SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA LIDER CENTRAL DE GUAPILES
UNIVERSIDAD EARTH
PROYECTO DE GRADUACIÓN
CONCURSO AMBIENTAL
“SOLUCIONES PARA MI PLANETA”
PROYECTO
CLUB ECOLÓGICO GREEN GENERATION G2
ESTUDIANTES PROPONENTES
APELLIDO NOMBRE GRADO FIRMA
Sibaja James Quinto
Otárola Melanie Cuarto
Gómez Mariam Cuarto
Berrocal Valeria Cuarto
Jiménez Crystal Tercero
Mora Erick Quinto
DIRECTOR/A DE LA ESCUELA
Lic. Ana Jenny Sandí Delgado. MSc.
MAESTRAS ASESORAS
Bach. Carolina Durán Ruiz.
Bach. Katiana Rodríguez Alfaro.
20 de Septiembre de 2010
RESUMEN
Debido a la presencia de grandes cantidades de basura en toda la escuela y la
problemática ambiental que esto genera, hemos llegado a la conclusión de embellecer
nuestra institución y hacer algo por el medio ambiente, es por eso que nace la idea de
Green Generation G², una generación de estudiantes comprometidos con el ambiente
y concientes de la crisis ambiental que enfrenta nuestro planeta.
Green Generation G² es un club ecológico, idea que nace en un grupo de
educadores que conforman el Comité Pro-Bandera Azul Ecológica, el objetivo es
incentivar a los estudiantes a crear proyectos que ayuden a reducir la problemática
ambiental de la institución.
Por medio de la idea del club ecológico Green Generation G² es que decidimos
sumarnos como representantes de la comunidad estudiantil para darle fuerza y
continuidad a este proyecto tan importante, elaborar nuevas ideas y ser agentes
multiplicadores.
Nuestro proyecto consiste en apropiarnos del principio del proyecto (una
generación verde) y liderar los proyectos que involucran a la comunidad estudiantil.
INTRODUCCIÓN
La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita
eliminar. La basura es un producto de las actividades humanas al cual se le considera
de valor igual a cero por el desechado. No necesariamente debe ser odorífica,
repugnante e indeseable; eso depende del origen y composición de ésta.
Una solución al problema de la basura es el reciclaje, pero la mejor solución la
tenemos nosotros cuando hacemos conciencia del mal que le hacemos al planeta con
todo el material que desechamos que se puede reciclar y lo que no se puede reciclar se
puede reutilizar para evitar la contaminación, además informarnos más acerca de las R
para beneficiar aún más esta labor y el manejo adecuado de residuos sólidos, como lo
son rechazar, reducir, recuperar, reutilizar y reciclar.
Aunque parece difícil podemos hacer un esfuerzo y sumarnos a este proyecto
que como bien dicen “todos somos parte del problema pero también podemos ser parte
de la solución”.
OBJETIVO GENERAL
Incentivar a toda la comunidad estudiantil a ser miembro activo y comprometido
de Green Generation G².
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Crear mini brigadas (Tropa Verde) de vigilancia para que los estudiantes y
docentes clasifiquen el material de desecho en diferentes recolectores
identificados por color dentro de las aulas.
2. Habilitar un área dentro de la institución para instalar un mini centro de acopio
para la recolección del material de desecho producido y seleccionado en las
aulas.
3. Difundir el proyecto del club ecológico Green Generation G² a toda la
comunidad estudiantil, personal docente, administrativo y padres de familia por
medio del ejemplo, charlas, pizarra informativa y otros.
4. Lograr un sentido de pertenencia entre los miembros del club ecológico
utilizando el logo del club en una camiseta que nos identifique como generación
verde, además de la creación de un correo electrónico y página electrónica para
que la comunidad estudiantil interactúe y esté al tanto de los proyectos y logros
de Green Generation G².
PERFIL DE LA ESCUELA
Frente a la plaza de deportes San Salvador
Provincia: Limón Cantón: Pococí Distrito: Guápiles.
Fecha de Fundación: 1909
Grados de Enseñanza: I y II Ciclo.
Cantidad de estudiantes: 1065.
Cantidad de maestros: 57
Grado académico en general: Bachiller y Licenciados.
Red Ambiental: Red de Escuelas Unidas por el Planeta. REUP.
Proyectos: La Escuela Líder Central de Guápiles participa por primera vez en el
Programa Bandera Azul Ecológica.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
SITUACIÓN ACTUAL
La Escuela actualmente enfrenta un enorme problema con la basura que no solo ayuda
a que la institución luzca fea si no que causa enfermedades como por ejemplo el
dengue. La mayoría de las personas que visitan, trabajan o estudian en la institución
producen desechos y en gran cantidad por ser una escuela con un número importante
de estudiantes y trabajadores. Estos desechos no son aprovechados en el reciclaje por
falta de conocimiento y lamentablemente en algunos casos por falta de interés.
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA AMBIENTAL EMERGENTE
CUADRO 1. MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA PRINCIPAL.
PROBLEMA RIESGO
AMBIENTAL
RIESGO
SOCIAL
COSTO DE SU
REPARACIÓN
SUMA
TOTAL
1. Basura 5 5 5 15
2. Desperdicio de
agua.
4 4 5 13
3. Contaminación
sónica.
4 4 5 13
FIGURA
2. PIRÁMIDE DE PROBLEMAS AMBIENTALES EN LA ESCUELA ¿?
PLAN DE ACCIÓN
Una de las principales metas es capacitar a la comunidad estudiantil con un
programa de manejo de desechos sólidos que se debe crear en conjunto con el
Comité Pro-Bandera Azul Ecológica. Esta capacitación se le dará a la tropa verde
de la escuela para que así ellos capaciten a sus compañeros y a la docente o
COLOCAR EL
PROBLEMA 1
COLOCAR EL
PROBLEMA 2
COLOCAR EL
PROBLEMA 3
Basura en toda la
institución
Desperdicio del agua
Contaminación sónica
docente a cargo si es necesario, de ahí que cada estudiante lleve la información a
sus hogares. La Tropa Verde se conformará con 5 estudiantes de cada sección
quienes van a supervisar que los estudiantes y docentes clasifiquen el material de
desecho en diferentes recolectores identificados por color dentro de las aulas. Se
colocan los recolectores de color amarillo, rojo y azul para la selección de papel y
cartón, envolturas de frituras y plástico respectivamente. Con la ayuda del Comité
Pro-Bandera Azul Ecológica se habilita un área dentro de la institución para instalar
un mini centro de acopio para la recolección del material de desecho producido y
seleccionado en las aulas. Semanalmente cada tropa verde se va a dirigir al centro
de acopio para dejar su material, este material se va a destinar al reciclaje.
FIGURA 3. DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN
RESULTADOS ESPERADOS
Que el 100% de la Institución, estudiantes, personal docente, administrativo, padres
de familia:
 Se informen de la problemática ambiental del planeta y de que pueden hacer
algo para reducir el impacto. Además pueden participar en los proyectos y
eventos de temática ambiental organizados por la institución.
 Conozcan la importancia del reciclaje para la preservación del planeta.
 Promuevan una cultura ambiental en todas las actividades de la institución.
ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD
Por medio de charlas, una feria ecológica, pizarra informativa, charlas virtuales.
Capacitar a la comunidad
estudiantil con un
programa de manejo de
desechos sólidos
Se crea la Tropa Verde
que es conformada por
5 estudiantes de cada
sección.
L a Tropa Verde
supervisará que los
docentes y estudiantes
separen elmaterial de
desecho.
Dentro de las aulas se
colocanlos recipientes
clasificadores
identificados por
distintos colores .
Se habilita un área
dentro de la institución
para instalar un mini
centro de acopio para la
recolección delmaterial
de desecho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reciclaje y proyecto ambiental del colegio
Reciclaje y  proyecto ambiental del colegioReciclaje y  proyecto ambiental del colegio
Reciclaje y proyecto ambiental del colegio
Leiidy Parra
 
proyecto ambiental PRAES: Reciclaje
proyecto ambiental PRAES: Reciclajeproyecto ambiental PRAES: Reciclaje
proyecto ambiental PRAES: Reciclaje
Lizeth Pinto
 
Proyecto sena medio ambiente
Proyecto sena medio ambienteProyecto sena medio ambiente
Proyecto sena medio ambienteCristian Sanchez
 
Proyecto sobre el medio ambiente
Proyecto sobre el medio ambienteProyecto sobre el medio ambiente
Proyecto sobre el medio ambientearabiaaguirre
 
Proyecto Ecologico
Proyecto EcologicoProyecto Ecologico
Proyecto Ecologico
Myriam Pozzi
 
114. mejoramiento ambiental escolar
114. mejoramiento ambiental escolar114. mejoramiento ambiental escolar
114. mejoramiento ambiental escolardec-admin2
 
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011beatriz elena
 
10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental
10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental
10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental
Pemex GPB
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteSOL
 
Proyecto del medio ambiente maria auxiliadora
Proyecto del medio ambiente  maria auxiliadoraProyecto del medio ambiente  maria auxiliadora
Proyecto del medio ambiente maria auxiliadora
angelicacarobolivar
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyectos2013
 
83.proyecto diseña el cambio
83.proyecto diseña el cambio83.proyecto diseña el cambio
83.proyecto diseña el cambiodec-admin
 
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
Fernanda Cruz
 
Proyecto de ecología y medio ambiente ii
Proyecto de ecología y medio ambiente iiProyecto de ecología y medio ambiente ii
Proyecto de ecología y medio ambiente iicoordinacionmitre
 
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicasPlan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
maria eugenia lupu chanduvi
 
MODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
MODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTALMODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
MODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
USAC, CUSACQ, MINEDUC
 
Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015
Luz Angélica Olivos Pizarro
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeCesar Augusto
 

La actualidad más candente (20)

Reciclaje y proyecto ambiental del colegio
Reciclaje y  proyecto ambiental del colegioReciclaje y  proyecto ambiental del colegio
Reciclaje y proyecto ambiental del colegio
 
Presentación proyecto de ley ambiental
Presentación proyecto de ley ambientalPresentación proyecto de ley ambiental
Presentación proyecto de ley ambiental
 
proyecto ambiental PRAES: Reciclaje
proyecto ambiental PRAES: Reciclajeproyecto ambiental PRAES: Reciclaje
proyecto ambiental PRAES: Reciclaje
 
Proyecto sena medio ambiente
Proyecto sena medio ambienteProyecto sena medio ambiente
Proyecto sena medio ambiente
 
Proyecto sobre el medio ambiente
Proyecto sobre el medio ambienteProyecto sobre el medio ambiente
Proyecto sobre el medio ambiente
 
Proyecto Ecologico
Proyecto EcologicoProyecto Ecologico
Proyecto Ecologico
 
114. mejoramiento ambiental escolar
114. mejoramiento ambiental escolar114. mejoramiento ambiental escolar
114. mejoramiento ambiental escolar
 
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011
 
10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental
10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental
10 ressia 100-ideas-para-la-practica-de-la-educacion-ambiental
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
 
Proyecto del medio ambiente maria auxiliadora
Proyecto del medio ambiente  maria auxiliadoraProyecto del medio ambiente  maria auxiliadora
Proyecto del medio ambiente maria auxiliadora
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Tesis guardianes de la ecologia
Tesis guardianes  de la  ecologiaTesis guardianes  de la  ecologia
Tesis guardianes de la ecologia
 
83.proyecto diseña el cambio
83.proyecto diseña el cambio83.proyecto diseña el cambio
83.proyecto diseña el cambio
 
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
 
Proyecto de ecología y medio ambiente ii
Proyecto de ecología y medio ambiente iiProyecto de ecología y medio ambiente ii
Proyecto de ecología y medio ambiente ii
 
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicasPlan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
 
MODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
MODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTALMODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
MODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
 

Similar a Project Proposal of Escuela Central de Guapiles

Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
IsaiEspinoza3
 
Proyecto tics seamos sembradores de un ambiente sano,reciclemos (1)
Proyecto tics seamos sembradores de un ambiente  sano,reciclemos (1)Proyecto tics seamos sembradores de un ambiente  sano,reciclemos (1)
Proyecto tics seamos sembradores de un ambiente sano,reciclemos (1)
AURA YARIMA
 
Escuela siempre limpia
Escuela siempre limpiaEscuela siempre limpia
Escuela siempre limpiadec-admin
 
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag ChiquitoProyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquitocdmariavallejo
 
Modelo actividad 8 diplomado
Modelo actividad 8 diplomadoModelo actividad 8 diplomado
Modelo actividad 8 diplomado
Maryana Zamora Contreras
 
Proyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepciónProyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepción
Daniel Arellano
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
equipo 6
 
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera MancillaProyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Equipo5Geografia
 
Con poco hacemos mucho!!!
Con poco hacemos mucho!!!Con poco hacemos mucho!!!
Con poco hacemos mucho!!!
KARINASOLEDADAGUERO
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
Johan Sebastián Giraldo Delgado
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
Johan Sebastián Giraldo Delgado
 
proyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverlproyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverl
Nathasha Franco Romero
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
ALBA LUZ ACOSTA REY
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
Victor Alfonso
 

Similar a Project Proposal of Escuela Central de Guapiles (20)

Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
 
Proyecto tics seamos sembradores de un ambiente sano,reciclemos (1)
Proyecto tics seamos sembradores de un ambiente  sano,reciclemos (1)Proyecto tics seamos sembradores de un ambiente  sano,reciclemos (1)
Proyecto tics seamos sembradores de un ambiente sano,reciclemos (1)
 
Escuela siempre limpia
Escuela siempre limpiaEscuela siempre limpia
Escuela siempre limpia
 
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag ChiquitoProyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
 
Modelo actividad 8 diplomado
Modelo actividad 8 diplomadoModelo actividad 8 diplomado
Modelo actividad 8 diplomado
 
Proyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepciónProyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepción
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera MancillaProyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
 
Papel
PapelPapel
Papel
 
Con poco hacemos mucho!!!
Con poco hacemos mucho!!!Con poco hacemos mucho!!!
Con poco hacemos mucho!!!
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
 
proyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverlproyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverl
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 

Más de Johanny PEREZ

Sustainable Urban Agriculture and Environmental Education to mitigate Climate...
Sustainable Urban Agriculture and Environmental Education to mitigate Climate...Sustainable Urban Agriculture and Environmental Education to mitigate Climate...
Sustainable Urban Agriculture and Environmental Education to mitigate Climate...
Johanny PEREZ
 
Project of San martín School
Project of San martín SchoolProject of San martín School
Project of San martín School
Johanny PEREZ
 
Project of San francisco
Project of San franciscoProject of San francisco
Project of San francisco
Johanny PEREZ
 
Project of Jiménez School
Project of Jiménez SchoolProject of Jiménez School
Project of Jiménez School
Johanny PEREZ
 
DOE-Newsletter 6 pdf
DOE-Newsletter 6 pdfDOE-Newsletter 6 pdf
DOE-Newsletter 6 pdf
Johanny PEREZ
 
Project Proposal Escuela Diamantes
Project Proposal Escuela DiamantesProject Proposal Escuela Diamantes
Project Proposal Escuela DiamantesJohanny PEREZ
 
Presentación Graduation Project-jtp
Presentación Graduation Project-jtpPresentación Graduation Project-jtp
Presentación Graduation Project-jtpJohanny PEREZ
 
Introducción dinámica
Introducción dinámicaIntroducción dinámica
Introducción dinámica
Johanny PEREZ
 
C:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos Presentation
C:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos PresentationC:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos Presentation
C:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos PresentationJohanny PEREZ
 
C:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos Presentation
C:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos PresentationC:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos Presentation
C:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos PresentationJohanny PEREZ
 
C:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos Presentation
C:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos PresentationC:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos Presentation
C:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos PresentationJohanny PEREZ
 
C:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos Presentation
C:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos PresentationC:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos Presentation
C:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos PresentationJohanny PEREZ
 
Youth Davos Presentation
Youth Davos PresentationYouth Davos Presentation
Youth Davos PresentationJohanny PEREZ
 
Youth Davos Presentation
Youth Davos PresentationYouth Davos Presentation
Youth Davos Presentation
Johanny PEREZ
 
Presentation Draft 03
Presentation Draft 03Presentation Draft 03
Presentation Draft 03
Johanny PEREZ
 
Identificación de Larvas.-Entomología (Made by Johanny Pérez//jperez@earth.ac...
Identificación de Larvas.-Entomología (Made by Johanny Pérez//jperez@earth.ac...Identificación de Larvas.-Entomología (Made by Johanny Pérez//jperez@earth.ac...
Identificación de Larvas.-Entomología (Made by Johanny Pérez//jperez@earth.ac...
Johanny PEREZ
 

Más de Johanny PEREZ (16)

Sustainable Urban Agriculture and Environmental Education to mitigate Climate...
Sustainable Urban Agriculture and Environmental Education to mitigate Climate...Sustainable Urban Agriculture and Environmental Education to mitigate Climate...
Sustainable Urban Agriculture and Environmental Education to mitigate Climate...
 
Project of San martín School
Project of San martín SchoolProject of San martín School
Project of San martín School
 
Project of San francisco
Project of San franciscoProject of San francisco
Project of San francisco
 
Project of Jiménez School
Project of Jiménez SchoolProject of Jiménez School
Project of Jiménez School
 
DOE-Newsletter 6 pdf
DOE-Newsletter 6 pdfDOE-Newsletter 6 pdf
DOE-Newsletter 6 pdf
 
Project Proposal Escuela Diamantes
Project Proposal Escuela DiamantesProject Proposal Escuela Diamantes
Project Proposal Escuela Diamantes
 
Presentación Graduation Project-jtp
Presentación Graduation Project-jtpPresentación Graduation Project-jtp
Presentación Graduation Project-jtp
 
Introducción dinámica
Introducción dinámicaIntroducción dinámica
Introducción dinámica
 
C:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos Presentation
C:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos PresentationC:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos Presentation
C:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos Presentation
 
C:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos Presentation
C:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos PresentationC:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos Presentation
C:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos Presentation
 
C:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos Presentation
C:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos PresentationC:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos Presentation
C:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos Presentation
 
C:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos Presentation
C:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos PresentationC:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos Presentation
C:\Documents And Settings\Jperez\Desktop\Youth Davos Presentation
 
Youth Davos Presentation
Youth Davos PresentationYouth Davos Presentation
Youth Davos Presentation
 
Youth Davos Presentation
Youth Davos PresentationYouth Davos Presentation
Youth Davos Presentation
 
Presentation Draft 03
Presentation Draft 03Presentation Draft 03
Presentation Draft 03
 
Identificación de Larvas.-Entomología (Made by Johanny Pérez//jperez@earth.ac...
Identificación de Larvas.-Entomología (Made by Johanny Pérez//jperez@earth.ac...Identificación de Larvas.-Entomología (Made by Johanny Pérez//jperez@earth.ac...
Identificación de Larvas.-Entomología (Made by Johanny Pérez//jperez@earth.ac...
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Project Proposal of Escuela Central de Guapiles

  • 1. ESCUELA LIDER CENTRAL DE GUAPILES UNIVERSIDAD EARTH PROYECTO DE GRADUACIÓN CONCURSO AMBIENTAL “SOLUCIONES PARA MI PLANETA” PROYECTO CLUB ECOLÓGICO GREEN GENERATION G2 ESTUDIANTES PROPONENTES APELLIDO NOMBRE GRADO FIRMA Sibaja James Quinto Otárola Melanie Cuarto Gómez Mariam Cuarto Berrocal Valeria Cuarto Jiménez Crystal Tercero Mora Erick Quinto
  • 2. DIRECTOR/A DE LA ESCUELA Lic. Ana Jenny Sandí Delgado. MSc. MAESTRAS ASESORAS Bach. Carolina Durán Ruiz. Bach. Katiana Rodríguez Alfaro. 20 de Septiembre de 2010 RESUMEN Debido a la presencia de grandes cantidades de basura en toda la escuela y la problemática ambiental que esto genera, hemos llegado a la conclusión de embellecer nuestra institución y hacer algo por el medio ambiente, es por eso que nace la idea de Green Generation G², una generación de estudiantes comprometidos con el ambiente y concientes de la crisis ambiental que enfrenta nuestro planeta. Green Generation G² es un club ecológico, idea que nace en un grupo de educadores que conforman el Comité Pro-Bandera Azul Ecológica, el objetivo es incentivar a los estudiantes a crear proyectos que ayuden a reducir la problemática ambiental de la institución. Por medio de la idea del club ecológico Green Generation G² es que decidimos sumarnos como representantes de la comunidad estudiantil para darle fuerza y continuidad a este proyecto tan importante, elaborar nuevas ideas y ser agentes multiplicadores. Nuestro proyecto consiste en apropiarnos del principio del proyecto (una generación verde) y liderar los proyectos que involucran a la comunidad estudiantil. INTRODUCCIÓN La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar. La basura es un producto de las actividades humanas al cual se le considera de valor igual a cero por el desechado. No necesariamente debe ser odorífica, repugnante e indeseable; eso depende del origen y composición de ésta. Una solución al problema de la basura es el reciclaje, pero la mejor solución la tenemos nosotros cuando hacemos conciencia del mal que le hacemos al planeta con todo el material que desechamos que se puede reciclar y lo que no se puede reciclar se puede reutilizar para evitar la contaminación, además informarnos más acerca de las R para beneficiar aún más esta labor y el manejo adecuado de residuos sólidos, como lo son rechazar, reducir, recuperar, reutilizar y reciclar.
  • 3. Aunque parece difícil podemos hacer un esfuerzo y sumarnos a este proyecto que como bien dicen “todos somos parte del problema pero también podemos ser parte de la solución”. OBJETIVO GENERAL Incentivar a toda la comunidad estudiantil a ser miembro activo y comprometido de Green Generation G². OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Crear mini brigadas (Tropa Verde) de vigilancia para que los estudiantes y docentes clasifiquen el material de desecho en diferentes recolectores identificados por color dentro de las aulas. 2. Habilitar un área dentro de la institución para instalar un mini centro de acopio para la recolección del material de desecho producido y seleccionado en las aulas. 3. Difundir el proyecto del club ecológico Green Generation G² a toda la comunidad estudiantil, personal docente, administrativo y padres de familia por medio del ejemplo, charlas, pizarra informativa y otros. 4. Lograr un sentido de pertenencia entre los miembros del club ecológico utilizando el logo del club en una camiseta que nos identifique como generación verde, además de la creación de un correo electrónico y página electrónica para que la comunidad estudiantil interactúe y esté al tanto de los proyectos y logros de Green Generation G². PERFIL DE LA ESCUELA Frente a la plaza de deportes San Salvador Provincia: Limón Cantón: Pococí Distrito: Guápiles. Fecha de Fundación: 1909 Grados de Enseñanza: I y II Ciclo. Cantidad de estudiantes: 1065. Cantidad de maestros: 57 Grado académico en general: Bachiller y Licenciados. Red Ambiental: Red de Escuelas Unidas por el Planeta. REUP. Proyectos: La Escuela Líder Central de Guápiles participa por primera vez en el Programa Bandera Azul Ecológica.
  • 4.
  • 5. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO SITUACIÓN ACTUAL La Escuela actualmente enfrenta un enorme problema con la basura que no solo ayuda a que la institución luzca fea si no que causa enfermedades como por ejemplo el dengue. La mayoría de las personas que visitan, trabajan o estudian en la institución producen desechos y en gran cantidad por ser una escuela con un número importante de estudiantes y trabajadores. Estos desechos no son aprovechados en el reciclaje por falta de conocimiento y lamentablemente en algunos casos por falta de interés. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA AMBIENTAL EMERGENTE CUADRO 1. MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA PRINCIPAL. PROBLEMA RIESGO AMBIENTAL RIESGO SOCIAL COSTO DE SU REPARACIÓN SUMA TOTAL 1. Basura 5 5 5 15 2. Desperdicio de agua. 4 4 5 13 3. Contaminación sónica. 4 4 5 13 FIGURA 2. PIRÁMIDE DE PROBLEMAS AMBIENTALES EN LA ESCUELA ¿? PLAN DE ACCIÓN Una de las principales metas es capacitar a la comunidad estudiantil con un programa de manejo de desechos sólidos que se debe crear en conjunto con el Comité Pro-Bandera Azul Ecológica. Esta capacitación se le dará a la tropa verde de la escuela para que así ellos capaciten a sus compañeros y a la docente o COLOCAR EL PROBLEMA 1 COLOCAR EL PROBLEMA 2 COLOCAR EL PROBLEMA 3 Basura en toda la institución Desperdicio del agua Contaminación sónica
  • 6. docente a cargo si es necesario, de ahí que cada estudiante lleve la información a sus hogares. La Tropa Verde se conformará con 5 estudiantes de cada sección quienes van a supervisar que los estudiantes y docentes clasifiquen el material de desecho en diferentes recolectores identificados por color dentro de las aulas. Se colocan los recolectores de color amarillo, rojo y azul para la selección de papel y cartón, envolturas de frituras y plástico respectivamente. Con la ayuda del Comité Pro-Bandera Azul Ecológica se habilita un área dentro de la institución para instalar un mini centro de acopio para la recolección del material de desecho producido y seleccionado en las aulas. Semanalmente cada tropa verde se va a dirigir al centro de acopio para dejar su material, este material se va a destinar al reciclaje. FIGURA 3. DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS ESPERADOS Que el 100% de la Institución, estudiantes, personal docente, administrativo, padres de familia:  Se informen de la problemática ambiental del planeta y de que pueden hacer algo para reducir el impacto. Además pueden participar en los proyectos y eventos de temática ambiental organizados por la institución.  Conozcan la importancia del reciclaje para la preservación del planeta.  Promuevan una cultura ambiental en todas las actividades de la institución. ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD Por medio de charlas, una feria ecológica, pizarra informativa, charlas virtuales. Capacitar a la comunidad estudiantil con un programa de manejo de desechos sólidos Se crea la Tropa Verde que es conformada por 5 estudiantes de cada sección. L a Tropa Verde supervisará que los docentes y estudiantes separen elmaterial de desecho. Dentro de las aulas se colocanlos recipientes clasificadores identificados por distintos colores . Se habilita un área dentro de la institución para instalar un mini centro de acopio para la recolección delmaterial de desecho.