SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPIEDADES
CARDIACAS.
ventrìculos



                      4 cavidades            aurículas



                                              Fibra
      2
CIRCULACIONES         corazón                miocár
                                               dica
                  A; SISTEMA VENOSO.
                V; CIRCULACION ARTERIAL.
• BATMOTROPISMO Ò
         EXITABILIDAD.

• Acción sobre la excitabilidad del tejido cardiaco.
• capacidad. Estimulo propio ò artificial con el desarrollo de un
  potencial de acción.
                                       Despolarización
                                                             Repolarizacion.
                  Registro de           regenerativa.
             variaciones de flujos
  pa                iónicos.

                                                                 Potencial de
                                                               membrana estable
              Na++ K+ Ca++

                                     -Membrana celular en
                                             reposo
                                     -Cuando èsta exitada
                                       - Vuelve al edo. De
                                             reposo.
• CRONOTROPISMO O AUTOMATISMO
• FRECUENCIA CARDIACA.
• propiedad que poseen las células cardíacas de generar en forma
  espontánea, y sin necesidad de la intervención de otros factores,
  sus propios impulsos eléctricos.


    MEMBRANA                                AUTOGENERA SUS
                        INESTABILIDAD.
     CELULAR                                    PROPIOS
                                               IMPULSOS
                                              ELECTRICOS
•   DROMOTROPISMO O CONDUCTIBILIDAD

• conducen impulsos como resultado de la estimulación simpática o
  parasimpático.
• velocidad de conducción de impulsos en el corazón .




                       velocidad de
                       conducción.

                                              SNP
       SNS
• CONTRACTILIDAD Ò INOTROPISMO
• Alteración de la fuerza de contracción del corazón.



                 Contracción muscular


   Fármacos                              Fármacos beta-
  inotrópicos.                           bloqueantes. (I-)
                                                                  Estimulando
                                                                  o inhibiendo.


   las drogas cardiovasculares actúan sobre el corazón modificando las
   propiedades o caracteristicas del mismo.
Propiedades cardiacas. fisiologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Betabloqueantes
BetabloqueantesBetabloqueantes
Betabloqueantes
Yeifer Jose Espinal
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
Beluu G.
 
Cardiotónicos inotrópicos
Cardiotónicos inotrópicosCardiotónicos inotrópicos
Cardiotónicos inotrópicos
Antonia Concepción Ovelar
 
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversosAmiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversosjlgonzalvezperales
 
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTASBLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
jcastilloperez
 
Fisiopatologia De Las Arritmias
Fisiopatologia De Las  ArritmiasFisiopatologia De Las  Arritmias
Fisiopatologia De Las Arritmias
sextociclopnpmedicina
 

La actualidad más candente (20)

Heparina no fraccionada
Heparina no fraccionadaHeparina no fraccionada
Heparina no fraccionada
 
Betabloqueantes
BetabloqueantesBetabloqueantes
Betabloqueantes
 
Fisiologia. cardíaco enfermería
Fisiologia. cardíaco enfermeríaFisiologia. cardíaco enfermería
Fisiologia. cardíaco enfermería
 
Gasto Cardiaco
Gasto CardiacoGasto Cardiaco
Gasto Cardiaco
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
 
Fibrinoliticos
FibrinoliticosFibrinoliticos
Fibrinoliticos
 
Cardiotónicos inotrópicos
Cardiotónicos inotrópicosCardiotónicos inotrópicos
Cardiotónicos inotrópicos
 
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
 
Heparinas farmacologia clinica
Heparinas farmacologia clinicaHeparinas farmacologia clinica
Heparinas farmacologia clinica
 
Calcio antagonistas
Calcio antagonistasCalcio antagonistas
Calcio antagonistas
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversosAmiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
 
Hipernatremia manejo
Hipernatremia manejoHipernatremia manejo
Hipernatremia manejo
 
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTASBLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
 
Digitalicos
DigitalicosDigitalicos
Digitalicos
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Fisiopatologia De Las Arritmias
Fisiopatologia De Las  ArritmiasFisiopatologia De Las  Arritmias
Fisiopatologia De Las Arritmias
 

Destacado

Propiedades del musculo cardiaco
Propiedades del musculo cardiacoPropiedades del musculo cardiaco
Propiedades del musculo cardiacohichel
 
Propiedades De La Fibra MiocáRdica
Propiedades De La Fibra MiocáRdicaPropiedades De La Fibra MiocáRdica
Propiedades De La Fibra MiocáRdicaLuciana Yohai
 
Unidad 1 Corazon Excitación
Unidad 1 Corazon ExcitaciónUnidad 1 Corazon Excitación
Unidad 1 Corazon Excitación
Leonardo Hernandez
 
Propiedades del musculo cardíaco. Biofisica.
Propiedades del musculo cardíaco. Biofisica.Propiedades del musculo cardíaco. Biofisica.
Propiedades del musculo cardíaco. Biofisica.
Amalia Villetti
 
Célula cardiaca
Célula cardiacaCélula cardiaca
Célula cardiaca
drmelgar
 

Destacado (7)

Propiedades del musculo cardiaco
Propiedades del musculo cardiacoPropiedades del musculo cardiaco
Propiedades del musculo cardiaco
 
Fisiologia cadiaca
Fisiologia cadiacaFisiologia cadiaca
Fisiologia cadiaca
 
Propiedades De La Fibra MiocáRdica
Propiedades De La Fibra MiocáRdicaPropiedades De La Fibra MiocáRdica
Propiedades De La Fibra MiocáRdica
 
Unidad 1 Corazon Excitación
Unidad 1 Corazon ExcitaciónUnidad 1 Corazon Excitación
Unidad 1 Corazon Excitación
 
Propiedades del musculo cardíaco. Biofisica.
Propiedades del musculo cardíaco. Biofisica.Propiedades del musculo cardíaco. Biofisica.
Propiedades del musculo cardíaco. Biofisica.
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
Célula cardiaca
Célula cardiacaCélula cardiaca
Célula cardiaca
 

Más de Lupita Romero

Lesiones frecuentes en deportistas
Lesiones frecuentes en deportistasLesiones frecuentes en deportistas
Lesiones frecuentes en deportistasLupita Romero
 
Corrientes de alto voltaje
Corrientes de alto voltajeCorrientes de alto voltaje
Corrientes de alto voltajeLupita Romero
 
Patologías de la tiroides.
Patologías de la tiroides.Patologías de la tiroides.
Patologías de la tiroides.Lupita Romero
 
Insuficiencia renal expo.
Insuficiencia renal expo.Insuficiencia renal expo.
Insuficiencia renal expo.Lupita Romero
 
Tejido epitelial.pptx histologia.
Tejido epitelial.pptx histologia.Tejido epitelial.pptx histologia.
Tejido epitelial.pptx histologia.Lupita Romero
 

Más de Lupita Romero (9)

Lesiones frecuentes en deportistas
Lesiones frecuentes en deportistasLesiones frecuentes en deportistas
Lesiones frecuentes en deportistas
 
Corrientes de alto voltaje
Corrientes de alto voltajeCorrientes de alto voltaje
Corrientes de alto voltaje
 
Sentido del oído.
Sentido del oído.Sentido del oído.
Sentido del oído.
 
Patologías de la tiroides.
Patologías de la tiroides.Patologías de la tiroides.
Patologías de la tiroides.
 
Insuficiencia renal expo.
Insuficiencia renal expo.Insuficiencia renal expo.
Insuficiencia renal expo.
 
Tejido epitelial.pptx histologia.
Tejido epitelial.pptx histologia.Tejido epitelial.pptx histologia.
Tejido epitelial.pptx histologia.
 
Hermafroditismo
HermafroditismoHermafroditismo
Hermafroditismo
 
óRganos linfaticos
óRganos linfaticosóRganos linfaticos
óRganos linfaticos
 
Hermafroditismo
HermafroditismoHermafroditismo
Hermafroditismo
 

Propiedades cardiacas. fisiologia

  • 2. ventrìculos 4 cavidades aurículas Fibra 2 CIRCULACIONES corazón miocár dica A; SISTEMA VENOSO. V; CIRCULACION ARTERIAL.
  • 3.
  • 4. • BATMOTROPISMO Ò EXITABILIDAD. • Acción sobre la excitabilidad del tejido cardiaco. • capacidad. Estimulo propio ò artificial con el desarrollo de un potencial de acción. Despolarización Repolarizacion. Registro de regenerativa. variaciones de flujos pa iónicos. Potencial de membrana estable Na++ K+ Ca++ -Membrana celular en reposo -Cuando èsta exitada - Vuelve al edo. De reposo.
  • 5. • CRONOTROPISMO O AUTOMATISMO • FRECUENCIA CARDIACA. • propiedad que poseen las células cardíacas de generar en forma espontánea, y sin necesidad de la intervención de otros factores, sus propios impulsos eléctricos. MEMBRANA AUTOGENERA SUS INESTABILIDAD. CELULAR PROPIOS IMPULSOS ELECTRICOS
  • 6. DROMOTROPISMO O CONDUCTIBILIDAD • conducen impulsos como resultado de la estimulación simpática o parasimpático. • velocidad de conducción de impulsos en el corazón . velocidad de conducción. SNP SNS
  • 7. • CONTRACTILIDAD Ò INOTROPISMO • Alteración de la fuerza de contracción del corazón. Contracción muscular Fármacos Fármacos beta- inotrópicos. bloqueantes. (I-) Estimulando o inhibiendo. las drogas cardiovasculares actúan sobre el corazón modificando las propiedades o caracteristicas del mismo.