SlideShare una empresa de Scribd logo
PENSEMOS, LEAMOS Y CREEMOS JUNTOS
CULTURAL
MARÍA MERCEDES ACERO
SARAH CRIZÓN CORTÉS
GIMNASIO EL HONTANAR
BOGOTÁ
2015
JUSTIFICACIÓN
Decidí plantear esta propuesta debido a mi profundo amor por la literatura. En este
caso, nos enfocamos en la literatura europea, a la cual he tenido un acercamiento
profundo y agradable; lo que me ha permitido conocer el amplio contexto de esta
en diferentes edades como también su desarrollo en diferentes géneros literarios,
esto me lleva a querer transmitir mi conocimiento , pasión y profunda admiración
hacia la literatura para así poder despertar el amor a la literatura en otras
personas.
Algo que nunca se puede olvidar es la necesidad de leer que el ser humano tiene,
leer no solamente, amplia su vocabulario y lo llena de conocimiento, a la vez
desarrolla un papel fundamental en el proceso de culturización del individuo y
expande los límites de la conciencia, junto con la manera de expresión de la
persona, la literatura a su vez lleva al individuo a mundos que probablemente de
otra manera nunca conocerá ya que las letras traducen paisajes, emociones, y
sentimientos. El leer también nos permite conocer diferentes formas de pensar
provenientes de todas partes del mundo lo cual nos hace dar un paso más en el
camino para convertirnos en ciudadanos del mundo, con mentes abiertas hacia
cualquier situación. CAS también me ayuda al brindarme herramientas necesarias,
efectivas y directas para llegar a ser una persona que impacte a la comunidad de
una forma efectiva, positiva, agradable y lúdica.
Finalmente, planteé esta propuesta no solamente para poder ayudar a otros, sino
también para desarrollar mejor mi persona, mi forma de relacionarme y
expresarme frente a otros. También busco mejorar mis habilidades de
comprensión lectora, análisis de contextos históricos y de creación de argumentos
para sustentar puntos de vista.
RELACIÓN DE LA PROPUESTA CON LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
CAS
Mediante el desarrollo de esta propuesta busco seguir desarrollando diferentes
habilidades, como también descubrir que soy capaz de nuevas cosas, retándome
a mi misma para llegar así a transmitir conocimiento y de la misma manera
aprender de otros, tomando en cuenta que es un proceso largo, que va a exigir lo
mejor de mi creatividad, compromiso y habilidades , resultando en la eficiente
implementación de la propuesta.
OBJETIVO DE
APRENDIZAJE
DESCRIPCIÓN
Adquirir una mayor
conciencia de mis
propias cualidades y
áreas de crecimiento
Por medio de la lectura de diferentes obras de la literatura
europea, del análisis del contexto histórico de estas junto
con la creación de debates, discusiones y comparaciones
sobre los textos busco conocer lo que puedo llegar a hacer
con mis habilidades de comprensión, argumentación y
creatividad para así llegar a tener una buena comunicación
e interacción con los integrantes de el proyecto.
Emprender nuevos
desafíos
Por medio del uso de diferentes tipos de actividades
interactivas, busco despertar la pasión por la lectura en
otros, lo que es un proceso difícil en muchos casos debido
a que cada persona es diferente y los gustos varían. Por lo
tanto se requiere llegar a acuerdos así mismo el salir de
nuestra zona de confort en la cual usualmente nos
encerramos.
Proponer y planificar
actividades
Para darle un mayor enfoque a la propuesta en el ámbito
creativo y mantener el desarrollo de esta dinámico e
interesante no se harán simplemente sesiones de lectura;
se crearán espacios para hablar de los textos mediante
debates constructivos como también actividades al aire libre
donde por medio de juegos y otro tipo de actividades se
discutirán contextos de las obras, entre otras cosas.
Trabajar en
colaboración con
otras personas
Principalmente busco generar una buena relación con las
personas que integran mi propuesta, para que por medio
del trabajo en equipo nos ayudemos activamente para una
mejor implementación de esta. En lo posible también se
buscara tener un cierto nivel de colaboración externa para
tener la posibilidad de tener actividades amenas.
Mostrar
perseverancia y
compromiso
Uno de los aspectos de mi propuesta es que para poder
llegar a cumplir mi objetivo se requiere mucho tiempo y
también el conocer a las personas con las que estoy
trabajando, por lo tanto se necesita que se demuestre
dedicación y un trabajo constante para mantener el
adecuado desarrollo del proyecto.
Participar en
actividades y
proyectos sobre
temas de importancia
global.
Como bien mencione antes, el leer te culturiza y te ayuda a
formarte adecuadamente como persona. Este es uno de los
problemas que se presentan muy frecuentemente en los
colombianos, dejamos a un lado nuestra cultura que es lo
que nos hace quien somos, porque propuesta busca darle
solución a esta problemática.
Considerar las
implicaciones éticas
de mis acciones
Unas de las bases fundamentales para cualquier actividad
son el respeto y la comunicación ya que a partir de estas se
genera una sana convivencia lo que facilitará el desarrollo
de actividades como los debates y discusiones de los
textos. Tomando esto en cuenta se le dará gran relevancia
a estos aspectos aplicándolos en todo momento.
Desarrollar nuevas
habilidades
Con esta propuesta quiero desarrollar mis habilidades de enseñanza
como también de socialización y comunicación con otros,
especialmente con personas entre las edades de 20 a 60 años.
• OBJETIVO GENERAL
Despertar el amor hacia la literatura, junto con la relación que esta tiene con
diferentes contextos históricos, por medio de la lectura de diferentes obras de la
literatura europea y el análisis de las mismas, para de esta manera generar
conciencia de que vivimos en un mundo casi totalmente globalizado en el cual es
imperativo aceptar los diferentes puntos de vista.
• OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Poder brindar los libros en físico para cada integrante de manera que
siempre puedan contar con ellos.
• Fomentar la argumentación de las ideas para transmitir e incentivar
adecuadamente un puntos de vista.
• Que los integrantes lleguen a percibir las relaciones entre el texto y
su contexto histórico autónomamente.
• METODOLOGÍA
A partir de un diagnóstico donde se tendrá en cuenta el nivel de conocimiento que
se tenga sobre la literatura europea junto con los gustos individuales de los
integrantes del proyecto, se hará una selección de textos para analizar durante la
primera etapa de la propuesta que consistirá en la introducción donde se explicara
qué es literatura, contexto histórico y cómo estos dos están relacionados. De igual
manera en esta etapa se leerán textos simples en base a los cuales se generaran
charlas donde se discutirá lo ocurrido en la lectura y lo que se piensa de ello.
Una vez concluida la introducción comenzará la segunda etapa en la cual se
aprenderá a analizar más profundamente los textos que, irán aumentando en lo
posible su complejidad para así ir avanzando en la implementación de diferentes
habilidades de comprensión. Se hará énfasis en la creación de argumentos para
sustentar una opinión, análisis o conclusión que el individuo haya tenido con base
a la lectura previamente realizada, así mismo se espera que los individuos vean
como el contexto en el cual fue escrito la obra afecta en el desarrollo de esta.
Finalmente la tercera etapa del proyecto tiene como finalidad consolidar las
habilidades que se han ido trabajando a lo largo del desarrollo de la propuesta
para obtener un los individuos, al ellos poner en práctica estas habilidades en
cualquier situación con la cual se puedan encontrar más adelante. Para el
desarrollo de esta etapa se intentará llegar a darse cuenta de todo lo que somos
capaces para luego realizar retroalimentaciones de los análisis hechos por ellos,
como también hacer una comparación de como se inició y hasta donde pudimos
llegar.
• Cronograma de trabajo
Describa en el siguiente cuadro la generalidad de las 8 actividades que realizará,
en cada una de las visitas programadas en la ejecución de su primer semestre de
CAS. Es muy importante verificar que la secuencialidad de las actividades, le
permitan alcanzar los objetivos planteados dentro de su propuesta y que se
conecten unas a otras en la medida en que se avance en el programa.
FECHA NOMBRE DE LA
ACTIVIDAD
OBJETIVO DE LA
ACTIVIDAD
CONEXIÓN DE LA
ACTIVIDAD, CON
EL CUMPLIMIENTO
DEL OBJETIVO DE
LA PROPUESTA
Conozcámonos Como su nombre lo
indica el objetivo de
la actividad es llegar
a conocernos, tanto
yo a ellos como
ellos a mi para así
facilitar la
comunicación entre
los integrantes del
grupo
Diagnóstico En esta actividad
por medio de
preguntas y juegos
se obtendrá el nivel
de conocimiento que
los tienen acerca de
la literatura europea
como también se
harán diferentes
propuestas acerca
de las posibles
obras que se
podrían leer.
Introducción En esta sesión se
hará un
acercamiento a la
literatura europea, lo
que es un contexto
histórico y las
relaciones que
existen entre estos
Primera lectura Se iniciara con el
proceso de lectura
de un texto
previamente
seleccionado de
acuerdo con los
resultados del
diagnóstico
Discusión Es una de las
actividades más
importantes de la
propuesta debido a
que se discutirá lo
que se pensó de la
obra y sus
diferentes aspectos,
de forma que todos
entiendan y aporten
creando así una
clase constructiva
para todos.
Teoría En esta actividad se
explicara el contexto
histórico de la obra
con la cual se está
trabajando así como
datos acerca del
autor.
Lectura Se continuara con la
lectura del texto que
está siendo
trabajado
CARACTERÍSTICAS DE FORMA PARA LA PRESENTACIÓN DEL
DOCUMENTO
• La propuesta debe traerse impresa para el próximo Jueves 26 de febrero,
de acuerdo a las especificaciones dadas en el presente documento, para
ser presentada al asesor.
• La propuesta se debe presentar en formato Word, letra arial, tamaño 12, a
espacio 1,5.
• Se debe formular en primera persona, utilizando un lenguaje propio al autor
y que sea comprensible para el asesor.
• El sentido de realidad es muy importante para la formulación de la
propuesta, ya que esto será garantía de formular ideas realizables.
• Es necesario tener presente el cronograma previsto dentro del desarrollo de
CAS el cual se describe a continuación.
FASE FECHA HORA DESCRIPCIÓN
26 de Febrero 3:30 P.M. Presentación inicial de la propuesta con el
asesor.
05 de Marzo 8:00 A.M. Ensayo presentación Socialización de
propuestas
Para esta socialización de debe contar con una
presentación en ppt de máximo 3 diapositivas,
FASE DE
PRESENTACIÓN Y
SELECCIÓN DE
PROYECTOS.
que se desarrolle en un tiempo de 5 minutos y
que contenga los puntos más relevantes de la
propuesta: objetivo, necesidad que espera
satisfacer, metodología y la manera en que la
propuesta le permitirá cumplir con los
objetivos de CAS.
12 de Marzo 3:45 P.M. Presentación de la Propuesta a estudiantes
grado noveno.
19 de Marzo A.M
P.M 3:30
A.M Visita centro de trabajo.
P.M Planeación Actividades CAS.
26 de Marzo P.M 3:30 Retroalimentación de actividades.
FASE DE
IMPLEMENTACIÓN
09 de Abril. 3:45 P.M. Inicio de implementación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mejorar la producción escrita de los estudiantes de tercer grado.
Mejorar la producción escrita de los estudiantes de tercer grado.Mejorar la producción escrita de los estudiantes de tercer grado.
Mejorar la producción escrita de los estudiantes de tercer grado.
Sthefany Vega
 
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Marifer Ruiz Tirado
 
La alegria de leer y escribir
La alegria de leer y escribirLa alegria de leer y escribir
La alegria de leer y escribir
educacionyticb
 
Tarea guia genereal diplomado
Tarea guia genereal diplomadoTarea guia genereal diplomado
Tarea guia genereal diplomado
amparra23
 
Proyecto Producción Textual
Proyecto Producción TextualProyecto Producción Textual
Proyecto Producción Textual
SedeElBobo
 
La documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemi
La documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemiLa documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemi
La documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemi
ZulemiMndez
 
Conferencia taller lectura
Conferencia taller lecturaConferencia taller lectura
Conferencia taller lectura
JAVIER HERNANDEZ GOMEZ
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
Facebook
 
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 4
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 4Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 4
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 4
Proyecto ILEO
 
Marco literatura.6º orientacion arte
Marco literatura.6º orientacion arteMarco literatura.6º orientacion arte
Marco literatura.6º orientacion arte
Alicia Ipiña
 
Introducción a portafolio digital
Introducción a portafolio digital Introducción a portafolio digital
Introducción a portafolio digital
Alfredo Banda Jr.
 
LEYENDO Y ESCRIBIENDO
LEYENDO Y ESCRIBIENDO LEYENDO Y ESCRIBIENDO
LEYENDO Y ESCRIBIENDO
DANILO CANO CANO
 
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnosAnálisis de producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos
Marifer Ruiz Tirado
 
Tucanes escritores (Diseñar nuevas estrategias pedagógicas para fortalecer l...
Tucanes escritores (Diseñar nuevas estrategias pedagógicas para  fortalecer l...Tucanes escritores (Diseñar nuevas estrategias pedagógicas para  fortalecer l...
Tucanes escritores (Diseñar nuevas estrategias pedagógicas para fortalecer l...
CTeI Putumayo
 
Tema de investigación
Tema de investigación Tema de investigación
Tema de investigación
Elizabeth Lopez
 
Anàlisis de experiencia enseñanza aprendizaje
Anàlisis de experiencia enseñanza aprendizajeAnàlisis de experiencia enseñanza aprendizaje
Anàlisis de experiencia enseñanza aprendizaje
Elsy Montoya
 
Tema de investigación
Tema de investigaciónTema de investigación
Tema de investigación
Elizabeth Lopez
 
Tareas De Escritura Cooperativa
Tareas De Escritura CooperativaTareas De Escritura Cooperativa
Tareas De Escritura Cooperativa
Daniel Jimenez
 
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.
Alfredo Banda Jr.
 

La actualidad más candente (19)

Mejorar la producción escrita de los estudiantes de tercer grado.
Mejorar la producción escrita de los estudiantes de tercer grado.Mejorar la producción escrita de los estudiantes de tercer grado.
Mejorar la producción escrita de los estudiantes de tercer grado.
 
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
 
La alegria de leer y escribir
La alegria de leer y escribirLa alegria de leer y escribir
La alegria de leer y escribir
 
Tarea guia genereal diplomado
Tarea guia genereal diplomadoTarea guia genereal diplomado
Tarea guia genereal diplomado
 
Proyecto Producción Textual
Proyecto Producción TextualProyecto Producción Textual
Proyecto Producción Textual
 
La documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemi
La documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemiLa documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemi
La documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemi
 
Conferencia taller lectura
Conferencia taller lecturaConferencia taller lectura
Conferencia taller lectura
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 4
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 4Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 4
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 4
 
Marco literatura.6º orientacion arte
Marco literatura.6º orientacion arteMarco literatura.6º orientacion arte
Marco literatura.6º orientacion arte
 
Introducción a portafolio digital
Introducción a portafolio digital Introducción a portafolio digital
Introducción a portafolio digital
 
LEYENDO Y ESCRIBIENDO
LEYENDO Y ESCRIBIENDO LEYENDO Y ESCRIBIENDO
LEYENDO Y ESCRIBIENDO
 
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnosAnálisis de producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos
 
Tucanes escritores (Diseñar nuevas estrategias pedagógicas para fortalecer l...
Tucanes escritores (Diseñar nuevas estrategias pedagógicas para  fortalecer l...Tucanes escritores (Diseñar nuevas estrategias pedagógicas para  fortalecer l...
Tucanes escritores (Diseñar nuevas estrategias pedagógicas para fortalecer l...
 
Tema de investigación
Tema de investigación Tema de investigación
Tema de investigación
 
Anàlisis de experiencia enseñanza aprendizaje
Anàlisis de experiencia enseñanza aprendizajeAnàlisis de experiencia enseñanza aprendizaje
Anàlisis de experiencia enseñanza aprendizaje
 
Tema de investigación
Tema de investigaciónTema de investigación
Tema de investigación
 
Tareas De Escritura Cooperativa
Tareas De Escritura CooperativaTareas De Escritura Cooperativa
Tareas De Escritura Cooperativa
 
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.
 

Similar a Propuesta sarah crizon

Planificación tic
Planificación ticPlanificación tic
Planificación tic
Klevel Barrientos
 
Planificación TIC
Planificación TICPlanificación TIC
Planificación TIC
Klevel Barrientos
 
31809 club de lectura
31809  club de lectura31809  club de lectura
31809 club de lectura
Josue Jimenez Thorrens
 
Taller integrador
Taller integradorTaller integrador
Taller integrador
Awen_monica
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
NATHALIAXELANDI
 
Escribir En El Aula
Escribir En El AulaEscribir En El Aula
Escribir En El Aula
Miguel Almenar
 
Cassany persp critica
Cassany persp criticaCassany persp critica
Cassany persp critica
Ana Veronica Johansen
 
ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
 ESCRITURA Y COMUNICACIÓN ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
natyvelez0206
 
unidad 2 competencias comunicativas (Recuperado automáticamente).docx
unidad 2 competencias comunicativas (Recuperado automáticamente).docxunidad 2 competencias comunicativas (Recuperado automáticamente).docx
unidad 2 competencias comunicativas (Recuperado automáticamente).docx
LinaMariaCallejasCue
 
Cassany. la perspectiva critica en la alfabetización
Cassany. la perspectiva critica en la alfabetizaciónCassany. la perspectiva critica en la alfabetización
Cassany. la perspectiva critica en la alfabetización
Ana Veronica Johansen
 
Reflexión de 5 trabajos seleccionados
Reflexión de 5 trabajos seleccionadosReflexión de 5 trabajos seleccionados
Reflexión de 5 trabajos seleccionados
barbyirb
 
Proyecto sumergidos enel mundo de la lectura
Proyecto sumergidos enel mundo de la lecturaProyecto sumergidos enel mundo de la lectura
Proyecto sumergidos enel mundo de la lectura
Maria Laura Quevedo
 
Taller de recursos mulitmedia. blogging
Taller de recursos mulitmedia. bloggingTaller de recursos mulitmedia. blogging
Taller de recursos mulitmedia. blogging
Johana Cortes
 
Tarea 4 - Experiencia de aprendizaje.pptx
Tarea 4 - Experiencia de aprendizaje.pptxTarea 4 - Experiencia de aprendizaje.pptx
Tarea 4 - Experiencia de aprendizaje.pptx
AnnLpez2
 
Proyecto 36916
Proyecto 36916Proyecto 36916
Proyecto 36916
Anayusaniaoro
 
La lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo lizz
La lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo lizzLa lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo lizz
La lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo lizz
jenniferlopezp
 
Presentación Literatura y mediación (final).pptx
Presentación Literatura y mediación (final).pptxPresentación Literatura y mediación (final).pptx
Presentación Literatura y mediación (final).pptx
AlexAlex564537
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
sayraperez3
 
Tarea guia genereal diplomado
Tarea guia genereal diplomadoTarea guia genereal diplomado
Tarea guia genereal diplomado
amparra23
 
Tarea guia genereal diplomado
Tarea guia genereal diplomadoTarea guia genereal diplomado
Tarea guia genereal diplomado
amparra23
 

Similar a Propuesta sarah crizon (20)

Planificación tic
Planificación ticPlanificación tic
Planificación tic
 
Planificación TIC
Planificación TICPlanificación TIC
Planificación TIC
 
31809 club de lectura
31809  club de lectura31809  club de lectura
31809 club de lectura
 
Taller integrador
Taller integradorTaller integrador
Taller integrador
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Escribir En El Aula
Escribir En El AulaEscribir En El Aula
Escribir En El Aula
 
Cassany persp critica
Cassany persp criticaCassany persp critica
Cassany persp critica
 
ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
 ESCRITURA Y COMUNICACIÓN ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
 
unidad 2 competencias comunicativas (Recuperado automáticamente).docx
unidad 2 competencias comunicativas (Recuperado automáticamente).docxunidad 2 competencias comunicativas (Recuperado automáticamente).docx
unidad 2 competencias comunicativas (Recuperado automáticamente).docx
 
Cassany. la perspectiva critica en la alfabetización
Cassany. la perspectiva critica en la alfabetizaciónCassany. la perspectiva critica en la alfabetización
Cassany. la perspectiva critica en la alfabetización
 
Reflexión de 5 trabajos seleccionados
Reflexión de 5 trabajos seleccionadosReflexión de 5 trabajos seleccionados
Reflexión de 5 trabajos seleccionados
 
Proyecto sumergidos enel mundo de la lectura
Proyecto sumergidos enel mundo de la lecturaProyecto sumergidos enel mundo de la lectura
Proyecto sumergidos enel mundo de la lectura
 
Taller de recursos mulitmedia. blogging
Taller de recursos mulitmedia. bloggingTaller de recursos mulitmedia. blogging
Taller de recursos mulitmedia. blogging
 
Tarea 4 - Experiencia de aprendizaje.pptx
Tarea 4 - Experiencia de aprendizaje.pptxTarea 4 - Experiencia de aprendizaje.pptx
Tarea 4 - Experiencia de aprendizaje.pptx
 
Proyecto 36916
Proyecto 36916Proyecto 36916
Proyecto 36916
 
La lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo lizz
La lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo lizzLa lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo lizz
La lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo lizz
 
Presentación Literatura y mediación (final).pptx
Presentación Literatura y mediación (final).pptxPresentación Literatura y mediación (final).pptx
Presentación Literatura y mediación (final).pptx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Tarea guia genereal diplomado
Tarea guia genereal diplomadoTarea guia genereal diplomado
Tarea guia genereal diplomado
 
Tarea guia genereal diplomado
Tarea guia genereal diplomadoTarea guia genereal diplomado
Tarea guia genereal diplomado
 

Propuesta sarah crizon

  • 1. PENSEMOS, LEAMOS Y CREEMOS JUNTOS CULTURAL MARÍA MERCEDES ACERO SARAH CRIZÓN CORTÉS GIMNASIO EL HONTANAR BOGOTÁ 2015
  • 2. JUSTIFICACIÓN Decidí plantear esta propuesta debido a mi profundo amor por la literatura. En este caso, nos enfocamos en la literatura europea, a la cual he tenido un acercamiento profundo y agradable; lo que me ha permitido conocer el amplio contexto de esta en diferentes edades como también su desarrollo en diferentes géneros literarios, esto me lleva a querer transmitir mi conocimiento , pasión y profunda admiración hacia la literatura para así poder despertar el amor a la literatura en otras personas. Algo que nunca se puede olvidar es la necesidad de leer que el ser humano tiene, leer no solamente, amplia su vocabulario y lo llena de conocimiento, a la vez desarrolla un papel fundamental en el proceso de culturización del individuo y expande los límites de la conciencia, junto con la manera de expresión de la persona, la literatura a su vez lleva al individuo a mundos que probablemente de otra manera nunca conocerá ya que las letras traducen paisajes, emociones, y sentimientos. El leer también nos permite conocer diferentes formas de pensar provenientes de todas partes del mundo lo cual nos hace dar un paso más en el camino para convertirnos en ciudadanos del mundo, con mentes abiertas hacia cualquier situación. CAS también me ayuda al brindarme herramientas necesarias, efectivas y directas para llegar a ser una persona que impacte a la comunidad de una forma efectiva, positiva, agradable y lúdica. Finalmente, planteé esta propuesta no solamente para poder ayudar a otros, sino también para desarrollar mejor mi persona, mi forma de relacionarme y expresarme frente a otros. También busco mejorar mis habilidades de comprensión lectora, análisis de contextos históricos y de creación de argumentos para sustentar puntos de vista. RELACIÓN DE LA PROPUESTA CON LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CAS Mediante el desarrollo de esta propuesta busco seguir desarrollando diferentes habilidades, como también descubrir que soy capaz de nuevas cosas, retándome a mi misma para llegar así a transmitir conocimiento y de la misma manera aprender de otros, tomando en cuenta que es un proceso largo, que va a exigir lo mejor de mi creatividad, compromiso y habilidades , resultando en la eficiente implementación de la propuesta.
  • 3. OBJETIVO DE APRENDIZAJE DESCRIPCIÓN Adquirir una mayor conciencia de mis propias cualidades y áreas de crecimiento Por medio de la lectura de diferentes obras de la literatura europea, del análisis del contexto histórico de estas junto con la creación de debates, discusiones y comparaciones sobre los textos busco conocer lo que puedo llegar a hacer con mis habilidades de comprensión, argumentación y creatividad para así llegar a tener una buena comunicación e interacción con los integrantes de el proyecto. Emprender nuevos desafíos Por medio del uso de diferentes tipos de actividades interactivas, busco despertar la pasión por la lectura en otros, lo que es un proceso difícil en muchos casos debido a que cada persona es diferente y los gustos varían. Por lo tanto se requiere llegar a acuerdos así mismo el salir de nuestra zona de confort en la cual usualmente nos encerramos. Proponer y planificar actividades Para darle un mayor enfoque a la propuesta en el ámbito creativo y mantener el desarrollo de esta dinámico e interesante no se harán simplemente sesiones de lectura; se crearán espacios para hablar de los textos mediante debates constructivos como también actividades al aire libre donde por medio de juegos y otro tipo de actividades se discutirán contextos de las obras, entre otras cosas. Trabajar en colaboración con otras personas Principalmente busco generar una buena relación con las personas que integran mi propuesta, para que por medio del trabajo en equipo nos ayudemos activamente para una mejor implementación de esta. En lo posible también se buscara tener un cierto nivel de colaboración externa para tener la posibilidad de tener actividades amenas. Mostrar perseverancia y compromiso Uno de los aspectos de mi propuesta es que para poder llegar a cumplir mi objetivo se requiere mucho tiempo y también el conocer a las personas con las que estoy trabajando, por lo tanto se necesita que se demuestre dedicación y un trabajo constante para mantener el adecuado desarrollo del proyecto. Participar en actividades y proyectos sobre temas de importancia global. Como bien mencione antes, el leer te culturiza y te ayuda a formarte adecuadamente como persona. Este es uno de los problemas que se presentan muy frecuentemente en los colombianos, dejamos a un lado nuestra cultura que es lo que nos hace quien somos, porque propuesta busca darle solución a esta problemática. Considerar las implicaciones éticas de mis acciones Unas de las bases fundamentales para cualquier actividad son el respeto y la comunicación ya que a partir de estas se genera una sana convivencia lo que facilitará el desarrollo de actividades como los debates y discusiones de los textos. Tomando esto en cuenta se le dará gran relevancia
  • 4. a estos aspectos aplicándolos en todo momento. Desarrollar nuevas habilidades Con esta propuesta quiero desarrollar mis habilidades de enseñanza como también de socialización y comunicación con otros, especialmente con personas entre las edades de 20 a 60 años. • OBJETIVO GENERAL Despertar el amor hacia la literatura, junto con la relación que esta tiene con diferentes contextos históricos, por medio de la lectura de diferentes obras de la literatura europea y el análisis de las mismas, para de esta manera generar conciencia de que vivimos en un mundo casi totalmente globalizado en el cual es imperativo aceptar los diferentes puntos de vista. • OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Poder brindar los libros en físico para cada integrante de manera que siempre puedan contar con ellos. • Fomentar la argumentación de las ideas para transmitir e incentivar adecuadamente un puntos de vista. • Que los integrantes lleguen a percibir las relaciones entre el texto y su contexto histórico autónomamente. • METODOLOGÍA A partir de un diagnóstico donde se tendrá en cuenta el nivel de conocimiento que se tenga sobre la literatura europea junto con los gustos individuales de los integrantes del proyecto, se hará una selección de textos para analizar durante la primera etapa de la propuesta que consistirá en la introducción donde se explicara qué es literatura, contexto histórico y cómo estos dos están relacionados. De igual manera en esta etapa se leerán textos simples en base a los cuales se generaran charlas donde se discutirá lo ocurrido en la lectura y lo que se piensa de ello. Una vez concluida la introducción comenzará la segunda etapa en la cual se aprenderá a analizar más profundamente los textos que, irán aumentando en lo posible su complejidad para así ir avanzando en la implementación de diferentes habilidades de comprensión. Se hará énfasis en la creación de argumentos para
  • 5. sustentar una opinión, análisis o conclusión que el individuo haya tenido con base a la lectura previamente realizada, así mismo se espera que los individuos vean como el contexto en el cual fue escrito la obra afecta en el desarrollo de esta. Finalmente la tercera etapa del proyecto tiene como finalidad consolidar las habilidades que se han ido trabajando a lo largo del desarrollo de la propuesta para obtener un los individuos, al ellos poner en práctica estas habilidades en cualquier situación con la cual se puedan encontrar más adelante. Para el desarrollo de esta etapa se intentará llegar a darse cuenta de todo lo que somos capaces para luego realizar retroalimentaciones de los análisis hechos por ellos, como también hacer una comparación de como se inició y hasta donde pudimos llegar. • Cronograma de trabajo Describa en el siguiente cuadro la generalidad de las 8 actividades que realizará, en cada una de las visitas programadas en la ejecución de su primer semestre de CAS. Es muy importante verificar que la secuencialidad de las actividades, le permitan alcanzar los objetivos planteados dentro de su propuesta y que se conecten unas a otras en la medida en que se avance en el programa. FECHA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD CONEXIÓN DE LA ACTIVIDAD, CON EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE LA PROPUESTA Conozcámonos Como su nombre lo indica el objetivo de la actividad es llegar a conocernos, tanto yo a ellos como ellos a mi para así facilitar la comunicación entre los integrantes del grupo Diagnóstico En esta actividad por medio de preguntas y juegos se obtendrá el nivel de conocimiento que
  • 6. los tienen acerca de la literatura europea como también se harán diferentes propuestas acerca de las posibles obras que se podrían leer. Introducción En esta sesión se hará un acercamiento a la literatura europea, lo que es un contexto histórico y las relaciones que existen entre estos Primera lectura Se iniciara con el proceso de lectura de un texto previamente seleccionado de acuerdo con los resultados del diagnóstico Discusión Es una de las actividades más importantes de la propuesta debido a que se discutirá lo que se pensó de la obra y sus diferentes aspectos, de forma que todos entiendan y aporten creando así una clase constructiva para todos. Teoría En esta actividad se explicara el contexto histórico de la obra con la cual se está trabajando así como datos acerca del autor. Lectura Se continuara con la lectura del texto que
  • 7. está siendo trabajado CARACTERÍSTICAS DE FORMA PARA LA PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO • La propuesta debe traerse impresa para el próximo Jueves 26 de febrero, de acuerdo a las especificaciones dadas en el presente documento, para ser presentada al asesor. • La propuesta se debe presentar en formato Word, letra arial, tamaño 12, a espacio 1,5. • Se debe formular en primera persona, utilizando un lenguaje propio al autor y que sea comprensible para el asesor. • El sentido de realidad es muy importante para la formulación de la propuesta, ya que esto será garantía de formular ideas realizables. • Es necesario tener presente el cronograma previsto dentro del desarrollo de CAS el cual se describe a continuación. FASE FECHA HORA DESCRIPCIÓN 26 de Febrero 3:30 P.M. Presentación inicial de la propuesta con el asesor. 05 de Marzo 8:00 A.M. Ensayo presentación Socialización de propuestas Para esta socialización de debe contar con una presentación en ppt de máximo 3 diapositivas,
  • 8. FASE DE PRESENTACIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS. que se desarrolle en un tiempo de 5 minutos y que contenga los puntos más relevantes de la propuesta: objetivo, necesidad que espera satisfacer, metodología y la manera en que la propuesta le permitirá cumplir con los objetivos de CAS. 12 de Marzo 3:45 P.M. Presentación de la Propuesta a estudiantes grado noveno. 19 de Marzo A.M P.M 3:30 A.M Visita centro de trabajo. P.M Planeación Actividades CAS. 26 de Marzo P.M 3:30 Retroalimentación de actividades. FASE DE IMPLEMENTACIÓN 09 de Abril. 3:45 P.M. Inicio de implementación