SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN
PSICOMOTRIZ PARA EL FORTALECIMIENTO
DEL PROCESO FORMATIVO Y DE
DESARROLLO
EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR Y PRIMERO
DE PRIMARIA, DEL HOGAR BOHÍO DE
MARÍA “FUNDACIÓN GENTE UNIDA”
POR:
JOHN ALEXANDER MUÑOZ HENAO.
Móvil: 3013564780
E-mail: john_munoz80121@elpoli.edu.co
JUSTIFICACIÓN
• La psicomotricidad es una ciencia que contempla al ser
humano desde una perspectiva integral, considerando
aspectos emocionales, motrices y cognitivos. Es decir, que
busca el desarrollo global del individuo, tomando como
punto de partida cuerpo y el movimiento para llegar a la
maduración de las funciones neurológicas y a la adquisición
de procesos cognitivos, desde los más simples hasta los más
complejos, todo esto revestido de un contenido emocional,
basado en la intencionalidad, la motivación y la relación con
el otro.
• Programa de estimulación psicomotriz, teoría
del desarrollo infantil “PIAGET etapa de
inteligencia preoperatoria desde los 2 años
hasta los 7-8 aprox.”. Promoción del desarrollo
en la esfera psicomotora(ed. Física),
encaminado a la protección de la niñez, a
lograr mejorar la calidad de vida de la misma,
así como a trabajar porque alcance niveles
cada vez mas altos de desarrollo.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
• Existen riesgos latentes en la población, en
términos de motricidad y desarrollo biológico,
debido a la carencia de programas específicos
e idóneos en dichos campos
• El hogar no cuenta con personal capacitado en
las áreas de la pedagogía, la educación física,
la recreación y el deporte.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN.
• ¿La aplicación (estímulos) de actividades
psicomotrices, ayudan al mejoramiento de las
áreas de desarrollo psicológico, cognitivo y
motor en el niño(a) de nivel preescolar y de
primero de primaria?
OBJETIVOS
GENERAL:
• implementar un programa de estimulación psicomotriz enfocado al desarrollo
integral de los niños de preescolar y primero de primaria del hogar Bohío de
María.
ESPECÍFICOS:
• Identificar las principales falencias desde lo psicomotriz en la población
• estimular las áreas de desarrollo (cognitiva, afectivo-social y motora) de manera
integral y armónica en los niños (as).
• Analizar los resultados del programa.
• Comparar los resultados con otras investigaciones relacionadas con el tema.
ANTECEDENTES.
• Los trabajos de la Psicología Evolutiva. Aquí, un
gran esfuerzo de autores como Piaget, Wallon,
Gessel...
• El desarrollo psicoanalítico. Mencionar los
aportes de Freud, Jung, Winnicott... que aportan
la rica dinámica del inconsciente en el proceso de
individuación personal y en la compleja dinámica
de las relaciones interpersonales.
• Nuevos métodos pedagógicos. Durante la
primera mitad del siglo XX, autores como
Montesori, Freinet, Deligny... traen nuevos aires e
incorporan ideas tan válidas como "es más
importante lo que se es que lo que se sabe".
MARCO CONCEPTUAL.
PSICOMOTRICIDAD.
R. Lecoyer (1991)
considera "la
Psicomotricidad
como el
conjunto de
comportamiento
s motores en
función de su
relación con el
psiquismo". (4).
Los principios
básicos de la
psicomotricidad, se
fundan en estudios
psicológicos y
fisiológicos que
relacionan el
movimiento con las
funciones mentales,
el aprendizaje y la
formación de la
personalidad.
MétodosPedagógicos.
Madelaine Abbadi
e(1977): Técnica
que favorece el
descubrimiento del
cuerpo propio, de
sus capacidades en
el orden de los
movimientos,
descubrimiento de
los otros y del
medio, de su
entorno.
METODOLOGÍA
• Linea Matriz: formación pedagogica
• Tipo de Investigación: descriptiva y
comparativa.
• Población: niños(as) preescolar y primero de
primaria Hogar Bohío de María “Fundación
Gente Unida”
Cronograma.
Actividades
Ejecución de las actividades 2014-2015
MARZO ABRIL MAYO JUNIO
DIAGNOSTICO Y
RÁSTREO
BIBLIOGRÁFICO
PLAN DE TRABAJO Y
DESARROLLO DE
SESIONES
INTERVENCIÓN CON
POBLACIÓN
EVALUACIÓN Y
CONTROL
RESULTADOS.
• Se pretende que el niño establezca una serie de relaciones
de comunicación con él mismo y con los demás.
• Por otro lado desarrollar juegos simbólicos, desarrollar su
capacidad de elaboración de sus conflictos.
• Que el niño pueda vivencia el deseo como carencia
• Que pueda abrirse hacia la comunicación con los otros a
partir del placer sensorio motriz.
• Que pueda estructurar su propia imagen corporal.
• Que desarrolle mayor autonomía personal.
• Que pueda elaborar la tolerancia a la frustración.
• Que pueda comunicar sus deseos y demandas
BIBLIOGRAFÍA.
Contenido consultado el día 11 de marzo de 2016 a las 9:20 horas
• https://www.um.es/cursos/promoedu/psicomotricidad/2005/material/contenidos
-psicomotricidad-texto.pdf.
• http://www.micentroeducativo.pe/docente/fileproject/file_docentes/54bi_90a20
e.pdf.
• http://bcnslp.edu.mx/antologias-rieb-2012/primaria-i-
semestre/DFyS/Materiales/Unidad%20A%203_DFySpreesco/RecursosExtra/Desarr
olloPsicomotor/LA%20PSICOMOTRICIDAD.pdf.
• .http://www.psicomotricidad.com/definicion.PHP.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una didactica fundamentada
Una didactica fundamentadaUna didactica fundamentada
Una didactica fundamentada
Señoritha Blue
 
Reporte De Lectura; Actividad 2
Reporte De Lectura; Actividad 2Reporte De Lectura; Actividad 2
Reporte De Lectura; Actividad 2
guest587258
 
Psicomotricidad en el adulto mayor 3
Psicomotricidad en el adulto mayor 3Psicomotricidad en el adulto mayor 3
Psicomotricidad en el adulto mayor 3
LisbethMonge
 
MaestríA Siendo Objetivos Contenidos
MaestríA Siendo Objetivos   ContenidosMaestríA Siendo Objetivos   Contenidos
MaestríA Siendo Objetivos Contenidos
Adalberto
 
Teòricos.
Teòricos.Teòricos.
Teòricos.
21fri08da95
 
Generalidades de la psicología en el ámbito escolar.
Generalidades de la psicología en el ámbito escolar.Generalidades de la psicología en el ámbito escolar.
Generalidades de la psicología en el ámbito escolar.
Ruba Kiwan
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Alicia García Méndez
 
Blokgggg
BlokggggBlokgggg
Blokgggg
clarisacvr
 
Psicologia Educativa
Psicologia Educativa Psicologia Educativa
Psicologia Educativa
Carelin Patricia De Aza Nin
 
Curriculum Integral
Curriculum Integral Curriculum Integral
Curriculum Integral
low15
 
Bloog diapositivas
Bloog diapositivasBloog diapositivas
Bloog diapositivas
JennySoliz
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
Fanii Riv
 
Situación didáctica-3.-entrevista-al-docente
Situación didáctica-3.-entrevista-al-docenteSituación didáctica-3.-entrevista-al-docente
Situación didáctica-3.-entrevista-al-docente
Lucia Hernandez
 
El movimiento en el infante
El movimiento en el infanteEl movimiento en el infante
El movimiento en el infante
Ingrid Gianella Ocaña Juarez
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion

La actualidad más candente (15)

Una didactica fundamentada
Una didactica fundamentadaUna didactica fundamentada
Una didactica fundamentada
 
Reporte De Lectura; Actividad 2
Reporte De Lectura; Actividad 2Reporte De Lectura; Actividad 2
Reporte De Lectura; Actividad 2
 
Psicomotricidad en el adulto mayor 3
Psicomotricidad en el adulto mayor 3Psicomotricidad en el adulto mayor 3
Psicomotricidad en el adulto mayor 3
 
MaestríA Siendo Objetivos Contenidos
MaestríA Siendo Objetivos   ContenidosMaestríA Siendo Objetivos   Contenidos
MaestríA Siendo Objetivos Contenidos
 
Teòricos.
Teòricos.Teòricos.
Teòricos.
 
Generalidades de la psicología en el ámbito escolar.
Generalidades de la psicología en el ámbito escolar.Generalidades de la psicología en el ámbito escolar.
Generalidades de la psicología en el ámbito escolar.
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Blokgggg
BlokggggBlokgggg
Blokgggg
 
Psicologia Educativa
Psicologia Educativa Psicologia Educativa
Psicologia Educativa
 
Curriculum Integral
Curriculum Integral Curriculum Integral
Curriculum Integral
 
Bloog diapositivas
Bloog diapositivasBloog diapositivas
Bloog diapositivas
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
 
Situación didáctica-3.-entrevista-al-docente
Situación didáctica-3.-entrevista-al-docenteSituación didáctica-3.-entrevista-al-docente
Situación didáctica-3.-entrevista-al-docente
 
El movimiento en el infante
El movimiento en el infanteEl movimiento en el infante
El movimiento en el infante
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 

Similar a Propuesta de investigación

Habilidades psicomotrices en el proceso de formación de los niños y niñas
Habilidades psicomotrices en el proceso de formación de los niños y niñasHabilidades psicomotrices en el proceso de formación de los niños y niñas
Habilidades psicomotrices en el proceso de formación de los niños y niñas
Erick Rueda Jimenez
 
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docxPRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
MAELY11
 
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docxPRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
MAELY11
 
Proyecto
ProyectoProyecto
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docxPRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
MAELY11
 
etapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptx
etapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptxetapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptx
etapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptx
JuankasSaltos1
 
Informe final de diplomatura corregido
Informe final de diplomatura corregidoInforme final de diplomatura corregido
Informe final de diplomatura corregido
03081943
 
Contenido del blog m.f.g
Contenido del blog m.f.gContenido del blog m.f.g
Contenido del blog m.f.g
GabrielaMamaniFlores1
 
Texto academico 3
Texto academico 3Texto academico 3
Texto academico 3
Juan Jose Hose
 
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdfGRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
LUIS JORAM BALTAZAR ALFARO
 
Feuerstein
FeuersteinFeuerstein
Profesorado en Neuroeducación
Profesorado en NeuroeducaciónProfesorado en Neuroeducación
Profesorado en Neuroeducación
GHP
 
Feuerstein (1)
Feuerstein (1)Feuerstein (1)
Feuerstein (1)
alvaro alcocer sotil
 
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
jefferson Remiguio Andrade Garcias
 
ESTRATEGIASINTELIGENCIAEMOCIONAL
ESTRATEGIASINTELIGENCIAEMOCIONALESTRATEGIASINTELIGENCIAEMOCIONAL
ESTRATEGIASINTELIGENCIAEMOCIONAL
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Presentación del tema en power point mamani flores gabriela
Presentación del tema en power point mamani flores gabrielaPresentación del tema en power point mamani flores gabriela
Presentación del tema en power point mamani flores gabriela
GabrielaMamaniFlores1
 
Clase_3_TMED002_semana del 11.pdf
Clase_3_TMED002_semana del 11.pdfClase_3_TMED002_semana del 11.pdf
Clase_3_TMED002_semana del 11.pdf
MichelleJofr1
 
Tratamiento de la psicomotricidad en la educacion infantil
Tratamiento de la psicomotricidad en la educacion infantilTratamiento de la psicomotricidad en la educacion infantil
Tratamiento de la psicomotricidad en la educacion infantil
Educagratis
 
Feuerstein clases 2018
Feuerstein clases 2018Feuerstein clases 2018
Feuerstein clases 2018
Ruth Clavijo
 
PSICOMOTRICIDAD Y ATENCION TEMPRANA.pptx
PSICOMOTRICIDAD Y ATENCION TEMPRANA.pptxPSICOMOTRICIDAD Y ATENCION TEMPRANA.pptx
PSICOMOTRICIDAD Y ATENCION TEMPRANA.pptx
EstefaniMitaVillarro
 

Similar a Propuesta de investigación (20)

Habilidades psicomotrices en el proceso de formación de los niños y niñas
Habilidades psicomotrices en el proceso de formación de los niños y niñasHabilidades psicomotrices en el proceso de formación de los niños y niñas
Habilidades psicomotrices en el proceso de formación de los niños y niñas
 
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docxPRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
 
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docxPRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docxPRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
 
etapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptx
etapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptxetapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptx
etapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptx
 
Informe final de diplomatura corregido
Informe final de diplomatura corregidoInforme final de diplomatura corregido
Informe final de diplomatura corregido
 
Contenido del blog m.f.g
Contenido del blog m.f.gContenido del blog m.f.g
Contenido del blog m.f.g
 
Texto academico 3
Texto academico 3Texto academico 3
Texto academico 3
 
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdfGRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
 
Feuerstein
FeuersteinFeuerstein
Feuerstein
 
Profesorado en Neuroeducación
Profesorado en NeuroeducaciónProfesorado en Neuroeducación
Profesorado en Neuroeducación
 
Feuerstein (1)
Feuerstein (1)Feuerstein (1)
Feuerstein (1)
 
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
 
ESTRATEGIASINTELIGENCIAEMOCIONAL
ESTRATEGIASINTELIGENCIAEMOCIONALESTRATEGIASINTELIGENCIAEMOCIONAL
ESTRATEGIASINTELIGENCIAEMOCIONAL
 
Presentación del tema en power point mamani flores gabriela
Presentación del tema en power point mamani flores gabrielaPresentación del tema en power point mamani flores gabriela
Presentación del tema en power point mamani flores gabriela
 
Clase_3_TMED002_semana del 11.pdf
Clase_3_TMED002_semana del 11.pdfClase_3_TMED002_semana del 11.pdf
Clase_3_TMED002_semana del 11.pdf
 
Tratamiento de la psicomotricidad en la educacion infantil
Tratamiento de la psicomotricidad en la educacion infantilTratamiento de la psicomotricidad en la educacion infantil
Tratamiento de la psicomotricidad en la educacion infantil
 
Feuerstein clases 2018
Feuerstein clases 2018Feuerstein clases 2018
Feuerstein clases 2018
 
PSICOMOTRICIDAD Y ATENCION TEMPRANA.pptx
PSICOMOTRICIDAD Y ATENCION TEMPRANA.pptxPSICOMOTRICIDAD Y ATENCION TEMPRANA.pptx
PSICOMOTRICIDAD Y ATENCION TEMPRANA.pptx
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Propuesta de investigación

  • 1. PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN PSICOMOTRIZ PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PROCESO FORMATIVO Y DE DESARROLLO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR Y PRIMERO DE PRIMARIA, DEL HOGAR BOHÍO DE MARÍA “FUNDACIÓN GENTE UNIDA” POR: JOHN ALEXANDER MUÑOZ HENAO. Móvil: 3013564780 E-mail: john_munoz80121@elpoli.edu.co
  • 2. JUSTIFICACIÓN • La psicomotricidad es una ciencia que contempla al ser humano desde una perspectiva integral, considerando aspectos emocionales, motrices y cognitivos. Es decir, que busca el desarrollo global del individuo, tomando como punto de partida cuerpo y el movimiento para llegar a la maduración de las funciones neurológicas y a la adquisición de procesos cognitivos, desde los más simples hasta los más complejos, todo esto revestido de un contenido emocional, basado en la intencionalidad, la motivación y la relación con el otro.
  • 3. • Programa de estimulación psicomotriz, teoría del desarrollo infantil “PIAGET etapa de inteligencia preoperatoria desde los 2 años hasta los 7-8 aprox.”. Promoción del desarrollo en la esfera psicomotora(ed. Física), encaminado a la protección de la niñez, a lograr mejorar la calidad de vida de la misma, así como a trabajar porque alcance niveles cada vez mas altos de desarrollo.
  • 4. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA • Existen riesgos latentes en la población, en términos de motricidad y desarrollo biológico, debido a la carencia de programas específicos e idóneos en dichos campos • El hogar no cuenta con personal capacitado en las áreas de la pedagogía, la educación física, la recreación y el deporte.
  • 5. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN. • ¿La aplicación (estímulos) de actividades psicomotrices, ayudan al mejoramiento de las áreas de desarrollo psicológico, cognitivo y motor en el niño(a) de nivel preescolar y de primero de primaria?
  • 6. OBJETIVOS GENERAL: • implementar un programa de estimulación psicomotriz enfocado al desarrollo integral de los niños de preescolar y primero de primaria del hogar Bohío de María. ESPECÍFICOS: • Identificar las principales falencias desde lo psicomotriz en la población • estimular las áreas de desarrollo (cognitiva, afectivo-social y motora) de manera integral y armónica en los niños (as). • Analizar los resultados del programa. • Comparar los resultados con otras investigaciones relacionadas con el tema.
  • 7. ANTECEDENTES. • Los trabajos de la Psicología Evolutiva. Aquí, un gran esfuerzo de autores como Piaget, Wallon, Gessel... • El desarrollo psicoanalítico. Mencionar los aportes de Freud, Jung, Winnicott... que aportan la rica dinámica del inconsciente en el proceso de individuación personal y en la compleja dinámica de las relaciones interpersonales. • Nuevos métodos pedagógicos. Durante la primera mitad del siglo XX, autores como Montesori, Freinet, Deligny... traen nuevos aires e incorporan ideas tan válidas como "es más importante lo que se es que lo que se sabe".
  • 8. MARCO CONCEPTUAL. PSICOMOTRICIDAD. R. Lecoyer (1991) considera "la Psicomotricidad como el conjunto de comportamiento s motores en función de su relación con el psiquismo". (4). Los principios básicos de la psicomotricidad, se fundan en estudios psicológicos y fisiológicos que relacionan el movimiento con las funciones mentales, el aprendizaje y la formación de la personalidad. MétodosPedagógicos. Madelaine Abbadi e(1977): Técnica que favorece el descubrimiento del cuerpo propio, de sus capacidades en el orden de los movimientos, descubrimiento de los otros y del medio, de su entorno.
  • 9. METODOLOGÍA • Linea Matriz: formación pedagogica • Tipo de Investigación: descriptiva y comparativa. • Población: niños(as) preescolar y primero de primaria Hogar Bohío de María “Fundación Gente Unida”
  • 10. Cronograma. Actividades Ejecución de las actividades 2014-2015 MARZO ABRIL MAYO JUNIO DIAGNOSTICO Y RÁSTREO BIBLIOGRÁFICO PLAN DE TRABAJO Y DESARROLLO DE SESIONES INTERVENCIÓN CON POBLACIÓN EVALUACIÓN Y CONTROL
  • 11. RESULTADOS. • Se pretende que el niño establezca una serie de relaciones de comunicación con él mismo y con los demás. • Por otro lado desarrollar juegos simbólicos, desarrollar su capacidad de elaboración de sus conflictos. • Que el niño pueda vivencia el deseo como carencia • Que pueda abrirse hacia la comunicación con los otros a partir del placer sensorio motriz. • Que pueda estructurar su propia imagen corporal. • Que desarrolle mayor autonomía personal. • Que pueda elaborar la tolerancia a la frustración. • Que pueda comunicar sus deseos y demandas
  • 12. BIBLIOGRAFÍA. Contenido consultado el día 11 de marzo de 2016 a las 9:20 horas • https://www.um.es/cursos/promoedu/psicomotricidad/2005/material/contenidos -psicomotricidad-texto.pdf. • http://www.micentroeducativo.pe/docente/fileproject/file_docentes/54bi_90a20 e.pdf. • http://bcnslp.edu.mx/antologias-rieb-2012/primaria-i- semestre/DFyS/Materiales/Unidad%20A%203_DFySpreesco/RecursosExtra/Desarr olloPsicomotor/LA%20PSICOMOTRICIDAD.pdf. • .http://www.psicomotricidad.com/definicion.PHP.
  • 13. GRACIAS POR SU ATENCIÓN.