SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS
                                                   Facultad de Educación
                                              Carrera: Licenciatura en Ciencias de la educación

                                                            PLAN DE CURSO
                                                              Verano 2011



MATERIA                    Administración Escolar
CLAVE                      CIED421
UBICACIÓN                  OCTAVO SEMESTRE
                             Semanales de           Semanales de          Total a la       No de
FRECUENCIAS                       Teoría               Práctica           Semana          Créditos
                                    3                      0                  3               6
PRERREQUISITOS             Ninguno
                            Dr. Oscar Mario Camacho Solano.
                           Preparación académica: Lic. en Ciencias de la educación con acentuación
MAESTRO                    en enseñanza primaria. UNADECA, Costa Rica. Bachelor in Art Education.
                           Atlantic Union College, Lincoln, Nebraska USA. Master in Administration and
                           Leadership. Loma Linda University, USA. Doctorado en educación con
                           acentuación en Administración Educativa. Universidad de Montemorelos,
                           México.
HORARIOY AULA             1:30 p. m. a 3,30 p. m. Aula 109



I. COSMOVISION:
En el curso de administración escolar se toma como marco de referencia , la filosofía de la educación
cristiana adventista, que prepara integralmente a los estudiantes y los proyecta a una vida de servicio
que trasciende las fronteras de éste mundo. La educación cristina reconoce que la obra que ha de
hacerse en nuestras escuelas es de carácter superior.


II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Por lo tanto, esta asignatura pretende el estudio de elementos, factores, condiciones y operaciones
que se conjugan con el fin de dar caracterización y clasificación a los hechos y servicios que
estructuran y regulan la organización y la administración de un centro escolar.

III. OBJETIVOS GENERALES
Formular acciones, estrategias y competencias que el administrador de un sistema
educativo desempeña al planificar, organizar, dirigir, coordinar, ejecutar y controlar, con
responsabilidad y eficiencia el programa o institución a su cargo.
IV. CONTENIDOS TEMÁTICOS:
DESARROLLO DEL CURSO:

 UNIDAD I                              La administración de la educación como proceso tiempo
 Objetivo:                             Analizar las diferentes funciones que el administrador escolar desempeña
                                      Temario                                                       Metodología
 1. Administración
     Herramientas administrativas                                                               Analítico
     Herramientas de relación                                                                   Discusión
     Áreas administrativas                                                                      Cooperativo
 2. Planeación
     Planeación estratégica
     Dimensiones de planeación
     Metodología de la planeación
 3. Organización
     Organigrama
     Manual de políticas y regla
     Descripción de funciones
     Modelos de organización
 4. Dirección
     Principios de dirección
     Toma de decisión
     Compromiso en la dirección
 5. Coordinación
     Manejo del Personal
     Integración del personal
 6. Ejecución
     Modelos
     Pasos
 7. Control y evaluación
     Diagnóstico
     Evaluación intermedia
     Evaluación final.

 UNIDAD II                      Dimensión de liderazgo del director
 Objetivo:                     Analizar el perfil de un líder administrador y su impacto en cuanto a calidad
                               y visión de servicio
                              Temario                                                          Metodología
 1.    Concepto de liderazgo                                                                 .
 2.    Estilos de liderazgo                                                                  Lecturas
       Visión                                                                               Comentarios
       Servicio                                                                             Lluvia ideas
       Calidad                                                                              interactivo
       Formación
       Espiritual
 3.    Teorías de liderazgo
 4.    Motivación del líder
 5.    Personalidad del líder como director.
 1.    La administración educativa en el siglo XX.



Dr. Óscar Mario Camacho Solano. Administración Escolar. Plan de curso.                                         2
UNIDAD III                            Bases filosóficas de una institución educativa
 Objetivo:                             Analizar los principios éticos espirituales, académicos que forman el perfil
                                       filosófico de la institución y su influencia en la vida del alumnado.
                                      Temario                                                           Metodología
 1.   Filosofía
 2.   Visión                                                                                       Grupal
 3.   Misión                                                                                       Cooperativo
 4.   Fines                                                                                        Constructivo
 5.   Objetivos
 6.   Compromiso del administrado con la institución.
 7.   Valores morales del administrador
 8.   Creencias filosóficas de la institución.
 9.   Declaración de Cosmovisión personal.


 UNIDAD IV                   La administración de recursos humanos
 Objetivo:                   Examinar las diferentes acciones que el administrados director tanto en la
                             motivación como el buen trato a su personal
                            Temario                                                      Metodología
 1. Administración del personal                                                        .
 2. El personal docente                                                                Entrevista
 3. Relaciones                                                                         Foro
 4. Comunicación vertical y horizontal.                                                Equipo
 5. Capacitación del personal
 6. Teorías de motivación
 7. Reclutamiento del personal
 8. Inducción del personal nuevo
 9. Trato del administradora su personal.
 10. Diferentes estilos de administración de recursos
 humanos.



 UNIDAD V                              La administración de la planta física
 Objetivo:                             Elaborar en forma de diagrama una planta física escolar con sus
                                       departamentos más necesarios
                                      Temario                                              Metodología
                                                                                         .
 1.   El edificio escolar                                                                Equipo
 2.   El mobiliario                                                                      Investigación
 3.   El ornato                                                                          Conceptos
 4.   Material y equipo
 5.   Mantenimiento del plantel
 6.   Organización por sectores
 7.   Variables que influyen en la organización de la planta
      física
       Nivel
       Tamaño
       Población atendida
       Filosofía
       Ubicación.


Dr. Óscar Mario Camacho Solano. Administración Escolar. Plan de curso.                                            3
UNIDAD VI                              La administración del currículum
 Objetivo:                              Analizar los criterios, instrumentos, estrategias y
                                        organización para la administración del currículum a nivel
                                        institucional
                                      Temario                                          Metodología
                                                                                     .
 1. Programa académico                                                               Equipo
                                                                                     Deductivo
 2. Programas co – curriculares
                                                                                     Investigación
 3. La carga de trabajo de docentes
 4. El horario de clases
 5. Planes de estudio
 6. Reglamentos de:
     Admisión
     Evaluación
     Convalidación
     Asistencia
     Graduación
 7. Responsabilidad
     Secundario
     Académico
 8. La biblioteca escolar.


 UNIDAD VII                             La administración y la comunidad estudiantil
 Objetivo:                              Señalar acciones que un administrador desempeña con la
                                        comunidad estudiantil
                                      Temario                                          Metodología
                                                                                     .
 1. Relación administrador                                                           Proyecto
                                                                                     Creativo
     Alumno
                                                                                     Investigación
 2. Asociación estudiantil                                                           Foro
 3. Planeación estudiantil
 4. Servicios de orientación
 5. Trabajo estudiantil
 6. Comisiones social - cívicos deportivas.
 7. Disciplina estudiantil
 8. Desarrollo estudiantil.




Dr. Óscar Mario Camacho Solano. Administración Escolar. Plan de curso.                           4
UNIDAD VIII                            El administrador como supervisor
 Objetivo:                              Elaborar criterios y estrategias que pertenecen a la
                                        supervisión del administrador al trabajo del docente en el
                                        aula y a nivel de institución.
                                      Temario                                               Metodología
                                                                                          .
 1.   Supervisión escolar                                                                 Discusión
                                                                                          Lectura
 2.   Etapas de la supervisión
                                                                                          Entrevista
 3.   Personalidad del supervisor
 4.   Supervisión del docente
 5.   La evaluación institucional
 6.   La acreditación del gobierno
 7.   La acreditación de una agencia privada.


 UNIDAD IX                              El administrador y su relación con los públicos
 Objetivo:                             Formular un código de ética del psicólogo
                                      Temario                                              Metodología

 1. Relación del administrador con el público                                             Entrevista
                                                                                          Investigación
    interno.
 2. Relación del administrador con el público
    externo.
 3. Relación con la gente directiva
 4. Relación del administrador con las diferentes
    comisiones.
 5. Relación con la comunidad
 6. Relación con públicos selectivos.


 UNIDAD X                               Plan de desarrollo institucional
 Objetivo:                              Elaborar un plan de desarrollo institucional tomando en
                                        cuanta las funciones de que un administrador es responsable
                                      Temario                                               Metodología
                                                                                          .
 1. Plan de desarrollo institucional                                                      Investigación
                                                                                          Discusión
 2. Áreas de desarrollo de una institución.
                                                                                          Lecturas
 3. Proceso de planificación
     Fase diagnóstico
     Determinación de objetivos
     Elección de estrategias
     Ejecución del Plan constitucional.
 4. Proceso de implementación
 5. Proceso de evaluación.

Dr. Óscar Mario Camacho Solano. Administración Escolar. Plan de curso.                                    5
UNIDAD XI                              Administración financiera
 Objetivo:                              Analizar con criterios objetivos la problemática de los
                                        presupuestos y administración financiera del sistema escolar
                                      Temario                                                 Metodología
                                                                                             .
 1. Conceptos de un presupuesto                                                              Problemas
                                                                                             Casos
 2. Elaboración de presupuesto
 3. Administración de las finanzas
     Entradas
     Salidas
     Liquidez
 4. Tipos de presupuesto.

V. PLANTEAMIENTO DE LA PREGUNTA PROBLEMA

¿Cuáles son las características y las funciones de un administrador educativo?


VI. METODOLOGÍA

ESTRATEGIA APRENDES

     1.        Autoaprendizaje. El alumno realizará un trabajo de campo de los materiales
               comprendidos de la asignatura, aplicando los conceptos y las funciones de un
               administrador de una institución educativa
     2.        Pensamiento crítico. En la dinámica interrelacional de la clase, comprenderá las
               características y las funciones de un director de una institución educativa.
     3.        Resolución de problemas. El alumno enfrentará y deberá resolver situaciones y
               problemas relacionales y técnicos, teniendo que exhibir las soluciones más adecuadas,
               efectivas y creativas.
     4.        Evaluación de contenidos. Se administrarán dos pruebas de evaluación de los
               contenidos de la asignatura, además de la evaluación de los trabajos prácticos.
     5.        Normatividad. Se observarán las normas de procedimiento institucional y académico,
               como aquellas otras que son propias del ámbito moral y de la ética del estudio. Asimismo,
               en la realización de los trabajos prácticos, los alumnos deberán dar muestras de su
               aplicación a las normas.
     6.        Disciplina profesional. Se espera que los alumnos realicen las actividades de
               investigación y entrega de los resultados de su estudio con eficiencia y un trato profesional
               de alta calidad. Asistencia: el alumno demostrará respeto por sí mismo, por sus
               compañeros y por el docente, al ser puntual en su entrada y salida del aula de clases.
               Portafolio profesional. Al finalizar el curso cada estudiante debe entregar un portafolio
               electrónico. En este portafolio debe incluir el prontuario, materiales entregados por el
               docente, las exposiciones personales y las de sus compañeros y los informes de lectura.
     7.        Servicio abnegado. Se espera que los conocimientos adquiridos en el curso y los
               resultados de las evaluaciones realizadas puedan instrumentarse por medio de una
               devolución que contribuya a brindar un servicio a los interesados.



Dr. Óscar Mario Camacho Solano. Administración Escolar. Plan de curso.                                     6
VII. EVALUACIÓN

                                  Exàmenes                               15%
                                   Proyecto                              15%
                            Portafolio profesional                       15%
                       Investigaciones y Exposiciones                    30%
                             Informes de lectura                         15%
                              Aspecto formativo                          10%
                                     Total                               100%



VIII. BIBLIOGRAFÍA

      Adain, J. (1990). Líderes, no jefes. Colombia: LEGIS S.A.

      Brown, J. (1993). Liderlujs for change in secondary school. ERIC:Edit. 361832.

      Castaldi, B. (1994). Educational facilities, planning, modernization and management. 4ta.
                  Edición Boston: Allen y Bason.

      Castañeda, M. L. (1992). La inspiración del liderazgo excelente. México:Poder

      Covey, S. R. (1995). El Liderazgo centrado en principios. México: Paidos Mexicana S. A.

      De Pree, M. (1992). El Liderazgo de un arte. México: Lasser Press Mexicana, SA

      Dorante, R. (1998). Importancia de la Planeación Estratégica Adminístrate Hoy. N° 46, 24 - 25

      Duffie, L. G. (1991). The principal; Leader or manager. ERIC: Edit. 339109.

      Duran, Luis y Mary Flores. (1997). Aproximación a la Problemática del valor en la Evaluación cu
               rricular.

      Fred, R. David. (1997). Conceptos de Administración Estratégica México: Prentice - Hall Hispa
                noamericana

      Jiménez, C. (1996). Administración de la Educación. La Administración y Planificación como
               proceso. San José Costa Rica: Universidad Estatal a Distancia

      Koontz, H. Weichrich H. (1994). Administración: Una perspectiva global. México: Mc Hraw - Hill
               Interamericana.

      Masis, C. (1995). Administración de Instituciones o Procesos Educativos. San José Costa Rica:
               Universidad Estatal a Distancia UNED

      Stoner James. (1996). Administración. 6° edición México: Prentice - Hall.




Dr. Óscar Mario Camacho Solano. Administración Escolar. Plan de curso.                                7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica de trabajo en laboratorio
Rúbrica de trabajo en laboratorioRúbrica de trabajo en laboratorio
Rúbrica de trabajo en laboratorio
CEDEC
 
Planificación Unidad: Razón y proporción.
Planificación Unidad: Razón y proporción.Planificación Unidad: Razón y proporción.
Planificación Unidad: Razón y proporción.
LoqueSea .
 
Lista de cotejo de folleto en word
Lista de cotejo de folleto en wordLista de cotejo de folleto en word
Lista de cotejo de folleto en word
Gigita2
 
Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012
dianazuluaga1
 
Lectura sobre la celula
Lectura sobre la celulaLectura sobre la celula
Lectura sobre la celula
Valparaisoa
 
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico   graficos circularesGuia de trabajo 6º año básico   graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
Nicole Muñoz Olivos
 
Evaluación física-palancas-6°-1°p-2011
Evaluación física-palancas-6°-1°p-2011Evaluación física-palancas-6°-1°p-2011
Evaluación física-palancas-6°-1°p-2011
PLENITUD
 
Rubrica para evaluar una construcción dinámica (Matemáticas)
Rubrica para evaluar una construcción dinámica (Matemáticas)Rubrica para evaluar una construcción dinámica (Matemáticas)
Rubrica para evaluar una construcción dinámica (Matemáticas)
CEDEC
 
Rubrica para evaluar una presentación
Rubrica para evaluar una presentaciónRubrica para evaluar una presentación
Rubrica para evaluar una presentación
CEDEC
 
Lista de cotejo para ejercicios
Lista de cotejo para ejerciciosLista de cotejo para ejercicios
Lista de cotejo para ejercicios
ivan_antrax
 
Examen segundo trimestre quimica
Examen segundo trimestre quimicaExamen segundo trimestre quimica
Examen segundo trimestre quimica
Paty Saldivar Flores
 
Ejercicios de conversión de unidades del si
Ejercicios de conversión de unidades del siEjercicios de conversión de unidades del si
Ejercicios de conversión de unidades del si
LEYVAAHUMADADAJUAN
 
Lista de cotejo para evaluar presentación power point
Lista de cotejo para evaluar presentación power pointLista de cotejo para evaluar presentación power point
Lista de cotejo para evaluar presentación power point
Jiàoshòu Diaz
 
Pruebas saber 5 parte 2
Pruebas saber 5 parte 2Pruebas saber 5 parte 2
Pruebas saber 5 parte 2
Yeison Sanchez
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
epo
 
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
70233254 prueba-geometria
70233254 prueba-geometria70233254 prueba-geometria
70233254 prueba-geometria
Fabiola Jara
 
Formato guión de_tutoria
Formato guión de_tutoriaFormato guión de_tutoria
Formato guión de_tutoria
fercho Chavez Bernabe
 
Algeblocks politabla de dreyfus
Algeblocks politabla de dreyfusAlgeblocks politabla de dreyfus
Algeblocks politabla de dreyfus
Karina Ruiz
 
instructivo - Anexo 5 resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...
instructivo - Anexo 5   resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...instructivo - Anexo 5   resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...
instructivo - Anexo 5 resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...
I. E. Eustaquio Palacios
 

La actualidad más candente (20)

Rúbrica de trabajo en laboratorio
Rúbrica de trabajo en laboratorioRúbrica de trabajo en laboratorio
Rúbrica de trabajo en laboratorio
 
Planificación Unidad: Razón y proporción.
Planificación Unidad: Razón y proporción.Planificación Unidad: Razón y proporción.
Planificación Unidad: Razón y proporción.
 
Lista de cotejo de folleto en word
Lista de cotejo de folleto en wordLista de cotejo de folleto en word
Lista de cotejo de folleto en word
 
Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012
 
Lectura sobre la celula
Lectura sobre la celulaLectura sobre la celula
Lectura sobre la celula
 
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico   graficos circularesGuia de trabajo 6º año básico   graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
 
Evaluación física-palancas-6°-1°p-2011
Evaluación física-palancas-6°-1°p-2011Evaluación física-palancas-6°-1°p-2011
Evaluación física-palancas-6°-1°p-2011
 
Rubrica para evaluar una construcción dinámica (Matemáticas)
Rubrica para evaluar una construcción dinámica (Matemáticas)Rubrica para evaluar una construcción dinámica (Matemáticas)
Rubrica para evaluar una construcción dinámica (Matemáticas)
 
Rubrica para evaluar una presentación
Rubrica para evaluar una presentaciónRubrica para evaluar una presentación
Rubrica para evaluar una presentación
 
Lista de cotejo para ejercicios
Lista de cotejo para ejerciciosLista de cotejo para ejercicios
Lista de cotejo para ejercicios
 
Examen segundo trimestre quimica
Examen segundo trimestre quimicaExamen segundo trimestre quimica
Examen segundo trimestre quimica
 
Ejercicios de conversión de unidades del si
Ejercicios de conversión de unidades del siEjercicios de conversión de unidades del si
Ejercicios de conversión de unidades del si
 
Lista de cotejo para evaluar presentación power point
Lista de cotejo para evaluar presentación power pointLista de cotejo para evaluar presentación power point
Lista de cotejo para evaluar presentación power point
 
Pruebas saber 5 parte 2
Pruebas saber 5 parte 2Pruebas saber 5 parte 2
Pruebas saber 5 parte 2
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
 
70233254 prueba-geometria
70233254 prueba-geometria70233254 prueba-geometria
70233254 prueba-geometria
 
Formato guión de_tutoria
Formato guión de_tutoriaFormato guión de_tutoria
Formato guión de_tutoria
 
Algeblocks politabla de dreyfus
Algeblocks politabla de dreyfusAlgeblocks politabla de dreyfus
Algeblocks politabla de dreyfus
 
instructivo - Anexo 5 resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...
instructivo - Anexo 5   resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...instructivo - Anexo 5   resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...
instructivo - Anexo 5 resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...
 

Similar a Prontuario

04 textoparalelo. marzo 06, 12
04 textoparalelo. marzo 06, 1204 textoparalelo. marzo 06, 12
04 textoparalelo. marzo 06, 12
Huguitho Khampos
 
Presentación del Proyecto
Presentación del ProyectoPresentación del Proyecto
Presentación del Proyecto
Merlyn
 
Teoría del conocimiento de las ciencias sociales
Teoría del conocimiento de las ciencias socialesTeoría del conocimiento de las ciencias sociales
Teoría del conocimiento de las ciencias sociales
Guillermo Rangel
 
PPT-CONSOLIDADO.pptx
PPT-CONSOLIDADO.pptxPPT-CONSOLIDADO.pptx
PPT-CONSOLIDADO.pptx
DonaldCubasHurtado
 
Ciencias 3er Ciclo 0
Ciencias 3er Ciclo 0Ciencias 3er Ciclo 0
Ciencias 3er Ciclo 0
Adalberto
 
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Ramón Martínez
 
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Ramón Martínez
 
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Ramón Martínez
 
Evaluación curricular. parte i. 2012
Evaluación curricular. parte i. 2012Evaluación curricular. parte i. 2012
Evaluación curricular. parte i. 2012
Ramón Martínez
 
Plan de clase 2da unidad
Plan de clase 2da unidadPlan de clase 2da unidad
Plan de clase 2da unidad
Rossi Potenciano
 
Docente1
Docente1Docente1
Docente1
Noé Ramírez
 
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculo
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculoDiapositivas del modelo de deliberacion curriculo
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculo
Ugel 09
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
IrisSB
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
José Orlando Namuche Paiva
 
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchezM6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
01Chelo
 
S4 tarea4 roluo
S4 tarea4 roluoS4 tarea4 roluo
S4 tarea4 roluo
orlando rosas
 
Situación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Situación de aprendizaje desde la didáctica críticaSituación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Situación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Irene Pichardo
 
Silabo de recursos humanos
Silabo de recursos humanosSilabo de recursos humanos
Silabo de recursos humanos
Augusto Javes Sanchez
 
Taller de comportamiento humano en las organizaciones ing me
Taller de comportamiento humano en las organizaciones ing meTaller de comportamiento humano en las organizaciones ing me
Taller de comportamiento humano en las organizaciones ing me
Charly Hernandez
 
SÍLABO MEHU 236. 2011-I (EDUCACIÓN PRIMARIA)
SÍLABO MEHU 236. 2011-I (EDUCACIÓN PRIMARIA)SÍLABO MEHU 236. 2011-I (EDUCACIÓN PRIMARIA)
SÍLABO MEHU 236. 2011-I (EDUCACIÓN PRIMARIA)
milileoncastillo
 

Similar a Prontuario (20)

04 textoparalelo. marzo 06, 12
04 textoparalelo. marzo 06, 1204 textoparalelo. marzo 06, 12
04 textoparalelo. marzo 06, 12
 
Presentación del Proyecto
Presentación del ProyectoPresentación del Proyecto
Presentación del Proyecto
 
Teoría del conocimiento de las ciencias sociales
Teoría del conocimiento de las ciencias socialesTeoría del conocimiento de las ciencias sociales
Teoría del conocimiento de las ciencias sociales
 
PPT-CONSOLIDADO.pptx
PPT-CONSOLIDADO.pptxPPT-CONSOLIDADO.pptx
PPT-CONSOLIDADO.pptx
 
Ciencias 3er Ciclo 0
Ciencias 3er Ciclo 0Ciencias 3er Ciclo 0
Ciencias 3er Ciclo 0
 
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
 
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
 
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
 
Evaluación curricular. parte i. 2012
Evaluación curricular. parte i. 2012Evaluación curricular. parte i. 2012
Evaluación curricular. parte i. 2012
 
Plan de clase 2da unidad
Plan de clase 2da unidadPlan de clase 2da unidad
Plan de clase 2da unidad
 
Docente1
Docente1Docente1
Docente1
 
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculo
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculoDiapositivas del modelo de deliberacion curriculo
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculo
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchezM6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
 
S4 tarea4 roluo
S4 tarea4 roluoS4 tarea4 roluo
S4 tarea4 roluo
 
Situación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Situación de aprendizaje desde la didáctica críticaSituación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Situación de aprendizaje desde la didáctica crítica
 
Silabo de recursos humanos
Silabo de recursos humanosSilabo de recursos humanos
Silabo de recursos humanos
 
Taller de comportamiento humano en las organizaciones ing me
Taller de comportamiento humano en las organizaciones ing meTaller de comportamiento humano en las organizaciones ing me
Taller de comportamiento humano en las organizaciones ing me
 
SÍLABO MEHU 236. 2011-I (EDUCACIÓN PRIMARIA)
SÍLABO MEHU 236. 2011-I (EDUCACIÓN PRIMARIA)SÍLABO MEHU 236. 2011-I (EDUCACIÓN PRIMARIA)
SÍLABO MEHU 236. 2011-I (EDUCACIÓN PRIMARIA)
 

Más de Victor Caleb Cantu Perez

Puertos Bien Conocidos
Puertos Bien ConocidosPuertos Bien Conocidos
Puertos Bien Conocidos
Victor Caleb Cantu Perez
 
Puertos bienconocidos
Puertos bienconocidosPuertos bienconocidos
Puertos bienconocidos
Victor Caleb Cantu Perez
 
Rangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y PrivadasRangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y Privadas
Victor Caleb Cantu Perez
 
RangosIP
RangosIPRangosIP
Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
Victor Caleb Cantu Perez
 
Mindtech
MindtechMindtech
Primer examen parcial de calculo integral
Primer examen parcial de calculo integralPrimer examen parcial de calculo integral
Primer examen parcial de calculo integral
Victor Caleb Cantu Perez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Victor Caleb Cantu Perez
 
Poster victorcantu
Poster victorcantuPoster victorcantu
Poster victorcantu
Victor Caleb Cantu Perez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Victor Caleb Cantu Perez
 
Portafolio de Aprendizaje I
Portafolio de Aprendizaje IPortafolio de Aprendizaje I
Portafolio de Aprendizaje I
Victor Caleb Cantu Perez
 
Cuestionario 1 Axiologia del Liderazgo
Cuestionario 1 Axiologia del LiderazgoCuestionario 1 Axiologia del Liderazgo
Cuestionario 1 Axiologia del Liderazgo
Victor Caleb Cantu Perez
 
Sistemas de Numeración
Sistemas de NumeraciónSistemas de Numeración
Sistemas de Numeración
Victor Caleb Cantu Perez
 
Comparativa | Sistemas Operativos
Comparativa | Sistemas OperativosComparativa | Sistemas Operativos
Comparativa | Sistemas Operativos
Victor Caleb Cantu Perez
 
Estudio de factibilidad
Estudio de factibilidadEstudio de factibilidad
Estudio de factibilidad
Victor Caleb Cantu Perez
 
Filosofia adventista
Filosofia adventistaFilosofia adventista
Filosofia adventista
Victor Caleb Cantu Perez
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
Victor Caleb Cantu Perez
 
Ejemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucionalEjemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucional
Victor Caleb Cantu Perez
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa

Más de Victor Caleb Cantu Perez (20)

Puertos Bien Conocidos
Puertos Bien ConocidosPuertos Bien Conocidos
Puertos Bien Conocidos
 
Puertos bienconocidos
Puertos bienconocidosPuertos bienconocidos
Puertos bienconocidos
 
Rangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y PrivadasRangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y Privadas
 
RangosIP
RangosIPRangosIP
RangosIP
 
Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
 
Mindtech
MindtechMindtech
Mindtech
 
Primer examen parcial de calculo integral
Primer examen parcial de calculo integralPrimer examen parcial de calculo integral
Primer examen parcial de calculo integral
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Poster victorcantu
Poster victorcantuPoster victorcantu
Poster victorcantu
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Portafolio de Aprendizaje I
Portafolio de Aprendizaje IPortafolio de Aprendizaje I
Portafolio de Aprendizaje I
 
Cuestionario 1 Axiologia del Liderazgo
Cuestionario 1 Axiologia del LiderazgoCuestionario 1 Axiologia del Liderazgo
Cuestionario 1 Axiologia del Liderazgo
 
Sistemas de Numeración
Sistemas de NumeraciónSistemas de Numeración
Sistemas de Numeración
 
Comparativa | Sistemas Operativos
Comparativa | Sistemas OperativosComparativa | Sistemas Operativos
Comparativa | Sistemas Operativos
 
Estudio de factibilidad
Estudio de factibilidadEstudio de factibilidad
Estudio de factibilidad
 
Filosofia adventista
Filosofia adventistaFilosofia adventista
Filosofia adventista
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Ejemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucionalEjemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucional
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Prontuario

  • 1. UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS Facultad de Educación Carrera: Licenciatura en Ciencias de la educación PLAN DE CURSO Verano 2011 MATERIA Administración Escolar CLAVE CIED421 UBICACIÓN OCTAVO SEMESTRE Semanales de Semanales de Total a la No de FRECUENCIAS Teoría Práctica Semana Créditos 3 0 3 6 PRERREQUISITOS Ninguno Dr. Oscar Mario Camacho Solano. Preparación académica: Lic. en Ciencias de la educación con acentuación MAESTRO en enseñanza primaria. UNADECA, Costa Rica. Bachelor in Art Education. Atlantic Union College, Lincoln, Nebraska USA. Master in Administration and Leadership. Loma Linda University, USA. Doctorado en educación con acentuación en Administración Educativa. Universidad de Montemorelos, México. HORARIOY AULA 1:30 p. m. a 3,30 p. m. Aula 109 I. COSMOVISION: En el curso de administración escolar se toma como marco de referencia , la filosofía de la educación cristiana adventista, que prepara integralmente a los estudiantes y los proyecta a una vida de servicio que trasciende las fronteras de éste mundo. La educación cristina reconoce que la obra que ha de hacerse en nuestras escuelas es de carácter superior. II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Por lo tanto, esta asignatura pretende el estudio de elementos, factores, condiciones y operaciones que se conjugan con el fin de dar caracterización y clasificación a los hechos y servicios que estructuran y regulan la organización y la administración de un centro escolar. III. OBJETIVOS GENERALES Formular acciones, estrategias y competencias que el administrador de un sistema educativo desempeña al planificar, organizar, dirigir, coordinar, ejecutar y controlar, con responsabilidad y eficiencia el programa o institución a su cargo.
  • 2. IV. CONTENIDOS TEMÁTICOS: DESARROLLO DEL CURSO: UNIDAD I La administración de la educación como proceso tiempo Objetivo: Analizar las diferentes funciones que el administrador escolar desempeña Temario Metodología 1. Administración  Herramientas administrativas Analítico  Herramientas de relación Discusión  Áreas administrativas Cooperativo 2. Planeación  Planeación estratégica  Dimensiones de planeación  Metodología de la planeación 3. Organización  Organigrama  Manual de políticas y regla  Descripción de funciones  Modelos de organización 4. Dirección  Principios de dirección  Toma de decisión  Compromiso en la dirección 5. Coordinación  Manejo del Personal  Integración del personal 6. Ejecución  Modelos  Pasos 7. Control y evaluación  Diagnóstico  Evaluación intermedia  Evaluación final. UNIDAD II Dimensión de liderazgo del director Objetivo: Analizar el perfil de un líder administrador y su impacto en cuanto a calidad y visión de servicio Temario Metodología 1. Concepto de liderazgo . 2. Estilos de liderazgo Lecturas  Visión Comentarios  Servicio Lluvia ideas  Calidad interactivo  Formación  Espiritual 3. Teorías de liderazgo 4. Motivación del líder 5. Personalidad del líder como director. 1. La administración educativa en el siglo XX. Dr. Óscar Mario Camacho Solano. Administración Escolar. Plan de curso. 2
  • 3. UNIDAD III Bases filosóficas de una institución educativa Objetivo: Analizar los principios éticos espirituales, académicos que forman el perfil filosófico de la institución y su influencia en la vida del alumnado. Temario Metodología 1. Filosofía 2. Visión Grupal 3. Misión Cooperativo 4. Fines Constructivo 5. Objetivos 6. Compromiso del administrado con la institución. 7. Valores morales del administrador 8. Creencias filosóficas de la institución. 9. Declaración de Cosmovisión personal. UNIDAD IV La administración de recursos humanos Objetivo: Examinar las diferentes acciones que el administrados director tanto en la motivación como el buen trato a su personal Temario Metodología 1. Administración del personal . 2. El personal docente Entrevista 3. Relaciones Foro 4. Comunicación vertical y horizontal. Equipo 5. Capacitación del personal 6. Teorías de motivación 7. Reclutamiento del personal 8. Inducción del personal nuevo 9. Trato del administradora su personal. 10. Diferentes estilos de administración de recursos humanos. UNIDAD V La administración de la planta física Objetivo: Elaborar en forma de diagrama una planta física escolar con sus departamentos más necesarios Temario Metodología . 1. El edificio escolar Equipo 2. El mobiliario Investigación 3. El ornato Conceptos 4. Material y equipo 5. Mantenimiento del plantel 6. Organización por sectores 7. Variables que influyen en la organización de la planta física  Nivel  Tamaño  Población atendida  Filosofía  Ubicación. Dr. Óscar Mario Camacho Solano. Administración Escolar. Plan de curso. 3
  • 4. UNIDAD VI La administración del currículum Objetivo: Analizar los criterios, instrumentos, estrategias y organización para la administración del currículum a nivel institucional Temario Metodología . 1. Programa académico Equipo Deductivo 2. Programas co – curriculares Investigación 3. La carga de trabajo de docentes 4. El horario de clases 5. Planes de estudio 6. Reglamentos de:  Admisión  Evaluación  Convalidación  Asistencia  Graduación 7. Responsabilidad  Secundario  Académico 8. La biblioteca escolar. UNIDAD VII La administración y la comunidad estudiantil Objetivo: Señalar acciones que un administrador desempeña con la comunidad estudiantil Temario Metodología . 1. Relación administrador Proyecto Creativo  Alumno Investigación 2. Asociación estudiantil Foro 3. Planeación estudiantil 4. Servicios de orientación 5. Trabajo estudiantil 6. Comisiones social - cívicos deportivas. 7. Disciplina estudiantil 8. Desarrollo estudiantil. Dr. Óscar Mario Camacho Solano. Administración Escolar. Plan de curso. 4
  • 5. UNIDAD VIII El administrador como supervisor Objetivo: Elaborar criterios y estrategias que pertenecen a la supervisión del administrador al trabajo del docente en el aula y a nivel de institución. Temario Metodología . 1. Supervisión escolar Discusión Lectura 2. Etapas de la supervisión Entrevista 3. Personalidad del supervisor 4. Supervisión del docente 5. La evaluación institucional 6. La acreditación del gobierno 7. La acreditación de una agencia privada. UNIDAD IX El administrador y su relación con los públicos Objetivo: Formular un código de ética del psicólogo Temario Metodología 1. Relación del administrador con el público Entrevista Investigación interno. 2. Relación del administrador con el público externo. 3. Relación con la gente directiva 4. Relación del administrador con las diferentes comisiones. 5. Relación con la comunidad 6. Relación con públicos selectivos. UNIDAD X Plan de desarrollo institucional Objetivo: Elaborar un plan de desarrollo institucional tomando en cuanta las funciones de que un administrador es responsable Temario Metodología . 1. Plan de desarrollo institucional Investigación Discusión 2. Áreas de desarrollo de una institución. Lecturas 3. Proceso de planificación  Fase diagnóstico  Determinación de objetivos  Elección de estrategias  Ejecución del Plan constitucional. 4. Proceso de implementación 5. Proceso de evaluación. Dr. Óscar Mario Camacho Solano. Administración Escolar. Plan de curso. 5
  • 6. UNIDAD XI Administración financiera Objetivo: Analizar con criterios objetivos la problemática de los presupuestos y administración financiera del sistema escolar Temario Metodología . 1. Conceptos de un presupuesto Problemas Casos 2. Elaboración de presupuesto 3. Administración de las finanzas  Entradas  Salidas  Liquidez 4. Tipos de presupuesto. V. PLANTEAMIENTO DE LA PREGUNTA PROBLEMA ¿Cuáles son las características y las funciones de un administrador educativo? VI. METODOLOGÍA ESTRATEGIA APRENDES 1. Autoaprendizaje. El alumno realizará un trabajo de campo de los materiales comprendidos de la asignatura, aplicando los conceptos y las funciones de un administrador de una institución educativa 2. Pensamiento crítico. En la dinámica interrelacional de la clase, comprenderá las características y las funciones de un director de una institución educativa. 3. Resolución de problemas. El alumno enfrentará y deberá resolver situaciones y problemas relacionales y técnicos, teniendo que exhibir las soluciones más adecuadas, efectivas y creativas. 4. Evaluación de contenidos. Se administrarán dos pruebas de evaluación de los contenidos de la asignatura, además de la evaluación de los trabajos prácticos. 5. Normatividad. Se observarán las normas de procedimiento institucional y académico, como aquellas otras que son propias del ámbito moral y de la ética del estudio. Asimismo, en la realización de los trabajos prácticos, los alumnos deberán dar muestras de su aplicación a las normas. 6. Disciplina profesional. Se espera que los alumnos realicen las actividades de investigación y entrega de los resultados de su estudio con eficiencia y un trato profesional de alta calidad. Asistencia: el alumno demostrará respeto por sí mismo, por sus compañeros y por el docente, al ser puntual en su entrada y salida del aula de clases. Portafolio profesional. Al finalizar el curso cada estudiante debe entregar un portafolio electrónico. En este portafolio debe incluir el prontuario, materiales entregados por el docente, las exposiciones personales y las de sus compañeros y los informes de lectura. 7. Servicio abnegado. Se espera que los conocimientos adquiridos en el curso y los resultados de las evaluaciones realizadas puedan instrumentarse por medio de una devolución que contribuya a brindar un servicio a los interesados. Dr. Óscar Mario Camacho Solano. Administración Escolar. Plan de curso. 6
  • 7. VII. EVALUACIÓN Exàmenes 15% Proyecto 15% Portafolio profesional 15% Investigaciones y Exposiciones 30% Informes de lectura 15% Aspecto formativo 10% Total 100% VIII. BIBLIOGRAFÍA Adain, J. (1990). Líderes, no jefes. Colombia: LEGIS S.A. Brown, J. (1993). Liderlujs for change in secondary school. ERIC:Edit. 361832. Castaldi, B. (1994). Educational facilities, planning, modernization and management. 4ta. Edición Boston: Allen y Bason. Castañeda, M. L. (1992). La inspiración del liderazgo excelente. México:Poder Covey, S. R. (1995). El Liderazgo centrado en principios. México: Paidos Mexicana S. A. De Pree, M. (1992). El Liderazgo de un arte. México: Lasser Press Mexicana, SA Dorante, R. (1998). Importancia de la Planeación Estratégica Adminístrate Hoy. N° 46, 24 - 25 Duffie, L. G. (1991). The principal; Leader or manager. ERIC: Edit. 339109. Duran, Luis y Mary Flores. (1997). Aproximación a la Problemática del valor en la Evaluación cu rricular. Fred, R. David. (1997). Conceptos de Administración Estratégica México: Prentice - Hall Hispa noamericana Jiménez, C. (1996). Administración de la Educación. La Administración y Planificación como proceso. San José Costa Rica: Universidad Estatal a Distancia Koontz, H. Weichrich H. (1994). Administración: Una perspectiva global. México: Mc Hraw - Hill Interamericana. Masis, C. (1995). Administración de Instituciones o Procesos Educativos. San José Costa Rica: Universidad Estatal a Distancia UNED Stoner James. (1996). Administración. 6° edición México: Prentice - Hall. Dr. Óscar Mario Camacho Solano. Administración Escolar. Plan de curso. 7