SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Convivencia
Escolar.
Juan camilo lozano Fernández.
Gabriel Rene Acosta Sánchez.
902.
Introducción.
 El presente trabajo hablaremos sobre un tema muy importante y es sobre
la convivencia en el Colegio Gustavo Restrepo. Hablaremos de como
podemos solucionar nuestros conflictos y mejorar nuestra comunicación e
incluir nuevas alternativas o soluciones para mejorar la convivencia.
 Explicaremos mediante este trabajo la convivencia en general ya que es
un tema en donde profundizaremos mas la parte de la comunicación , el
apoyo , las soluciones y las alternativas en las cuales nos pueden ayudar a
mejorar mas nuestro ambiente .
 Este tema contara con el apoyo de los docentes y la directivas del plantel
institucional lo cual buscamos concientizar a los estudiantes sobre como
podemos hacer del colegio un lugar mas agradable para todos los dela
comunidad gustavina.
Objetivos :
 Incentivar a los estudiantes sobre una mejor convivencia escolar
 Mejorar el entrono estudiantil para mejorar la convivencia
 Crear un espacio libre de violencia en nuestro colegio
 Expresar nuestras ideas por medio de charlas trabajos artísticos y proyectos
llevando un ambiente de sana convivencia.
 Organizar actividades lúdicas en las cuales se involucre la convivencia y la
comunicación como tema principal
Objetivos específicos :
Mejorar el entorno de
nuestra institución.
Mejorar la educación
gustavina.
Crear un ambiente libre y
sano
Mejorar la convivencia
dentro y fuera del colegio.
Que es el manual de convivencia?
 El manual de convivencia en un pequeño libro de normas y deberes que
nosotros los estudiantes debemos cumplir como Gustavinos.
 Encontramos nuestros derechos y como podemos participar como
estudiantes frente a las directivas del plantel institucional.
 Los deberes la participación en el gobierno escolar y la comunicación por
parte de la comunidad aparece estipulado en el manual de convivencia.
 La visión y misión de la institución y como podemos mejorar como
comunidad lo encontramos en varios artículos y normas del manual
 Es una herramienta de comunicación y un libro de pequeñas leyes y
derechos en los cuales todos podemos participar como estudiantes.
Importancia del proyecto :
 Lo mas importante de este proyecto es poder lograr una meta a nivel de
convivencia en la institución para poder lograr esta meta es importante de
la participación de todos los estudiantes y el poyo de los profesores y de la
comunidad en general.
 Lograr una mejor convivencia es llevar a un ambiente mas seguro y mas
sostenible así poder vivir en paz y libre de cero violencia y cero maltrato.
 Vivir en un ambiente de alegría.
Proyecto cuarenta horas:
 El proyecto cuarenta horas busca es fortalecer la comunicación y las
habilidades motoras de los estudiante.
 Mejorar la convivencia en el colegio
 Fortalecer mas la comunicación y cooperación de los estudiantes.
 fomentar la participación de los padres de familia.
 Recibir el apoyo de la institución.
Seguridad y ambiente:
 La seguridad en el colegio es un tema mas profundo ya que se presentan
muchos problemas de inseguridad a la salida de la institución educativa
ya que existe lugares donde es imposible transitar por miedo del peligro.
 Existen espacios libres de ambiente en donde es agradable compartir y
mejora mas la comunicación entre los estudiantes.
 Fuera del colegio el ambiente es un poco desagradable ya que en el
caño es muy inseguro y tiene malos olores a veces por su contaminación lo
cual lo hace muy peligroso .
Presentaciones mapa mental:
 1. trabajo mapa mental juan camilo lozano
Comunicación es el principal medio
de la convivencia ?
 Para terminar podemos decir que la convivencia su principal arma para
mejorar y cambiarla es la comunicación ya que para nosotros aprender a
comunicarnos mejor es aprender a ser mejores estudiantes y llevar una mejor
convivencia en el colegio.
 No solo la comunicación es por parte de los estudiantes sino también por parte
de los profesores y los padres de familia.
 Los proyectos tales como 40x40 y media técnica son proyectos que lo que
buscan es fortalecer mas el vinculo entre los estudiantes y poder demostrar sus
capacidades motoras.
 Cabe destacar la importancia de saber aprender a convivir entre nosotros los
estudiantes mismos.
 Si mejor aprendemos a comunicar mejor tendremos una convivencia mas
sana.
Fin
Presentado por : juan camilo lozano Fernández.
Gabriel rene acosta.
902.

Más contenido relacionado

Destacado (12)

official brazil story
official brazil storyofficial brazil story
official brazil story
 
Дружба -это
Дружба -этоДружба -это
Дружба -это
 
Jobbik Hírlevél
Jobbik HírlevélJobbik Hírlevél
Jobbik Hírlevél
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Lista de-precios-compugreiff-julio-26-2012
Lista de-precios-compugreiff-julio-26-2012Lista de-precios-compugreiff-julio-26-2012
Lista de-precios-compugreiff-julio-26-2012
 
ISO certificate
ISO certificateISO certificate
ISO certificate
 
Dia1
Dia1Dia1
Dia1
 
DWresume1215
DWresume1215DWresume1215
DWresume1215
 
육아 한마디
육아 한마디육아 한마디
육아 한마디
 
Clase seres vivo no vivos
Clase seres vivo no vivosClase seres vivo no vivos
Clase seres vivo no vivos
 
الله اكبر . . خربت أمريكا
الله اكبر . . خربت أمريكاالله اكبر . . خربت أمريكا
الله اكبر . . خربت أمريكا
 
Wheel balancing for cars
Wheel balancing for carsWheel balancing for cars
Wheel balancing for cars
 

Similar a Proyecto camilo

Proyecto de Intervención Socioeducativa
Proyecto de Intervención SocioeducativaProyecto de Intervención Socioeducativa
Proyecto de Intervención Socioeducativa
Alvaro Rojo
 
Trabajo final postítulo verónica soledad chelini
Trabajo final postítulo verónica soledad cheliniTrabajo final postítulo verónica soledad chelini
Trabajo final postítulo verónica soledad chelini
Verónica Chelini
 
Proyecto de intervención_socioeducativo1
Proyecto de intervención_socioeducativo1Proyecto de intervención_socioeducativo1
Proyecto de intervención_socioeducativo1
Gaby OM
 
presentacion proyecto adel mandatu
presentacion proyecto adel mandatupresentacion proyecto adel mandatu
presentacion proyecto adel mandatu
erika_maritza
 
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
Josue Jimenez Thorrens
 
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolarProyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Mario Villanueva Rodriguez
 
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragonProyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
unionytriunfo
 
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragonProyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
unionytriunfo
 
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragonProyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
unionytriunfo
 
Proyecto Convivencial Ruth Aedo - Natalia Vera
Proyecto Convivencial Ruth Aedo - Natalia VeraProyecto Convivencial Ruth Aedo - Natalia Vera
Proyecto Convivencial Ruth Aedo - Natalia Vera
Alejandraaa17
 

Similar a Proyecto camilo (20)

Proyecto de Intervención Socioeducativa
Proyecto de Intervención SocioeducativaProyecto de Intervención Socioeducativa
Proyecto de Intervención Socioeducativa
 
Competencias del educador
Competencias del educadorCompetencias del educador
Competencias del educador
 
Ensayo Proyecto De Convivencia
Ensayo Proyecto De ConvivenciaEnsayo Proyecto De Convivencia
Ensayo Proyecto De Convivencia
 
Proyecto camilo
Proyecto camiloProyecto camilo
Proyecto camilo
 
Proyecto de Convivencia
Proyecto de ConvivenciaProyecto de Convivencia
Proyecto de Convivencia
 
Trabajo final postítulo verónica soledad chelini
Trabajo final postítulo verónica soledad cheliniTrabajo final postítulo verónica soledad chelini
Trabajo final postítulo verónica soledad chelini
 
Docente Catalina Velásquez Giraldo
Docente Catalina Velásquez GiraldoDocente Catalina Velásquez Giraldo
Docente Catalina Velásquez Giraldo
 
Proyecto de intervención_socioeducativo1
Proyecto de intervención_socioeducativo1Proyecto de intervención_socioeducativo1
Proyecto de intervención_socioeducativo1
 
presentacion proyecto adel mandatu
presentacion proyecto adel mandatupresentacion proyecto adel mandatu
presentacion proyecto adel mandatu
 
Slideshare libardo munera gomez
Slideshare libardo munera gomezSlideshare libardo munera gomez
Slideshare libardo munera gomez
 
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
 
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolarProyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
 
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragonProyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
 
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragonProyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
 
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragonProyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
 
Proyecto convivencia
Proyecto convivenciaProyecto convivencia
Proyecto convivencia
 
los valores conclucion
los valores conclucionlos valores conclucion
los valores conclucion
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervención Proyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyecto Convivencial Ruth Aedo - Natalia Vera
Proyecto Convivencial Ruth Aedo - Natalia VeraProyecto Convivencial Ruth Aedo - Natalia Vera
Proyecto Convivencial Ruth Aedo - Natalia Vera
 

Más de juancamilo9926 (6)

Miblog juancamilo lozano
Miblog juancamilo lozanoMiblog juancamilo lozano
Miblog juancamilo lozano
 
Llegaron para quedarse
Llegaron para quedarseLlegaron para quedarse
Llegaron para quedarse
 
De paseo con sofia
De paseo con sofiaDe paseo con sofia
De paseo con sofia
 
Evidencia y actividad 2 llegaron para quedarse.
Evidencia y actividad 2 llegaron para quedarse.Evidencia y actividad 2 llegaron para quedarse.
Evidencia y actividad 2 llegaron para quedarse.
 
Consulta.concepto juancamilo lozanofernandez.txt.
Consulta.concepto juancamilo lozanofernandez.txt.Consulta.concepto juancamilo lozanofernandez.txt.
Consulta.concepto juancamilo lozanofernandez.txt.
 
Juancamilolozanofernandez regionalbogota-tecnologogestionadministrativa
Juancamilolozanofernandez regionalbogota-tecnologogestionadministrativaJuancamilolozanofernandez regionalbogota-tecnologogestionadministrativa
Juancamilolozanofernandez regionalbogota-tecnologogestionadministrativa
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Proyecto camilo

  • 1. Proyecto Convivencia Escolar. Juan camilo lozano Fernández. Gabriel Rene Acosta Sánchez. 902.
  • 2. Introducción.  El presente trabajo hablaremos sobre un tema muy importante y es sobre la convivencia en el Colegio Gustavo Restrepo. Hablaremos de como podemos solucionar nuestros conflictos y mejorar nuestra comunicación e incluir nuevas alternativas o soluciones para mejorar la convivencia.  Explicaremos mediante este trabajo la convivencia en general ya que es un tema en donde profundizaremos mas la parte de la comunicación , el apoyo , las soluciones y las alternativas en las cuales nos pueden ayudar a mejorar mas nuestro ambiente .  Este tema contara con el apoyo de los docentes y la directivas del plantel institucional lo cual buscamos concientizar a los estudiantes sobre como podemos hacer del colegio un lugar mas agradable para todos los dela comunidad gustavina.
  • 3. Objetivos :  Incentivar a los estudiantes sobre una mejor convivencia escolar  Mejorar el entrono estudiantil para mejorar la convivencia  Crear un espacio libre de violencia en nuestro colegio  Expresar nuestras ideas por medio de charlas trabajos artísticos y proyectos llevando un ambiente de sana convivencia.  Organizar actividades lúdicas en las cuales se involucre la convivencia y la comunicación como tema principal
  • 4. Objetivos específicos : Mejorar el entorno de nuestra institución. Mejorar la educación gustavina. Crear un ambiente libre y sano Mejorar la convivencia dentro y fuera del colegio.
  • 5. Que es el manual de convivencia?  El manual de convivencia en un pequeño libro de normas y deberes que nosotros los estudiantes debemos cumplir como Gustavinos.  Encontramos nuestros derechos y como podemos participar como estudiantes frente a las directivas del plantel institucional.  Los deberes la participación en el gobierno escolar y la comunicación por parte de la comunidad aparece estipulado en el manual de convivencia.  La visión y misión de la institución y como podemos mejorar como comunidad lo encontramos en varios artículos y normas del manual  Es una herramienta de comunicación y un libro de pequeñas leyes y derechos en los cuales todos podemos participar como estudiantes.
  • 6. Importancia del proyecto :  Lo mas importante de este proyecto es poder lograr una meta a nivel de convivencia en la institución para poder lograr esta meta es importante de la participación de todos los estudiantes y el poyo de los profesores y de la comunidad en general.  Lograr una mejor convivencia es llevar a un ambiente mas seguro y mas sostenible así poder vivir en paz y libre de cero violencia y cero maltrato.  Vivir en un ambiente de alegría.
  • 7. Proyecto cuarenta horas:  El proyecto cuarenta horas busca es fortalecer la comunicación y las habilidades motoras de los estudiante.  Mejorar la convivencia en el colegio  Fortalecer mas la comunicación y cooperación de los estudiantes.  fomentar la participación de los padres de familia.  Recibir el apoyo de la institución.
  • 8. Seguridad y ambiente:  La seguridad en el colegio es un tema mas profundo ya que se presentan muchos problemas de inseguridad a la salida de la institución educativa ya que existe lugares donde es imposible transitar por miedo del peligro.  Existen espacios libres de ambiente en donde es agradable compartir y mejora mas la comunicación entre los estudiantes.  Fuera del colegio el ambiente es un poco desagradable ya que en el caño es muy inseguro y tiene malos olores a veces por su contaminación lo cual lo hace muy peligroso .
  • 9. Presentaciones mapa mental:  1. trabajo mapa mental juan camilo lozano
  • 10. Comunicación es el principal medio de la convivencia ?  Para terminar podemos decir que la convivencia su principal arma para mejorar y cambiarla es la comunicación ya que para nosotros aprender a comunicarnos mejor es aprender a ser mejores estudiantes y llevar una mejor convivencia en el colegio.  No solo la comunicación es por parte de los estudiantes sino también por parte de los profesores y los padres de familia.  Los proyectos tales como 40x40 y media técnica son proyectos que lo que buscan es fortalecer mas el vinculo entre los estudiantes y poder demostrar sus capacidades motoras.  Cabe destacar la importancia de saber aprender a convivir entre nosotros los estudiantes mismos.  Si mejor aprendemos a comunicar mejor tendremos una convivencia mas sana.
  • 11. Fin Presentado por : juan camilo lozano Fernández. Gabriel rene acosta. 902.