SlideShare una empresa de Scribd logo
VICERRECTORADO ACADEMICO
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELADE TELECOMUNICACIONES
ALUMNA:
*BRADDLISMAR QUINTERO
C.I:26.142.953
PROFESORA:
MARIENNY ARRIECHE
SAIA-B
CABUDARE,17 DE MARZO DEL 2017
Introducción:
La siguiente practica da inicio con la definición de circuitos secuenciales; son
aquellos en el que las salidas dependen de las entradas sino también de valores anteriores
de las determinadas salidas o almacenados, de esas variables. De otra manera, un circuito
combinatorio es uno en el que la salida depende solo de los valores actuales de las
variables de entrada; tan pronto como las variables de entrada cambian, la información
acerca de sus valores anteriores se pierde, por lo tanto, los circuitos combinacionales no
tienen memoria. También se puede tener en cuenta que Los circuitos secuenciales se
pueden clasificar como "síncrono" o "asíncrono".
Pre-Laboratorio:
1. ¿Qué es un flip flop?
R→ Es considerado un dispositivo de almacenamiento binario temporizado, es decir, biestable
(dos estados) 0 y 1 el cual se encuentra compuesto por dos o más compuertas y se encuentra
retroalimentado. Constituyen los circuitos secuenciales.
2. Investigar la tabla de la verdad, diagrama de tiempo y símbolo de los siguientes
flip-flop:
(a) J-K
(b) SR o SC
(c) D
(d) T
R→
JK:
SC:
D:
T:
3. Investigue las hojas técnicas de los flip-flop mencionados en la pregunta No. 2.
R→
4. Dibuje el símbolo lógico de los flip-flop mencionados en la pregunta No. 2.
R→
5. ¿Qué significan los términos sincrónicos y asincrónicos?
R→
Asíncronos: No dependen de ninguna señal de reloj y usa los impulsos de las
entradas para conducir el circuito.
Síncronos: Dependen de una señal de reloj la cual es la que acciona el circuito,
como una de sus entradas. Los circuitos flip-flop en un circuito secuencial
síncrono solo pueden cambiar de estado en respuesta a pulsos de
sincronización del reloj.
6. Investigue las características del CI 74LS14. Dibuje su configuración interna e
indique la función de cada uno de sus pines.
R→
C INVERTER HEX, SCHMITT TRIGGER, 1I / P, 22 ns, DIP14
-Tipo lógico: Puerta del inversor.
-Salida de corriente: 8 mA.
-N º de entradas: 1.
-Min Supply Voltage: 4.75 V.
-Supply Voltage Max: 5.25 V.
-Tipo de Familia: LS.
-Tipo de la lógica: Puerta del inversor.
-Operación de bordes muy lento.
-Características mejoradas de recibir su alineación.
-Alta inmunidad al ruido.
-Aplicaciones: Procesado de señal.
-Tipo de familia: LS.
-Encapsulado DIP.
-14 pines.
El circuito integrado 7414 consta de 6 inversores schmitt trigger con salida totem pole.
A:Entrada
Q: Salida
GND: Tierra
VCC: pin de activación, voltaje. Etc.
7. Complete el diagrama de tiempos mostrado para el circuito de la figura,
suponiendo que ambos flip-flops se hallan inicialmente en el estado “0”,
R→
I Parte. Flip Flop Básicos con Compuertas Lógicas.
1. Dado el circuito de la figura No. 1 realice el montaje en el protoboard, pruebe su
funcionamiento y complete la tabla de la verdad correspondiente.
2. Dado el circuito de la figura No. 2 realice el montaje en el
protoboard, pruebe su funcionamiento y complete la tabla de la verdad
correspondiente.
QT R S Q Q´
0 0 0 0 0
0 0 1 0 0
0 1 0 0 1
0 1 1 0 1
1 0 0 0 0
1 0 1 1 0
1 1 0 1 0
1 1 1 0 1
CLK QT D Q Q´
0 0 0 0 1
0 0 1 0 1
0 1 0 1 0
0 1 1 1 0
1 0 0 0 1
1 0 1 1 0
1 1 0 0 1
1 1 1 1 0
PARTEII
1. Flip Flop como Divisor de Frecuencia: Dado el circuito de la figura No. 3 realice
el montaje en el protoboard y compruebe y explique su funcionamiento.
R→
a. Dibuje la señal d entrada y la señal de salida que se observan en el osciloscopio.
R→ La señal roja es la de salida y la verde es la entrada.
b. ¿Qué se observa en los leds?
Se compruebamediante losledsel comportamientoofuncionamientodel 74ls76(JK),debidoa
que losledsse alternan.
2. Estudio del Flip Flop como Contador: Dado el circuito de la figura No. 4 realice el
montaje en el protoboard y compruebe y explique su funcionamiento.
A ¿Qué comportamiento se observa en los leds?
R→ D1: Posee el comportamiento de la señal de entrada.
D2 y D3: Hacen el conteo, ya que posee dos JK es decir cuenta 4, ya que es 2n
, n=
numero de contadores a utilizar.
22
= 4 las posiciones seria: “00” , “10”, “01”, “11” y vuelve a reiniciarse el conteo
nuevamente.
B Realice una tabla de la verdad según lo que se observa. Explique
R→
Se cumple dicha tabla debido al comportamiento de los contadores, el cual
se ve reflejado en los leds, que cada uno va simbolizando de manera
ordenada el conteo en número binarios.
3.-Estudio del Flip Flop Como pulsador Star / Stop: Dado el
circuito de la figura No. 5 realice el montaje en el protoboard y compruebe y explique su
funcionamiento.
R→
a. ¿Qué comportamiento se observa en el led?
R→ Debido al botón, al accionarlo una vez el led se queda encendido y al volver a darle
al botón se apaga.
b. Explique su funcionamiento.
R→ Es un pulsador el cual permite o no permite el paso de voltaje demostrándolo en
el comportamiento del led. Debido a que trabaja con la señal de reloj permitiendo que
JK1 JK2 S
0 0 0
0 1 1
1 0 1
1 1 1
alimente el circuito pero como esta conectado al inverso esto manda un 1 logico
permitiendo que el led encienda, y al caso contrario manda un 0 logico el cual genera
que el led se apague.
Post-Laboratorio:
1.- Con el 74194 realiza un circuito secuenciador de Leds, es decir, que se desplace un Led
encendido, (hay que realizar un pulso corto en el SR)
Ejemplo de funcionamiento: 1000 0100 0010 0001
R→
2.- ¿Cómo harías para que repita el ciclo siempre? Es decir: 1000 0100 0010 0001 1000
0100
Para lograr este ciclorepetitivooconstante esuniendoSRoDSR con D3.
CONCLUSION
Haber realizado este proyecto puso en practica nuestras destrezas con los siguientes flip
flops: JK, SR, T, D el 74LS14, los diversos flip flop que se encuentran cuando hacemos
referencia a los integrados. Así llegamos a la conclusiónque estos dispositivos o elementos
son muy esenciales para el desarrollo o el funcionamiento de las pequeñas cosas que
podemos ver día a Dia, lo que a su vez nos demuestra que la tecnología avanza con el
pasar del tiempo y lo que es nuevo para nosotros un día será pasado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Practico (proyecto)
Informe  Practico (proyecto)Informe  Practico (proyecto)
Informe Practico (proyecto)
Angel D Garcia P
 
cir_digitales
 cir_digitales cir_digitales
cir_digitales
marionny medina
 
Laboratorio 4 electronica 1
Laboratorio 4 electronica 1Laboratorio 4 electronica 1
Laboratorio 4 electronica 1
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 
Informe 4 - Laboratorio de elecrónica B
Informe 4 - Laboratorio de elecrónica BInforme 4 - Laboratorio de elecrónica B
Informe 4 - Laboratorio de elecrónica B
Juan Lucin
 
Multivibradores
MultivibradoresMultivibradores
Multivibradores
Alma Meneses
 
Alarma casera
Alarma caseraAlarma casera
Alarma casera
Ivan Gonzales
 
Proyecto Digitales (ruleta digital con apuesta)
Proyecto Digitales (ruleta digital con apuesta)Proyecto Digitales (ruleta digital con apuesta)
Proyecto Digitales (ruleta digital con apuesta)
BastidasGallardo
 
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
Amplificador lm741 integrador y  diferenciador pdAmplificador lm741 integrador y  diferenciador pd
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
Franklin J.
 
Ejercicios de amplificadores operacionales
Ejercicios de amplificadores operacionalesEjercicios de amplificadores operacionales
Ejercicios de amplificadores operacionales
agr
 
Proyecto no7
Proyecto no7Proyecto no7
Proyecto no7
andrevmd
 
Circuito integrado 555 multivibrador
Circuito integrado 555 multivibradorCircuito integrado 555 multivibrador
Circuito integrado 555 multivibrador
gabriel alejandro barrera torres
 
Practica no.1 Control digital: Muestreadores y Retenedores
Practica no.1 Control digital: Muestreadores y Retenedores Practica no.1 Control digital: Muestreadores y Retenedores
Practica no.1 Control digital: Muestreadores y Retenedores
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Informe transistor
Informe transistorInforme transistor
Informe transistor
XimenaCadena1970
 
Circuitos lógicos secuenciales
Circuitos lógicos secuencialesCircuitos lógicos secuenciales
Circuitos lógicos secuenciales
Paolo Castillo
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
Sistema Austral de Servicios CVX-R S.A.
 
Proyecto 7 Flip Flop
Proyecto 7 Flip FlopProyecto 7 Flip Flop
Proyecto 7 Flip Flop
Francisco Arenas
 
Circuito Amplificador Sumador
Circuito Amplificador SumadorCircuito Amplificador Sumador
Analisis de circuito en cc
Analisis de circuito en ccAnalisis de circuito en cc
Analisis de circuito en cc
David Lugo
 
Amplificador operacional sumador
Amplificador operacional sumador Amplificador operacional sumador
Amplificador operacional sumador
Projectealos
 
Ao Y 555
Ao Y 555Ao Y 555
Ao Y 555
toni
 

La actualidad más candente (20)

Informe Practico (proyecto)
Informe  Practico (proyecto)Informe  Practico (proyecto)
Informe Practico (proyecto)
 
cir_digitales
 cir_digitales cir_digitales
cir_digitales
 
Laboratorio 4 electronica 1
Laboratorio 4 electronica 1Laboratorio 4 electronica 1
Laboratorio 4 electronica 1
 
Informe 4 - Laboratorio de elecrónica B
Informe 4 - Laboratorio de elecrónica BInforme 4 - Laboratorio de elecrónica B
Informe 4 - Laboratorio de elecrónica B
 
Multivibradores
MultivibradoresMultivibradores
Multivibradores
 
Alarma casera
Alarma caseraAlarma casera
Alarma casera
 
Proyecto Digitales (ruleta digital con apuesta)
Proyecto Digitales (ruleta digital con apuesta)Proyecto Digitales (ruleta digital con apuesta)
Proyecto Digitales (ruleta digital con apuesta)
 
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
Amplificador lm741 integrador y  diferenciador pdAmplificador lm741 integrador y  diferenciador pd
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
 
Ejercicios de amplificadores operacionales
Ejercicios de amplificadores operacionalesEjercicios de amplificadores operacionales
Ejercicios de amplificadores operacionales
 
Proyecto no7
Proyecto no7Proyecto no7
Proyecto no7
 
Circuito integrado 555 multivibrador
Circuito integrado 555 multivibradorCircuito integrado 555 multivibrador
Circuito integrado 555 multivibrador
 
Practica no.1 Control digital: Muestreadores y Retenedores
Practica no.1 Control digital: Muestreadores y Retenedores Practica no.1 Control digital: Muestreadores y Retenedores
Practica no.1 Control digital: Muestreadores y Retenedores
 
Informe transistor
Informe transistorInforme transistor
Informe transistor
 
Circuitos lógicos secuenciales
Circuitos lógicos secuencialesCircuitos lógicos secuenciales
Circuitos lógicos secuenciales
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
Proyecto 7 Flip Flop
Proyecto 7 Flip FlopProyecto 7 Flip Flop
Proyecto 7 Flip Flop
 
Circuito Amplificador Sumador
Circuito Amplificador SumadorCircuito Amplificador Sumador
Circuito Amplificador Sumador
 
Analisis de circuito en cc
Analisis de circuito en ccAnalisis de circuito en cc
Analisis de circuito en cc
 
Amplificador operacional sumador
Amplificador operacional sumador Amplificador operacional sumador
Amplificador operacional sumador
 
Ao Y 555
Ao Y 555Ao Y 555
Ao Y 555
 

Similar a Braddlismar video1

Proyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZ
Proyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZProyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZ
Proyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZ
ysabel Leal
 
Proyecto 7
Proyecto 7Proyecto 7
Proyecto 7
Ysa Rodriguez
 
Principios de Diseño Lógico Secuencial
Principios de Diseño Lógico Secuencial Principios de Diseño Lógico Secuencial
Principios de Diseño Lógico Secuencial
Luoren Centeno
 
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo FeliceInforme Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
RodolfoFelice
 
Rafael video1.doc
Rafael video1.docRafael video1.doc
Rafael video1.doc
rfltorres1
 
Informe practico de circuitos digitales
Informe practico de circuitos digitalesInforme practico de circuitos digitales
Informe practico de circuitos digitales
Carlos Garrido
 
Proyecto henry guedez
Proyecto henry guedezProyecto henry guedez
Proyecto henry guedez
Anthony Guedez Arteaga
 
elimar guevara circuito digitales uft
 elimar guevara circuito digitales  uft elimar guevara circuito digitales  uft
elimar guevara circuito digitales uft
uftsaia
 
practica digitales victor navea
practica digitales victor naveapractica digitales victor navea
practica digitales victor navea
victornavea
 
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización IndustrialLógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Universidad Politécnica de Chiapas
 
Proyecto PEDRO JIMENEZ
Proyecto PEDRO JIMENEZProyecto PEDRO JIMENEZ
Proyecto PEDRO JIMENEZ
PEDRO JIMENEZ
 
Ejemplos de utilizacion del 555, 16
Ejemplos de utilizacion del 555, 16Ejemplos de utilizacion del 555, 16
Ejemplos de utilizacion del 555, 16
Jose Arenas
 
Configuracion de multivibradores
Configuracion de multivibradoresConfiguracion de multivibradores
Configuracion de multivibradores
Cristian Peña
 
Ante proyecto ir
Ante proyecto irAnte proyecto ir
Ante proyecto ir
Andres Fallas
 
Ante proyecto ir
Ante proyecto irAnte proyecto ir
Ante proyecto ir
Andres Fallas
 
Ante proyecto ir
Ante proyecto irAnte proyecto ir
Ante proyecto ir
Andres Fallas
 
Ante proyecto ir
Ante proyecto irAnte proyecto ir
Ante proyecto ir
Andres Fallas
 
Ante proyecto IR
Ante proyecto IRAnte proyecto IR
Ante proyecto IR
Andres Fallas
 
Informe final ir
Informe final  irInforme final  ir
Informe final ir
Andres Fallas
 
Practica 7
Practica 7 Practica 7

Similar a Braddlismar video1 (20)

Proyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZ
Proyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZProyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZ
Proyecto N°7. YSABEL LEAL RODRIGUEZ
 
Proyecto 7
Proyecto 7Proyecto 7
Proyecto 7
 
Principios de Diseño Lógico Secuencial
Principios de Diseño Lógico Secuencial Principios de Diseño Lógico Secuencial
Principios de Diseño Lógico Secuencial
 
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo FeliceInforme Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
 
Rafael video1.doc
Rafael video1.docRafael video1.doc
Rafael video1.doc
 
Informe practico de circuitos digitales
Informe practico de circuitos digitalesInforme practico de circuitos digitales
Informe practico de circuitos digitales
 
Proyecto henry guedez
Proyecto henry guedezProyecto henry guedez
Proyecto henry guedez
 
elimar guevara circuito digitales uft
 elimar guevara circuito digitales  uft elimar guevara circuito digitales  uft
elimar guevara circuito digitales uft
 
practica digitales victor navea
practica digitales victor naveapractica digitales victor navea
practica digitales victor navea
 
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización IndustrialLógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
 
Proyecto PEDRO JIMENEZ
Proyecto PEDRO JIMENEZProyecto PEDRO JIMENEZ
Proyecto PEDRO JIMENEZ
 
Ejemplos de utilizacion del 555, 16
Ejemplos de utilizacion del 555, 16Ejemplos de utilizacion del 555, 16
Ejemplos de utilizacion del 555, 16
 
Configuracion de multivibradores
Configuracion de multivibradoresConfiguracion de multivibradores
Configuracion de multivibradores
 
Ante proyecto ir
Ante proyecto irAnte proyecto ir
Ante proyecto ir
 
Ante proyecto ir
Ante proyecto irAnte proyecto ir
Ante proyecto ir
 
Ante proyecto ir
Ante proyecto irAnte proyecto ir
Ante proyecto ir
 
Ante proyecto ir
Ante proyecto irAnte proyecto ir
Ante proyecto ir
 
Ante proyecto IR
Ante proyecto IRAnte proyecto IR
Ante proyecto IR
 
Informe final ir
Informe final  irInforme final  ir
Informe final ir
 
Practica 7
Practica 7 Practica 7
Practica 7
 

Último

Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 

Último (20)

Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 

Braddlismar video1

  • 1. VICERRECTORADO ACADEMICO UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELADE TELECOMUNICACIONES ALUMNA: *BRADDLISMAR QUINTERO C.I:26.142.953 PROFESORA: MARIENNY ARRIECHE SAIA-B CABUDARE,17 DE MARZO DEL 2017
  • 2. Introducción: La siguiente practica da inicio con la definición de circuitos secuenciales; son aquellos en el que las salidas dependen de las entradas sino también de valores anteriores de las determinadas salidas o almacenados, de esas variables. De otra manera, un circuito combinatorio es uno en el que la salida depende solo de los valores actuales de las variables de entrada; tan pronto como las variables de entrada cambian, la información acerca de sus valores anteriores se pierde, por lo tanto, los circuitos combinacionales no tienen memoria. También se puede tener en cuenta que Los circuitos secuenciales se pueden clasificar como "síncrono" o "asíncrono". Pre-Laboratorio: 1. ¿Qué es un flip flop? R→ Es considerado un dispositivo de almacenamiento binario temporizado, es decir, biestable (dos estados) 0 y 1 el cual se encuentra compuesto por dos o más compuertas y se encuentra retroalimentado. Constituyen los circuitos secuenciales. 2. Investigar la tabla de la verdad, diagrama de tiempo y símbolo de los siguientes flip-flop: (a) J-K (b) SR o SC (c) D (d) T R→ JK: SC:
  • 3. D: T: 3. Investigue las hojas técnicas de los flip-flop mencionados en la pregunta No. 2. R→
  • 4.
  • 5. 4. Dibuje el símbolo lógico de los flip-flop mencionados en la pregunta No. 2. R→ 5. ¿Qué significan los términos sincrónicos y asincrónicos? R→ Asíncronos: No dependen de ninguna señal de reloj y usa los impulsos de las entradas para conducir el circuito. Síncronos: Dependen de una señal de reloj la cual es la que acciona el circuito, como una de sus entradas. Los circuitos flip-flop en un circuito secuencial síncrono solo pueden cambiar de estado en respuesta a pulsos de sincronización del reloj. 6. Investigue las características del CI 74LS14. Dibuje su configuración interna e indique la función de cada uno de sus pines. R→ C INVERTER HEX, SCHMITT TRIGGER, 1I / P, 22 ns, DIP14 -Tipo lógico: Puerta del inversor. -Salida de corriente: 8 mA. -N º de entradas: 1. -Min Supply Voltage: 4.75 V. -Supply Voltage Max: 5.25 V. -Tipo de Familia: LS. -Tipo de la lógica: Puerta del inversor. -Operación de bordes muy lento. -Características mejoradas de recibir su alineación. -Alta inmunidad al ruido. -Aplicaciones: Procesado de señal. -Tipo de familia: LS. -Encapsulado DIP. -14 pines. El circuito integrado 7414 consta de 6 inversores schmitt trigger con salida totem pole.
  • 6. A:Entrada Q: Salida GND: Tierra VCC: pin de activación, voltaje. Etc. 7. Complete el diagrama de tiempos mostrado para el circuito de la figura, suponiendo que ambos flip-flops se hallan inicialmente en el estado “0”, R→
  • 7. I Parte. Flip Flop Básicos con Compuertas Lógicas. 1. Dado el circuito de la figura No. 1 realice el montaje en el protoboard, pruebe su funcionamiento y complete la tabla de la verdad correspondiente. 2. Dado el circuito de la figura No. 2 realice el montaje en el protoboard, pruebe su funcionamiento y complete la tabla de la verdad correspondiente. QT R S Q Q´ 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 1 0 1 1 0 1 1 0 1 0 1 1 1 0 1
  • 8. CLK QT D Q Q´ 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 1 0 PARTEII 1. Flip Flop como Divisor de Frecuencia: Dado el circuito de la figura No. 3 realice el montaje en el protoboard y compruebe y explique su funcionamiento. R→
  • 9. a. Dibuje la señal d entrada y la señal de salida que se observan en el osciloscopio. R→ La señal roja es la de salida y la verde es la entrada. b. ¿Qué se observa en los leds? Se compruebamediante losledsel comportamientoofuncionamientodel 74ls76(JK),debidoa que losledsse alternan. 2. Estudio del Flip Flop como Contador: Dado el circuito de la figura No. 4 realice el montaje en el protoboard y compruebe y explique su funcionamiento. A ¿Qué comportamiento se observa en los leds? R→ D1: Posee el comportamiento de la señal de entrada.
  • 10. D2 y D3: Hacen el conteo, ya que posee dos JK es decir cuenta 4, ya que es 2n , n= numero de contadores a utilizar. 22 = 4 las posiciones seria: “00” , “10”, “01”, “11” y vuelve a reiniciarse el conteo nuevamente. B Realice una tabla de la verdad según lo que se observa. Explique R→ Se cumple dicha tabla debido al comportamiento de los contadores, el cual se ve reflejado en los leds, que cada uno va simbolizando de manera ordenada el conteo en número binarios. 3.-Estudio del Flip Flop Como pulsador Star / Stop: Dado el circuito de la figura No. 5 realice el montaje en el protoboard y compruebe y explique su funcionamiento. R→ a. ¿Qué comportamiento se observa en el led? R→ Debido al botón, al accionarlo una vez el led se queda encendido y al volver a darle al botón se apaga. b. Explique su funcionamiento. R→ Es un pulsador el cual permite o no permite el paso de voltaje demostrándolo en el comportamiento del led. Debido a que trabaja con la señal de reloj permitiendo que JK1 JK2 S 0 0 0 0 1 1 1 0 1 1 1 1
  • 11. alimente el circuito pero como esta conectado al inverso esto manda un 1 logico permitiendo que el led encienda, y al caso contrario manda un 0 logico el cual genera que el led se apague. Post-Laboratorio: 1.- Con el 74194 realiza un circuito secuenciador de Leds, es decir, que se desplace un Led encendido, (hay que realizar un pulso corto en el SR) Ejemplo de funcionamiento: 1000 0100 0010 0001 R→ 2.- ¿Cómo harías para que repita el ciclo siempre? Es decir: 1000 0100 0010 0001 1000 0100 Para lograr este ciclorepetitivooconstante esuniendoSRoDSR con D3. CONCLUSION Haber realizado este proyecto puso en practica nuestras destrezas con los siguientes flip flops: JK, SR, T, D el 74LS14, los diversos flip flop que se encuentran cuando hacemos referencia a los integrados. Así llegamos a la conclusiónque estos dispositivos o elementos son muy esenciales para el desarrollo o el funcionamiento de las pequeñas cosas que podemos ver día a Dia, lo que a su vez nos demuestra que la tecnología avanza con el pasar del tiempo y lo que es nuevo para nosotros un día será pasado.