SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLAORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADOPLANTEL 16 Que para obtener el grado de bachiller Presenta: Protocolo de investigación El poder de una cultura lectora   Presenta:   Vidal Crispín Santiesteban     MEXICO 2011
tema: El poder de una cultura lectora  ¿cuál es el interés y las habilidades adquiridas por un estudiante a través del hábito de la lectura? DELIMITACION  La lectura es el proceso de la recuperación y comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema Braille). Otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o los pictogramas.   La lectura no es una actividad neutra: pone en juego al lector y una serie de relaciones complejas con el texto. Más, cuando el libro está cerrado, ¿en qué se convierte el lector? ¿En un simple glotón capaz de digerir letras? ¿Un leñador cuya única labor es desbrozar el paisaje literario?   Se muestra que los jóvenes del nivel medio superior entre 15 y 18 años d la comunidad estudiantil del COBAEP 16, denotan capacidades y destrezas diferentes ante el que posee el habito de la lectura y el que no lo posee, que como consecuencia genera personas criticas, reflexivas, imaginativas y con grandes oportunidades en la vida.
OBJETIVO Identificar las habilidades y destrezas que se generan a través de la lectura. Comparar y analizar mentalidades de un lector y un no lector, mediante entrevistas, encuestas y artículos guiados. Con el fin de entender mejor los factores sociales y culturales que determinan la cultura lectora y sus beneficios.   DISEÑO Ya que se pretende conocer hechos, únicamente la investigación será básica. Las fuentes a las que se recurre para la investigación serán de tipo documental y de campo, ya que trabajaremos de manera directa con los individuos y se reforzara el conocimiento con un poco de teoría. no experimental: ya que se realiza sin manipular variables independientes, solo se observa el fenómeno como tal y como se da en su contexto natural para después analizarlo. El enfoque que se presenta será cualitativo por su carácter descriptivo, ya que se pretende comprender el fenómeno investigando e interactuado con los individuo .    HIPOTESIS Las habilidades y destrezas adquiridas con la lectura son la imaginación, comprensión y el razonamiento.
Programa de actividades 1.Elaboracion del protocolo. 2.Autorizacion. 3.Capitulo I. 4. Capitulo II. 5. Capitulo III. 6. Capitulo VI. 7. Capitulo V. 8. Conclusiones . 9. Resultados finales. 10. Publicación. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es leer
Qué es leerQué es leer
La lectura
La lectura La lectura
La lectura
ISLUSEJO
 
la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa)
 la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa) la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa)
la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa)
Yuri Gamboa
 
Lectura en Mèxico
Lectura en MèxicoLectura en Mèxico
Lectura en Mèxico
Judith Herrera
 
7 habilidades para comprension lectora
7 habilidades para comprension lectora7 habilidades para comprension lectora
7 habilidades para comprension lectora
Ingrid Salazar
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Stephanie Rivera
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Carolain1404
 
Actividad 3 apa
Actividad 3 apaActividad 3 apa
Actividad 3 apa
lenguamaterna24
 
Metacognición en la enseñanza de la historia
Metacognición en la enseñanza de la historiaMetacognición en la enseñanza de la historia
Metacognición en la enseñanza de la historia
CLAUDIA ELENA GALVEZ LOPEZ
 
S4 tarea4 crbam
S4 tarea4 crbamS4 tarea4 crbam
S4 tarea4 crbam
tonia2606
 
Mapa conceptual procesos de lectura y escritura
Mapa conceptual procesos de lectura y escrituraMapa conceptual procesos de lectura y escritura
Mapa conceptual procesos de lectura y escritura
Eugenia Del Pilar Ariaz Ramirez
 
Estrategias de lectura
Estrategias  de  lecturaEstrategias  de  lectura
Estrategias de lectura
LUIS RIVAS PACHERREZ
 
Estrategias+de+lectura
Estrategias+de+lecturaEstrategias+de+lectura
Estrategias+de+lectura
Fort Caceres Pillaca
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Actividad 3 apa
Actividad 3 apaActividad 3 apa
Actividad 3 apa
lenguamaterna24
 
Taxonomía de barret
Taxonomía de barretTaxonomía de barret
La importancia de la comprensión lectora
La importancia de la comprensión lectoraLa importancia de la comprensión lectora
La importancia de la comprensión lectora
natyinti
 
LA LECTURA-Axel Jesús Rivera Carballo
LA LECTURA-Axel Jesús Rivera CarballoLA LECTURA-Axel Jesús Rivera Carballo
LA LECTURA-Axel Jesús Rivera Carballo
Axel Rivera
 
Historia de la lectura
Historia de la lectura Historia de la lectura
Historia de la lectura
Frank Gonzalez
 

La actualidad más candente (19)

Qué es leer
Qué es leerQué es leer
Qué es leer
 
La lectura
La lectura La lectura
La lectura
 
la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa)
 la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa) la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa)
la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa)
 
Lectura en Mèxico
Lectura en MèxicoLectura en Mèxico
Lectura en Mèxico
 
7 habilidades para comprension lectora
7 habilidades para comprension lectora7 habilidades para comprension lectora
7 habilidades para comprension lectora
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Actividad 3 apa
Actividad 3 apaActividad 3 apa
Actividad 3 apa
 
Metacognición en la enseñanza de la historia
Metacognición en la enseñanza de la historiaMetacognición en la enseñanza de la historia
Metacognición en la enseñanza de la historia
 
S4 tarea4 crbam
S4 tarea4 crbamS4 tarea4 crbam
S4 tarea4 crbam
 
Mapa conceptual procesos de lectura y escritura
Mapa conceptual procesos de lectura y escrituraMapa conceptual procesos de lectura y escritura
Mapa conceptual procesos de lectura y escritura
 
Estrategias de lectura
Estrategias  de  lecturaEstrategias  de  lectura
Estrategias de lectura
 
Estrategias+de+lectura
Estrategias+de+lecturaEstrategias+de+lectura
Estrategias+de+lectura
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Actividad 3 apa
Actividad 3 apaActividad 3 apa
Actividad 3 apa
 
Taxonomía de barret
Taxonomía de barretTaxonomía de barret
Taxonomía de barret
 
La importancia de la comprensión lectora
La importancia de la comprensión lectoraLa importancia de la comprensión lectora
La importancia de la comprensión lectora
 
LA LECTURA-Axel Jesús Rivera Carballo
LA LECTURA-Axel Jesús Rivera CarballoLA LECTURA-Axel Jesús Rivera Carballo
LA LECTURA-Axel Jesús Rivera Carballo
 
Historia de la lectura
Historia de la lectura Historia de la lectura
Historia de la lectura
 

Destacado

La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
vyalb
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
vyalb
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
vyalb
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
vyalb
 
A/B Testing: You Might be Driving in the Wrong Direction
A/B Testing: You Might be Driving in the Wrong DirectionA/B Testing: You Might be Driving in the Wrong Direction
A/B Testing: You Might be Driving in the Wrong Direction
Kissmetrics on SlideShare
 
Sink or Swim? Supporting the Transition to New Manager | Webinar 08.11.15
Sink or Swim? Supporting the Transition to New Manager | Webinar 08.11.15Sink or Swim? Supporting the Transition to New Manager | Webinar 08.11.15
Sink or Swim? Supporting the Transition to New Manager | Webinar 08.11.15
BizLibrary
 
[INFOGRAPHIC] 2015 State of Social Business
[INFOGRAPHIC] 2015 State of Social Business[INFOGRAPHIC] 2015 State of Social Business
[INFOGRAPHIC] 2015 State of Social Business
Altimeter, a Prophet Company
 
Must Have Apps for Windows 10
Must Have Apps for Windows 10Must Have Apps for Windows 10
Must Have Apps for Windows 10
Wiley
 
10 Commandments of Virtual Teams
10 Commandments of Virtual Teams10 Commandments of Virtual Teams
10 Commandments of Virtual Teams
PGi
 
12 Brand Logos With Hidden and Interesting Messages
12 Brand Logos With Hidden and Interesting Messages12 Brand Logos With Hidden and Interesting Messages
12 Brand Logos With Hidden and Interesting Messages
Pawan Kumar
 
My personal Growth Hacking Challenge
My personal Growth Hacking ChallengeMy personal Growth Hacking Challenge
My personal Growth Hacking Challenge
HENDRIKLENNARZ.COM
 
Rethinking Website Design: Creating a Peak-Performing Website with Less Risk ...
Rethinking Website Design: Creating a Peak-Performing Website with Less Risk ...Rethinking Website Design: Creating a Peak-Performing Website with Less Risk ...
Rethinking Website Design: Creating a Peak-Performing Website with Less Risk ...
HubSpot
 

Destacado (12)

La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
A/B Testing: You Might be Driving in the Wrong Direction
A/B Testing: You Might be Driving in the Wrong DirectionA/B Testing: You Might be Driving in the Wrong Direction
A/B Testing: You Might be Driving in the Wrong Direction
 
Sink or Swim? Supporting the Transition to New Manager | Webinar 08.11.15
Sink or Swim? Supporting the Transition to New Manager | Webinar 08.11.15Sink or Swim? Supporting the Transition to New Manager | Webinar 08.11.15
Sink or Swim? Supporting the Transition to New Manager | Webinar 08.11.15
 
[INFOGRAPHIC] 2015 State of Social Business
[INFOGRAPHIC] 2015 State of Social Business[INFOGRAPHIC] 2015 State of Social Business
[INFOGRAPHIC] 2015 State of Social Business
 
Must Have Apps for Windows 10
Must Have Apps for Windows 10Must Have Apps for Windows 10
Must Have Apps for Windows 10
 
10 Commandments of Virtual Teams
10 Commandments of Virtual Teams10 Commandments of Virtual Teams
10 Commandments of Virtual Teams
 
12 Brand Logos With Hidden and Interesting Messages
12 Brand Logos With Hidden and Interesting Messages12 Brand Logos With Hidden and Interesting Messages
12 Brand Logos With Hidden and Interesting Messages
 
My personal Growth Hacking Challenge
My personal Growth Hacking ChallengeMy personal Growth Hacking Challenge
My personal Growth Hacking Challenge
 
Rethinking Website Design: Creating a Peak-Performing Website with Less Risk ...
Rethinking Website Design: Creating a Peak-Performing Website with Less Risk ...Rethinking Website Design: Creating a Peak-Performing Website with Less Risk ...
Rethinking Website Design: Creating a Peak-Performing Website with Less Risk ...
 

Similar a Protocolo

Estrategia de lectura
Estrategia de lecturaEstrategia de lectura
Estrategia de lectura
Lina Patiño
 
Estrategia de lectura
Estrategia de lecturaEstrategia de lectura
Estrategia de lectura
Lina Patiño
 
Estrategia de lectura
Estrategia de lecturaEstrategia de lectura
Estrategia de lectura
Lina Patiño
 
SEMANA 1 CONCEPCIONES DE LA LECTURA.docx
SEMANA 1 CONCEPCIONES DE LA LECTURA.docxSEMANA 1 CONCEPCIONES DE LA LECTURA.docx
SEMANA 1 CONCEPCIONES DE LA LECTURA.docx
MARIABETSABERAMIREZV
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Oswaldo Romero
 
Marco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna ppMarco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna pp
Yäyïtô Gärrïdô
 
Unidad 3. Lectura I Carlos Alberto Rincón
Unidad 3. Lectura I Carlos Alberto RincónUnidad 3. Lectura I Carlos Alberto Rincón
Unidad 3. Lectura I Carlos Alberto Rincón
Epifanio Lara
 
Aporte de promocion de lectura en los jovenes cidba
Aporte de promocion de lectura en los jovenes  cidbaAporte de promocion de lectura en los jovenes  cidba
Aporte de promocion de lectura en los jovenes cidba
marroyaveg
 
Importancia de la lectura en las universidades de mexico
Importancia de la lectura en las universidades de mexicoImportancia de la lectura en las universidades de mexico
Importancia de la lectura en las universidades de mexico
Rosa Hernandez Cortes
 
Presentación de la lectura juvenil a la de adultos
Presentación de la lectura juvenil a la de adultosPresentación de la lectura juvenil a la de adultos
Presentación de la lectura juvenil a la de adultos
13Luis
 
Proyecto garcilasianos leen
Proyecto garcilasianos leenProyecto garcilasianos leen
Proyecto garcilasianos leen
Nombre Apellidos
 
Proyecto garcilasianos leen
Proyecto garcilasianos leenProyecto garcilasianos leen
Proyecto garcilasianos leen
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
en los vientos de la lectura y escritura vuelan las cometas de la buena reda...
en los vientos de  la lectura y escritura vuelan las cometas de la buena reda...en los vientos de  la lectura y escritura vuelan las cometas de la buena reda...
en los vientos de la lectura y escritura vuelan las cometas de la buena reda...
Bombi Garcia
 
Prácticas lectoras (1)
Prácticas lectoras (1)Prácticas lectoras (1)
Prácticas lectoras (1)
ronnicardona
 
Fomentando el gusto por la lectura
Fomentando el gusto por la lecturaFomentando el gusto por la lectura
Fomentando el gusto por la lectura
esperanzarojas
 
Viviana
VivianaViviana
PILEO 2013
PILEO 2013PILEO 2013
PILEO 2013
Yorena Rico
 
La lectura[1]
La lectura[1]La lectura[1]
La lectura[1]
luciabaza
 
Presentacionlalectura
PresentacionlalecturaPresentacionlalectura
Presentacionlalectura
marialila22
 
La lectura[1]
La lectura[1]La lectura[1]
La lectura[1]
Juan11Juan
 

Similar a Protocolo (20)

Estrategia de lectura
Estrategia de lecturaEstrategia de lectura
Estrategia de lectura
 
Estrategia de lectura
Estrategia de lecturaEstrategia de lectura
Estrategia de lectura
 
Estrategia de lectura
Estrategia de lecturaEstrategia de lectura
Estrategia de lectura
 
SEMANA 1 CONCEPCIONES DE LA LECTURA.docx
SEMANA 1 CONCEPCIONES DE LA LECTURA.docxSEMANA 1 CONCEPCIONES DE LA LECTURA.docx
SEMANA 1 CONCEPCIONES DE LA LECTURA.docx
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Marco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna ppMarco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna pp
 
Unidad 3. Lectura I Carlos Alberto Rincón
Unidad 3. Lectura I Carlos Alberto RincónUnidad 3. Lectura I Carlos Alberto Rincón
Unidad 3. Lectura I Carlos Alberto Rincón
 
Aporte de promocion de lectura en los jovenes cidba
Aporte de promocion de lectura en los jovenes  cidbaAporte de promocion de lectura en los jovenes  cidba
Aporte de promocion de lectura en los jovenes cidba
 
Importancia de la lectura en las universidades de mexico
Importancia de la lectura en las universidades de mexicoImportancia de la lectura en las universidades de mexico
Importancia de la lectura en las universidades de mexico
 
Presentación de la lectura juvenil a la de adultos
Presentación de la lectura juvenil a la de adultosPresentación de la lectura juvenil a la de adultos
Presentación de la lectura juvenil a la de adultos
 
Proyecto garcilasianos leen
Proyecto garcilasianos leenProyecto garcilasianos leen
Proyecto garcilasianos leen
 
Proyecto garcilasianos leen
Proyecto garcilasianos leenProyecto garcilasianos leen
Proyecto garcilasianos leen
 
en los vientos de la lectura y escritura vuelan las cometas de la buena reda...
en los vientos de  la lectura y escritura vuelan las cometas de la buena reda...en los vientos de  la lectura y escritura vuelan las cometas de la buena reda...
en los vientos de la lectura y escritura vuelan las cometas de la buena reda...
 
Prácticas lectoras (1)
Prácticas lectoras (1)Prácticas lectoras (1)
Prácticas lectoras (1)
 
Fomentando el gusto por la lectura
Fomentando el gusto por la lecturaFomentando el gusto por la lectura
Fomentando el gusto por la lectura
 
Viviana
VivianaViviana
Viviana
 
PILEO 2013
PILEO 2013PILEO 2013
PILEO 2013
 
La lectura[1]
La lectura[1]La lectura[1]
La lectura[1]
 
Presentacionlalectura
PresentacionlalecturaPresentacionlalectura
Presentacionlalectura
 
La lectura[1]
La lectura[1]La lectura[1]
La lectura[1]
 

Protocolo

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLAORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADOPLANTEL 16 Que para obtener el grado de bachiller Presenta: Protocolo de investigación El poder de una cultura lectora   Presenta:   Vidal Crispín Santiesteban     MEXICO 2011
  • 2. tema: El poder de una cultura lectora  ¿cuál es el interés y las habilidades adquiridas por un estudiante a través del hábito de la lectura? DELIMITACION La lectura es el proceso de la recuperación y comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema Braille). Otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o los pictogramas.   La lectura no es una actividad neutra: pone en juego al lector y una serie de relaciones complejas con el texto. Más, cuando el libro está cerrado, ¿en qué se convierte el lector? ¿En un simple glotón capaz de digerir letras? ¿Un leñador cuya única labor es desbrozar el paisaje literario?   Se muestra que los jóvenes del nivel medio superior entre 15 y 18 años d la comunidad estudiantil del COBAEP 16, denotan capacidades y destrezas diferentes ante el que posee el habito de la lectura y el que no lo posee, que como consecuencia genera personas criticas, reflexivas, imaginativas y con grandes oportunidades en la vida.
  • 3. OBJETIVO Identificar las habilidades y destrezas que se generan a través de la lectura. Comparar y analizar mentalidades de un lector y un no lector, mediante entrevistas, encuestas y artículos guiados. Con el fin de entender mejor los factores sociales y culturales que determinan la cultura lectora y sus beneficios. DISEÑO Ya que se pretende conocer hechos, únicamente la investigación será básica. Las fuentes a las que se recurre para la investigación serán de tipo documental y de campo, ya que trabajaremos de manera directa con los individuos y se reforzara el conocimiento con un poco de teoría. no experimental: ya que se realiza sin manipular variables independientes, solo se observa el fenómeno como tal y como se da en su contexto natural para después analizarlo. El enfoque que se presenta será cualitativo por su carácter descriptivo, ya que se pretende comprender el fenómeno investigando e interactuado con los individuo . HIPOTESIS Las habilidades y destrezas adquiridas con la lectura son la imaginación, comprensión y el razonamiento.
  • 4. Programa de actividades 1.Elaboracion del protocolo. 2.Autorizacion. 3.Capitulo I. 4. Capitulo II. 5. Capitulo III. 6. Capitulo VI. 7. Capitulo V. 8. Conclusiones . 9. Resultados finales. 10. Publicación. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES