SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO No 2
               MODELOS, ENFOQUES Y
TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

                        Presentado por:
             Lina María Torres Buitrago
Modelo
pedagógico
Basado en la




“Autonomía
 y liderazgo
   social”
Este modelo educativo permite:

 Educación superior “autónoma e
  innovadora” que favorece el
  respeto, la tolerancia y creación
  de nuevas las ideas                     Forjando
 Dinamiza la excelencia
  académica, ofreciendo a todos
                                      competencias
  sus estudiantes una formación
  ética profesional y socio crítica

 Afianza una conciencia
  responsable y sociales ,
  comprometidos desde su labor
  con la sociedad

 Estudiantes disciplinados,
  altamente capacitados, que
  apoyen y contribuyan al
  desarrollo del país.
AUTORES
En el siglo XX la pedagogía
      social y la pedagogía
       liberación, realzan el
 derecho de autonomía en
 los estudiantes; lo que les       ROGER COUSINET   LEV SEMIONOVICH
                                                        VYGOTSKY
   permite actuar, sentir y
          pensar libremente.




                                PAULO FREIRE
                                               ÉMILE DURKHEIM
http://www.anuies.mx/servicios/p_anuies/publicaciones/revsup/res092/txt4.htm
ROL                                 CUALIDADES
 Maestro     Es un guía, un modelo a seguir , un amigo.
             Es quien fomenta el desarrollo intelectual y de competencias ,
             brindando confianza, respaldo, confianza , motivación y apoyo a cada
             uno de sus estudiantes.
Estudiante   Tolerante, autónomo, disciplinado y participativo.
             Parte de sus concepciones, de manera que modifica adecuadamente
             los nuevos aprendizajes , construyendo nuevos saberes.


Padre de     Respaldo emocional, económico y moral .
 Familia     Brinda un acompañamiento y dirección a sus hijos, según las
             habilidades y/o necesidades que él o ellos presenten.
Retos y dificultades
                 del modelo educativo

  Inculcar en los educandos
     hábitos de disciplina,
   compromiso y tolerancia.

Formar profesionales integrales       Falta de compromiso y
éticamente comprometidos con el              constancia
      progreso de su país

  Abolir el individualismo , la
                                      Vencer las concepciones de
  mentalidad negativa y egoísta,      mediocridad y pesimismo
 favoreciendo una sociedad en la      “dudas” para alcanzar los
que prime la equidad y los valores     objetivos propuestos .
         ético - morales
 La elaboración de esta propuesta pedagógica, alude al progreso
intelectual, económica y ética de todos los miembros de la sociedad
Colombiana.

Así mismo busca resaltar la importancia de rescatar las discusiones,
experimentaciones y críticas en torno al saber pedagógico con miras a
incrementar el conocimiento propio de la práctica pedagógica y la
memoria escrita en torno a ello.

Considero este como un paso importantísimo en la búsqueda de rescatar
la pedagogía como el saber fundante de la enseñanza y al maestro como
sujeto de la misma, portador de unas experiencias y unos saberes propios
de su oficio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Visiones sobre el aprendizaje
Visiones sobre el aprendizajeVisiones sobre el aprendizaje
Visiones sobre el aprendizaje
Camilo Pulido
 
Innovacion bolque 1 transaparencia 5
Innovacion bolque 1 transaparencia 5Innovacion bolque 1 transaparencia 5
Innovacion bolque 1 transaparencia 5
Jesús López Madrid
 
Visiones sobre el aprendizaje
Visiones sobre el aprendizajeVisiones sobre el aprendizaje
Visiones sobre el aprendizaje
cristina ardila
 
Educacion prohibida
Educacion prohibidaEducacion prohibida
Educacion prohibida
Carlos Juan Baina Limpias
 
Trabajo de la escuela
Trabajo de la escuelaTrabajo de la escuela
Trabajo de la escuela
Hugo Vargas
 
Mapa conceptual educacion prohibida
Mapa conceptual educacion prohibidaMapa conceptual educacion prohibida
Mapa conceptual educacion prohibida
pluassantana
 
la educacion prohibida
la educacion prohibidala educacion prohibida
la educacion prohibida
Sary Bravo
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
Beatriz Alvarez Agudo
 
Las Metas De La Educacion
Las Metas De La EducacionLas Metas De La Educacion
Las Metas De La Educacion
Nereyda Juarez
 
EL DOCENTE DEL SIGLO XXI
EL DOCENTE DEL SIGLO XXIEL DOCENTE DEL SIGLO XXI
EL DOCENTE DEL SIGLO XXI
Oscar Oscar
 
Laminas diplomado pedagogia (1)
Laminas diplomado pedagogia (1)Laminas diplomado pedagogia (1)
Laminas diplomado pedagogia (1)
jhujay12
 
teoria del aprendizaje
teoria del aprendizaje teoria del aprendizaje
teoria del aprendizaje
Willkenson Fereira
 
Dcn
DcnDcn
Qué es la educación especial
Qué es la educación especialQué es la educación especial
Qué es la educación especial
DiPa92
 
CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMOCONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMO
plazaa_10_10
 
Act 15 tipos d educ. ppt
Act 15 tipos d educ. pptAct 15 tipos d educ. ppt
Act 15 tipos d educ. ppt
Liliana Gonzalez Vargas
 
Ppt ideas mi credo pedagógico
Ppt ideas mi credo pedagógicoPpt ideas mi credo pedagógico
Ppt ideas mi credo pedagógico
angyrgc20
 
educar y ser educado
educar y ser educadoeducar y ser educado
educar y ser educado
paola antolinez
 
Teoria del Aprendizaje
Teoria del AprendizajeTeoria del Aprendizaje
Teoria del Aprendizaje
Willkenson Fereira
 

La actualidad más candente (19)

Visiones sobre el aprendizaje
Visiones sobre el aprendizajeVisiones sobre el aprendizaje
Visiones sobre el aprendizaje
 
Innovacion bolque 1 transaparencia 5
Innovacion bolque 1 transaparencia 5Innovacion bolque 1 transaparencia 5
Innovacion bolque 1 transaparencia 5
 
Visiones sobre el aprendizaje
Visiones sobre el aprendizajeVisiones sobre el aprendizaje
Visiones sobre el aprendizaje
 
Educacion prohibida
Educacion prohibidaEducacion prohibida
Educacion prohibida
 
Trabajo de la escuela
Trabajo de la escuelaTrabajo de la escuela
Trabajo de la escuela
 
Mapa conceptual educacion prohibida
Mapa conceptual educacion prohibidaMapa conceptual educacion prohibida
Mapa conceptual educacion prohibida
 
la educacion prohibida
la educacion prohibidala educacion prohibida
la educacion prohibida
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 
Las Metas De La Educacion
Las Metas De La EducacionLas Metas De La Educacion
Las Metas De La Educacion
 
EL DOCENTE DEL SIGLO XXI
EL DOCENTE DEL SIGLO XXIEL DOCENTE DEL SIGLO XXI
EL DOCENTE DEL SIGLO XXI
 
Laminas diplomado pedagogia (1)
Laminas diplomado pedagogia (1)Laminas diplomado pedagogia (1)
Laminas diplomado pedagogia (1)
 
teoria del aprendizaje
teoria del aprendizaje teoria del aprendizaje
teoria del aprendizaje
 
Dcn
DcnDcn
Dcn
 
Qué es la educación especial
Qué es la educación especialQué es la educación especial
Qué es la educación especial
 
CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMOCONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMO
 
Act 15 tipos d educ. ppt
Act 15 tipos d educ. pptAct 15 tipos d educ. ppt
Act 15 tipos d educ. ppt
 
Ppt ideas mi credo pedagógico
Ppt ideas mi credo pedagógicoPpt ideas mi credo pedagógico
Ppt ideas mi credo pedagógico
 
educar y ser educado
educar y ser educadoeducar y ser educado
educar y ser educado
 
Teoria del Aprendizaje
Teoria del AprendizajeTeoria del Aprendizaje
Teoria del Aprendizaje
 

Destacado

Dia 1 socio
Dia 1 socioDia 1 socio
Dia 1 socio
Blanca Ledesma
 
Dia 1 estrat
Dia 1 estratDia 1 estrat
Dia 1 estrat
Blanca Ledesma
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
Lina Buitrago
 
G.p. socidemografía
G.p. socidemografíaG.p. socidemografía
G.p. socidemografía
Blanca Ledesma
 
Propuesta de modelo pedagógico lina torres
Propuesta de modelo pedagógico  lina torresPropuesta de modelo pedagógico  lina torres
Propuesta de modelo pedagógico lina torres
Lina Buitrago
 
Tarea 3 modulo_4
Tarea 3 modulo_4Tarea 3 modulo_4
Tarea 3 modulo_4
Lina Buitrago
 
Rubrica autoevaluacion
Rubrica autoevaluacionRubrica autoevaluacion
Rubrica autoevaluacion
Lina Buitrago
 
Rrhh
RrhhRrhh
Rrhh
Telygarci
 
Rubrica heteroevaluacion
Rubrica heteroevaluacionRubrica heteroevaluacion
Rubrica heteroevaluacion
Lina Buitrago
 

Destacado (9)

Dia 1 socio
Dia 1 socioDia 1 socio
Dia 1 socio
 
Dia 1 estrat
Dia 1 estratDia 1 estrat
Dia 1 estrat
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
G.p. socidemografía
G.p. socidemografíaG.p. socidemografía
G.p. socidemografía
 
Propuesta de modelo pedagógico lina torres
Propuesta de modelo pedagógico  lina torresPropuesta de modelo pedagógico  lina torres
Propuesta de modelo pedagógico lina torres
 
Tarea 3 modulo_4
Tarea 3 modulo_4Tarea 3 modulo_4
Tarea 3 modulo_4
 
Rubrica autoevaluacion
Rubrica autoevaluacionRubrica autoevaluacion
Rubrica autoevaluacion
 
Rrhh
RrhhRrhh
Rrhh
 
Rubrica heteroevaluacion
Rubrica heteroevaluacionRubrica heteroevaluacion
Rubrica heteroevaluacion
 

Similar a Propuesta de modelo pedagógico lina torres

Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
Nubia Maritza Lara Diaz
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
lorevelascorios
 
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENACaracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
sorcyia
 
Pedagogia Trabajo
Pedagogia TrabajoPedagogia Trabajo
Pedagogia Trabajo
Ps. Ed. Diana Armijos
 
Teoria de la educacion
Teoria de la educacion Teoria de la educacion
Teoria de la educacion
Leslie Herrera
 
Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.
Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.
Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.
Alejandra Aguilera Martínez
 
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Model os pedagogicos nelly
Model os pedagogicos nellyModel os pedagogicos nelly
Model os pedagogicos nelly
Nelly Betzabeth Monserrate
 
Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2010
Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2010Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2010
Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2010
Cecilia Popper
 
Pedagogía General (I Bimestre)
Pedagogía General (I Bimestre)Pedagogía General (I Bimestre)
Pedagogía General (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Paradigmas, teorías y modelos_clase 3 [Autoguardado].pptx
Paradigmas, teorías y modelos_clase 3 [Autoguardado].pptxParadigmas, teorías y modelos_clase 3 [Autoguardado].pptx
Paradigmas, teorías y modelos_clase 3 [Autoguardado].pptx
JosAviGo
 
PEDAGOGÍA GENERAL ( I Bimestre Abril Agosto del 2011)
PEDAGOGÍA GENERAL ( I Bimestre Abril Agosto del 2011)PEDAGOGÍA GENERAL ( I Bimestre Abril Agosto del 2011)
PEDAGOGÍA GENERAL ( I Bimestre Abril Agosto del 2011)
Videoconferencias UTPL
 
M O D E L O P E D A GÓ G I C O I E C C
M O D E L O  P E D A GÓ G I C O  I E C CM O D E L O  P E D A GÓ G I C O  I E C C
M O D E L O P E D A GÓ G I C O I E C C
carlesco2009
 
Fe y Alegría
Fe y AlegríaFe y Alegría
Fe y Alegría
guest8b215d
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Proceso educativo
Proceso educativoProceso educativo
Proceso educativo
Caty Zarate Morales
 
Pedagogías del siglo XXI
Pedagogías del siglo XXIPedagogías del siglo XXI
Pedagogías del siglo XXI
Lineyis Isenia Diaz
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
patyriosp
 
Informe grupo4 convertido
Informe grupo4 convertidoInforme grupo4 convertido
Informe grupo4 convertido
CaroCaiza
 
Documento modelo pedagogico educadores
Documento modelo pedagogico educadoresDocumento modelo pedagogico educadores
Documento modelo pedagogico educadores
janaisa_73
 

Similar a Propuesta de modelo pedagógico lina torres (20)

Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
 
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENACaracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
 
Pedagogia Trabajo
Pedagogia TrabajoPedagogia Trabajo
Pedagogia Trabajo
 
Teoria de la educacion
Teoria de la educacion Teoria de la educacion
Teoria de la educacion
 
Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.
Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.
Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.
 
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Model os pedagogicos nelly
Model os pedagogicos nellyModel os pedagogicos nelly
Model os pedagogicos nelly
 
Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2010
Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2010Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2010
Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2010
 
Pedagogía General (I Bimestre)
Pedagogía General (I Bimestre)Pedagogía General (I Bimestre)
Pedagogía General (I Bimestre)
 
Paradigmas, teorías y modelos_clase 3 [Autoguardado].pptx
Paradigmas, teorías y modelos_clase 3 [Autoguardado].pptxParadigmas, teorías y modelos_clase 3 [Autoguardado].pptx
Paradigmas, teorías y modelos_clase 3 [Autoguardado].pptx
 
PEDAGOGÍA GENERAL ( I Bimestre Abril Agosto del 2011)
PEDAGOGÍA GENERAL ( I Bimestre Abril Agosto del 2011)PEDAGOGÍA GENERAL ( I Bimestre Abril Agosto del 2011)
PEDAGOGÍA GENERAL ( I Bimestre Abril Agosto del 2011)
 
M O D E L O P E D A GÓ G I C O I E C C
M O D E L O  P E D A GÓ G I C O  I E C CM O D E L O  P E D A GÓ G I C O  I E C C
M O D E L O P E D A GÓ G I C O I E C C
 
Fe y Alegría
Fe y AlegríaFe y Alegría
Fe y Alegría
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
 
Proceso educativo
Proceso educativoProceso educativo
Proceso educativo
 
Pedagogías del siglo XXI
Pedagogías del siglo XXIPedagogías del siglo XXI
Pedagogías del siglo XXI
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
 
Informe grupo4 convertido
Informe grupo4 convertidoInforme grupo4 convertido
Informe grupo4 convertido
 
Documento modelo pedagogico educadores
Documento modelo pedagogico educadoresDocumento modelo pedagogico educadores
Documento modelo pedagogico educadores
 

Propuesta de modelo pedagógico lina torres

  • 1. MODULO No 2 MODELOS, ENFOQUES Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Presentado por: Lina María Torres Buitrago
  • 3. Este modelo educativo permite:  Educación superior “autónoma e innovadora” que favorece el respeto, la tolerancia y creación de nuevas las ideas Forjando  Dinamiza la excelencia académica, ofreciendo a todos competencias sus estudiantes una formación ética profesional y socio crítica  Afianza una conciencia responsable y sociales , comprometidos desde su labor con la sociedad  Estudiantes disciplinados, altamente capacitados, que apoyen y contribuyan al desarrollo del país.
  • 4. AUTORES En el siglo XX la pedagogía social y la pedagogía liberación, realzan el derecho de autonomía en los estudiantes; lo que les ROGER COUSINET LEV SEMIONOVICH VYGOTSKY permite actuar, sentir y pensar libremente. PAULO FREIRE ÉMILE DURKHEIM
  • 6. ROL CUALIDADES Maestro Es un guía, un modelo a seguir , un amigo. Es quien fomenta el desarrollo intelectual y de competencias , brindando confianza, respaldo, confianza , motivación y apoyo a cada uno de sus estudiantes. Estudiante Tolerante, autónomo, disciplinado y participativo. Parte de sus concepciones, de manera que modifica adecuadamente los nuevos aprendizajes , construyendo nuevos saberes. Padre de Respaldo emocional, económico y moral . Familia Brinda un acompañamiento y dirección a sus hijos, según las habilidades y/o necesidades que él o ellos presenten.
  • 7. Retos y dificultades del modelo educativo Inculcar en los educandos hábitos de disciplina, compromiso y tolerancia. Formar profesionales integrales Falta de compromiso y éticamente comprometidos con el constancia progreso de su país Abolir el individualismo , la  Vencer las concepciones de mentalidad negativa y egoísta, mediocridad y pesimismo favoreciendo una sociedad en la “dudas” para alcanzar los que prime la equidad y los valores objetivos propuestos . ético - morales
  • 8.  La elaboración de esta propuesta pedagógica, alude al progreso intelectual, económica y ética de todos los miembros de la sociedad Colombiana. Así mismo busca resaltar la importancia de rescatar las discusiones, experimentaciones y críticas en torno al saber pedagógico con miras a incrementar el conocimiento propio de la práctica pedagógica y la memoria escrita en torno a ello. Considero este como un paso importantísimo en la búsqueda de rescatar la pedagogía como el saber fundante de la enseñanza y al maestro como sujeto de la misma, portador de unas experiencias y unos saberes propios de su oficio.