SlideShare una empresa de Scribd logo
RUMBO AL 2020: ACCIONES ESTRATEGICAS




Congreso Nacional
Sistema Producto Bovinos Carne
Propuestas
 Certeza jurídica en la tenencia de la tierra.
 Sustentabilidad como principio rector de la cadena.
 (agua, emisiones de gases de efecto invernadero,
 conservación de suelos, manejo holístico, etc)
 Estructura institucional enfocada en la generación de
 valor agregado de la cadena.
  Homologación de normatividad y legislación.
 Certificación y evaluación de la conformidad.
 Reconocimiento Zoosanitario.
  Creación de Sistemas de trazabilidad.
Propuestas
 Estrategia de promoción al consumo.
 Fortalecimiento de las asociaciones para la exportación.
 Fomentar la integración de la cadena productiva a
 través de sistemas de coberturas y financiamiento.
 (Esquema de carne por contrato)
 Hacer eficientes los procedimientos administrativos y
 reglas de operación de los programas para el comercio
 interior y exterior.
 Nuevos esquemas de comercialización adecuados a las
 tendencias del mercado y preferencias del consumidor.
Visión a largo plazo
Creación de un mercado regional agroalimentario
integrado en América del Norte . “NAFTA PLUS”

Plataforma logística y aduanera común.

Estándares sanitarios comunes.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Propostas IndúStria

Presentación de Enrique Provencio
Presentación de Enrique ProvencioPresentación de Enrique Provencio
Presentación de Enrique Provencio
Cbmm Centro Geo
 
Overview Of Sftms Standards Draft 2 (For Training) EspañOl
Overview Of Sftms Standards  Draft 2 (For Training) EspañOlOverview Of Sftms Standards  Draft 2 (For Training) EspañOl
Overview Of Sftms Standards Draft 2 (For Training) EspañOl
guestf2f8cb
 
Overview Of Sftms Standards Draft 2 (For Training) EspañOl
Overview Of Sftms Standards  Draft 2 (For Training) EspañOlOverview Of Sftms Standards  Draft 2 (For Training) EspañOl
Overview Of Sftms Standards Draft 2 (For Training) EspañOl
Alejandro Herrnsdorf
 
Sesión4-Certificaciones Internacionales.pdf
Sesión4-Certificaciones Internacionales.pdfSesión4-Certificaciones Internacionales.pdf
Sesión4-Certificaciones Internacionales.pdf
ssusercee391
 
Política lechera 2015
Política lechera 2015Política lechera 2015
Política lechera 2015
jorge giraudo
 
Política lechera 2015
Política lechera 2015Política lechera 2015
Política lechera 2015
jorge giraudo
 
Presentación de la Zona 5
Presentación de la Zona 5Presentación de la Zona 5
Presentación de la Zona 5
MinisterioIndustriasEcuador
 
Presentación Rendición Cuentas Zona 5
Presentación Rendición Cuentas Zona 5Presentación Rendición Cuentas Zona 5
Presentación Rendición Cuentas Zona 5
MinisterioIndustriasEcuador
 
Políticas públicas para la alimentación en México
Políticas públicas para la alimentación en MéxicoPolíticas públicas para la alimentación en México
Políticas públicas para la alimentación en México
FAO
 
Fase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptx
Fase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptxFase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptx
Fase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptx
EneidaVaronLopez
 
Metas del objetivo 10
Metas del objetivo 10Metas del objetivo 10
Metas del objetivo 10
Kärenn Yämilëc
 
Lineamientos Generales de la Política Nacional para la Competitividad de Merc...
Lineamientos Generales de la Política Nacional para la Competitividad de Merc...Lineamientos Generales de la Política Nacional para la Competitividad de Merc...
Lineamientos Generales de la Política Nacional para la Competitividad de Merc...
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
28112013
2811201328112013
28112013
ceciliabenac
 
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Mariuxi Rovayo
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Mariuxi RovayoI CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Mariuxi Rovayo
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Mariuxi Rovayo
Hernani Larrea
 
C.25-10 SC recomienda cambios en normativa de quesos
C.25-10 SC recomienda cambios en normativa de quesosC.25-10 SC recomienda cambios en normativa de quesos
C.25-10 SC recomienda cambios en normativa de quesos
Superintendencia de Competencia
 
Colombia frente al PML
Colombia frente al PML Colombia frente al PML
Colombia frente al PML
Edisson Paguatian
 
Legislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
Legislacion Alimentaria - Diplomado.pptLegislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
Legislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
LuciaAguilar48
 
Art.15-10 Recomendando políticas públicas
Art.15-10 Recomendando políticas públicasArt.15-10 Recomendando políticas públicas
Art.15-10 Recomendando políticas públicas
Superintendencia de Competencia
 
Las iso
Las isoLas iso
Las iso
jeralex2011
 
Presentacion politica industrial
Presentacion politica industrialPresentacion politica industrial
Presentacion politica industrial
feriaindustrialasi
 

Similar a Propostas IndúStria (20)

Presentación de Enrique Provencio
Presentación de Enrique ProvencioPresentación de Enrique Provencio
Presentación de Enrique Provencio
 
Overview Of Sftms Standards Draft 2 (For Training) EspañOl
Overview Of Sftms Standards  Draft 2 (For Training) EspañOlOverview Of Sftms Standards  Draft 2 (For Training) EspañOl
Overview Of Sftms Standards Draft 2 (For Training) EspañOl
 
Overview Of Sftms Standards Draft 2 (For Training) EspañOl
Overview Of Sftms Standards  Draft 2 (For Training) EspañOlOverview Of Sftms Standards  Draft 2 (For Training) EspañOl
Overview Of Sftms Standards Draft 2 (For Training) EspañOl
 
Sesión4-Certificaciones Internacionales.pdf
Sesión4-Certificaciones Internacionales.pdfSesión4-Certificaciones Internacionales.pdf
Sesión4-Certificaciones Internacionales.pdf
 
Política lechera 2015
Política lechera 2015Política lechera 2015
Política lechera 2015
 
Política lechera 2015
Política lechera 2015Política lechera 2015
Política lechera 2015
 
Presentación de la Zona 5
Presentación de la Zona 5Presentación de la Zona 5
Presentación de la Zona 5
 
Presentación Rendición Cuentas Zona 5
Presentación Rendición Cuentas Zona 5Presentación Rendición Cuentas Zona 5
Presentación Rendición Cuentas Zona 5
 
Políticas públicas para la alimentación en México
Políticas públicas para la alimentación en MéxicoPolíticas públicas para la alimentación en México
Políticas públicas para la alimentación en México
 
Fase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptx
Fase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptxFase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptx
Fase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptx
 
Metas del objetivo 10
Metas del objetivo 10Metas del objetivo 10
Metas del objetivo 10
 
Lineamientos Generales de la Política Nacional para la Competitividad de Merc...
Lineamientos Generales de la Política Nacional para la Competitividad de Merc...Lineamientos Generales de la Política Nacional para la Competitividad de Merc...
Lineamientos Generales de la Política Nacional para la Competitividad de Merc...
 
28112013
2811201328112013
28112013
 
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Mariuxi Rovayo
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Mariuxi RovayoI CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Mariuxi Rovayo
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Mariuxi Rovayo
 
C.25-10 SC recomienda cambios en normativa de quesos
C.25-10 SC recomienda cambios en normativa de quesosC.25-10 SC recomienda cambios en normativa de quesos
C.25-10 SC recomienda cambios en normativa de quesos
 
Colombia frente al PML
Colombia frente al PML Colombia frente al PML
Colombia frente al PML
 
Legislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
Legislacion Alimentaria - Diplomado.pptLegislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
Legislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
 
Art.15-10 Recomendando políticas públicas
Art.15-10 Recomendando políticas públicasArt.15-10 Recomendando políticas públicas
Art.15-10 Recomendando políticas públicas
 
Las iso
Las isoLas iso
Las iso
 
Presentacion politica industrial
Presentacion politica industrialPresentacion politica industrial
Presentacion politica industrial
 

Más de ABIEC

Produtividade Vaca Bezerro
Produtividade Vaca BezerroProdutividade Vaca Bezerro
Produtividade Vaca Bezerro
ABIEC
 
Plan Rector
Plan RectorPlan Rector
Plan Rector
ABIEC
 
Mexican Beef
Mexican BeefMexican Beef
Mexican Beef
ABIEC
 
Chiuahua EficiêNcia ProduçãO
Chiuahua EficiêNcia ProduçãOChiuahua EficiêNcia ProduçãO
Chiuahua EficiêNcia ProduçãO
ABIEC
 
Brazilian Beef
Brazilian BeefBrazilian Beef
Brazilian Beef
ABIEC
 
Canada Beef
Canada BeefCanada Beef
Canada Beef
ABIEC
 

Más de ABIEC (6)

Produtividade Vaca Bezerro
Produtividade Vaca BezerroProdutividade Vaca Bezerro
Produtividade Vaca Bezerro
 
Plan Rector
Plan RectorPlan Rector
Plan Rector
 
Mexican Beef
Mexican BeefMexican Beef
Mexican Beef
 
Chiuahua EficiêNcia ProduçãO
Chiuahua EficiêNcia ProduçãOChiuahua EficiêNcia ProduçãO
Chiuahua EficiêNcia ProduçãO
 
Brazilian Beef
Brazilian BeefBrazilian Beef
Brazilian Beef
 
Canada Beef
Canada BeefCanada Beef
Canada Beef
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 

Propostas IndúStria

  • 1. RUMBO AL 2020: ACCIONES ESTRATEGICAS Congreso Nacional Sistema Producto Bovinos Carne
  • 2. Propuestas Certeza jurídica en la tenencia de la tierra. Sustentabilidad como principio rector de la cadena. (agua, emisiones de gases de efecto invernadero, conservación de suelos, manejo holístico, etc) Estructura institucional enfocada en la generación de valor agregado de la cadena. Homologación de normatividad y legislación. Certificación y evaluación de la conformidad. Reconocimiento Zoosanitario. Creación de Sistemas de trazabilidad.
  • 3. Propuestas Estrategia de promoción al consumo. Fortalecimiento de las asociaciones para la exportación. Fomentar la integración de la cadena productiva a través de sistemas de coberturas y financiamiento. (Esquema de carne por contrato) Hacer eficientes los procedimientos administrativos y reglas de operación de los programas para el comercio interior y exterior. Nuevos esquemas de comercialización adecuados a las tendencias del mercado y preferencias del consumidor.
  • 4. Visión a largo plazo Creación de un mercado regional agroalimentario integrado en América del Norte . “NAFTA PLUS” Plataforma logística y aduanera común. Estándares sanitarios comunes.