SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMAS DE LA WEB 2.0




               Bibiana Barboza Ortega
               Gabriela Gutiérrez Flores
               Contador publico 3sem
               Instituto tecnológico de Ocotlán
PROGRAMAS DE LA
WEB 2.0

  Orientan más a facilitar la máxima
  interacción entre los usuarios y el
     desarrollo de redes sociales
(tecnologías sociales) donde puedan
expresarse y opinar, buscar y recibir
 información de interés, colaborar y
  crear conocimiento (conocimiento
    social), compartir contenidos.
Google




         Es un buscador internacional en el
         que encontramos todo tipo de
         información como imágenes,
         definiciones, grupos, directorios,
         entre otros.
You Tube




  Es un sitio web en el cual los usuarios
  pueden subir, comentar y compartir videos.
Facebook.



     Es un sitio web formado por muchas redes
     sociales relacionadas con una escuela,
     universidad, trabajo, región, etc.
     Permite mantenerse al día con sus amigos
     o compañero compartiendo fotos, enlaces,
     videos, etc.
Slideshare



    Nos permite almacenar archivos de hasta 20 MB de espacio
    con nuestras presentaciones, añadiéndoles
    nombre, descripción y etiquetas. Una vez almacenada y
    procesada nuestra presentación en SlideShare, la convierte en
    formato flash, y le asigna una dirección URL (permalink). No
    hay opciones de privacidad. También permite hacer búsquedas
    de presentaciones, dejar comentarios a las
    mismas, compartirlas a través de correo electrónico o
    incrustarlas en nuestra página web.
Twitter




Es una aplicación web gratuita que reúne las
ventajas de los blogs, redes sociales y
mensajería instantánea , que permite a sus
usuarios estar en contacto en tiempo real
con personas de su interés a través de
mensajes breves de texto.
Ajax.




   Es una técnica de desarrollo web para crear
   aplicaciones interactivas o RIA . Estas aplicaciones
   se ejecutan en el navegador de los usuarios
   mientras se mantienen la comunicación asíncrona
   con el servidor en segundo plano.
Napster.




     Es un servicio de distribución de archivos de
     música ( en formato mp3)
JavaScript



 Es utilizado para acceder a objetos en aplicaciones.
 Principalmente, se utiliza integrado en un navegador
 web permitiendo el desarrollo de interface de
 usuarios mejorada y paginas web dinámicas.
 Se caracteriza por ser un lenguaje basado en
 prototipos.
Adobe Flash



 Es una aplicación en forma de reproductor multimedia .
 Permite reproducir archivos SWF que pueden ser
 creados con la herramienta de autoría Adobe Flashs,2
 con Adobe Flex o con otras herramientas de Adobe y de
 terceros.
 Adobe Flash, o simplemente Flash, se refieren tanto al
 programa de creación de animaciones como al
 reproductor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (15)

Vivencia
VivenciaVivencia
Vivencia
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Red 2.0
Red 2.0Red 2.0
Red 2.0
 
Las herramientas web-benavides
Las herramientas web-benavidesLas herramientas web-benavides
Las herramientas web-benavides
 
¿Que es la web 2.0? Concepto y recorrido por aplicaciones practicas.
¿Que es la web 2.0? Concepto y recorrido por aplicaciones practicas.¿Que es la web 2.0? Concepto y recorrido por aplicaciones practicas.
¿Que es la web 2.0? Concepto y recorrido por aplicaciones practicas.
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Rvasconez
RvasconezRvasconez
Rvasconez
 
Tp Web 2 0
Tp Web 2 0Tp Web 2 0
Tp Web 2 0
 
Las webs 2.0
Las webs 2.0Las webs 2.0
Las webs 2.0
 
Presentacion info
Presentacion infoPresentacion info
Presentacion info
 
Web Educativa 2 0
Web Educativa 2 0Web Educativa 2 0
Web Educativa 2 0
 
Computacion unidad 7
Computacion unidad 7Computacion unidad 7
Computacion unidad 7
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Presentacion actividad 4
Presentacion actividad 4Presentacion actividad 4
Presentacion actividad 4
 
Diapositivas Taller 3 - Cristian_Tovar (USC)
Diapositivas Taller 3 - Cristian_Tovar (USC)Diapositivas Taller 3 - Cristian_Tovar (USC)
Diapositivas Taller 3 - Cristian_Tovar (USC)
 

Similar a Programas de la web 2.0

Similar a Programas de la web 2.0 (20)

Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Wed2.0 sandy
Wed2.0 sandyWed2.0 sandy
Wed2.0 sandy
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
 
servicios Web 2.0
servicios Web 2.0servicios Web 2.0
servicios Web 2.0
 
Proecto final
Proecto finalProecto final
Proecto final
 
U3 a1 arrietamgr_analaura
U3 a1 arrietamgr_analauraU3 a1 arrietamgr_analaura
U3 a1 arrietamgr_analaura
 
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
Presentación la Web 2.0 (UCLA)Presentación la Web 2.0 (UCLA)
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
 
Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.
 
S3 a1 rosasb_braulio
S3 a1 rosasb_braulioS3 a1 rosasb_braulio
S3 a1 rosasb_braulio
 
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
 
Herramientas Web 2.0 y 3.0 en salud.
Herramientas Web 2.0 y 3.0 en salud.Herramientas Web 2.0 y 3.0 en salud.
Herramientas Web 2.0 y 3.0 en salud.
 
Redes Sociales unidad 3
Redes Sociales unidad 3Redes Sociales unidad 3
Redes Sociales unidad 3
 
Redes Sociales y Buacadores
Redes Sociales y BuacadoresRedes Sociales y Buacadores
Redes Sociales y Buacadores
 
La Web 2 0 Final Garcia Gomez Marquez Olivares
La Web 2 0  Final Garcia Gomez  Marquez OlivaresLa Web 2 0  Final Garcia Gomez  Marquez Olivares
La Web 2 0 Final Garcia Gomez Marquez Olivares
 
Ingrid Rodriguez
Ingrid RodriguezIngrid Rodriguez
Ingrid Rodriguez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Que es la web 2
Que es la web 2Que es la web 2
Que es la web 2
 
Entornos digitales
Entornos digitalesEntornos digitales
Entornos digitales
 
Entornos digitales
Entornos digitalesEntornos digitales
Entornos digitales
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Programas de la web 2.0

  • 1. PROGRAMAS DE LA WEB 2.0 Bibiana Barboza Ortega Gabriela Gutiérrez Flores Contador publico 3sem Instituto tecnológico de Ocotlán
  • 2. PROGRAMAS DE LA WEB 2.0 Orientan más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales (tecnologías sociales) donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento (conocimiento social), compartir contenidos.
  • 3. Google Es un buscador internacional en el que encontramos todo tipo de información como imágenes, definiciones, grupos, directorios, entre otros.
  • 4. You Tube Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir, comentar y compartir videos.
  • 5. Facebook. Es un sitio web formado por muchas redes sociales relacionadas con una escuela, universidad, trabajo, región, etc. Permite mantenerse al día con sus amigos o compañero compartiendo fotos, enlaces, videos, etc.
  • 6. Slideshare Nos permite almacenar archivos de hasta 20 MB de espacio con nuestras presentaciones, añadiéndoles nombre, descripción y etiquetas. Una vez almacenada y procesada nuestra presentación en SlideShare, la convierte en formato flash, y le asigna una dirección URL (permalink). No hay opciones de privacidad. También permite hacer búsquedas de presentaciones, dejar comentarios a las mismas, compartirlas a través de correo electrónico o incrustarlas en nuestra página web.
  • 7. Twitter Es una aplicación web gratuita que reúne las ventajas de los blogs, redes sociales y mensajería instantánea , que permite a sus usuarios estar en contacto en tiempo real con personas de su interés a través de mensajes breves de texto.
  • 8. Ajax. Es una técnica de desarrollo web para crear aplicaciones interactivas o RIA . Estas aplicaciones se ejecutan en el navegador de los usuarios mientras se mantienen la comunicación asíncrona con el servidor en segundo plano.
  • 9. Napster. Es un servicio de distribución de archivos de música ( en formato mp3)
  • 10. JavaScript Es utilizado para acceder a objetos en aplicaciones. Principalmente, se utiliza integrado en un navegador web permitiendo el desarrollo de interface de usuarios mejorada y paginas web dinámicas. Se caracteriza por ser un lenguaje basado en prototipos.
  • 11. Adobe Flash Es una aplicación en forma de reproductor multimedia . Permite reproducir archivos SWF que pueden ser creados con la herramienta de autoría Adobe Flashs,2 con Adobe Flex o con otras herramientas de Adobe y de terceros. Adobe Flash, o simplemente Flash, se refieren tanto al programa de creación de animaciones como al reproductor.