SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO: MARKETING

DE RELACIONES
UNIVERSIDAD POLÍTECNICA DE SAN LUIS POTOSÍ

Curso del Núcleo General II: Comunicación e Investigación

Asesor Académico: Guadalupe Del Socorro Palmer De Los
Santos
Elaborado por:
Calvillo Gómez Andrea

con matrícula: 130754

Cervantes Alfaro Daniela con matrícula: 130764
Serrato Villegas Rocío

con matrícula: 130619

Miércoles 19 de Febrero de 2014, San Luis Potosí, San Luis
Potosí.
Introducción

El siguiente protocolo se redacta como parte de la materia Núcleo General II
Comunicación e Investigación para la Licenciatura en Mercadotecnia
Internacional contando con la asesoría de Mtra. Guadalupe Del Socorro Palmer
De Los Santos.
Se desea que a partir de su redacción se transmitan los motivos de la presente
investigación que desarrolla el tema Marketing de Relaciones teniendo un
periodo de elaboración aproximado de 4 meses.
La globalización de los mercados en los que estamos inmersos ha provocado
una mayor competencia de los productos y servicios.
Esta mayor competitividad exige una mejora de la calidad en la oferta de
servicios y productos, que nos lleva a formular la principal interrogante de la
investigación ¿Qué tan importante es la relación oferente demandante durante
el proceso de venta?

1
Justificación
Se tomó como investigación el marketing de relaciones pues se observa cómo
puede o no afectar el proceso de venta, la importancia verdadera que llega a
tomar para lograr clientes permanentes y no sólo esporádicos así como el
análisis durante el proceso de venta y su mejora.

•

Magnitud:

Vendedores y compradores de la librería Gandhi y la Española.
•

Trascendencia:

La importancia del buen trato hacia el cliente.
•

Vulnerable:

Falta de cordialidad por parte de los empleados
•

Factible:

Contribuyente en la posible mejora del proceso de venta y la relación
oferente demandante.

2
Delimitación

•

Tema

Marketing de relaciones
•

Territorialidad

Librería Gandhi; Centro Histórico San Luis Potosí, Slp.
Librería La Española; Centro Histórico San Luis Potosí, Slp.
•

Temporalidad

20 Enero 2014 – 14 Mayo 2014
•

Teoría

El arte de vender (Swett): Todo vendedor ha de enseñarle algo al
comprador sobre el artículo a vender. Es un maestro o un misionero del
negocio. Pero para enseñar debidamente, y convencer y persuadir con sus
lecciones, debe apoyarse en sólidos fundamentos y satisfacer diversas
condiciones, entre las cuales cabe mencionar, como las de mayor importancia,
las siete siguientes:
1º Oportunidad de oferta
2º Conocimiento de sí mismo, de los artículos que lleva a la venta y de las
costumbres del cliente.
3º Sagacidad para desbaratar la competencia mercantil, sea real o
imaginaria
4º Irreprochable conducta privada
5º Ideas, proyectos y soluciones originales
6º Conversación amena
7º Entusiasmo en su labor

3
La sagacidad del vendedor ha de observar psicológicamente al comprador
para descubrir cuál de estas seis causas es la determinante de la pérdida del
negocio, pues en la medida que sea capaz de descubrirla, lo será también, de
contrarrestarla y conseguir un pedido, que de pronto pareciera imposible que
cayera en sus manos.
Si el vendedor no se ejercita en afrontar y vencer la oposición que en el
comprador encuentre, estará sentenciado a un continuo fracaso o, por lo
menos, a éxitos medianos, que no valgan la pena para que se tome en su
trabajo.
La banda transportadora (Walter): Esta teoría es una analogía que
menciona que el proceso de venta es una banda transportadora en la que una
vez que un cliente potencial sube a ella, se va alejando de la vista, pues esta
va en movimiento, mientras el vendedor se enfoca a subir más clientes
potenciales y va perdiendo la atención en sus clientes anteriores, quienes al
irse alejando, también van bajando de la banda, y esto, en consecuencia
genera problemas al vendedor, pues creara mala fama por parte de ese cliente
insatisfecho, quien podrá mencionar con más personas sobre la falta de interés
de aquel vendedor, por tanto, esta analogía lo que plantea para evitar este tipo
de situación es que una vez que el cliente este sobre la barra, enfocarnos a
cumplir sus necesidades, avanzando junto a él, sin perder claro, mas ventas o
compradores potenciales, dando igual atención e interés en todos.
Marketing al revés (Walter): Plantea que la empresa debe comenzar por el
final, esto consiste en no permitir que sus compradores se vayan sino, que
permanezcan porque la empresa logra satisfacer las necesidades que muchas
veces son dejadas de lado debido a que se cree que el cliente está seguro para
siempre después de haber realizado su primer compra.

4
Preguntas de investigación

 ¿Qué es el marketing de relaciones?
 ¿Cuál es la importancia del marketing de relaciones?
 ¿Cómo puede un buen vendedor satisfacer las verdaderas necesidades
del cliente?
 ¿Qué beneficios trae a la empresa el uso del marketing de relaciones?
 ¿Qué tipo de vendedores se necesitan para el marketing de relaciones?

Objetivos


General
Analizar la relación oferente-demandante durante el proceso de
venta en librería Gandhi de San Luis Potosí



Específicos
Definir de que tipo es la relación oferente-demandante durante el
proceso de venta.
Revisar las técnicas existentes y las aplicadas en el proceso de
venta de la empresa Gandhi en San Luis Potosí.
Comparar la calidad del servicio entre la librería Gandhi y la
Española en San Luis Potosí.

5
Hipótesis
Un alto porcentaje de los compradores de la librería Gandhi adquieren
sus productos en este establecimiento debido al trato

y atención que

reciben por parte del vendedor, la calidad y garantía de sus productos.

Unidad de análisis
Objeto de estudio: Librería Gandhi
Sujeto de estudio: Vendedores y compradores.
Variable dependiente: Trato y atención
Variable independiente: Calidad y garantía

Diseño de la investigación
Diseño:
No experimental.
Transeccional- descriptivo
Técnicas
Encuestas: Seleccionaremos a un conjunto de personas para
realizar una serie de preguntas por medio de formularios.
Entrevistas: Crear un guión para mantener una conversación que
genere respuestas para la investigación con personas internas de
las librerías así como la experiencia del cliente durante su visita y
compra en ambas librerías.
Investigación documental
Observación: Observación de la realidad por medio de los
fenómenos que acontecen durante la investigación.
Procedimientos
Coloquio o conversación: Entre personas que compren en la
librería Gandhi y la Española mantener una conversación sobre
el trato recibido ahí.

6
Consulta a colectivos y a personas expertas: Realizar una
consulta formal a los vendedores de las librerías.
Enfoque
Mixto (Cuantitativo y cualitativo).

7
Cronograma

Actividades

Enero

Semanas
Selección de
Tema
Antecedentes
Delimitación del
tema

1

2

Febrero

3

4

1

2

Marzo

3

E

E

E

Problematización

E

Hipótesis

E

Primera visita a
las librerías
Gandhi y La

E

Española
Recolección de
las primeras

E

observaciones.
Análisis para la
realización de la
segunda visita a

E

la librería Gandhi
y La Española

8

4

1

2

Abril

3

4

1

2

Mayo

3

4

1

2

3
Bibliografía
José Daniel Barquero, C. R. (s.f.). Marketing de clientes. McGraw Hill.
McKenna, R. (s.f.). Marketing de relaciones. Paidós empresa.
Pedro J. Reinares Lara, J. M. (2005). Marketing relacional. Pearson Educacion S.A.
Swett, O. (s.f.). El arte de vender.
WALTER, G. R. (s.f.). MARKETING AL REVES. MCGRAW-HILL .

9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad politécnica
Universidad politécnicaUniversidad politécnica
Universidad politécnicaLili Ramirez
 
La importancia de la venta personal.final
La importancia de la venta personal.finalLa importancia de la venta personal.final
La importancia de la venta personal.final
Jessica Malabehar
 
Harold investigacion de mercado
Harold investigacion de mercadoHarold investigacion de mercado
Harold investigacion de mercado
HAROLD RONDON
 
Ventas efectivas
Ventas efectivasVentas efectivas
Ventas efectivas
Patricia Martínez Ruiz
 
Prospeccion en Ventas
Prospeccion en VentasProspeccion en Ventas
Prospeccion en Ventaskarina Culcay
 
Exposicion Cap 10 Venta Personal
Exposicion Cap 10 Venta PersonalExposicion Cap 10 Venta Personal
Exposicion Cap 10 Venta Personal
Jesus III Juarez Cruz
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Curso de Ventas
Curso de VentasCurso de Ventas
Curso de Ventas
ingjazz
 
Tecnicas para aumentar tus ventas
Tecnicas para aumentar tus ventasTecnicas para aumentar tus ventas
Tecnicas para aumentar tus ventasinglesoaxaca
 
Contenido n 01
Contenido n 01Contenido n 01
Contenido n 01
FIDEL BEGO
 
Tecnicas de ventas
Tecnicas de ventasTecnicas de ventas
Tecnicas de ventas
Franco Carrigan
 
Tecnicas de ventas
Tecnicas de ventasTecnicas de ventas
Tecnicas de ventas
fabian fernandez
 
Modulo 4 tecnicas de venta
Modulo 4   tecnicas de ventaModulo 4   tecnicas de venta
Modulo 4 tecnicas de ventadouaaera
 

La actualidad más candente (16)

Universidad politécnica
Universidad politécnicaUniversidad politécnica
Universidad politécnica
 
Universidad politécnica
Universidad politécnicaUniversidad politécnica
Universidad politécnica
 
La importancia de la venta personal.final
La importancia de la venta personal.finalLa importancia de la venta personal.final
La importancia de la venta personal.final
 
Harold investigacion de mercado
Harold investigacion de mercadoHarold investigacion de mercado
Harold investigacion de mercado
 
Trabajo final power point
Trabajo final power pointTrabajo final power point
Trabajo final power point
 
Ventas efectivas
Ventas efectivasVentas efectivas
Ventas efectivas
 
Prospeccion en Ventas
Prospeccion en VentasProspeccion en Ventas
Prospeccion en Ventas
 
Exposicion Cap 10 Venta Personal
Exposicion Cap 10 Venta PersonalExposicion Cap 10 Venta Personal
Exposicion Cap 10 Venta Personal
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
 
Curso de Ventas
Curso de VentasCurso de Ventas
Curso de Ventas
 
Tecnicas para aumentar tus ventas
Tecnicas para aumentar tus ventasTecnicas para aumentar tus ventas
Tecnicas para aumentar tus ventas
 
Contenido n 01
Contenido n 01Contenido n 01
Contenido n 01
 
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
 
Tecnicas de ventas
Tecnicas de ventasTecnicas de ventas
Tecnicas de ventas
 
Tecnicas de ventas
Tecnicas de ventasTecnicas de ventas
Tecnicas de ventas
 
Modulo 4 tecnicas de venta
Modulo 4   tecnicas de ventaModulo 4   tecnicas de venta
Modulo 4 tecnicas de venta
 

Destacado

Chemical bond
Chemical bondChemical bond
Chemical bond
Jobayer Jobayer
 
Convocatoria Proyectos Clima 2014 Teresa Solana. Área de Mecanismos de Flexib...
Convocatoria Proyectos Clima 2014 Teresa Solana. Área de Mecanismos de Flexib...Convocatoria Proyectos Clima 2014 Teresa Solana. Área de Mecanismos de Flexib...
Convocatoria Proyectos Clima 2014 Teresa Solana. Área de Mecanismos de Flexib...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
CPUをちょっと
CPUをちょっとCPUをちょっと
CPUをちょっとTksenda
 
Harau valley
Harau valleyHarau valley
Harau valley
Nurul Ikhsanti
 
Why Open Access to Bibliographic Metadata Matters
Why Open Access to Bibliographic Metadata MattersWhy Open Access to Bibliographic Metadata Matters
Why Open Access to Bibliographic Metadata Matters
Anders Söderbäck
 
Técnica Aspirina
Técnica Aspirina Técnica Aspirina
Técnica Aspirina
Jessica Ramirez
 
Relaciones Públicas y ARTivismo
Relaciones Públicas y ARTivismoRelaciones Públicas y ARTivismo
Relaciones Públicas y ARTivismo
Ignasi Vendrell
 
North Vietnam Remote Villages Trek and Overland Tour Travel Hanoi Lao Cai Bac...
North Vietnam Remote Villages Trek and Overland Tour Travel Hanoi Lao Cai Bac...North Vietnam Remote Villages Trek and Overland Tour Travel Hanoi Lao Cai Bac...
North Vietnam Remote Villages Trek and Overland Tour Travel Hanoi Lao Cai Bac...
vktbox
 
Revisiting Garden-Based Learning in Basic Education
Revisiting Garden-Based Learning in Basic EducationRevisiting Garden-Based Learning in Basic Education
Revisiting Garden-Based Learning in Basic Education
School Vegetable Gardening - Victory Gardens
 
Unang yugto ng imperyalismong kanluranin
Unang yugto ng imperyalismong kanluraninUnang yugto ng imperyalismong kanluranin
Unang yugto ng imperyalismong kanluranin
Noel Cyrus Outreach Ministries, Inc.
 
In defense of eavesdropping: Twitter as conversation, not self-indulgence - S...
In defense of eavesdropping: Twitter as conversation, not self-indulgence - S...In defense of eavesdropping: Twitter as conversation, not self-indulgence - S...
In defense of eavesdropping: Twitter as conversation, not self-indulgence - S...cyborgology
 

Destacado (20)

Zhang beiming vis1
Zhang beiming vis1Zhang beiming vis1
Zhang beiming vis1
 
Chemical bond
Chemical bondChemical bond
Chemical bond
 
Convocatoria Proyectos Clima 2014 Teresa Solana. Área de Mecanismos de Flexib...
Convocatoria Proyectos Clima 2014 Teresa Solana. Área de Mecanismos de Flexib...Convocatoria Proyectos Clima 2014 Teresa Solana. Área de Mecanismos de Flexib...
Convocatoria Proyectos Clima 2014 Teresa Solana. Área de Mecanismos de Flexib...
 
CPUをちょっと
CPUをちょっとCPUをちょっと
CPUをちょっと
 
Harau valley
Harau valleyHarau valley
Harau valley
 
Why Open Access to Bibliographic Metadata Matters
Why Open Access to Bibliographic Metadata MattersWhy Open Access to Bibliographic Metadata Matters
Why Open Access to Bibliographic Metadata Matters
 
Pathways
PathwaysPathways
Pathways
 
Chaco 3258
Chaco 3258Chaco 3258
Chaco 3258
 
Técnica Aspirina
Técnica Aspirina Técnica Aspirina
Técnica Aspirina
 
Realidad agropecuaria
Realidad agropecuariaRealidad agropecuaria
Realidad agropecuaria
 
Relaciones Públicas y ARTivismo
Relaciones Públicas y ARTivismoRelaciones Públicas y ARTivismo
Relaciones Públicas y ARTivismo
 
036 lesson 24
036 lesson 24036 lesson 24
036 lesson 24
 
Medicion
MedicionMedicion
Medicion
 
North Vietnam Remote Villages Trek and Overland Tour Travel Hanoi Lao Cai Bac...
North Vietnam Remote Villages Trek and Overland Tour Travel Hanoi Lao Cai Bac...North Vietnam Remote Villages Trek and Overland Tour Travel Hanoi Lao Cai Bac...
North Vietnam Remote Villages Trek and Overland Tour Travel Hanoi Lao Cai Bac...
 
Revisiting Garden-Based Learning in Basic Education
Revisiting Garden-Based Learning in Basic EducationRevisiting Garden-Based Learning in Basic Education
Revisiting Garden-Based Learning in Basic Education
 
Unang yugto ng imperyalismong kanluranin
Unang yugto ng imperyalismong kanluraninUnang yugto ng imperyalismong kanluranin
Unang yugto ng imperyalismong kanluranin
 
The music class`4c
The music class`4cThe music class`4c
The music class`4c
 
021 lesson 12
021 lesson 12021 lesson 12
021 lesson 12
 
In defense of eavesdropping: Twitter as conversation, not self-indulgence - S...
In defense of eavesdropping: Twitter as conversation, not self-indulgence - S...In defense of eavesdropping: Twitter as conversation, not self-indulgence - S...
In defense of eavesdropping: Twitter as conversation, not self-indulgence - S...
 
011 lesson 3
011 lesson 3011 lesson 3
011 lesson 3
 

Similar a Protocol1o

Marketing de relaciones1
Marketing de relaciones1Marketing de relaciones1
Marketing de relaciones1Andreea Gomez
 
Marketing de relaciones1
Marketing de relaciones1Marketing de relaciones1
Marketing de relaciones1Rocio Serrato
 
Marketing de relaciones
Marketing de relacionesMarketing de relaciones
Marketing de relacionesRocio Serrato
 
Marketing de relaciones
Marketing de relacionesMarketing de relaciones
Marketing de relacionesAndreea Gomez
 
12 de enero 2011
12 de enero 201112 de enero 2011
12 de enero 2011
Mauricio Villabona
 
Presentacion: Marketing de relaciones
Presentacion: Marketing de relacionesPresentacion: Marketing de relaciones
Presentacion: Marketing de relacionesRocio Serrato
 
Unidad 6. La dirección de fases comerciales
Unidad 6. La dirección de fases comercialesUnidad 6. La dirección de fases comerciales
Unidad 6. La dirección de fases comerciales
Universidad del golfo de México Norte
 
Explicación del proceso de ventas
Explicación del proceso de ventasExplicación del proceso de ventas
Explicación del proceso de ventas
LICYADIRA
 
Técnicas de venta protocolo
Técnicas de venta  protocoloTécnicas de venta  protocolo
Técnicas de venta protocoloClaudia Balderas
 
Técnicas de venta protocolo
Técnicas de venta  protocoloTécnicas de venta  protocolo
Técnicas de venta protocoloLili Ramirez
 
Protocolo Completo (Corregido)
Protocolo Completo (Corregido)Protocolo Completo (Corregido)
Protocolo Completo (Corregido)Rocio Serrato
 

Similar a Protocol1o (20)

Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
 
Marketing de relaciones1
Marketing de relaciones1Marketing de relaciones1
Marketing de relaciones1
 
Marketing de relaciones1
Marketing de relaciones1Marketing de relaciones1
Marketing de relaciones1
 
Marketing de relaciones
Marketing de relacionesMarketing de relaciones
Marketing de relaciones
 
Marketing de relaciones
Marketing de relacionesMarketing de relaciones
Marketing de relaciones
 
Marketing de relaciones
Marketing de relacionesMarketing de relaciones
Marketing de relaciones
 
Marketing de relaciones
Marketing de relacionesMarketing de relaciones
Marketing de relaciones
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Universidad politécnica
Universidad politécnicaUniversidad politécnica
Universidad politécnica
 
12 de enero 2011
12 de enero 201112 de enero 2011
12 de enero 2011
 
12 de enero 2011
12 de enero 201112 de enero 2011
12 de enero 2011
 
Presentacion: Marketing de relaciones
Presentacion: Marketing de relacionesPresentacion: Marketing de relaciones
Presentacion: Marketing de relaciones
 
Unidad 6. La dirección de fases comerciales
Unidad 6. La dirección de fases comercialesUnidad 6. La dirección de fases comerciales
Unidad 6. La dirección de fases comerciales
 
Explicación del proceso de ventas
Explicación del proceso de ventasExplicación del proceso de ventas
Explicación del proceso de ventas
 
Técnicas de venta protocolo
Técnicas de venta  protocoloTécnicas de venta  protocolo
Técnicas de venta protocolo
 
Técnicas de venta protocolo
Técnicas de venta  protocoloTécnicas de venta  protocolo
Técnicas de venta protocolo
 
Protocolo Completo (Corregido)
Protocolo Completo (Corregido)Protocolo Completo (Corregido)
Protocolo Completo (Corregido)
 

Más de Andreea Gomez

Presentación Final Nucleo
Presentación Final NucleoPresentación Final Nucleo
Presentación Final NucleoAndreea Gomez
 
Presentación Final Investigación
Presentación Final InvestigaciónPresentación Final Investigación
Presentación Final InvestigaciónAndreea Gomez
 
Presentacion final nucleo mañana
Presentacion final nucleo mañanaPresentacion final nucleo mañana
Presentacion final nucleo mañanaAndreea Gomez
 
Ejemplos en mi carrera e investigación
Ejemplos en mi carrera e investigaciónEjemplos en mi carrera e investigación
Ejemplos en mi carrera e investigaciónAndreea Gomez
 

Más de Andreea Gomez (6)

Presentación Final Nucleo
Presentación Final NucleoPresentación Final Nucleo
Presentación Final Nucleo
 
Presentación Final Investigación
Presentación Final InvestigaciónPresentación Final Investigación
Presentación Final Investigación
 
Presentacion final nucleo mañana
Presentacion final nucleo mañanaPresentacion final nucleo mañana
Presentacion final nucleo mañana
 
Ejemplos en mi carrera e investigación
Ejemplos en mi carrera e investigaciónEjemplos en mi carrera e investigación
Ejemplos en mi carrera e investigación
 
Ultima ficha
Ultima fichaUltima ficha
Ultima ficha
 
Reseña nucleo ii
Reseña nucleo iiReseña nucleo ii
Reseña nucleo ii
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Protocol1o

  • 1. PROTOCOLO: MARKETING DE RELACIONES UNIVERSIDAD POLÍTECNICA DE SAN LUIS POTOSÍ Curso del Núcleo General II: Comunicación e Investigación Asesor Académico: Guadalupe Del Socorro Palmer De Los Santos Elaborado por: Calvillo Gómez Andrea con matrícula: 130754 Cervantes Alfaro Daniela con matrícula: 130764 Serrato Villegas Rocío con matrícula: 130619 Miércoles 19 de Febrero de 2014, San Luis Potosí, San Luis Potosí.
  • 2. Introducción El siguiente protocolo se redacta como parte de la materia Núcleo General II Comunicación e Investigación para la Licenciatura en Mercadotecnia Internacional contando con la asesoría de Mtra. Guadalupe Del Socorro Palmer De Los Santos. Se desea que a partir de su redacción se transmitan los motivos de la presente investigación que desarrolla el tema Marketing de Relaciones teniendo un periodo de elaboración aproximado de 4 meses. La globalización de los mercados en los que estamos inmersos ha provocado una mayor competencia de los productos y servicios. Esta mayor competitividad exige una mejora de la calidad en la oferta de servicios y productos, que nos lleva a formular la principal interrogante de la investigación ¿Qué tan importante es la relación oferente demandante durante el proceso de venta? 1
  • 3. Justificación Se tomó como investigación el marketing de relaciones pues se observa cómo puede o no afectar el proceso de venta, la importancia verdadera que llega a tomar para lograr clientes permanentes y no sólo esporádicos así como el análisis durante el proceso de venta y su mejora. • Magnitud: Vendedores y compradores de la librería Gandhi y la Española. • Trascendencia: La importancia del buen trato hacia el cliente. • Vulnerable: Falta de cordialidad por parte de los empleados • Factible: Contribuyente en la posible mejora del proceso de venta y la relación oferente demandante. 2
  • 4. Delimitación • Tema Marketing de relaciones • Territorialidad Librería Gandhi; Centro Histórico San Luis Potosí, Slp. Librería La Española; Centro Histórico San Luis Potosí, Slp. • Temporalidad 20 Enero 2014 – 14 Mayo 2014 • Teoría El arte de vender (Swett): Todo vendedor ha de enseñarle algo al comprador sobre el artículo a vender. Es un maestro o un misionero del negocio. Pero para enseñar debidamente, y convencer y persuadir con sus lecciones, debe apoyarse en sólidos fundamentos y satisfacer diversas condiciones, entre las cuales cabe mencionar, como las de mayor importancia, las siete siguientes: 1º Oportunidad de oferta 2º Conocimiento de sí mismo, de los artículos que lleva a la venta y de las costumbres del cliente. 3º Sagacidad para desbaratar la competencia mercantil, sea real o imaginaria 4º Irreprochable conducta privada 5º Ideas, proyectos y soluciones originales 6º Conversación amena 7º Entusiasmo en su labor 3
  • 5. La sagacidad del vendedor ha de observar psicológicamente al comprador para descubrir cuál de estas seis causas es la determinante de la pérdida del negocio, pues en la medida que sea capaz de descubrirla, lo será también, de contrarrestarla y conseguir un pedido, que de pronto pareciera imposible que cayera en sus manos. Si el vendedor no se ejercita en afrontar y vencer la oposición que en el comprador encuentre, estará sentenciado a un continuo fracaso o, por lo menos, a éxitos medianos, que no valgan la pena para que se tome en su trabajo. La banda transportadora (Walter): Esta teoría es una analogía que menciona que el proceso de venta es una banda transportadora en la que una vez que un cliente potencial sube a ella, se va alejando de la vista, pues esta va en movimiento, mientras el vendedor se enfoca a subir más clientes potenciales y va perdiendo la atención en sus clientes anteriores, quienes al irse alejando, también van bajando de la banda, y esto, en consecuencia genera problemas al vendedor, pues creara mala fama por parte de ese cliente insatisfecho, quien podrá mencionar con más personas sobre la falta de interés de aquel vendedor, por tanto, esta analogía lo que plantea para evitar este tipo de situación es que una vez que el cliente este sobre la barra, enfocarnos a cumplir sus necesidades, avanzando junto a él, sin perder claro, mas ventas o compradores potenciales, dando igual atención e interés en todos. Marketing al revés (Walter): Plantea que la empresa debe comenzar por el final, esto consiste en no permitir que sus compradores se vayan sino, que permanezcan porque la empresa logra satisfacer las necesidades que muchas veces son dejadas de lado debido a que se cree que el cliente está seguro para siempre después de haber realizado su primer compra. 4
  • 6. Preguntas de investigación  ¿Qué es el marketing de relaciones?  ¿Cuál es la importancia del marketing de relaciones?  ¿Cómo puede un buen vendedor satisfacer las verdaderas necesidades del cliente?  ¿Qué beneficios trae a la empresa el uso del marketing de relaciones?  ¿Qué tipo de vendedores se necesitan para el marketing de relaciones? Objetivos  General Analizar la relación oferente-demandante durante el proceso de venta en librería Gandhi de San Luis Potosí  Específicos Definir de que tipo es la relación oferente-demandante durante el proceso de venta. Revisar las técnicas existentes y las aplicadas en el proceso de venta de la empresa Gandhi en San Luis Potosí. Comparar la calidad del servicio entre la librería Gandhi y la Española en San Luis Potosí. 5
  • 7. Hipótesis Un alto porcentaje de los compradores de la librería Gandhi adquieren sus productos en este establecimiento debido al trato y atención que reciben por parte del vendedor, la calidad y garantía de sus productos. Unidad de análisis Objeto de estudio: Librería Gandhi Sujeto de estudio: Vendedores y compradores. Variable dependiente: Trato y atención Variable independiente: Calidad y garantía Diseño de la investigación Diseño: No experimental. Transeccional- descriptivo Técnicas Encuestas: Seleccionaremos a un conjunto de personas para realizar una serie de preguntas por medio de formularios. Entrevistas: Crear un guión para mantener una conversación que genere respuestas para la investigación con personas internas de las librerías así como la experiencia del cliente durante su visita y compra en ambas librerías. Investigación documental Observación: Observación de la realidad por medio de los fenómenos que acontecen durante la investigación. Procedimientos Coloquio o conversación: Entre personas que compren en la librería Gandhi y la Española mantener una conversación sobre el trato recibido ahí. 6
  • 8. Consulta a colectivos y a personas expertas: Realizar una consulta formal a los vendedores de las librerías. Enfoque Mixto (Cuantitativo y cualitativo). 7
  • 9. Cronograma Actividades Enero Semanas Selección de Tema Antecedentes Delimitación del tema 1 2 Febrero 3 4 1 2 Marzo 3 E E E Problematización E Hipótesis E Primera visita a las librerías Gandhi y La E Española Recolección de las primeras E observaciones. Análisis para la realización de la segunda visita a E la librería Gandhi y La Española 8 4 1 2 Abril 3 4 1 2 Mayo 3 4 1 2 3
  • 10. Bibliografía José Daniel Barquero, C. R. (s.f.). Marketing de clientes. McGraw Hill. McKenna, R. (s.f.). Marketing de relaciones. Paidós empresa. Pedro J. Reinares Lara, J. M. (2005). Marketing relacional. Pearson Educacion S.A. Swett, O. (s.f.). El arte de vender. WALTER, G. R. (s.f.). MARKETING AL REVES. MCGRAW-HILL . 9