SlideShare una empresa de Scribd logo
El perfil de cliente es un resumen de las características del
consumidor ideal de una empresa. Se basa en información
estadística (sexo, edad, ingresos), psicográfica (estilo de vida,
valores, deseos) y conductual (hábitos y frecuencia de compra).
Tener estos datos a la mano es fundamental, ya que el 91% de los
consumidores tiene más probabilidades de comprar con marcas que
les reconocen y brindan ofertas o recomendaciones relevantes.
¿QUÉ ES EL PERFIL DE CLIENTE?
El perfil de cliente es un conjunto de
información demográfica, psicográfica y
de comportamiento que caracteriza al
comprador ideal de una marca. Su
objetivo es facilitar la atracción, nutrición
y retención de consumidores.
Definir un perfil de cliente para una
empresa significa recopilar datos
relevantes que la ayuden a crear
mejores productos, servicios y ofertas
para su público objetivo. De esa forma,
será más fácil para el prospecto avanzar
a través del embudo de conversión.
¿CUÁL ES EL PERFIL DEL CLIENTE DE
MI EMPRESA?
El perfil del cliente de una empresa varía
según varios factores: sector de actividad,
país en el que opera, productos y servicios
que vende…
Sin embargo, existen 5 tipos de perfil de
cliente que son recurrentes: el
autosuficiente, el confuso, el indeciso, el
apresurado y el comunicativo. ¡Revisa las
características de cada uno y mira si
reconoces el tipo predominante en tu
empresa!
1. CLIENTE AUTOSUFICIENTE O
DECIDIDO
El cliente
autosuficiente o decidido aparenta
ser el perfil de cliente ideal: sabe lo
que quiere y conoce el producto. Sin
embargo, al mismo tiempo cree tener
todas las respuestas. Seguramente
visitó la competencia, chequeó tu
sitio web y descubrió si tienes lo que
necesita.
2. Cliente confuso o distraído
Para tratar el perfil de cliente confuso o distraído precisas ser
paciente y comprensivo. Es el tipo de persona que tiene la
intención de comprar, aunque no sabe exactamente qué. Por lo
tanto, una buena estrategia es limitar las opciones que le
ofreces.
3. CLIENTE INDECISO
El perfil de cliente indeciso tiene dificultad para tomar
decisiones de compra. Generalmente, realiza sus
compras acompañado y consulta a más de una persona
antes de decidir. Antes de concretar la compra, hará
varios cuestionamientos; desde si realmente precisa el
producto que pensaba adquirir hasta si tu negocio es el
mejor lugar para hacerlo.
4. Cliente apresurado y nervioso.
El cliente apresurado pondrá a prueba tu
resiliencia.
¿Un buen ejemplo de este perfil de cliente? Entra en
contacto varias veces, pregunta mucho y no le gusta
esperar. Es posible que la rutina de este consumidor
lo deje apresado y nervioso.
5. Cliente comunicativo
El cliente comunicativo disfruta de
conversar e intercambiar ideas sobre
el producto o servicio. Es un deleite
atenderlos, pues suelen estar de buen
humor y aprecian una atención
cordial.
Con este perfil de cliente el proceso de compra
es más lento, pues se toma su tiempo para
evaluar funciones, características, comparar
precios
¿Cómo se hace un
perfil de un cliente?
La elaboración de
perfiles de clientes para
una empresa se puede
realizar en tres sencillos
pasos: identificar
elementos
demográficos,
segmentar la audiencia
en función de las
preferencias y
comprender el
comportamiento ideal
del consumidor a lo
largo del embudo de
ventas.
1. Identifica los elementos demográficos
El primer paso para hacer el perfil de un cliente es segmentar
tu mercado meta según los elementos demográficos. Esto incluye
datos como:
•edad;
•sexo;
•ingresos;
•estado civil;
•ocupación;
•nivel de educación;
•religión;
•nacionalidad.
2. Segmenta según las preferencias
El segundo paso para hacer el perfil de un cliente es agrupar los
clientes previamente segmentados en grupos según preferencias
similares. Por ejemplo:
•según el canal que prefieren comunicarse;
•según la red social que utilizan para interactuar con tu marca;
•según el tono, estilo y voz comunicacional que les atrae;
•según el formato de contenido que prefieren;
•y mucho más.
3. Comprende el comportamiento del
consumidor ideal
El tercer paso para hacer el perfil de un cliente
es comprender en profundidad el
comportamiento del consumidor ideal. Para eso,
ten en cuenta lo que hacen en todas las etapas
del embudo de ventas:
•¿Es una persona que utiliza el autoservicio o
busca la asistencia de los agentes de soporte?
•¿Es una persona que compra a menudo u
ocasionalmente?
•¿Es una persona que responde a ofertas y
descuentos, u otros tipos de gatillos mentales?
perfil del cliente.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedoresHerramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
IEBS Business School
 
Análisis del consumidor en el punto de venta
Análisis del consumidor en el punto de ventaAnálisis del consumidor en el punto de venta
Análisis del consumidor en el punto de venta
Andrea Velasco Tomala
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
HECTOR PUMAREJO
 
Tipos de clientes y como tratarlos
Tipos de clientes y como tratarlosTipos de clientes y como tratarlos
Tipos de clientes y como tratarlos
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
 
Involucramiento de los consumidores
Involucramiento de los consumidoresInvolucramiento de los consumidores
Involucramiento de los consumidores
Punto451
 
Administracion de ventas resumen capitulo 3 y 4
Administracion de ventas  resumen capitulo 3 y 4 Administracion de ventas  resumen capitulo 3 y 4
Administracion de ventas resumen capitulo 3 y 4
MaribelBerAri
 
RecolecciÓn y anÁlisis CAP 14.pptx
RecolecciÓn y anÁlisis CAP 14.pptxRecolecciÓn y anÁlisis CAP 14.pptx
RecolecciÓn y anÁlisis CAP 14.pptx
CRISTIANFCOSANTOS
 
Clase de Investigacion de Mercado
Clase de Investigacion de MercadoClase de Investigacion de Mercado
Clase de Investigacion de Mercado
Lourdes
 
La Percepcion Del Consumidor
La Percepcion Del ConsumidorLa Percepcion Del Consumidor
La Percepcion Del Consumidor
Juan Carlos Canon Rodriguez
 
Factores que influyen sobre el comportamiento del consumidor
Factores que influyen sobre el comportamiento del consumidorFactores que influyen sobre el comportamiento del consumidor
Factores que influyen sobre el comportamiento del consumidor
leonelisc
 
Cap 9 y cap 10
Cap 9 y cap 10Cap 9 y cap 10
Cap 9 y cap 10
15lukaz
 
*...PERFIL DEL CLIENTE...*
*...PERFIL DEL CLIENTE...**...PERFIL DEL CLIENTE...*
*...PERFIL DEL CLIENTE...*
amadaastudillocamargo
 
Entorno de marketing
Entorno de marketingEntorno de marketing
Entorno de marketing
Universidad Rafael Landívar
 
Evolución de las ventas.
Evolución de las ventas.Evolución de las ventas.
Evolución de las ventas.
daneello
 
Estrategias De Servicio Al Cliente
Estrategias De Servicio Al ClienteEstrategias De Servicio Al Cliente
Estrategias De Servicio Al Cliente
GOMELO18
 
Estrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionEstrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucion
Cristhian Moreno
 
Pronostico de ventas UFT
Pronostico de ventas UFTPronostico de ventas UFT
Pronostico de ventas UFT
katherinedlemus
 
La P De Plaza
La P De PlazaLa P De Plaza

La actualidad más candente (18)

Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedoresHerramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
 
Análisis del consumidor en el punto de venta
Análisis del consumidor en el punto de ventaAnálisis del consumidor en el punto de venta
Análisis del consumidor en el punto de venta
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Tipos de clientes y como tratarlos
Tipos de clientes y como tratarlosTipos de clientes y como tratarlos
Tipos de clientes y como tratarlos
 
Involucramiento de los consumidores
Involucramiento de los consumidoresInvolucramiento de los consumidores
Involucramiento de los consumidores
 
Administracion de ventas resumen capitulo 3 y 4
Administracion de ventas  resumen capitulo 3 y 4 Administracion de ventas  resumen capitulo 3 y 4
Administracion de ventas resumen capitulo 3 y 4
 
RecolecciÓn y anÁlisis CAP 14.pptx
RecolecciÓn y anÁlisis CAP 14.pptxRecolecciÓn y anÁlisis CAP 14.pptx
RecolecciÓn y anÁlisis CAP 14.pptx
 
Clase de Investigacion de Mercado
Clase de Investigacion de MercadoClase de Investigacion de Mercado
Clase de Investigacion de Mercado
 
La Percepcion Del Consumidor
La Percepcion Del ConsumidorLa Percepcion Del Consumidor
La Percepcion Del Consumidor
 
Factores que influyen sobre el comportamiento del consumidor
Factores que influyen sobre el comportamiento del consumidorFactores que influyen sobre el comportamiento del consumidor
Factores que influyen sobre el comportamiento del consumidor
 
Cap 9 y cap 10
Cap 9 y cap 10Cap 9 y cap 10
Cap 9 y cap 10
 
*...PERFIL DEL CLIENTE...*
*...PERFIL DEL CLIENTE...**...PERFIL DEL CLIENTE...*
*...PERFIL DEL CLIENTE...*
 
Entorno de marketing
Entorno de marketingEntorno de marketing
Entorno de marketing
 
Evolución de las ventas.
Evolución de las ventas.Evolución de las ventas.
Evolución de las ventas.
 
Estrategias De Servicio Al Cliente
Estrategias De Servicio Al ClienteEstrategias De Servicio Al Cliente
Estrategias De Servicio Al Cliente
 
Estrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionEstrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucion
 
Pronostico de ventas UFT
Pronostico de ventas UFTPronostico de ventas UFT
Pronostico de ventas UFT
 
La P De Plaza
La P De PlazaLa P De Plaza
La P De Plaza
 

Similar a perfil del cliente.pptx

Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
GLOBAL Escuela de Ventas
 
Desarrolla un cliente ideal para vender más
Desarrolla un cliente ideal para vender más Desarrolla un cliente ideal para vender más
Desarrolla un cliente ideal para vender más
DigitAll Business
 
Conocimiento de los clientes
Conocimiento de los clientesConocimiento de los clientes
Conocimiento de los clientes
Julio Machaca Q
 
Seleccionar prospectos de clientes
Seleccionar prospectos de clientesSeleccionar prospectos de clientes
Seleccionar prospectos de clientes
David Ricardo Henao
 
CONOCE A TUS CLIENTES Y VENDE MAS PROPONIENDO SOLUCIONES
CONOCE A TUS CLIENTES Y VENDE MAS PROPONIENDO SOLUCIONESCONOCE A TUS CLIENTES Y VENDE MAS PROPONIENDO SOLUCIONES
CONOCE A TUS CLIENTES Y VENDE MAS PROPONIENDO SOLUCIONES
OLIVIER SOUMAH-MIS
 
Unidad 4 ).pptx
Unidad 4 ).pptxUnidad 4 ).pptx
Unidad 4 ).pptx
JorgeVeraZambrano1
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
RAFAEL CANTURIN
 
Ebook qué es un buyer personal
Ebook qué es un buyer personalEbook qué es un buyer personal
Ebook qué es un buyer personal
Joan Piqueras
 
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERUCurso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
ELG Asesores PERU
 
CRECEMYPE - marketing 02
CRECEMYPE - marketing 02CRECEMYPE - marketing 02
CRECEMYPE - marketing 02
Hernani Larrea
 
Megamex 4
Megamex 4Megamex 4
Megamex 4
chuecas
 
organización de los productos
organización de los productosorganización de los productos
organización de los productos
RaquelDomnguezMateo
 
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp EmpresarialMarketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
MKTG Marketing Advisors
 
Estrategia de ventas por producto
Estrategia de ventas por productoEstrategia de ventas por producto
Estrategia de ventas por producto
tsukiyagami
 
introducción a la gestión de clientes .pptx
introducción a la gestión de clientes .pptxintroducción a la gestión de clientes .pptx
introducción a la gestión de clientes .pptx
Maria Fernanda Gonzalez
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADOEVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
CESAR GUSTAVO
 
Por Que Compra Un Cliente
Por Que Compra Un ClientePor Que Compra Un Cliente
Prospectacion
ProspectacionProspectacion
Prospectacion
Camilo_Rodriguez
 
4.4.2 prospectacion
4.4.2 prospectacion4.4.2 prospectacion
4.4.2 prospectacion
Camilo_Rodriguez
 
Prospectacion
ProspectacionProspectacion
Prospectacion
Camilo_Rodriguez
 

Similar a perfil del cliente.pptx (20)

Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
 
Desarrolla un cliente ideal para vender más
Desarrolla un cliente ideal para vender más Desarrolla un cliente ideal para vender más
Desarrolla un cliente ideal para vender más
 
Conocimiento de los clientes
Conocimiento de los clientesConocimiento de los clientes
Conocimiento de los clientes
 
Seleccionar prospectos de clientes
Seleccionar prospectos de clientesSeleccionar prospectos de clientes
Seleccionar prospectos de clientes
 
CONOCE A TUS CLIENTES Y VENDE MAS PROPONIENDO SOLUCIONES
CONOCE A TUS CLIENTES Y VENDE MAS PROPONIENDO SOLUCIONESCONOCE A TUS CLIENTES Y VENDE MAS PROPONIENDO SOLUCIONES
CONOCE A TUS CLIENTES Y VENDE MAS PROPONIENDO SOLUCIONES
 
Unidad 4 ).pptx
Unidad 4 ).pptxUnidad 4 ).pptx
Unidad 4 ).pptx
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Ebook qué es un buyer personal
Ebook qué es un buyer personalEbook qué es un buyer personal
Ebook qué es un buyer personal
 
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERUCurso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
 
CRECEMYPE - marketing 02
CRECEMYPE - marketing 02CRECEMYPE - marketing 02
CRECEMYPE - marketing 02
 
Megamex 4
Megamex 4Megamex 4
Megamex 4
 
organización de los productos
organización de los productosorganización de los productos
organización de los productos
 
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp EmpresarialMarketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
 
Estrategia de ventas por producto
Estrategia de ventas por productoEstrategia de ventas por producto
Estrategia de ventas por producto
 
introducción a la gestión de clientes .pptx
introducción a la gestión de clientes .pptxintroducción a la gestión de clientes .pptx
introducción a la gestión de clientes .pptx
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADOEVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
 
Por Que Compra Un Cliente
Por Que Compra Un ClientePor Que Compra Un Cliente
Por Que Compra Un Cliente
 
Prospectacion
ProspectacionProspectacion
Prospectacion
 
4.4.2 prospectacion
4.4.2 prospectacion4.4.2 prospectacion
4.4.2 prospectacion
 
Prospectacion
ProspectacionProspectacion
Prospectacion
 

Último

LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 

Último (20)

LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 

perfil del cliente.pptx

  • 1.
  • 2. El perfil de cliente es un resumen de las características del consumidor ideal de una empresa. Se basa en información estadística (sexo, edad, ingresos), psicográfica (estilo de vida, valores, deseos) y conductual (hábitos y frecuencia de compra). Tener estos datos a la mano es fundamental, ya que el 91% de los consumidores tiene más probabilidades de comprar con marcas que les reconocen y brindan ofertas o recomendaciones relevantes.
  • 3. ¿QUÉ ES EL PERFIL DE CLIENTE? El perfil de cliente es un conjunto de información demográfica, psicográfica y de comportamiento que caracteriza al comprador ideal de una marca. Su objetivo es facilitar la atracción, nutrición y retención de consumidores. Definir un perfil de cliente para una empresa significa recopilar datos relevantes que la ayuden a crear mejores productos, servicios y ofertas para su público objetivo. De esa forma, será más fácil para el prospecto avanzar a través del embudo de conversión.
  • 4. ¿CUÁL ES EL PERFIL DEL CLIENTE DE MI EMPRESA? El perfil del cliente de una empresa varía según varios factores: sector de actividad, país en el que opera, productos y servicios que vende… Sin embargo, existen 5 tipos de perfil de cliente que son recurrentes: el autosuficiente, el confuso, el indeciso, el apresurado y el comunicativo. ¡Revisa las características de cada uno y mira si reconoces el tipo predominante en tu empresa!
  • 5. 1. CLIENTE AUTOSUFICIENTE O DECIDIDO El cliente autosuficiente o decidido aparenta ser el perfil de cliente ideal: sabe lo que quiere y conoce el producto. Sin embargo, al mismo tiempo cree tener todas las respuestas. Seguramente visitó la competencia, chequeó tu sitio web y descubrió si tienes lo que necesita.
  • 6. 2. Cliente confuso o distraído Para tratar el perfil de cliente confuso o distraído precisas ser paciente y comprensivo. Es el tipo de persona que tiene la intención de comprar, aunque no sabe exactamente qué. Por lo tanto, una buena estrategia es limitar las opciones que le ofreces.
  • 7. 3. CLIENTE INDECISO El perfil de cliente indeciso tiene dificultad para tomar decisiones de compra. Generalmente, realiza sus compras acompañado y consulta a más de una persona antes de decidir. Antes de concretar la compra, hará varios cuestionamientos; desde si realmente precisa el producto que pensaba adquirir hasta si tu negocio es el mejor lugar para hacerlo.
  • 8. 4. Cliente apresurado y nervioso. El cliente apresurado pondrá a prueba tu resiliencia. ¿Un buen ejemplo de este perfil de cliente? Entra en contacto varias veces, pregunta mucho y no le gusta esperar. Es posible que la rutina de este consumidor lo deje apresado y nervioso.
  • 9. 5. Cliente comunicativo El cliente comunicativo disfruta de conversar e intercambiar ideas sobre el producto o servicio. Es un deleite atenderlos, pues suelen estar de buen humor y aprecian una atención cordial. Con este perfil de cliente el proceso de compra es más lento, pues se toma su tiempo para evaluar funciones, características, comparar precios
  • 10. ¿Cómo se hace un perfil de un cliente? La elaboración de perfiles de clientes para una empresa se puede realizar en tres sencillos pasos: identificar elementos demográficos, segmentar la audiencia en función de las preferencias y comprender el comportamiento ideal del consumidor a lo largo del embudo de ventas.
  • 11. 1. Identifica los elementos demográficos El primer paso para hacer el perfil de un cliente es segmentar tu mercado meta según los elementos demográficos. Esto incluye datos como: •edad; •sexo; •ingresos; •estado civil; •ocupación; •nivel de educación; •religión; •nacionalidad.
  • 12. 2. Segmenta según las preferencias El segundo paso para hacer el perfil de un cliente es agrupar los clientes previamente segmentados en grupos según preferencias similares. Por ejemplo: •según el canal que prefieren comunicarse; •según la red social que utilizan para interactuar con tu marca; •según el tono, estilo y voz comunicacional que les atrae; •según el formato de contenido que prefieren; •y mucho más.
  • 13. 3. Comprende el comportamiento del consumidor ideal El tercer paso para hacer el perfil de un cliente es comprender en profundidad el comportamiento del consumidor ideal. Para eso, ten en cuenta lo que hacen en todas las etapas del embudo de ventas: •¿Es una persona que utiliza el autoservicio o busca la asistencia de los agentes de soporte? •¿Es una persona que compra a menudo u ocasionalmente? •¿Es una persona que responde a ofertas y descuentos, u otros tipos de gatillos mentales?