SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTEUS
• CORTES MANDUJANO ALEJANDRA 
• ROJAS GONZALEZ BRENDA
Proteus forma parte de la familia 
Enterobacteriaceae. 
 Contiene 5 especies; 
Proteus vulgaris 
Proteus mirabilis 
Proteus morganii 
Proteus penneri 
Poteus rettgeneri
 Gram (-) 
 Anaerobio facultativo 
 Habita en el tracto intestinal del hombre y 
varios animales. 
 Puede también ser aislado de la tierra, 
agua y materia fecal. 
 No formadores de esporas
Proteus vulgaris 
Bacilo Gram negativo 
Anaerobio facultativo 
Habita en el tracto intestinal 
Causa infecciones urinarias 
Se forman una especie de ola alrededor de las 
colonias bacterianas
Características 
(pruebas 
bioquímicas) : 
 Indol (+) 
 Nitrógeno Reductasa 
positivo (no produce 
burbujas de gas) 
 Rojo Metilo (+) 
 Vogues-Proskauer 
negativo. 
 Catalasa (+) 
 Citocromo Oxidasa (-) 
 Fenilalanina 
Deaminasa positiva. 
 Urea (+) 
 H2S (+) 
 No fermenta lactosa 
 Citrato (-)
Factores de virulencia. 
 Flagelos peritricos 
 Fimbrias 
 Ureasa positivo 
 Hemolisinas 
 Endotoxina 
 Cápsula
La estructura antigénica: 
Está compuesta por antígeno somático O, flagelar 
H y superficial K.
Patogenia 
Provoca infecciones urinarias (más del 10% de 
complicaciones del tracto urinario incluyendo cálculos y 
lesiones celulares del epitelio renal), enteritis (especialmente 
en niños), abscesos hepáticos, meningitis, otitis media y 
neumonía con o sin empiema, entre otros. Es un frecuente 
invasor secundario de quemaduras y heridas, así como 
infecciones nosocomiales.
Proteus mirabilis 
Bacilo Gram negativo 
Anaerobio facultativo 
Produce un muy distintivo olor a pescado 
podrido 
Puede crecer en medios nutritivos como agar 
sangre, agar nutritivo, agar BHI, entre otros.
Colonias medianas, convexas, blanquecinas o 
translucidas, forma circular, bordes 
redondeados.
Características (pruebas 
bioquímicas): 
 Indol (-) 
 Nitrógeno Reductasa 
(+) (no produce 
burbujas de gas) 
 Rojo Metilo (+) 
 Vogues-Proskauer (-) 
 Catalasa (+) 
 Citocromo Oxidasa (-) 
 Fenilalanina 
Deaminasa(+) 
 Urea (+) 
 H2S (+) 
 No fermenta lactosa 
 Citrato (+)
Factores de virulencia: 
Flagelos 
Fimbrias 
Ureasa positivo 
Hemolisinas 
Tiene la distinción de ser el 
único organismo patógeno con 
el factor de virulencia nombrado 
ZapA en honor al músico de 
rock Frank Zappa.
La estructura antigénica: 
Está compuesta por antígeno somático 
O, flagelar H y superficial K.
Cuadro clínico: 
Se producen grandes cantidades de ureasa, La ureasa 
hidroliza urea a amoníaco, (NH3) y eso hace a la orina 
más alcalina, al subir la alcalinidad puede liderar la 
formación de cristales de estruvita y carbonato de 
calcio. 
También puede producir infecciones de heridas, 
septicemia y neumonías, sobre todo en pacientes 
hospitalizados.
P. Mirabilis P. vulgaris 
INDOL NEGATIVO POSITIVO 
NITROGENO 
REDUCTASA 
POSITIVO POSITIVO 
ROJO METILO POSITIVO POSITIVO 
VOGUES-PROSKAUER NEGATIVO NEGATIVO 
CATALASA POSITIVO POSITTIVO 
CITOCROMO OXIDASA NEGATIVO POSITIVO 
FENILALANINA 
DEAMINASA 
POSITIVO POSITIVO 
UREA POSITIVO POSITIVO 
HS2 POSITIVO POSITIVO 
CITRATO POSITIVO NEGATIVO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enterobacter
EnterobacterEnterobacter
Enterobacter
Jooyce Paulla
 
Enterobacterias
Enterobacterias  Enterobacterias
Enterobacterias arizandy92
 
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...Luz Mery Mendez
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Brucella
BrucellaBrucella
Shigella
ShigellaShigella
Tema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcusTema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcus
Andres Condarco
 
Microbiología médica: Genero Neisseria
Microbiología médica: Genero Neisseria Microbiología médica: Genero Neisseria
Microbiología médica: Genero Neisseria
Mario Arotuma
 
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteusEnterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
fedevet
 
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella   Salmonella SerratiaEnterobacterias Klebsiella   Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella Salmonella SerratiaLuz Mery Mendez
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
University Harvard
 

La actualidad más candente (20)

Enterobacter
EnterobacterEnterobacter
Enterobacter
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Enterobacterias
Enterobacterias  Enterobacterias
Enterobacterias
 
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
 
Presentacin proteus alterada[1] 2
Presentacin proteus alterada[1] 2Presentacin proteus alterada[1] 2
Presentacin proteus alterada[1] 2
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
 
Brucella
BrucellaBrucella
Brucella
 
Bacillus
BacillusBacillus
Bacillus
 
Pseudomonas
PseudomonasPseudomonas
Pseudomonas
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Tema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcusTema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcus
 
Microbiología médica: Genero Neisseria
Microbiología médica: Genero Neisseria Microbiología médica: Genero Neisseria
Microbiología médica: Genero Neisseria
 
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteusEnterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
 
Streptococcus Agalactiae
Streptococcus AgalactiaeStreptococcus Agalactiae
Streptococcus Agalactiae
 
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
 
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella   Salmonella SerratiaEnterobacterias Klebsiella   Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Comensales
ComensalesComensales
Comensales
 
Genero haemophilus i 2015
Genero haemophilus i 2015Genero haemophilus i 2015
Genero haemophilus i 2015
 

Similar a Proteus

Bacilos Entericos Upla
Bacilos Entericos UplaBacilos Entericos Upla
Bacilos Entericos UplaCEMA
 
ENTEROBACTERIAS
ENTEROBACTERIASENTEROBACTERIAS
ENTEROBACTERIASnoeisumi16
 
Expo avi-proteus
Expo avi-proteusExpo avi-proteus
Expo avi-proteus
cinthya Bosquez
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
Salas
 
Bacterias power de la clase
Bacterias  power de la claseBacterias  power de la clase
Bacterias power de la claseLola Ferreyra
 
enterobacterias.FAESGO.pdf
enterobacterias.FAESGO.pdfenterobacterias.FAESGO.pdf
enterobacterias.FAESGO.pdf
andresjulianruedaman
 
bacilos anaerobios facultativos gran negativos
bacilos anaerobios facultativos gran negativosbacilos anaerobios facultativos gran negativos
bacilos anaerobios facultativos gran negativos
PANDAOMG1
 
Mapa conceptual de Familia Staphylococcaceae.pdf
Mapa conceptual de Familia Staphylococcaceae.pdfMapa conceptual de Familia Staphylococcaceae.pdf
Mapa conceptual de Familia Staphylococcaceae.pdf
Yaremi Mejia Guerrero
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
Ana Patricia
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
Beatríz Santiago
 
Lección 10. bacteria. proteobacterias
Lección 10. bacteria. proteobacteriasLección 10. bacteria. proteobacterias
Lección 10. bacteria. proteobacterias
Ghenesisz Morales
 
enterobacterias vibrio helicobacter
enterobacterias vibrio helicobacter enterobacterias vibrio helicobacter
enterobacterias vibrio helicobacter
Luis Nik Medina
 
Proteus
ProteusProteus
ProteusSalas
 
ERISIPELA
ERISIPELAERISIPELA
ERISIPELA
Lesther Montoya
 
Medios de-cultivo
Medios de-cultivoMedios de-cultivo
Medios de-cultivo
Cristian Luque
 

Similar a Proteus (20)

Bacilos Entericos Upla
Bacilos Entericos UplaBacilos Entericos Upla
Bacilos Entericos Upla
 
Familia vibrionacea
Familia vibrionaceaFamilia vibrionacea
Familia vibrionacea
 
ENTEROBACTERIAS
ENTEROBACTERIASENTEROBACTERIAS
ENTEROBACTERIAS
 
Expo avi-proteus
Expo avi-proteusExpo avi-proteus
Expo avi-proteus
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Bacterias power de la clase
Bacterias  power de la claseBacterias  power de la clase
Bacterias power de la clase
 
enterobacterias.FAESGO.pdf
enterobacterias.FAESGO.pdfenterobacterias.FAESGO.pdf
enterobacterias.FAESGO.pdf
 
bacilos anaerobios facultativos gran negativos
bacilos anaerobios facultativos gran negativosbacilos anaerobios facultativos gran negativos
bacilos anaerobios facultativos gran negativos
 
3664625895
36646258953664625895
3664625895
 
Mapa conceptual de Familia Staphylococcaceae.pdf
Mapa conceptual de Familia Staphylococcaceae.pdfMapa conceptual de Familia Staphylococcaceae.pdf
Mapa conceptual de Familia Staphylococcaceae.pdf
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 
Lección 10. bacteria. proteobacterias
Lección 10. bacteria. proteobacteriasLección 10. bacteria. proteobacterias
Lección 10. bacteria. proteobacterias
 
enterobacterias vibrio helicobacter
enterobacterias vibrio helicobacter enterobacterias vibrio helicobacter
enterobacterias vibrio helicobacter
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Enterobacterias [autoguardado]
Enterobacterias [autoguardado]Enterobacterias [autoguardado]
Enterobacterias [autoguardado]
 
ERISIPELA
ERISIPELAERISIPELA
ERISIPELA
 
Medios de-cultivo
Medios de-cultivoMedios de-cultivo
Medios de-cultivo
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 

Más de TLC-enterobacterias (18)

Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 
Pseudomonas
PseudomonasPseudomonas
Pseudomonas
 
Proteus2
Proteus2Proteus2
Proteus2
 
Klebsiella
KlebsiellaKlebsiella
Klebsiella
 
Helicobacter
HelicobacterHelicobacter
Helicobacter
 
Expo e.coli
Expo e.coliExpo e.coli
Expo e.coli
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Enterobacter (1)
Enterobacter (1)Enterobacter (1)
Enterobacter (1)
 
Corynebacterium diphtheriae lm
Corynebacterium diphtheriae  lmCorynebacterium diphtheriae  lm
Corynebacterium diphtheriae lm
 
Brucella expo de emma
Brucella expo de emmaBrucella expo de emma
Brucella expo de emma
 
Bordetella pertussis (tosferina) (1)
Bordetella pertussis (tosferina) (1)Bordetella pertussis (tosferina) (1)
Bordetella pertussis (tosferina) (1)
 
Enterobacter (1)
Enterobacter (1)Enterobacter (1)
Enterobacter (1)
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
Klebsiella
KlebsiellaKlebsiella
Klebsiella
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Proteus

  • 2. • CORTES MANDUJANO ALEJANDRA • ROJAS GONZALEZ BRENDA
  • 3. Proteus forma parte de la familia Enterobacteriaceae.  Contiene 5 especies; Proteus vulgaris Proteus mirabilis Proteus morganii Proteus penneri Poteus rettgeneri
  • 4.  Gram (-)  Anaerobio facultativo  Habita en el tracto intestinal del hombre y varios animales.  Puede también ser aislado de la tierra, agua y materia fecal.  No formadores de esporas
  • 5. Proteus vulgaris Bacilo Gram negativo Anaerobio facultativo Habita en el tracto intestinal Causa infecciones urinarias Se forman una especie de ola alrededor de las colonias bacterianas
  • 6. Características (pruebas bioquímicas) :  Indol (+)  Nitrógeno Reductasa positivo (no produce burbujas de gas)  Rojo Metilo (+)  Vogues-Proskauer negativo.  Catalasa (+)  Citocromo Oxidasa (-)  Fenilalanina Deaminasa positiva.  Urea (+)  H2S (+)  No fermenta lactosa  Citrato (-)
  • 7. Factores de virulencia.  Flagelos peritricos  Fimbrias  Ureasa positivo  Hemolisinas  Endotoxina  Cápsula
  • 8. La estructura antigénica: Está compuesta por antígeno somático O, flagelar H y superficial K.
  • 9. Patogenia Provoca infecciones urinarias (más del 10% de complicaciones del tracto urinario incluyendo cálculos y lesiones celulares del epitelio renal), enteritis (especialmente en niños), abscesos hepáticos, meningitis, otitis media y neumonía con o sin empiema, entre otros. Es un frecuente invasor secundario de quemaduras y heridas, así como infecciones nosocomiales.
  • 10. Proteus mirabilis Bacilo Gram negativo Anaerobio facultativo Produce un muy distintivo olor a pescado podrido Puede crecer en medios nutritivos como agar sangre, agar nutritivo, agar BHI, entre otros.
  • 11. Colonias medianas, convexas, blanquecinas o translucidas, forma circular, bordes redondeados.
  • 12. Características (pruebas bioquímicas):  Indol (-)  Nitrógeno Reductasa (+) (no produce burbujas de gas)  Rojo Metilo (+)  Vogues-Proskauer (-)  Catalasa (+)  Citocromo Oxidasa (-)  Fenilalanina Deaminasa(+)  Urea (+)  H2S (+)  No fermenta lactosa  Citrato (+)
  • 13. Factores de virulencia: Flagelos Fimbrias Ureasa positivo Hemolisinas Tiene la distinción de ser el único organismo patógeno con el factor de virulencia nombrado ZapA en honor al músico de rock Frank Zappa.
  • 14. La estructura antigénica: Está compuesta por antígeno somático O, flagelar H y superficial K.
  • 15. Cuadro clínico: Se producen grandes cantidades de ureasa, La ureasa hidroliza urea a amoníaco, (NH3) y eso hace a la orina más alcalina, al subir la alcalinidad puede liderar la formación de cristales de estruvita y carbonato de calcio. También puede producir infecciones de heridas, septicemia y neumonías, sobre todo en pacientes hospitalizados.
  • 16. P. Mirabilis P. vulgaris INDOL NEGATIVO POSITIVO NITROGENO REDUCTASA POSITIVO POSITIVO ROJO METILO POSITIVO POSITIVO VOGUES-PROSKAUER NEGATIVO NEGATIVO CATALASA POSITIVO POSITTIVO CITOCROMO OXIDASA NEGATIVO POSITIVO FENILALANINA DEAMINASA POSITIVO POSITIVO UREA POSITIVO POSITIVO HS2 POSITIVO POSITIVO CITRATO POSITIVO NEGATIVO