SlideShare una empresa de Scribd logo
SILABO

  Asignatura: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS                                                            Código: 090850

1. DATOS GENERALES:
Ciclo de Estudios                            :      VIII.
Créditos                                     :      4.
Condición                                    :      Obligatoria.
Pre-Requisitos                     :         Ninguno.
Horas de Clase Semanal                       :      Teoría:             2 horas.
                                                          Práctica:         4 horas.
Semestre Académico                 :         2011 – II.

2. SUMILLA:
   Impartir a los participantes el comportamiento sistemático y ordenado de los principios doctrinarios,
   conocimientos y diversos procedimientos que deben tener en cuenta en la gestión de los recursos
   humanos dentro de las empresas, desde la idea de captar personal para cubrir una vacante disponible
   pasando por todas las etapas y fases, hasta la incorporación del nuevo trabajador incluyéndose además
   un análisis pormenorizado del estudio de las relaciones labores existentes.

3. OBJETIVOS:

3.1 GENERAL:
       Reconocimiento de la Gestión de Recursos Humanos para el mejoramiento del desempeño y de
       aportaciones del personal a la organización, dentro de un marco de actividad ética y socialmente
       responsable.

    3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

         UNIDAD DIDACTICA                                    OBJETIVOS ESPECIFICOS
                                       Comprender que las organizaciones no deben perder de vista su
                   I
                                       relación fundamental con la sociedad, sin prácticas discriminatorias.
                                       Entender que el gestor de recursos humanos debe reconocer que su
                   II                  actividad no es un fin en si mismo, es solamente un instrumento para
                                       que la organización logre sus metas fundamentales.
                  III                  Mantener la contribución de los recursos humanos en nivel adecuado a
                                       las necesidades de la compañía.

4. PROGRAMACIÓN POR CONTENIDOS:
       SEMANAS          SESIONES                                             TEMAS
                            1          Tema: Consideraciones – La Economía Global
        Primera
                            2          Tema: Antecedentes históricos. Etapas
                            3          Tema: Las Organizaciones – Objetivos – Actividades
        Segunda
                            4          Tema: Organización del Departamento de Recursos Humanos
                            5          Tema: Un modelo para la Gestión
        Tercera
                            6          Tema: Gestión Proactiva y Gestión Reactiva
                            7          Tema: Comunicación – Glosario
        Cuarta              8          Tema: Clima Organizacional. Perspectiva de la Gestión de Recursos Humanos.
                                       Primer Control de Lectura.
                           9           Tema: Gestión Estratégica
        Quinta
                          10                                   PRIMER EXAMEN PARCIAL
                          11           Tema: Análisis y Diseño de Puestos
         Sexta
                          12           Tema: Planeación de los recursos humanos
                          13           Tema: El Reclutamiento
         Sétima
                          14           Tema: Selección de Personal
                          15           Tema: Concepto Global de Selección
         Octava           16           Tema: Pruebas de Idoneidad.
                                       Segundo Control de Lectura.
17       Tema: Entrevista de Selección
         Novena
                        18       Tema: La Supervisión. Trabajo en equipo.
                        19       Tema: La Retroalimentación
        Décima
                        20                           SEGUNDO EXAMEN PARCIAL
         Décimo         21       Tema: Orientación y Ubicación
         Primera        22       Tema: Capacitación y Desarrollo
                        23       Tema: Evaluación del desempeño
         Décimo
                        24       Tema: Planeación de la Carrera Profesional
        Segunda
                                 Tercer Control de Lectura.
                        25       Tema: Compensación y Protección
     Décimo Tercera
                        26       Tema: Incentivos y participación en utilidades
                        27       Tema: Prestaciones y servicios al personal
     Décimo Cuarta
                        28       Tema: Relaciones con el personal. El conflicto laboral
                        29       Tema: Relaciones con el Sindicato – Dialéctica
     Décimo Quinta
                        30       Tema: Visión de la legislación laboral
                        31       Tema: Auditoría, Gestión de Recursos Humanos
      Décimo Sexta
                        32       Tema: Departamento de Personal con Filosofía
        Décimo          33
                                                      TERCER EXAMEN PARCIAL
        Sétima          34

5.- ESTRATEGIAS DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE:

           UNIDAD DIDACTICA                 ESTRATEGIAS DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
                   1                                      Exposición espaciada
                   2                                      Exposición espaciada
                   3                            Exposición espaciada / Método del proyecto
                   4                                      Exposición espaciada

6.- INVESTIGACION
    6.1 Unidad(es) Didáctica(s): 3º Unidad Didáctica.
    6.2 Nivel/Tipo de Investigación: Descriptiva
    6.3 Estrategia de la Docencia investigativa: Método de proyecto
    6.4 Protocolo de la Investigación
    6.5 Evaluación de la Investigación: Diagnóstica, heteroevaluación

7.- PROYECCION SOCIAL
    7.1 Unidad(es) Didáctica(s): 1º Unidad Didáctica.
    7.2 Estrategia de la Docencia en Actividades de Proyección Social:
    7.3 Evaluación de las Actividades de Proyección Social: Diagnóstica, heteroevaluación

8.- SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
UNIDAD      SEMANAS                       SISTEMA DE EVALUACION EL APRENDIZAJE
        DIDACTICA
            1º                   8.1 Clase de Evaluación: Formativa
                                 8.2 Modalidad de Evaluación: Coevaluación
                                 8.3 Tipo de Evaluación: Semiformal
                                   - Técnica: Portafolio
                                   - Instrumento: Composiciones escritas y solución de problemas.
            2º                   8.1 Clase de Evaluación: Formativa
                                 8.2 Modalidad de Evaluación: Coevaluación
                                 8.3 Tipo de Evaluación: Semiformal
                                    - Técnica: Trabajos y ejercicios que los alumnos realicen en clase y tareas
                                          solicitadas por los docentes fuera de clases.
                                    - Instrumento: Composiciones escritas y solución de problemas. Investigación en
                                          bibliotecas, solución de problemas.
            3º                   8.1 Clase de Evaluación: Formativa
                                 8.2 Modalidad de Evaluación: Coevaluación
                                 8.3 Tipo de Evaluación: Semiformal
                                      - Técnica: Trabajos y ejercicios que los alumnos realicen en clase y tareas
                                           solicitadas por los docentes fuera de clases.
                                      - Instrumento: Composiciones escritas y solución de problemas.
                                      - Investigación en bibliotecas, solución de problemas, visitas a lugares.
            4º                   Clase de Evaluación: Formativa
                                 8.2 Modalidad de Evaluación: Coevaluación
                                 8.3 Tipo de Evaluación: Semiformal
                                   - Técnica: Portafolios
                                   - Instrumento: Proyectos.




8.1 Nota Final
     El promedio final se obtendrá de seis (06) notas ponderadas, según la siguiente formula:

    Promedio Final = 0.10 EP1 + 0.10 EP2 + 0.10 EP3 + 0.50 AA + 0.10 IF + 0.10 PS

    Nomenclatura:
    • EP = Examen Parcial 1, 2 y 3
    • Actividades Académicas = AA
    • Investigación Formativa = IF
    • Proyección Social = PS

    Descripción:
    - Exámenes: 3 exámenes parciales.
    - Actividades Académicas: Comprende controles de lectura, participación en clase, tareas
       académicas.
    - Investigación formativa: 1 trabajo de investigación formativa
    - Proyección Social : 1 actividad de proyección social

8.2 Sistema de Calificación
        a. Los exámenes parciales serán escritos.
        b. No hay examen sustitutorio de calificaciones obtenidas en exámenes parciales, los estudiantes
           que no se presenten en el primer y segundo examen parcial tendrán nota “cero”. Solo si el
           estudiante solicita examen de rezagados, la nota obtenida sustituirá al cero.
c. El estudiante que no rinda el primer o segundo examen parcial en la fecha programada
          solicitará en el plazo de 72 horas el Examen de Rezagado. Caso contrario será calificado con
          00 para los efectos del promedio final.
       d. La calificación es en la escala vigesimal, de cero (0) a veinte (20).
       e. De 0 a 10 Desaprobado
       f. De 11 a 20 Aprobado
       g. La fracción decimal mayor o igual a 0.5 aproxima la nota final al número entero inmediato
          superior.

9.-MATERIALES DIDACTICOS Y RECURSOS ADICIONALES
      9.1 MATERIALES DIDACTICOS
      a. Clases Teóricas: equipos, data display, ecran, retroproyector
      b. Clases Prácticas: materiales proporcionados para la lectura, separatas, pizarra, mota, plumón.
      9.2 RECURSOS ADICIONALES

10.- BIBLIOGRAFÍA:
    Bibliografía Básica:

       •    DOLAN, S.L. La Gestión de los Recursos Humanos. Editorial Mc Graw Hill. España. 2006.
       •    PEREDA, M. S.; BERROCAL, B.F. Gestión de Recursos Humanos por Competencias. Madrid:
            Edit. Universitaria Ramón Areces. 2006.
       •    VALLE, C.R.J. La Gestión Estratégica de los Recursos Humanos. Editorial Pearson Prentice
            Hall. Sevilla, España. 2004.

   Bibliografía Virtual:
       •    www.upsjb.edu.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato plan de aula liceo
Formato plan de aula liceoFormato plan de aula liceo
Formato plan de aula liceoliolaya
 
SíLabo Competencias
SíLabo Competencias SíLabo Competencias
SíLabo Competencias
myrovi2
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
María Isabel Contreras Herrera
 
Plan de unidad didáctica creatic
Plan de unidad didáctica   creaticPlan de unidad didáctica   creatic
Plan de unidad didáctica creatic
Pedro Luis Quiroga Herrera
 
Acta metodologias 2021 2 (10)
Acta metodologias 2021 2 (10)Acta metodologias 2021 2 (10)
Acta metodologias 2021 2 (10)
DocenteHumanidades1
 
¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje « dermum la coctelera
¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje  « dermum   la coctelera¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje  « dermum   la coctelera
¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje « dermum la cocteleraJessie Guiliana Garcia Saavedra
 
Sílabo de investigación de mercados(r)
Sílabo de investigación de mercados(r)Sílabo de investigación de mercados(r)
Sílabo de investigación de mercados(r)
ceciliohanampa
 
Planificación diaria integrando estándares y expectativas
Planificación diaria integrando estándares y expectativasPlanificación diaria integrando estándares y expectativas
Planificación diaria integrando estándares y expectativas
Carmen Pacheco-Sepúlveda
 
Formato plan de unidad con explicaciones
Formato plan de unidad con explicacionesFormato plan de unidad con explicaciones
Formato plan de unidad con explicaciones
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Ambientes deaprendizaje secuencia_didáctica
Ambientes deaprendizaje secuencia_didácticaAmbientes deaprendizaje secuencia_didáctica
Ambientes deaprendizaje secuencia_didácticaFernando Ordoñez
 
Planificacion por bloque curricular.1 bachillerato
Planificacion  por bloque  curricular.1 bachilleratoPlanificacion  por bloque  curricular.1 bachillerato
Planificacion por bloque curricular.1 bachilleratoBernardita Naranjo
 
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...
franciscoRosero12
 
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
Jav Brainn
 
Guía para programar por competencias
Guía para programar por competenciasGuía para programar por competencias
Guía para programar por competenciasAna Basterra
 
Unidad didáctica individual juan albadan cier centro
Unidad didáctica individual juan albadan cier centroUnidad didáctica individual juan albadan cier centro
Unidad didáctica individual juan albadan cier centro
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Portafolio de inglés 2014
Portafolio de inglés 2014Portafolio de inglés 2014
Portafolio de inglés 2014Luk Mosquera
 
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Lic. en Educación Preescolar BINE
 
La evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicasLa evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicasceipdeautol
 
PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...
PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...
PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...
dejepema1
 
La Enseñanza y La Evaluación del Aprendizaje en Línea
La Enseñanza y La Evaluación del Aprendizaje en LíneaLa Enseñanza y La Evaluación del Aprendizaje en Línea
La Enseñanza y La Evaluación del Aprendizaje en Línea
Carol Puche
 

La actualidad más candente (20)

Formato plan de aula liceo
Formato plan de aula liceoFormato plan de aula liceo
Formato plan de aula liceo
 
SíLabo Competencias
SíLabo Competencias SíLabo Competencias
SíLabo Competencias
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Plan de unidad didáctica creatic
Plan de unidad didáctica   creaticPlan de unidad didáctica   creatic
Plan de unidad didáctica creatic
 
Acta metodologias 2021 2 (10)
Acta metodologias 2021 2 (10)Acta metodologias 2021 2 (10)
Acta metodologias 2021 2 (10)
 
¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje « dermum la coctelera
¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje  « dermum   la coctelera¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje  « dermum   la coctelera
¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje « dermum la coctelera
 
Sílabo de investigación de mercados(r)
Sílabo de investigación de mercados(r)Sílabo de investigación de mercados(r)
Sílabo de investigación de mercados(r)
 
Planificación diaria integrando estándares y expectativas
Planificación diaria integrando estándares y expectativasPlanificación diaria integrando estándares y expectativas
Planificación diaria integrando estándares y expectativas
 
Formato plan de unidad con explicaciones
Formato plan de unidad con explicacionesFormato plan de unidad con explicaciones
Formato plan de unidad con explicaciones
 
Ambientes deaprendizaje secuencia_didáctica
Ambientes deaprendizaje secuencia_didácticaAmbientes deaprendizaje secuencia_didáctica
Ambientes deaprendizaje secuencia_didáctica
 
Planificacion por bloque curricular.1 bachillerato
Planificacion  por bloque  curricular.1 bachilleratoPlanificacion  por bloque  curricular.1 bachillerato
Planificacion por bloque curricular.1 bachillerato
 
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...
 
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
 
Guía para programar por competencias
Guía para programar por competenciasGuía para programar por competencias
Guía para programar por competencias
 
Unidad didáctica individual juan albadan cier centro
Unidad didáctica individual juan albadan cier centroUnidad didáctica individual juan albadan cier centro
Unidad didáctica individual juan albadan cier centro
 
Portafolio de inglés 2014
Portafolio de inglés 2014Portafolio de inglés 2014
Portafolio de inglés 2014
 
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
 
La evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicasLa evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicas
 
PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...
PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...
PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...
 
La Enseñanza y La Evaluación del Aprendizaje en Línea
La Enseñanza y La Evaluación del Aprendizaje en LíneaLa Enseñanza y La Evaluación del Aprendizaje en Línea
La Enseñanza y La Evaluación del Aprendizaje en Línea
 

Destacado

Silabo introducción a la administración 2013 i aprobado
Silabo introducción a la administración 2013  i aprobadoSilabo introducción a la administración 2013  i aprobado
Silabo introducción a la administración 2013 i aprobadoAugusto Javes Sanchez
 
Silabo 2015 1 tech
Silabo 2015 1 techSilabo 2015 1 tech
Silabo 2015 1 tech
braulio gutierrez
 
Silabo de comunicacion y publicidad
Silabo de comunicacion y publicidadSilabo de comunicacion y publicidad
Silabo de comunicacion y publicidadmia_18
 
Silabo Logistica UNMSM Vers 1
Silabo  Logistica UNMSM Vers 1Silabo  Logistica UNMSM Vers 1
Silabo Logistica UNMSM Vers 1
Juan Alberto Villagómez Chinchay
 
Silabo matemática comunicacion
Silabo matemática   comunicacionSilabo matemática   comunicacion
Silabo matemática comunicacion
Karlos Rivero
 
Silabo de Procesos Industriales y Tecnologias Limpias
Silabo de Procesos Industriales y Tecnologias LimpiasSilabo de Procesos Industriales y Tecnologias Limpias
Silabo de Procesos Industriales y Tecnologias Limpias
Edwin Rodriguez
 
El silabo pautas para su elaboracion
El silabo pautas para su elaboracionEl silabo pautas para su elaboracion
El silabo pautas para su elaboracionupchsilvia
 
formas y metodos para satisfacer al cliente
formas y metodos para satisfacer al clienteformas y metodos para satisfacer al cliente
formas y metodos para satisfacer al cliente
Uezhituhd3xhokolathe
 
SILABO GERENCIA DE VENTAS 2013 - III
SILABO GERENCIA DE VENTAS 2013 - IIISILABO GERENCIA DE VENTAS 2013 - III
SILABO GERENCIA DE VENTAS 2013 - IIIAnibal Contreras
 
Silabo matemática IV inicial-primaria
Silabo matemática  IV   inicial-primariaSilabo matemática  IV   inicial-primaria
Silabo matemática IV inicial-primaria
Karlos Rivero
 
EXAMEN servicio al cliente UNAD
EXAMEN servicio al cliente UNAD EXAMEN servicio al cliente UNAD
EXAMEN servicio al cliente UNAD
Victor Giraldo
 
1. actividad 2.1 - silabo por competencias
1.  actividad 2.1 - silabo por competencias1.  actividad 2.1 - silabo por competencias
1. actividad 2.1 - silabo por competencias
lizbethmelendezvillavicencio2016
 
Modelo de Evaluación de Desempeño por Competencias
Modelo de Evaluación de Desempeño por CompetenciasModelo de Evaluación de Desempeño por Competencias
Modelo de Evaluación de Desempeño por Competencias
Apolo Ronchi
 

Destacado (20)

Ejemplo de silabo
Ejemplo  de silaboEjemplo  de silabo
Ejemplo de silabo
 
Sílabo teoría de la educación 2012
Sílabo teoría de la educación 2012Sílabo teoría de la educación 2012
Sílabo teoría de la educación 2012
 
Silabo introducción a la administración 2013 i aprobado
Silabo introducción a la administración 2013  i aprobadoSilabo introducción a la administración 2013  i aprobado
Silabo introducción a la administración 2013 i aprobado
 
Silabo 2015 1 tech
Silabo 2015 1 techSilabo 2015 1 tech
Silabo 2015 1 tech
 
Silabo de comunicacion y publicidad
Silabo de comunicacion y publicidadSilabo de comunicacion y publicidad
Silabo de comunicacion y publicidad
 
Atención y servicio al cliente 1
Atención y servicio al cliente 1Atención y servicio al cliente 1
Atención y servicio al cliente 1
 
Silabo marketing estrategico
Silabo marketing estrategicoSilabo marketing estrategico
Silabo marketing estrategico
 
Silabo Logistica UNMSM Vers 1
Silabo  Logistica UNMSM Vers 1Silabo  Logistica UNMSM Vers 1
Silabo Logistica UNMSM Vers 1
 
Silabo matemática comunicacion
Silabo matemática   comunicacionSilabo matemática   comunicacion
Silabo matemática comunicacion
 
Silabo de Procesos Industriales y Tecnologias Limpias
Silabo de Procesos Industriales y Tecnologias LimpiasSilabo de Procesos Industriales y Tecnologias Limpias
Silabo de Procesos Industriales y Tecnologias Limpias
 
El silabo pautas para su elaboracion
El silabo pautas para su elaboracionEl silabo pautas para su elaboracion
El silabo pautas para su elaboracion
 
formas y metodos para satisfacer al cliente
formas y metodos para satisfacer al clienteformas y metodos para satisfacer al cliente
formas y metodos para satisfacer al cliente
 
SILABO GERENCIA DE VENTAS 2013 - III
SILABO GERENCIA DE VENTAS 2013 - IIISILABO GERENCIA DE VENTAS 2013 - III
SILABO GERENCIA DE VENTAS 2013 - III
 
Silabo matemática IV inicial-primaria
Silabo matemática  IV   inicial-primariaSilabo matemática  IV   inicial-primaria
Silabo matemática IV inicial-primaria
 
EXAMEN servicio al cliente UNAD
EXAMEN servicio al cliente UNAD EXAMEN servicio al cliente UNAD
EXAMEN servicio al cliente UNAD
 
1. actividad 2.1 - silabo por competencias
1.  actividad 2.1 - silabo por competencias1.  actividad 2.1 - silabo por competencias
1. actividad 2.1 - silabo por competencias
 
Como hacer el silabo
Como hacer el silaboComo hacer el silabo
Como hacer el silabo
 
SILABO PROYECTO EMPRESARIAL
SILABO PROYECTO EMPRESARIALSILABO PROYECTO EMPRESARIAL
SILABO PROYECTO EMPRESARIAL
 
Silabo de Historia y Geografia
Silabo de Historia y GeografiaSilabo de Historia y Geografia
Silabo de Historia y Geografia
 
Modelo de Evaluación de Desempeño por Competencias
Modelo de Evaluación de Desempeño por CompetenciasModelo de Evaluación de Desempeño por Competencias
Modelo de Evaluación de Desempeño por Competencias
 

Similar a Silabo de recursos humanos

malla curricular LIDER DE TALENTO HUMANO.pptx
malla curricular LIDER DE TALENTO HUMANO.pptxmalla curricular LIDER DE TALENTO HUMANO.pptx
malla curricular LIDER DE TALENTO HUMANO.pptx
profalisetterobinson
 
Diplomado en gestión estratégica de las nuevas tendencias del talento humano
Diplomado en gestión estratégica de las nuevas tendencias del talento humanoDiplomado en gestión estratégica de las nuevas tendencias del talento humano
Diplomado en gestión estratégica de las nuevas tendencias del talento humano
Claudio Rafael Arias
 
Programa Analítico de Gerencia del Talento Humano heliberto
Programa Analítico de Gerencia del Talento Humano   helibertoPrograma Analítico de Gerencia del Talento Humano   heliberto
Programa Analítico de Gerencia del Talento Humano helibertojhcastro52
 
5-Diseno-Organizaciokjlkjlnal-2024-I.pdf
5-Diseno-Organizaciokjlkjlnal-2024-I.pdf5-Diseno-Organizaciokjlkjlnal-2024-I.pdf
5-Diseno-Organizaciokjlkjlnal-2024-I.pdf
Abelardo David Quispe Ambrocio
 
5-Diseno-Orgacvbcvvcnizacional-2024-I.pdf
5-Diseno-Orgacvbcvvcnizacional-2024-I.pdf5-Diseno-Orgacvbcvvcnizacional-2024-I.pdf
5-Diseno-Orgacvbcvvcnizacional-2024-I.pdf
Abelardo David Quispe Ambrocio
 
Mic. fundamentos admon_-_x_competencias
Mic. fundamentos admon_-_x_competenciasMic. fundamentos admon_-_x_competencias
Mic. fundamentos admon_-_x_competenciaselsy liseth galindo
 
Mic. fundamentos admon_-_x_competencias
Mic. fundamentos admon_-_x_competenciasMic. fundamentos admon_-_x_competencias
Mic. fundamentos admon_-_x_competenciaselsy liseth galindo
 
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALESINTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
MarianMonti
 
Propuesta de programa académico para la UNID
Propuesta de programa académico para la UNIDPropuesta de programa académico para la UNID
Propuesta de programa académico para la UNID
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase 1.1 SICCA
Clase 1.1 SICCAClase 1.1 SICCA
Clase 1.1 SICCA
eCabral eLearning
 
Clase 1.1 SICCA
Clase 1.1 SICCAClase 1.1 SICCA
Clase 1.1 SICCA
eCabral eLearning
 
Programa analiìtico maestría en gestión th-proyecto integrador en th ii- c202...
Programa analiìtico maestría en gestión th-proyecto integrador en th ii- c202...Programa analiìtico maestría en gestión th-proyecto integrador en th ii- c202...
Programa analiìtico maestría en gestión th-proyecto integrador en th ii- c202...
Fabian Pazmino
 
P L A N E A C I O N S E M E S T R A L S E M I N A R I O D O
P L A N E A C I O N  S E M E S T R A L  S E M I N A R I O  D OP L A N E A C I O N  S E M E S T R A L  S E M I N A R I O  D O
P L A N E A C I O N S E M E S T R A L S E M I N A R I O D OPatricia Macip
 
Modulo gerencia de recursos hmanos
Modulo gerencia de recursos hmanosModulo gerencia de recursos hmanos
Modulo gerencia de recursos hmanosmirlamagalysrios
 

Similar a Silabo de recursos humanos (20)

Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Gestion del conocimiento (2)
Gestion del conocimiento (2)Gestion del conocimiento (2)
Gestion del conocimiento (2)
 
malla curricular LIDER DE TALENTO HUMANO.pptx
malla curricular LIDER DE TALENTO HUMANO.pptxmalla curricular LIDER DE TALENTO HUMANO.pptx
malla curricular LIDER DE TALENTO HUMANO.pptx
 
Diplomado en gestión estratégica de las nuevas tendencias del talento humano
Diplomado en gestión estratégica de las nuevas tendencias del talento humanoDiplomado en gestión estratégica de las nuevas tendencias del talento humano
Diplomado en gestión estratégica de las nuevas tendencias del talento humano
 
419 recursos humanos i
419 recursos humanos i419 recursos humanos i
419 recursos humanos i
 
Programa Analítico de Gerencia del Talento Humano heliberto
Programa Analítico de Gerencia del Talento Humano   helibertoPrograma Analítico de Gerencia del Talento Humano   heliberto
Programa Analítico de Gerencia del Talento Humano heliberto
 
5-Diseno-Organizaciokjlkjlnal-2024-I.pdf
5-Diseno-Organizaciokjlkjlnal-2024-I.pdf5-Diseno-Organizaciokjlkjlnal-2024-I.pdf
5-Diseno-Organizaciokjlkjlnal-2024-I.pdf
 
5-Diseno-Orgacvbcvvcnizacional-2024-I.pdf
5-Diseno-Orgacvbcvvcnizacional-2024-I.pdf5-Diseno-Orgacvbcvvcnizacional-2024-I.pdf
5-Diseno-Orgacvbcvvcnizacional-2024-I.pdf
 
Mic. fundamentos admon_-_x_competencias
Mic. fundamentos admon_-_x_competenciasMic. fundamentos admon_-_x_competencias
Mic. fundamentos admon_-_x_competencias
 
Mic. fundamentos admon_-_x_competencias
Mic. fundamentos admon_-_x_competenciasMic. fundamentos admon_-_x_competencias
Mic. fundamentos admon_-_x_competencias
 
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALESINTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Propuesta de programa académico para la UNID
Propuesta de programa académico para la UNIDPropuesta de programa académico para la UNID
Propuesta de programa académico para la UNID
 
Clase 1.1 SICCA
Clase 1.1 SICCAClase 1.1 SICCA
Clase 1.1 SICCA
 
Prontuario
ProntuarioProntuario
Prontuario
 
Clase 1.1 SICCA
Clase 1.1 SICCAClase 1.1 SICCA
Clase 1.1 SICCA
 
Guía cátedra
Guía cátedra Guía cátedra
Guía cátedra
 
Programa analiìtico maestría en gestión th-proyecto integrador en th ii- c202...
Programa analiìtico maestría en gestión th-proyecto integrador en th ii- c202...Programa analiìtico maestría en gestión th-proyecto integrador en th ii- c202...
Programa analiìtico maestría en gestión th-proyecto integrador en th ii- c202...
 
P L A N E A C I O N S E M E S T R A L S E M I N A R I O D O
P L A N E A C I O N  S E M E S T R A L  S E M I N A R I O  D OP L A N E A C I O N  S E M E S T R A L  S E M I N A R I O  D O
P L A N E A C I O N S E M E S T R A L S E M I N A R I O D O
 
Modulo gerencia de recursos hmanos
Modulo gerencia de recursos hmanosModulo gerencia de recursos hmanos
Modulo gerencia de recursos hmanos
 

Más de Augusto Javes Sanchez

Cómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socioCómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socio
Augusto Javes Sanchez
 
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Augusto Javes Sanchez
 
Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06
Augusto Javes Sanchez
 
Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01
Augusto Javes Sanchez
 
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltosIo 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltosAugusto Javes Sanchez
 
Io 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventariosIo 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventarios
Augusto Javes Sanchez
 
Io 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpmIo 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpm
Augusto Javes Sanchez
 
Sesión 2 el almacén
Sesión 2   el almacénSesión 2   el almacén
Sesión 2 el almacén
Augusto Javes Sanchez
 
Sesión 1 logística y cds
Sesión 1  logística y cdsSesión 1  logística y cds
Sesión 1 logística y cds
Augusto Javes Sanchez
 
Practica de programación lineal
Practica  de programación linealPractica  de programación lineal
Practica de programación lineal
Augusto Javes Sanchez
 
Caso renzo costa p l
Caso renzo costa    p lCaso renzo costa    p l
Caso renzo costa p l
Augusto Javes Sanchez
 
Io 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporteIo 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporte
Augusto Javes Sanchez
 
Io 2da programacion lineal
Io 2da programacion linealIo 2da programacion lineal
Io 2da programacion lineal
Augusto Javes Sanchez
 
Io 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducciónIo 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducción
Augusto Javes Sanchez
 
Libro somos libres
Libro somos libresLibro somos libres
Libro somos libres
Augusto Javes Sanchez
 

Más de Augusto Javes Sanchez (20)

Cómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socioCómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socio
 
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
 
Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06
 
Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01
 
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltosIo 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
 
Io 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventariosIo 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventarios
 
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resueltoIo 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
 
Io 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpmIo 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpm
 
Practica stocks logistica 2014
Practica stocks logistica 2014Practica stocks logistica 2014
Practica stocks logistica 2014
 
Sesión 4 la gestión de stocks
Sesión 4   la gestión de stocksSesión 4   la gestión de stocks
Sesión 4 la gestión de stocks
 
Sesión 3 el almacén por dentro
Sesión 3   el almacén por dentroSesión 3   el almacén por dentro
Sesión 3 el almacén por dentro
 
Sesión 2 el almacén
Sesión 2   el almacénSesión 2   el almacén
Sesión 2 el almacén
 
Sesión 1 logística y cds
Sesión 1  logística y cdsSesión 1  logística y cds
Sesión 1 logística y cds
 
Practica de programación lineal
Practica  de programación linealPractica  de programación lineal
Practica de programación lineal
 
1er control de lectura
1er control de lectura1er control de lectura
1er control de lectura
 
Caso renzo costa p l
Caso renzo costa    p lCaso renzo costa    p l
Caso renzo costa p l
 
Io 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporteIo 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporte
 
Io 2da programacion lineal
Io 2da programacion linealIo 2da programacion lineal
Io 2da programacion lineal
 
Io 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducciónIo 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducción
 
Libro somos libres
Libro somos libresLibro somos libres
Libro somos libres
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Silabo de recursos humanos

  • 1. SILABO Asignatura: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Código: 090850 1. DATOS GENERALES: Ciclo de Estudios : VIII. Créditos : 4. Condición : Obligatoria. Pre-Requisitos : Ninguno. Horas de Clase Semanal : Teoría: 2 horas. Práctica: 4 horas. Semestre Académico : 2011 – II. 2. SUMILLA: Impartir a los participantes el comportamiento sistemático y ordenado de los principios doctrinarios, conocimientos y diversos procedimientos que deben tener en cuenta en la gestión de los recursos humanos dentro de las empresas, desde la idea de captar personal para cubrir una vacante disponible pasando por todas las etapas y fases, hasta la incorporación del nuevo trabajador incluyéndose además un análisis pormenorizado del estudio de las relaciones labores existentes. 3. OBJETIVOS: 3.1 GENERAL: Reconocimiento de la Gestión de Recursos Humanos para el mejoramiento del desempeño y de aportaciones del personal a la organización, dentro de un marco de actividad ética y socialmente responsable. 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS UNIDAD DIDACTICA OBJETIVOS ESPECIFICOS Comprender que las organizaciones no deben perder de vista su I relación fundamental con la sociedad, sin prácticas discriminatorias. Entender que el gestor de recursos humanos debe reconocer que su II actividad no es un fin en si mismo, es solamente un instrumento para que la organización logre sus metas fundamentales. III Mantener la contribución de los recursos humanos en nivel adecuado a las necesidades de la compañía. 4. PROGRAMACIÓN POR CONTENIDOS: SEMANAS SESIONES TEMAS 1 Tema: Consideraciones – La Economía Global Primera 2 Tema: Antecedentes históricos. Etapas 3 Tema: Las Organizaciones – Objetivos – Actividades Segunda 4 Tema: Organización del Departamento de Recursos Humanos 5 Tema: Un modelo para la Gestión Tercera 6 Tema: Gestión Proactiva y Gestión Reactiva 7 Tema: Comunicación – Glosario Cuarta 8 Tema: Clima Organizacional. Perspectiva de la Gestión de Recursos Humanos. Primer Control de Lectura. 9 Tema: Gestión Estratégica Quinta 10 PRIMER EXAMEN PARCIAL 11 Tema: Análisis y Diseño de Puestos Sexta 12 Tema: Planeación de los recursos humanos 13 Tema: El Reclutamiento Sétima 14 Tema: Selección de Personal 15 Tema: Concepto Global de Selección Octava 16 Tema: Pruebas de Idoneidad. Segundo Control de Lectura.
  • 2. 17 Tema: Entrevista de Selección Novena 18 Tema: La Supervisión. Trabajo en equipo. 19 Tema: La Retroalimentación Décima 20 SEGUNDO EXAMEN PARCIAL Décimo 21 Tema: Orientación y Ubicación Primera 22 Tema: Capacitación y Desarrollo 23 Tema: Evaluación del desempeño Décimo 24 Tema: Planeación de la Carrera Profesional Segunda Tercer Control de Lectura. 25 Tema: Compensación y Protección Décimo Tercera 26 Tema: Incentivos y participación en utilidades 27 Tema: Prestaciones y servicios al personal Décimo Cuarta 28 Tema: Relaciones con el personal. El conflicto laboral 29 Tema: Relaciones con el Sindicato – Dialéctica Décimo Quinta 30 Tema: Visión de la legislación laboral 31 Tema: Auditoría, Gestión de Recursos Humanos Décimo Sexta 32 Tema: Departamento de Personal con Filosofía Décimo 33 TERCER EXAMEN PARCIAL Sétima 34 5.- ESTRATEGIAS DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: UNIDAD DIDACTICA ESTRATEGIAS DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE 1 Exposición espaciada 2 Exposición espaciada 3 Exposición espaciada / Método del proyecto 4 Exposición espaciada 6.- INVESTIGACION 6.1 Unidad(es) Didáctica(s): 3º Unidad Didáctica. 6.2 Nivel/Tipo de Investigación: Descriptiva 6.3 Estrategia de la Docencia investigativa: Método de proyecto 6.4 Protocolo de la Investigación 6.5 Evaluación de la Investigación: Diagnóstica, heteroevaluación 7.- PROYECCION SOCIAL 7.1 Unidad(es) Didáctica(s): 1º Unidad Didáctica. 7.2 Estrategia de la Docencia en Actividades de Proyección Social: 7.3 Evaluación de las Actividades de Proyección Social: Diagnóstica, heteroevaluación 8.- SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
  • 3. UNIDAD SEMANAS SISTEMA DE EVALUACION EL APRENDIZAJE DIDACTICA 1º 8.1 Clase de Evaluación: Formativa 8.2 Modalidad de Evaluación: Coevaluación 8.3 Tipo de Evaluación: Semiformal - Técnica: Portafolio - Instrumento: Composiciones escritas y solución de problemas. 2º 8.1 Clase de Evaluación: Formativa 8.2 Modalidad de Evaluación: Coevaluación 8.3 Tipo de Evaluación: Semiformal - Técnica: Trabajos y ejercicios que los alumnos realicen en clase y tareas solicitadas por los docentes fuera de clases. - Instrumento: Composiciones escritas y solución de problemas. Investigación en bibliotecas, solución de problemas. 3º 8.1 Clase de Evaluación: Formativa 8.2 Modalidad de Evaluación: Coevaluación 8.3 Tipo de Evaluación: Semiformal - Técnica: Trabajos y ejercicios que los alumnos realicen en clase y tareas solicitadas por los docentes fuera de clases. - Instrumento: Composiciones escritas y solución de problemas. - Investigación en bibliotecas, solución de problemas, visitas a lugares. 4º Clase de Evaluación: Formativa 8.2 Modalidad de Evaluación: Coevaluación 8.3 Tipo de Evaluación: Semiformal - Técnica: Portafolios - Instrumento: Proyectos. 8.1 Nota Final El promedio final se obtendrá de seis (06) notas ponderadas, según la siguiente formula: Promedio Final = 0.10 EP1 + 0.10 EP2 + 0.10 EP3 + 0.50 AA + 0.10 IF + 0.10 PS Nomenclatura: • EP = Examen Parcial 1, 2 y 3 • Actividades Académicas = AA • Investigación Formativa = IF • Proyección Social = PS Descripción: - Exámenes: 3 exámenes parciales. - Actividades Académicas: Comprende controles de lectura, participación en clase, tareas académicas. - Investigación formativa: 1 trabajo de investigación formativa - Proyección Social : 1 actividad de proyección social 8.2 Sistema de Calificación a. Los exámenes parciales serán escritos. b. No hay examen sustitutorio de calificaciones obtenidas en exámenes parciales, los estudiantes que no se presenten en el primer y segundo examen parcial tendrán nota “cero”. Solo si el estudiante solicita examen de rezagados, la nota obtenida sustituirá al cero.
  • 4. c. El estudiante que no rinda el primer o segundo examen parcial en la fecha programada solicitará en el plazo de 72 horas el Examen de Rezagado. Caso contrario será calificado con 00 para los efectos del promedio final. d. La calificación es en la escala vigesimal, de cero (0) a veinte (20). e. De 0 a 10 Desaprobado f. De 11 a 20 Aprobado g. La fracción decimal mayor o igual a 0.5 aproxima la nota final al número entero inmediato superior. 9.-MATERIALES DIDACTICOS Y RECURSOS ADICIONALES 9.1 MATERIALES DIDACTICOS a. Clases Teóricas: equipos, data display, ecran, retroproyector b. Clases Prácticas: materiales proporcionados para la lectura, separatas, pizarra, mota, plumón. 9.2 RECURSOS ADICIONALES 10.- BIBLIOGRAFÍA: Bibliografía Básica: • DOLAN, S.L. La Gestión de los Recursos Humanos. Editorial Mc Graw Hill. España. 2006. • PEREDA, M. S.; BERROCAL, B.F. Gestión de Recursos Humanos por Competencias. Madrid: Edit. Universitaria Ramón Areces. 2006. • VALLE, C.R.J. La Gestión Estratégica de los Recursos Humanos. Editorial Pearson Prentice Hall. Sevilla, España. 2004. Bibliografía Virtual: • www.upsjb.edu.pe