SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO AULICO
PROFESORA:FARANA,ANDREA MARISEL
ASIGNATURA: MATEMATICA
CURSO:9º año
AÑO: 2010
DIAGNOSTICO
El grupo de 9º año del establecimiento educativo CEP Nº 45 “Esteban Echeverria“,
cuenta con 27 alumnos. Hay algunos que poseen mínimos problemas de conducta,
pero la mayoría tiene un trato respetuoso con el profesor y con sus pares.
Son responsables, participativos y aplicados. Les gusta asimilar nuevos
conocimientos y tienen facilidad de interpretación para con los temas durante sus
desarrollos. Solo mínimamente les cuesta un poco la interpretación de las consignas y
también la redacción de respuestas al pedirles el análisis de algún ejercicio a la hora de
dar su resultado.
En base a las actividades de diagnóstico realizadas durante las primeras clases, se
observo que la mayoría de los adolescentes tiene una buena base en las operaciones
fundamentales y en prácticamente cualquier contenido de repaso.
FUNDAMENTACION
Ser docente de matemática en la E.G.B. hoy en día, implica primordialmente el logro
de atención de los adolescentes, la comprensión de estos para con cada tema y el
mantenimiento de un orden disciplinar en cada clase, depende esto de muchísimos
factores influyentes: los cambios que sufrió y sufre la asignatura, la institución y el
sistema en sí, el estado de ánimo del alumno, el clima, entre otros. Por este motivo, el
objetivo principal de este proyecto es mejorar la calidad educativa de los educandos a
través del desarrollo de los temas más importantes de 9º año.
Debe tomarse conciencia que el objetivo de las escuelas en la actualidad debe ser
preparar a los jóvenes para la directa inserción al mundo del trabajo, a través de la
enseñanza y aplicación de tecnologías, las cuales hoy dominan al mundo. Por tal
motivo se tiene por objetivo en este proyecto relacionar dos asignaturas importantes
para el desarrollo tanto mental como social de los adolescentes: MATEMATICAS E
INFORMATICA. A través del uso de diversos programas informáticos utilizados como
ejes estructuradores entre los alumnos y las actividades de resoluciones matemáticas;
en este caso se empleara Windows, Jclic, Word, paint, entre otros.
OBJETIVOS GENERALES
1) Comprender la clasificación de cuadriláteros según el paralelismo de sus lados.
2) Reconocer en materiales utilizados en la vida cotidiana los distintos
cuadriláteros.
3) Interpretar gráficamente cada una de las figuras.
CONTENIDOS ACTITUDINALES
 Lograr un óptimo dominio de las actividades informáticas.
 Trato responsable para con las maquinas (computadoras).
 Correcta conducta durante la clase.
 Seriedad en la resolución de actividades informáticas.
 Defensa personal de cada trabajo.
 Participación en clase.
UNIDAD III: GEOMETRIA- POLIGONOS
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Polígonos.
 Reconocer las partes de un triangulo.
 Clasificar los triángulos.
 Calcular área y perímetro de triángulos.
 Reconocer las partes de un cuadrilátero.
 Clasificar los cuadriláteros.
 Calcular áreas de los cuadriláteros.
 Reconocer las partes de un pentágono, hexágono, etc.
 Calcular áreas de pentágonos, hexágonos, etc.
CONTENIDOS CONCEPTUALES
Elementos de un cuadrilátero. Características de cada figura. Proyección y
paralelismo de sus lados. Cálculos de áreas y perímetros. Clasificación.
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
 Conocerán elementos del aula, útiles, es decir, elementos de la vida cotidiana
para comprender la utilización de cuadriláteros.
 Proyectaran los lados de cada figura para distinguir el paralelismo de sus lados.
 Trabajaran con diversos gráficos de cuadriláteros y luego obtendrán su
clasificación.
RECURSOS
 Materiales: carpetas, reglas, escuadras, lápices negros, borradores, pizarrón, tizas,
computadoras, cartulinas, etc.
 Humanos: profesor, alumnos.
 Bibliográficos:diferentesbibliografíasque contenganel temaa desarrollar (Santillana,
Puerto de Palos9, entre otros), programas de informática (Encarta, Jclic, etc.)
 Tiempo: este proyecto se realizara durante el segundo bimestre del año.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico del grupo
Diagnostico del grupoDiagnostico del grupo
Diagnostico del grupoIsa_H92
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
FabianaGaccio
 
Proyecto aulico
Proyecto aulicoProyecto aulico
Proyecto aulicolarafratti
 
Mi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODAMi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODA
Lizbeth Patiño Colina
 
Informe de observación en equipo
Informe de observación en equipoInforme de observación en equipo
Informe de observación en equipo
johana123321
 
Un recorte en ciencias sociales
Un recorte en ciencias socialesUn recorte en ciencias sociales
Un recorte en ciencias socialesMoira Giuliani
 
Estrategias para la alfabetización inicial
Estrategias para la alfabetización inicialEstrategias para la alfabetización inicial
Estrategias para la alfabetización inicial
Valentin Flores
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesTerceroMagisterio
 
Acuerdos didacticos establecidos (5)
Acuerdos didacticos establecidos (5)Acuerdos didacticos establecidos (5)
Acuerdos didacticos establecidos (5)
MARISA MICHELOUD
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de claseslarafratti
 
Narrativas pedagogicas
Narrativas pedagogicasNarrativas pedagogicas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticasAnálisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
AdrianaPlasza
 
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
sabrina marlen quipildor
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesjennyret12
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.karlan22
 
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
ADRIANA VELÁSQUEZ FLORES
 
Proyecto aulico
Proyecto aulicoProyecto aulico
Proyecto aulicokanortiz
 
Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observaciónMi experiencia en observación
Mi experiencia en observación
Wichol de Cerro
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico del grupo
Diagnostico del grupoDiagnostico del grupo
Diagnostico del grupo
 
Informe de mis practicas
Informe de mis practicasInforme de mis practicas
Informe de mis practicas
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Proyecto aulico
Proyecto aulicoProyecto aulico
Proyecto aulico
 
Informe de mi practica docente
Informe de mi practica docenteInforme de mi practica docente
Informe de mi practica docente
 
Mi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODAMi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODA
 
Informe de observación en equipo
Informe de observación en equipoInforme de observación en equipo
Informe de observación en equipo
 
Un recorte en ciencias sociales
Un recorte en ciencias socialesUn recorte en ciencias sociales
Un recorte en ciencias sociales
 
Estrategias para la alfabetización inicial
Estrategias para la alfabetización inicialEstrategias para la alfabetización inicial
Estrategias para la alfabetización inicial
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunes
 
Acuerdos didacticos establecidos (5)
Acuerdos didacticos establecidos (5)Acuerdos didacticos establecidos (5)
Acuerdos didacticos establecidos (5)
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Narrativas pedagogicas
Narrativas pedagogicasNarrativas pedagogicas
Narrativas pedagogicas
 
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticasAnálisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
 
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fracciones
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
 
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
 
Proyecto aulico
Proyecto aulicoProyecto aulico
Proyecto aulico
 
Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observaciónMi experiencia en observación
Mi experiencia en observación
 

Destacado

Ensayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aulaEnsayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aulaAndrea Sánchez
 
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
Yelitza Bravo
 
Material para diagnóstico de matemática
Material para diagnóstico de matemáticaMaterial para diagnóstico de matemática
Material para diagnóstico de matemática
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
8. presentación de diagnóstico
8. presentación de diagnóstico8. presentación de diagnóstico
8. presentación de diagnósticoMaluphe
 
3. pasos para diagnostico
3.  pasos para diagnostico3.  pasos para diagnostico
3. pasos para diagnostico
hospital II lnc luis negreiros vega
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012brvasquez1968
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSlumaestra
 
Propuesta de intervensión áulica
Propuesta de intervensión áulicaPropuesta de intervensión áulica
Propuesta de intervensión áulica
ramonrm
 
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan EscobarGuia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Johnatan Escobar Aguirre
 
Ruta comparti 14-15. jpmg
Ruta comparti 14-15. jpmgRuta comparti 14-15. jpmg
Ruta comparti 14-15. jpmgItzel Vazquez
 
El diagnostico en el aula
El diagnostico en el aulaEl diagnostico en el aula
El diagnostico en el aula
yesejorge
 
Informe Final Consejo Técnico Escolar Escuela Elena Serrano Guzmán
Informe Final Consejo Técnico Escolar Escuela Elena Serrano GuzmánInforme Final Consejo Técnico Escolar Escuela Elena Serrano Guzmán
Informe Final Consejo Técnico Escolar Escuela Elena Serrano Guzmán
Leonel Mayorga
 
Para el diagnostico
Para el diagnosticoPara el diagnostico
Para el diagnostico
vanesa gatica
 
Diagnostico Escuela Secundaria Mk 181109
Diagnostico Escuela Secundaria  Mk 181109Diagnostico Escuela Secundaria  Mk 181109
Diagnostico Escuela Secundaria Mk 181109
Alberto Croce
 
Tdp kinder -diagnostico de grupo
Tdp  kinder -diagnostico de grupoTdp  kinder -diagnostico de grupo
Tdp kinder -diagnostico de grupo
mariatrech
 
Proyecto Inicial: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en alumn...
Proyecto Inicial: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en alumn...Proyecto Inicial: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en alumn...
Proyecto Inicial: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en alumn...
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Presentación del proyecto. pedagógico matemáticas
Presentación del proyecto. pedagógico matemáticasPresentación del proyecto. pedagógico matemáticas
Presentación del proyecto. pedagógico matemáticasLuis Fernando Tolosa Cetina
 
Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...Yesenia Reyes Morales
 
Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial
Andrea Cantaroni
 

Destacado (20)

Ensayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aulaEnsayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aula
 
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
 
Material para diagnóstico de matemática
Material para diagnóstico de matemáticaMaterial para diagnóstico de matemática
Material para diagnóstico de matemática
 
8. presentación de diagnóstico
8. presentación de diagnóstico8. presentación de diagnóstico
8. presentación de diagnóstico
 
3. pasos para diagnostico
3.  pasos para diagnostico3.  pasos para diagnostico
3. pasos para diagnostico
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
 
Propuesta de intervensión áulica
Propuesta de intervensión áulicaPropuesta de intervensión áulica
Propuesta de intervensión áulica
 
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan EscobarGuia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
 
Ruta comparti 14-15. jpmg
Ruta comparti 14-15. jpmgRuta comparti 14-15. jpmg
Ruta comparti 14-15. jpmg
 
El diagnostico en el aula
El diagnostico en el aulaEl diagnostico en el aula
El diagnostico en el aula
 
Informe Final Consejo Técnico Escolar Escuela Elena Serrano Guzmán
Informe Final Consejo Técnico Escolar Escuela Elena Serrano GuzmánInforme Final Consejo Técnico Escolar Escuela Elena Serrano Guzmán
Informe Final Consejo Técnico Escolar Escuela Elena Serrano Guzmán
 
Para el diagnostico
Para el diagnosticoPara el diagnostico
Para el diagnostico
 
Diagnostico Escuela Secundaria Mk 181109
Diagnostico Escuela Secundaria  Mk 181109Diagnostico Escuela Secundaria  Mk 181109
Diagnostico Escuela Secundaria Mk 181109
 
Tdp kinder -diagnostico de grupo
Tdp  kinder -diagnostico de grupoTdp  kinder -diagnostico de grupo
Tdp kinder -diagnostico de grupo
 
Proyecto Inicial: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en alumn...
Proyecto Inicial: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en alumn...Proyecto Inicial: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en alumn...
Proyecto Inicial: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en alumn...
 
PROYECTO ÁULICO
PROYECTO ÁULICOPROYECTO ÁULICO
PROYECTO ÁULICO
 
Presentación del proyecto. pedagógico matemáticas
Presentación del proyecto. pedagógico matemáticasPresentación del proyecto. pedagógico matemáticas
Presentación del proyecto. pedagógico matemáticas
 
Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...
 
Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial
 

Similar a Proyecto aulico computacion

Proyecto aulico
Proyecto aulicoProyecto aulico
Proyecto aulicolarafratti
 
Proyecto ojo matemático
Proyecto ojo matemáticoProyecto ojo matemático
Proyecto ojo matemático
Elsa Dominini
 
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
Programacion anual de matematica 2013   3° secProgramacion anual de matematica 2013   3° sec
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
Reymundo Salcedo
 
Proyecto blogger matemetico
Proyecto blogger matemeticoProyecto blogger matemetico
Proyecto blogger matemetico
Eilin Danae Jeans Mena
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
anitadominguez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
anitadominguez
 
Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736angelmanuel22
 
Programacion anual de matematica 2013 2° sec
Programacion anual de matematica 2013   2° secProgramacion anual de matematica 2013   2° sec
Programacion anual de matematica 2013 2° sec
Reymundo Salcedo
 
216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematicadiana96marcillo
 
Practica de aula 2015 ana
Practica de aula 2015 anaPractica de aula 2015 ana
Practica de aula 2015 ana
ANA MARIA CORREA RIVERA
 
S4 tarea4 cumag
S4 tarea4 cumagS4 tarea4 cumag
S4 tarea4 cumag
GilCruz14
 
Vanessa r proyectodii
Vanessa r proyectodiiVanessa r proyectodii
Vanessa r proyectodii
Vanemalave
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic.doc
Formulario de proyecto_con_uso_tic.docFormulario de proyecto_con_uso_tic.doc
Formulario de proyecto_con_uso_tic.docgeoliliany
 
LAS TIC APLICADAS EN LAS MATEMÁTICAS BÁSICAS
LAS TIC APLICADAS EN LAS MATEMÁTICAS BÁSICASLAS TIC APLICADAS EN LAS MATEMÁTICAS BÁSICAS
LAS TIC APLICADAS EN LAS MATEMÁTICAS BÁSICAS
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
luzmyreya
 
USO DE CUADERNILLOS - 2023.pptx
USO DE CUADERNILLOS - 2023.pptxUSO DE CUADERNILLOS - 2023.pptx
USO DE CUADERNILLOS - 2023.pptx
Myrian Cecilia Garibay Alvarado
 

Similar a Proyecto aulico computacion (20)

Proyecto aulico
Proyecto aulicoProyecto aulico
Proyecto aulico
 
Proyecto ojo matemático
Proyecto ojo matemáticoProyecto ojo matemático
Proyecto ojo matemático
 
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
Programacion anual de matematica 2013   3° secProgramacion anual de matematica 2013   3° sec
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
 
Proyecto blogger matemetico
Proyecto blogger matemeticoProyecto blogger matemetico
Proyecto blogger matemetico
 
Keniia fold calculo original
Keniia fold calculo originalKeniia fold calculo original
Keniia fold calculo original
 
Keniia fold calculo original
Keniia fold calculo originalKeniia fold calculo original
Keniia fold calculo original
 
Folder keniia
Folder  keniiaFolder  keniia
Folder keniia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736
 
Programacion anual de matematica 2013 2° sec
Programacion anual de matematica 2013   2° secProgramacion anual de matematica 2013   2° sec
Programacion anual de matematica 2013 2° sec
 
216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica
 
Practica de aula 2015 ana
Practica de aula 2015 anaPractica de aula 2015 ana
Practica de aula 2015 ana
 
S4 tarea4 cumag
S4 tarea4 cumagS4 tarea4 cumag
S4 tarea4 cumag
 
Vanessa r proyectodii
Vanessa r proyectodiiVanessa r proyectodii
Vanessa r proyectodii
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic.doc
Formulario de proyecto_con_uso_tic.docFormulario de proyecto_con_uso_tic.doc
Formulario de proyecto_con_uso_tic.doc
 
LAS TIC APLICADAS EN LAS MATEMÁTICAS BÁSICAS
LAS TIC APLICADAS EN LAS MATEMÁTICAS BÁSICASLAS TIC APLICADAS EN LAS MATEMÁTICAS BÁSICAS
LAS TIC APLICADAS EN LAS MATEMÁTICAS BÁSICAS
 
i’ma_ti_cmaticas
 i’ma_ti_cmaticas i’ma_ti_cmaticas
i’ma_ti_cmaticas
 
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
 
USO DE CUADERNILLOS - 2023.pptx
USO DE CUADERNILLOS - 2023.pptxUSO DE CUADERNILLOS - 2023.pptx
USO DE CUADERNILLOS - 2023.pptx
 

Más de Marisel Farana (20)

Revista mundomatemático
Revista mundomatemáticoRevista mundomatemático
Revista mundomatemático
 
Proyecto aulico computacion
Proyecto aulico computacionProyecto aulico computacion
Proyecto aulico computacion
 
Revista mundomatemático
Revista mundomatemáticoRevista mundomatemático
Revista mundomatemático
 
Revista mundomatemático
Revista mundomatemáticoRevista mundomatemático
Revista mundomatemático
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regulares
 
Pinacograma 2
Pinacograma 2Pinacograma 2
Pinacograma 2
 
Pinacograma 2
Pinacograma 2Pinacograma 2
Pinacograma 2
 
Pinacograma 2
Pinacograma 2Pinacograma 2
Pinacograma 2
 
Pinacograma 1
Pinacograma 1Pinacograma 1
Pinacograma 1
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regulares
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regulares
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regulares
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regulares
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regulares
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regulares
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regulares
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Pinacograma 1
Pinacograma 1Pinacograma 1
Pinacograma 1
 
Pinacograma 1
Pinacograma 1Pinacograma 1
Pinacograma 1
 
Pinacograma 1
Pinacograma 1Pinacograma 1
Pinacograma 1
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Proyecto aulico computacion

  • 1. PROYECTO AULICO PROFESORA:FARANA,ANDREA MARISEL ASIGNATURA: MATEMATICA CURSO:9º año AÑO: 2010 DIAGNOSTICO El grupo de 9º año del establecimiento educativo CEP Nº 45 “Esteban Echeverria“, cuenta con 27 alumnos. Hay algunos que poseen mínimos problemas de conducta, pero la mayoría tiene un trato respetuoso con el profesor y con sus pares. Son responsables, participativos y aplicados. Les gusta asimilar nuevos conocimientos y tienen facilidad de interpretación para con los temas durante sus desarrollos. Solo mínimamente les cuesta un poco la interpretación de las consignas y también la redacción de respuestas al pedirles el análisis de algún ejercicio a la hora de dar su resultado. En base a las actividades de diagnóstico realizadas durante las primeras clases, se observo que la mayoría de los adolescentes tiene una buena base en las operaciones fundamentales y en prácticamente cualquier contenido de repaso. FUNDAMENTACION Ser docente de matemática en la E.G.B. hoy en día, implica primordialmente el logro de atención de los adolescentes, la comprensión de estos para con cada tema y el mantenimiento de un orden disciplinar en cada clase, depende esto de muchísimos factores influyentes: los cambios que sufrió y sufre la asignatura, la institución y el sistema en sí, el estado de ánimo del alumno, el clima, entre otros. Por este motivo, el objetivo principal de este proyecto es mejorar la calidad educativa de los educandos a través del desarrollo de los temas más importantes de 9º año. Debe tomarse conciencia que el objetivo de las escuelas en la actualidad debe ser preparar a los jóvenes para la directa inserción al mundo del trabajo, a través de la enseñanza y aplicación de tecnologías, las cuales hoy dominan al mundo. Por tal motivo se tiene por objetivo en este proyecto relacionar dos asignaturas importantes para el desarrollo tanto mental como social de los adolescentes: MATEMATICAS E INFORMATICA. A través del uso de diversos programas informáticos utilizados como ejes estructuradores entre los alumnos y las actividades de resoluciones matemáticas; en este caso se empleara Windows, Jclic, Word, paint, entre otros.
  • 2. OBJETIVOS GENERALES 1) Comprender la clasificación de cuadriláteros según el paralelismo de sus lados. 2) Reconocer en materiales utilizados en la vida cotidiana los distintos cuadriláteros. 3) Interpretar gráficamente cada una de las figuras. CONTENIDOS ACTITUDINALES  Lograr un óptimo dominio de las actividades informáticas.  Trato responsable para con las maquinas (computadoras).  Correcta conducta durante la clase.  Seriedad en la resolución de actividades informáticas.  Defensa personal de cada trabajo.  Participación en clase. UNIDAD III: GEOMETRIA- POLIGONOS OBJETIVOS ESPECIFICOS  Polígonos.  Reconocer las partes de un triangulo.  Clasificar los triángulos.  Calcular área y perímetro de triángulos.  Reconocer las partes de un cuadrilátero.  Clasificar los cuadriláteros.  Calcular áreas de los cuadriláteros.  Reconocer las partes de un pentágono, hexágono, etc.  Calcular áreas de pentágonos, hexágonos, etc.
  • 3. CONTENIDOS CONCEPTUALES Elementos de un cuadrilátero. Características de cada figura. Proyección y paralelismo de sus lados. Cálculos de áreas y perímetros. Clasificación. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES  Conocerán elementos del aula, útiles, es decir, elementos de la vida cotidiana para comprender la utilización de cuadriláteros.  Proyectaran los lados de cada figura para distinguir el paralelismo de sus lados.  Trabajaran con diversos gráficos de cuadriláteros y luego obtendrán su clasificación. RECURSOS  Materiales: carpetas, reglas, escuadras, lápices negros, borradores, pizarrón, tizas, computadoras, cartulinas, etc.  Humanos: profesor, alumnos.  Bibliográficos:diferentesbibliografíasque contenganel temaa desarrollar (Santillana, Puerto de Palos9, entre otros), programas de informática (Encarta, Jclic, etc.)  Tiempo: este proyecto se realizara durante el segundo bimestre del año.