SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de aula
Cuarto grado
2023
Febrero 1 de 2023 (Agenda de clase)
1. Realizar un conversatorio acerca de las
expectativas de proyecto de aula
• ¿Qué te gustaría hacer en proyecto de
aula?
• ¿Qué es lo que más te ha gustado de
proyecto de aula?
2. Observar los videos acerca de la
sostenibilidad y los ODS
3. Hacer una lluvia de ideas
RECURSOS Y PRODUCTOS
https://youtu.be/KGyLkUWmpdE
https://youtu.be/qo3V6bGFCYc
https://www.canva.com/design/DAFZV7GYH-
8/HGpnIzMEuMJHWl5x36cP9w/view?utm_content=DAFZV7GYH
-
8&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=ho
mepage_design_menu
Febrero 8 de 2023 (Agenda de clase)
Trabajo colaborativo:
1. Conformar equipos de trabajo y realizar
una rotación por las tres estaciones.
1. Observar y realizar anotaciones en cada
estación.
1. Socializar las observaciones con los
compañeros de clase.
ESTACIÓN 1
Con artículos como
álbum de la historia
de Ecopetrol con
láminas sobre la
biodiversidad de
Barrancabermeja.
ESTACIÓN 2
Con artículos de la naturaleza y el
arte, como flores, hojas de
diferentes plantas, pigmentos
vegetales caseros, hojas de papel y
pinceles.
ESTACIÓN 3
Con artículos de laboratorio y
medicamentos, morteros con
pistilo, probeta y jabones.
Se conformaron grupos de 5
estudiantes para realizar las
rotaciones y anotar las
observaciones según el rol
asignado dentro de cada grupo.
SOCIALIZACIÓN
Febrero 15 de 2023
Hoy haremos…
Ejercicio de observación por
equipos.
Por grupos se realiza una
actividad de observación en las
zonas del colegio (zona verde). Se
dibujan los objetos y seres que
más les gusten del entorno.
Materiales:
• Colores y/o marcadores
• Hojas de papel
• Lupas
Momento de socializar
Vamos a explicar el significado de lo
ilustrado
¿qué observaron?
¿Qué les llamó la atención?
¿Por qué eligieron esos colores para los
dibujos? ¿Qué representan?
Febrero 22 de 2023 (Agenda de clase)
Trabajo colaborativo:
1. Organizar los equipos de trabajo
2. Realizar un collage utilizando los
materiales solicitados
3. Cada grupo explica la composición
realizada
Febrero 22 de 2023
Trabajo grupal: 4 grupos de 8 integrantes
Materiales:
• Hojas secas
• Pétalos de flores de tu preferencia (pueden ser
del jardín)
• Ramitas secas
• Imágenes que te gusten (seres queridos,
personajes favoritos, entre otros) Semillas o
granos que tengas en casa
• Pegamento
• Marcadores y colores
Marzo 1 de 2023 (Agenda de clase)
Jornada pedagógica
Marzo 8 de 2023 (Agenda de clase)
● Visualización del largometraje
“El chico que domó al viento”
● Reflexión y aportes
Marzo 15 de 2023 (Agenda de clase)
Consulta: noticias de impacto positivo y
negativo.
Trabajo colaborativo: realizar un mini poster
de las noticias consultadas. Identificar as
problemáticas.
Marzo 22 de 2023 (Agenda de clase)
Sensibilizar: video o documental acerca de
problemáticas actuales (para niños).
Conversatorio.
COMPRENDER QUE LOS PROYECTOS DE AULA SURGEN
DEL INTERÉS DE QUIEN PARTICIPA EN EL PROCESO Y, EN
CORRESPONDENCIA CON ESTO, BRINDAR APORTES,
DEMOSTRANDO CREATIVIDAD, CURIOSIDAD E INTERÉS
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO CONOCIMIENTO Y
EXPRESANDO SUS IDEAS CON RESPETO Y ACTITUD
ABIERTA.
1. estaciones de sensibilidad: arte, color y diversidad
2. actividad de observación: arte y naturaleza
3. collage natura: usando recursos naturales
4. material audiovisual temáticas sociales (Kirikú y las bestias salvajes):
identificar un problema y la causa de un problema (cómic sala
interactiva) preguntas orientadoras.
5. audiovisual sobre ODS traer situaciones (cuentos) que relacionen con
algún objetivo.
6. dependiendo de 5 utilizar alguna estrategia relacionada con el área
(póster de situaciones actuales: traer noticias, novedades, anécdotas,
etc.) problemas o realidades actuales.
7.
8.
9.
10.
Criterios
trabajo colaborativo y cooperativo
interés
creatividad
curiosidad
curiosidad
Recordemos
¿QUÉ SON LOS
ODS?
¿QUÉ SON LOS ODS?.
¿QUÉ SON LOS ODS?.
En el 2015, 193 países del mundo firmaron un acuerdo histórico.
Establecieron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para respaldar la
llamada Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, un plan de acción a
favor del planeta, las personas y la prosperidad.
Eso les daba 15 años para tres grandes retos:
Luchar contra la desigualdad y la injusticia.
Poner fin a la pobreza extrema.
Aplacar el cambio climático.
¿QUÉ SON LOS ODS?.
¿QUÉ SON LOS ODS?.
La cápsula del tiempo
Esta actividad nos permite reflexionar sobre los
cambios que queremos ver en el mundo y lo que
podemos hacer nosotros para hacerlos realidad.
Para ello, crearemos una carta como si fuera para
la cápsula del tiempo y depositaremos en ella
nuestros deseos y compromisos.
¿QUÉ SON LOS ODS?.
¡VAMOS A
JUGAR SOBRE
LAS ODS!
COMPROMISOS Y DESEOS PARA PROYECTO DE AULA
● ayudar a los animales sin hogar
● reducir la contaminación y cuidar el agua
● ser más ecológicos
● plantar árboles
● embellecer/arreglar los parques
● colaborar con la educación de los niños
● implementar el uso de bicicletas
MAYO 3 DE 2023
PROPUESTAS PARA PROYEC AULA
MUESTRAS (refugio animal)
1. animales sin hogar (invitado)
2. acciones para mitigar el impacto ambiental (invitado)
3. labores sociales incluyentes en la educación (invitado)
El grupo construye su objetivo
Establece el producto del proyecto
Asignar nombre al proyecto
Animales sin hogar
consulta sobre los refugios de sanidad animal que hay en Barrancabermeja
cifras sobre el abandono animal
Responsabilidad ambiental
Principales problemas ambientales de Barrancabermeja
Consultar sobre proyectos que trabajen para esos problemas
¿Qué podemos hacer para impactar positivamente?
MAYO 10 DE 2023
PLAN DE ACTIVIDADES PARA PROYEC AULA
1. animales sin hogar
2. acciones para mitigar el impacto ambiental
3. labores sociales incluyentes en la educación
El grupo construye su objetivo
Proyectos ecológicos
https://www.youtube.com/watch?v=8EKAd31drgA&ab_channel=I
nstitutoCaldas
¿Cómo funciona un refugio animal?
https://www.youtube.com/watch?v=gD4WF3lrwUk&ab_channel=
AMORPERRUNOByMilagrinos%F0%9F%90%B6
COMEDOG
https://www.youtube.com/watch?v=KYTALUfz3A4&ab_channel=
Versi%C3%B3nBeta
Proyectos dispensador para animales de la
calle
https://www.youtube.com/watch?v=48fN2v7wyh
Q&ab_channel=EDEQGrupoEPM
¿Cómo funciona un refugio animal?
https://www.youtube.com/watch?v=X9QxvAaf_k
Y&ab_channel=ExpertoAnimal
Documental “Granja Refugio "El Paraíso de los Animales"”
https://www.youtube.com/watch?v=51orDHUnN_k&ab_ch
annel=SergioM.L.Tarrero
actividad grupal:
Proponer un plan para mejorar las condiciones de los
animales
● Título (nombre que le pondrían a la actividad)
● mencionar el problema
● plantear una posible solución
● pasos para realizarlo
Mayo 24
Juego de trivias sobre la charla
¿Cuántas libertades tienen los animales?
¿Cuándo podemos afirmar que hay maltrato hacia los animales?
¿Por qué debemos proteger a los animales?
¿Cuáles son las consecuencias que se deben asumir por maltrato
animal?
¿Qué acciones se pueden hacer para frenar el maltrato?
¿Qué puedes hacer para que los animales estén bien?
Mayo 31
Juego de roles
Conformar equipos de trabajo y escoger una situación
Cada grupo crea personajes e interpreta la situación de manera actuada
Se realiza el cierre de la actividad, realizando comentarios y retroalimentando la
participación de los compañeros.
Junio 7
Apartar la sala con los Aguiar Jhon Aguiar
Trabajo colaborativo: piensa en lo que te gustaría transmitir a tu
comunidad para el bienestar de los animales. Con base en esto sigue las
instrucciones:
● Consultar las siguientes fuentes
https://bogota.gov.co/mi-ciudad/ambiente/dia-mundial-del-perro-
estas-son-las-cinco-libertades-de-los-animales
https://www.ecologiaverde.com/como-evitar-el-
maltrato-animal-1278.html
Actividad conmemorativa
Julio 5
(solicitar ipads o sala)
Consulta el calendario ambiental 2023
Identifica las fechas alusivas a los animales silvestres y
domésticos.
escoger una fecha y consultar lo que se conmemora ese
día, hacer un poster.
https://www.minambiente.gov.co/wp-
content/uploads/2023/02/CALENDARIO-AMBIENTAL-
Gestionar en julio
Donaciones a la fundación o refugio
Organizar una charla o visita de un representante de la Fundación
Amigos
● Promover
● Invitar a padrinar
● Recolectar alimentos, medicamentos y donaciones
julio 12 de 2023 (Agenda de clase)
Actividad grupal. Realiza un poster alusivo a
la fecha del calendario ambiental que
contenga lo siguiente:
1. Día de ____________
fecha
1. Importancia de la fecha elegida
2.dibujo de lo que se conmemora
JULIO 19 DE 2023
1. Presentación del póster a la clase
Responder: ¿Cómo se relaciona la
conmemoración con proyec aula?
2. Socialización del proyecto de aula y
presentación del póster (3°, 5° y 6°)
título: los chicos lo elaboran
objetivo: concientizar sobre el bienestar animal mediante estrategias y
acciones en pro del cuidado
Actividades
Productos
● comedog
● donatón
● hacer una guia con tips para el cuidado animal (actividades de consulta)
AGOSTO 9 DE 2023
caso a: traen donaciones
Recolectar las donaciones en cada salón
Tabular por grado (puntaje y paquetes)
caso b: no traen donaciones
● Un miembro del equipo recuerda la donación
en cada salón (elaborar las tablas de datos)
● Realizar un jueguito para elegir el nombre del
proyecto y el lema
Fecha Grado Tipo de donación
(alimento,
desparasitante,
champú, etc.)
Tamaño
(pequeño
,mediano
o grande)
Puntaje (1, 3 o
5)
Tercero A
Tercero B
Cuarto A
AGOSTO 16
PROMOVER LA DONACIÓN EN CADA AULA
ESCOGER EL NOMBRE (DOS OPCIONES) 4°A eligió
“Corazón Peludito”
ESCRIBAN SU GUIÓN PARA EL VIDEO
● HABLAR CON ANA PARA VIDEO
● GESTIONAR LA SALIDA PEDAGÓGICA
● CONFIRMAR LA FECHA DE LA ENTREGA DE DONACIÓN
Y APOYO DE LA FUNDACIÓN
¿Cómo se llama la
historia?
¿Quiénes son los
personajes de la
historia?
¿Qué sucede en el
relato?
¿Cómo termina la
historia?
¿Cuál es la
moraleja?
30 DE AGOSTO
AGENDA (Ideas)
Este juego infantil consiste en hacer que los niños intercambien experiencias que hayan vivido
con cualquier animal o mascota.
Materiales: Hojas blancas, marcadores, lápiz, colores.
Objetivos del Juego infantil
Conocer los diferentes animales o mascotas que existen.
Aprender a cuidar a los animales.
Respetar a los animales.
Instrucciones del juego
El maestro o maestra pedirá a los niños y niñas que dibujen a su mascota o a un animal para
hablar sobre él. Cada niño o niña se sentará en círculo e irán pasando al centro uno a uno con el
dibujo de su mascota y deberá describir y decir lo que ese animal le hace sentir. La idea es lograr
que todos participen y hagan las preguntas que deseen al dueño del animal o mascota, así
podrán conocer más a cada una de ellas.
13 DE SEPTIEMBRE
AGENDA
SE REALIZARÁ UNA CARTELERA ALUSIVA A LA DONATÓN DESDE
NUESTRO PROYECTO “CORAZÓN PELUDITO” A UNA FUNDACIÓN
DE LA CIUDAD DE BARRANCABERMEJA, PASANDO POR CADA
UNO DE LOS NIVELES DEJANDO ESTA INFORMACIÓN.
20 de septiembre
AGENDA
Poema sobre mascotas: Escribir poemas sobre sus mascotas o sobre la
importancia del cuidado de los animales domésticos. Luego, pueden compartir
sus trabajos en clase.
Entrevista a dueños de mascotas: Invita a dueños de mascotas dentro de tu
aula y realicen preguntas sobre cómo cuidan a sus animales. Esto les brindará
una perspectiva real sobre la responsabilidad de tener una mascota.
27 de septiembre (Agenda de clase)
Dibuja el hogar perfecto para un animalito
Actividad individual
● Elige tu animal favorito, ya sea un perro, gato, conejo, pájaro, etc.
● Realiza un dibujo del hogar perfecto para ese animal. Recuerda incluir
elementos que aseguren el bienestar y la libertad del animal.
Actividad grupal
● Socialización y retroalimentación: explica por qué elegiste esos elementos y
cómo contribuyen al cuidado y la libertad de los animales. Recuerda destacar la
importancia de tratar a los animales con respeto y cariño, y cómo podemos ser
responsables de su cuidado y bienestar.
AGENDA 4 DE OCTUBRE
- Creación de folletos educativos: Dividirse en grupos y crear
folletos educativos sobre el cuidado de mascotas. Cada
grupo puede elegir mascota común (perro, gato, pez, etc.)
deben investigar sus necesidades, hábitos y cuidados para
poder realizar el folleto.
- Ayudar a los estudiantes a crear marionetas y escribir obras
de teatro cortas para representar en clase.
18 de octubre (Agenda de clase)
ORGANIZAMOS EL VIDEO CON:
ISABELA JULIAO
JOSSELYN
JUAN PABLO AMAYA
GIOHAN ROJAS
CONFORMAR EQUIPOS DE TRABAJO PARA DECORACIÓN DE MESA DE
DONACIÓN
TRAER HOJITAS DE COLORES PARA HACER ORIGAMI
25 de octubre (Agenda de clase)
DONATÓN
Organizar una mesa de donaciones (9:15 - 10:40) - estudiantes
Requerimiento sonido con micrófono
PROYECT DE AULA 4° GRADO CIENCIAS NATURALES.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PROYECT DE AULA 4° GRADO CIENCIAS NATURALES.pptx

Proyecto colaborativoismael morales ramirez
Proyecto colaborativoismael morales ramirezProyecto colaborativoismael morales ramirez
Proyecto colaborativoismael morales ramirez
ismora67
 
Proyecto colaborativoismael morales ramirez
Proyecto colaborativoismael morales ramirezProyecto colaborativoismael morales ramirez
Proyecto colaborativoismael morales ramirez
ismora67
 
Toma una acción...
Toma una acción...Toma una acción...
Toma una acción...
Educación Primaria
 
2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf
2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf
2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf
SergioGarcia581676
 
2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf
2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf
2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf
SergioGarcia581676
 
Proyecto tercer bimestre
Proyecto tercer bimestreProyecto tercer bimestre
Proyecto tercer bimestre
Aranza_0314
 
Planeación para-el-aprendizaje-basado-en-proyectos-sustentables.-georgina-puebla
Planeación para-el-aprendizaje-basado-en-proyectos-sustentables.-georgina-pueblaPlaneación para-el-aprendizaje-basado-en-proyectos-sustentables.-georgina-puebla
Planeación para-el-aprendizaje-basado-en-proyectos-sustentables.-georgina-pueblaJose Eduardo Castillo Caballero
 
Proyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptxProyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptx
Cynthiahernandez500102
 
Proyecto colaborativo fara
Proyecto colaborativo faraProyecto colaborativo fara
Proyecto colaborativo fara
farah67
 
Proyecto colaborativo fara
Proyecto colaborativo faraProyecto colaborativo fara
Proyecto colaborativo fara
farah67
 
Hoja de ruta ADS 2020 .docx
Hoja de ruta ADS 2020 .docxHoja de ruta ADS 2020 .docx
Hoja de ruta ADS 2020 .docx
GracielaCatal
 
10-pautas-coronavirus.pdf
10-pautas-coronavirus.pdf10-pautas-coronavirus.pdf
10-pautas-coronavirus.pdf
ManuelAlejandroUlloa3
 
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
Felicitas Espino Vivanco
 
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
Mercè Cañada Pujols
 
Diseño de asesoría pedagógica
Diseño de asesoría pedagógica Diseño de asesoría pedagógica
Diseño de asesoría pedagógica
VISIONHDAudiovisual
 
28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidos28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidosdec-admin4
 
5. fichas semana 6 bach
5. fichas semana 6 bach5. fichas semana 6 bach
5. fichas semana 6 bach
MauraGarces
 
Formato proyecto de aula sedes maria goretti
Formato proyecto de aula sedes  maria gorettiFormato proyecto de aula sedes  maria goretti
Formato proyecto de aula sedes maria goretti
diplomadocpe
 
Guía Didáctica.
Guía Didáctica.Guía Didáctica.
Guía Didáctica.
aljivi06
 

Similar a PROYECT DE AULA 4° GRADO CIENCIAS NATURALES.pptx (20)

Proyecto colaborativoismael morales ramirez
Proyecto colaborativoismael morales ramirezProyecto colaborativoismael morales ramirez
Proyecto colaborativoismael morales ramirez
 
Proyecto colaborativoismael morales ramirez
Proyecto colaborativoismael morales ramirezProyecto colaborativoismael morales ramirez
Proyecto colaborativoismael morales ramirez
 
Toma una acción...
Toma una acción...Toma una acción...
Toma una acción...
 
2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf
2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf
2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf
 
2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf
2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf
2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf
 
Proyecto tercer bimestre
Proyecto tercer bimestreProyecto tercer bimestre
Proyecto tercer bimestre
 
Planeación para-el-aprendizaje-basado-en-proyectos-sustentables.-georgina-puebla
Planeación para-el-aprendizaje-basado-en-proyectos-sustentables.-georgina-pueblaPlaneación para-el-aprendizaje-basado-en-proyectos-sustentables.-georgina-puebla
Planeación para-el-aprendizaje-basado-en-proyectos-sustentables.-georgina-puebla
 
Proyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptxProyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptx
 
Proyecto colaborativo fara
Proyecto colaborativo faraProyecto colaborativo fara
Proyecto colaborativo fara
 
Proyecto colaborativo fara
Proyecto colaborativo faraProyecto colaborativo fara
Proyecto colaborativo fara
 
Hoja de ruta ADS 2020 .docx
Hoja de ruta ADS 2020 .docxHoja de ruta ADS 2020 .docx
Hoja de ruta ADS 2020 .docx
 
10-pautas-coronavirus.pdf
10-pautas-coronavirus.pdf10-pautas-coronavirus.pdf
10-pautas-coronavirus.pdf
 
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
 
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
 
Diseño de asesoría pedagógica
Diseño de asesoría pedagógica Diseño de asesoría pedagógica
Diseño de asesoría pedagógica
 
Dh iweek20
Dh iweek20Dh iweek20
Dh iweek20
 
28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidos28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidos
 
5. fichas semana 6 bach
5. fichas semana 6 bach5. fichas semana 6 bach
5. fichas semana 6 bach
 
Formato proyecto de aula sedes maria goretti
Formato proyecto de aula sedes  maria gorettiFormato proyecto de aula sedes  maria goretti
Formato proyecto de aula sedes maria goretti
 
Guía Didáctica.
Guía Didáctica.Guía Didáctica.
Guía Didáctica.
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

PROYECT DE AULA 4° GRADO CIENCIAS NATURALES.pptx

  • 2. Febrero 1 de 2023 (Agenda de clase) 1. Realizar un conversatorio acerca de las expectativas de proyecto de aula • ¿Qué te gustaría hacer en proyecto de aula? • ¿Qué es lo que más te ha gustado de proyecto de aula? 2. Observar los videos acerca de la sostenibilidad y los ODS 3. Hacer una lluvia de ideas
  • 3.
  • 5. Febrero 8 de 2023 (Agenda de clase) Trabajo colaborativo: 1. Conformar equipos de trabajo y realizar una rotación por las tres estaciones. 1. Observar y realizar anotaciones en cada estación. 1. Socializar las observaciones con los compañeros de clase.
  • 6. ESTACIÓN 1 Con artículos como álbum de la historia de Ecopetrol con láminas sobre la biodiversidad de Barrancabermeja.
  • 7. ESTACIÓN 2 Con artículos de la naturaleza y el arte, como flores, hojas de diferentes plantas, pigmentos vegetales caseros, hojas de papel y pinceles.
  • 8. ESTACIÓN 3 Con artículos de laboratorio y medicamentos, morteros con pistilo, probeta y jabones. Se conformaron grupos de 5 estudiantes para realizar las rotaciones y anotar las observaciones según el rol asignado dentro de cada grupo.
  • 10.
  • 11. Febrero 15 de 2023 Hoy haremos… Ejercicio de observación por equipos. Por grupos se realiza una actividad de observación en las zonas del colegio (zona verde). Se dibujan los objetos y seres que más les gusten del entorno.
  • 12. Materiales: • Colores y/o marcadores • Hojas de papel • Lupas
  • 13. Momento de socializar Vamos a explicar el significado de lo ilustrado ¿qué observaron? ¿Qué les llamó la atención? ¿Por qué eligieron esos colores para los dibujos? ¿Qué representan?
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Febrero 22 de 2023 (Agenda de clase) Trabajo colaborativo: 1. Organizar los equipos de trabajo 2. Realizar un collage utilizando los materiales solicitados 3. Cada grupo explica la composición realizada
  • 25. Febrero 22 de 2023 Trabajo grupal: 4 grupos de 8 integrantes Materiales: • Hojas secas • Pétalos de flores de tu preferencia (pueden ser del jardín) • Ramitas secas • Imágenes que te gusten (seres queridos, personajes favoritos, entre otros) Semillas o granos que tengas en casa • Pegamento • Marcadores y colores
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. Marzo 1 de 2023 (Agenda de clase) Jornada pedagógica
  • 44. Marzo 8 de 2023 (Agenda de clase) ● Visualización del largometraje “El chico que domó al viento” ● Reflexión y aportes
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Marzo 15 de 2023 (Agenda de clase) Consulta: noticias de impacto positivo y negativo. Trabajo colaborativo: realizar un mini poster de las noticias consultadas. Identificar as problemáticas. Marzo 22 de 2023 (Agenda de clase) Sensibilizar: video o documental acerca de problemáticas actuales (para niños). Conversatorio.
  • 50. COMPRENDER QUE LOS PROYECTOS DE AULA SURGEN DEL INTERÉS DE QUIEN PARTICIPA EN EL PROCESO Y, EN CORRESPONDENCIA CON ESTO, BRINDAR APORTES, DEMOSTRANDO CREATIVIDAD, CURIOSIDAD E INTERÉS HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO CONOCIMIENTO Y EXPRESANDO SUS IDEAS CON RESPETO Y ACTITUD ABIERTA.
  • 51. 1. estaciones de sensibilidad: arte, color y diversidad 2. actividad de observación: arte y naturaleza 3. collage natura: usando recursos naturales 4. material audiovisual temáticas sociales (Kirikú y las bestias salvajes): identificar un problema y la causa de un problema (cómic sala interactiva) preguntas orientadoras. 5. audiovisual sobre ODS traer situaciones (cuentos) que relacionen con algún objetivo. 6. dependiendo de 5 utilizar alguna estrategia relacionada con el área (póster de situaciones actuales: traer noticias, novedades, anécdotas, etc.) problemas o realidades actuales. 7. 8. 9. 10.
  • 52. Criterios trabajo colaborativo y cooperativo interés creatividad curiosidad curiosidad
  • 54. ¿QUÉ SON LOS ODS?.
  • 55. ¿QUÉ SON LOS ODS?. En el 2015, 193 países del mundo firmaron un acuerdo histórico. Establecieron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para respaldar la llamada Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, un plan de acción a favor del planeta, las personas y la prosperidad. Eso les daba 15 años para tres grandes retos: Luchar contra la desigualdad y la injusticia. Poner fin a la pobreza extrema. Aplacar el cambio climático.
  • 56. ¿QUÉ SON LOS ODS?.
  • 57. ¿QUÉ SON LOS ODS?. La cápsula del tiempo Esta actividad nos permite reflexionar sobre los cambios que queremos ver en el mundo y lo que podemos hacer nosotros para hacerlos realidad. Para ello, crearemos una carta como si fuera para la cápsula del tiempo y depositaremos en ella nuestros deseos y compromisos.
  • 58. ¿QUÉ SON LOS ODS?. ¡VAMOS A JUGAR SOBRE LAS ODS!
  • 59.
  • 60. COMPROMISOS Y DESEOS PARA PROYECTO DE AULA ● ayudar a los animales sin hogar ● reducir la contaminación y cuidar el agua ● ser más ecológicos ● plantar árboles ● embellecer/arreglar los parques ● colaborar con la educación de los niños ● implementar el uso de bicicletas
  • 61. MAYO 3 DE 2023 PROPUESTAS PARA PROYEC AULA MUESTRAS (refugio animal) 1. animales sin hogar (invitado) 2. acciones para mitigar el impacto ambiental (invitado) 3. labores sociales incluyentes en la educación (invitado) El grupo construye su objetivo Establece el producto del proyecto Asignar nombre al proyecto
  • 62. Animales sin hogar consulta sobre los refugios de sanidad animal que hay en Barrancabermeja cifras sobre el abandono animal Responsabilidad ambiental Principales problemas ambientales de Barrancabermeja Consultar sobre proyectos que trabajen para esos problemas ¿Qué podemos hacer para impactar positivamente?
  • 63. MAYO 10 DE 2023 PLAN DE ACTIVIDADES PARA PROYEC AULA 1. animales sin hogar 2. acciones para mitigar el impacto ambiental 3. labores sociales incluyentes en la educación El grupo construye su objetivo
  • 64. Proyectos ecológicos https://www.youtube.com/watch?v=8EKAd31drgA&ab_channel=I nstitutoCaldas ¿Cómo funciona un refugio animal? https://www.youtube.com/watch?v=gD4WF3lrwUk&ab_channel= AMORPERRUNOByMilagrinos%F0%9F%90%B6 COMEDOG https://www.youtube.com/watch?v=KYTALUfz3A4&ab_channel= Versi%C3%B3nBeta
  • 65. Proyectos dispensador para animales de la calle https://www.youtube.com/watch?v=48fN2v7wyh Q&ab_channel=EDEQGrupoEPM ¿Cómo funciona un refugio animal? https://www.youtube.com/watch?v=X9QxvAaf_k Y&ab_channel=ExpertoAnimal
  • 66. Documental “Granja Refugio "El Paraíso de los Animales"” https://www.youtube.com/watch?v=51orDHUnN_k&ab_ch annel=SergioM.L.Tarrero actividad grupal: Proponer un plan para mejorar las condiciones de los animales ● Título (nombre que le pondrían a la actividad) ● mencionar el problema ● plantear una posible solución ● pasos para realizarlo
  • 67. Mayo 24 Juego de trivias sobre la charla ¿Cuántas libertades tienen los animales? ¿Cuándo podemos afirmar que hay maltrato hacia los animales? ¿Por qué debemos proteger a los animales? ¿Cuáles son las consecuencias que se deben asumir por maltrato animal? ¿Qué acciones se pueden hacer para frenar el maltrato? ¿Qué puedes hacer para que los animales estén bien?
  • 68. Mayo 31 Juego de roles Conformar equipos de trabajo y escoger una situación Cada grupo crea personajes e interpreta la situación de manera actuada Se realiza el cierre de la actividad, realizando comentarios y retroalimentando la participación de los compañeros.
  • 69. Junio 7 Apartar la sala con los Aguiar Jhon Aguiar Trabajo colaborativo: piensa en lo que te gustaría transmitir a tu comunidad para el bienestar de los animales. Con base en esto sigue las instrucciones: ● Consultar las siguientes fuentes https://bogota.gov.co/mi-ciudad/ambiente/dia-mundial-del-perro- estas-son-las-cinco-libertades-de-los-animales https://www.ecologiaverde.com/como-evitar-el- maltrato-animal-1278.html Actividad conmemorativa
  • 70. Julio 5 (solicitar ipads o sala) Consulta el calendario ambiental 2023 Identifica las fechas alusivas a los animales silvestres y domésticos. escoger una fecha y consultar lo que se conmemora ese día, hacer un poster. https://www.minambiente.gov.co/wp- content/uploads/2023/02/CALENDARIO-AMBIENTAL-
  • 71. Gestionar en julio Donaciones a la fundación o refugio Organizar una charla o visita de un representante de la Fundación Amigos ● Promover ● Invitar a padrinar ● Recolectar alimentos, medicamentos y donaciones
  • 72. julio 12 de 2023 (Agenda de clase) Actividad grupal. Realiza un poster alusivo a la fecha del calendario ambiental que contenga lo siguiente: 1. Día de ____________ fecha 1. Importancia de la fecha elegida 2.dibujo de lo que se conmemora
  • 73. JULIO 19 DE 2023 1. Presentación del póster a la clase Responder: ¿Cómo se relaciona la conmemoración con proyec aula? 2. Socialización del proyecto de aula y presentación del póster (3°, 5° y 6°)
  • 74. título: los chicos lo elaboran objetivo: concientizar sobre el bienestar animal mediante estrategias y acciones en pro del cuidado Actividades Productos ● comedog ● donatón ● hacer una guia con tips para el cuidado animal (actividades de consulta)
  • 75. AGOSTO 9 DE 2023 caso a: traen donaciones Recolectar las donaciones en cada salón Tabular por grado (puntaje y paquetes) caso b: no traen donaciones ● Un miembro del equipo recuerda la donación en cada salón (elaborar las tablas de datos) ● Realizar un jueguito para elegir el nombre del proyecto y el lema
  • 76. Fecha Grado Tipo de donación (alimento, desparasitante, champú, etc.) Tamaño (pequeño ,mediano o grande) Puntaje (1, 3 o 5) Tercero A Tercero B Cuarto A
  • 77. AGOSTO 16 PROMOVER LA DONACIÓN EN CADA AULA ESCOGER EL NOMBRE (DOS OPCIONES) 4°A eligió “Corazón Peludito” ESCRIBAN SU GUIÓN PARA EL VIDEO ● HABLAR CON ANA PARA VIDEO ● GESTIONAR LA SALIDA PEDAGÓGICA ● CONFIRMAR LA FECHA DE LA ENTREGA DE DONACIÓN Y APOYO DE LA FUNDACIÓN
  • 78. ¿Cómo se llama la historia?
  • 79. ¿Quiénes son los personajes de la historia?
  • 80. ¿Qué sucede en el relato?
  • 83. 30 DE AGOSTO AGENDA (Ideas) Este juego infantil consiste en hacer que los niños intercambien experiencias que hayan vivido con cualquier animal o mascota. Materiales: Hojas blancas, marcadores, lápiz, colores. Objetivos del Juego infantil Conocer los diferentes animales o mascotas que existen. Aprender a cuidar a los animales. Respetar a los animales. Instrucciones del juego El maestro o maestra pedirá a los niños y niñas que dibujen a su mascota o a un animal para hablar sobre él. Cada niño o niña se sentará en círculo e irán pasando al centro uno a uno con el dibujo de su mascota y deberá describir y decir lo que ese animal le hace sentir. La idea es lograr que todos participen y hagan las preguntas que deseen al dueño del animal o mascota, así podrán conocer más a cada una de ellas.
  • 84. 13 DE SEPTIEMBRE AGENDA SE REALIZARÁ UNA CARTELERA ALUSIVA A LA DONATÓN DESDE NUESTRO PROYECTO “CORAZÓN PELUDITO” A UNA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE BARRANCABERMEJA, PASANDO POR CADA UNO DE LOS NIVELES DEJANDO ESTA INFORMACIÓN.
  • 85. 20 de septiembre AGENDA Poema sobre mascotas: Escribir poemas sobre sus mascotas o sobre la importancia del cuidado de los animales domésticos. Luego, pueden compartir sus trabajos en clase. Entrevista a dueños de mascotas: Invita a dueños de mascotas dentro de tu aula y realicen preguntas sobre cómo cuidan a sus animales. Esto les brindará una perspectiva real sobre la responsabilidad de tener una mascota.
  • 86. 27 de septiembre (Agenda de clase) Dibuja el hogar perfecto para un animalito Actividad individual ● Elige tu animal favorito, ya sea un perro, gato, conejo, pájaro, etc. ● Realiza un dibujo del hogar perfecto para ese animal. Recuerda incluir elementos que aseguren el bienestar y la libertad del animal. Actividad grupal ● Socialización y retroalimentación: explica por qué elegiste esos elementos y cómo contribuyen al cuidado y la libertad de los animales. Recuerda destacar la importancia de tratar a los animales con respeto y cariño, y cómo podemos ser responsables de su cuidado y bienestar.
  • 87. AGENDA 4 DE OCTUBRE - Creación de folletos educativos: Dividirse en grupos y crear folletos educativos sobre el cuidado de mascotas. Cada grupo puede elegir mascota común (perro, gato, pez, etc.) deben investigar sus necesidades, hábitos y cuidados para poder realizar el folleto. - Ayudar a los estudiantes a crear marionetas y escribir obras de teatro cortas para representar en clase.
  • 88.
  • 89. 18 de octubre (Agenda de clase) ORGANIZAMOS EL VIDEO CON: ISABELA JULIAO JOSSELYN JUAN PABLO AMAYA GIOHAN ROJAS CONFORMAR EQUIPOS DE TRABAJO PARA DECORACIÓN DE MESA DE DONACIÓN TRAER HOJITAS DE COLORES PARA HACER ORIGAMI
  • 90. 25 de octubre (Agenda de clase) DONATÓN Organizar una mesa de donaciones (9:15 - 10:40) - estudiantes Requerimiento sonido con micrófono