SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTEINAS Y AMINOACIDOS SERGIO ANDRES PEREZ   710098 GUSTAVO ANDRES PEREZ   710087 DARIO JOSE SERNA   710091
OBJETIVOS General. Estudiar la importancia que tienen las proteínas y los aminoácidos en el correcto funcionamiento fisiológico de los seres vivos. Específicos. Reconocer los diferentes tipos de aminoácidos (esenciales y no esenciales), en el desarrollo de las diferentes especies animales. Conocer mas a fondo las proteínas y sus clasificaciones, las consecuencias de sus deficiencias y sus excesos en la especie animal. Observar los compuestos nitrogenados, la proteína no degradable y las fuentes proteicas q aportan energía en el metabolismo y funcionamiento de los seres vivos
PROTEINAS Tienen función de formación, mantenimiento, y recuperación de tejidos. La necesidad orgánica depende de la fase de producción animal de la función tisular y de la eficiencia de reacción proteica.
CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEINAS Crudas  Digestibles Degradables No degradables
AMINOÁCIDOS Se clasifican en: Esenciales (Histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano, valina). No esenciales (Alanina, Acido aspártico, Glicina, Serina, Asparragina, Acido glutámico, Arginina, Cistina, Tirosina, Cisteína, Prolina, Glutamina).
El contenido y disponibilidad de aminoácidos da una calidad de la proteína (se ha considerado entonces, que es mas importante lograr en la dieta un equilibrio que llenar solamente la necesidad de algunos). La disponibilidad de aminoácidos en una materia prima varia entre especies.
Dependiendo de la disponibilidad de los aminoácidos se pueden clasificar. Aminoácido limitante Desequilibrio de aminoácidos El antagonismo entre aminoácidos   La intoxicación por aminoácidos
FUNCIÓN DE ALGUNOS AMINOÁCIDOS NO ASOCIADOS CON SÍNTESIS DE TEJIDOS. Metionina precursora de la homosisteina, cisteína y de la cistina. Cisteína. Es la precursora del glutation, antioxidante de grasas. Arginina. Es la base para formación de la ornitina. Histamina. Se forma a partir de la histidina; es una sustancia baso presora y estimulante de la secreción de jugo gástrico. Fenil-alanina. Forma la tirosina. Tirosina. Se convierte en tiroxina mediante la incorporación de yodo en la glándula tiroides. Triptófano. Se convierte en 5 hidroxitriptamina, o serotonina, sustancia baso presora y en acido nicotínico.
DEFICIENCIA DE PROTEINAS La carencia de proteínas generalmente esta acompañada de la deficiencia de calorías. En sus primeras fases las alteraciones orgánicas no son intensas, pero a medida que se prolongan, el cuadro se agrava. Tanto en animales jóvenes                                         como en adultos las                                         concentraciones de                                           hemoglobina  y del paquete                                      celular sanguíneo bajan, se                                        presenta hipoproteinemia                                                y a veces edema en las zonas                                      bajas del cuerpo.
EXCESO DE PROTEÍNA El alto consumo de proteínas produce trastornos como antagonismo entre aminoácidos de estructura similar o desbalance cuando la dieta incluye todos los aminoácidos  excepto el limitante, lo cual disminuye el consumo.
PROTEÍNAS Y NITRÓGENO NO PROTEICO EN EL RUMIANTE Estas sustancias sirven a los organismos del rumen para su mantenimiento y multiplicación mediante la incorporación de cadenas carbonadas provenientes de los azucares y almidones de la dieta. Es de alto valor biológico. Es recomendable suministrar urea                             solo a animales mayores de 90 días                                    de edad.
FUENTES DE N.N.P UREA Es un compuesto nitrogenado no proteico, cristalino y sin color, identificado con la fórmula N2H4CO. Representa un valioso y económico recurso alimenticio para los rebaños donde la única fuente alimenticia son los forrajes, normalmente deficientes en proteínas.
EL AMONÍACO EN EL RUMEN El amoníaco es el principal nutriente nitrogenado para las bacterias del rumen; éstas lo utilizan si existen adecuadas fuentes de energía, principalmente hidratos de carbono, para sintetizar los aminoácidos necesarios para cubrir sus propias necesidades proteicas.
MANERA DE SUMINISTRAR AL GANADO Mezclas sólidas Mezclas semisólidas Mezclas líquidas Bloques Multinutricional Agregada a forrajes maduros Agregada a forrajes verdes Rociado en potreros
PROTEÍNA NO DESCOMPUESTA EN EL RUMEN PROTEÍNA NO DEGRADABLE Son aquellas sustancias proteicas de la dieta que no son descompuestas en el rumen por la acción enzimática de los protozoarias y de las bacterias; por tanto, son llevadas con el bolo alimentario al intestino, donde son descompuestas hasta su producto final: los aminoácidos.
FUENTES PROTEICAS DE ORIGEN ANIMAL     HARINA DE PESCADO Es la fuente mas concentrada de proteínas, importantes en la elaboración de alimentos para animales monogástricos. Tiene gran valor energético a su alto valor grasa. Es muy rica en calcio, fosforo,                             vitamina B12, colina y yodo. Estimula el consumo y                                         utilización de energía.
HARINA DE CARNE Y HUESO La harina de carne y hueso es un producto constituido de restos de frigoríficos y canales descartadas por el servicio de inspección sanitario. Esta harina ofrece un alto valor biológico siendo utilizada en raciones para aves, cerdos y caninos. Por tratarse de un producto con altos tenores de proteína y baja degradabilidad ruminal, además de altos niveles de Ca y P se utiliza con regularidad en dietas para rumiantes.
HARINA DE SANGRE Esta es un subproducto de la industria de carnes, obtenida por la desecación de la sangre con un rendimiento de 2.8 Kg por animal sacrifico, esta harina se caracteriza por el alto contenido de proteína, la cual es de baja degradación ruminal. De acuerdo con sus características nutricionales tiene mayor utilización en monogástricos y en rumiantes .
OTRAS FUENTES PROTEICAS DE ORIGEN ANIMAL En ocasiones se utilizan otra subproductos de origen animal como fuente de proteínas, entre ellos los de avicultura, los cuales incluyen cama usada, gallinaza, aves muertas, plumas, sangre, viseras, desperdicios de plantas de incubación, cascaras de huevo y huevos descartados.
FUENTES PROTEICAS DE ORIGEN VEGETAL     TORTA DE ALGODÓN También es conocida como harinolina de algodón, es el subproducto de la elaboración de aceite a partir de la semillas de algodón Su composición es variable esta constituida por la almendra de la semilla y por cierta proporción de cascaras. Su proteína debe ser mínimo del 36%.
TORTA DE SOYA Es un subproducto que se obtiene de la extracción del aceite de frijol soya. Se utiliza en animales monogástricos y rumiantes. La torta de soya es la única fuente vegetal de proteína rica en aminoácido y lisina. Su proceso de extracción es similar a la de torta de algodón.
TORTA DE AJONJOLÍ   Subproducto que queda de la extracción del aceite de ajonjolí. Su empleo mas común es en la avicultura. Es deficiente en lisina y complejo B por lo que se debe combinar con otras sustancias. Ocupa el tercer lugar en producción en Colombia debido a su buen resultado de distintas especies animales.
TORTA DE PALMA Se conoce como palmiste y se obtiene de la extracción del aceite de la almendra del fruto de la palma aceitera. Incrementa el nivel de grasa láctea en las vacas, y el tocino del cerdo lo endurece. Contiene altos niveles de fibra cruda, poca proteína y carece de almidón.
OTRAS FUENTES PROTEICAS VEGETALES Entre las mas importantes fuentes de proteínas vegetales están la leucaena, matarratón y el quiebrabarrigo.
CONCLUSIONES Reconocimos los diferentes aminoácidos presentes en los seres vivos y la función que cumple cada uno de ellos en el funcionamiento animal. Aprendimos cuales son las diferentes fuentes proteicas animal y vegetal que aportan energía a los seres vivos. Obtuvimos conocimiento acerca de las diferentes tipos de proteína que están presentes en el organismo y cumplen funciones como mantenimiento, crecimiento, reproducción y producción. Conocimos las consecuencias que traen el exceso o deficiencias de la proteína en los animales. 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro de pearson
Cuadro de pearsonCuadro de pearson
Cuadro de pearson
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Las proteínas en la nutrición animal
Las proteínas en la nutrición animalLas proteínas en la nutrición animal
Las proteínas en la nutrición animal
alexdavid1234
 
Fisiología del Aparato Digestivo de los Monogastricos
Fisiología del Aparato Digestivo de los MonogastricosFisiología del Aparato Digestivo de los Monogastricos
Fisiología del Aparato Digestivo de los MonogastricosBesy Lucero
 
Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..
Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..
Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..alfreue
 
Compuestos nitrogenados no proteicos
Compuestos nitrogenados no proteicosCompuestos nitrogenados no proteicos
Compuestos nitrogenados no proteicos
Mikaela Flores
 
aminoácidos esenciales
aminoácidos esenciales aminoácidos esenciales
aminoácidos esenciales Osiris Salas
 
Fisiologia Ruminal
Fisiologia RuminalFisiologia Ruminal
Fisiologia Ruminal
Karelys
 
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMALMINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
ALEJANDRA JAIME
 
Bioquímica Ruminal.
Bioquímica Ruminal.Bioquímica Ruminal.
Bioquímica Ruminal.
Jhonny Peralta
 
Anatomia y fisiologia de las aves mira y moposita
Anatomia y fisiologia de las aves   mira y mopositaAnatomia y fisiologia de las aves   mira y moposita
Anatomia y fisiologia de las aves mira y mopositaDaniel Moposita
 
Proteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacionProteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacion
Kevin Perez
 
Anatomía y fesiologia aparato reproductor bovino
Anatomía y fesiologia aparato reproductor bovinoAnatomía y fesiologia aparato reproductor bovino
Anatomía y fesiologia aparato reproductor bovinoFelipe Torres
 
Aminoacidos en la alimentación animal.
Aminoacidos en la alimentación animal.Aminoacidos en la alimentación animal.
Aminoacidos en la alimentación animal.
Sebas Mvz
 
Aparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricosAparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricosrosateruyaburela
 
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasEvelin Rojas
 
Metabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinasMetabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinas
Laura Sofia Ramirez
 
Anatomía Topográfica Comparada Equino y Canino
Anatomía Topográfica Comparada Equino y CaninoAnatomía Topográfica Comparada Equino y Canino
Anatomía Topográfica Comparada Equino y Canino
ErikaAltamirano4
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro de pearson
Cuadro de pearsonCuadro de pearson
Cuadro de pearson
 
Las proteínas en la nutrición animal
Las proteínas en la nutrición animalLas proteínas en la nutrición animal
Las proteínas en la nutrición animal
 
Fisiología del Aparato Digestivo de los Monogastricos
Fisiología del Aparato Digestivo de los MonogastricosFisiología del Aparato Digestivo de los Monogastricos
Fisiología del Aparato Digestivo de los Monogastricos
 
Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..
Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..
Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..
 
Compuestos nitrogenados no proteicos
Compuestos nitrogenados no proteicosCompuestos nitrogenados no proteicos
Compuestos nitrogenados no proteicos
 
aminoácidos esenciales
aminoácidos esenciales aminoácidos esenciales
aminoácidos esenciales
 
Fisiologia Ruminal
Fisiologia RuminalFisiologia Ruminal
Fisiologia Ruminal
 
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMALMINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
 
Bioquímica Ruminal.
Bioquímica Ruminal.Bioquímica Ruminal.
Bioquímica Ruminal.
 
Anatomia y fisiologia de las aves mira y moposita
Anatomia y fisiologia de las aves   mira y mopositaAnatomia y fisiologia de las aves   mira y moposita
Anatomia y fisiologia de las aves mira y moposita
 
Proteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacionProteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacion
 
Anatomía y fesiologia aparato reproductor bovino
Anatomía y fesiologia aparato reproductor bovinoAnatomía y fesiologia aparato reproductor bovino
Anatomía y fesiologia aparato reproductor bovino
 
Aminoacidos en la alimentación animal.
Aminoacidos en la alimentación animal.Aminoacidos en la alimentación animal.
Aminoacidos en la alimentación animal.
 
Carbohidratos 1
Carbohidratos 1Carbohidratos 1
Carbohidratos 1
 
Aparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricosAparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricos
 
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
 
Metabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinasMetabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinas
 
Ovinos y caprinos
Ovinos y caprinosOvinos y caprinos
Ovinos y caprinos
 
Anatomía Topográfica Comparada Equino y Canino
Anatomía Topográfica Comparada Equino y CaninoAnatomía Topográfica Comparada Equino y Canino
Anatomía Topográfica Comparada Equino y Canino
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 

Similar a Proteinas y aminoacidos

Proteinas de origen animal
Proteinas de origen animalProteinas de origen animal
Proteinas de origen animal
Jorge Baena
 
Acidos esenciales de mayra
Acidos esenciales de mayraAcidos esenciales de mayra
Acidos esenciales de mayraNitsugaBreezy
 
Vitaminas.pptx
Vitaminas.pptxVitaminas.pptx
Vitaminas.pptx
EdsonMv
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
salvador19XD
 
Pollo
PolloPollo
Acidos esenciales de agus
Acidos esenciales de agusAcidos esenciales de agus
Acidos esenciales de agusNitsugaBreezy
 
Diapositiva materia prima proteicas de origen vegetal (1)
Diapositiva materia prima proteicas de origen vegetal (1)Diapositiva materia prima proteicas de origen vegetal (1)
Diapositiva materia prima proteicas de origen vegetal (1)
jhonlopez96
 
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALESAMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
Hugo Again
 
Clasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antologíaClasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antología
Bella ObregÓn
 
Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)UDA
 
Nutricion
NutricionNutricion
Clasificacion y Composicion de los Alimentos
Clasificacion y Composicion de los AlimentosClasificacion y Composicion de los Alimentos
Clasificacion y Composicion de los Alimentos
Patricia Rangel A.
 
Alimentación del ganado lechero DR. LLAMOCA 2.pptx
Alimentación del ganado lechero DR. LLAMOCA 2.pptxAlimentación del ganado lechero DR. LLAMOCA 2.pptx
Alimentación del ganado lechero DR. LLAMOCA 2.pptx
reinasotomayormolina1
 
Vihidrocolor
VihidrocolorVihidrocolor
Vihidrocolormayra0430
 
Metabolismo de las Proteinas.pdf
Metabolismo de las Proteinas.pdfMetabolismo de las Proteinas.pdf
Metabolismo de las Proteinas.pdf
ShairisMarte
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Derivados de aminoácidos de interés nutr...
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Derivados de aminoácidos de interés nutr...Diapositivas Bioquimica IV segmento, Derivados de aminoácidos de interés nutr...
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Derivados de aminoácidos de interés nutr...
Mijail JN
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
Oscaruchizh Martinez
 

Similar a Proteinas y aminoacidos (20)

Proteinas de origen animal
Proteinas de origen animalProteinas de origen animal
Proteinas de origen animal
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Acidos esenciales de mayra
Acidos esenciales de mayraAcidos esenciales de mayra
Acidos esenciales de mayra
 
Vitaminas.pptx
Vitaminas.pptxVitaminas.pptx
Vitaminas.pptx
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Pollo
PolloPollo
Pollo
 
Acidos esenciales de agus
Acidos esenciales de agusAcidos esenciales de agus
Acidos esenciales de agus
 
Diapositiva materia prima proteicas de origen vegetal (1)
Diapositiva materia prima proteicas de origen vegetal (1)Diapositiva materia prima proteicas de origen vegetal (1)
Diapositiva materia prima proteicas de origen vegetal (1)
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALESAMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
 
Clasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antologíaClasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antología
 
Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)
 
Diapo de miguel
Diapo de miguelDiapo de miguel
Diapo de miguel
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Clasificacion y Composicion de los Alimentos
Clasificacion y Composicion de los AlimentosClasificacion y Composicion de los Alimentos
Clasificacion y Composicion de los Alimentos
 
Alimentación del ganado lechero DR. LLAMOCA 2.pptx
Alimentación del ganado lechero DR. LLAMOCA 2.pptxAlimentación del ganado lechero DR. LLAMOCA 2.pptx
Alimentación del ganado lechero DR. LLAMOCA 2.pptx
 
Vihidrocolor
VihidrocolorVihidrocolor
Vihidrocolor
 
Metabolismo de las Proteinas.pdf
Metabolismo de las Proteinas.pdfMetabolismo de las Proteinas.pdf
Metabolismo de las Proteinas.pdf
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Derivados de aminoácidos de interés nutr...
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Derivados de aminoácidos de interés nutr...Diapositivas Bioquimica IV segmento, Derivados de aminoácidos de interés nutr...
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Derivados de aminoácidos de interés nutr...
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 

Más de tabareto

Informe extension rural 004
Informe extension rural 004Informe extension rural 004
Informe extension rural 004tabareto
 
Informe extension rural 003
Informe extension rural 003Informe extension rural 003
Informe extension rural 003tabareto
 
Informe extension rural 002
Informe extension rural 002Informe extension rural 002
Informe extension rural 002tabareto
 
Informe extension rural 001
Informe extension rural 001Informe extension rural 001
Informe extension rural 001tabareto
 
Encefalomielitis
EncefalomielitisEncefalomielitis
Encefalomielitistabareto
 
Expocision seminario
Expocision seminarioExpocision seminario
Expocision seminariotabareto
 
Introduccion proteinas
Introduccion proteinasIntroduccion proteinas
Introduccion proteinastabareto
 
Trabajo Nutricion
Trabajo NutricionTrabajo Nutricion
Trabajo Nutriciontabareto
 

Más de tabareto (10)

Informe extension rural 004
Informe extension rural 004Informe extension rural 004
Informe extension rural 004
 
Informe extension rural 003
Informe extension rural 003Informe extension rural 003
Informe extension rural 003
 
Informe extension rural 002
Informe extension rural 002Informe extension rural 002
Informe extension rural 002
 
Informe extension rural 001
Informe extension rural 001Informe extension rural 001
Informe extension rural 001
 
Cólera
CóleraCólera
Cólera
 
Encefalomielitis
EncefalomielitisEncefalomielitis
Encefalomielitis
 
Expocision seminario
Expocision seminarioExpocision seminario
Expocision seminario
 
Introduccion proteinas
Introduccion proteinasIntroduccion proteinas
Introduccion proteinas
 
Trabajo Nutricion
Trabajo NutricionTrabajo Nutricion
Trabajo Nutricion
 
Tavo
TavoTavo
Tavo
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Proteinas y aminoacidos

  • 1. PROTEINAS Y AMINOACIDOS SERGIO ANDRES PEREZ 710098 GUSTAVO ANDRES PEREZ 710087 DARIO JOSE SERNA 710091
  • 2. OBJETIVOS General. Estudiar la importancia que tienen las proteínas y los aminoácidos en el correcto funcionamiento fisiológico de los seres vivos. Específicos. Reconocer los diferentes tipos de aminoácidos (esenciales y no esenciales), en el desarrollo de las diferentes especies animales. Conocer mas a fondo las proteínas y sus clasificaciones, las consecuencias de sus deficiencias y sus excesos en la especie animal. Observar los compuestos nitrogenados, la proteína no degradable y las fuentes proteicas q aportan energía en el metabolismo y funcionamiento de los seres vivos
  • 3. PROTEINAS Tienen función de formación, mantenimiento, y recuperación de tejidos. La necesidad orgánica depende de la fase de producción animal de la función tisular y de la eficiencia de reacción proteica.
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEINAS Crudas Digestibles Degradables No degradables
  • 5. AMINOÁCIDOS Se clasifican en: Esenciales (Histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano, valina). No esenciales (Alanina, Acido aspártico, Glicina, Serina, Asparragina, Acido glutámico, Arginina, Cistina, Tirosina, Cisteína, Prolina, Glutamina).
  • 6. El contenido y disponibilidad de aminoácidos da una calidad de la proteína (se ha considerado entonces, que es mas importante lograr en la dieta un equilibrio que llenar solamente la necesidad de algunos). La disponibilidad de aminoácidos en una materia prima varia entre especies.
  • 7. Dependiendo de la disponibilidad de los aminoácidos se pueden clasificar. Aminoácido limitante Desequilibrio de aminoácidos El antagonismo entre aminoácidos La intoxicación por aminoácidos
  • 8. FUNCIÓN DE ALGUNOS AMINOÁCIDOS NO ASOCIADOS CON SÍNTESIS DE TEJIDOS. Metionina precursora de la homosisteina, cisteína y de la cistina. Cisteína. Es la precursora del glutation, antioxidante de grasas. Arginina. Es la base para formación de la ornitina. Histamina. Se forma a partir de la histidina; es una sustancia baso presora y estimulante de la secreción de jugo gástrico. Fenil-alanina. Forma la tirosina. Tirosina. Se convierte en tiroxina mediante la incorporación de yodo en la glándula tiroides. Triptófano. Se convierte en 5 hidroxitriptamina, o serotonina, sustancia baso presora y en acido nicotínico.
  • 9. DEFICIENCIA DE PROTEINAS La carencia de proteínas generalmente esta acompañada de la deficiencia de calorías. En sus primeras fases las alteraciones orgánicas no son intensas, pero a medida que se prolongan, el cuadro se agrava. Tanto en animales jóvenes como en adultos las concentraciones de hemoglobina y del paquete celular sanguíneo bajan, se presenta hipoproteinemia y a veces edema en las zonas bajas del cuerpo.
  • 10. EXCESO DE PROTEÍNA El alto consumo de proteínas produce trastornos como antagonismo entre aminoácidos de estructura similar o desbalance cuando la dieta incluye todos los aminoácidos excepto el limitante, lo cual disminuye el consumo.
  • 11. PROTEÍNAS Y NITRÓGENO NO PROTEICO EN EL RUMIANTE Estas sustancias sirven a los organismos del rumen para su mantenimiento y multiplicación mediante la incorporación de cadenas carbonadas provenientes de los azucares y almidones de la dieta. Es de alto valor biológico. Es recomendable suministrar urea solo a animales mayores de 90 días de edad.
  • 12. FUENTES DE N.N.P UREA Es un compuesto nitrogenado no proteico, cristalino y sin color, identificado con la fórmula N2H4CO. Representa un valioso y económico recurso alimenticio para los rebaños donde la única fuente alimenticia son los forrajes, normalmente deficientes en proteínas.
  • 13. EL AMONÍACO EN EL RUMEN El amoníaco es el principal nutriente nitrogenado para las bacterias del rumen; éstas lo utilizan si existen adecuadas fuentes de energía, principalmente hidratos de carbono, para sintetizar los aminoácidos necesarios para cubrir sus propias necesidades proteicas.
  • 14. MANERA DE SUMINISTRAR AL GANADO Mezclas sólidas Mezclas semisólidas Mezclas líquidas Bloques Multinutricional Agregada a forrajes maduros Agregada a forrajes verdes Rociado en potreros
  • 15. PROTEÍNA NO DESCOMPUESTA EN EL RUMEN PROTEÍNA NO DEGRADABLE Son aquellas sustancias proteicas de la dieta que no son descompuestas en el rumen por la acción enzimática de los protozoarias y de las bacterias; por tanto, son llevadas con el bolo alimentario al intestino, donde son descompuestas hasta su producto final: los aminoácidos.
  • 16. FUENTES PROTEICAS DE ORIGEN ANIMAL HARINA DE PESCADO Es la fuente mas concentrada de proteínas, importantes en la elaboración de alimentos para animales monogástricos. Tiene gran valor energético a su alto valor grasa. Es muy rica en calcio, fosforo, vitamina B12, colina y yodo. Estimula el consumo y utilización de energía.
  • 17. HARINA DE CARNE Y HUESO La harina de carne y hueso es un producto constituido de restos de frigoríficos y canales descartadas por el servicio de inspección sanitario. Esta harina ofrece un alto valor biológico siendo utilizada en raciones para aves, cerdos y caninos. Por tratarse de un producto con altos tenores de proteína y baja degradabilidad ruminal, además de altos niveles de Ca y P se utiliza con regularidad en dietas para rumiantes.
  • 18. HARINA DE SANGRE Esta es un subproducto de la industria de carnes, obtenida por la desecación de la sangre con un rendimiento de 2.8 Kg por animal sacrifico, esta harina se caracteriza por el alto contenido de proteína, la cual es de baja degradación ruminal. De acuerdo con sus características nutricionales tiene mayor utilización en monogástricos y en rumiantes .
  • 19. OTRAS FUENTES PROTEICAS DE ORIGEN ANIMAL En ocasiones se utilizan otra subproductos de origen animal como fuente de proteínas, entre ellos los de avicultura, los cuales incluyen cama usada, gallinaza, aves muertas, plumas, sangre, viseras, desperdicios de plantas de incubación, cascaras de huevo y huevos descartados.
  • 20. FUENTES PROTEICAS DE ORIGEN VEGETAL TORTA DE ALGODÓN También es conocida como harinolina de algodón, es el subproducto de la elaboración de aceite a partir de la semillas de algodón Su composición es variable esta constituida por la almendra de la semilla y por cierta proporción de cascaras. Su proteína debe ser mínimo del 36%.
  • 21. TORTA DE SOYA Es un subproducto que se obtiene de la extracción del aceite de frijol soya. Se utiliza en animales monogástricos y rumiantes. La torta de soya es la única fuente vegetal de proteína rica en aminoácido y lisina. Su proceso de extracción es similar a la de torta de algodón.
  • 22. TORTA DE AJONJOLÍ Subproducto que queda de la extracción del aceite de ajonjolí. Su empleo mas común es en la avicultura. Es deficiente en lisina y complejo B por lo que se debe combinar con otras sustancias. Ocupa el tercer lugar en producción en Colombia debido a su buen resultado de distintas especies animales.
  • 23. TORTA DE PALMA Se conoce como palmiste y se obtiene de la extracción del aceite de la almendra del fruto de la palma aceitera. Incrementa el nivel de grasa láctea en las vacas, y el tocino del cerdo lo endurece. Contiene altos niveles de fibra cruda, poca proteína y carece de almidón.
  • 24. OTRAS FUENTES PROTEICAS VEGETALES Entre las mas importantes fuentes de proteínas vegetales están la leucaena, matarratón y el quiebrabarrigo.
  • 25. CONCLUSIONES Reconocimos los diferentes aminoácidos presentes en los seres vivos y la función que cumple cada uno de ellos en el funcionamiento animal. Aprendimos cuales son las diferentes fuentes proteicas animal y vegetal que aportan energía a los seres vivos. Obtuvimos conocimiento acerca de las diferentes tipos de proteína que están presentes en el organismo y cumplen funciones como mantenimiento, crecimiento, reproducción y producción. Conocimos las consecuencias que traen el exceso o deficiencias de la proteína en los animales.