SlideShare una empresa de Scribd logo
Área de Matemática
NIVEL
SECUNDARIA
Año Académico 2023
PROGRAMACIÓN DE UNIDADES
I. DATOS GENERALES:
1.1 Área : Algebra
1.2 Grado : Primero de secundaria
1.3 Horas semanales : 02
1.4 Docente responsable : Agustin Jeraldo Ramos Yauce
.
II. PROGRAMACION ACADÉMICA:
BIMESTRE I
PRIMERA UNIDAD: Adoptamos una actitud responsable ante la presencia de un desastre natural.
Eje Transversal: Ejercicio ciudadano para la reducción de riesgos, manejo de conflictos.
Situación significativa:
Competencia CAPACIDADES
(Extraído de la programación
anual)
CONTENIDO / Campo Temático
(Extraídos de la matriz de campos
temáticos y desempeños)
DESEMPEÑOS PRECISADOS
(Extraídos de la matriz de campos temáticos y
desempeños)
Evidencias del Aprendizaje:
Instrumentos :
Enfoque transversal: Enfoque de orientación al bien común
Actitudes:
 Asumen con responsabilidad las consecuencias del incumplimiento de las normas de convivencia en su aula e institución.
 Asumen con responsabilidad sus encargos en el aula y deberes como estudiante.
 Demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
 Evidencia un trato amable en la convivencia con sus pares y docentes.
Área de Matemática
NIVEL
SECUNDARIA
Año Académico 2023
PROGRAMACIÓN DE UNIDADES
SEGUNDA UNIDAD: TODOS SOMOS VALIOSOS.
Eje Transversal: Convivencia y buen uso de los recursos en el entorno del hogar y la comunidad.
Situación significativa:
Competencia CAPACIDADES
(Extraído de la programación
anual)
CONTENIDO / Campo Temático
(Extraídos de la matriz de campos
temáticos y desempeños)
DESEMPEÑOS PRECISADOS
(Extraídos de la matriz de campos temáticos y
desempeños)
Evidencias del Aprendizaje:
Instrumentos :
Enfoque transversal: Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad.
Actitudes:
 Ejercen prácticas no discriminatorias e inclusivas.
 Demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno.
 Promueve el trabajo colaborativo y de equipo en el aula sin distinción de personas.
 Reconoce y respeta la dignidad de los y las integrantes de la comunidad educativa, practicando el buen trato.
BIMESTRE II
TERCERA UNIDAD: CONTRIBUIMOS CON EL CUIDADO DEL PLANETA.
Eje Transversal: Cuidado de la salud y desarrollo de la resiliencia.
Situación significativa:
Área de Matemática
NIVEL
SECUNDARIA
Año Académico 2023
PROGRAMACIÓN DE UNIDADES
Competencia CAPACIDADES
(Extraído de la programación
anual)
CONTENIDO / Campo Temático
(Extraídos de la matriz de campos
temáticos y desempeños)
DESEMPEÑOS PRECISADOS
(Extraídos de la matriz de campos temáticos y
desempeños)
Evidencias del Aprendizaje:
Instrumentos :
Enfoque transversal: Enfoque ambiental.
Actitudes:
 Evidencia prácticas de cuidado del ambiente (gestión de residuos sólidos)
 Cuidan los materiales e instalaciones de su institución educativa y de su comunidad.
 Colocan la basura en el lugar que corresponde
 Hacen uso correcto de los recursos energéticos e hídricos.
 Se solidariza con el cuidado del medio ambiente en todos los contextos donde se desenvuelve.
 Evita generar basura digital, utilizando correctamente las redes sociales.
 Participa en actividades recreativas con respeto
 Participa en acciones de reciclaje.
 Demuestra un uso correcto de los residuos sólidos.
 Practica hábitos de seguridad y de prevención frente a los riesgos de contagio del Covid 19.
CUARTA UNIDAD: INDAGAMOS Y VALORAMOS SOBRE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
Eje Transversal: Convivencia y buen uso de los recursos en el entorno del hogar y la comunidad
Situación significativa:
Competencia CAPACIDADES
(Extraído de la programación
anual)
CONTENIDO / Campo Temático
(Extraídos de la matriz de campos
temáticos y desempeños)
DESEMPEÑOS PRECISADOS
(Extraídos de la matriz de campos temáticos y
desempeños)
Área de Matemática
NIVEL
SECUNDARIA
Año Académico 2023
PROGRAMACIÓN DE UNIDADES
Evidencias del Aprendizaje:
Instrumentos :
Enfoque transversal: Enfoque intercultural.
Actitudes:
 Promueve el trabajo colaborativo y de equipo en el aula sin distinción de personas
 Reconoce, acepta y valora las diferencias culturales y étnicas.
 Reconocen y respetan la dignidad de los y las integrantes de la comunidad educativa, practicando el buen trato.
BIMESTRE III
QUINTA UNIDAD: CELEBRAMOS NUESTRO ANIVERSARIO CON ENTUSIASMO Y EN FORMA ACTIVA.
Eje Transversal: Ejercicio ciudadano para la reducción de riesgos, manejo de conflictos.
Situación significativa:
Competencia CAPACIDADES
(Extraído de la programación
anual)
CONTENIDO / Campo Temático
(Extraídos de la matriz de campos
temáticos y desempeños)
DESEMPEÑOS PRECISADOS
(Extraídos de la matriz de campos temáticos y
desempeños)
Evidencias del Aprendizaje:
Instrumentos :
Enfoque transversal: Enfoque de búsqueda de la excelencia
Actitudes:
 Realizan responsablemente su deber de estudiante.
( actividades académicas, participación y representación en eventos intra y extra institucionales)
 Llegan con puntualidad a la institución educativa, y al aula de clase respetando la jornada escolar y el tiempo de receso.
 Reconocen y expresan sus ideas y emociones y se autorregulan.
 Se reconocen como sujeto activo en la toma de decisiones sobre situaciones que le afectan relacionadas a actividades que favorecen la
convivencia escolar.
Área de Matemática
NIVEL
SECUNDARIA
Año Académico 2023
PROGRAMACIÓN DE UNIDADES
SEXTA UNIDAD: FORTALECEMOS LA UNIÓN FAMILIAR PARA FOMENTAR UNA SANA CONVIVENCIA EN LA SOCIEDAD.
Eje Transversal: Bienestar emocional.
Situación significativa:
Competencia CAPACIDADES
(Extraído de la programación
anual)
CONTENIDO / Campo Temático
(Extraídos de la matriz de campos
temáticos y desempeños)
DESEMPEÑOS PRECISADOS
(Extraídos de la matriz de campos temáticos y
desempeños)
Evidencias del Aprendizaje:
Instrumentos :
Enfoque transversal: Enfoque de igualdad de género.
Actitudes:
 Reconoce y respeta la dignidad de los y las integrantes de la comunidad educativa, practicando el buen trato.
 Se reconoce como sujeto activo en la toma de decisiones sobre situaciones que le afectan relacionadas a actividades que favorecen la
convivencia escolar.
 Evita toda forma de violencia en sus relaciones.
 Dialoga asertivamente para evitar que los conflictos afecten la convivencia escolar.
BIMESTRE IV
SÉPTIMA UNIDAD: FORTALECEMOS NUESTRO APRENDIZAJE INTERCULTURAL VIVENCIANDO NUESTROS VALORES INSTITUCIONALES.
Eje Transversal: Creatividad, cultura y recreación en su vida cotidiana
Situación significativa:
Área de Matemática
NIVEL
SECUNDARIA
Año Académico 2023
PROGRAMACIÓN DE UNIDADES
Competencia CAPACIDADES
(Extraído de la programación
anual)
CONTENIDO / Campo Temático
(Extraídos de la matriz de campos
temáticos y desempeños)
DESEMPEÑOS PRECISADOS
(Extraídos de la matriz de campos temáticos y
desempeños)
Evidencias del Aprendizaje:
Instrumentos :
Enfoque transversal: Enfoque de derechos.
Actitudes:
 Conocen y defienden los Derechos Humanos, asumiendo sus deberes como responsabilidades.
 Llega con puntualidad a las sesiones de aprendizaje presencial y virtual.
 Respetan y ejecutan las acciones señaladas en las contingencias de bioseguridad.
 Respetan las opiniones de los demás y esperan su turno para participa
 Respetan las normas de convivencia institucionales y de aula y asumen consecuencias.
 Cuida su presentación personal en las clases y promueve el saber ser y estar en las experiencias de aprendizaje sincrónicas (presenciales) y
asincrónicas (virtuales) y en los contextos donde se encuentre.
 Practica el saludo como norma de vida
 Asume con responsabilidad las consecuencias del incumplimiento de las normas y las contingencias del protocolo para la convivencia saludable y la
bioseguridad.
 Respeta la propiedad ajena en toda índole de situaciones.
 Asume con responsabilidad sus encargos en el aula y deberes como estudiante.
 Respeta la plataforma y sus herramientas en las experiencias de aprendizaje virtual, y se mantiene con cámara encendida y micrófono apagado
mientras no tenga necesidad de comunicarse verbalmente.
 Evidencia prácticas de cuidado del ambiente (gestión de residuos sólidos)
 Reconoce y expresa sus ideas y emociones y se autorregula.
 Practica hábitos saludables en alimentación, higiene, cuidado personal, etc.
 Desarrolla conductas de autocuidado emocional, social (regulación emocional, distanciamiento social)
 Se reconoce como sujeto activo en la toma de decisiones sobre situaciones que le afectan relacionadas a actividades que favorecen la convivencia
escolar.
Área de Matemática
NIVEL
SECUNDARIA
Año Académico 2023
PROGRAMACIÓN DE UNIDADES
OCTAVA UNIDAD: FORTALECEMOS NUESTRA FE Y NOS PREPARAMOS PARA LA LLEGADA DEL
SALVADOR.
Eje Transversal: Ejercicio ciudadano para la reducción de riesgos, manejo de conflictos.
Situación significativa:
Competencia CAPACIDADES
(Extraído de la programación
anual)
CONTENIDO / Campo Temático
(Extraídos de la matriz de campos
temáticos y desempeños)
DESEMPEÑOS PRECISADOS
(Extraídos de la matriz de campos temáticos y
desempeños)
Evidencias del Aprendizaje:
Instrumentos :
Enfoque transversal: Enfoque de orientación al bien común.
Actitudes:
 Asumen con responsabilidad las consecuencias del incumplimiento de las normas de convivencia en su aula e institución.
 Asumen con responsabilidad sus encargos en el aula y deberes como estudiante.
 Demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
 Evidencia un trato amable en la convivencia con sus pares y docentes.
III. METODOLOGÍA:
(Aspectos metodológicos propios del trabajo del área)
III. EVALUACION:
- Estará dirigida al desarrollo de las competencias, capacidades y actitudes.
- La evaluación será permanente y flexible, de acuerdo con las diferentes características y ritmos de aprendizaje de los alumnos(as).
- Se promoverá la autoevaluación, coevaluación
- Se desarrollarán actividades meta cognitivas.
- Se utilizarán diversas técnicas e instrumentos

Más contenido relacionado

Similar a Programación de unidades_Visión anual 2023 Secundaria (1).docx

PCA-2024 EPT MRC 1 RO.docx INDUSTRIA DEL VESTIDO
PCA-2024 EPT MRC 1 RO.docx INDUSTRIA DEL VESTIDOPCA-2024 EPT MRC 1 RO.docx INDUSTRIA DEL VESTIDO
PCA-2024 EPT MRC 1 RO.docx INDUSTRIA DEL VESTIDO
VanessaSuclupeBalder1
 
ACT. N° 8 - EXPONEMOS DE MAN. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP. APREND. Nº 01.pdf
ACT. N° 8 - EXPONEMOS DE MAN. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP.  APREND. Nº 01.pdfACT. N° 8 - EXPONEMOS DE MAN. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP.  APREND. Nº 01.pdf
ACT. N° 8 - EXPONEMOS DE MAN. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP. APREND. Nº 01.pdf
wilmer
 
Portafolio - Responsabilidad Social
Portafolio - Responsabilidad SocialPortafolio - Responsabilidad Social
Portafolio - Responsabilidad Social
yessiegb
 
Esquemas de planificacion anual con rutas 2015
Esquemas de planificacion anual con rutas 2015Esquemas de planificacion anual con rutas 2015
Esquemas de planificacion anual con rutas 2015
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
DoliParedesTuanama1
 
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.docPLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
ChristianMejiaM
 
Plan 1
Plan 1Plan 1
Plan 1
Analida1977
 
MATRIZ ACTUALIZADA III CICLO 2018
MATRIZ ACTUALIZADA III CICLO 2018 MATRIZ ACTUALIZADA III CICLO 2018
MATRIZ ACTUALIZADA III CICLO 2018
ELva María Sarmiento Pajaya
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO NAMARY
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO NAMARYDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO NAMARY
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO NAMARY
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
Cartilla de planificación Curricular
 Cartilla de planificación Curricular Cartilla de planificación Curricular
Cartilla de planificación Curricular
Rosa Sulca Cjuro
 
ACT. N° 7 - PLANIF. EXPOS. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP. APREND. Nº 01.pdf
ACT. N° 7 - PLANIF. EXPOS. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP.  APREND. Nº 01.pdfACT. N° 7 - PLANIF. EXPOS. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP.  APREND. Nº 01.pdf
ACT. N° 7 - PLANIF. EXPOS. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP. APREND. Nº 01.pdf
wilmer
 
Programacion curricular anual jec 2017
Programacion curricular anual jec  2017Programacion curricular anual jec  2017
Programacion curricular anual jec 2017
GEOBY ARRESE MIRAVAL
 
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptxEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
MaribelGarcia313764
 
Sílabo Resolución de problemas matemáticos II CT
Sílabo Resolución de problemas matemáticos  II CTSílabo Resolución de problemas matemáticos  II CT
Sílabo Resolución de problemas matemáticos II CT
Karlos Rivero
 
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdfS1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
jorge275813
 
09 matematica iii guanilo
09 matematica iii  guanilo09 matematica iii  guanilo
09 matematica iii guanilo
hernnsilvaromero
 
Estrategia didactica English_III_-_Period_1.docx
Estrategia didactica English_III_-_Period_1.docxEstrategia didactica English_III_-_Period_1.docx
Estrategia didactica English_III_-_Period_1.docx
DaroGuadalupeCortsDo
 
Proyecto final Flipped Classroom
Proyecto final Flipped ClassroomProyecto final Flipped Classroom
Proyecto final Flipped Classroom
Sonia Aragón Calvo
 
Experiencia diagnostica 2022
Experiencia diagnostica  2022Experiencia diagnostica  2022
Experiencia diagnostica 2022
MINEDU PERU
 
Portafolio willian upn
Portafolio willian upnPortafolio willian upn
Portafolio willian upn
Willian Manuel Castillo Guzmán
 

Similar a Programación de unidades_Visión anual 2023 Secundaria (1).docx (20)

PCA-2024 EPT MRC 1 RO.docx INDUSTRIA DEL VESTIDO
PCA-2024 EPT MRC 1 RO.docx INDUSTRIA DEL VESTIDOPCA-2024 EPT MRC 1 RO.docx INDUSTRIA DEL VESTIDO
PCA-2024 EPT MRC 1 RO.docx INDUSTRIA DEL VESTIDO
 
ACT. N° 8 - EXPONEMOS DE MAN. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP. APREND. Nº 01.pdf
ACT. N° 8 - EXPONEMOS DE MAN. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP.  APREND. Nº 01.pdfACT. N° 8 - EXPONEMOS DE MAN. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP.  APREND. Nº 01.pdf
ACT. N° 8 - EXPONEMOS DE MAN. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP. APREND. Nº 01.pdf
 
Portafolio - Responsabilidad Social
Portafolio - Responsabilidad SocialPortafolio - Responsabilidad Social
Portafolio - Responsabilidad Social
 
Esquemas de planificacion anual con rutas 2015
Esquemas de planificacion anual con rutas 2015Esquemas de planificacion anual con rutas 2015
Esquemas de planificacion anual con rutas 2015
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
 
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.docPLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
 
Plan 1
Plan 1Plan 1
Plan 1
 
MATRIZ ACTUALIZADA III CICLO 2018
MATRIZ ACTUALIZADA III CICLO 2018 MATRIZ ACTUALIZADA III CICLO 2018
MATRIZ ACTUALIZADA III CICLO 2018
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO NAMARY
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO NAMARYDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO NAMARY
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO NAMARY
 
Cartilla de planificación Curricular
 Cartilla de planificación Curricular Cartilla de planificación Curricular
Cartilla de planificación Curricular
 
ACT. N° 7 - PLANIF. EXPOS. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP. APREND. Nº 01.pdf
ACT. N° 7 - PLANIF. EXPOS. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP.  APREND. Nº 01.pdfACT. N° 7 - PLANIF. EXPOS. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP.  APREND. Nº 01.pdf
ACT. N° 7 - PLANIF. EXPOS. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP. APREND. Nº 01.pdf
 
Programacion curricular anual jec 2017
Programacion curricular anual jec  2017Programacion curricular anual jec  2017
Programacion curricular anual jec 2017
 
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptxEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
 
Sílabo Resolución de problemas matemáticos II CT
Sílabo Resolución de problemas matemáticos  II CTSílabo Resolución de problemas matemáticos  II CT
Sílabo Resolución de problemas matemáticos II CT
 
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdfS1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
 
09 matematica iii guanilo
09 matematica iii  guanilo09 matematica iii  guanilo
09 matematica iii guanilo
 
Estrategia didactica English_III_-_Period_1.docx
Estrategia didactica English_III_-_Period_1.docxEstrategia didactica English_III_-_Period_1.docx
Estrategia didactica English_III_-_Period_1.docx
 
Proyecto final Flipped Classroom
Proyecto final Flipped ClassroomProyecto final Flipped Classroom
Proyecto final Flipped Classroom
 
Experiencia diagnostica 2022
Experiencia diagnostica  2022Experiencia diagnostica  2022
Experiencia diagnostica 2022
 
Portafolio willian upn
Portafolio willian upnPortafolio willian upn
Portafolio willian upn
 

Más de Jeral Ramos Yauce

PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 5TO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 5TO).docPROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 5TO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 5TO).doc
Jeral Ramos Yauce
 
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 3RO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 3RO).docPROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 3RO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 3RO).doc
Jeral Ramos Yauce
 
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 5TO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 5TO).docPROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 5TO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 5TO).doc
Jeral Ramos Yauce
 
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 3RO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 3RO).docPROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 3RO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 3RO).doc
Jeral Ramos Yauce
 
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 4TO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 4TO).docPROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 4TO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 4TO).doc
Jeral Ramos Yauce
 
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (AlGEBRA 1ERO ).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (AlGEBRA 1ERO ).docPROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (AlGEBRA 1ERO ).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (AlGEBRA 1ERO ).doc
Jeral Ramos Yauce
 
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 4TO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 4TO).docPROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 4TO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 4TO).doc
Jeral Ramos Yauce
 
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 2DO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 2DO).docPROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 2DO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 2DO).doc
Jeral Ramos Yauce
 
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 1ERO ).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 1ERO ).docPROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 1ERO ).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 1ERO ).doc
Jeral Ramos Yauce
 
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 2DO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 2DO).docPROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 2DO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 2DO).doc
Jeral Ramos Yauce
 
Expresiones-Algebraicas-Para-Primero-de-Secundaria.pdf
Expresiones-Algebraicas-Para-Primero-de-Secundaria.pdfExpresiones-Algebraicas-Para-Primero-de-Secundaria.pdf
Expresiones-Algebraicas-Para-Primero-de-Secundaria.pdf
Jeral Ramos Yauce
 
División-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
División-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdfDivisión-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
División-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Jeral Ramos Yauce
 
Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdfNúmeros-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Jeral Ramos Yauce
 
Multiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Multiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdfMultiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Multiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Jeral Ramos Yauce
 
Ejercicios-de-Multiplicación-y-División-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Ejercicios-de-Multiplicación-y-División-para-Primero-de-Secundaria.pdfEjercicios-de-Multiplicación-y-División-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Ejercicios-de-Multiplicación-y-División-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Jeral Ramos Yauce
 

Más de Jeral Ramos Yauce (15)

PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 5TO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 5TO).docPROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 5TO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 5TO).doc
 
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 3RO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 3RO).docPROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 3RO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 3RO).doc
 
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 5TO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 5TO).docPROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 5TO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 5TO).doc
 
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 3RO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 3RO).docPROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 3RO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 3RO).doc
 
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 4TO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 4TO).docPROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 4TO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 4TO).doc
 
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (AlGEBRA 1ERO ).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (AlGEBRA 1ERO ).docPROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (AlGEBRA 1ERO ).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (AlGEBRA 1ERO ).doc
 
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 4TO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 4TO).docPROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 4TO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 4TO).doc
 
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 2DO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 2DO).docPROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 2DO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 2DO).doc
 
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 1ERO ).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 1ERO ).docPROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 1ERO ).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 1ERO ).doc
 
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 2DO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 2DO).docPROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 2DO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 2DO).doc
 
Expresiones-Algebraicas-Para-Primero-de-Secundaria.pdf
Expresiones-Algebraicas-Para-Primero-de-Secundaria.pdfExpresiones-Algebraicas-Para-Primero-de-Secundaria.pdf
Expresiones-Algebraicas-Para-Primero-de-Secundaria.pdf
 
División-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
División-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdfDivisión-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
División-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
 
Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdfNúmeros-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
 
Multiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Multiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdfMultiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Multiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
 
Ejercicios-de-Multiplicación-y-División-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Ejercicios-de-Multiplicación-y-División-para-Primero-de-Secundaria.pdfEjercicios-de-Multiplicación-y-División-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Ejercicios-de-Multiplicación-y-División-para-Primero-de-Secundaria.pdf
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Programación de unidades_Visión anual 2023 Secundaria (1).docx

  • 1. Área de Matemática NIVEL SECUNDARIA Año Académico 2023 PROGRAMACIÓN DE UNIDADES I. DATOS GENERALES: 1.1 Área : Algebra 1.2 Grado : Primero de secundaria 1.3 Horas semanales : 02 1.4 Docente responsable : Agustin Jeraldo Ramos Yauce . II. PROGRAMACION ACADÉMICA: BIMESTRE I PRIMERA UNIDAD: Adoptamos una actitud responsable ante la presencia de un desastre natural. Eje Transversal: Ejercicio ciudadano para la reducción de riesgos, manejo de conflictos. Situación significativa: Competencia CAPACIDADES (Extraído de la programación anual) CONTENIDO / Campo Temático (Extraídos de la matriz de campos temáticos y desempeños) DESEMPEÑOS PRECISADOS (Extraídos de la matriz de campos temáticos y desempeños) Evidencias del Aprendizaje: Instrumentos : Enfoque transversal: Enfoque de orientación al bien común Actitudes:  Asumen con responsabilidad las consecuencias del incumplimiento de las normas de convivencia en su aula e institución.  Asumen con responsabilidad sus encargos en el aula y deberes como estudiante.  Demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.  Evidencia un trato amable en la convivencia con sus pares y docentes.
  • 2. Área de Matemática NIVEL SECUNDARIA Año Académico 2023 PROGRAMACIÓN DE UNIDADES SEGUNDA UNIDAD: TODOS SOMOS VALIOSOS. Eje Transversal: Convivencia y buen uso de los recursos en el entorno del hogar y la comunidad. Situación significativa: Competencia CAPACIDADES (Extraído de la programación anual) CONTENIDO / Campo Temático (Extraídos de la matriz de campos temáticos y desempeños) DESEMPEÑOS PRECISADOS (Extraídos de la matriz de campos temáticos y desempeños) Evidencias del Aprendizaje: Instrumentos : Enfoque transversal: Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad. Actitudes:  Ejercen prácticas no discriminatorias e inclusivas.  Demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno.  Promueve el trabajo colaborativo y de equipo en el aula sin distinción de personas.  Reconoce y respeta la dignidad de los y las integrantes de la comunidad educativa, practicando el buen trato. BIMESTRE II TERCERA UNIDAD: CONTRIBUIMOS CON EL CUIDADO DEL PLANETA. Eje Transversal: Cuidado de la salud y desarrollo de la resiliencia. Situación significativa:
  • 3. Área de Matemática NIVEL SECUNDARIA Año Académico 2023 PROGRAMACIÓN DE UNIDADES Competencia CAPACIDADES (Extraído de la programación anual) CONTENIDO / Campo Temático (Extraídos de la matriz de campos temáticos y desempeños) DESEMPEÑOS PRECISADOS (Extraídos de la matriz de campos temáticos y desempeños) Evidencias del Aprendizaje: Instrumentos : Enfoque transversal: Enfoque ambiental. Actitudes:  Evidencia prácticas de cuidado del ambiente (gestión de residuos sólidos)  Cuidan los materiales e instalaciones de su institución educativa y de su comunidad.  Colocan la basura en el lugar que corresponde  Hacen uso correcto de los recursos energéticos e hídricos.  Se solidariza con el cuidado del medio ambiente en todos los contextos donde se desenvuelve.  Evita generar basura digital, utilizando correctamente las redes sociales.  Participa en actividades recreativas con respeto  Participa en acciones de reciclaje.  Demuestra un uso correcto de los residuos sólidos.  Practica hábitos de seguridad y de prevención frente a los riesgos de contagio del Covid 19. CUARTA UNIDAD: INDAGAMOS Y VALORAMOS SOBRE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL Eje Transversal: Convivencia y buen uso de los recursos en el entorno del hogar y la comunidad Situación significativa: Competencia CAPACIDADES (Extraído de la programación anual) CONTENIDO / Campo Temático (Extraídos de la matriz de campos temáticos y desempeños) DESEMPEÑOS PRECISADOS (Extraídos de la matriz de campos temáticos y desempeños)
  • 4. Área de Matemática NIVEL SECUNDARIA Año Académico 2023 PROGRAMACIÓN DE UNIDADES Evidencias del Aprendizaje: Instrumentos : Enfoque transversal: Enfoque intercultural. Actitudes:  Promueve el trabajo colaborativo y de equipo en el aula sin distinción de personas  Reconoce, acepta y valora las diferencias culturales y étnicas.  Reconocen y respetan la dignidad de los y las integrantes de la comunidad educativa, practicando el buen trato. BIMESTRE III QUINTA UNIDAD: CELEBRAMOS NUESTRO ANIVERSARIO CON ENTUSIASMO Y EN FORMA ACTIVA. Eje Transversal: Ejercicio ciudadano para la reducción de riesgos, manejo de conflictos. Situación significativa: Competencia CAPACIDADES (Extraído de la programación anual) CONTENIDO / Campo Temático (Extraídos de la matriz de campos temáticos y desempeños) DESEMPEÑOS PRECISADOS (Extraídos de la matriz de campos temáticos y desempeños) Evidencias del Aprendizaje: Instrumentos : Enfoque transversal: Enfoque de búsqueda de la excelencia Actitudes:  Realizan responsablemente su deber de estudiante. ( actividades académicas, participación y representación en eventos intra y extra institucionales)  Llegan con puntualidad a la institución educativa, y al aula de clase respetando la jornada escolar y el tiempo de receso.  Reconocen y expresan sus ideas y emociones y se autorregulan.  Se reconocen como sujeto activo en la toma de decisiones sobre situaciones que le afectan relacionadas a actividades que favorecen la convivencia escolar.
  • 5. Área de Matemática NIVEL SECUNDARIA Año Académico 2023 PROGRAMACIÓN DE UNIDADES SEXTA UNIDAD: FORTALECEMOS LA UNIÓN FAMILIAR PARA FOMENTAR UNA SANA CONVIVENCIA EN LA SOCIEDAD. Eje Transversal: Bienestar emocional. Situación significativa: Competencia CAPACIDADES (Extraído de la programación anual) CONTENIDO / Campo Temático (Extraídos de la matriz de campos temáticos y desempeños) DESEMPEÑOS PRECISADOS (Extraídos de la matriz de campos temáticos y desempeños) Evidencias del Aprendizaje: Instrumentos : Enfoque transversal: Enfoque de igualdad de género. Actitudes:  Reconoce y respeta la dignidad de los y las integrantes de la comunidad educativa, practicando el buen trato.  Se reconoce como sujeto activo en la toma de decisiones sobre situaciones que le afectan relacionadas a actividades que favorecen la convivencia escolar.  Evita toda forma de violencia en sus relaciones.  Dialoga asertivamente para evitar que los conflictos afecten la convivencia escolar. BIMESTRE IV SÉPTIMA UNIDAD: FORTALECEMOS NUESTRO APRENDIZAJE INTERCULTURAL VIVENCIANDO NUESTROS VALORES INSTITUCIONALES. Eje Transversal: Creatividad, cultura y recreación en su vida cotidiana Situación significativa:
  • 6. Área de Matemática NIVEL SECUNDARIA Año Académico 2023 PROGRAMACIÓN DE UNIDADES Competencia CAPACIDADES (Extraído de la programación anual) CONTENIDO / Campo Temático (Extraídos de la matriz de campos temáticos y desempeños) DESEMPEÑOS PRECISADOS (Extraídos de la matriz de campos temáticos y desempeños) Evidencias del Aprendizaje: Instrumentos : Enfoque transversal: Enfoque de derechos. Actitudes:  Conocen y defienden los Derechos Humanos, asumiendo sus deberes como responsabilidades.  Llega con puntualidad a las sesiones de aprendizaje presencial y virtual.  Respetan y ejecutan las acciones señaladas en las contingencias de bioseguridad.  Respetan las opiniones de los demás y esperan su turno para participa  Respetan las normas de convivencia institucionales y de aula y asumen consecuencias.  Cuida su presentación personal en las clases y promueve el saber ser y estar en las experiencias de aprendizaje sincrónicas (presenciales) y asincrónicas (virtuales) y en los contextos donde se encuentre.  Practica el saludo como norma de vida  Asume con responsabilidad las consecuencias del incumplimiento de las normas y las contingencias del protocolo para la convivencia saludable y la bioseguridad.  Respeta la propiedad ajena en toda índole de situaciones.  Asume con responsabilidad sus encargos en el aula y deberes como estudiante.  Respeta la plataforma y sus herramientas en las experiencias de aprendizaje virtual, y se mantiene con cámara encendida y micrófono apagado mientras no tenga necesidad de comunicarse verbalmente.  Evidencia prácticas de cuidado del ambiente (gestión de residuos sólidos)  Reconoce y expresa sus ideas y emociones y se autorregula.  Practica hábitos saludables en alimentación, higiene, cuidado personal, etc.  Desarrolla conductas de autocuidado emocional, social (regulación emocional, distanciamiento social)  Se reconoce como sujeto activo en la toma de decisiones sobre situaciones que le afectan relacionadas a actividades que favorecen la convivencia escolar.
  • 7. Área de Matemática NIVEL SECUNDARIA Año Académico 2023 PROGRAMACIÓN DE UNIDADES OCTAVA UNIDAD: FORTALECEMOS NUESTRA FE Y NOS PREPARAMOS PARA LA LLEGADA DEL SALVADOR. Eje Transversal: Ejercicio ciudadano para la reducción de riesgos, manejo de conflictos. Situación significativa: Competencia CAPACIDADES (Extraído de la programación anual) CONTENIDO / Campo Temático (Extraídos de la matriz de campos temáticos y desempeños) DESEMPEÑOS PRECISADOS (Extraídos de la matriz de campos temáticos y desempeños) Evidencias del Aprendizaje: Instrumentos : Enfoque transversal: Enfoque de orientación al bien común. Actitudes:  Asumen con responsabilidad las consecuencias del incumplimiento de las normas de convivencia en su aula e institución.  Asumen con responsabilidad sus encargos en el aula y deberes como estudiante.  Demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.  Evidencia un trato amable en la convivencia con sus pares y docentes. III. METODOLOGÍA: (Aspectos metodológicos propios del trabajo del área) III. EVALUACION: - Estará dirigida al desarrollo de las competencias, capacidades y actitudes. - La evaluación será permanente y flexible, de acuerdo con las diferentes características y ritmos de aprendizaje de los alumnos(as). - Se promoverá la autoevaluación, coevaluación - Se desarrollarán actividades meta cognitivas. - Se utilizarán diversas técnicas e instrumentos