SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO
 RECONOCER LA IMPORTANCIA DE
LA S.M.
APRENDER SOBRE LA
IMPORTANCIA DE LA COVIVENCIA
SALUDALLE
RECONOCER LA IMPORTANCIA DE
APRENDER LA CONVIVENCIA
SALUDABLE
SALUD MENTAL
COMPRENDE LOS PENSAMIENTOS
,IDEAS,SENTIMIENTOS EMOCIONES Y
ACTITUDES.
LA PROMOCION DE LA S.M. TIENE
QUE VER CON CREAR CONDICIONES
FAVORABLES PARA LA TRANQUILIDAD
Y CON EL BIENESTAR MENTAL.
LA TRISTEZA, LA COLERA ,LA RABIA,
EL MIEDO SON EMOCIONES QUE
AMENAZAN LA S.M.
CONVIVENCIA
SALUDABLE
ES LA SITUACION DE VIVIR JUNTO A
OTRA PERSONA O PERSONAS Y
COMPARTIR EL MISMO ESPACIO Y LOS
MISMOS RECURSOS.
TAMBIEN TIENE QUE VER CON LA
CAPACIDAD DE DESARROLLAR
HABILIDADES PARA PODER CONVIVIR
MEJOR Y APRENDER A RELACIONARCE
DE MANERA MAS POSITIVA Y MAS
FELIZ.
APRENDER A CONVIVIR EN ARMONIA
Y EN PAZ, ES UN REQUISITO
INDISPENSABLE DE UNA CONVIVENCIA
SALUDABLE.
FACTORES QUE
FACILITAN LA
CONVIVENCIA SALUDABLE.
•LOS VALORES SON FACTORES QUE
FACILITAN LA CONVIVENCIA SALUDABLE
•EL RESPETO Y CONSIDERACION POR EL
OTRO SON FACTORES QUE AYUDAN A
FACILITAR LA CONVIVENCIA EN LOS
DIFERENTES ENTORNOS EN LOS QUE LA
PERSONA SE DESENVUELVE.
•LA COMUNICACIÓN Y EL SABER
ESCUCHAR AYUDA A EXPRESAR Y A
ENTENDER LOS PROBLEMAS O LAS
DIFICULTADES DE LAS PERSONAS.
•LA EMPATIA.
•LA ASERTIVIDAD REQUIERE QUE LA
PERSONA SEPA LO QUE QUIERE Y SIENTE,
PARA LUEGO EXPRESARLO EN FORMA
DIRECTA SIN DAÑAR A LOS DEMAS .
FACTORES QUE
DIFICULTAN LA
CONVIVENCIA
SALUDABLE.
LA VIOLENCIA, LA IRA, LA
INTOLERANCIA, LA NO ACEPTACION DE
LA DIVERSIDAD, EL MIEDO, VENGANZA,
EL ODIO, LA ENVIDIA.
ESTOS FACTORES DISGREGADORES
PUEDEN ESTAR PRESENTES EN LOS
ENTORNOS DE LA FAMILIA, LA I.E. O LA
COMUNIDAD.
LOS SENTIMIENTOS NEGATIVOS
GENERAN EMOCIONES NEGATIVAS QUE
AFECTAN LA CONVIVENCIA SALUDABLE.
EL DEBIL CONTROL DE LOS IMPULSOS
PUEDEN AFECTAR LA VIDA DIARIA.
LA CONVIVENCIA SALUDABLE
EN EL ENTORNO FAMILIAR,
EDUCATIVO Y COMUNITARIO
LA FAMILIA
 Un funcionamiento familiar
saludable implica el desarrollo de
una dinámica adecuada en la
familia.
 La familia es la instancia mediadora
entre el individuo y la sociedad.
 La familia constituye el espacio de
vivencias, en ella el sujeto tiene sus
primeras experiencias
 adquiere los valores y la
concepción del mundo.
EN LA ESCUELA
 Es el espacio de acción- reflexión para la
educación en valores.
 Es el primer lugar donde se evidencia la
confluencia de distintas culturas y el
descubrimiento de nuevos valores.
 Las instituciones educativas son centros
d convivencia activa significativa
EN LA COMUNIDAD
SALUDABLE.
 Es el espacio social del barrio o el distrito
en el cual sus actores se sienten
involucrados y se sienten satisfechos de
pertenecer a este espacio físico y social.
 Es cuando sus autoridades escuchan a los
ciudadanos y los hacen participes de las
decisiones políticas y sociales.
 El respeto la solidaridad la equidad y el
buen trato.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padresInteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padres
Nathalí Navarro Castellanos
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Juan Mubayed
 
Habilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y ninaHabilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y ninaCPR Oviedo
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianzajecs20
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
Marieliz Maldonado
 
Regulación emocional
Regulación emocionalRegulación emocional
Regulación emocional
EstefanaGuerreroChve
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mentalketrijes
 
Salud Mental Alba Garcia Martinez y Alicia Gamiz Arias
Salud Mental Alba Garcia Martinez  y Alicia Gamiz AriasSalud Mental Alba Garcia Martinez  y Alicia Gamiz Arias
Salud Mental Alba Garcia Martinez y Alicia Gamiz Arias
IES Alhamilla de Almeria
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
wilder carpio montenegro
 
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiarUnidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Gabriela Martínez
 
¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?
Salud y Medicinas
 
TALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELA
TALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELATALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELA
TALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELA
j23j
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
raymarmx
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
ximena peña chumacero
 
Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Primeros auxilios psicológicos (PAP) Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Gris Aragón
 
Vinculos Afectivos 2
Vinculos Afectivos 2Vinculos Afectivos 2
Vinculos Afectivos 2angelica
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesLiliana Morán
 
Autoestima tercera edad
Autoestima tercera edadAutoestima tercera edad
Autoestima tercera edad
Carlos Caiaffa
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padresInteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padres
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
 
Habilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y ninaHabilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y nina
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivos Vinculos afectivos
Vinculos afectivos
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Regulación emocional
Regulación emocionalRegulación emocional
Regulación emocional
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Salud Mental Alba Garcia Martinez y Alicia Gamiz Arias
Salud Mental Alba Garcia Martinez  y Alicia Gamiz AriasSalud Mental Alba Garcia Martinez  y Alicia Gamiz Arias
Salud Mental Alba Garcia Martinez y Alicia Gamiz Arias
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
 
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiarUnidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
 
¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?
 
TALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELA
TALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELATALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELA
TALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELA
 
La comunicación asertiva en la familia
La comunicación asertiva en la familiaLa comunicación asertiva en la familia
La comunicación asertiva en la familia
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Primeros auxilios psicológicos (PAP) Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Primeros auxilios psicológicos (PAP)
 
Vinculos Afectivos 2
Vinculos Afectivos 2Vinculos Afectivos 2
Vinculos Afectivos 2
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
 
Autoestima tercera edad
Autoestima tercera edadAutoestima tercera edad
Autoestima tercera edad
 

Similar a PROMOCION DE LA SALUD MENTAL Y LA CONVIVENCIA SALUDABLE.pptx

LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGASLICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGASRAQUEL PEÑA DE SIVIRA
 
CF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdf
CF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdfCF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdf
CF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdf
veroazu
 
Asignatura Español sección.docx
Asignatura Español sección.docxAsignatura Español sección.docx
Asignatura Español sección.docx
JessicaZavala22
 
Valores Ideario
Valores IdearioValores Ideario
Valores Ideario
susana ponce
 
Introduccion a la educacion superior. leccion 2
Introduccion a la educacion superior. leccion 2Introduccion a la educacion superior. leccion 2
Introduccion a la educacion superior. leccion 2merodaya
 
LA NUEVA CIUDADANÍA: EL BIEN SER, BIEN HACER, BUEN VIVIR Y CONVIVIR
LA NUEVA CIUDADANÍA: EL BIEN SER, BIEN HACER, BUEN VIVIR Y CONVIVIRLA NUEVA CIUDADANÍA: EL BIEN SER, BIEN HACER, BUEN VIVIR Y CONVIVIR
LA NUEVA CIUDADANÍA: EL BIEN SER, BIEN HACER, BUEN VIVIR Y CONVIVIRZully Carvache
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Kathygiss
 
Los valores en la convivencia social
Los valores en la convivencia socialLos valores en la convivencia social
Los valores en la convivencia socialNicoHeadbanger
 
Proyectos institucionales de cris
Proyectos institucionales de crisProyectos institucionales de cris
Proyectos institucionales de crisCristian Vega Ruiz
 
Presentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexualPresentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexual
Promoción Social
 
proyecto_alfabeto_esi.pdf
proyecto_alfabeto_esi.pdfproyecto_alfabeto_esi.pdf
proyecto_alfabeto_esi.pdf
LauraCasareski1
 
La Autoestima en las Relaciones Humanas
La Autoestima en las Relaciones HumanasLa Autoestima en las Relaciones Humanas
La Autoestima en las Relaciones Humanas
Lloly Mar Davalillo Colina
 
Trabajo de los valores
Trabajo de los valoresTrabajo de los valores
Trabajo de los valores
karen Heredia
 
Relaciones interpersonales[1]
Relaciones interpersonales[1]Relaciones interpersonales[1]
Relaciones interpersonales[1]
galaper
 
Los tipos de valores y su metodologia
Los tipos de valores y su metodologiaLos tipos de valores y su metodologia
Los tipos de valores y su metodologia
david quero quero
 
Necesidades de la educación 2013 pedagogia
Necesidades de la educación 2013 pedagogiaNecesidades de la educación 2013 pedagogia
Necesidades de la educación 2013 pedagogiaAlejandro Rivera
 
LOS VALORES MORALES
LOS VALORES MORALESLOS VALORES MORALES
LOS VALORES MORALES
GloriaEspinosa17
 
Cultura de paz updated
Cultura de paz updatedCultura de paz updated
Cultura de paz updated
sylviakgron
 

Similar a PROMOCION DE LA SALUD MENTAL Y LA CONVIVENCIA SALUDABLE.pptx (20)

LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGASLICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
 
CF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdf
CF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdfCF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdf
CF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdf
 
1 valores
1 valores1 valores
1 valores
 
1 valores
1 valores1 valores
1 valores
 
Asignatura Español sección.docx
Asignatura Español sección.docxAsignatura Español sección.docx
Asignatura Español sección.docx
 
Valores Ideario
Valores IdearioValores Ideario
Valores Ideario
 
Introduccion a la educacion superior. leccion 2
Introduccion a la educacion superior. leccion 2Introduccion a la educacion superior. leccion 2
Introduccion a la educacion superior. leccion 2
 
LA NUEVA CIUDADANÍA: EL BIEN SER, BIEN HACER, BUEN VIVIR Y CONVIVIR
LA NUEVA CIUDADANÍA: EL BIEN SER, BIEN HACER, BUEN VIVIR Y CONVIVIRLA NUEVA CIUDADANÍA: EL BIEN SER, BIEN HACER, BUEN VIVIR Y CONVIVIR
LA NUEVA CIUDADANÍA: EL BIEN SER, BIEN HACER, BUEN VIVIR Y CONVIVIR
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Los valores en la convivencia social
Los valores en la convivencia socialLos valores en la convivencia social
Los valores en la convivencia social
 
Proyectos institucionales de cris
Proyectos institucionales de crisProyectos institucionales de cris
Proyectos institucionales de cris
 
Presentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexualPresentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexual
 
proyecto_alfabeto_esi.pdf
proyecto_alfabeto_esi.pdfproyecto_alfabeto_esi.pdf
proyecto_alfabeto_esi.pdf
 
La Autoestima en las Relaciones Humanas
La Autoestima en las Relaciones HumanasLa Autoestima en las Relaciones Humanas
La Autoestima en las Relaciones Humanas
 
Trabajo de los valores
Trabajo de los valoresTrabajo de los valores
Trabajo de los valores
 
Relaciones interpersonales[1]
Relaciones interpersonales[1]Relaciones interpersonales[1]
Relaciones interpersonales[1]
 
Los tipos de valores y su metodologia
Los tipos de valores y su metodologiaLos tipos de valores y su metodologia
Los tipos de valores y su metodologia
 
Necesidades de la educación 2013 pedagogia
Necesidades de la educación 2013 pedagogiaNecesidades de la educación 2013 pedagogia
Necesidades de la educación 2013 pedagogia
 
LOS VALORES MORALES
LOS VALORES MORALESLOS VALORES MORALES
LOS VALORES MORALES
 
Cultura de paz updated
Cultura de paz updatedCultura de paz updated
Cultura de paz updated
 

Último

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

PROMOCION DE LA SALUD MENTAL Y LA CONVIVENCIA SALUDABLE.pptx

  • 1.
  • 2. OBJETIVO  RECONOCER LA IMPORTANCIA DE LA S.M. APRENDER SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COVIVENCIA SALUDALLE RECONOCER LA IMPORTANCIA DE APRENDER LA CONVIVENCIA SALUDABLE
  • 3. SALUD MENTAL COMPRENDE LOS PENSAMIENTOS ,IDEAS,SENTIMIENTOS EMOCIONES Y ACTITUDES. LA PROMOCION DE LA S.M. TIENE QUE VER CON CREAR CONDICIONES FAVORABLES PARA LA TRANQUILIDAD Y CON EL BIENESTAR MENTAL. LA TRISTEZA, LA COLERA ,LA RABIA, EL MIEDO SON EMOCIONES QUE AMENAZAN LA S.M.
  • 4. CONVIVENCIA SALUDABLE ES LA SITUACION DE VIVIR JUNTO A OTRA PERSONA O PERSONAS Y COMPARTIR EL MISMO ESPACIO Y LOS MISMOS RECURSOS. TAMBIEN TIENE QUE VER CON LA CAPACIDAD DE DESARROLLAR HABILIDADES PARA PODER CONVIVIR MEJOR Y APRENDER A RELACIONARCE DE MANERA MAS POSITIVA Y MAS FELIZ. APRENDER A CONVIVIR EN ARMONIA Y EN PAZ, ES UN REQUISITO INDISPENSABLE DE UNA CONVIVENCIA SALUDABLE.
  • 5. FACTORES QUE FACILITAN LA CONVIVENCIA SALUDABLE. •LOS VALORES SON FACTORES QUE FACILITAN LA CONVIVENCIA SALUDABLE •EL RESPETO Y CONSIDERACION POR EL OTRO SON FACTORES QUE AYUDAN A FACILITAR LA CONVIVENCIA EN LOS DIFERENTES ENTORNOS EN LOS QUE LA PERSONA SE DESENVUELVE. •LA COMUNICACIÓN Y EL SABER ESCUCHAR AYUDA A EXPRESAR Y A ENTENDER LOS PROBLEMAS O LAS DIFICULTADES DE LAS PERSONAS. •LA EMPATIA. •LA ASERTIVIDAD REQUIERE QUE LA PERSONA SEPA LO QUE QUIERE Y SIENTE, PARA LUEGO EXPRESARLO EN FORMA DIRECTA SIN DAÑAR A LOS DEMAS .
  • 6. FACTORES QUE DIFICULTAN LA CONVIVENCIA SALUDABLE. LA VIOLENCIA, LA IRA, LA INTOLERANCIA, LA NO ACEPTACION DE LA DIVERSIDAD, EL MIEDO, VENGANZA, EL ODIO, LA ENVIDIA. ESTOS FACTORES DISGREGADORES PUEDEN ESTAR PRESENTES EN LOS ENTORNOS DE LA FAMILIA, LA I.E. O LA COMUNIDAD. LOS SENTIMIENTOS NEGATIVOS GENERAN EMOCIONES NEGATIVAS QUE AFECTAN LA CONVIVENCIA SALUDABLE. EL DEBIL CONTROL DE LOS IMPULSOS PUEDEN AFECTAR LA VIDA DIARIA.
  • 7.
  • 8. LA CONVIVENCIA SALUDABLE EN EL ENTORNO FAMILIAR, EDUCATIVO Y COMUNITARIO
  • 9. LA FAMILIA  Un funcionamiento familiar saludable implica el desarrollo de una dinámica adecuada en la familia.  La familia es la instancia mediadora entre el individuo y la sociedad.  La familia constituye el espacio de vivencias, en ella el sujeto tiene sus primeras experiencias  adquiere los valores y la concepción del mundo.
  • 10. EN LA ESCUELA  Es el espacio de acción- reflexión para la educación en valores.  Es el primer lugar donde se evidencia la confluencia de distintas culturas y el descubrimiento de nuevos valores.  Las instituciones educativas son centros d convivencia activa significativa
  • 11. EN LA COMUNIDAD SALUDABLE.  Es el espacio social del barrio o el distrito en el cual sus actores se sienten involucrados y se sienten satisfechos de pertenecer a este espacio físico y social.  Es cuando sus autoridades escuchan a los ciudadanos y los hacen participes de las decisiones políticas y sociales.  El respeto la solidaridad la equidad y el buen trato.