SlideShare una empresa de Scribd logo
Presten atención a el tema,
¡¡GRACIAS!!
•Nikaury Almanzar
•Omar de los Santos
•Joelvis Francisco S.
•Mario Javier Vargas
•Estándares de la conexión LAN de la IEEE
•Arquitectura de protocolos
•¿Qué es IEEE?
•Proyecto 802 conexión
•Conexión entre redes
•Control de enlace lógico
•Ethernet
•Token Bus
•Token Ring
•FDDI
•LAN inalámbricas
•TCP/IP
•UDP
•SOCKETS
•NETBEUI/NETBIOS
El IEEE o Instituto de Ingenieros Eléctricos y
Electrónicos es una organización técnico-
profesional más grande del mundo. En la
actualidad cuenta con 360 mil miembros
individuales y cerca de 1000 universidades
asociadas.
Proyecto 802 conexión
Es un grupo de reglas o normas que regulan la
calidad de las redes de ordenadores,
incluyendo redes de área local (LAN), de área
amplia (WAN), de área metropolitana (MAN),
redes inalámbricas (WLAN) e incluso redes
virtuales (VLA
Define el estándar para la interconexión de redes y
los protocolos relacionados con las funciones de
gestión de éstas.
Es el estándar para la capa de enlace de datos del
modelo OSI, define el protocolo y el formato de
los datos entre controladores de conexión lógica.
Define un estándar para las redes que utilizan la
tecnología Ethernet, la cual, hace referencia a una
red LAN de topología de bus, que usa la Detección
de Portadora con Acceso Múltiple y Detección de
Colisiones (CSMA/CD) como método de acceso al
medio, donde, si una estación dese transmitir, debe
detectar primero la señal portadora y si existe
entonces comenzar a transmitir. Su velocidad de
transmisión va desde 10 Mbps hasta 100 Mbps.
red de banda ancha, utiliza cable coaxial de 75
ohmios, su Define una red con topología de bus y
método de acceso por paso de testigo, el cual, es
una trama de control que informa quien tiene
permiso para usar los recursos de red. A pesar de
que físicamente tiene configuración de bus,
funciona como un anillo lógico.
Define el estándar para una red con topología de
anillo y método de paso de testigo como control de
acceso al medio. En este tipo de red, si una estación
desea transmitir y el token que circula por el anillo
pasa por ella, lo toma. Al terminar la transmisión,
pasa el token a otra estación.
Define el estándar para las Redes de Área Metropolitana (MAN),
implementa el llamado DBDQ (Distributed Queue Dual Bus, bus doble
de colas distribuidas), que es un bus doble que utiliza la fibra óptica
como medio de transmisión. Este bus unidireccional cubre cierta área,
donde divide el ancho de banda entre los usuarios de acuerdo a la
demanda que exista. Soporta aplicaciones de video, voz y datos. Sin
embargo, al transmitir de una estación a otra, es necesario confirmar la
dirección de la estación receptora para tomar el bus correspondiente,
algo que demora mucho tiempo y que junto con el desuso de las redes
MAN, fue una de las razones por la cual el estándar fue abandonado.
Desarrolla el estándar para las Redes de Área
Local Inalámbrica (WLAN), es decir redes que no
utilizan cables como medios de transmisión.
Desarrolla los protocolos y técnicas de
transmisión, incorpora algunas tareas de
autenticación, administración y seguridad de las
redes inalámbricas.
Cuando empezaron a aparecer las primeras redes, cada fabricante de
ordenadores describía su propia arquitectura según el modelo de capas y
especificaba un conjunto de protocolos propio adaptado a las
características de sus ordenadores. Esta situación obligaba a los usuarios
a ser clientes cautivos de un determinado fabricante, ya que la
interoperabilidad de equipos de diferentes fabricantes quedaba
severamente limitada debido a las características propietarias de los
protocolos existentes.
TCP/IP es el protocolo común utilizado por todos los ordenadores
conectados a Internet, de manera que éstos puedan comunicarse entre sí.
Hay que tener en cuenta que en Internet se encuentran conectados
ordenadores de clases muy diferentes y con hardware y software
incompatibles en muchos casos, además de todos los medios y formas
posibles de conexión.
IP: Es un Protocolo de InternetTCP: Es un Protocolo de Control de TransmisiónFTP: protocolo de transferencia de archivosSMTP: Protocolo de Transferencia Simple de CorreoHTTP: Protocolo de transferencia de hipertexto
El protocolo UDP (Protocolo de datagrama de
usuario) es un protocolo no orientado a
conexión de la capa de transporte del modelo
TCP/IP. Este protocolo es muy simple ya que
no proporciona detección de errores (no es un
protocolo orientado a conexión).
Los sockets proporcionan una comunicación de
dos vías, punto a punto entre dos procesos. Los
sockets son muy versátiles y son un componente
básico de comunicación entre interprocesos e
intersistemas. Un socket es un punto final de
comunicación al cual se puede asociar un
nombre. Este tiene un tipo y uno o más procesos
asociados.
Ethernet
Define un estándar para las redes
que utilizan la tecnología
Ethernet, la cual, hace referencia
a una red LAN de topología de
bus, que usa la Detección de
Portadora con Acceso Múltiple y
Detección de Colisiones
(CSMA/CD) como método de
acceso al medio, donde, si una
estación dese transmitir, debe
detectar primero la señal
portadora y si existe entonces
comenzar a transmitir. Su
velocidad de transmisión va
desde 10 Mbps hasta 100 Mbps.
Internet
Internet es un conjunto
descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que
utilizan la familia de protocolos
TCP/IP.
¿?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 2: Comunicación a través de la red
Clase 2:  Comunicación a través de la redClase 2:  Comunicación a través de la red
Clase 2: Comunicación a través de la red
atlantisplantillas
 
Tema 1 arquitectura de redes
Tema 1 arquitectura de redesTema 1 arquitectura de redes
Tema 1 arquitectura de redes
Mariano Galvez
 
Introduccion Telecomunicaciones1
Introduccion Telecomunicaciones1Introduccion Telecomunicaciones1
Introduccion Telecomunicaciones1
Arvei Castrillon
 
Dispositivos del networking
Dispositivos del networkingDispositivos del networking
Dispositivos del networking
cludia16
 
Dispositivos de networking
Dispositivos de networkingDispositivos de networking
Dispositivos de networking
DaniiCerro
 
Tipologías
 Tipologías Tipologías
Tipologías
JeicStyle
 
Elementos de una red de datos
Elementos de una red de datosElementos de una red de datos
Elementos de una red de datos
Mañe Padilla
 
1 cuestionario manual de comunicacion de datos
1 cuestionario manual de comunicacion de datos1 cuestionario manual de comunicacion de datos
1 cuestionario manual de comunicacion de datos
Alvaro Valenzuela
 
Introduccion a las redes de datos
Introduccion a las redes de datosIntroduccion a las redes de datos
Introduccion a las redes de datos
nataliamena
 
Dispositivos para interconexión de redes
Dispositivos para interconexión de redesDispositivos para interconexión de redes
Dispositivos para interconexión de redes
HerbertAtencio
 
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WANAcceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
Francesc Perez
 
Conmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con AD
Conmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con ADConmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con AD
Conmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con AD
Óscar Humberto Díaz Jurado
 

La actualidad más candente (19)

Dispositivos e interfases wan
Dispositivos e interfases wanDispositivos e interfases wan
Dispositivos e interfases wan
 
Clase 2: Comunicación a través de la red
Clase 2:  Comunicación a través de la redClase 2:  Comunicación a través de la red
Clase 2: Comunicación a través de la red
 
Tema 1 arquitectura de redes
Tema 1 arquitectura de redesTema 1 arquitectura de redes
Tema 1 arquitectura de redes
 
Introduccion Telecomunicaciones1
Introduccion Telecomunicaciones1Introduccion Telecomunicaciones1
Introduccion Telecomunicaciones1
 
Redes Parte 3
Redes Parte 3Redes Parte 3
Redes Parte 3
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
Dispositivos del networking
Dispositivos del networkingDispositivos del networking
Dispositivos del networking
 
Dispositivos de networking
Dispositivos de networkingDispositivos de networking
Dispositivos de networking
 
Modelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IPModelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IP
 
Tipologías
 Tipologías Tipologías
Tipologías
 
Elementos de una red de datos
Elementos de una red de datosElementos de una red de datos
Elementos de una red de datos
 
1 cuestionario manual de comunicacion de datos
1 cuestionario manual de comunicacion de datos1 cuestionario manual de comunicacion de datos
1 cuestionario manual de comunicacion de datos
 
Introduccion a las redes de datos
Introduccion a las redes de datosIntroduccion a las redes de datos
Introduccion a las redes de datos
 
Unidad 1: Introducción a las redes locales
Unidad 1: Introducción a las redes localesUnidad 1: Introducción a las redes locales
Unidad 1: Introducción a las redes locales
 
Introducción a las Redes WAN
Introducción a las Redes WANIntroducción a las Redes WAN
Introducción a las Redes WAN
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Dispositivos para interconexión de redes
Dispositivos para interconexión de redesDispositivos para interconexión de redes
Dispositivos para interconexión de redes
 
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WANAcceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
 
Conmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con AD
Conmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con ADConmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con AD
Conmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con AD
 

Destacado

Computación
ComputaciónComputación
Computación
Qkiss03
 

Destacado (9)

Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
collection of tapestries and textiles
collection of tapestries and textilescollection of tapestries and textiles
collection of tapestries and textiles
 
Tecnicas de analisis g3
Tecnicas de analisis g3Tecnicas de analisis g3
Tecnicas de analisis g3
 
Aurkezpena
AurkezpenaAurkezpena
Aurkezpena
 
Iberdrola listenings
Iberdrola listeningsIberdrola listenings
Iberdrola listenings
 
Tudásmenedzsment konferenciák, tanfolyamok témái
Tudásmenedzsment konferenciák, tanfolyamok témáiTudásmenedzsment konferenciák, tanfolyamok témái
Tudásmenedzsment konferenciák, tanfolyamok témái
 
Electoral cycle via satellite - Burkina Faso 2012
Electoral cycle via satellite - Burkina Faso 2012Electoral cycle via satellite - Burkina Faso 2012
Electoral cycle via satellite - Burkina Faso 2012
 
Student Portfolio Creation using iWeb
Student Portfolio Creation using iWebStudent Portfolio Creation using iWeb
Student Portfolio Creation using iWeb
 
Road Show Ipo Jan 2007 Eng ONLY
Road Show Ipo Jan 2007 Eng ONLYRoad Show Ipo Jan 2007 Eng ONLY
Road Show Ipo Jan 2007 Eng ONLY
 

Similar a Protocolo de redes g3

ESTANDARES IEEE
 ESTANDARES IEEE ESTANDARES IEEE
ESTANDARES IEEE
salesperson
 
Introducción a Redes
Introducción a RedesIntroducción a Redes
Introducción a Redes
Nestor Traña
 

Similar a Protocolo de redes g3 (20)

Cuaderno de redes
Cuaderno de redesCuaderno de redes
Cuaderno de redes
 
Redes de computadoras ()
Redes de computadoras ()Redes de computadoras ()
Redes de computadoras ()
 
Estándares de red
Estándares de redEstándares de red
Estándares de red
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
ESTANDARES IEEE
 ESTANDARES IEEE ESTANDARES IEEE
ESTANDARES IEEE
 
LOS ESTANDARES IEEE
LOS ESTANDARES IEEELOS ESTANDARES IEEE
LOS ESTANDARES IEEE
 
Ieee y osi
Ieee y osiIeee y osi
Ieee y osi
 
Protocolos Modelo Osi
Protocolos Modelo OsiProtocolos Modelo Osi
Protocolos Modelo Osi
 
Presentación Grupo 2
Presentación Grupo 2 Presentación Grupo 2
Presentación Grupo 2
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
xxXavier diapositiva
xxXavier diapositivaxxXavier diapositiva
xxXavier diapositiva
 
Protocolos de Red
Protocolos de RedProtocolos de Red
Protocolos de Red
 
atm_tcp-ip.ppt
atm_tcp-ip.pptatm_tcp-ip.ppt
atm_tcp-ip.ppt
 
MODELO OSI
MODELO OSIMODELO OSI
MODELO OSI
 
Introducción a Redes
Introducción a RedesIntroducción a Redes
Introducción a Redes
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
sistemas de banda ancha y redes de datos
sistemas de banda ancha y redes de datossistemas de banda ancha y redes de datos
sistemas de banda ancha y redes de datos
 
Redes comunicacion
Redes comunicacionRedes comunicacion
Redes comunicacion
 
Modelo osi, ancho de banda y teconologías
Modelo osi, ancho de banda y teconologíasModelo osi, ancho de banda y teconologías
Modelo osi, ancho de banda y teconologías
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
 

Último

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Protocolo de redes g3

  • 1.
  • 2. Presten atención a el tema, ¡¡GRACIAS!!
  • 3. •Nikaury Almanzar •Omar de los Santos •Joelvis Francisco S. •Mario Javier Vargas
  • 4. •Estándares de la conexión LAN de la IEEE •Arquitectura de protocolos
  • 5. •¿Qué es IEEE? •Proyecto 802 conexión •Conexión entre redes •Control de enlace lógico •Ethernet •Token Bus •Token Ring •FDDI •LAN inalámbricas
  • 7.
  • 8. El IEEE o Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos es una organización técnico- profesional más grande del mundo. En la actualidad cuenta con 360 mil miembros individuales y cerca de 1000 universidades asociadas.
  • 9. Proyecto 802 conexión Es un grupo de reglas o normas que regulan la calidad de las redes de ordenadores, incluyendo redes de área local (LAN), de área amplia (WAN), de área metropolitana (MAN), redes inalámbricas (WLAN) e incluso redes virtuales (VLA
  • 10. Define el estándar para la interconexión de redes y los protocolos relacionados con las funciones de gestión de éstas.
  • 11. Es el estándar para la capa de enlace de datos del modelo OSI, define el protocolo y el formato de los datos entre controladores de conexión lógica.
  • 12. Define un estándar para las redes que utilizan la tecnología Ethernet, la cual, hace referencia a una red LAN de topología de bus, que usa la Detección de Portadora con Acceso Múltiple y Detección de Colisiones (CSMA/CD) como método de acceso al medio, donde, si una estación dese transmitir, debe detectar primero la señal portadora y si existe entonces comenzar a transmitir. Su velocidad de transmisión va desde 10 Mbps hasta 100 Mbps.
  • 13. red de banda ancha, utiliza cable coaxial de 75 ohmios, su Define una red con topología de bus y método de acceso por paso de testigo, el cual, es una trama de control que informa quien tiene permiso para usar los recursos de red. A pesar de que físicamente tiene configuración de bus, funciona como un anillo lógico.
  • 14.
  • 15. Define el estándar para una red con topología de anillo y método de paso de testigo como control de acceso al medio. En este tipo de red, si una estación desea transmitir y el token que circula por el anillo pasa por ella, lo toma. Al terminar la transmisión, pasa el token a otra estación.
  • 16.
  • 17. Define el estándar para las Redes de Área Metropolitana (MAN), implementa el llamado DBDQ (Distributed Queue Dual Bus, bus doble de colas distribuidas), que es un bus doble que utiliza la fibra óptica como medio de transmisión. Este bus unidireccional cubre cierta área, donde divide el ancho de banda entre los usuarios de acuerdo a la demanda que exista. Soporta aplicaciones de video, voz y datos. Sin embargo, al transmitir de una estación a otra, es necesario confirmar la dirección de la estación receptora para tomar el bus correspondiente, algo que demora mucho tiempo y que junto con el desuso de las redes MAN, fue una de las razones por la cual el estándar fue abandonado.
  • 18.
  • 19. Desarrolla el estándar para las Redes de Área Local Inalámbrica (WLAN), es decir redes que no utilizan cables como medios de transmisión. Desarrolla los protocolos y técnicas de transmisión, incorpora algunas tareas de autenticación, administración y seguridad de las redes inalámbricas.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Cuando empezaron a aparecer las primeras redes, cada fabricante de ordenadores describía su propia arquitectura según el modelo de capas y especificaba un conjunto de protocolos propio adaptado a las características de sus ordenadores. Esta situación obligaba a los usuarios a ser clientes cautivos de un determinado fabricante, ya que la interoperabilidad de equipos de diferentes fabricantes quedaba severamente limitada debido a las características propietarias de los protocolos existentes.
  • 23. TCP/IP es el protocolo común utilizado por todos los ordenadores conectados a Internet, de manera que éstos puedan comunicarse entre sí. Hay que tener en cuenta que en Internet se encuentran conectados ordenadores de clases muy diferentes y con hardware y software incompatibles en muchos casos, además de todos los medios y formas posibles de conexión.
  • 24. IP: Es un Protocolo de InternetTCP: Es un Protocolo de Control de TransmisiónFTP: protocolo de transferencia de archivosSMTP: Protocolo de Transferencia Simple de CorreoHTTP: Protocolo de transferencia de hipertexto
  • 25.
  • 26. El protocolo UDP (Protocolo de datagrama de usuario) es un protocolo no orientado a conexión de la capa de transporte del modelo TCP/IP. Este protocolo es muy simple ya que no proporciona detección de errores (no es un protocolo orientado a conexión).
  • 27. Los sockets proporcionan una comunicación de dos vías, punto a punto entre dos procesos. Los sockets son muy versátiles y son un componente básico de comunicación entre interprocesos e intersistemas. Un socket es un punto final de comunicación al cual se puede asociar un nombre. Este tiene un tipo y uno o más procesos asociados.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Ethernet Define un estándar para las redes que utilizan la tecnología Ethernet, la cual, hace referencia a una red LAN de topología de bus, que usa la Detección de Portadora con Acceso Múltiple y Detección de Colisiones (CSMA/CD) como método de acceso al medio, donde, si una estación dese transmitir, debe detectar primero la señal portadora y si existe entonces comenzar a transmitir. Su velocidad de transmisión va desde 10 Mbps hasta 100 Mbps. Internet Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP.
  • 32. ¿?