SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo De
Programación
Lineal
UNEA
Ing. David Alemán
9n0Tetra
Modelo De Programación Lineal
 La programación lineal puede ser útil después de que la
fase de revisión inicial a reducido los lugares de
alternativas factibles a un numero finito. Los sitios
restantes, entonces pueden ser evaluados un a la vez
para determinar si se pueden adoptar bien las
instalaciones existentes y se puede identificar la
alternativa que conduce al mejor desempeño del
sistema global.
Modelo De Programación Lineal
 Lo mas frecuente, es que el costo global de transporte
sea el criterio empleado para la evaluación del
desempeño. Una clase especial de programación lineal
llamada método de transporte será encontrada útil en
la planeación de la ubicación en el cual emplea un
procedimiento de 5 etapas para encontrar el conjunta
de asignaciones que disminuyan los costos totales de
embarques:
Modelo De Programación Lineal
1. Encuadrar el problema de manera que el total del
embarque disponible sea igual a los embarques requeridos.
2. Obtener una solución inicial factible
3. Evaluar la solución existente para realizar mejoras posibles
4. Modificar la solución existente
5. Repetir las etapas 3 y 4 hasta que ya no se puedan hacer
mas mejoras
Ejemplo
 Una compañía tiene 3 plantas de producción en el medio oeste.
Localizadas en Evansville, indiana; Lexington, Kentucky;
Fortwayne, Indiana. Los planes de expansión que se tiene para
dentro de 5 años requerirán que 200 embarques de materias
primas sean enviadas anualmente a la planta de Evansville, 300
embarques a Lexington y 400 embarques a Fontwayne.
Normalmente, la compañía tiene dos fuentes de materias primas,
una en Chicago y la otra en Louisville. La fuente de Chicago será
capaz de proveer 300 embarques por año, Louisville tiene la
capacidad de 400 embarques. Por tanto, es necesario abrir una
fuente adicional de materia prima para satisfacer las necesidades
anticipadas de materias primas de las plantas. Una selección
preliminar hecha por la compañía redujo el proceso de lección a 2
alternativas atractivas: Columbus y Missouri cada uno de estos
lugares tendría la capacidad de proveer 200 embarques por año.
La compañía ha decidido hacer su selección basándose en la
reducción de los costos de transporte. Los cálculos del costo por
embarque de cada fuente hasta cada destino se muestran:
Solución:
 1) Asegúrese que los embarques disponibles sean iguales a las
requeridos. CT=170,000
DESTINO
P1 P2 P3
Embarques
Disponibles
O
R
I
G
E
N
RMS $200
200
$300 100 $200 300
RMS2 $100 $100 200 $300 200 400
RMS3 $300 $200 $100 200 200
EMBARQUES
REQUERIDOS
200 300 400 900 900
Solución:
 2) Crear una solución factible inicial.
CT= 200(200) + 300(100) + 100(200) + 300(200) +
100(200)
CT= 170,000
 3) Evaluar la solución existente CT=170,000
Celdas no utilizadas RMS2-P1
 4) Modificar la Solución existente
P1 P2 P3
RMS $200 $300
101
100
RMS2 $100 $100
199
200
RMS3
Evaluación de laTrayectoria
Embarque a la celda Costos
RMS2-P1 +100
RMS1-P2 + 300
Restar un embarque
RMS1-P1 -200
RMS2-P2 -100
MODIFICACIONTOTAL DEL
COSTO +$100
Celdas no utilizadas RMS1-P3
P1 P2 P3
RMS $300
99
100
$200
1
0
RMS2 $100
201
200
$300
199
200
RMS3
Evaluación de laTrayectoria
Embarque a la celda Costos
RMS1-P3 +200
RMS2-P2 + 100
Restar un embarque
RMS2-P3 -300
RMS1-P2 -300
MODIFICACIONTOTAL DEL
COSTO -$300
Celdas no utilizadas RMS3-P1
P1 P2 P3
RMS $200
199
200
$200
101
100
RMS2 100
100
200
300
201
200
RMS3 200
1
0
100
199
200
Evaluación de laTrayectoria
Embarque a la celda Costos
RMS3-P1 +300
RMS1-P2 +300
RMS2-P3 +300
Restar un embarque
RMS1-P1 -200
RMS2-P2 -100
RMS3-P3 -100
MODIFICACIONTOTAL DEL
COSTO +$500
Celdas no utilizadas RMS3-P2
P1 P2 P3
RMS
RMS2 100
199
200
300
201
200
RMS3 200
1
0
100
199
200
Evaluación de laTrayectoria
Embarque a la celda Costos
RMS3-P2 +200
RMS2-P3 +200
Restar un embarque
RMS2-P2 -100
RMS3-P3 -100
MODIFICACIONTOTAL DEL
COSTO +$300
5)Revaluar y Modificar
 Primera Solución Modificada CT=140,000
P1 P2 P3 Disponible
RMS $200 200 $300 $200 100 300
RMS2 $100 $100 200 $300 100 400
RMS3 $300 $200 $100 200 200
_Necesario 200 300 400 900 900
5)Revaluar y Modificar
 Segunda Solución Modificada CT=120,000
P1 P2 P3 Disponible
RMS $200 100
$300
(+100)
$200 200 300
RMS2 $100 100 $100 300
300
(+200)
400
400RMS3
200
(+200)
200
(+100)
$100 200 200
_Necesario 200 300 400 900 900

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteProblemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteAlexander Chunhuay Ruiz
 
COSTOS DE SERVICIOS DE LIMPIA
COSTOS DE SERVICIOS DE LIMPIACOSTOS DE SERVICIOS DE LIMPIA
COSTOS DE SERVICIOS DE LIMPIAenriquebio2
 
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACIONMETODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACIONRaul Garcia Hernandez
 
Modelos de transporte mediante programación lineal ejemplo
Modelos de transporte mediante programación lineal   ejemploModelos de transporte mediante programación lineal   ejemplo
Modelos de transporte mediante programación lineal ejemploEdgar Mata
 
Plantas industriales i evaluacion practica 20% (1)
Plantas industriales i   evaluacion practica 20%  (1)Plantas industriales i   evaluacion practica 20%  (1)
Plantas industriales i evaluacion practica 20% (1)OscarGandica
 
Modelo de transporte y de asignacion linet.pdf. (1)
Modelo de transporte y de asignacion linet.pdf. (1)Modelo de transporte y de asignacion linet.pdf. (1)
Modelo de transporte y de asignacion linet.pdf. (1)LUCINALINETLOPEZDIAZ
 
Análisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localizaciónAnálisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localizaciónDaniel Delgado Esquivel
 
Andrea y Zarem: Cilindros y conos
Andrea y Zarem: Cilindros y conosAndrea y Zarem: Cilindros y conos
Andrea y Zarem: Cilindros y conosJorge Ascencio
 
El problema del transporte diapositivas
El problema del transporte diapositivasEl problema del transporte diapositivas
El problema del transporte diapositivasmariandrearias
 
Mim 2022 - caso 3
Mim 2022 - caso 3Mim 2022 - caso 3
Mim 2022 - caso 3folkensam
 
Ejercicios tema 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTO
Ejercicios tema 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTOEjercicios tema 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTO
Ejercicios tema 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTOMiguel Rosas
 
V5 aplicaciones de programación lineal
V5 aplicaciones de programación linealV5 aplicaciones de programación lineal
V5 aplicaciones de programación linealCarlosjmolestina
 

La actualidad más candente (19)

Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteProblemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
 
Ruhle mrg hp48 gx omnifjs7
Ruhle mrg  hp48 gx omnifjs7Ruhle mrg  hp48 gx omnifjs7
Ruhle mrg hp48 gx omnifjs7
 
navarro-egaf5
navarro-egaf5navarro-egaf5
navarro-egaf5
 
COSTOS DE SERVICIOS DE LIMPIA
COSTOS DE SERVICIOS DE LIMPIACOSTOS DE SERVICIOS DE LIMPIA
COSTOS DE SERVICIOS DE LIMPIA
 
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACIONMETODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
 
Navarro Veliz Egaf3
Navarro Veliz Egaf3Navarro Veliz Egaf3
Navarro Veliz Egaf3
 
Modelos de transporte mediante programación lineal ejemplo
Modelos de transporte mediante programación lineal   ejemploModelos de transporte mediante programación lineal   ejemplo
Modelos de transporte mediante programación lineal ejemplo
 
Plantas industriales i evaluacion practica 20% (1)
Plantas industriales i   evaluacion practica 20%  (1)Plantas industriales i   evaluacion practica 20%  (1)
Plantas industriales i evaluacion practica 20% (1)
 
Modelo de transporte y de asignacion linet.pdf. (1)
Modelo de transporte y de asignacion linet.pdf. (1)Modelo de transporte y de asignacion linet.pdf. (1)
Modelo de transporte y de asignacion linet.pdf. (1)
 
Carriel
CarrielCarriel
Carriel
 
Análisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localizaciónAnálisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localización
 
Andrea y Zarem: Cilindros y conos
Andrea y Zarem: Cilindros y conosAndrea y Zarem: Cilindros y conos
Andrea y Zarem: Cilindros y conos
 
Solución del modelo de transporte
Solución del modelo de transporteSolución del modelo de transporte
Solución del modelo de transporte
 
El problema del transporte diapositivas
El problema del transporte diapositivasEl problema del transporte diapositivas
El problema del transporte diapositivas
 
Mim 2022 - caso 3
Mim 2022 - caso 3Mim 2022 - caso 3
Mim 2022 - caso 3
 
Ejercicios tema 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTO
Ejercicios tema 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTOEjercicios tema 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTO
Ejercicios tema 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTO
 
V5 aplicaciones de programación lineal
V5 aplicaciones de programación linealV5 aplicaciones de programación lineal
V5 aplicaciones de programación lineal
 
Deber kltc..
Deber kltc..Deber kltc..
Deber kltc..
 
Análisis de regresión simple
Análisis de regresión simpleAnálisis de regresión simple
Análisis de regresión simple
 

Destacado

Modelo programacion lineal
Modelo programacion linealModelo programacion lineal
Modelo programacion linealTonny Crash
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones lineales
Ejercicios de sistemas de ecuaciones linealesEjercicios de sistemas de ecuaciones lineales
Ejercicios de sistemas de ecuaciones linealesPaco Orti
 
Ico 2 1 ppl programacion lineal - modelos varios
Ico 2 1 ppl programacion lineal - modelos variosIco 2 1 ppl programacion lineal - modelos varios
Ico 2 1 ppl programacion lineal - modelos variosAngie Herrera
 
Programación Lineal Entera
Programación Lineal EnteraProgramación Lineal Entera
Programación Lineal EnteraJose
 
Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)
Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)
Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)Bruce Dávila
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Linealmarthyn1989
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion LinealMaryJaneth
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Linealmarciams
 

Destacado (9)

Modelo programacion lineal
Modelo programacion linealModelo programacion lineal
Modelo programacion lineal
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones lineales
Ejercicios de sistemas de ecuaciones linealesEjercicios de sistemas de ecuaciones lineales
Ejercicios de sistemas de ecuaciones lineales
 
Ico 2 1 ppl programacion lineal - modelos varios
Ico 2 1 ppl programacion lineal - modelos variosIco 2 1 ppl programacion lineal - modelos varios
Ico 2 1 ppl programacion lineal - modelos varios
 
Pl1
Pl1Pl1
Pl1
 
Programación Lineal Entera
Programación Lineal EnteraProgramación Lineal Entera
Programación Lineal Entera
 
Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)
Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)
Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Lineal
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Lineal
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Lineal
 

Similar a Programacion lineal

Similar a Programacion lineal (20)

Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
10 semana sesion 19 problema de transporte
10 semana   sesion 19 problema de transporte10 semana   sesion 19 problema de transporte
10 semana sesion 19 problema de transporte
 
13 problema de redes
13 problema de redes13 problema de redes
13 problema de redes
 
Memmetpp
MemmetppMemmetpp
Memmetpp
 
Io 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporteIo 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporte
 
El problema del transporte diapositivas
El problema del transporte diapositivasEl problema del transporte diapositivas
El problema del transporte diapositivas
 
Candoit CASOS CFD 2015
Candoit CASOS CFD 2015Candoit CASOS CFD 2015
Candoit CASOS CFD 2015
 
Ruteo
RuteoRuteo
Ruteo
 
Evaluacion 2 20% plantas industriales
Evaluacion 2 20% plantas industrialesEvaluacion 2 20% plantas industriales
Evaluacion 2 20% plantas industriales
 
Clase+de+tarnsporte
Clase+de+tarnsporteClase+de+tarnsporte
Clase+de+tarnsporte
 
Guia invope terceraparte
Guia invope terceraparteGuia invope terceraparte
Guia invope terceraparte
 
3 configurar red
3 configurar red3 configurar red
3 configurar red
 
Localizacion metodos cuantitativos 02
Localizacion metodos cuantitativos 02Localizacion metodos cuantitativos 02
Localizacion metodos cuantitativos 02
 
Modelo transporte
Modelo transporteModelo transporte
Modelo transporte
 
Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
 
Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
 
Problemas de tarea trasporte
Problemas de tarea trasporteProblemas de tarea trasporte
Problemas de tarea trasporte
 
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
 
Modelos de transporte
Modelos de transporteModelos de transporte
Modelos de transporte
 
Modelotransporte y-asignacion
Modelotransporte y-asignacionModelotransporte y-asignacion
Modelotransporte y-asignacion
 

Más de Aleman007

Papel del estado en el desarrollo tecnológico
Papel del estado en el desarrollo tecnológicoPapel del estado en el desarrollo tecnológico
Papel del estado en el desarrollo tecnológicoAleman007
 
Gerente de un proyecto
Gerente de un proyectoGerente de un proyecto
Gerente de un proyectoAleman007
 
Tema1 proyectos
Tema1 proyectosTema1 proyectos
Tema1 proyectosAleman007
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrialAleman007
 
Ingenieria de planta
Ingenieria de plantaIngenieria de planta
Ingenieria de plantaAleman007
 

Más de Aleman007 (6)

Papel del estado en el desarrollo tecnológico
Papel del estado en el desarrollo tecnológicoPapel del estado en el desarrollo tecnológico
Papel del estado en el desarrollo tecnológico
 
Gerente de un proyecto
Gerente de un proyectoGerente de un proyecto
Gerente de un proyecto
 
Tema1 proyectos
Tema1 proyectosTema1 proyectos
Tema1 proyectos
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Lcg2110e i
Lcg2110e iLcg2110e i
Lcg2110e i
 
Ingenieria de planta
Ingenieria de plantaIngenieria de planta
Ingenieria de planta
 

Programacion lineal

  • 2. Modelo De Programación Lineal  La programación lineal puede ser útil después de que la fase de revisión inicial a reducido los lugares de alternativas factibles a un numero finito. Los sitios restantes, entonces pueden ser evaluados un a la vez para determinar si se pueden adoptar bien las instalaciones existentes y se puede identificar la alternativa que conduce al mejor desempeño del sistema global.
  • 3. Modelo De Programación Lineal  Lo mas frecuente, es que el costo global de transporte sea el criterio empleado para la evaluación del desempeño. Una clase especial de programación lineal llamada método de transporte será encontrada útil en la planeación de la ubicación en el cual emplea un procedimiento de 5 etapas para encontrar el conjunta de asignaciones que disminuyan los costos totales de embarques:
  • 4. Modelo De Programación Lineal 1. Encuadrar el problema de manera que el total del embarque disponible sea igual a los embarques requeridos. 2. Obtener una solución inicial factible 3. Evaluar la solución existente para realizar mejoras posibles 4. Modificar la solución existente 5. Repetir las etapas 3 y 4 hasta que ya no se puedan hacer mas mejoras
  • 5. Ejemplo  Una compañía tiene 3 plantas de producción en el medio oeste. Localizadas en Evansville, indiana; Lexington, Kentucky; Fortwayne, Indiana. Los planes de expansión que se tiene para dentro de 5 años requerirán que 200 embarques de materias primas sean enviadas anualmente a la planta de Evansville, 300 embarques a Lexington y 400 embarques a Fontwayne. Normalmente, la compañía tiene dos fuentes de materias primas, una en Chicago y la otra en Louisville. La fuente de Chicago será capaz de proveer 300 embarques por año, Louisville tiene la capacidad de 400 embarques. Por tanto, es necesario abrir una fuente adicional de materia prima para satisfacer las necesidades anticipadas de materias primas de las plantas. Una selección preliminar hecha por la compañía redujo el proceso de lección a 2 alternativas atractivas: Columbus y Missouri cada uno de estos lugares tendría la capacidad de proveer 200 embarques por año. La compañía ha decidido hacer su selección basándose en la reducción de los costos de transporte. Los cálculos del costo por embarque de cada fuente hasta cada destino se muestran:
  • 6. Solución:  1) Asegúrese que los embarques disponibles sean iguales a las requeridos. CT=170,000 DESTINO P1 P2 P3 Embarques Disponibles O R I G E N RMS $200 200 $300 100 $200 300 RMS2 $100 $100 200 $300 200 400 RMS3 $300 $200 $100 200 200 EMBARQUES REQUERIDOS 200 300 400 900 900
  • 7. Solución:  2) Crear una solución factible inicial. CT= 200(200) + 300(100) + 100(200) + 300(200) + 100(200) CT= 170,000  3) Evaluar la solución existente CT=170,000
  • 8. Celdas no utilizadas RMS2-P1  4) Modificar la Solución existente P1 P2 P3 RMS $200 $300 101 100 RMS2 $100 $100 199 200 RMS3 Evaluación de laTrayectoria Embarque a la celda Costos RMS2-P1 +100 RMS1-P2 + 300 Restar un embarque RMS1-P1 -200 RMS2-P2 -100 MODIFICACIONTOTAL DEL COSTO +$100
  • 9. Celdas no utilizadas RMS1-P3 P1 P2 P3 RMS $300 99 100 $200 1 0 RMS2 $100 201 200 $300 199 200 RMS3 Evaluación de laTrayectoria Embarque a la celda Costos RMS1-P3 +200 RMS2-P2 + 100 Restar un embarque RMS2-P3 -300 RMS1-P2 -300 MODIFICACIONTOTAL DEL COSTO -$300
  • 10. Celdas no utilizadas RMS3-P1 P1 P2 P3 RMS $200 199 200 $200 101 100 RMS2 100 100 200 300 201 200 RMS3 200 1 0 100 199 200 Evaluación de laTrayectoria Embarque a la celda Costos RMS3-P1 +300 RMS1-P2 +300 RMS2-P3 +300 Restar un embarque RMS1-P1 -200 RMS2-P2 -100 RMS3-P3 -100 MODIFICACIONTOTAL DEL COSTO +$500
  • 11. Celdas no utilizadas RMS3-P2 P1 P2 P3 RMS RMS2 100 199 200 300 201 200 RMS3 200 1 0 100 199 200 Evaluación de laTrayectoria Embarque a la celda Costos RMS3-P2 +200 RMS2-P3 +200 Restar un embarque RMS2-P2 -100 RMS3-P3 -100 MODIFICACIONTOTAL DEL COSTO +$300
  • 12. 5)Revaluar y Modificar  Primera Solución Modificada CT=140,000 P1 P2 P3 Disponible RMS $200 200 $300 $200 100 300 RMS2 $100 $100 200 $300 100 400 RMS3 $300 $200 $100 200 200 _Necesario 200 300 400 900 900
  • 13. 5)Revaluar y Modificar  Segunda Solución Modificada CT=120,000 P1 P2 P3 Disponible RMS $200 100 $300 (+100) $200 200 300 RMS2 $100 100 $100 300 300 (+200) 400 400RMS3 200 (+200) 200 (+100) $100 200 200 _Necesario 200 300 400 900 900