SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC. BORIS CARVAJAL
ROJAS
PROSPECTAR EN VENTAS
CREATIVAS
TU ACTITUD Y NO TU
APTITUD
DETERMINARÁ TU
ALTITUD.
-ZIG SIGLAR
CICLO DE VENTAS CREATIVAS
VENTAS
PROSPECTAR
CONTACTO
INICIAL
PRESENTACIÓN
MANEJO DE
OBJESIONES
CIERRE Y
REFERENCIAS
• Las labores de prospectación se refieren al hecho
de identificar y contactar clientes potenciales.
• Es decir, cualquier acción que implique determinar
a ese futuro cliente que necesita
tu producto o servicio.
• Sin embargo, este proceso puede parecer
intimidante, por lo cual es importante utilizar
las estrategias correctas desde el principio.
¿Que es Prospectar ?
Prospecto
¿Cómo prospectar correctamente?
Conoce a tu
grupo Objetivo
Debes identificar el tipo
de cliente, lugar de
procedencia, Intereses,
CONOCIMIENTO PREVIO-
del producto
Identifica
Utiliza la Actitud y
los recursos
correctos
Sé Amanble y Empático
Brinda la Información correcta
Escucha al Cliente ( esto puede
cambiar drásticamente el discurso)
Manejo de la Información
Prepara
Cuidadosamente el
discurso
Debo manejar el discurso de cuerdo al
perfil y tipo de prospecto, por lo tanto
debo preparar previamente los
protocolos del discurso
Contacta
Analíza tus resultados constantement
Entonces…
Pide Feedback constantemente
1
Actualiza tu discurso y preparate
para cualquier situación
2
Prospectar de manera correcta asegura el éxito del proceso
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a PROSPECTAR EN VENTAS CREATIVAS.pptx

tecnicas de atencion al cliente
tecnicas de atencion al clientetecnicas de atencion al cliente
tecnicas de atencion al cliente
Eliecer Duran Mantilla
 
Curso practico sesion 1
Curso practico sesion 1Curso practico sesion 1
Curso practico sesion 1
isabel luna
 
perfil del cliente.pptx
perfil del cliente.pptxperfil del cliente.pptx
perfil del cliente.pptx
cruzgarciazuritadeco
 
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdfMaterial de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
angeldiaz242392
 
Prospeccion de las ventas
Prospeccion de las ventasProspeccion de las ventas
Prospeccion de las ventas
tikasig
 
Tecnicas de Ventas
Tecnicas de VentasTecnicas de Ventas
Tecnicas de Ventas
Exhibitmkt
 
Marca personal y recursos para su construcción y gestión.
Marca personal y recursos para su construcción y gestión.Marca personal y recursos para su construcción y gestión.
Marca personal y recursos para su construcción y gestión.
Nia Alamillo
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
Cristina González
 
Plan de trabajo nuevo
Plan de trabajo nuevo Plan de trabajo nuevo
Plan de trabajo nuevo
Giancarlo1696
 
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp EmpresarialMarketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
MKTG Marketing Advisors
 
40 ideas atención al cliente
40 ideas atención al cliente40 ideas atención al cliente
40 ideas atención al cliente
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Dinamica_del_proceso_de_Venta.ppt
Dinamica_del_proceso_de_Venta.pptDinamica_del_proceso_de_Venta.ppt
Dinamica_del_proceso_de_Venta.ppt
Angel Cotera
 
COMO CREAR UN BUYER PERSONA.pptx
COMO CREAR UN BUYER PERSONA.pptxCOMO CREAR UN BUYER PERSONA.pptx
COMO CREAR UN BUYER PERSONA.pptx
ALEXTOMASFLORESPEREZ
 
Taller para el emprendedor prueba web
Taller para el emprendedor prueba webTaller para el emprendedor prueba web
Taller para el emprendedor prueba web
redbaron11
 
Uso Slideshare.com
Uso Slideshare.comUso Slideshare.com
Uso Slideshare.com
vviteriv
 
Programa de inbound marketing 2 - USAL
Programa de inbound marketing 2 - USALPrograma de inbound marketing 2 - USAL
Programa de inbound marketing 2 - USAL
Diego Esteban Aceti
 
Planear Campaña de Marketing
Planear Campaña de MarketingPlanear Campaña de Marketing
Planear Campaña de Marketing
Independiente
 
Presentación interesados
Presentación interesadosPresentación interesados
Presentación interesados
mchpeva
 
Presentación interesados
Presentación interesadosPresentación interesados
Presentación interesados
mchpeva
 
Cultivar prospectos para cosechar clientes
Cultivar prospectos para cosechar clientesCultivar prospectos para cosechar clientes
Cultivar prospectos para cosechar clientes
Bien Pensado
 

Similar a PROSPECTAR EN VENTAS CREATIVAS.pptx (20)

tecnicas de atencion al cliente
tecnicas de atencion al clientetecnicas de atencion al cliente
tecnicas de atencion al cliente
 
Curso practico sesion 1
Curso practico sesion 1Curso practico sesion 1
Curso practico sesion 1
 
perfil del cliente.pptx
perfil del cliente.pptxperfil del cliente.pptx
perfil del cliente.pptx
 
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdfMaterial de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
 
Prospeccion de las ventas
Prospeccion de las ventasProspeccion de las ventas
Prospeccion de las ventas
 
Tecnicas de Ventas
Tecnicas de VentasTecnicas de Ventas
Tecnicas de Ventas
 
Marca personal y recursos para su construcción y gestión.
Marca personal y recursos para su construcción y gestión.Marca personal y recursos para su construcción y gestión.
Marca personal y recursos para su construcción y gestión.
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
 
Plan de trabajo nuevo
Plan de trabajo nuevo Plan de trabajo nuevo
Plan de trabajo nuevo
 
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp EmpresarialMarketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
 
40 ideas atención al cliente
40 ideas atención al cliente40 ideas atención al cliente
40 ideas atención al cliente
 
Dinamica_del_proceso_de_Venta.ppt
Dinamica_del_proceso_de_Venta.pptDinamica_del_proceso_de_Venta.ppt
Dinamica_del_proceso_de_Venta.ppt
 
COMO CREAR UN BUYER PERSONA.pptx
COMO CREAR UN BUYER PERSONA.pptxCOMO CREAR UN BUYER PERSONA.pptx
COMO CREAR UN BUYER PERSONA.pptx
 
Taller para el emprendedor prueba web
Taller para el emprendedor prueba webTaller para el emprendedor prueba web
Taller para el emprendedor prueba web
 
Uso Slideshare.com
Uso Slideshare.comUso Slideshare.com
Uso Slideshare.com
 
Programa de inbound marketing 2 - USAL
Programa de inbound marketing 2 - USALPrograma de inbound marketing 2 - USAL
Programa de inbound marketing 2 - USAL
 
Planear Campaña de Marketing
Planear Campaña de MarketingPlanear Campaña de Marketing
Planear Campaña de Marketing
 
Presentación interesados
Presentación interesadosPresentación interesados
Presentación interesados
 
Presentación interesados
Presentación interesadosPresentación interesados
Presentación interesados
 
Cultivar prospectos para cosechar clientes
Cultivar prospectos para cosechar clientesCultivar prospectos para cosechar clientes
Cultivar prospectos para cosechar clientes
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

PROSPECTAR EN VENTAS CREATIVAS.pptx

  • 1.
  • 3. TU ACTITUD Y NO TU APTITUD DETERMINARÁ TU ALTITUD. -ZIG SIGLAR CICLO DE VENTAS CREATIVAS VENTAS PROSPECTAR CONTACTO INICIAL PRESENTACIÓN MANEJO DE OBJESIONES CIERRE Y REFERENCIAS
  • 4. • Las labores de prospectación se refieren al hecho de identificar y contactar clientes potenciales. • Es decir, cualquier acción que implique determinar a ese futuro cliente que necesita tu producto o servicio. • Sin embargo, este proceso puede parecer intimidante, por lo cual es importante utilizar las estrategias correctas desde el principio. ¿Que es Prospectar ? Prospecto
  • 5. ¿Cómo prospectar correctamente? Conoce a tu grupo Objetivo Debes identificar el tipo de cliente, lugar de procedencia, Intereses, CONOCIMIENTO PREVIO- del producto Identifica Utiliza la Actitud y los recursos correctos Sé Amanble y Empático Brinda la Información correcta Escucha al Cliente ( esto puede cambiar drásticamente el discurso) Manejo de la Información Prepara Cuidadosamente el discurso Debo manejar el discurso de cuerdo al perfil y tipo de prospecto, por lo tanto debo preparar previamente los protocolos del discurso Contacta
  • 6. Analíza tus resultados constantement Entonces… Pide Feedback constantemente 1 Actualiza tu discurso y preparate para cualquier situación 2 Prospectar de manera correcta asegura el éxito del proceso