SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN
Y
MARCO NORMATIVO
Trabajar y evaluar por competencias. Colegio Salesiano San Francisco Solano. Montilla
MARCO NORMATIVO… de dónde venimos
• LOGSE (1990) se introducen las Programaciones
didácticas.
• LOE (2006) / LEA (2007): Se Integran las CC.BB. como
un elemento más en el diseño curricular … Potenciar el
aprendizaje por competencias conllevaba una renovación
de las prácticas docentes y pretendía integrar los
diferentes elementos curriculares.
Decreto 327/2010, de 13 de julio, Reglamento Orgánico de los
Institutos de Educación Secundaria
MARCO NORMATIVO… vigente
• Art 9. Funciones y deberes del profesorado.
a) La programación y la enseñanza de las materias, módulos y, en su caso, ámbitos
que tengan encomendados.
• Art 23. El proyecto educativo.
3. El proyecto educativo abordará, al menos, los siguientes puntos
c) Coordinación y concreción de los contenidos curriculares,
q) Los criterios generales para la elaboración de las programaciones didácticas de las
enseñanzas.
• Art 29.- Las programaciones didácticas son instrumentos específicos de
planificación, desarrollo y evaluación de cada materia que atenderán los criterios
generales establecidos en el proyecto educativo
• Art 94.- 2. Son competencias de los departamentos de coordinación didáctica:
b) Elaborar la programación didáctica de las enseñanzas correspondientes a las
materias, ámbitos o módulos profesionales asignados al departamento, de acuerdo con
el proyecto educativo.
MARCO NORMATIVO… vigente
Decreto 327/2010, de 13 de julio, Reglamento Orgánico de los
Institutos de Educación Secundaria
• Art 1. Pto 6
Los departamentos de coordinación didáctica elaborarán las programaciones
correspondientes a los distintos cursos de las materias o ámbitos que tengan
asignados
MARCO NORMATIVO… vigente
Orden 14 de julio de 2016
Decreto 111/2016, de 14 de junio
• Introducción
El currículo de la Educación Secundaria Obligatoria expresa el proyecto educativo
general y común a todos los centros docentes que la impartan en la Comunidad
Autónoma de Andalucía, que cada uno de ellos concretará a través de su proyecto
educativo. Para ello, los centros docentes disponen de autonomía pedagógica y
organizativa con objeto de elaborar, aprobar y ejecutar un proyecto educativo y de
gestión que permita formas de organización propias. Este planteamiento permite y exige
al profesorado adecuar la docencia a las características del alumnado y a la realidad de
cada centro. Corresponderá, por tanto, a los centros y al profesorado
realizar una última concreción y adaptación de los contenidos, reorganizándolos y
secuenciándolos en función de las diversas situaciones educativas y de las
características específicas del alumnado al que atienden.
Autonomía Pedagógica de los centros
Decreto 110/2016, de 14 de junio
• Artículo 8. Autonomía de los centros docentes.
2. Los centros docentes establecerán en su proyecto educativo
los criterios generales para la elaboración de las
programaciones didácticas de cada una de las materias y, en
su caso, ámbitos que componen la etapa…
Autonomía Pedagógica de los centros
¿Cómo se puede manifestar la autonomía
pedagógica de los centros y el profesorado?
 Organización escolar
 Optatividad
 Estableciendo líneas metodológicas comunes.
 Programaciones didácticas de los departamentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto e-Learning
Proyecto e-LearningProyecto e-Learning
Proyecto e-Learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
Desarrollo de habilidades docentes
Desarrollo de habilidades docentesDesarrollo de habilidades docentes
Desarrollo de habilidades docentes
Holistik Acompañamiento
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
Judyth Vargas
 
Importancia de las competencias en la administración educativa
Importancia de las competencias en la administración educativa Importancia de las competencias en la administración educativa
Importancia de las competencias en la administración educativa
Jesús Bedoya Peralta
 
Leyes y reglamentos educativos
Leyes y reglamentos educativosLeyes y reglamentos educativos
Leyes y reglamentos educativos
CPR Oviedo
 
Elementos de planificacion
Elementos de planificacionElementos de planificacion
Elementos de planificacionjorge quintero
 
Inclusión educativa.
Inclusión educativa.Inclusión educativa.
Inclusión educativa.
José María
 
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
Giselle Coronel
 
El Currículo como Proyecto Educativo
El Currículo como Proyecto EducativoEl Currículo como Proyecto Educativo
El Currículo como Proyecto Educativo
beaelenagon
 
Eje 2. Planteamiento curricular
Eje 2. Planteamiento curricularEje 2. Planteamiento curricular
Eje 2. Planteamiento curricular
OrientaTopics Educacion
 
Qué elementos integran un plan de clases
Qué elementos integran un plan de clasesQué elementos integran un plan de clases
Qué elementos integran un plan de clasesmalhablado
 
Cuadro comparativo- Recurso Didáctico- Material Educativo- Objeto de Aprendiz...
Cuadro comparativo- Recurso Didáctico- Material Educativo- Objeto de Aprendiz...Cuadro comparativo- Recurso Didáctico- Material Educativo- Objeto de Aprendiz...
Cuadro comparativo- Recurso Didáctico- Material Educativo- Objeto de Aprendiz...
Yosef MiiChauzz
 
Paralelo educacion tradicional vs educacion tradidional con tic
Paralelo educacion tradicional vs educacion tradidional con ticParalelo educacion tradicional vs educacion tradidional con tic
Paralelo educacion tradicional vs educacion tradidional con ticdianazabaletaa
 
Murales didacticos
Murales didacticosMurales didacticos
Murales didacticos
lissettelewis
 
Competencias docentes
Competencias docentes Competencias docentes
Competencias docentes
Marina H Herrera
 
Los medios didácticos tradicionales.
Los medios  didácticos tradicionales.Los medios  didácticos tradicionales.
Los medios didácticos tradicionales.
Rosa Trinidad Morales Estévez
 
Educación y Medios de Comunicación
Educación y Medios de ComunicaciónEducación y Medios de Comunicación
Educación y Medios de Comunicación
tania02mejia
 
Vocación docente
Vocación docente Vocación docente
Vocación docente
gutierrezmariale
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto e-Learning
Proyecto e-LearningProyecto e-Learning
Proyecto e-Learning
 
La mediacion pedagogica
La mediacion pedagogicaLa mediacion pedagogica
La mediacion pedagogica
 
Desarrollo de habilidades docentes
Desarrollo de habilidades docentesDesarrollo de habilidades docentes
Desarrollo de habilidades docentes
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Importancia de las competencias en la administración educativa
Importancia de las competencias en la administración educativa Importancia de las competencias en la administración educativa
Importancia de las competencias en la administración educativa
 
Leyes y reglamentos educativos
Leyes y reglamentos educativosLeyes y reglamentos educativos
Leyes y reglamentos educativos
 
Elementos de planificacion
Elementos de planificacionElementos de planificacion
Elementos de planificacion
 
Inclusión educativa.
Inclusión educativa.Inclusión educativa.
Inclusión educativa.
 
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
 
El Currículo como Proyecto Educativo
El Currículo como Proyecto EducativoEl Currículo como Proyecto Educativo
El Currículo como Proyecto Educativo
 
Eje 2. Planteamiento curricular
Eje 2. Planteamiento curricularEje 2. Planteamiento curricular
Eje 2. Planteamiento curricular
 
Qué elementos integran un plan de clases
Qué elementos integran un plan de clasesQué elementos integran un plan de clases
Qué elementos integran un plan de clases
 
Cuadro comparativo- Recurso Didáctico- Material Educativo- Objeto de Aprendiz...
Cuadro comparativo- Recurso Didáctico- Material Educativo- Objeto de Aprendiz...Cuadro comparativo- Recurso Didáctico- Material Educativo- Objeto de Aprendiz...
Cuadro comparativo- Recurso Didáctico- Material Educativo- Objeto de Aprendiz...
 
Paralelo educacion tradicional vs educacion tradidional con tic
Paralelo educacion tradicional vs educacion tradidional con ticParalelo educacion tradicional vs educacion tradidional con tic
Paralelo educacion tradicional vs educacion tradidional con tic
 
Murales didacticos
Murales didacticosMurales didacticos
Murales didacticos
 
Competencias docentes
Competencias docentes Competencias docentes
Competencias docentes
 
Los medios didácticos tradicionales.
Los medios  didácticos tradicionales.Los medios  didácticos tradicionales.
Los medios didácticos tradicionales.
 
Educación y Medios de Comunicación
Educación y Medios de ComunicaciónEducación y Medios de Comunicación
Educación y Medios de Comunicación
 
Vocación docente
Vocación docente Vocación docente
Vocación docente
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivo
 

Similar a Programación y marco normativo

Orden14julio2016 evaluacionbachilleratoconsolidado
Orden14julio2016 evaluacionbachilleratoconsolidadoOrden14julio2016 evaluacionbachilleratoconsolidado
Orden14julio2016 evaluacionbachilleratoconsolidado
Jose Ruiz Lozano
 
Orientaciones para elaborar una programación didáctica
Orientaciones para elaborar una programación didácticaOrientaciones para elaborar una programación didáctica
Orientaciones para elaborar una programación didáctica
Enlaceswebs
 
Programación Didáctica Inglés curso 2016-2017
Programación Didáctica Inglés curso 2016-2017Programación Didáctica Inglés curso 2016-2017
Programación Didáctica Inglés curso 2016-2017
Pedro J. Ortiz Pjortiz
 
Concrecion curricular
Concrecion curricularConcrecion curricular
Concrecion curricularMyrna Raquel
 
Orientaciones para la elaboración de las programaciones didácticas
Orientaciones para la elaboración de las programaciones didácticasOrientaciones para la elaboración de las programaciones didácticas
Orientaciones para la elaboración de las programaciones didácticas
Eduardo Navarro Arana
 
Planificación Integral de Centros
Planificación Integral de CentrosPlanificación Integral de Centros
Planificación Integral de CentrosCrisbece
 
Presentación reunión orientadores
Presentación reunión orientadoresPresentación reunión orientadores
Presentación reunión orientadoresmcascasa
 
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezTeoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezPatito2090
 
teoria y diseño curricular por Miguel Llano
teoria y diseño curricular por Miguel Llanoteoria y diseño curricular por Miguel Llano
teoria y diseño curricular por Miguel Llanomaikialejo
 
Teoria y Diseño curricular por Miguel Llano
Teoria y Diseño curricular por Miguel LlanoTeoria y Diseño curricular por Miguel Llano
Teoria y Diseño curricular por Miguel LlanoMiguel Alejandro Llano
 
Competencias básicas y programación didáctica
Competencias básicas y programación didácticaCompetencias básicas y programación didáctica
Competencias básicas y programación didáctica
Rosa Mª González
 
3.1.competenc basicas programacion
3.1.competenc basicas programacion3.1.competenc basicas programacion
3.1.competenc basicas programacionAraceli Gomez
 
Ccbb guió de trabajo+ppt
Ccbb guió de trabajo+pptCcbb guió de trabajo+ppt
Ccbb guió de trabajo+pptCep del Río
 

Similar a Programación y marco normativo (20)

Criterios programaciones
Criterios programacionesCriterios programaciones
Criterios programaciones
 
Criterios programaciones
Criterios programacionesCriterios programaciones
Criterios programaciones
 
Orden14julio2016 evaluacionbachilleratoconsolidado
Orden14julio2016 evaluacionbachilleratoconsolidadoOrden14julio2016 evaluacionbachilleratoconsolidado
Orden14julio2016 evaluacionbachilleratoconsolidado
 
Orientaciones para elaborar una programación didáctica
Orientaciones para elaborar una programación didácticaOrientaciones para elaborar una programación didáctica
Orientaciones para elaborar una programación didáctica
 
Secunidid
SecunididSecunidid
Secunidid
 
Programación Didáctica Inglés curso 2016-2017
Programación Didáctica Inglés curso 2016-2017Programación Didáctica Inglés curso 2016-2017
Programación Didáctica Inglés curso 2016-2017
 
ProgramacióN
ProgramacióNProgramacióN
ProgramacióN
 
Concrecion curricular
Concrecion curricularConcrecion curricular
Concrecion curricular
 
Orientaciones para la elaboración de las programaciones didácticas
Orientaciones para la elaboración de las programaciones didácticasOrientaciones para la elaboración de las programaciones didácticas
Orientaciones para la elaboración de las programaciones didácticas
 
Planificación Integral de Centros
Planificación Integral de CentrosPlanificación Integral de Centros
Planificación Integral de Centros
 
Presentación reunión orientadores
Presentación reunión orientadoresPresentación reunión orientadores
Presentación reunión orientadores
 
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezTeoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
 
teoria y diseño curricular por Miguel Llano
teoria y diseño curricular por Miguel Llanoteoria y diseño curricular por Miguel Llano
teoria y diseño curricular por Miguel Llano
 
DidáCtica
DidáCticaDidáCtica
DidáCtica
 
Teoria y Diseño curricular por Miguel Llano
Teoria y Diseño curricular por Miguel LlanoTeoria y Diseño curricular por Miguel Llano
Teoria y Diseño curricular por Miguel Llano
 
Competencias básicas y programación didáctica
Competencias básicas y programación didácticaCompetencias básicas y programación didáctica
Competencias básicas y programación didáctica
 
3.1.competenc basicas programacion
3.1.competenc basicas programacion3.1.competenc basicas programacion
3.1.competenc basicas programacion
 
P aula
P aulaP aula
P aula
 
Ccbb guió de trabajo+ppt
Ccbb guió de trabajo+pptCcbb guió de trabajo+ppt
Ccbb guió de trabajo+ppt
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 

Más de Julián Ignacio Moreno Quesada

Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Julián Ignacio Moreno Quesada
 
Evaluación criteriall
Evaluación criteriallEvaluación criteriall
Evaluación criteriall
Julián Ignacio Moreno Quesada
 
Transposición didáctica. Tareas
Transposición didáctica. TareasTransposición didáctica. Tareas
Transposición didáctica. Tareas
Julián Ignacio Moreno Quesada
 
Módulo 2 - Metodologías
Módulo 2 - MetodologíasMódulo 2 - Metodologías
Módulo 2 - Metodologías
Julián Ignacio Moreno Quesada
 
Programar por Competencias: Realizando de Tareas
Programar por Competencias: Realizando de TareasProgramar por Competencias: Realizando de Tareas
Programar por Competencias: Realizando de Tareas
Julián Ignacio Moreno Quesada
 
Día mundial de la no violencia y de la Paz: 30 de enero de 2015 ( IES Inca Ga...
Día mundial de la no violencia y de la Paz: 30 de enero de 2015 ( IES Inca Ga...Día mundial de la no violencia y de la Paz: 30 de enero de 2015 ( IES Inca Ga...
Día mundial de la no violencia y de la Paz: 30 de enero de 2015 ( IES Inca Ga...
Julián Ignacio Moreno Quesada
 

Más de Julián Ignacio Moreno Quesada (7)

Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Evaluación criteriall
Evaluación criteriallEvaluación criteriall
Evaluación criteriall
 
Transposición didáctica. Tareas
Transposición didáctica. TareasTransposición didáctica. Tareas
Transposición didáctica. Tareas
 
Módulo 2 - Metodologías
Módulo 2 - MetodologíasMódulo 2 - Metodologías
Módulo 2 - Metodologías
 
Programar por Competencias: Realizando de Tareas
Programar por Competencias: Realizando de TareasProgramar por Competencias: Realizando de Tareas
Programar por Competencias: Realizando de Tareas
 
Día mundial de la no violencia y de la Paz: 30 de enero de 2015 ( IES Inca Ga...
Día mundial de la no violencia y de la Paz: 30 de enero de 2015 ( IES Inca Ga...Día mundial de la no violencia y de la Paz: 30 de enero de 2015 ( IES Inca Ga...
Día mundial de la no violencia y de la Paz: 30 de enero de 2015 ( IES Inca Ga...
 
Power edad
Power edadPower edad
Power edad
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Programación y marco normativo

  • 2. Trabajar y evaluar por competencias. Colegio Salesiano San Francisco Solano. Montilla
  • 3. MARCO NORMATIVO… de dónde venimos • LOGSE (1990) se introducen las Programaciones didácticas. • LOE (2006) / LEA (2007): Se Integran las CC.BB. como un elemento más en el diseño curricular … Potenciar el aprendizaje por competencias conllevaba una renovación de las prácticas docentes y pretendía integrar los diferentes elementos curriculares.
  • 4.
  • 5. Decreto 327/2010, de 13 de julio, Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria MARCO NORMATIVO… vigente • Art 9. Funciones y deberes del profesorado. a) La programación y la enseñanza de las materias, módulos y, en su caso, ámbitos que tengan encomendados. • Art 23. El proyecto educativo. 3. El proyecto educativo abordará, al menos, los siguientes puntos c) Coordinación y concreción de los contenidos curriculares, q) Los criterios generales para la elaboración de las programaciones didácticas de las enseñanzas.
  • 6. • Art 29.- Las programaciones didácticas son instrumentos específicos de planificación, desarrollo y evaluación de cada materia que atenderán los criterios generales establecidos en el proyecto educativo • Art 94.- 2. Son competencias de los departamentos de coordinación didáctica: b) Elaborar la programación didáctica de las enseñanzas correspondientes a las materias, ámbitos o módulos profesionales asignados al departamento, de acuerdo con el proyecto educativo. MARCO NORMATIVO… vigente Decreto 327/2010, de 13 de julio, Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria
  • 7. • Art 1. Pto 6 Los departamentos de coordinación didáctica elaborarán las programaciones correspondientes a los distintos cursos de las materias o ámbitos que tengan asignados MARCO NORMATIVO… vigente Orden 14 de julio de 2016
  • 8. Decreto 111/2016, de 14 de junio • Introducción El currículo de la Educación Secundaria Obligatoria expresa el proyecto educativo general y común a todos los centros docentes que la impartan en la Comunidad Autónoma de Andalucía, que cada uno de ellos concretará a través de su proyecto educativo. Para ello, los centros docentes disponen de autonomía pedagógica y organizativa con objeto de elaborar, aprobar y ejecutar un proyecto educativo y de gestión que permita formas de organización propias. Este planteamiento permite y exige al profesorado adecuar la docencia a las características del alumnado y a la realidad de cada centro. Corresponderá, por tanto, a los centros y al profesorado realizar una última concreción y adaptación de los contenidos, reorganizándolos y secuenciándolos en función de las diversas situaciones educativas y de las características específicas del alumnado al que atienden. Autonomía Pedagógica de los centros
  • 9. Decreto 110/2016, de 14 de junio • Artículo 8. Autonomía de los centros docentes. 2. Los centros docentes establecerán en su proyecto educativo los criterios generales para la elaboración de las programaciones didácticas de cada una de las materias y, en su caso, ámbitos que componen la etapa… Autonomía Pedagógica de los centros
  • 10. ¿Cómo se puede manifestar la autonomía pedagógica de los centros y el profesorado?  Organización escolar  Optatividad  Estableciendo líneas metodológicas comunes.  Programaciones didácticas de los departamentos