SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 3: Escenario 5
Propuesta Estrategias Administración y Gestión Educativa
Tutor:
John Fredy Murillo Herrera
Estudiantes
Angie Lizeth Vargas León
1002328502
Luis Ramón Cordón Rico
1049432092
Milena Del Pilar Aponte Velasco
23351929
Mabel Adriana Coronado Blanco
1049373855
Ginna Fernanda Chàvez Suàrez còdigo: 1053684657
Grupo: 500001-26
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Escuela de Ciencias de la Educación
Administración y Gestión Educativa
ESTRATEGIAS DESDE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Las tecnologías de la información y
comunicación TIC´s, están jugando un
papel importante en la adquisición,
producción y transferencia del
conocimiento, proponiendo al mismo
tiempo un nuevo reto a la educación
tradicional. Las TICs las debemos
integrar con la Calidad Educativa,
PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS DEL
APRENDIZAJE.
Gestión del Conocimiento con Equidad (Para Todos):
¿ofrecemos a todos
los estudiantes los
medios Tecnológicos
y asistencia
necesarios para que
todos alcancen los
más altos niveles de
desarrollo según sus
capacidades?
La relevancia en la mayoria de
Instituciones Educativas esta olvidada
01
En lo referente a la Gestión del
Conocimiento encontramos a muchos
docentes que inyectan muchos
conocimientos pero en ocasiones no son
los apropiados para afrontar la
realidad.
02
Una estrategia es enseñar realmente lo
necesario mediante el uso de las TICs
que son una herrmaienta ideal para que
los estudantes produzcan su propio
conocimiento (Lo que realmente
necesitan para su vida)
03
Relevancia (Lo que en realidad se necesita aprender)
La Pertinencia: Según características de
cada estudiante
El sistema educativo no ha apropiado los criterios de
enseñanza para las necesidades de cada estudiante.
Se está enseñando en el aula de clase de manera
general, no se visualizan las necesidades de cada
estudiante, lo que genera realmente un descenso
vertiginoso con respecto al rendimiento escolar a los
que se suma la deficiencia en la utilización de las Tics
que conlleva a la desidia o tedio en el proceso de
aprendizaje, aumentando el porcentaje de estudiantes
que abandonan las aulas de clase.
Eficacia
Las personas siempre
buscamos adaptarnos al
entorno.
Los estudiantes están siempre dispuestos al
aprendizaje en cada una de sus etapas, sin
embargo el sistema educativo en
muchas ocasiones obvia esta situación.
Hace algunos años no era común ver a
estudiantes con celulares inteligentes o
Tablet, en nuestros tiempos esto es muy
común por tanto es necesario enseñar
con eficacia, el docente no puede
quedarse anclado a las metodologías de
otras épocas es necesario que
este actualizando sus conocimientos
sobre todo en estos tiempo en que es
necesaria la tecnología para
comunicarnos y para todos los procesos
de enseñanza.
Eficiencia
Los directivos docentes de las
Instituciones Educativas en
particular públicas manifiestan
siempre su preocupación por el
valor paupérrimo de los
presupuestos asignados en cada
vigencia.
Si los estudiantes no hallan eficiencia en la Educación
muy probablemente tomen la decisión de abandonar
las aulas de clase y se dedican a otras ocupaciones.
Propuesta Basada en la Gestión del Conocimiento
La propuesta para lograr
minimizar la deserción escolar en
los planteles educativos es
combinar el uso de las Tics para
la Gestión del Conocimiento con
base en los cinco (05) pilares de
la Calidad Educativa:
Equidad (Tics Para Todos).01
Relevancia (Realce a las Tics).02
Pertinencia (Según
características de cada estudiante)
03
Eficiencia: Los Estudiantes están
dispuestos a aprender y se les facilita
mucho el uso de las Tics.
04
Eficacia (Invertir Recursos en compra
de Equipos Tics)
05
Ampliar la oferta educativa para
garantizar la oferta y calidad.
cursos por medio de redes sociales o
páginas web, de acceso gratuito,
además que sean de intereses
comunes y útiles para el desarrollo
social y económico de la población,
que se vean incluidos mayores rangos
de edad.
acciones contra la deserción desde la gestiòn
las rectorías académicas dentro del
PEI, deben gestionar con las
secretarias de educación y ministerio
de educación nacional recursos
económicos para becas, pero que
estos recursos lleguen a personas que
en realidad los necesiten.
Invertir en el programa de becas
a partir de sexto grado
debemos ir mostrando a
nuestros estudiantes las
distintas profesiones para
que así se sientan seguros de
que estudiar en la
universidad y disminuir la
deserción univeristaria por
falta de convicción
Impulsar la orientación
vocacional de los jóvenes
establecer un sistema de
alerta temprana de
abandono
establecer una consejería
académica, que brinde
refuerzos a los
estudiantes que
presentan bajo
rendimiento académico.
Fomenta la participación
de las familias
Los familiares conocen muy
bien a los alumnos y alumnas,
pueden ayudarte a descubrir
cómo trabajan más
eficazmente y pueden ser un
recurso muy valioso para un
docente que está buscando
diseñar un aula inclusiva.
Crear espacios de
reencuentro educativo
Meta para el año 2021 para que
niños y jóvenes que se
encuentran fuera del sistema
educativo retomen sus caminos
garantizando trayectorias
escolares positivas para que cada
uno de ellos no abandonen sus aulas
de clase,
haciendo una mejora dentro de los
lineamientos de inclusión y equidad.
Incorporación adecuada de
las TIC
El uso adecuado de las TIC en la
educación es fundamental y
beneficiosa para aumentar la
calidad educativa. intensificar la
capacitación docente en esta
área asegura su mejor y mas
eficiente aprovechamiento en los
estudiantes
Las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) cada vez
interponen nuevos desafíos y
posibilidades en el ámbito de la
enseñanza.
Sin embargo, se considera que la
educación no puede enfocarse solo en
el uso de estas tecnologías, la nueva
sociedad de la información requiere
docentes con nuevas habilidades y un
proceso continuo de formación, para
el uso y apropiación de las TIC,
logrando así una transformación de
conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Medina Fernando
 
Caxton College, currículo británico basado en el aprendizaje creativo
Caxton College, currículo británico basado en el aprendizaje creativoCaxton College, currículo británico basado en el aprendizaje creativo
Caxton College, currículo británico basado en el aprendizaje creativo
Caxton College
 
Modalidades educativas
Modalidades educativas Modalidades educativas
Modalidades educativas
HanniaReyesMedrano
 
Ensayo sobre practicas educativas
Ensayo sobre practicas educativasEnsayo sobre practicas educativas
Ensayo sobre practicas educativas
yilmar vasquez arango
 
Global edwp latam_cisco
Global edwp latam_ciscoGlobal edwp latam_cisco
Global edwp latam_cisco
DaniArias9
 
Plantilla poster
Plantilla posterPlantilla poster
Plantilla poster
DaniArias9
 
ANALISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANALISIS APRENDIZAJE INVISIBLE ANALISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANALISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
sierrayidis1
 
Documento de posición sobre la educación de 2015
Documento de posición sobre la educación de 2015Documento de posición sobre la educación de 2015
Documento de posición sobre la educación de 2015
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Ensayo, edward
Ensayo, edwardEnsayo, edward
Ensayo, edward
Edwarduapa
 
Universidad Israel Presentación
Universidad Israel PresentaciónUniversidad Israel Presentación
Universidad Israel Presentación
cabad
 
Praxis
PraxisPraxis
Praxis
dacht77
 
Presentacion Unesco Alfredo Rojas Figueroa Spa
Presentacion Unesco Alfredo Rojas Figueroa SpaPresentacion Unesco Alfredo Rojas Figueroa Spa
Presentacion Unesco Alfredo Rojas Figueroa Spagmsrosario
 
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO Nataly Nuñez
 

La actualidad más candente (17)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Caxton College, currículo británico basado en el aprendizaje creativo
Caxton College, currículo británico basado en el aprendizaje creativoCaxton College, currículo británico basado en el aprendizaje creativo
Caxton College, currículo británico basado en el aprendizaje creativo
 
Tele educación
Tele educaciónTele educación
Tele educación
 
Modalidades educativas
Modalidades educativas Modalidades educativas
Modalidades educativas
 
Ensayo sobre practicas educativas
Ensayo sobre practicas educativasEnsayo sobre practicas educativas
Ensayo sobre practicas educativas
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Global edwp latam_cisco
Global edwp latam_ciscoGlobal edwp latam_cisco
Global edwp latam_cisco
 
Plantilla poster
Plantilla posterPlantilla poster
Plantilla poster
 
ANALISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANALISIS APRENDIZAJE INVISIBLE ANALISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANALISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
 
Documento de posición sobre la educación de 2015
Documento de posición sobre la educación de 2015Documento de posición sobre la educación de 2015
Documento de posición sobre la educación de 2015
 
Ensayo, edward
Ensayo, edwardEnsayo, edward
Ensayo, edward
 
Universidad Israel Presentación
Universidad Israel PresentaciónUniversidad Israel Presentación
Universidad Israel Presentación
 
Praxis
PraxisPraxis
Praxis
 
Presentacion Unesco Alfredo Rojas Figueroa Spa
Presentacion Unesco Alfredo Rojas Figueroa SpaPresentacion Unesco Alfredo Rojas Figueroa Spa
Presentacion Unesco Alfredo Rojas Figueroa Spa
 
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Similar a Propuesta grupo 500001-26_ Administración y Gestión Educativa

Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4
rosalba hoya suarez
 
Informe de brunner (2)
Informe de brunner (2)Informe de brunner (2)
Informe de brunner (2)
chinchiamor
 
Inclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visual
Inclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visualInclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visual
Inclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visual
NoemiMV1
 
PROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docxPROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docx
LindaDaz8
 
MODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
MODELOS DE APRENDIZAJE.pptxMODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
MODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
JaclynE1
 
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
Darine Pereira
 
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdfII. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
Carmen Galán
 
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdfLa escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
NoemiBravoReyna
 
La era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educaciónLa era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educación
Dking82
 
TTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIOema v...
TTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIOema v...TTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIOema v...
TTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIOema v...Universidad Abierta Para Adultos
 
Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1
8272828462842646
 
Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1
juancarlossantiago1781
 
Pce 300 tema v exposicion
Pce 300 tema v exposicionPce 300 tema v exposicion
Pce 300 tema v exposicionkattyderosa
 
Problemas y soluciones de la educación en América Latina
Problemas y soluciones de la educación en América LatinaProblemas y soluciones de la educación en América Latina
Problemas y soluciones de la educación en América Latina
JeimmyDayannRojasEsc
 
Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...
Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...
Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...
Néstor Núñez Benítez
 
Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...
Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...
Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...
JaimeValenzuelaCampo
 
Modalidades flexibles
Modalidades flexiblesModalidades flexibles
Modalidades flexibles
ItzaRodriguez4
 
Modulo2 parte2
Modulo2 parte2Modulo2 parte2
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigaciónAnálisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
andresfelipege
 
Informe de brunner
Informe de brunner Informe de brunner
Informe de brunner
mabelorellana20
 

Similar a Propuesta grupo 500001-26_ Administración y Gestión Educativa (20)

Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4
 
Informe de brunner (2)
Informe de brunner (2)Informe de brunner (2)
Informe de brunner (2)
 
Inclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visual
Inclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visualInclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visual
Inclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visual
 
PROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docxPROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docx
 
MODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
MODELOS DE APRENDIZAJE.pptxMODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
MODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
 
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
 
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdfII. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
 
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdfLa escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
 
La era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educaciónLa era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educación
 
TTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIOema v...
TTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIOema v...TTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIOema v...
TTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIOema v...
 
Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1
 
Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1
 
Pce 300 tema v exposicion
Pce 300 tema v exposicionPce 300 tema v exposicion
Pce 300 tema v exposicion
 
Problemas y soluciones de la educación en América Latina
Problemas y soluciones de la educación en América LatinaProblemas y soluciones de la educación en América Latina
Problemas y soluciones de la educación en América Latina
 
Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...
Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...
Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...
 
Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...
Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...
Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...
 
Modalidades flexibles
Modalidades flexiblesModalidades flexibles
Modalidades flexibles
 
Modulo2 parte2
Modulo2 parte2Modulo2 parte2
Modulo2 parte2
 
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigaciónAnálisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
 
Informe de brunner
Informe de brunner Informe de brunner
Informe de brunner
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Propuesta grupo 500001-26_ Administración y Gestión Educativa

  • 1. Unidad 3: Escenario 5 Propuesta Estrategias Administración y Gestión Educativa Tutor: John Fredy Murillo Herrera Estudiantes Angie Lizeth Vargas León 1002328502 Luis Ramón Cordón Rico 1049432092 Milena Del Pilar Aponte Velasco 23351929 Mabel Adriana Coronado Blanco 1049373855 Ginna Fernanda Chàvez Suàrez còdigo: 1053684657 Grupo: 500001-26 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias de la Educación Administración y Gestión Educativa
  • 2. ESTRATEGIAS DESDE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Las tecnologías de la información y comunicación TIC´s, están jugando un papel importante en la adquisición, producción y transferencia del conocimiento, proponiendo al mismo tiempo un nuevo reto a la educación tradicional. Las TICs las debemos integrar con la Calidad Educativa, PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE.
  • 3. Gestión del Conocimiento con Equidad (Para Todos): ¿ofrecemos a todos los estudiantes los medios Tecnológicos y asistencia necesarios para que todos alcancen los más altos niveles de desarrollo según sus capacidades?
  • 4. La relevancia en la mayoria de Instituciones Educativas esta olvidada 01 En lo referente a la Gestión del Conocimiento encontramos a muchos docentes que inyectan muchos conocimientos pero en ocasiones no son los apropiados para afrontar la realidad. 02 Una estrategia es enseñar realmente lo necesario mediante el uso de las TICs que son una herrmaienta ideal para que los estudantes produzcan su propio conocimiento (Lo que realmente necesitan para su vida) 03 Relevancia (Lo que en realidad se necesita aprender)
  • 5. La Pertinencia: Según características de cada estudiante El sistema educativo no ha apropiado los criterios de enseñanza para las necesidades de cada estudiante. Se está enseñando en el aula de clase de manera general, no se visualizan las necesidades de cada estudiante, lo que genera realmente un descenso vertiginoso con respecto al rendimiento escolar a los que se suma la deficiencia en la utilización de las Tics que conlleva a la desidia o tedio en el proceso de aprendizaje, aumentando el porcentaje de estudiantes que abandonan las aulas de clase.
  • 6. Eficacia Las personas siempre buscamos adaptarnos al entorno. Los estudiantes están siempre dispuestos al aprendizaje en cada una de sus etapas, sin embargo el sistema educativo en muchas ocasiones obvia esta situación.
  • 7. Hace algunos años no era común ver a estudiantes con celulares inteligentes o Tablet, en nuestros tiempos esto es muy común por tanto es necesario enseñar con eficacia, el docente no puede quedarse anclado a las metodologías de otras épocas es necesario que este actualizando sus conocimientos sobre todo en estos tiempo en que es necesaria la tecnología para comunicarnos y para todos los procesos de enseñanza.
  • 8. Eficiencia Los directivos docentes de las Instituciones Educativas en particular públicas manifiestan siempre su preocupación por el valor paupérrimo de los presupuestos asignados en cada vigencia. Si los estudiantes no hallan eficiencia en la Educación muy probablemente tomen la decisión de abandonar las aulas de clase y se dedican a otras ocupaciones.
  • 9. Propuesta Basada en la Gestión del Conocimiento La propuesta para lograr minimizar la deserción escolar en los planteles educativos es combinar el uso de las Tics para la Gestión del Conocimiento con base en los cinco (05) pilares de la Calidad Educativa: Equidad (Tics Para Todos).01 Relevancia (Realce a las Tics).02 Pertinencia (Según características de cada estudiante) 03 Eficiencia: Los Estudiantes están dispuestos a aprender y se les facilita mucho el uso de las Tics. 04 Eficacia (Invertir Recursos en compra de Equipos Tics) 05
  • 10. Ampliar la oferta educativa para garantizar la oferta y calidad. cursos por medio de redes sociales o páginas web, de acceso gratuito, además que sean de intereses comunes y útiles para el desarrollo social y económico de la población, que se vean incluidos mayores rangos de edad. acciones contra la deserción desde la gestiòn
  • 11. las rectorías académicas dentro del PEI, deben gestionar con las secretarias de educación y ministerio de educación nacional recursos económicos para becas, pero que estos recursos lleguen a personas que en realidad los necesiten. Invertir en el programa de becas
  • 12. a partir de sexto grado debemos ir mostrando a nuestros estudiantes las distintas profesiones para que así se sientan seguros de que estudiar en la universidad y disminuir la deserción univeristaria por falta de convicción Impulsar la orientación vocacional de los jóvenes
  • 13. establecer un sistema de alerta temprana de abandono establecer una consejería académica, que brinde refuerzos a los estudiantes que presentan bajo rendimiento académico.
  • 14. Fomenta la participación de las familias Los familiares conocen muy bien a los alumnos y alumnas, pueden ayudarte a descubrir cómo trabajan más eficazmente y pueden ser un recurso muy valioso para un docente que está buscando diseñar un aula inclusiva.
  • 15. Crear espacios de reencuentro educativo Meta para el año 2021 para que niños y jóvenes que se encuentran fuera del sistema educativo retomen sus caminos garantizando trayectorias escolares positivas para que cada uno de ellos no abandonen sus aulas de clase, haciendo una mejora dentro de los lineamientos de inclusión y equidad.
  • 16. Incorporación adecuada de las TIC El uso adecuado de las TIC en la educación es fundamental y beneficiosa para aumentar la calidad educativa. intensificar la capacitación docente en esta área asegura su mejor y mas eficiente aprovechamiento en los estudiantes
  • 17. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) cada vez interponen nuevos desafíos y posibilidades en el ámbito de la enseñanza.
  • 18. Sin embargo, se considera que la educación no puede enfocarse solo en el uso de estas tecnologías, la nueva sociedad de la información requiere docentes con nuevas habilidades y un proceso continuo de formación, para el uso y apropiación de las TIC, logrando así una transformación de conocimiento.