SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER COMPONENTE: APRENDIZAJES CLAVE
Este componente es de observancia nacional. Incluye los contenidos
fundamentales para el desarrollo del perfil de egreso de la Educación
Básica y debe servir de referencia tanto a las evaluaciones estandarizadas
que se apliquen a la población escolar como a los docentes en
servicio o en formación.
Es un conjunto de contenidos, prácticas,
habilidades y valores fundamentales
que contribuyen sustancialmente al
crecimiento de la dimensión intelectual
del estudiante, los cuales se desarrollan
específicamente en la escuela. El logro de
Aprendizajes clave posibilita que la persona
desarrolle un proyecto de vida y disminuye
el riesgo de que sea excluida socialmente.
Coll, César y Elena Martin. Vigencia del debate curricular. Aprendizajes básicos,
competencias y
estándares. México: SEP. Serie Cuadernos de la Reforma. 2006.
¿Qué es un aprendizaje clave?
En contraste, hay otros aprendizajes
que, aunque contribuyan positivamente
al desarrollo de la persona, pueden
lograrse con posterioridad a la
Educación Básica o por vías distintas a
las escolares
Los Aprendizajes clave se organizan en tres
campos formativos:
􀅤 Lenguaje y
comunicación
􀅤 Pensamiento
matemático
􀅤 Exploración y comprensión
del mundo natural y social
Cada campo se organiza en asignaturas.
APRENDER A APRENDER.
Los tres campos formativos
􀅤 Lenguaje y
comunicación
􀅤 Pensamiento
matemático
􀅤 Exploración y comprensión
del mundo natural y social
Aportan especialmente al desarrollo de la capacidad de
CAMPO FORMATIVO | LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Lengua materna y Literatura. Español
PROPÓSITOS
1. Reconocer y participar en prácticas sociales relevantes
de la lengua para construir los aprendizajes esperados
que usarán en la vida escolar y extraescolar.
2. Utilizar el lenguaje para organizar el pensamiento y el
discurso; y para analizar y resolver problemas personales
y sociales de la vida cotidiana.
3. Acceder a las diferentes expresiones culturales del
presente y el pasado.
4. Reconocer que forma parte de una comunidad cultural
diversa y dinámica.
5. Reconocer el papel del lenguaje en la construcción
del conocimiento y de los valores culturales.
6. Argumentar y desarrollar una actitud analítica y responsable
ante los problemas que afectan al mundo.
7. Disfrutar de la lectura y la escritura como vía para el
autoconocimiento y la comprensión de puntos de vista
distintos al propio.
Utilizar el lenguaje para
organizar el pensamiento
y el discurso.
APRENDIZAJE CLAVE
􀅤 Uso de la biblioteca
􀅤 Investigación, análisis, evaluación y registro de
información
􀅤 Comunicación oral de la información
􀅤 Producción y corrección de textos
EJE : Estudio
TEMAS
Utilizar el lenguaje para
organizar el pensamiento
y el discurso.
APRENDIZAJE CLAVE
􀅤 Leer, compartir, producir e interpretar
narraciones
􀅤 Leer, compartir, producir e interpretar
canciones y
poemas
EJE : Literatura
TEMAS
Utilizar el lenguaje para
organizar el pensamiento
y el discurso.
APRENDIZAJE CLAVE
􀅤 Uso de documentos administrativos y legales
􀅤 Análisis de medios de comunicación diversos:
impresos
(como revistas y periódicos) y digitales (como
blogs y redes sociales)
􀅤 Producción de una diversidad de textos con
fines
personales
EJE: Participación social
TEMAS
Utilizar el lenguaje para
organizar el pensamiento
y el discurso.
APRENDIZAJE CLAVE
􀅤 Es un eje transversal que atraviesa todos los
ámbitos y niveles de la Educación Básica.
􀅤 Debe proporcionar instrumentos conceptuales
para el análisis del lenguaje y la comprensión.
EJE :Reflexión sobre el
lenguaje y los textos
TEMAS
Utilizar el lenguaje para
organizar el pensamiento
y el discurso.
APRENDIZAJE CLAVE
􀅤 Se fundamenta en los aportes sobre los procesos de adquisición
de la lengua oral y escrita de la psicolingüística, la sociolingüística
y la psicología constructivista.
􀅤 Parte de la idea de que el lenguaje se apropia en la interacción
social, participando en prácticas de interacción oral, de lectura
y escritura socialmente valiosas.
􀅤 El lenguaje se concibe como actividad, como sistema de
prácticas sociales, tanto orales como escritas.
􀅤 Supone que los textos orales y escritos no son neutros,
porque su producción, interpretación o transmisión se realizan
con alguna finalidad.
􀅤 Las prácticas sociales del lenguaje constituyen los contenidos
de aprendizaje.
ENFOQUE DIDÁCTICO
Lenguaje y comunicación
􀅤 Español como segunda lengua para las escuelas de educación indígena
􀅤 Hora de lectura y biblioteca
􀅤 Taller de escritura creativa
􀅤 Taller de poesía y recitales poéticos
􀅤 Taller de conversación en inglés
􀅤 Sociedad de debates y argumentación
􀅤 Lengua indígena para hablantes del español
􀅤 Espacios de repaso de aprendizajes clave
􀅤 Lengua de señas mexicanas para quienes deseen aprenderla
􀅤 Enseñanza del Braille
􀅤 …
Pensamiento matemático
􀅤 Taller de matemáticas lúdicas
􀅤 Taller de cálculo mental y otras destrezas matemáticas
􀅤 Espacios de repaso de aprendizajes clave
􀅤 Laboratorio de computación
􀅤 Ajedrez
􀅤 …
Exploración y comprensión del mundo natural y social
􀅤 Laboratorio de experimentación científica
􀅤 Taller de exploración de condiciones del medio y cambio climático
􀅤 Taller de investigación con documentos históricos originales
􀅤 Taller de lectura y discusión de libros informativos
􀅤 Sociedad de debates sobre dilemas éticos
􀅤 Espacios de repaso de aprendizajes clave
􀅤 Cultivo de alimentos y plantas medicinales en una hortaliza
􀅤 Huerto escolar
􀅤 …
Ampliación de las oportunidades
para el desarrollo personal y social
Desarrollo artístico y creatividad
􀅤 Taller de pintura
􀅤 Taller de grabado en linóleo
􀅤 Teatro escolar
􀅤 Clases de música para aprender a tocar un
instrumento
􀅤 Orquestas escolares y conciertos musicales
􀅤 Canciones y poesía
􀅤 Clases de danza y participación en festivales de
zona
􀅤 Taller de video
Desarrollo corporal y salud
􀅤 Deportes que se practican en equipo: futbol,
basquetbol, beisbol, volibol
y participación en ligas deportivas escolares, de
zona, estatales y nacionales
􀅤 Gimnasia olímpica, aeróbica, rítmica y artística
􀅤 Natación y clavados
􀅤 Artes marciales: karate, judo, tae kwon do,
capoeira, …
􀅤 Taller de cocina/gastronomía para conservarse
sano y con un peso adecuado
􀅤 Yoga
􀅤 Nutrición
􀅤 Buena forma
Propuesta curricular NUEVO MODELO EDUCATIVO DEL PIRRURRIZ nuÑO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo (planes de estudio)
Cuadro comparativo (planes de estudio)Cuadro comparativo (planes de estudio)
Cuadro comparativo (planes de estudio)angel rivera elvia
 
Programas de estudio 2011 tercer grado
Programas de estudio 2011 tercer gradoProgramas de estudio 2011 tercer grado
Programas de estudio 2011 tercer grado
AndyMotelAr
 
Universidad Nacional Del Altiplano Puno
Universidad Nacional Del Altiplano PunoUniversidad Nacional Del Altiplano Puno
Universidad Nacional Del Altiplano PunoIllarymarcia
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajeJocelyne Toledo
 
Tema14
Tema14Tema14
Tema14maiz28
 
Español primer grado
Español primer gradoEspañol primer grado
Español primer grado
chepicita
 
Ambito de estudio 2018 2019 segundo grado
Ambito de estudio 2018 2019 segundo grado Ambito de estudio 2018 2019 segundo grado
Ambito de estudio 2018 2019 segundo grado
guadalupe rodriguez
 
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigenaLengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
Tema15citicen
Tema15citicenTema15citicen
Tema15citicenmaiz28
 
Planeacion segundo grado (trabajo en equipo)
Planeacion  segundo grado (trabajo en equipo)Planeacion  segundo grado (trabajo en equipo)
Planeacion segundo grado (trabajo en equipo)Jocelyne Toledo
 
Lengua castellana y_literatura[1]
Lengua castellana y_literatura[1]Lengua castellana y_literatura[1]
Lengua castellana y_literatura[1]anabel
 

La actualidad más candente (12)

Cuadro comparativo (planes de estudio)
Cuadro comparativo (planes de estudio)Cuadro comparativo (planes de estudio)
Cuadro comparativo (planes de estudio)
 
Programas de estudio 2011 tercer grado
Programas de estudio 2011 tercer gradoProgramas de estudio 2011 tercer grado
Programas de estudio 2011 tercer grado
 
Universidad Nacional Del Altiplano Puno
Universidad Nacional Del Altiplano PunoUniversidad Nacional Del Altiplano Puno
Universidad Nacional Del Altiplano Puno
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Tema14
Tema14Tema14
Tema14
 
Español primer grado
Español primer gradoEspañol primer grado
Español primer grado
 
Ambito de estudio 2018 2019 segundo grado
Ambito de estudio 2018 2019 segundo grado Ambito de estudio 2018 2019 segundo grado
Ambito de estudio 2018 2019 segundo grado
 
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigenaLengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena
 
Tema15citicen
Tema15citicenTema15citicen
Tema15citicen
 
Planeacion segundo grado (trabajo en equipo)
Planeacion  segundo grado (trabajo en equipo)Planeacion  segundo grado (trabajo en equipo)
Planeacion segundo grado (trabajo en equipo)
 
Lengua castellana y_literatura[1]
Lengua castellana y_literatura[1]Lengua castellana y_literatura[1]
Lengua castellana y_literatura[1]
 
Lengua castellana y_literatura[1]
Lengua castellana y_literatura[1]Lengua castellana y_literatura[1]
Lengua castellana y_literatura[1]
 

Similar a Propuesta curricular NUEVO MODELO EDUCATIVO DEL PIRRURRIZ nuÑO

Sesion 4.pdf
Sesion 4.pdfSesion 4.pdf
Contenidos preescolar 2016
Contenidos preescolar 2016Contenidos preescolar 2016
Contenidos preescolar 2016
Fundación Nemi
 
Exposiciones tutoria 1 lengua materna
Exposiciones tutoria 1 lengua materna Exposiciones tutoria 1 lengua materna
Exposiciones tutoria 1 lengua materna
IngridCapera
 
Lengua castellana y literatura
Lengua castellana y literaturaLengua castellana y literatura
Lengua castellana y literatura
Juanitoledo
 
Competencia lingüística.Un modelo de aprendizaje de la Lengua
Competencia lingüística.Un modelo de aprendizaje de la LenguaCompetencia lingüística.Un modelo de aprendizaje de la Lengua
Competencia lingüística.Un modelo de aprendizaje de la LenguaEDUKIDS
 
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!. "NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
sinceroantetodo
 
ALFABETIZACION INICIAL
ALFABETIZACION INICIALALFABETIZACION INICIAL
ALFABETIZACION INICIAL
America Magana
 
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
ssuserd64a30
 
Our lovely didactic sequenece
Our lovely didactic sequeneceOur lovely didactic sequenece
Our lovely didactic sequenece
FranciscoDiego17
 
Unidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica IntegradaUnidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica Integrada
Carolina Molina
 
Lengua texto-2do-egb
Lengua texto-2do-egbLengua texto-2do-egb
Lengua texto-2do-egb
CARLOS VIERA
 
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lenguaCompetencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lenguaElena
 
Estándares de aprendizaje seminario ferero 2013
Estándares de aprendizaje   seminario ferero 2013Estándares de aprendizaje   seminario ferero 2013
Estándares de aprendizaje seminario ferero 2013
Sara Mercedes Vera Lara
 
Espanol noveno grado
Espanol noveno gradoEspanol noveno grado
Espanol noveno grado
Rony Oviedo
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
David Mrs
 
Experiencias signific santa ana de flores ultimo formato
Experiencias signific santa ana de flores ultimo formatoExperiencias signific santa ana de flores ultimo formato
Experiencias signific santa ana de flores ultimo formatoMaría Consuelo Cala Cala
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
6961990
 
Power primaria at san jos+® y especial
Power primaria at san jos+® y especialPower primaria at san jos+® y especial
Power primaria at san jos+® y especialezeizapsicologia
 

Similar a Propuesta curricular NUEVO MODELO EDUCATIVO DEL PIRRURRIZ nuÑO (20)

Sesion 4.pdf
Sesion 4.pdfSesion 4.pdf
Sesion 4.pdf
 
Contenidos preescolar 2016
Contenidos preescolar 2016Contenidos preescolar 2016
Contenidos preescolar 2016
 
Exposiciones tutoria 1 lengua materna
Exposiciones tutoria 1 lengua materna Exposiciones tutoria 1 lengua materna
Exposiciones tutoria 1 lengua materna
 
Lengua castellana y literatura
Lengua castellana y literaturaLengua castellana y literatura
Lengua castellana y literatura
 
Competencia lingüística.Un modelo de aprendizaje de la Lengua
Competencia lingüística.Un modelo de aprendizaje de la LenguaCompetencia lingüística.Un modelo de aprendizaje de la Lengua
Competencia lingüística.Un modelo de aprendizaje de la Lengua
 
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!. "NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
 
ALFABETIZACION INICIAL
ALFABETIZACION INICIALALFABETIZACION INICIAL
ALFABETIZACION INICIAL
 
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
 
Our lovely didactic sequenece
Our lovely didactic sequeneceOur lovely didactic sequenece
Our lovely didactic sequenece
 
Unidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica IntegradaUnidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica Integrada
 
Lengua texto-2do-egb
Lengua texto-2do-egbLengua texto-2do-egb
Lengua texto-2do-egb
 
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lenguaCompetencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
 
Proyecto didáctico para la uni prg.
Proyecto didáctico para la uni prg.Proyecto didáctico para la uni prg.
Proyecto didáctico para la uni prg.
 
Estándares de aprendizaje seminario ferero 2013
Estándares de aprendizaje   seminario ferero 2013Estándares de aprendizaje   seminario ferero 2013
Estándares de aprendizaje seminario ferero 2013
 
Espanol noveno grado
Espanol noveno gradoEspanol noveno grado
Espanol noveno grado
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
 
Competencia linguistica
Competencia linguisticaCompetencia linguistica
Competencia linguistica
 
Experiencias signific santa ana de flores ultimo formato
Experiencias signific santa ana de flores ultimo formatoExperiencias signific santa ana de flores ultimo formato
Experiencias signific santa ana de flores ultimo formato
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
 
Power primaria at san jos+® y especial
Power primaria at san jos+® y especialPower primaria at san jos+® y especial
Power primaria at san jos+® y especial
 

Más de Javier Sanchez

Infiernon de dante
Infiernon de danteInfiernon de dante
Infiernon de dante
Javier Sanchez
 
8. acentuacion tema
8.  acentuacion tema8.  acentuacion tema
8. acentuacion tema
Javier Sanchez
 
6 dante alighieri
6 dante alighieri6 dante alighieri
6 dante alighieri
Javier Sanchez
 
5. tema 5 literatura de la edad media
5. tema 5 literatura de la edad media5. tema 5 literatura de la edad media
5. tema 5 literatura de la edad media
Javier Sanchez
 
4. teatro griego edipo linea del timpo
4.  teatro griego edipo linea del timpo4.  teatro griego edipo linea del timpo
4. teatro griego edipo linea del timpo
Javier Sanchez
 
3. teatro griego
3.  teatro griego3.  teatro griego
3. teatro griego
Javier Sanchez
 
2 mitologia
2 mitologia2 mitologia
2 mitologia
Javier Sanchez
 
2 la civilización griega
2    la civilización griega2    la civilización griega
2 la civilización griega
Javier Sanchez
 
1 reseña literaria
1 reseña literaria1 reseña literaria
1 reseña literaria
Javier Sanchez
 
El avaro
El avaroEl avaro
El avaro
Javier Sanchez
 
Primer semestre
Primer semestre Primer semestre
Primer semestre
Javier Sanchez
 
Fichas de análisis literario
Fichas de análisis literarioFichas de análisis literario
Fichas de análisis literario
Javier Sanchez
 
2.ejercicios de puntuacion
2.ejercicios de puntuacion2.ejercicios de puntuacion
2.ejercicios de puntuacion
Javier Sanchez
 
Figuras literarias
Figuras literarias                   Figuras literarias
Figuras literarias
Javier Sanchez
 
El corazón delator
El corazón delatorEl corazón delator
El corazón delator
Javier Sanchez
 
Redacción uso de la b tercer semestre
Redacción  uso de la b tercer semestreRedacción  uso de la b tercer semestre
Redacción uso de la b tercer semestre
Javier Sanchez
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Javier Sanchez
 
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, y
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, yPerfiles profesionales, criterios e indicadores, y
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, y
Javier Sanchez
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Javier Sanchez
 
Ii. dos una maestra
Ii.  dos una maestraIi.  dos una maestra
Ii. dos una maestra
Javier Sanchez
 

Más de Javier Sanchez (20)

Infiernon de dante
Infiernon de danteInfiernon de dante
Infiernon de dante
 
8. acentuacion tema
8.  acentuacion tema8.  acentuacion tema
8. acentuacion tema
 
6 dante alighieri
6 dante alighieri6 dante alighieri
6 dante alighieri
 
5. tema 5 literatura de la edad media
5. tema 5 literatura de la edad media5. tema 5 literatura de la edad media
5. tema 5 literatura de la edad media
 
4. teatro griego edipo linea del timpo
4.  teatro griego edipo linea del timpo4.  teatro griego edipo linea del timpo
4. teatro griego edipo linea del timpo
 
3. teatro griego
3.  teatro griego3.  teatro griego
3. teatro griego
 
2 mitologia
2 mitologia2 mitologia
2 mitologia
 
2 la civilización griega
2    la civilización griega2    la civilización griega
2 la civilización griega
 
1 reseña literaria
1 reseña literaria1 reseña literaria
1 reseña literaria
 
El avaro
El avaroEl avaro
El avaro
 
Primer semestre
Primer semestre Primer semestre
Primer semestre
 
Fichas de análisis literario
Fichas de análisis literarioFichas de análisis literario
Fichas de análisis literario
 
2.ejercicios de puntuacion
2.ejercicios de puntuacion2.ejercicios de puntuacion
2.ejercicios de puntuacion
 
Figuras literarias
Figuras literarias                   Figuras literarias
Figuras literarias
 
El corazón delator
El corazón delatorEl corazón delator
El corazón delator
 
Redacción uso de la b tercer semestre
Redacción  uso de la b tercer semestreRedacción  uso de la b tercer semestre
Redacción uso de la b tercer semestre
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, y
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, yPerfiles profesionales, criterios e indicadores, y
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, y
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Ii. dos una maestra
Ii.  dos una maestraIi.  dos una maestra
Ii. dos una maestra
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Propuesta curricular NUEVO MODELO EDUCATIVO DEL PIRRURRIZ nuÑO

  • 1. PRIMER COMPONENTE: APRENDIZAJES CLAVE Este componente es de observancia nacional. Incluye los contenidos fundamentales para el desarrollo del perfil de egreso de la Educación Básica y debe servir de referencia tanto a las evaluaciones estandarizadas que se apliquen a la población escolar como a los docentes en servicio o en formación.
  • 2. Es un conjunto de contenidos, prácticas, habilidades y valores fundamentales que contribuyen sustancialmente al crecimiento de la dimensión intelectual del estudiante, los cuales se desarrollan específicamente en la escuela. El logro de Aprendizajes clave posibilita que la persona desarrolle un proyecto de vida y disminuye el riesgo de que sea excluida socialmente. Coll, César y Elena Martin. Vigencia del debate curricular. Aprendizajes básicos, competencias y estándares. México: SEP. Serie Cuadernos de la Reforma. 2006. ¿Qué es un aprendizaje clave?
  • 3. En contraste, hay otros aprendizajes que, aunque contribuyan positivamente al desarrollo de la persona, pueden lograrse con posterioridad a la Educación Básica o por vías distintas a las escolares
  • 4. Los Aprendizajes clave se organizan en tres campos formativos: 􀅤 Lenguaje y comunicación 􀅤 Pensamiento matemático 􀅤 Exploración y comprensión del mundo natural y social Cada campo se organiza en asignaturas.
  • 5. APRENDER A APRENDER. Los tres campos formativos 􀅤 Lenguaje y comunicación 􀅤 Pensamiento matemático 􀅤 Exploración y comprensión del mundo natural y social Aportan especialmente al desarrollo de la capacidad de
  • 6. CAMPO FORMATIVO | LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Lengua materna y Literatura. Español PROPÓSITOS 1. Reconocer y participar en prácticas sociales relevantes de la lengua para construir los aprendizajes esperados que usarán en la vida escolar y extraescolar. 2. Utilizar el lenguaje para organizar el pensamiento y el discurso; y para analizar y resolver problemas personales y sociales de la vida cotidiana. 3. Acceder a las diferentes expresiones culturales del presente y el pasado. 4. Reconocer que forma parte de una comunidad cultural diversa y dinámica. 5. Reconocer el papel del lenguaje en la construcción del conocimiento y de los valores culturales. 6. Argumentar y desarrollar una actitud analítica y responsable ante los problemas que afectan al mundo. 7. Disfrutar de la lectura y la escritura como vía para el autoconocimiento y la comprensión de puntos de vista distintos al propio.
  • 7. Utilizar el lenguaje para organizar el pensamiento y el discurso. APRENDIZAJE CLAVE 􀅤 Uso de la biblioteca 􀅤 Investigación, análisis, evaluación y registro de información 􀅤 Comunicación oral de la información 􀅤 Producción y corrección de textos EJE : Estudio TEMAS
  • 8. Utilizar el lenguaje para organizar el pensamiento y el discurso. APRENDIZAJE CLAVE 􀅤 Leer, compartir, producir e interpretar narraciones 􀅤 Leer, compartir, producir e interpretar canciones y poemas EJE : Literatura TEMAS
  • 9. Utilizar el lenguaje para organizar el pensamiento y el discurso. APRENDIZAJE CLAVE 􀅤 Uso de documentos administrativos y legales 􀅤 Análisis de medios de comunicación diversos: impresos (como revistas y periódicos) y digitales (como blogs y redes sociales) 􀅤 Producción de una diversidad de textos con fines personales EJE: Participación social TEMAS
  • 10. Utilizar el lenguaje para organizar el pensamiento y el discurso. APRENDIZAJE CLAVE 􀅤 Es un eje transversal que atraviesa todos los ámbitos y niveles de la Educación Básica. 􀅤 Debe proporcionar instrumentos conceptuales para el análisis del lenguaje y la comprensión. EJE :Reflexión sobre el lenguaje y los textos TEMAS
  • 11. Utilizar el lenguaje para organizar el pensamiento y el discurso. APRENDIZAJE CLAVE 􀅤 Se fundamenta en los aportes sobre los procesos de adquisición de la lengua oral y escrita de la psicolingüística, la sociolingüística y la psicología constructivista. 􀅤 Parte de la idea de que el lenguaje se apropia en la interacción social, participando en prácticas de interacción oral, de lectura y escritura socialmente valiosas. 􀅤 El lenguaje se concibe como actividad, como sistema de prácticas sociales, tanto orales como escritas. 􀅤 Supone que los textos orales y escritos no son neutros, porque su producción, interpretación o transmisión se realizan con alguna finalidad. 􀅤 Las prácticas sociales del lenguaje constituyen los contenidos de aprendizaje. ENFOQUE DIDÁCTICO
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Lenguaje y comunicación 􀅤 Español como segunda lengua para las escuelas de educación indígena 􀅤 Hora de lectura y biblioteca 􀅤 Taller de escritura creativa 􀅤 Taller de poesía y recitales poéticos 􀅤 Taller de conversación en inglés 􀅤 Sociedad de debates y argumentación 􀅤 Lengua indígena para hablantes del español 􀅤 Espacios de repaso de aprendizajes clave 􀅤 Lengua de señas mexicanas para quienes deseen aprenderla 􀅤 Enseñanza del Braille 􀅤 … Pensamiento matemático 􀅤 Taller de matemáticas lúdicas 􀅤 Taller de cálculo mental y otras destrezas matemáticas 􀅤 Espacios de repaso de aprendizajes clave 􀅤 Laboratorio de computación 􀅤 Ajedrez 􀅤 … Exploración y comprensión del mundo natural y social 􀅤 Laboratorio de experimentación científica 􀅤 Taller de exploración de condiciones del medio y cambio climático 􀅤 Taller de investigación con documentos históricos originales 􀅤 Taller de lectura y discusión de libros informativos 􀅤 Sociedad de debates sobre dilemas éticos 􀅤 Espacios de repaso de aprendizajes clave 􀅤 Cultivo de alimentos y plantas medicinales en una hortaliza 􀅤 Huerto escolar 􀅤 …
  • 39. Ampliación de las oportunidades para el desarrollo personal y social Desarrollo artístico y creatividad 􀅤 Taller de pintura 􀅤 Taller de grabado en linóleo 􀅤 Teatro escolar 􀅤 Clases de música para aprender a tocar un instrumento 􀅤 Orquestas escolares y conciertos musicales 􀅤 Canciones y poesía 􀅤 Clases de danza y participación en festivales de zona 􀅤 Taller de video Desarrollo corporal y salud 􀅤 Deportes que se practican en equipo: futbol, basquetbol, beisbol, volibol y participación en ligas deportivas escolares, de zona, estatales y nacionales 􀅤 Gimnasia olímpica, aeróbica, rítmica y artística 􀅤 Natación y clavados 􀅤 Artes marciales: karate, judo, tae kwon do, capoeira, … 􀅤 Taller de cocina/gastronomía para conservarse sano y con un peso adecuado 􀅤 Yoga 􀅤 Nutrición 􀅤 Buena forma