SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuestas para mejorar la evaluación de las competencias científicas al finalizar la ESO en base a la evaluación PISA 2006 Raimundo Rubio Técnico en Ciencias del ISEI-IVEI País Vasco [email_address]
 
 
 
 
 
 
 
 
Dificultad de la prueba Se distribuyen los ítems (108  preguntas) usados en la evaluación en cinco niveles de dificultad de acuerdo con el porcentaje de respuesta correcta que está entre el 13% para el más difícil y el 92% de acierto para el más fácil.
Respuesta múltiple : se ofrecen generalmente cuatro opciones con distractores coherentes  con la cultura científica del alumnado (ideas previas, conceptos erróneos, etc.), que hacen que la respuesta no sea evidente. Elección múltiple compleja : proporciona tres o cuatro afirmaciones relativas a lo que se quiere evidenciar con respuestas del tipo sí o no, cierto o falso. Es necesario que el conjunto de respuestas esté completo para darla por válida. Respuesta abierta : hay que escribir en tres o cuatro líneas como máximo  respuestas coherentes científicamente, exigen argumentación respecto a lo que se pregunta. Formato de los ítems
Competencias Identificar cuestiones científicas •  Reconocer cuestiones susceptibles de ser investigadas científicamente . •  Identificar términos clave para la búsqueda de información científica. •  Reconocer los rasgos clave de la investigación científica. Explicar fenómenos científicos •  Aplicar el conocimiento de la ciencia a una situación determinada. •  Describir o interpretar fenómenos científicamente y predecir cambios. •  Identificar las descripciones, explicaciones y predicciones apropiadas. Utilizar pruebas científicas •  Interpretar pruebas científicas y  elaborar y comunicar conclusiones . •  Identificar los supuestos, las pruebas y  los  razonamientos que subyacen a las conclusiones . •  Reflexionar sobre las  implicaciones sociales  de los avances científicos y tecnológicos. ¿Qué es importante que sepan, valoren y sean capaces de realizar los ciudadanos en las situaciones que comportan un contenido científico o tecnológico?»
 
Dominios de conocimiento
Contextos y ámbitos
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cuadros,espinaque,saldaña
cuadros,espinaque,saldañacuadros,espinaque,saldaña
cuadros,espinaque,saldaña
miguel cuadros
 
Problema de investigación
Problema de investigaciónProblema de investigación
Problema de investigación
itafur
 
Problema de investigación
Problema de investigaciónProblema de investigación
Problema de investigación
itafur
 
Cap4. tipos de estudios de investigacion
Cap4. tipos de estudios de investigacionCap4. tipos de estudios de investigacion
Cap4. tipos de estudios de investigacion
Roberto Rodriguez Rodriguez
 
Clasificación de la investigación
Clasificación de la investigaciónClasificación de la investigación
Clasificación de la investigación
Jaime Cruz
 
REDACCIÓN DE LA TESIS DOCTORAL
REDACCIÓN DE LA TESIS DOCTORAL REDACCIÓN DE LA TESIS DOCTORAL
REDACCIÓN DE LA TESIS DOCTORAL
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Problema cientifico
Problema cientificoProblema cientifico
Problema cientifico
Adiel Agama
 
La competencia científica
La competencia científicaLa competencia científica
La competencia científica
Wilmer Flores Castro
 
Yoneidy tarea 5
Yoneidy tarea 5Yoneidy tarea 5
Yoneidy tarea 5
rosa baez
 
Fase de problematizacion
Fase de problematizacionFase de problematizacion
Fase de problematizacion
JudeysiCajilima
 
Elección y delimitación de un tema
Elección y delimitación de un temaElección y delimitación de un tema
Elección y delimitación de un tema
Diana Cristina
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
miguel cuadros
 
Capitulo 3 Investigacion Cientifica
Capitulo 3 Investigacion CientificaCapitulo 3 Investigacion Cientifica
Capitulo 3 Investigacion Cientifica
Oscar Andres Gamarra
 
Protocolos de investigación
Protocolos de investigaciónProtocolos de investigación
Protocolos de investigación
Gustavo Vargas
 
Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimica
olaura556
 
Esquemas de diseño de investigación
Esquemas de diseño de investigaciónEsquemas de diseño de investigación
Esquemas de diseño de investigación
Isabel Avendaño
 
Metodologias de investigación
Metodologias de investigaciónMetodologias de investigación
Metodologias de investigación
erikarinadia
 
Anicama Zamora franklin
Anicama Zamora franklinAnicama Zamora franklin
Anicama Zamora franklin
gabo
 
Presentación problemas de investigación
Presentación problemas de investigaciónPresentación problemas de investigación
Presentación problemas de investigación
aalcalar
 
9. lectura crítica de un artículo
9. lectura crítica de un artículo9. lectura crítica de un artículo
9. lectura crítica de un artículo
Juan de Dios Díaz Rosales
 

La actualidad más candente (20)

cuadros,espinaque,saldaña
cuadros,espinaque,saldañacuadros,espinaque,saldaña
cuadros,espinaque,saldaña
 
Problema de investigación
Problema de investigaciónProblema de investigación
Problema de investigación
 
Problema de investigación
Problema de investigaciónProblema de investigación
Problema de investigación
 
Cap4. tipos de estudios de investigacion
Cap4. tipos de estudios de investigacionCap4. tipos de estudios de investigacion
Cap4. tipos de estudios de investigacion
 
Clasificación de la investigación
Clasificación de la investigaciónClasificación de la investigación
Clasificación de la investigación
 
REDACCIÓN DE LA TESIS DOCTORAL
REDACCIÓN DE LA TESIS DOCTORAL REDACCIÓN DE LA TESIS DOCTORAL
REDACCIÓN DE LA TESIS DOCTORAL
 
Problema cientifico
Problema cientificoProblema cientifico
Problema cientifico
 
La competencia científica
La competencia científicaLa competencia científica
La competencia científica
 
Yoneidy tarea 5
Yoneidy tarea 5Yoneidy tarea 5
Yoneidy tarea 5
 
Fase de problematizacion
Fase de problematizacionFase de problematizacion
Fase de problematizacion
 
Elección y delimitación de un tema
Elección y delimitación de un temaElección y delimitación de un tema
Elección y delimitación de un tema
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Capitulo 3 Investigacion Cientifica
Capitulo 3 Investigacion CientificaCapitulo 3 Investigacion Cientifica
Capitulo 3 Investigacion Cientifica
 
Protocolos de investigación
Protocolos de investigaciónProtocolos de investigación
Protocolos de investigación
 
Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimica
 
Esquemas de diseño de investigación
Esquemas de diseño de investigaciónEsquemas de diseño de investigación
Esquemas de diseño de investigación
 
Metodologias de investigación
Metodologias de investigaciónMetodologias de investigación
Metodologias de investigación
 
Anicama Zamora franklin
Anicama Zamora franklinAnicama Zamora franklin
Anicama Zamora franklin
 
Presentación problemas de investigación
Presentación problemas de investigaciónPresentación problemas de investigación
Presentación problemas de investigación
 
9. lectura crítica de un artículo
9. lectura crítica de un artículo9. lectura crítica de un artículo
9. lectura crítica de un artículo
 

Similar a Propuestas Para Mejorar La EvaluacióN De Las Competencias

Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
Marly Rodriguez
 
1. Capacitación_Dra_ Milagros_Menacho_Angeles_Ugel 09- Huaura_Competencia_Ind...
1. Capacitación_Dra_ Milagros_Menacho_Angeles_Ugel 09- Huaura_Competencia_Ind...1. Capacitación_Dra_ Milagros_Menacho_Angeles_Ugel 09- Huaura_Competencia_Ind...
1. Capacitación_Dra_ Milagros_Menacho_Angeles_Ugel 09- Huaura_Competencia_Ind...
ROCIO661132
 
Resumen de ciencia tecnologia.pptx
Resumen de  ciencia tecnologia.pptxResumen de  ciencia tecnologia.pptx
Resumen de ciencia tecnologia.pptx
JuanAristidesDiazQui1
 
Problema De Investigacion
Problema De InvestigacionProblema De Investigacion
Problema De Investigacion
uci2c
 
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competencias
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competenciasLa Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competencias
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competencias
Indagación
 
Bases epistemológicas en la investigación
Bases epistemológicas en la investigaciónBases epistemológicas en la investigación
Bases epistemológicas en la investigación
Universidad Señor de Sipan
 
Pisa ciencias 2012 mexico rruiz
Pisa ciencias 2012 mexico rruizPisa ciencias 2012 mexico rruiz
Pisa ciencias 2012 mexico rruiz
Euler
 
Del tema al problema
Del tema al problemaDel tema al problema
Del tema al problema
Cristiam Peña
 
Propuestas Para Mejorar La EvaluacióN De Las Competencias Aragon 2009
Propuestas Para Mejorar La EvaluacióN De Las Competencias Aragon 2009Propuestas Para Mejorar La EvaluacióN De Las Competencias Aragon 2009
Propuestas Para Mejorar La EvaluacióN De Las Competencias Aragon 2009
Raimundo Rubio
 
Propuestas Mejorar Evaluacion Competencias Aragon2
Propuestas Mejorar Evaluacion Competencias Aragon2Propuestas Mejorar Evaluacion Competencias Aragon2
Propuestas Mejorar Evaluacion Competencias Aragon2
guestbe7de2fc
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
Edguilth José Zambrano
 
Saber icfes 2011
Saber icfes 2011Saber icfes 2011
Saber icfes 2011
davidricardolopezosorio
 
Ppt U1 Planteamiento del problema.pdf
Ppt U1 Planteamiento del problema.pdfPpt U1 Planteamiento del problema.pdf
Ppt U1 Planteamiento del problema.pdf
AlbertbiserraelOchoa1
 
El Problema de la investigacion
El Problema de la investigacionEl Problema de la investigacion
El Problema de la investigacion
David Michael Pretell Ybañez
 
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelimCómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
Wilfredo Palomino Noa
 
Metodología de la Investigación - Unidad 3a
Metodología de la Investigación - Unidad 3aMetodología de la Investigación - Unidad 3a
Metodología de la Investigación - Unidad 3a
Ricardo Cuberos Mejía
 
Cta1 u1
Cta1 u1Cta1 u1
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN-1.pptx
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN-1.pptxAPRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN-1.pptx
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN-1.pptx
cuauhtemocgonzalezhe
 
clase 2, planteamiento dle problema.pptx
clase 2, planteamiento dle problema.pptxclase 2, planteamiento dle problema.pptx
clase 2, planteamiento dle problema.pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
La tesis
La tesisLa tesis

Similar a Propuestas Para Mejorar La EvaluacióN De Las Competencias (20)

Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
 
1. Capacitación_Dra_ Milagros_Menacho_Angeles_Ugel 09- Huaura_Competencia_Ind...
1. Capacitación_Dra_ Milagros_Menacho_Angeles_Ugel 09- Huaura_Competencia_Ind...1. Capacitación_Dra_ Milagros_Menacho_Angeles_Ugel 09- Huaura_Competencia_Ind...
1. Capacitación_Dra_ Milagros_Menacho_Angeles_Ugel 09- Huaura_Competencia_Ind...
 
Resumen de ciencia tecnologia.pptx
Resumen de  ciencia tecnologia.pptxResumen de  ciencia tecnologia.pptx
Resumen de ciencia tecnologia.pptx
 
Problema De Investigacion
Problema De InvestigacionProblema De Investigacion
Problema De Investigacion
 
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competencias
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competenciasLa Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competencias
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competencias
 
Bases epistemológicas en la investigación
Bases epistemológicas en la investigaciónBases epistemológicas en la investigación
Bases epistemológicas en la investigación
 
Pisa ciencias 2012 mexico rruiz
Pisa ciencias 2012 mexico rruizPisa ciencias 2012 mexico rruiz
Pisa ciencias 2012 mexico rruiz
 
Del tema al problema
Del tema al problemaDel tema al problema
Del tema al problema
 
Propuestas Para Mejorar La EvaluacióN De Las Competencias Aragon 2009
Propuestas Para Mejorar La EvaluacióN De Las Competencias Aragon 2009Propuestas Para Mejorar La EvaluacióN De Las Competencias Aragon 2009
Propuestas Para Mejorar La EvaluacióN De Las Competencias Aragon 2009
 
Propuestas Mejorar Evaluacion Competencias Aragon2
Propuestas Mejorar Evaluacion Competencias Aragon2Propuestas Mejorar Evaluacion Competencias Aragon2
Propuestas Mejorar Evaluacion Competencias Aragon2
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
 
Saber icfes 2011
Saber icfes 2011Saber icfes 2011
Saber icfes 2011
 
Ppt U1 Planteamiento del problema.pdf
Ppt U1 Planteamiento del problema.pdfPpt U1 Planteamiento del problema.pdf
Ppt U1 Planteamiento del problema.pdf
 
El Problema de la investigacion
El Problema de la investigacionEl Problema de la investigacion
El Problema de la investigacion
 
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelimCómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
 
Metodología de la Investigación - Unidad 3a
Metodología de la Investigación - Unidad 3aMetodología de la Investigación - Unidad 3a
Metodología de la Investigación - Unidad 3a
 
Cta1 u1
Cta1 u1Cta1 u1
Cta1 u1
 
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN-1.pptx
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN-1.pptxAPRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN-1.pptx
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN-1.pptx
 
clase 2, planteamiento dle problema.pptx
clase 2, planteamiento dle problema.pptxclase 2, planteamiento dle problema.pptx
clase 2, planteamiento dle problema.pptx
 
La tesis
La tesisLa tesis
La tesis
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Propuestas Para Mejorar La EvaluacióN De Las Competencias

  • 1. Propuestas para mejorar la evaluación de las competencias científicas al finalizar la ESO en base a la evaluación PISA 2006 Raimundo Rubio Técnico en Ciencias del ISEI-IVEI País Vasco [email_address]
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10. Dificultad de la prueba Se distribuyen los ítems (108 preguntas) usados en la evaluación en cinco niveles de dificultad de acuerdo con el porcentaje de respuesta correcta que está entre el 13% para el más difícil y el 92% de acierto para el más fácil.
  • 11. Respuesta múltiple : se ofrecen generalmente cuatro opciones con distractores coherentes con la cultura científica del alumnado (ideas previas, conceptos erróneos, etc.), que hacen que la respuesta no sea evidente. Elección múltiple compleja : proporciona tres o cuatro afirmaciones relativas a lo que se quiere evidenciar con respuestas del tipo sí o no, cierto o falso. Es necesario que el conjunto de respuestas esté completo para darla por válida. Respuesta abierta : hay que escribir en tres o cuatro líneas como máximo respuestas coherentes científicamente, exigen argumentación respecto a lo que se pregunta. Formato de los ítems
  • 12. Competencias Identificar cuestiones científicas • Reconocer cuestiones susceptibles de ser investigadas científicamente . • Identificar términos clave para la búsqueda de información científica. • Reconocer los rasgos clave de la investigación científica. Explicar fenómenos científicos • Aplicar el conocimiento de la ciencia a una situación determinada. • Describir o interpretar fenómenos científicamente y predecir cambios. • Identificar las descripciones, explicaciones y predicciones apropiadas. Utilizar pruebas científicas • Interpretar pruebas científicas y elaborar y comunicar conclusiones . • Identificar los supuestos, las pruebas y los razonamientos que subyacen a las conclusiones . • Reflexionar sobre las implicaciones sociales de los avances científicos y tecnológicos. ¿Qué es importante que sepan, valoren y sean capaces de realizar los ciudadanos en las situaciones que comportan un contenido científico o tecnológico?»
  • 13.  
  • 16.