SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTANDOTE
AL FUTURO

 {   APRENDER A SERVIR
Por tu conciencia?
Te has preguntado
 PRIMER ESCENARIO



alguna vez
   {
II. Tareas y
                        Procesos

I. Introducción                     III. Recursos




        CONTENIDO
V. Conclusiones                    IV. Evaluación
Desde el ámbito educativo es necesario
  fomentar una cultura de servicio en la
  Juventud            a        partir         del
  AUTOCONOCIMIENTO               y      de    un
  compromiso de solidaridad.
  Por lo tanto, en esta Webquest, te guiaremos
  a desarrollar un trabajo sencillo con
  metodología innovadora e interactiva que te
  permitirá conocer tus intereses, aficiones,
  destrezas, habilidades, aptitudes y tu
  conciencia social que te servirán para
  mejorar tus actitudes en función de servicio a
  tu comunidad.



INTRODUCCIÓN
La tarea que debes realizar como
  producto final, es un proyecto de vida con
  un enfoque social, el mismo debe llevar un
  nombre específico creado por ti mismo.
                      ¡ Adelante!



SE BUSCAN JOVENES
DISPUESTOS A CAMBIAR
LAS COSAS
REVISA CADA UNO DE LOS
  ITEMS DEL PROCESO



      6. PRODUCTO
          FINAL
SEGUNDO ESCENARIO




Y RECUERDA QUE:
CONOCETE A TI MISMO
                             Tareas
     Para realizar tu proyecto de vida con visión de servicio, deberás
     ejecutar las siguientes actividades:
a.    Un inventario de tus actitudes (acciones)diarias.
b.    Visita el sitio


      http://www.Talkreviews.es/autoconocimiento.es

      Aquí encontrarás información de Autoconocimiento que te
      ayudará para construir tu personalidad moral y autónoma.
      Escribe el Diario de tu vida personal como una manera de
      trabajar tu autoconstrucción.
c.     Realiza un listado de tu salud. Aquí debes describir las
      enfermedades que has padecido desde tu nacimiento (puedes
      consultarlo con tus padres o familiares)
PORQUE ES NECESARIO SER
         SOLIDARIOS CON NUESTRA
               COMUNIDAD




   Tercer Escenario
CONOCE TU COMUNIDAD


   Describe a tu gente
   Describe tu comunidad
   Enlista las necesidades de tu comunidad
   Haz una lista de aspectos que puedas mejorar en tu comunidad, a
    partir de ti mismo
Debes enlistar las necesidades de tu comunidad
   en relación a:
  INFRAESTRUCTURA
  ORNATO Y AMBIENTE
  AGUA POTABLE
  DRENAJES
  POSTEADO Y ALUMBRADO
 
         LISTA DE
   SANEAMIENTO


NECESIDADES DE TU
      COMUNIDAD
DESCRIBE TU GENTE

Debes describir a las personas que conforman tu comunidad en
  relación a:
 SOCIABILIDAD
 COLABORACIÓN
 PARTICIPACIÓN
 TRABAJO
 EMPRENDURISMO
   PERSONAL
     FAMILIAR
     PROFESIONAL

 ASPECTOS EN LOS QUE
     SOCIAL


   PUEDAS MEJORAR A
PARTIR DE TI MISMO EN
         RELACIÓN A:
1.   RECURSOS
     http://www.bing.com/search?q=ilevem+shop+otraspaginas+asp&FORM
     =SSRE




2.   http://educsol.blogspot.com/


           {
Aquí existe información que te ayudará a fortalecer tus
Conocimientos relacionados al tema, por lo que te sugiero
entrar a la página, leer, analizar y llevar a la práctica
lo señalado.
3. www.manualpractico.com/autoconocimiento.html




4.
     http://www.scribd.com/doc/6941430/AUTOCONOCIMIE
     NTO-Y-TRANSFORMACION-PERSONAL



     Aquí encontrarás un ejercicio que te permitirá hacerte
     un auto foto interior, ayudándote a descubrir tus
     verdaderos motivos y deseos, así mismo descubrir tus
     habilidades, trazarte metas y objetivos en tu vida
     personal y social. Escribe en una ficha los aspectos más
     importantes que as descubierto en ti.
http://www.alejandroariza.co
m.mx/TemasdeAriza.cfm
En este sitio encontrarás información acerca de opciones por que
                    mejorar tu calidad de vida
http://www.nuevaconciencia.
com.mx/Filosofia.cfm
 Aquí encontrarás información acerca de lo que es una
 Filosofía de vida, que te ayudará a conformar tu proyecto
 Final.
http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/regi
  on/ampro/cinterfor/temas/youth/empr_juv/inde
  x.htm
En este sitio encontrarás información sobre la cultura emprendedora en la
juventud que te ayudará a visualizar mejor el por qué de la solidaridad con
nuestra comunidad
Otros lugares que te servirán de referencia
para ampliar el conocimiento que debes de
  tener para desarrollar tus actividades
      http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/c
       interfor/temas/youth/enl/index.htm




      http://www.slideshare.net/fundacionimpuls/fundaci-
       impuls-innovaci-ticeducacin-2008-maprats-power-video-
       tmp
   http://www.scielo.cl/scielo.




   http://www.slideshare.net/julentxu/leinn-grado-en-liderazgo-
    emprendedor-e-innovacin
   http://orientacionpjosefinagrau.blogspot.com/2009/02/autocon
    ocimiento.html




   http://www.xing.com/app/forum?op=showarticles;id=8703987
   http://www.sabersinfin.com/index.php?option=com_content&t
    ask=view&id=659&Itemid




   http://www.bligoo.com/content/view/433229/7/El-
    autoconocimiento-Primera-aptitud-de-la-inteligencia-
    emocional.html
TU PROYECTO DE VIDA FINAL DEBE
  INCLUIR LOS SIGUIENTES ASPECTOS




MANOS A LA OBRA
 VISIÓN
 MISIÓN

 OBJETIVOS

 METAS A CORTO, MEDIANO Y LARGO
  PLAZO, POR AMBITO: PERSONAL,
  FAMILIAR, SOCIAL Y PROFESIONAL
 ENLISTA LOS VALORES
  CORRESPONDIENTES A LAS METAS Y
  REALIZA UN COMPROMISO POR CADA UNO
  DE ELLOS
 EVALÚA LOS LOGROS ESPERADOS Y
  COMPROMISOS ASUMIDOS PARA LA
  REALIZACIÓN DE TU PROYECTO
   Último Escenario




    Y Qué Aprendimos?
EVALUACIÓN
                           Amarillo      Azul         Rojo
     Indicadores          (excelente)   (bueno)   (debe mejorar)
    Tu visión está
 claramente definida
   La misión y visión
tienen contenido social

              {
Estructura del proyecto


     Desarrollo y
   cumplimiento de
     actividades
CONCLUSIONES
                  !Esto es todo, hemos llegado al final!

A lo largo de esta experiencia, hemos aprendido que el internet no
solamente sirve para chatear y visitar todo tipo de páginas.
También es útil para aprender y no solamente aprender, sino que
te ha ayudado a conocerte a ti mismo y tu entorno.

           {
Esperamos que esto te anime a enfrentar de manera positiva tu
vida, con las metas y propósitos que has elaborado, que no
solamente puedas alcanzarlos, sino también superarlos.

 ánimo tu puedes lograrlo”
{

ERES UN CAMPEÓN, LLEGASTE
AL FINAL. FELICIDADES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad proyecto de vida
Actividad proyecto de vidaActividad proyecto de vida
Actividad proyecto de vida
jonathan andres jimenez cuervo
 
Proyecto de vida (diapositivas)
Proyecto de vida (diapositivas)Proyecto de vida (diapositivas)
Proyecto de vida (diapositivas)
Karlita-al
 
Liderazgo profesional - 15 sugerencias
Liderazgo profesional -  15 sugerenciasLiderazgo profesional -  15 sugerencias
Liderazgo profesional - 15 sugerencias
Jesus Lau
 
Documento guía para t rabajo vocacional con 11°
Documento guía para t rabajo vocacional con 11°Documento guía para t rabajo vocacional con 11°
Documento guía para t rabajo vocacional con 11°Colegio Paula Montal
 
Orientacion socio ocupacional
Orientacion socio ocupacionalOrientacion socio ocupacional
Orientacion socio ocupacional
Maria Contreras
 
Abecé E-Labora
Abecé E-LaboraAbecé E-Labora
Abecé E-Labora
Jairo Sandoval H
 

La actualidad más candente (7)

Actividad proyecto de vida
Actividad proyecto de vidaActividad proyecto de vida
Actividad proyecto de vida
 
Proyecto de vida (diapositivas)
Proyecto de vida (diapositivas)Proyecto de vida (diapositivas)
Proyecto de vida (diapositivas)
 
Liderazgo profesional - 15 sugerencias
Liderazgo profesional -  15 sugerenciasLiderazgo profesional -  15 sugerencias
Liderazgo profesional - 15 sugerencias
 
Documento guía para t rabajo vocacional con 11°
Documento guía para t rabajo vocacional con 11°Documento guía para t rabajo vocacional con 11°
Documento guía para t rabajo vocacional con 11°
 
Orientacion socio ocupacional
Orientacion socio ocupacionalOrientacion socio ocupacional
Orientacion socio ocupacional
 
COMO ELABORAR MI PROYECTO DE VIDA
COMO ELABORAR MI PROYECTO DE VIDACOMO ELABORAR MI PROYECTO DE VIDA
COMO ELABORAR MI PROYECTO DE VIDA
 
Abecé E-Labora
Abecé E-LaboraAbecé E-Labora
Abecé E-Labora
 

Destacado

Vivienda a base de contenedores reciclados
Vivienda a base de contenedores recicladosVivienda a base de contenedores reciclados
Vivienda a base de contenedores recicladosAdrianaLainez
 
áRbol del problema
áRbol del problemaáRbol del problema
áRbol del problemaneonatal
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
Juvenal Jurado
 
Priorización en salud
Priorización en saludPriorización en salud
Priorización en salud
Universidad de La Sabana
 
Características físico químicas de la vida
Características físico químicas de la vidaCaracterísticas físico químicas de la vida
Características físico químicas de la vidaB'alaj Chan K'awiil
 
Composición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivosComposición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivos
Margot Paola Cárdenas Aquino
 
VALORACION
VALORACIONVALORACION
VALORACION
Egomezm5
 
Proyecto social y comunitario
Proyecto social y comunitarioProyecto social y comunitario
Proyecto social y comunitariograterolruiz
 
Los Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos DiapositivasLos Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos Diapositivasguestcc80c0
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSEMILY CARRERAS
 

Destacado (12)

Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Vivienda a base de contenedores reciclados
Vivienda a base de contenedores recicladosVivienda a base de contenedores reciclados
Vivienda a base de contenedores reciclados
 
áRbol del problema
áRbol del problemaáRbol del problema
áRbol del problema
 
Introduccion a los seres vivos
Introduccion a los seres vivosIntroduccion a los seres vivos
Introduccion a los seres vivos
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
 
Priorización en salud
Priorización en saludPriorización en salud
Priorización en salud
 
Características físico químicas de la vida
Características físico químicas de la vidaCaracterísticas físico químicas de la vida
Características físico químicas de la vida
 
Composición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivosComposición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivos
 
VALORACION
VALORACIONVALORACION
VALORACION
 
Proyecto social y comunitario
Proyecto social y comunitarioProyecto social y comunitario
Proyecto social y comunitario
 
Los Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos DiapositivasLos Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos Diapositivas
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
 

Similar a PROYECTANDOTE AL FUTURO

Guia para la acción (traducción) Diana Vinay
Guia para la acción (traducción) Diana VinayGuia para la acción (traducción) Diana Vinay
Guia para la acción (traducción) Diana Vinay
Diana Vinay
 
Taller Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo 4 de junio
Taller Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo 4 de junioTaller Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo 4 de junio
Taller Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo 4 de junio
Juan Carlos Boo López
 
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
rogergene
 
7 Explicamos las habilidades personales que contribuyen a la consolidación de...
7 Explicamos las habilidades personales que contribuyen a la consolidación de...7 Explicamos las habilidades personales que contribuyen a la consolidación de...
7 Explicamos las habilidades personales que contribuyen a la consolidación de...
MicolYakson
 
YO 2.0
YO 2.0YO 2.0
Taller_ Prepárate para el mundo laboral con OCC_2024 (1).pdf
Taller_ Prepárate para el mundo laboral con OCC_2024 (1).pdfTaller_ Prepárate para el mundo laboral con OCC_2024 (1).pdf
Taller_ Prepárate para el mundo laboral con OCC_2024 (1).pdf
JulioDanielMelendezR
 
Alex nasner
Alex nasnerAlex nasner
Alex nasner
Alex Nasner Recalde
 
ANL 2011: Manual del participante 6 pasos 1 programa
ANL 2011: Manual del participante 6 pasos 1 programaANL 2011: Manual del participante 6 pasos 1 programa
ANL 2011: Manual del participante 6 pasos 1 programa
ANLBolivia
 
Social Media & Recruitment AIESEC Javeriana
Social Media & Recruitment AIESEC JaverianaSocial Media & Recruitment AIESEC Javeriana
Social Media & Recruitment AIESEC JaverianaNicolás Cárdenas
 
Boletin bimestre 1 seiton
Boletin bimestre 1 seitonBoletin bimestre 1 seiton
Boletin bimestre 1 seiton
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
1º grado de secundaria ept
1º  grado de  secundaria ept 1º  grado de  secundaria ept
1º grado de secundaria ept
LeninHuiman
 
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
RaulQuispeRamirez
 
EMPLEO DESEADO EN 7 PASOS
EMPLEO DESEADO EN 7 PASOSEMPLEO DESEADO EN 7 PASOS
EMPLEO DESEADO EN 7 PASOS
SCIOS La Red de Negocios en Línea
 

Similar a PROYECTANDOTE AL FUTURO (20)

Guia para la acción (traducción) Diana Vinay
Guia para la acción (traducción) Diana VinayGuia para la acción (traducción) Diana Vinay
Guia para la acción (traducción) Diana Vinay
 
Taller Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo 4 de junio
Taller Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo 4 de junioTaller Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo 4 de junio
Taller Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo 4 de junio
 
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
 
EPT 2.pdf
EPT 2.pdfEPT 2.pdf
EPT 2.pdf
 
EPT 2.pdf
EPT 2.pdfEPT 2.pdf
EPT 2.pdf
 
7 Explicamos las habilidades personales que contribuyen a la consolidación de...
7 Explicamos las habilidades personales que contribuyen a la consolidación de...7 Explicamos las habilidades personales que contribuyen a la consolidación de...
7 Explicamos las habilidades personales que contribuyen a la consolidación de...
 
Sesiones de cas
Sesiones de casSesiones de cas
Sesiones de cas
 
YO 2.0
YO 2.0YO 2.0
YO 2.0
 
Taller_ Prepárate para el mundo laboral con OCC_2024 (1).pdf
Taller_ Prepárate para el mundo laboral con OCC_2024 (1).pdfTaller_ Prepárate para el mundo laboral con OCC_2024 (1).pdf
Taller_ Prepárate para el mundo laboral con OCC_2024 (1).pdf
 
Resumen de el libro YO 2.0
Resumen de el libro YO 2.0Resumen de el libro YO 2.0
Resumen de el libro YO 2.0
 
Resumen del libro YO 2.0
Resumen del libro YO 2.0Resumen del libro YO 2.0
Resumen del libro YO 2.0
 
Alex nasner
Alex nasnerAlex nasner
Alex nasner
 
ANL 2011: Manual del participante 6 pasos 1 programa
ANL 2011: Manual del participante 6 pasos 1 programaANL 2011: Manual del participante 6 pasos 1 programa
ANL 2011: Manual del participante 6 pasos 1 programa
 
Social Media & Recruitment AIESEC Javeriana
Social Media & Recruitment AIESEC JaverianaSocial Media & Recruitment AIESEC Javeriana
Social Media & Recruitment AIESEC Javeriana
 
Imformatica
ImformaticaImformatica
Imformatica
 
Este es mi proyecto de vida
Este es mi proyecto de vidaEste es mi proyecto de vida
Este es mi proyecto de vida
 
Boletin bimestre 1 seiton
Boletin bimestre 1 seitonBoletin bimestre 1 seiton
Boletin bimestre 1 seiton
 
1º grado de secundaria ept
1º  grado de  secundaria ept 1º  grado de  secundaria ept
1º grado de secundaria ept
 
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
 
EMPLEO DESEADO EN 7 PASOS
EMPLEO DESEADO EN 7 PASOSEMPLEO DESEADO EN 7 PASOS
EMPLEO DESEADO EN 7 PASOS
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

PROYECTANDOTE AL FUTURO

  • 1. PROYECTANDOTE AL FUTURO { APRENDER A SERVIR
  • 2. Por tu conciencia? Te has preguntado PRIMER ESCENARIO alguna vez {
  • 3. II. Tareas y Procesos I. Introducción III. Recursos CONTENIDO V. Conclusiones IV. Evaluación
  • 4. Desde el ámbito educativo es necesario fomentar una cultura de servicio en la Juventud a partir del AUTOCONOCIMIENTO y de un compromiso de solidaridad. Por lo tanto, en esta Webquest, te guiaremos a desarrollar un trabajo sencillo con metodología innovadora e interactiva que te permitirá conocer tus intereses, aficiones, destrezas, habilidades, aptitudes y tu conciencia social que te servirán para mejorar tus actitudes en función de servicio a tu comunidad. INTRODUCCIÓN
  • 5. La tarea que debes realizar como producto final, es un proyecto de vida con un enfoque social, el mismo debe llevar un nombre específico creado por ti mismo. ¡ Adelante! SE BUSCAN JOVENES DISPUESTOS A CAMBIAR LAS COSAS
  • 6. REVISA CADA UNO DE LOS ITEMS DEL PROCESO 6. PRODUCTO FINAL
  • 8. CONOCETE A TI MISMO Tareas Para realizar tu proyecto de vida con visión de servicio, deberás ejecutar las siguientes actividades: a. Un inventario de tus actitudes (acciones)diarias. b. Visita el sitio http://www.Talkreviews.es/autoconocimiento.es Aquí encontrarás información de Autoconocimiento que te ayudará para construir tu personalidad moral y autónoma. Escribe el Diario de tu vida personal como una manera de trabajar tu autoconstrucción. c. Realiza un listado de tu salud. Aquí debes describir las enfermedades que has padecido desde tu nacimiento (puedes consultarlo con tus padres o familiares)
  • 9. PORQUE ES NECESARIO SER SOLIDARIOS CON NUESTRA COMUNIDAD  Tercer Escenario
  • 10. CONOCE TU COMUNIDAD  Describe a tu gente  Describe tu comunidad  Enlista las necesidades de tu comunidad  Haz una lista de aspectos que puedas mejorar en tu comunidad, a partir de ti mismo
  • 11. Debes enlistar las necesidades de tu comunidad en relación a:  INFRAESTRUCTURA  ORNATO Y AMBIENTE  AGUA POTABLE  DRENAJES  POSTEADO Y ALUMBRADO  LISTA DE SANEAMIENTO NECESIDADES DE TU COMUNIDAD
  • 12. DESCRIBE TU GENTE Debes describir a las personas que conforman tu comunidad en relación a:  SOCIABILIDAD  COLABORACIÓN  PARTICIPACIÓN  TRABAJO  EMPRENDURISMO
  • 13. PERSONAL  FAMILIAR  PROFESIONAL ASPECTOS EN LOS QUE  SOCIAL PUEDAS MEJORAR A PARTIR DE TI MISMO EN RELACIÓN A:
  • 14. 1. RECURSOS http://www.bing.com/search?q=ilevem+shop+otraspaginas+asp&FORM =SSRE 2. http://educsol.blogspot.com/ { Aquí existe información que te ayudará a fortalecer tus Conocimientos relacionados al tema, por lo que te sugiero entrar a la página, leer, analizar y llevar a la práctica lo señalado.
  • 15. 3. www.manualpractico.com/autoconocimiento.html 4. http://www.scribd.com/doc/6941430/AUTOCONOCIMIE NTO-Y-TRANSFORMACION-PERSONAL Aquí encontrarás un ejercicio que te permitirá hacerte un auto foto interior, ayudándote a descubrir tus verdaderos motivos y deseos, así mismo descubrir tus habilidades, trazarte metas y objetivos en tu vida personal y social. Escribe en una ficha los aspectos más importantes que as descubierto en ti.
  • 16. http://www.alejandroariza.co m.mx/TemasdeAriza.cfm En este sitio encontrarás información acerca de opciones por que mejorar tu calidad de vida
  • 17. http://www.nuevaconciencia. com.mx/Filosofia.cfm Aquí encontrarás información acerca de lo que es una Filosofía de vida, que te ayudará a conformar tu proyecto Final.
  • 18. http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/regi on/ampro/cinterfor/temas/youth/empr_juv/inde x.htm En este sitio encontrarás información sobre la cultura emprendedora en la juventud que te ayudará a visualizar mejor el por qué de la solidaridad con nuestra comunidad
  • 19. Otros lugares que te servirán de referencia para ampliar el conocimiento que debes de tener para desarrollar tus actividades  http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/c interfor/temas/youth/enl/index.htm  http://www.slideshare.net/fundacionimpuls/fundaci- impuls-innovaci-ticeducacin-2008-maprats-power-video- tmp
  • 20. http://www.scielo.cl/scielo.  http://www.slideshare.net/julentxu/leinn-grado-en-liderazgo- emprendedor-e-innovacin
  • 21. http://orientacionpjosefinagrau.blogspot.com/2009/02/autocon ocimiento.html  http://www.xing.com/app/forum?op=showarticles;id=8703987
  • 22. http://www.sabersinfin.com/index.php?option=com_content&t ask=view&id=659&Itemid  http://www.bligoo.com/content/view/433229/7/El- autoconocimiento-Primera-aptitud-de-la-inteligencia- emocional.html
  • 23. TU PROYECTO DE VIDA FINAL DEBE INCLUIR LOS SIGUIENTES ASPECTOS MANOS A LA OBRA
  • 24.  VISIÓN  MISIÓN  OBJETIVOS  METAS A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO, POR AMBITO: PERSONAL, FAMILIAR, SOCIAL Y PROFESIONAL  ENLISTA LOS VALORES CORRESPONDIENTES A LAS METAS Y REALIZA UN COMPROMISO POR CADA UNO DE ELLOS  EVALÚA LOS LOGROS ESPERADOS Y COMPROMISOS ASUMIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE TU PROYECTO
  • 25. Último Escenario Y Qué Aprendimos?
  • 26. EVALUACIÓN Amarillo Azul Rojo Indicadores (excelente) (bueno) (debe mejorar) Tu visión está claramente definida La misión y visión tienen contenido social { Estructura del proyecto Desarrollo y cumplimiento de actividades
  • 27. CONCLUSIONES !Esto es todo, hemos llegado al final! A lo largo de esta experiencia, hemos aprendido que el internet no solamente sirve para chatear y visitar todo tipo de páginas. También es útil para aprender y no solamente aprender, sino que te ha ayudado a conocerte a ti mismo y tu entorno. { Esperamos que esto te anime a enfrentar de manera positiva tu vida, con las metas y propósitos que has elaborado, que no solamente puedas alcanzarlos, sino también superarlos. ánimo tu puedes lograrlo”
  • 28. { ERES UN CAMPEÓN, LLEGASTE AL FINAL. FELICIDADES