SlideShare una empresa de Scribd logo
Enterobactericeae 
 Cortez Nava Idali Joselin 
 Flores Irineo Anayeli
 Las bacterias entéricas pertenecen a la 
familia Enterobacteriaceae y se denominan 
así porque con mucha frecuencia se 
encuentran en el tracto intestinal (entérico) 
de animales superiores como el ser 
humano . Sin embargo, se conocen 
enterobacteriáceas que también se 
encuentran en vida libre en el agua y en el 
suelo.
 Con excepción de los géneros Salmonella, 
Shigela y Yersinia (que son patógenos 
profesionales), las enterobacteriáceas son 
parte de la biota normal o son bacterias 
ambientales. 
 En la mayoría de los casos, las patologías 
producidas por estas bacterias son 
causadas porque el microorganismo invade 
zonas del cuerpo normalmente estériles. 
Casi todos los microorganismos entéricos 
son oportunistas y, como tales, son causa 
común de enfermedades nosocomiales.
Generalidades 
 Morfológicas 
 Las enterobacterias de la 
familia Enterobacteriaceae son bacilos 
 gram negativos 
 Anaerobios facultativo 
 son moviles mediante flagelos que sirve 
para desplazarse , aun que algunos 
generos no son moviles
Taxonomia 
Dentro de la esta Familia se reconocen más de 
30 géneros diferentes. Actualmente, varios de ellos 
están siendo sometidos a revisión mediante técnicas de 
Biología Molecular, estudiando la homología 
de sus ADN y frecuentemente se crean nuevos géneros 
con especies de géneros ya existentes. 
A continuación se presentan algunos de los géneros, y 
dentro de ellos algunas especies, que 
con mayor frecuencia se aíslan a partir de muestras 
clínicas humanas
Géneros Especies 
Escherichia E. coli 
Shigella S. flexneri, S. sonnei, S. boydii, S. 
dysenteriae 
Salmonella S. enterica, S. bongori 
Klebsiella K. pneumoniae, K. oxytoca 
Enterobacter E. cloacae, E. aerogenes, E. 
agglomerans 
Serratia S. marcescens, S.odoriferaS.fonticola 
Citrobacter C. freundii, C. kooseri 
Proteus P. vulgaris, P. mirabilis 
Morganella M. morganii 
Providencia P. rettgeri, P. stuartii 
Yersinia Y. enterocolitica, Y. pestis
 En pacientes de hospitales, las 
colonizaciones por enterobacterias suelen 
ser rápidas y están agravadas por tratarse 
de cepas multirresistentes.
Medios de cultivo 
 1. Medios no selectivos: agar sangre 
 2. Medios selectivos-diferenciales: agar 
McConkey, agar EMB, ENDO 
 McConkey: colonias rosadas y colonias 
transparentes 
Agar EMB: colonias grises y colonias 
transparentes 
 3. Medios altamente selectivos: agar SS, 
agar XLD, agar Hektoen entérico.
Patologia 
 Las causas mediante las cuales generan 
patogenia son diferentes factores de 
virulencia: 
 Endotoxinas: componente A del LPS (después 
de la lisis) 
 Cápsula: protección frente a fagocitos y 
antibióticos 
 Exotoxinas: sustancias que liberan al medio 
 Supervivencia y multiplicación dentro de otra 
célula 
 Producción de factores de adherencia 
 Resistencia a antibióticos
Enterobacterias Patógenas 
Oportunistas 
Dentro de este grupo se incluyen aquellas especies que 
forman parte de la flora normal del 
hombre y los animales, están presentes en el suelo, el 
agua y las plantas. Producen infección cuando 
salen de su hábitat o hay alteraciones de las defensas 
locales. Los Géneros oportunistas que con 
mayor frecuencia se aíslan de muestras clínicas son 
Escherichia, Klebsiella, Serratia, Enterobacter, 
Citrobacter, Proteus, Morganella, Providencia, etc. 
Estas bacterias producen infecciones extraintestinales 
como ser infecciones urinarias, sepsis, 
meningitis, abscesos, neumonías, otitis, sinusitis, 
meningitis, etc.
Bibliografia 
 http://www.ibb.unesp.br/Home/Departam 
entos/MicrobiologiaeImunologia/aula_en 
terobacteriaceae.pdf 
 http://www.unavarra.es/genmic/microclin 
ica/tema03.pdf 
 http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spa 
nish/ency/article/000295.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea
Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea
Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea
Zulema Galvan
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
Luz Mery Mendez
 
Shigella
ShigellaShigella
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
Alexi Chávez Echevarría
 
Klebsiella
KlebsiellaKlebsiella
Klebsiella
Michelle Quezada
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
Bruno Maldonado
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
TLC-enterobacterias
 
S typhi
S typhiS typhi
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Luz Mery Mendez
 
5. Staphylococcus aureus
5.  Staphylococcus aureus5.  Staphylococcus aureus
5. Staphylococcus aureus
Departamento de Agentes Biologicos
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Vibrio Colera
Vibrio ColeraVibrio Colera
Estafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococosEstafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococos
Luis Andres Godinez
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
hector alexander
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Cryptococcus
CryptococcusCryptococcus
Cryptococcus
HuertaCheco
 
Bacilos Gram positivos
Bacilos Gram positivosBacilos Gram positivos
Bacilos Gram positivos
Altagracia Diaz
 
Shigella
ShigellaShigella
Enterococcus Faecium
Enterococcus FaeciumEnterococcus Faecium
Enterococcus Faecium
Gabriela Valenzuela
 
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASISENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
Ivana Amarilis Ibarra
 

La actualidad más candente (20)

Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea
Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea
Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
 
Klebsiella
KlebsiellaKlebsiella
Klebsiella
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
S typhi
S typhiS typhi
S typhi
 
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
 
5. Staphylococcus aureus
5.  Staphylococcus aureus5.  Staphylococcus aureus
5. Staphylococcus aureus
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
 
Vibrio Colera
Vibrio ColeraVibrio Colera
Vibrio Colera
 
Estafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococosEstafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococos
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Haemophilus
 
Cryptococcus
CryptococcusCryptococcus
Cryptococcus
 
Bacilos Gram positivos
Bacilos Gram positivosBacilos Gram positivos
Bacilos Gram positivos
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Enterococcus Faecium
Enterococcus FaeciumEnterococcus Faecium
Enterococcus Faecium
 
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASISENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
 

Similar a Enterobacterias

Bacilos gram negativos
Bacilos  gram  negativosBacilos  gram  negativos
Bacilos gram negativos
Diego Fernando Hs
 
Apunte enterobacterias
Apunte enterobacteriasApunte enterobacterias
Apunte enterobacterias
Jhony Becerra Sanchez
 
Enterobacterias
Enterobacterias Enterobacterias
Enterobacterias
Edna Leticia Jimenez Monzon
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
QC Joe Kerr
 
Enterobacterias medicine2010
Enterobacterias medicine2010Enterobacterias medicine2010
Enterobacterias medicine2010
JOSH23AM
 
Importancia microorganismos
Importancia microorganismosImportancia microorganismos
Importancia microorganismos
Julio Sanchez
 
Importancia microorganismos
Importancia microorganismosImportancia microorganismos
Importancia microorganismos
Julio Sanchez
 
Microbiologia.docx
Microbiologia.docxMicrobiologia.docx
Microbiologia.docx
DavidRodriguezHernan4
 
Enterobacteriaceae y Escherichia coli
Enterobacteriaceae y Escherichia coliEnterobacteriaceae y Escherichia coli
Enterobacteriaceae y Escherichia coli
Samantha Garay
 
RELACION HUESPED-PARASITO
RELACION HUESPED-PARASITORELACION HUESPED-PARASITO
RELACION HUESPED-PARASITO
Migueru Odar Sampe
 
agentes infecciosos en cirugía
agentes infecciosos en cirugía agentes infecciosos en cirugía
agentes infecciosos en cirugía
Jefry chable prin
 
5 reinos myo
5 reinos myo5 reinos myo
5 reinos myo
Casimiro Barbado
 
Flora normal
Flora normalFlora normal
Flora normal
Alejandro Paredes C.
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
Brenda Esparza
 
microorganismos...........pptx
microorganismos...........pptxmicroorganismos...........pptx
microorganismos...........pptx
NeritPaucarcaja
 
salud y enfermedad
salud y enfermedadsalud y enfermedad
salud y enfermedad
Vianey Arely Apaza Estrada
 
Microbiologia oral.ppt
Microbiologia oral.pptMicrobiologia oral.ppt
Microbiologia oral.ppt
Lala9197
 
Curso de Microbiología - 01 - Principios de Microbiología
Curso de Microbiología - 01 - Principios de MicrobiologíaCurso de Microbiología - 01 - Principios de Microbiología
Curso de Microbiología - 01 - Principios de Microbiología
Antonio E. Serrano
 
Unidad 1-clase-1-y-2-características-de-los-microorganismos
Unidad 1-clase-1-y-2-características-de-los-microorganismosUnidad 1-clase-1-y-2-características-de-los-microorganismos
Unidad 1-clase-1-y-2-características-de-los-microorganismos
Karina Palacios Manrique
 
Estudio de bacterias, virus y hongos
Estudio de bacterias, virus y hongosEstudio de bacterias, virus y hongos
Estudio de bacterias, virus y hongos
Gloria Herrera
 

Similar a Enterobacterias (20)

Bacilos gram negativos
Bacilos  gram  negativosBacilos  gram  negativos
Bacilos gram negativos
 
Apunte enterobacterias
Apunte enterobacteriasApunte enterobacterias
Apunte enterobacterias
 
Enterobacterias
Enterobacterias Enterobacterias
Enterobacterias
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Enterobacterias medicine2010
Enterobacterias medicine2010Enterobacterias medicine2010
Enterobacterias medicine2010
 
Importancia microorganismos
Importancia microorganismosImportancia microorganismos
Importancia microorganismos
 
Importancia microorganismos
Importancia microorganismosImportancia microorganismos
Importancia microorganismos
 
Microbiologia.docx
Microbiologia.docxMicrobiologia.docx
Microbiologia.docx
 
Enterobacteriaceae y Escherichia coli
Enterobacteriaceae y Escherichia coliEnterobacteriaceae y Escherichia coli
Enterobacteriaceae y Escherichia coli
 
RELACION HUESPED-PARASITO
RELACION HUESPED-PARASITORELACION HUESPED-PARASITO
RELACION HUESPED-PARASITO
 
agentes infecciosos en cirugía
agentes infecciosos en cirugía agentes infecciosos en cirugía
agentes infecciosos en cirugía
 
5 reinos myo
5 reinos myo5 reinos myo
5 reinos myo
 
Flora normal
Flora normalFlora normal
Flora normal
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
microorganismos...........pptx
microorganismos...........pptxmicroorganismos...........pptx
microorganismos...........pptx
 
salud y enfermedad
salud y enfermedadsalud y enfermedad
salud y enfermedad
 
Microbiologia oral.ppt
Microbiologia oral.pptMicrobiologia oral.ppt
Microbiologia oral.ppt
 
Curso de Microbiología - 01 - Principios de Microbiología
Curso de Microbiología - 01 - Principios de MicrobiologíaCurso de Microbiología - 01 - Principios de Microbiología
Curso de Microbiología - 01 - Principios de Microbiología
 
Unidad 1-clase-1-y-2-características-de-los-microorganismos
Unidad 1-clase-1-y-2-características-de-los-microorganismosUnidad 1-clase-1-y-2-características-de-los-microorganismos
Unidad 1-clase-1-y-2-características-de-los-microorganismos
 
Estudio de bacterias, virus y hongos
Estudio de bacterias, virus y hongosEstudio de bacterias, virus y hongos
Estudio de bacterias, virus y hongos
 

Más de TLC-enterobacterias

Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
TLC-enterobacterias
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Pseudomonas
PseudomonasPseudomonas
Pseudomonas
TLC-enterobacterias
 
Proteus2
Proteus2Proteus2
Klebsiella
KlebsiellaKlebsiella
Helicobacter
HelicobacterHelicobacter
Helicobacter
TLC-enterobacterias
 
Expo e.coli
Expo e.coliExpo e.coli
Expo e.coli
TLC-enterobacterias
 
Enterobacter (1)
Enterobacter (1)Enterobacter (1)
Enterobacter (1)
TLC-enterobacterias
 
Corynebacterium diphtheriae lm
Corynebacterium diphtheriae  lmCorynebacterium diphtheriae  lm
Corynebacterium diphtheriae lm
TLC-enterobacterias
 
Brucella expo de emma
Brucella expo de emmaBrucella expo de emma
Brucella expo de emma
TLC-enterobacterias
 
Bordetella pertussis (tosferina) (1)
Bordetella pertussis (tosferina) (1)Bordetella pertussis (tosferina) (1)
Bordetella pertussis (tosferina) (1)
TLC-enterobacterias
 
Brucella
BrucellaBrucella
Enterobacter (1)
Enterobacter (1)Enterobacter (1)
Enterobacter (1)
TLC-enterobacterias
 
Proteus
ProteusProteus
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
TLC-enterobacterias
 
Klebsiella
KlebsiellaKlebsiella
Salmonella
SalmonellaSalmonella

Más de TLC-enterobacterias (17)

Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 
Pseudomonas
PseudomonasPseudomonas
Pseudomonas
 
Proteus2
Proteus2Proteus2
Proteus2
 
Klebsiella
KlebsiellaKlebsiella
Klebsiella
 
Helicobacter
HelicobacterHelicobacter
Helicobacter
 
Expo e.coli
Expo e.coliExpo e.coli
Expo e.coli
 
Enterobacter (1)
Enterobacter (1)Enterobacter (1)
Enterobacter (1)
 
Corynebacterium diphtheriae lm
Corynebacterium diphtheriae  lmCorynebacterium diphtheriae  lm
Corynebacterium diphtheriae lm
 
Brucella expo de emma
Brucella expo de emmaBrucella expo de emma
Brucella expo de emma
 
Bordetella pertussis (tosferina) (1)
Bordetella pertussis (tosferina) (1)Bordetella pertussis (tosferina) (1)
Bordetella pertussis (tosferina) (1)
 
Brucella
BrucellaBrucella
Brucella
 
Enterobacter (1)
Enterobacter (1)Enterobacter (1)
Enterobacter (1)
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
Klebsiella
KlebsiellaKlebsiella
Klebsiella
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 

Enterobacterias

  • 1. Enterobactericeae  Cortez Nava Idali Joselin  Flores Irineo Anayeli
  • 2.  Las bacterias entéricas pertenecen a la familia Enterobacteriaceae y se denominan así porque con mucha frecuencia se encuentran en el tracto intestinal (entérico) de animales superiores como el ser humano . Sin embargo, se conocen enterobacteriáceas que también se encuentran en vida libre en el agua y en el suelo.
  • 3.  Con excepción de los géneros Salmonella, Shigela y Yersinia (que son patógenos profesionales), las enterobacteriáceas son parte de la biota normal o son bacterias ambientales.  En la mayoría de los casos, las patologías producidas por estas bacterias son causadas porque el microorganismo invade zonas del cuerpo normalmente estériles. Casi todos los microorganismos entéricos son oportunistas y, como tales, son causa común de enfermedades nosocomiales.
  • 4. Generalidades  Morfológicas  Las enterobacterias de la familia Enterobacteriaceae son bacilos  gram negativos  Anaerobios facultativo  son moviles mediante flagelos que sirve para desplazarse , aun que algunos generos no son moviles
  • 5. Taxonomia Dentro de la esta Familia se reconocen más de 30 géneros diferentes. Actualmente, varios de ellos están siendo sometidos a revisión mediante técnicas de Biología Molecular, estudiando la homología de sus ADN y frecuentemente se crean nuevos géneros con especies de géneros ya existentes. A continuación se presentan algunos de los géneros, y dentro de ellos algunas especies, que con mayor frecuencia se aíslan a partir de muestras clínicas humanas
  • 6. Géneros Especies Escherichia E. coli Shigella S. flexneri, S. sonnei, S. boydii, S. dysenteriae Salmonella S. enterica, S. bongori Klebsiella K. pneumoniae, K. oxytoca Enterobacter E. cloacae, E. aerogenes, E. agglomerans Serratia S. marcescens, S.odoriferaS.fonticola Citrobacter C. freundii, C. kooseri Proteus P. vulgaris, P. mirabilis Morganella M. morganii Providencia P. rettgeri, P. stuartii Yersinia Y. enterocolitica, Y. pestis
  • 7.  En pacientes de hospitales, las colonizaciones por enterobacterias suelen ser rápidas y están agravadas por tratarse de cepas multirresistentes.
  • 8. Medios de cultivo  1. Medios no selectivos: agar sangre  2. Medios selectivos-diferenciales: agar McConkey, agar EMB, ENDO  McConkey: colonias rosadas y colonias transparentes Agar EMB: colonias grises y colonias transparentes  3. Medios altamente selectivos: agar SS, agar XLD, agar Hektoen entérico.
  • 9. Patologia  Las causas mediante las cuales generan patogenia son diferentes factores de virulencia:  Endotoxinas: componente A del LPS (después de la lisis)  Cápsula: protección frente a fagocitos y antibióticos  Exotoxinas: sustancias que liberan al medio  Supervivencia y multiplicación dentro de otra célula  Producción de factores de adherencia  Resistencia a antibióticos
  • 10. Enterobacterias Patógenas Oportunistas Dentro de este grupo se incluyen aquellas especies que forman parte de la flora normal del hombre y los animales, están presentes en el suelo, el agua y las plantas. Producen infección cuando salen de su hábitat o hay alteraciones de las defensas locales. Los Géneros oportunistas que con mayor frecuencia se aíslan de muestras clínicas son Escherichia, Klebsiella, Serratia, Enterobacter, Citrobacter, Proteus, Morganella, Providencia, etc. Estas bacterias producen infecciones extraintestinales como ser infecciones urinarias, sepsis, meningitis, abscesos, neumonías, otitis, sinusitis, meningitis, etc.
  • 11. Bibliografia  http://www.ibb.unesp.br/Home/Departam entos/MicrobiologiaeImunologia/aula_en terobacteriaceae.pdf  http://www.unavarra.es/genmic/microclin ica/tema03.pdf  http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spa nish/ency/article/000295.htm