instituto Apoyo, Economíaparatodos,2000 www.sunat.gob.pe SuperintendenciadeAdministraciónTributaria www.mintra.gob.pe. MinisteriodeTrabajoypromocióndelempleo. RECURSOS PARA EL ESTUDIANTE SOMOS GRUPO WORKING/ CUERPO DE PAZ Yo soyEmprendedor/Emprendedora. Paquete para el participante - UGEL 4. – 2019 Gestión del emprendimiento: emprendedores Clic N° 02 www.sunat.gob.pe SuperintendenciadeAdministraciónTributaria www.mintra.gob.pe. MinisteriodeTrabajoypromoción delempleo. www.aulaempresa.com/Trabajo Aula Empresa.-Activando la culturaEmpresarial LINKOGRAFÍA:
  • 8. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LA LIBERTAD UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N°04 TRUJILLO SUR ESTE I.E. Nº 81002 “JAVIER HERAUD” Av. Manuel Gonzales Prada Nº 723 Teléfono 242421- 220973 Urb. Santa María- Trujillo 8 UGEL Nº 04 TRUJILLO- SUR ESTE  https://repositorio.perueduca.pe/docentes/recursos-orientaciones.html  https://aprendoencasa.pe/#/ Computadoras: Ms. Word. Ms. Publisher, Ms. Excel Folletos, separatas, láminas, equipo de multimedia, etc. Plumones, cartulinas, papelotes, cinta masking tape, pizarra, tizas, tijeras, etc. Trujillo, 28 de marzo del 2022 _____________________ _____________________ _________________________ V° B° Asesor Profesor de área Sub Director