SlideShare una empresa de Scribd logo
proteínas
Apellidos y Nombres: Rodríguez
Gatica Kedein
Grado y Sección: 4ª ``c´´
Las proteínas
• Las proteínas son
macromoléculas formadas por
cadenas lineales de aminoácidos.
El nombre proteína proviene de la
palabra griega πρώτα ("prota"),
que significa "lo primero" o del
dios Proteo, por la cantidad de
formas que pueden tomar.
• Las proteínas desempeñan un
papel fundamental en los seres
vivos y son las biomoléculas más
versátiles y más diversas.
Realizan una enorme cantidad de
funciones diferentes
AminoácidosAminoácidos
 UnUn aminoácidoaminoácido, como su nombre, como su nombre
indica, es unaindica, es una molécula orgánicamolécula orgánica concon
un grupoun grupo aminoamino (-NH2) y un grupo(-NH2) y un grupo
carboxilocarboxilo (-COOH; ácido). Los(-COOH; ácido). Los
aminoácidos más frecuentes y deaminoácidos más frecuentes y de
mayor interés son aquellos que formanmayor interés son aquellos que forman
parte de lasparte de las proteínasproteínas. Dos. Dos
aminoácidos se combinan en unaaminoácidos se combinan en una
reacción de condensación que liberareacción de condensación que libera
aguaagua formando unformando un enlace peptídicoenlace peptídico..
Estos dos "residuos" aminoacídicosEstos dos "residuos" aminoacídicos
forman unforman un dipéptidodipéptido. Si se une un. Si se une un
tercer aminoácido se forma untercer aminoácido se forma un
tripéptidotripéptido y así, sucesivamente, paray así, sucesivamente, para
formar unformar un polipéptidopolipéptido. Esta reacción. Esta reacción
ocurre de manera natural en losocurre de manera natural en los
ribosomasribosomas, tanto los que están libres, tanto los que están libres
en elen el citosolcitosol como los asociados alcomo los asociados al
retículo endoplasmáticoretículo endoplasmático..
Principales alimentos para
mantener la salud
• Existen ciertos alimentos que son especialmente nutritivos, de
manera que deberían formar siempre parte de la alimentación. Aquí
citaremos los diez alimentos más importantes. No obstante, una
dieta sana ha de caracterizarse por su variedad, pues cuanto más
variada sea una dieta, mayor es la probabilidad de estar obteniendo
todos los nutrientes que nuestro organismo necesita.
1. Bayas.1. Bayas. Las bayas tienen una gran cantidad de antioxidantes. Las principales bayas son los arándanos,Las bayas tienen una gran cantidad de antioxidantes. Las principales bayas son los arándanos,
seguidos de moras, zarzamoras, frambuesas y fresas. El color de las bayas procede de un pigmento llamadoseguidos de moras, zarzamoras, frambuesas y fresas. El color de las bayas procede de un pigmento llamado
antocianina, un antioxidante que ayuda a neutralizar los radicales libres que pueden dar lugar aantocianina, un antioxidante que ayuda a neutralizar los radicales libres que pueden dar lugar a
enfermedades crónicas. Las bayas, sobre todo los arándanos, ayudan a combatir las infecciones del aparatoenfermedades crónicas. Las bayas, sobre todo los arándanos, ayudan a combatir las infecciones del aparato
urinario. Toma una taza de bayas cada día.urinario. Toma una taza de bayas cada día.
  
2. Productos lácteos2. Productos lácteos. Los productos lácteos no son solo una fuente importante de calcio, sino que. Los productos lácteos no son solo una fuente importante de calcio, sino que
contienen también proteínas, vitaminas y minerales. Para mantener los huesos sanos y prevenir lacontienen también proteínas, vitaminas y minerales. Para mantener los huesos sanos y prevenir la
osteoporosis, se recomienda tomar tres porciones de productos lácteos al día y realizar ejercicios deosteoporosis, se recomienda tomar tres porciones de productos lácteos al día y realizar ejercicios de
levantamiento de pesas. Para las personas que no toleren los productos lácteos semidesnatados, otraslevantamiento de pesas. Para las personas que no toleren los productos lácteos semidesnatados, otras
fuentes de calcio son las siguientes: legumbres, brócoli, productos de soja enriquecidos con calcio, zumos yfuentes de calcio son las siguientes: legumbres, brócoli, productos de soja enriquecidos con calcio, zumos y
cereales integrales.cereales integrales.
  
Los productos lácteos son un tentempié muy apropiado para diabéticos porque ayudan a mantener losLos productos lácteos son un tentempié muy apropiado para diabéticos porque ayudan a mantener los
niveles de glucosa en sangre.niveles de glucosa en sangre.
3. Pescado graso.3. Pescado graso. La grasa que se encuentra en pescados como salmón o atún es rica en ácido grasoLa grasa que se encuentra en pescados como salmón o atún es rica en ácido graso
omega-3, que tiene numerosos efectos beneficiosos para la salud, como ayudar a reducir el riesgo deomega-3, que tiene numerosos efectos beneficiosos para la salud, como ayudar a reducir el riesgo de
enfermedad cardiovascular o combatir la depresión. La American Heart Association recomienda comer alenfermedad cardiovascular o combatir la depresión. La American Heart Association recomienda comer al
menos dos porciones de pescado graso dos veces a la semana.menos dos porciones de pescado graso dos veces a la semana.
Desnaturalización
Desnaturalización
Artículo principal: Desnaturalización de proteínas
Si en una disolución de proteínas se producen cambios de pH, alteraciones en
la concentración, agitación molecular o variaciones bruscas de temperatura,
la solubilidad de las proteínas puede verse reducida hasta el punto de
producirse su precipitación. Esto se debe a que los enlaces que mantienen la
conformación globular se rompen y la proteína adopta la
conformación filamentosa. De este modo, la capa de moléculas de agua no
recubre completamente a las moléculas proteicas, las cuales tienden a unirse
entre sí dando lugar a grandes partículas que precipitan. Además, sus
propiedades biocatalizadores desaparecen al alterarse el centro activo. Las
proteínas que se hallan en ese estado no pueden llevar a cabo la actividad
para la que fueron diseñadas, en resumen, no son funcionales.
Esta variación de la conformación se denomina desnaturalización. La
desnaturalización no afecta a los enlaces peptídicos: al volver a las
condiciones normales, puede darse el caso de que la proteína recupere la
conformación primitiva, lo que se denomina renaturalización.
Ejemplos de desnaturalización son la leche cortada como consecuencia de la
desnaturalización de la caseína, la precipitación de la clara de huevo al
desnaturalizarse la ovoalbúmina por efecto del calor o la fijación de un
peinado del cabello por efecto de calor sobre las queratinas del pelo.1
La Importancia de las ProteinasLa Importancia de las Proteinas• Son elementos indispensables para elSon elementos indispensables para el
crecimiento y la construcción de tejidos ycrecimiento y la construcción de tejidos y
órganos.órganos.
• Las proteínas son sustancias orgánicas queLas proteínas son sustancias orgánicas que
contienen carbono, hidrógeno, oxígeno ycontienen carbono, hidrógeno, oxígeno y
nitrógeno. Están compuestas de aminoácidos, susnitrógeno. Están compuestas de aminoácidos, sus
unidades más simples, algunos de los cuales sonunidades más simples, algunos de los cuales son
esenciales para nuestro organismo; es decir, queesenciales para nuestro organismo; es decir, que
necesariamente han de ser ingeridos junto con lanecesariamente han de ser ingeridos junto con la
dieta, ya que el cuerpo no es capaz de producirlosdieta, ya que el cuerpo no es capaz de producirlos
por sí solo.por sí solo.
• Aminoácidos esenciales y fuentes alimenticias deAminoácidos esenciales y fuentes alimenticias de
proteínasproteínas
Isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina,Isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina,
treonina, triptófano y valina. En función de latreonina, triptófano y valina. En función de la
cantidad de aminoácidos esenciales, se establece lacantidad de aminoácidos esenciales, se establece la
calidad de los distintos tipos de proteínas. Aquellascalidad de los distintos tipos de proteínas. Aquellas
que contienen cantidades suficientes de cada unoque contienen cantidades suficientes de cada uno
de los aminoácidos esenciales son proteínas de altode los aminoácidos esenciales son proteínas de alto
valor biológico y, cuando falta un aminoácidovalor biológico y, cuando falta un aminoácido
esencial, el valor biológico de esa proteínaesencial, el valor biológico de esa proteína
disminuye.disminuye.
EnzimaEnzima
• EnEn bioquímicabioquímica, se llaman, se llaman enzimasenzimas a las sustancias de naturalezaa las sustancias de naturaleza proteicaproteica queque
catalizancatalizan reacciones químicas, siempre que sea termodinámicamente posiblereacciones químicas, siempre que sea termodinámicamente posible
(si bien no pueden hacer que el proceso sea más termodinámicamente(si bien no pueden hacer que el proceso sea más termodinámicamente
favorable). En estas reacciones, las enzimas actúan sobre unas moléculasfavorable). En estas reacciones, las enzimas actúan sobre unas moléculas
denominadas sustratos, las cuales se convierten en diferentes moléculas, losdenominadas sustratos, las cuales se convierten en diferentes moléculas, los
productos. Casi todos los procesos en las células necesitan enzimas para queproductos. Casi todos los procesos en las células necesitan enzimas para que
ocurran en tasas significativas. A las reacciones mediadas por enzimas se lasocurran en tasas significativas. A las reacciones mediadas por enzimas se las
denomina reacciones enzimáticas.denomina reacciones enzimáticas.
• Debido a que las enzimas son extremadamente selectivas con sus sustratos yDebido a que las enzimas son extremadamente selectivas con sus sustratos y
su velocidad crece sólo con algunas reacciones de entre otras posibilidades, elsu velocidad crece sólo con algunas reacciones de entre otras posibilidades, el
conjunto (conjunto (setset) de enzimas sintetizadas en una célula determina el metabolismo) de enzimas sintetizadas en una célula determina el metabolismo
que ocurre en cada célula. A su vez, esta síntesis depende de la regulación deque ocurre en cada célula. A su vez, esta síntesis depende de la regulación de
la expresión génica.la expresión génica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de las proteínas
Importancia de las proteínasImportancia de las proteínas
Importancia de las proteínas
caritolis
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
William Pereda
 
Aminoácidos 3
Aminoácidos 3  Aminoácidos 3
Aminoácidos 3 Alicia
 
propiedades funcionales de las proteinas
propiedades funcionales de las proteinaspropiedades funcionales de las proteinas
propiedades funcionales de las proteinas
Christian Montero Dominguez
 
Unidad I Aminoácidos
Unidad I AminoácidosUnidad I Aminoácidos
Unidad I Aminoácidos
Zazil Ha Chac
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
danielaguty
 
Aminoácidos no esenciales
Aminoácidos no esencialesAminoácidos no esenciales
Aminoácidos no esencialesJuan Gonzalez
 
Proteínas 5s
Proteínas 5s  Proteínas 5s
Proteínas 5s
matidario
 
Proteinas Nutricion Humana I
Proteinas Nutricion Humana IProteinas Nutricion Humana I
Proteinas Nutricion Humana I
gabriela garcia
 
Aminoacidos 3
Aminoacidos 3Aminoacidos 3
Aminoacidos 3Alicia
 
Vitaminas alr
Vitaminas alrVitaminas alr
Vitaminas alrAlicia
 
Micro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientesMicro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientes
Daniela Anacare Elpidio
 
Aminoacidos peptidos y_proteinas
Aminoacidos peptidos y_proteinasAminoacidos peptidos y_proteinas
Aminoacidos peptidos y_proteinasNelcy Yuceff
 
Lisina
LisinaLisina
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completo
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completoBioelementos y biomoleculas y nutricion completo
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completomargatorres
 
Aminoácidos 1
Aminoácidos 1Aminoácidos 1
Aminoácidos 1Alicia
 
Macro y micronutrientes clasificacion y requerimientos
Macro y micronutrientes clasificacion y requerimientosMacro y micronutrientes clasificacion y requerimientos
Macro y micronutrientes clasificacion y requerimientos
jackdoll27
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de las proteínas
Importancia de las proteínasImportancia de las proteínas
Importancia de las proteínas
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
PROTEINAS EN LOS ALIMENTOS
PROTEINAS EN LOS ALIMENTOSPROTEINAS EN LOS ALIMENTOS
PROTEINAS EN LOS ALIMENTOS
 
Aminoácidos 3
Aminoácidos 3  Aminoácidos 3
Aminoácidos 3
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
propiedades funcionales de las proteinas
propiedades funcionales de las proteinaspropiedades funcionales de las proteinas
propiedades funcionales de las proteinas
 
Unidad I Aminoácidos
Unidad I AminoácidosUnidad I Aminoácidos
Unidad I Aminoácidos
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Aminoácidos no esenciales
Aminoácidos no esencialesAminoácidos no esenciales
Aminoácidos no esenciales
 
Proteínas 5s
Proteínas 5s  Proteínas 5s
Proteínas 5s
 
Proteinas Nutricion Humana I
Proteinas Nutricion Humana IProteinas Nutricion Humana I
Proteinas Nutricion Humana I
 
Aminoacidos 3
Aminoacidos 3Aminoacidos 3
Aminoacidos 3
 
Vitaminas alr
Vitaminas alrVitaminas alr
Vitaminas alr
 
Micro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientesMicro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientes
 
Aminoacidos peptidos y_proteinas
Aminoacidos peptidos y_proteinasAminoacidos peptidos y_proteinas
Aminoacidos peptidos y_proteinas
 
5. proteínas
5. proteínas5. proteínas
5. proteínas
 
Lisina
LisinaLisina
Lisina
 
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completo
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completoBioelementos y biomoleculas y nutricion completo
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completo
 
Aminoácidos 1
Aminoácidos 1Aminoácidos 1
Aminoácidos 1
 
Macro y micronutrientes clasificacion y requerimientos
Macro y micronutrientes clasificacion y requerimientosMacro y micronutrientes clasificacion y requerimientos
Macro y micronutrientes clasificacion y requerimientos
 

Destacado

미지프로젝트
미지프로젝트미지프로젝트
미지프로젝트myeungeunlee
 
Rigoberta Menchu
Rigoberta MenchuRigoberta Menchu
Rigoberta Menchu
kidworldcitizen
 
антиреклама лапши (Школьный рацион)
антиреклама лапши (Школьный рацион)антиреклама лапши (Школьный рацион)
антиреклама лапши (Школьный рацион)schkola63
 
primer parcial
primer parcial primer parcial
primer parcial olaguet
 
Day of the dead project
Day of the dead projectDay of the dead project
Day of the dead projectKaley Norton
 
Comunicado De Prensa Nº6
Comunicado De Prensa Nº6Comunicado De Prensa Nº6
Comunicado De Prensa Nº6guest4dda66
 
Concurso postales navidad 2011
Concurso postales navidad 2011Concurso postales navidad 2011
Concurso postales navidad 2011Paqui Martínez
 
Rúbrica problemas vega pinto
Rúbrica problemas vega  pintoRúbrica problemas vega  pinto
Rúbrica problemas vega pinto
Betzabel Lizab
 
Msc policy and practice seminar 8 scot loc govt mp
Msc policy and practice seminar 8 scot loc govt mpMsc policy and practice seminar 8 scot loc govt mp
Msc policy and practice seminar 8 scot loc govt mp
MGP1978
 
Ieee 2014 2015 dotnet projects titles list globalsoft technologies
Ieee 2014 2015 dotnet projects titles list globalsoft technologiesIeee 2014 2015 dotnet projects titles list globalsoft technologies
Ieee 2014 2015 dotnet projects titles list globalsoft technologies
IEEEMATLABPROJECTS
 
Media Evaluation - Question 2
Media Evaluation - Question 2Media Evaluation - Question 2
Media Evaluation - Question 2
KatyBB1997
 
Lesson 1 introduction my & your
Lesson 1 introduction   my & yourLesson 1 introduction   my & your
Lesson 1 introduction my & yourThuc Nguyen
 
Double page spread xxl
Double page spread xxlDouble page spread xxl
Double page spread xxlAishaC
 
Baccalaureat s2014 liban_obli_et_spe
Baccalaureat s2014 liban_obli_et_speBaccalaureat s2014 liban_obli_et_spe
Baccalaureat s2014 liban_obli_et_speFabrice Lallemand
 

Destacado (20)

미지프로젝트
미지프로젝트미지프로젝트
미지프로젝트
 
037 02 301209_vueling
037 02 301209_vueling037 02 301209_vueling
037 02 301209_vueling
 
Rigoberta Menchu
Rigoberta MenchuRigoberta Menchu
Rigoberta Menchu
 
Hkied test 7
Hkied test 7Hkied test 7
Hkied test 7
 
антиреклама лапши (Школьный рацион)
антиреклама лапши (Школьный рацион)антиреклама лапши (Школьный рацион)
антиреклама лапши (Школьный рацион)
 
primer parcial
primer parcial primer parcial
primer parcial
 
Day of the dead project
Day of the dead projectDay of the dead project
Day of the dead project
 
Invitacion de hugo
Invitacion de hugoInvitacion de hugo
Invitacion de hugo
 
Comunicado De Prensa Nº6
Comunicado De Prensa Nº6Comunicado De Prensa Nº6
Comunicado De Prensa Nº6
 
Concurso postales navidad 2011
Concurso postales navidad 2011Concurso postales navidad 2011
Concurso postales navidad 2011
 
15 el adiós [2]
15 el adiós [2]15 el adiós [2]
15 el adiós [2]
 
Rúbrica problemas vega pinto
Rúbrica problemas vega  pintoRúbrica problemas vega  pinto
Rúbrica problemas vega pinto
 
Msc policy and practice seminar 8 scot loc govt mp
Msc policy and practice seminar 8 scot loc govt mpMsc policy and practice seminar 8 scot loc govt mp
Msc policy and practice seminar 8 scot loc govt mp
 
Ieee 2014 2015 dotnet projects titles list globalsoft technologies
Ieee 2014 2015 dotnet projects titles list globalsoft technologiesIeee 2014 2015 dotnet projects titles list globalsoft technologies
Ieee 2014 2015 dotnet projects titles list globalsoft technologies
 
horario autobus mayo 2012
horario autobus mayo 2012horario autobus mayo 2012
horario autobus mayo 2012
 
Media Evaluation - Question 2
Media Evaluation - Question 2Media Evaluation - Question 2
Media Evaluation - Question 2
 
Lesson 1 introduction my & your
Lesson 1 introduction   my & yourLesson 1 introduction   my & your
Lesson 1 introduction my & your
 
Double page spread xxl
Double page spread xxlDouble page spread xxl
Double page spread xxl
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Baccalaureat s2014 liban_obli_et_spe
Baccalaureat s2014 liban_obli_et_speBaccalaureat s2014 liban_obli_et_spe
Baccalaureat s2014 liban_obli_et_spe
 

Similar a proteinas

Nutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
Nutrición y alimentación por Carolina OntanedaNutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
Nutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
carolinaontaneda
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
Íiamyy EzCkiivel
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
armadilloxdxd
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
salvador19XD
 
Tema 2 Nutricion y salud.
Tema 2 Nutricion y salud.Tema 2 Nutricion y salud.
Tema 2 Nutricion y salud.
pacobueno1968
 
Las Proteinas en los alimentos.pptx
Las Proteinas en los alimentos.pptxLas Proteinas en los alimentos.pptx
Las Proteinas en los alimentos.pptx
OlgaCalDeroon
 
Proteinas en los alimentos
Proteinas en los alimentosProteinas en los alimentos
Proteinas en los alimentos
Katia Gómez
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
pelon123456
 
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.pptalimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
Johanna Espada
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
chinon
 
Manual basico de alimentacion deportiva
Manual basico de alimentacion deportivaManual basico de alimentacion deportiva
Manual basico de alimentacion deportiva
Hiber Tadeo Moreno Tovilla
 
Introduccion proteinas
Introduccion proteinasIntroduccion proteinas
Introduccion proteinastabareto
 
Proteinas1
Proteinas1Proteinas1
Proteinas1clauxxx
 
Identificacion de proteinas
Identificacion de proteinasIdentificacion de proteinas
Identificacion de proteinascch-n238
 
Proteinas presentacion[1]
Proteinas presentacion[1]Proteinas presentacion[1]
Proteinas presentacion[1]JanneLeto
 
Proteinas[1]
Proteinas[1]Proteinas[1]
Proteinas[1]eluniko
 

Similar a proteinas (20)

Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Nutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
Nutrición y alimentación por Carolina OntanedaNutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
Nutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Tema 2 Nutricion y salud.
Tema 2 Nutricion y salud.Tema 2 Nutricion y salud.
Tema 2 Nutricion y salud.
 
Proteinas completo
Proteinas completoProteinas completo
Proteinas completo
 
Las Proteinas en los alimentos.pptx
Las Proteinas en los alimentos.pptxLas Proteinas en los alimentos.pptx
Las Proteinas en los alimentos.pptx
 
Proteina
ProteinaProteina
Proteina
 
Proteina
ProteinaProteina
Proteina
 
Proteinas en los alimentos
Proteinas en los alimentosProteinas en los alimentos
Proteinas en los alimentos
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.pptalimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Manual basico de alimentacion deportiva
Manual basico de alimentacion deportivaManual basico de alimentacion deportiva
Manual basico de alimentacion deportiva
 
Introduccion proteinas
Introduccion proteinasIntroduccion proteinas
Introduccion proteinas
 
Proteinas1
Proteinas1Proteinas1
Proteinas1
 
Identificacion de proteinas
Identificacion de proteinasIdentificacion de proteinas
Identificacion de proteinas
 
Proteinas presentacion[1]
Proteinas presentacion[1]Proteinas presentacion[1]
Proteinas presentacion[1]
 
Proteinas[1]
Proteinas[1]Proteinas[1]
Proteinas[1]
 

Último

trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

proteinas

  • 1. proteínas Apellidos y Nombres: Rodríguez Gatica Kedein Grado y Sección: 4ª ``c´´
  • 2. Las proteínas • Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El nombre proteína proviene de la palabra griega πρώτα ("prota"), que significa "lo primero" o del dios Proteo, por la cantidad de formas que pueden tomar. • Las proteínas desempeñan un papel fundamental en los seres vivos y son las biomoléculas más versátiles y más diversas. Realizan una enorme cantidad de funciones diferentes
  • 3. AminoácidosAminoácidos  UnUn aminoácidoaminoácido, como su nombre, como su nombre indica, es unaindica, es una molécula orgánicamolécula orgánica concon un grupoun grupo aminoamino (-NH2) y un grupo(-NH2) y un grupo carboxilocarboxilo (-COOH; ácido). Los(-COOH; ácido). Los aminoácidos más frecuentes y deaminoácidos más frecuentes y de mayor interés son aquellos que formanmayor interés son aquellos que forman parte de lasparte de las proteínasproteínas. Dos. Dos aminoácidos se combinan en unaaminoácidos se combinan en una reacción de condensación que liberareacción de condensación que libera aguaagua formando unformando un enlace peptídicoenlace peptídico.. Estos dos "residuos" aminoacídicosEstos dos "residuos" aminoacídicos forman unforman un dipéptidodipéptido. Si se une un. Si se une un tercer aminoácido se forma untercer aminoácido se forma un tripéptidotripéptido y así, sucesivamente, paray así, sucesivamente, para formar unformar un polipéptidopolipéptido. Esta reacción. Esta reacción ocurre de manera natural en losocurre de manera natural en los ribosomasribosomas, tanto los que están libres, tanto los que están libres en elen el citosolcitosol como los asociados alcomo los asociados al retículo endoplasmáticoretículo endoplasmático..
  • 4. Principales alimentos para mantener la salud • Existen ciertos alimentos que son especialmente nutritivos, de manera que deberían formar siempre parte de la alimentación. Aquí citaremos los diez alimentos más importantes. No obstante, una dieta sana ha de caracterizarse por su variedad, pues cuanto más variada sea una dieta, mayor es la probabilidad de estar obteniendo todos los nutrientes que nuestro organismo necesita.
  • 5. 1. Bayas.1. Bayas. Las bayas tienen una gran cantidad de antioxidantes. Las principales bayas son los arándanos,Las bayas tienen una gran cantidad de antioxidantes. Las principales bayas son los arándanos, seguidos de moras, zarzamoras, frambuesas y fresas. El color de las bayas procede de un pigmento llamadoseguidos de moras, zarzamoras, frambuesas y fresas. El color de las bayas procede de un pigmento llamado antocianina, un antioxidante que ayuda a neutralizar los radicales libres que pueden dar lugar aantocianina, un antioxidante que ayuda a neutralizar los radicales libres que pueden dar lugar a enfermedades crónicas. Las bayas, sobre todo los arándanos, ayudan a combatir las infecciones del aparatoenfermedades crónicas. Las bayas, sobre todo los arándanos, ayudan a combatir las infecciones del aparato urinario. Toma una taza de bayas cada día.urinario. Toma una taza de bayas cada día.    2. Productos lácteos2. Productos lácteos. Los productos lácteos no son solo una fuente importante de calcio, sino que. Los productos lácteos no son solo una fuente importante de calcio, sino que contienen también proteínas, vitaminas y minerales. Para mantener los huesos sanos y prevenir lacontienen también proteínas, vitaminas y minerales. Para mantener los huesos sanos y prevenir la osteoporosis, se recomienda tomar tres porciones de productos lácteos al día y realizar ejercicios deosteoporosis, se recomienda tomar tres porciones de productos lácteos al día y realizar ejercicios de levantamiento de pesas. Para las personas que no toleren los productos lácteos semidesnatados, otraslevantamiento de pesas. Para las personas que no toleren los productos lácteos semidesnatados, otras fuentes de calcio son las siguientes: legumbres, brócoli, productos de soja enriquecidos con calcio, zumos yfuentes de calcio son las siguientes: legumbres, brócoli, productos de soja enriquecidos con calcio, zumos y cereales integrales.cereales integrales.    Los productos lácteos son un tentempié muy apropiado para diabéticos porque ayudan a mantener losLos productos lácteos son un tentempié muy apropiado para diabéticos porque ayudan a mantener los niveles de glucosa en sangre.niveles de glucosa en sangre. 3. Pescado graso.3. Pescado graso. La grasa que se encuentra en pescados como salmón o atún es rica en ácido grasoLa grasa que se encuentra en pescados como salmón o atún es rica en ácido graso omega-3, que tiene numerosos efectos beneficiosos para la salud, como ayudar a reducir el riesgo deomega-3, que tiene numerosos efectos beneficiosos para la salud, como ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular o combatir la depresión. La American Heart Association recomienda comer alenfermedad cardiovascular o combatir la depresión. La American Heart Association recomienda comer al menos dos porciones de pescado graso dos veces a la semana.menos dos porciones de pescado graso dos veces a la semana.
  • 6. Desnaturalización Desnaturalización Artículo principal: Desnaturalización de proteínas Si en una disolución de proteínas se producen cambios de pH, alteraciones en la concentración, agitación molecular o variaciones bruscas de temperatura, la solubilidad de las proteínas puede verse reducida hasta el punto de producirse su precipitación. Esto se debe a que los enlaces que mantienen la conformación globular se rompen y la proteína adopta la conformación filamentosa. De este modo, la capa de moléculas de agua no recubre completamente a las moléculas proteicas, las cuales tienden a unirse entre sí dando lugar a grandes partículas que precipitan. Además, sus propiedades biocatalizadores desaparecen al alterarse el centro activo. Las proteínas que se hallan en ese estado no pueden llevar a cabo la actividad para la que fueron diseñadas, en resumen, no son funcionales. Esta variación de la conformación se denomina desnaturalización. La desnaturalización no afecta a los enlaces peptídicos: al volver a las condiciones normales, puede darse el caso de que la proteína recupere la conformación primitiva, lo que se denomina renaturalización. Ejemplos de desnaturalización son la leche cortada como consecuencia de la desnaturalización de la caseína, la precipitación de la clara de huevo al desnaturalizarse la ovoalbúmina por efecto del calor o la fijación de un peinado del cabello por efecto de calor sobre las queratinas del pelo.1
  • 7. La Importancia de las ProteinasLa Importancia de las Proteinas• Son elementos indispensables para elSon elementos indispensables para el crecimiento y la construcción de tejidos ycrecimiento y la construcción de tejidos y órganos.órganos. • Las proteínas son sustancias orgánicas queLas proteínas son sustancias orgánicas que contienen carbono, hidrógeno, oxígeno ycontienen carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Están compuestas de aminoácidos, susnitrógeno. Están compuestas de aminoácidos, sus unidades más simples, algunos de los cuales sonunidades más simples, algunos de los cuales son esenciales para nuestro organismo; es decir, queesenciales para nuestro organismo; es decir, que necesariamente han de ser ingeridos junto con lanecesariamente han de ser ingeridos junto con la dieta, ya que el cuerpo no es capaz de producirlosdieta, ya que el cuerpo no es capaz de producirlos por sí solo.por sí solo. • Aminoácidos esenciales y fuentes alimenticias deAminoácidos esenciales y fuentes alimenticias de proteínasproteínas Isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina,Isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina. En función de latreonina, triptófano y valina. En función de la cantidad de aminoácidos esenciales, se establece lacantidad de aminoácidos esenciales, se establece la calidad de los distintos tipos de proteínas. Aquellascalidad de los distintos tipos de proteínas. Aquellas que contienen cantidades suficientes de cada unoque contienen cantidades suficientes de cada uno de los aminoácidos esenciales son proteínas de altode los aminoácidos esenciales son proteínas de alto valor biológico y, cuando falta un aminoácidovalor biológico y, cuando falta un aminoácido esencial, el valor biológico de esa proteínaesencial, el valor biológico de esa proteína disminuye.disminuye.
  • 8. EnzimaEnzima • EnEn bioquímicabioquímica, se llaman, se llaman enzimasenzimas a las sustancias de naturalezaa las sustancias de naturaleza proteicaproteica queque catalizancatalizan reacciones químicas, siempre que sea termodinámicamente posiblereacciones químicas, siempre que sea termodinámicamente posible (si bien no pueden hacer que el proceso sea más termodinámicamente(si bien no pueden hacer que el proceso sea más termodinámicamente favorable). En estas reacciones, las enzimas actúan sobre unas moléculasfavorable). En estas reacciones, las enzimas actúan sobre unas moléculas denominadas sustratos, las cuales se convierten en diferentes moléculas, losdenominadas sustratos, las cuales se convierten en diferentes moléculas, los productos. Casi todos los procesos en las células necesitan enzimas para queproductos. Casi todos los procesos en las células necesitan enzimas para que ocurran en tasas significativas. A las reacciones mediadas por enzimas se lasocurran en tasas significativas. A las reacciones mediadas por enzimas se las denomina reacciones enzimáticas.denomina reacciones enzimáticas. • Debido a que las enzimas son extremadamente selectivas con sus sustratos yDebido a que las enzimas son extremadamente selectivas con sus sustratos y su velocidad crece sólo con algunas reacciones de entre otras posibilidades, elsu velocidad crece sólo con algunas reacciones de entre otras posibilidades, el conjunto (conjunto (setset) de enzimas sintetizadas en una célula determina el metabolismo) de enzimas sintetizadas en una célula determina el metabolismo que ocurre en cada célula. A su vez, esta síntesis depende de la regulación deque ocurre en cada célula. A su vez, esta síntesis depende de la regulación de la expresión génica.la expresión génica.