SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTOS
DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
• LISTA DE CONTROL O COTEJO: La lista de control o de
cotejo consiste en una serie de ítems referidos a características,
realizaciones y actividades que requieren que el observador
indique simplemente si se realizó o no una conducta, si una
determinada característica aparece o no en la actuación
observada
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
• ESCALA DE ESTIMACIÓN: Registro sistemático de una serie de
rasgos o características de los sujetos observados, que permite al
observador asignar un valor a una determinada categoría
conductual (unidad de observación), mediante una calificación
cualitativa y/o cuantitativa.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
• REGISTROS ANECDÓTICO: son registros asistemáticos y no
planificados, que describen en forma anecdótica, una situación,
un acontecimiento o un suceso significativo del desarrollo del
alumno/a y las circunstancias que lo rodean.
• REGISTRO DESCRIPTIVO: son registros diarios, sistematizados y
planificados, donde se señala la actuación del alumno/a en el
desarrollo de las actividades.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
• CUESTIONARIO: es
un conjunto de preguntas que
se confecciona para
obtener información con algún
objetivo en concreto. Existen
varios tipos de preguntas:
verdadero-falso, opción
múltiple, relacionar, arrastrar,
etc…
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
• PRUEBA/CONTROL, ESCRITA/ORAL: La prueba escrita es un
instrumento de medición cuyo propósito es que el estudiante
demuestre la adquisición de un aprendizaje cognoscitivo, o el
desarrollo progresivo de una destreza o habilidad.
• TIPOS:De respuesta estructurada. De respuesta abierta (ensayo).De evaluación de
conductas. De evaluación de productos (memorias, informes).Mixtas
• PRUEBA PRÁCTICA: La evaluación del aprendizaje práctico es la
valoración de una muestra de las pautas que se internalizan en el
dominio de los procedimientos que se basan en un saber hacer .
La prueba práctica se utiliza para verificar el grado de dominio de
una habilidad o destreza.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
• MAPA/ ESQUEMA CONCEPTUAL:
Un mapa conceptual es una
herramienta de aprendizaje basada
en la representación gráfica de un
determinado tópico a través de
la esquematización de los
conceptos que lo componen. Estos
conceptos son escritos de forma
jerárquica dentro de figuras
geométricas como óvalos o
recuadros, que se conectan entre sí
a través de líneas y palabras de
enlace.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
• CUADERNO DE CLASE: El cuaderno de clase del alumno es un
instrumento de recogida de información muy útil para la evaluación
continua, pues refleja el trabajo diario que realiza el alumno.
• PORTFOLIO:
• Es un registro o recogida de información y evidencias que hace el propio
alumno sobre un aspecto concreto de su aprendizaje o de los productos
del mismo.
• Es un elemento muy valioso por cuanto se involucra al alumnado en su
propio aprendizaje con su autoevaluación. Es el instrumento que mayor
y mejor evaluación formativa produce.
• Es muy importante que esté bien sistematizado
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
• MONOGRAFÍAS, TRABAJOS, PROYECTOS: Descripción y tratado
especial de determinada parte de una ciencia, o de algún asunto
en particular. Se caracteriza por su contenido, que:
• Refiere a un tema delimitado con precisión antes de redactar el
manuscrito final.
• Transcribe información recogida de otros escritos de manera textual o
interpretativa.
• Incorpora comentarios originales del monografista sobre el tema y sobre
los escritos estudiados.
RÚBRICAS
• Las RÚBRICAS permiten determinar la adquisición de los aprendizajes
mediante niveles de desempeño que tienen en cuenta el grado de
dominio de menor a mayor complejidad del conocimiento, la destreza
o la conducta.
• Las rúbricas no son un instrumento de evaluación en sí mismo, sino una
herramienta para valorar los mismos. Son una escala de valoración de
los instrumentos.
• Con la rúbrica el alumnado será evaluado en cuanto a su capacidad de
adquisición de las competencias clave según se manifieste dicho
dominio en los criterios de evaluación
• Proporcionan al alumnado, previamente, el nivel de dominio que es
deseable que alcance. Es por tanto formativa. Hace de la evaluación
«evaluación para el aprendizaje»
• También se puede elaborar rúbricas para valorar la consecución de los
criterios de evaluación y/o estándares de aprendizaje
EJEMPLOS DE RÚBRICAS
EJEMPLOS DE RÚBRICAS
EJEMPLOS DE RÚBRICAS
(aplicado a un estándar Ed. Fisica)
1.4.5. Aplica de forma autónoma
procedimientos para autoevaluar los
factores de la condición física.
Aplica de forma autónoma las
procedimientos para desarrollar
factores de la condición física

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Nayeli Salinas
 
Resumen de lista de cotejo y escala de rango
Resumen de lista de cotejo y escala de rangoResumen de lista de cotejo y escala de rango
Resumen de lista de cotejo y escala de rango
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
Pauly Pogo T
 
Lista de Verificacion
Lista de VerificacionLista de Verificacion
Lista de Verificacion
Fanny Daquilema
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
Pauly Pogo T
 
Herramientas de Evaluación
Herramientas de Evaluación Herramientas de Evaluación
Herramientas de Evaluación
socrates montoya
 
Lista de verificacion o cotejo
Lista de verificacion o cotejoLista de verificacion o cotejo
Lista de verificacion o cotejo
Pauly Pogo T
 
Lista de verificación o cotejo y escala de verificación
Lista de verificación o cotejo y escala de verificaciónLista de verificación o cotejo y escala de verificación
Lista de verificación o cotejo y escala de verificación
verito velasquez
 
Presentacion de lista de cotejo
Presentacion de lista de cotejoPresentacion de lista de cotejo
Presentacion de lista de cotejoestelaortiza
 
Resumen 11
Resumen 11Resumen 11
Resumen 11
IRMA AZOGUE
 
INSTRUMENTOS DE EVALAUCIÒN
INSTRUMENTOS DE EVALAUCIÒNINSTRUMENTOS DE EVALAUCIÒN
INSTRUMENTOS DE EVALAUCIÒNLUIS TARKER
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
Jonas Arevalo
 
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Lista de verificación o cotejo
Lista de verificación o  cotejoLista de verificación o  cotejo
Lista de verificación o cotejo
Santiago Manzano
 
Presentación lista de cotejo
Presentación lista de cotejoPresentación lista de cotejo
Presentación lista de cotejoMARCO ANTONIO
 
Lista de verificación o cotejo
Lista de verificación o cotejoLista de verificación o cotejo
Lista de verificación o cotejo
Tania Quinzo
 
Sesión 8 instrumentos de evaluación
Sesión 8 instrumentos de evaluaciónSesión 8 instrumentos de evaluación
Sesión 8 instrumentos de evaluaciónaalcalar
 
Herramientas de aprendizaje 1
Herramientas de aprendizaje 1Herramientas de aprendizaje 1
Herramientas de aprendizaje 1
alma fuentes
 

La actualidad más candente (18)

Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Resumen de lista de cotejo y escala de rango
Resumen de lista de cotejo y escala de rangoResumen de lista de cotejo y escala de rango
Resumen de lista de cotejo y escala de rango
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
 
Lista de Verificacion
Lista de VerificacionLista de Verificacion
Lista de Verificacion
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
 
Herramientas de Evaluación
Herramientas de Evaluación Herramientas de Evaluación
Herramientas de Evaluación
 
Lista de verificacion o cotejo
Lista de verificacion o cotejoLista de verificacion o cotejo
Lista de verificacion o cotejo
 
Lista de verificación o cotejo y escala de verificación
Lista de verificación o cotejo y escala de verificaciónLista de verificación o cotejo y escala de verificación
Lista de verificación o cotejo y escala de verificación
 
Presentacion de lista de cotejo
Presentacion de lista de cotejoPresentacion de lista de cotejo
Presentacion de lista de cotejo
 
Resumen 11
Resumen 11Resumen 11
Resumen 11
 
INSTRUMENTOS DE EVALAUCIÒN
INSTRUMENTOS DE EVALAUCIÒNINSTRUMENTOS DE EVALAUCIÒN
INSTRUMENTOS DE EVALAUCIÒN
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
 
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
 
Lista de verificación o cotejo
Lista de verificación o  cotejoLista de verificación o  cotejo
Lista de verificación o cotejo
 
Presentación lista de cotejo
Presentación lista de cotejoPresentación lista de cotejo
Presentación lista de cotejo
 
Lista de verificación o cotejo
Lista de verificación o cotejoLista de verificación o cotejo
Lista de verificación o cotejo
 
Sesión 8 instrumentos de evaluación
Sesión 8 instrumentos de evaluaciónSesión 8 instrumentos de evaluación
Sesión 8 instrumentos de evaluación
 
Herramientas de aprendizaje 1
Herramientas de aprendizaje 1Herramientas de aprendizaje 1
Herramientas de aprendizaje 1
 

Similar a Instrumentos de evaluacion

técnicas de evaluación convertido, aprendizaje
técnicas de evaluación convertido, aprendizajetécnicas de evaluación convertido, aprendizaje
técnicas de evaluación convertido, aprendizaje
KarinaTorres856968
 
Herramientas para la valoración del aprendizaje
Herramientas para la valoración del aprendizajeHerramientas para la valoración del aprendizaje
Herramientas para la valoración del aprendizaje
MINEDUC
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionPittta
 
TÉCNICAS_E_INSTRUMENTOS_DE_EVALUACIÓN_EN_LA_EDUCACIÓN_-_ok.pptx
TÉCNICAS_E_INSTRUMENTOS_DE_EVALUACIÓN_EN_LA_EDUCACIÓN_-_ok.pptxTÉCNICAS_E_INSTRUMENTOS_DE_EVALUACIÓN_EN_LA_EDUCACIÓN_-_ok.pptx
TÉCNICAS_E_INSTRUMENTOS_DE_EVALUACIÓN_EN_LA_EDUCACIÓN_-_ok.pptx
JhonnyEystenShapiama2
 
RÚBRICAS.pptx
RÚBRICAS.pptxRÚBRICAS.pptx
RÚBRICAS.pptx
SublimeMsica
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Gladys Natalia Barragán Lucas
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
AngelesSilvaR
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
AngelesSilvaR
 
Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente
Salvador Quevedo
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
AngelesSilvaR
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
Dario Navarrete
 
Evaluación y Herramientas de Evaluación en el proceso educativo
Evaluación y Herramientas de Evaluación en el proceso educativoEvaluación y Herramientas de Evaluación en el proceso educativo
Evaluación y Herramientas de Evaluación en el proceso educativo
OscarCampos104
 
Bloque iii rubricas
Bloque iii rubricasBloque iii rubricas
Bloque iii rubricasAnNii Gleez
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación pdf.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación pdf.pdfTécnicas e Instrumentos de Evaluación pdf.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación pdf.pdf
AnghelaRoblesCotrina
 
Curso proceso de evaluación
Curso proceso de evaluaciónCurso proceso de evaluación
Curso proceso de evaluación
José Ignacio Oliva Acosta
 
3 bloque iii rubricas
3 bloque iii rubricas3 bloque iii rubricas
3 bloque iii rubricassuleydylove
 
Bloque III rubricas
Bloque III rubricasBloque III rubricas
Bloque III rubricasChiosann
 
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
jesusaronorozcosoto
 

Similar a Instrumentos de evaluacion (20)

técnicas de evaluación convertido, aprendizaje
técnicas de evaluación convertido, aprendizajetécnicas de evaluación convertido, aprendizaje
técnicas de evaluación convertido, aprendizaje
 
Herramientas para la valoración del aprendizaje
Herramientas para la valoración del aprendizajeHerramientas para la valoración del aprendizaje
Herramientas para la valoración del aprendizaje
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
TÉCNICAS_E_INSTRUMENTOS_DE_EVALUACIÓN_EN_LA_EDUCACIÓN_-_ok.pptx
TÉCNICAS_E_INSTRUMENTOS_DE_EVALUACIÓN_EN_LA_EDUCACIÓN_-_ok.pptxTÉCNICAS_E_INSTRUMENTOS_DE_EVALUACIÓN_EN_LA_EDUCACIÓN_-_ok.pptx
TÉCNICAS_E_INSTRUMENTOS_DE_EVALUACIÓN_EN_LA_EDUCACIÓN_-_ok.pptx
 
RÚBRICAS.pptx
RÚBRICAS.pptxRÚBRICAS.pptx
RÚBRICAS.pptx
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
 
Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
Evaluación y Herramientas de Evaluación en el proceso educativo
Evaluación y Herramientas de Evaluación en el proceso educativoEvaluación y Herramientas de Evaluación en el proceso educativo
Evaluación y Herramientas de Evaluación en el proceso educativo
 
Bloque iii rubricas
Bloque iii rubricasBloque iii rubricas
Bloque iii rubricas
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación pdf.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación pdf.pdfTécnicas e Instrumentos de Evaluación pdf.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación pdf.pdf
 
Curso proceso de evaluación
Curso proceso de evaluaciónCurso proceso de evaluación
Curso proceso de evaluación
 
3 bloque iii rubricas
3 bloque iii rubricas3 bloque iii rubricas
3 bloque iii rubricas
 
Bloque iii rubricas
Bloque iii rubricasBloque iii rubricas
Bloque iii rubricas
 
Bloque iii rubricas
Bloque iii rubricasBloque iii rubricas
Bloque iii rubricas
 
Bloque III rubricas
Bloque III rubricasBloque III rubricas
Bloque III rubricas
 
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
 

Más de Julián Ignacio Moreno Quesada

Evaluación criteriall
Evaluación criteriallEvaluación criteriall
Evaluación criteriall
Julián Ignacio Moreno Quesada
 
Transposición didáctica. Tareas
Transposición didáctica. TareasTransposición didáctica. Tareas
Transposición didáctica. Tareas
Julián Ignacio Moreno Quesada
 
Módulo 2 - Metodologías
Módulo 2 - MetodologíasMódulo 2 - Metodologías
Módulo 2 - Metodologías
Julián Ignacio Moreno Quesada
 
Programación y marco normativo
Programación y marco normativoProgramación y marco normativo
Programación y marco normativo
Julián Ignacio Moreno Quesada
 
Programar por Competencias: Realizando de Tareas
Programar por Competencias: Realizando de TareasProgramar por Competencias: Realizando de Tareas
Programar por Competencias: Realizando de Tareas
Julián Ignacio Moreno Quesada
 
Día mundial de la no violencia y de la Paz: 30 de enero de 2015 ( IES Inca Ga...
Día mundial de la no violencia y de la Paz: 30 de enero de 2015 ( IES Inca Ga...Día mundial de la no violencia y de la Paz: 30 de enero de 2015 ( IES Inca Ga...
Día mundial de la no violencia y de la Paz: 30 de enero de 2015 ( IES Inca Ga...
Julián Ignacio Moreno Quesada
 

Más de Julián Ignacio Moreno Quesada (7)

Evaluación criteriall
Evaluación criteriallEvaluación criteriall
Evaluación criteriall
 
Transposición didáctica. Tareas
Transposición didáctica. TareasTransposición didáctica. Tareas
Transposición didáctica. Tareas
 
Módulo 2 - Metodologías
Módulo 2 - MetodologíasMódulo 2 - Metodologías
Módulo 2 - Metodologías
 
Programación y marco normativo
Programación y marco normativoProgramación y marco normativo
Programación y marco normativo
 
Programar por Competencias: Realizando de Tareas
Programar por Competencias: Realizando de TareasProgramar por Competencias: Realizando de Tareas
Programar por Competencias: Realizando de Tareas
 
Día mundial de la no violencia y de la Paz: 30 de enero de 2015 ( IES Inca Ga...
Día mundial de la no violencia y de la Paz: 30 de enero de 2015 ( IES Inca Ga...Día mundial de la no violencia y de la Paz: 30 de enero de 2015 ( IES Inca Ga...
Día mundial de la no violencia y de la Paz: 30 de enero de 2015 ( IES Inca Ga...
 
Power edad
Power edadPower edad
Power edad
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Instrumentos de evaluacion

  • 2. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN • LISTA DE CONTROL O COTEJO: La lista de control o de cotejo consiste en una serie de ítems referidos a características, realizaciones y actividades que requieren que el observador indique simplemente si se realizó o no una conducta, si una determinada característica aparece o no en la actuación observada
  • 3. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN • ESCALA DE ESTIMACIÓN: Registro sistemático de una serie de rasgos o características de los sujetos observados, que permite al observador asignar un valor a una determinada categoría conductual (unidad de observación), mediante una calificación cualitativa y/o cuantitativa.
  • 4. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN • REGISTROS ANECDÓTICO: son registros asistemáticos y no planificados, que describen en forma anecdótica, una situación, un acontecimiento o un suceso significativo del desarrollo del alumno/a y las circunstancias que lo rodean. • REGISTRO DESCRIPTIVO: son registros diarios, sistematizados y planificados, donde se señala la actuación del alumno/a en el desarrollo de las actividades.
  • 5. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN • CUESTIONARIO: es un conjunto de preguntas que se confecciona para obtener información con algún objetivo en concreto. Existen varios tipos de preguntas: verdadero-falso, opción múltiple, relacionar, arrastrar, etc…
  • 6. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN • PRUEBA/CONTROL, ESCRITA/ORAL: La prueba escrita es un instrumento de medición cuyo propósito es que el estudiante demuestre la adquisición de un aprendizaje cognoscitivo, o el desarrollo progresivo de una destreza o habilidad. • TIPOS:De respuesta estructurada. De respuesta abierta (ensayo).De evaluación de conductas. De evaluación de productos (memorias, informes).Mixtas • PRUEBA PRÁCTICA: La evaluación del aprendizaje práctico es la valoración de una muestra de las pautas que se internalizan en el dominio de los procedimientos que se basan en un saber hacer . La prueba práctica se utiliza para verificar el grado de dominio de una habilidad o destreza.
  • 7. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN • MAPA/ ESQUEMA CONCEPTUAL: Un mapa conceptual es una herramienta de aprendizaje basada en la representación gráfica de un determinado tópico a través de la esquematización de los conceptos que lo componen. Estos conceptos son escritos de forma jerárquica dentro de figuras geométricas como óvalos o recuadros, que se conectan entre sí a través de líneas y palabras de enlace.
  • 8. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN • CUADERNO DE CLASE: El cuaderno de clase del alumno es un instrumento de recogida de información muy útil para la evaluación continua, pues refleja el trabajo diario que realiza el alumno. • PORTFOLIO: • Es un registro o recogida de información y evidencias que hace el propio alumno sobre un aspecto concreto de su aprendizaje o de los productos del mismo. • Es un elemento muy valioso por cuanto se involucra al alumnado en su propio aprendizaje con su autoevaluación. Es el instrumento que mayor y mejor evaluación formativa produce. • Es muy importante que esté bien sistematizado
  • 9. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN • MONOGRAFÍAS, TRABAJOS, PROYECTOS: Descripción y tratado especial de determinada parte de una ciencia, o de algún asunto en particular. Se caracteriza por su contenido, que: • Refiere a un tema delimitado con precisión antes de redactar el manuscrito final. • Transcribe información recogida de otros escritos de manera textual o interpretativa. • Incorpora comentarios originales del monografista sobre el tema y sobre los escritos estudiados.
  • 10. RÚBRICAS • Las RÚBRICAS permiten determinar la adquisición de los aprendizajes mediante niveles de desempeño que tienen en cuenta el grado de dominio de menor a mayor complejidad del conocimiento, la destreza o la conducta. • Las rúbricas no son un instrumento de evaluación en sí mismo, sino una herramienta para valorar los mismos. Son una escala de valoración de los instrumentos. • Con la rúbrica el alumnado será evaluado en cuanto a su capacidad de adquisición de las competencias clave según se manifieste dicho dominio en los criterios de evaluación • Proporcionan al alumnado, previamente, el nivel de dominio que es deseable que alcance. Es por tanto formativa. Hace de la evaluación «evaluación para el aprendizaje» • También se puede elaborar rúbricas para valorar la consecución de los criterios de evaluación y/o estándares de aprendizaje
  • 13. EJEMPLOS DE RÚBRICAS (aplicado a un estándar Ed. Fisica) 1.4.5. Aplica de forma autónoma procedimientos para autoevaluar los factores de la condición física. Aplica de forma autónoma las procedimientos para desarrollar factores de la condición física