SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificar la docencia, proceso de
previsión y reflexión sobre la práctica,
que reporta calidad de la enseñanza;
que facilita la autonomía pedagógica
del profesorado.
La programación, supone reflexionar y hacer la
previsiones pertinentes entorno al qué,
cómo, cuándo y porqué, se ponen en juego
determinadas secuencias y tareas,
respondiendo a una intencionalidad.
El objeto de conocimiento podemos concebirlo como «una suma,
un agregado, un conjuntar, una serie de partes, de segmentos,
de trozos, de parcelas, de fragmentos».
Sujeto de aprendizaje, se le puede concebir como «un ser que
reconoce, reproduce, repite» y hasta que no es enseñado no
sabe.
El aprendizaje se puede ver como, un proceso no finito, no
acabado; todos podemos y debemos seguir aprendiendo.
La enseñanza es relativa, porque esta sometida a las
características del proceso de aprendizaje.
Notas caracterizadoras de una programación flexible:
Coherencias
Contextualización
Intencionalidad
Utilidad
Realismo
Cooperación
Variedad
Posibles estrategias para planificar una unidad de programación:
 Partimos de la afección del eje que vertebrara la unidad de
programación.
 Especial importancia pueden revestir hacer una amplia clarificación
conceptual de los temas o ejes elegidos por parte del equipo
docente.
 La determinación de las pretensiones responden básicamente al qué
y al por qué.
 Proseguir la planificación a partir de la tipología, estructura y
secuencia de tareas.
 A partir de las tareas diseñadas mediante un proceso de vaciado, no
será fácil hacer una parrilla en la que distribuyamos los objetivos
didácticos, los contenidos y los aspectos metodológicos albergados
en las tareas.
 La evaluación como proceso sistemático de reflexión sobre la
práctica.
• Para la planificación debe tenerse
en cuenta el enfoque
constructivista.
• Debe contar con un tiempo y
espacio.
• Selección y adecuación de
materiales didácticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La puesta en práctica
 La puesta en práctica  La puesta en práctica
La puesta en práctica
Celina Quiroz
 
Tercer nivbel
Tercer nivbelTercer nivbel
Tercer nivbel
Walter Ivan
 
Del aprendizaje activo al aprendizaje interactivo
Del aprendizaje activo al aprendizaje interactivoDel aprendizaje activo al aprendizaje interactivo
Del aprendizaje activo al aprendizaje interactivo
William Henry Vegazo Muro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JimenezElizabeth
 
Diagrama de arbol
Diagrama de arbolDiagrama de arbol
Diagrama de arbol
Noe Gómez Aguilar
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticas
abner_hurlop
 
Acompañamiento al otro...
Acompañamiento al otro...Acompañamiento al otro...
Acompañamiento al otro...
barbyirb
 
Aprendizaje basado en proyectos tarea 4.2
Aprendizaje basado en proyectos tarea 4.2Aprendizaje basado en proyectos tarea 4.2
Aprendizaje basado en proyectos tarea 4.2
ClaudiaMejia61
 
Resumen t6
Resumen t6Resumen t6
Resumen t6
FabricioMontero4
 
Precursores de la psicopedagogía
Precursores de la psicopedagogíaPrecursores de la psicopedagogía
Precursores de la psicopedagogía
leilapitti
 

La actualidad más candente (10)

La puesta en práctica
 La puesta en práctica  La puesta en práctica
La puesta en práctica
 
Tercer nivbel
Tercer nivbelTercer nivbel
Tercer nivbel
 
Del aprendizaje activo al aprendizaje interactivo
Del aprendizaje activo al aprendizaje interactivoDel aprendizaje activo al aprendizaje interactivo
Del aprendizaje activo al aprendizaje interactivo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diagrama de arbol
Diagrama de arbolDiagrama de arbol
Diagrama de arbol
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
Acompañamiento al otro...
Acompañamiento al otro...Acompañamiento al otro...
Acompañamiento al otro...
 
Aprendizaje basado en proyectos tarea 4.2
Aprendizaje basado en proyectos tarea 4.2Aprendizaje basado en proyectos tarea 4.2
Aprendizaje basado en proyectos tarea 4.2
 
Resumen t6
Resumen t6Resumen t6
Resumen t6
 
Precursores de la psicopedagogía
Precursores de la psicopedagogíaPrecursores de la psicopedagogía
Precursores de la psicopedagogía
 

Similar a Programación de aula para qué

Planeación didáctica general tercera sesion
Planeación  didáctica general  tercera sesionPlaneación  didáctica general  tercera sesion
Planeación didáctica general tercera sesion
Yariska Irving Mckenzie
 
Elementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didácticaElementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didáctica
Lazaro Bernal
 
Ficha de catedra planificación
Ficha de catedra planificaciónFicha de catedra planificación
Ficha de catedra planificación
Mica Arce
 
La planificacion
La planificacionLa planificacion
La planificacion
Ada Yris Valenzuela
 
La planificacion
La planificacionLa planificacion
La planificacion
Ada Yris Valenzuela
 
EL AUTODESARROLLO
EL AUTODESARROLLO EL AUTODESARROLLO
EL AUTODESARROLLO
NilzaHurtado
 
PPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdf
PPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdfPPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdf
PPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdf
ManuelFernandoChiqui
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
elyunidep
 
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS  POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS  POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
imprepapty
 
Planificacion de la evaluacion educativa
Planificacion de la evaluacion educativaPlanificacion de la evaluacion educativa
Planificacion de la evaluacion educativa
paulinaalexandra22
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Nicky Hernandez
 
Progamacion curricular
Progamacion curricularProgamacion curricular
Progamacion curricular
uch
 
Manual para la creación de programaciones didácticas con FdT
Manual para la creación de programaciones didácticas con FdTManual para la creación de programaciones didácticas con FdT
Manual para la creación de programaciones didácticas con FdT
Factoría del Tutor
 
Trabajo final tecnología aplicada a la educación
Trabajo final tecnología aplicada a la educaciónTrabajo final tecnología aplicada a la educación
Trabajo final tecnología aplicada a la educación
Maridalia Tejada
 
Reflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificaciónReflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificación
Angel Vasquez
 
Planeamiento DidáCtico
Planeamiento DidáCticoPlaneamiento DidáCtico
Planeamiento DidáCtico
pilyduarte
 
3
33
Copia de pdfslide.net_metodos-de-ensenanza-maria-cristina-davini-cap-8 3.ppt
Copia de pdfslide.net_metodos-de-ensenanza-maria-cristina-davini-cap-8 3.pptCopia de pdfslide.net_metodos-de-ensenanza-maria-cristina-davini-cap-8 3.ppt
Copia de pdfslide.net_metodos-de-ensenanza-maria-cristina-davini-cap-8 3.ppt
MarioYautibug
 
PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?
lulu117
 
Estrategias1
Estrategias1Estrategias1
Estrategias1
prexious
 

Similar a Programación de aula para qué (20)

Planeación didáctica general tercera sesion
Planeación  didáctica general  tercera sesionPlaneación  didáctica general  tercera sesion
Planeación didáctica general tercera sesion
 
Elementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didácticaElementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didáctica
 
Ficha de catedra planificación
Ficha de catedra planificaciónFicha de catedra planificación
Ficha de catedra planificación
 
La planificacion
La planificacionLa planificacion
La planificacion
 
La planificacion
La planificacionLa planificacion
La planificacion
 
EL AUTODESARROLLO
EL AUTODESARROLLO EL AUTODESARROLLO
EL AUTODESARROLLO
 
PPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdf
PPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdfPPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdf
PPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdf
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS  POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS  POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
 
Planificacion de la evaluacion educativa
Planificacion de la evaluacion educativaPlanificacion de la evaluacion educativa
Planificacion de la evaluacion educativa
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Progamacion curricular
Progamacion curricularProgamacion curricular
Progamacion curricular
 
Manual para la creación de programaciones didácticas con FdT
Manual para la creación de programaciones didácticas con FdTManual para la creación de programaciones didácticas con FdT
Manual para la creación de programaciones didácticas con FdT
 
Trabajo final tecnología aplicada a la educación
Trabajo final tecnología aplicada a la educaciónTrabajo final tecnología aplicada a la educación
Trabajo final tecnología aplicada a la educación
 
Reflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificaciónReflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificación
 
Planeamiento DidáCtico
Planeamiento DidáCticoPlaneamiento DidáCtico
Planeamiento DidáCtico
 
3
33
3
 
Copia de pdfslide.net_metodos-de-ensenanza-maria-cristina-davini-cap-8 3.ppt
Copia de pdfslide.net_metodos-de-ensenanza-maria-cristina-davini-cap-8 3.pptCopia de pdfslide.net_metodos-de-ensenanza-maria-cristina-davini-cap-8 3.ppt
Copia de pdfslide.net_metodos-de-ensenanza-maria-cristina-davini-cap-8 3.ppt
 
PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?
 
Estrategias1
Estrategias1Estrategias1
Estrategias1
 

Más de Wendii Fernandeez Moora

Tipos de evaluacion wendy
Tipos de evaluacion wendyTipos de evaluacion wendy
Tipos de evaluacion wendy
Wendii Fernandeez Moora
 
Guía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situaciónGuía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situación
Wendii Fernandeez Moora
 
La organización de los contenidos (juego de feria)
La organización de los contenidos (juego de feria)La organización de los contenidos (juego de feria)
La organización de los contenidos (juego de feria)
Wendii Fernandeez Moora
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de (1)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de (1)La evaluación de las estrategias de aprendizaje de (1)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de (1)
Wendii Fernandeez Moora
 
Modelobasico
ModelobasicoModelobasico
Cuadro comparativo wendy
Cuadro comparativo wendyCuadro comparativo wendy
Cuadro comparativo wendy
Wendii Fernandeez Moora
 
Evaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxiEvaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxi
Wendii Fernandeez Moora
 
Acuerdo 200
Acuerdo 200Acuerdo 200
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesores
Wendii Fernandeez Moora
 
Lect 1
Lect 1Lect 1
Introduccion los enigmas centrales del aprendizaje
Introduccion los enigmas centrales del aprendizajeIntroduccion los enigmas centrales del aprendizaje
Introduccion los enigmas centrales del aprendizaje
Wendii Fernandeez Moora
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abiCuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Wendii Fernandeez Moora
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Encuadre
EncuadreEncuadre
La enseñanzaa porr competenciasss
La enseñanzaa porr competenciasssLa enseñanzaa porr competenciasss
La enseñanzaa porr competenciasss
Wendii Fernandeez Moora
 

Más de Wendii Fernandeez Moora (15)

Tipos de evaluacion wendy
Tipos de evaluacion wendyTipos de evaluacion wendy
Tipos de evaluacion wendy
 
Guía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situaciónGuía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situación
 
La organización de los contenidos (juego de feria)
La organización de los contenidos (juego de feria)La organización de los contenidos (juego de feria)
La organización de los contenidos (juego de feria)
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de (1)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de (1)La evaluación de las estrategias de aprendizaje de (1)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de (1)
 
Modelobasico
ModelobasicoModelobasico
Modelobasico
 
Cuadro comparativo wendy
Cuadro comparativo wendyCuadro comparativo wendy
Cuadro comparativo wendy
 
Evaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxiEvaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxi
 
Acuerdo 200
Acuerdo 200Acuerdo 200
Acuerdo 200
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesores
 
Lect 1
Lect 1Lect 1
Lect 1
 
Introduccion los enigmas centrales del aprendizaje
Introduccion los enigmas centrales del aprendizajeIntroduccion los enigmas centrales del aprendizaje
Introduccion los enigmas centrales del aprendizaje
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abiCuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abi
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
La enseñanzaa porr competenciasss
La enseñanzaa porr competenciasssLa enseñanzaa porr competenciasss
La enseñanzaa porr competenciasss
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Programación de aula para qué

  • 1.
  • 2. Planificar la docencia, proceso de previsión y reflexión sobre la práctica, que reporta calidad de la enseñanza; que facilita la autonomía pedagógica del profesorado.
  • 3. La programación, supone reflexionar y hacer la previsiones pertinentes entorno al qué, cómo, cuándo y porqué, se ponen en juego determinadas secuencias y tareas, respondiendo a una intencionalidad.
  • 4. El objeto de conocimiento podemos concebirlo como «una suma, un agregado, un conjuntar, una serie de partes, de segmentos, de trozos, de parcelas, de fragmentos». Sujeto de aprendizaje, se le puede concebir como «un ser que reconoce, reproduce, repite» y hasta que no es enseñado no sabe. El aprendizaje se puede ver como, un proceso no finito, no acabado; todos podemos y debemos seguir aprendiendo. La enseñanza es relativa, porque esta sometida a las características del proceso de aprendizaje.
  • 5. Notas caracterizadoras de una programación flexible: Coherencias Contextualización Intencionalidad Utilidad Realismo Cooperación Variedad
  • 6. Posibles estrategias para planificar una unidad de programación:  Partimos de la afección del eje que vertebrara la unidad de programación.  Especial importancia pueden revestir hacer una amplia clarificación conceptual de los temas o ejes elegidos por parte del equipo docente.  La determinación de las pretensiones responden básicamente al qué y al por qué.  Proseguir la planificación a partir de la tipología, estructura y secuencia de tareas.  A partir de las tareas diseñadas mediante un proceso de vaciado, no será fácil hacer una parrilla en la que distribuyamos los objetivos didácticos, los contenidos y los aspectos metodológicos albergados en las tareas.  La evaluación como proceso sistemático de reflexión sobre la práctica.
  • 7. • Para la planificación debe tenerse en cuenta el enfoque constructivista. • Debe contar con un tiempo y espacio. • Selección y adecuación de materiales didácticos.