SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
  FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA
 TRABAJO DE INVESTIGACION DE CAMPO
    RESISTENCIA DE MATERIALES

          INTEGRANTES:
    SOLORZANO VELEZ MANUEL
    CORREA SOLORZANO XAVIER
      DEFAZ ALAVA GABRIEL
      PATIÑO BURGOS DANIEL

           CATEDRATICO:
      ING. VICENTE GUTIERREZ
   El trabajo que se presenta a continuación es el
    resultado de la investigación y observaciones
    de campo realizadas a la construcción de un
    local de eventos sociales, culturales que se
    encuentra ubicado en la Ciudad de Jipijapa en
    el complejo deportivo La California, cuya
    construcción está a cargo de “Ing contratista”
    persona que nos ha facilitado la información
    relevante acerca del proyecto.
   Observar el desarrollo de la obra de eventos
    sociales, culturales desde el inicio hasta el
    final, interpretando y comparando cada una de
    las etapas del proyecto con la enseñanza
    impartida en clase de la materia resistencia de
    materiales.
   El presente trabajo se justifica debido a la
    disposición por parte de la Universidad Técnica
    de Manabí ha implementar el trabajo práctico
    como una ruta para entender los conocimientos
    teóricos dictados en clase por parte de los
    profesores.
   En cumplimiento a tales disposiciones los
    profesores se ven en la necesidad de adoptar este
    tipo de investigaciones para lograr los objetivos
    planteados en el plan de enseñanza aprendizaje
    que lleva a cabo el vicerrectorado académico de
    nuestra prestigiosa universidad.
   OBJETIVO GENERAL
   Comparar los conocimientos adquiridos en clase
    con las observaciones de campo a realizar en el
    local de eventos sociales, culturales en la ciudad de
    Jipijapa.
   OBJETIVOS ESPECIFICOS
   Elaborar los presupuestos de cada componente y
    un presupuesto final de todo el Proyecto
   Verificar los materiales que se utilizan en una
    construcción.
   Investigar sobre los diseños que se realizan tanto
    exterior como interior.
   Construcción, conjunto de procedimientos
    llevados a cabo para levantar diversos tipos de
    estructuras. Las principales tendencias actuales en
    la construcción se alejan del trabajo manual a pie
    de obra y se orientan hacia el montaje en el lugar
    de la obra de componentes mayores y más
    integrados, fabricados en origen. Otra
    característica de la construcción moderna
    relacionada con las mencionadas tendencias es la
    mayor coordinación de las dimensiones, lo que
    significa que las edificaciones se diseñan, y los
    componentes se fabrican en una variedad de
    módulos estándar, lo que reduce mucho las
    operaciones de corte y ajuste a pie de obra.
   Las actividades de esta etapa consistieron en;
    excavación de 1m de profundidad y relleno
    con lastre hidrocompactado; esto con la
    finalidad de para construir sobre un terreno
    que esté en buenas condiciones que soporte el
    peso de la estructura a construir
   El siguiente paso en la construcción es
    nivelar al N+/-0.00 y graficar en el
    terreno la medida del diseño de ejes de
    columnas.
   Proporcionan apoyo y estabilidad a los edificios, son
    los primeros componentes estructurales instalados en
    casi todas las obras. Los cimientos de zapata son un
    sistema económico empleado en obras construidas en
    terreno estable. En la cimentación sobre pilotes se
    distribuye el peso a lo largo de su longitud, a diferencia
    de los pilares o pozos, que transmiten la carga del
    edificio al lecho de roca estable sobre el que descansan.
    Los cimientos de losa continua son placas de hormigón
    reforzadas, y se utilizan cuando las cargas son
    relativamente grandes y el terreno es inestable; estos
    cimientos hacen que el edificio „flote‟ sobre el suelo
    como una sola unidad.

   Piezas lineales colocadas de forma
    vertical con medidas ajustada según el
    diseño de la obra.
   El contrapiso es una capa de hormigón pobre
    que se utiliza como mediador entre el terreno
    natural y el piso o solera.
   Se realiza una mezcla de hormigón simple de
    0.07 m de espesor.
   Se llama mampostería al sistema
    tradicional que consiste en la
    construcción de muros y paramentos
   Se utilizó bloque de 0.15 m de espesor y ladrillo
    de 0.10 m de espesor
   Utilización de ladrillo y bloque
   Se denomina enlucido al revestimiento
    continuo de yeso blanco que constituye la capa
    de terminación aplicada sobre la superficie del
    guarnecido.
   Utilizamos 1 carretilla y media de arena para
    un saco de cemento es muy importante que la
    arena sea homogenizada para evitar
    cuarteamientos.
Proyecto construccion
Proyecto construccion
Proyecto construccion
Proyecto construccion
Proyecto construccion
Proyecto construccion
Proyecto construccion
Proyecto construccion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

0 manual del alumno ud 2 joseangel
0 manual del alumno ud 2 joseangel0 manual del alumno ud 2 joseangel
0 manual del alumno ud 2 joseangelJoseangelafonso
 
165656390 la-importancia-de-la-mecanica-de-suelos-y-su-aplicacion-en-la-ingen...
165656390 la-importancia-de-la-mecanica-de-suelos-y-su-aplicacion-en-la-ingen...165656390 la-importancia-de-la-mecanica-de-suelos-y-su-aplicacion-en-la-ingen...
165656390 la-importancia-de-la-mecanica-de-suelos-y-su-aplicacion-en-la-ingen...AngelCanoSiles
 
Proyecto de Construcción del 8vo Círculo de Abuelos en Lezuza.
Proyecto de Construcción del 8vo Círculo de Abuelos en Lezuza.Proyecto de Construcción del 8vo Círculo de Abuelos en Lezuza.
Proyecto de Construcción del 8vo Círculo de Abuelos en Lezuza.Natura Equilibrium
 
Ingenieria geotecnica 2019._suelos_y_cim
Ingenieria geotecnica 2019._suelos_y_cimIngenieria geotecnica 2019._suelos_y_cim
Ingenieria geotecnica 2019._suelos_y_cimmauricioantoniosalam
 
Reporte practica 3
Reporte practica 3 Reporte practica 3
Reporte practica 3 Dany Barocio
 
Vileda y loaiza 2017 05-25(v8)
Vileda y loaiza  2017 05-25(v8)Vileda y loaiza  2017 05-25(v8)
Vileda y loaiza 2017 05-25(v8)DansErnesto
 

La actualidad más candente (9)

0 manual del alumno ud 2 joseangel
0 manual del alumno ud 2 joseangel0 manual del alumno ud 2 joseangel
0 manual del alumno ud 2 joseangel
 
Ingeniería Geotécnica
Ingeniería GeotécnicaIngeniería Geotécnica
Ingeniería Geotécnica
 
165656390 la-importancia-de-la-mecanica-de-suelos-y-su-aplicacion-en-la-ingen...
165656390 la-importancia-de-la-mecanica-de-suelos-y-su-aplicacion-en-la-ingen...165656390 la-importancia-de-la-mecanica-de-suelos-y-su-aplicacion-en-la-ingen...
165656390 la-importancia-de-la-mecanica-de-suelos-y-su-aplicacion-en-la-ingen...
 
Proyecto de Construcción del 8vo Círculo de Abuelos en Lezuza.
Proyecto de Construcción del 8vo Círculo de Abuelos en Lezuza.Proyecto de Construcción del 8vo Círculo de Abuelos en Lezuza.
Proyecto de Construcción del 8vo Círculo de Abuelos en Lezuza.
 
2 letra a
2 letra a2 letra a
2 letra a
 
Ingenieria geotecnica 2019._suelos_y_cim
Ingenieria geotecnica 2019._suelos_y_cimIngenieria geotecnica 2019._suelos_y_cim
Ingenieria geotecnica 2019._suelos_y_cim
 
Reporte practica 3
Reporte practica 3 Reporte practica 3
Reporte practica 3
 
3 examen de construcciones ii
3 examen de construcciones ii3 examen de construcciones ii
3 examen de construcciones ii
 
Vileda y loaiza 2017 05-25(v8)
Vileda y loaiza  2017 05-25(v8)Vileda y loaiza  2017 05-25(v8)
Vileda y loaiza 2017 05-25(v8)
 

Destacado

Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2jamg_1001
 
Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11
Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11
Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11Alberto Alvarez
 
Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11
Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11
Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11Alberto Alvarez
 
Biología la dinámica de la vida guía de estudio
Biología la dinámica de la vida guía de estudioBiología la dinámica de la vida guía de estudio
Biología la dinámica de la vida guía de estudioTsubasa Lee
 
Programa de Ecologia Y Medio Ambiente
Programa de Ecologia Y Medio AmbientePrograma de Ecologia Y Medio Ambiente
Programa de Ecologia Y Medio AmbienteSEJ
 
Planificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competenciasPlanificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competenciasgemardavila
 
Formato de planificacion ecologia
Formato de planificacion ecologiaFormato de planificacion ecologia
Formato de planificacion ecologiagemardavila
 
Medidas antropométricas
Medidas antropométricasMedidas antropométricas
Medidas antropométricasddiivveerr
 

Destacado (11)

Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2
 
Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11
Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11
Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11
 
Ecologia.
Ecologia.Ecologia.
Ecologia.
 
Unidad 5 ecologia
Unidad 5 ecologiaUnidad 5 ecologia
Unidad 5 ecologia
 
Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11
Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11
Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11
 
Biología la dinámica de la vida guía de estudio
Biología la dinámica de la vida guía de estudioBiología la dinámica de la vida guía de estudio
Biología la dinámica de la vida guía de estudio
 
Ecologia educativa 1
Ecologia educativa 1Ecologia educativa 1
Ecologia educativa 1
 
Programa de Ecologia Y Medio Ambiente
Programa de Ecologia Y Medio AmbientePrograma de Ecologia Y Medio Ambiente
Programa de Ecologia Y Medio Ambiente
 
Planificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competenciasPlanificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competencias
 
Formato de planificacion ecologia
Formato de planificacion ecologiaFormato de planificacion ecologia
Formato de planificacion ecologia
 
Medidas antropométricas
Medidas antropométricasMedidas antropométricas
Medidas antropométricas
 

Similar a Proyecto construccion

Procedimiento de construcción UNASAM
Procedimiento de construcción UNASAMProcedimiento de construcción UNASAM
Procedimiento de construcción UNASAMnikyhon
 
Procedimiento de construccion UNASAM
Procedimiento de construccion UNASAMProcedimiento de construccion UNASAM
Procedimiento de construccion UNASAMnikyhon
 
Cimentacion superficial y densidad de campo
Cimentacion superficial y densidad de campoCimentacion superficial y densidad de campo
Cimentacion superficial y densidad de campotony falcon
 
Tesis master joel_novas_cabrera_decrypted
Tesis master joel_novas_cabrera_decryptedTesis master joel_novas_cabrera_decrypted
Tesis master joel_novas_cabrera_decryptedTecnico EN Sistenas
 
Tesis master joel_novas_cabrera(1)
Tesis master joel_novas_cabrera(1)Tesis master joel_novas_cabrera(1)
Tesis master joel_novas_cabrera(1)Paola Tapia Avila
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Naydu Moran Carmen
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Naydu Moran Carmen
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3ruruths
 
Presentación final tecnologia de la construcción. Luis Alberto Robledo Benjumea.
Presentación final tecnologia de la construcción. Luis Alberto Robledo Benjumea.Presentación final tecnologia de la construcción. Luis Alberto Robledo Benjumea.
Presentación final tecnologia de la construcción. Luis Alberto Robledo Benjumea.Luis Alberto Robledo Benjumea
 
Garcia yapias lejhan juan
Garcia yapias lejhan juanGarcia yapias lejhan juan
Garcia yapias lejhan juanMixhel Castro
 
Construcción edificio epm
Construcción edificio epmConstrucción edificio epm
Construcción edificio epmcarodriguez21
 
307873181 muro-de-contencion
307873181 muro-de-contencion307873181 muro-de-contencion
307873181 muro-de-contencionGeorge Aquino
 

Similar a Proyecto construccion (20)

05 mp contruc_i-doc_clase 8-pdf
05 mp contruc_i-doc_clase 8-pdf05 mp contruc_i-doc_clase 8-pdf
05 mp contruc_i-doc_clase 8-pdf
 
Procedimiento de construcción UNASAM
Procedimiento de construcción UNASAMProcedimiento de construcción UNASAM
Procedimiento de construcción UNASAM
 
Procedimiento de construccion UNASAM
Procedimiento de construccion UNASAMProcedimiento de construccion UNASAM
Procedimiento de construccion UNASAM
 
Cimentacion superficial y densidad de campo
Cimentacion superficial y densidad de campoCimentacion superficial y densidad de campo
Cimentacion superficial y densidad de campo
 
NTU Learning Hub
NTU Learning HubNTU Learning Hub
NTU Learning Hub
 
Tesis master joel_novas_cabrera_decrypted
Tesis master joel_novas_cabrera_decryptedTesis master joel_novas_cabrera_decrypted
Tesis master joel_novas_cabrera_decrypted
 
Tesis master joel_novas_cabrera(1)
Tesis master joel_novas_cabrera(1)Tesis master joel_novas_cabrera(1)
Tesis master joel_novas_cabrera(1)
 
Tesis master joel_novas_cabrera
Tesis master joel_novas_cabreraTesis master joel_novas_cabrera
Tesis master joel_novas_cabrera
 
2016 02-arancibia
2016 02-arancibia2016 02-arancibia
2016 02-arancibia
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Cimentaciones
Cimentaciones Cimentaciones
Cimentaciones
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Presentación final tecnologia de la construcción. Luis Alberto Robledo Benjumea.
Presentación final tecnologia de la construcción. Luis Alberto Robledo Benjumea.Presentación final tecnologia de la construcción. Luis Alberto Robledo Benjumea.
Presentación final tecnologia de la construcción. Luis Alberto Robledo Benjumea.
 
Balerazo
BalerazoBalerazo
Balerazo
 
Garcia yapias lejhan juan
Garcia yapias lejhan juanGarcia yapias lejhan juan
Garcia yapias lejhan juan
 
Construcción edificio epm
Construcción edificio epmConstrucción edificio epm
Construcción edificio epm
 
Ugi
UgiUgi
Ugi
 
307873181 muro-de-contencion
307873181 muro-de-contencion307873181 muro-de-contencion
307873181 muro-de-contencion
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Proyecto construccion

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA TRABAJO DE INVESTIGACION DE CAMPO RESISTENCIA DE MATERIALES INTEGRANTES: SOLORZANO VELEZ MANUEL CORREA SOLORZANO XAVIER DEFAZ ALAVA GABRIEL PATIÑO BURGOS DANIEL CATEDRATICO: ING. VICENTE GUTIERREZ
  • 2. El trabajo que se presenta a continuación es el resultado de la investigación y observaciones de campo realizadas a la construcción de un local de eventos sociales, culturales que se encuentra ubicado en la Ciudad de Jipijapa en el complejo deportivo La California, cuya construcción está a cargo de “Ing contratista” persona que nos ha facilitado la información relevante acerca del proyecto.
  • 3. Observar el desarrollo de la obra de eventos sociales, culturales desde el inicio hasta el final, interpretando y comparando cada una de las etapas del proyecto con la enseñanza impartida en clase de la materia resistencia de materiales.
  • 4. El presente trabajo se justifica debido a la disposición por parte de la Universidad Técnica de Manabí ha implementar el trabajo práctico como una ruta para entender los conocimientos teóricos dictados en clase por parte de los profesores.  En cumplimiento a tales disposiciones los profesores se ven en la necesidad de adoptar este tipo de investigaciones para lograr los objetivos planteados en el plan de enseñanza aprendizaje que lleva a cabo el vicerrectorado académico de nuestra prestigiosa universidad.
  • 5. OBJETIVO GENERAL  Comparar los conocimientos adquiridos en clase con las observaciones de campo a realizar en el local de eventos sociales, culturales en la ciudad de Jipijapa.  OBJETIVOS ESPECIFICOS  Elaborar los presupuestos de cada componente y un presupuesto final de todo el Proyecto  Verificar los materiales que se utilizan en una construcción.  Investigar sobre los diseños que se realizan tanto exterior como interior.
  • 6. Construcción, conjunto de procedimientos llevados a cabo para levantar diversos tipos de estructuras. Las principales tendencias actuales en la construcción se alejan del trabajo manual a pie de obra y se orientan hacia el montaje en el lugar de la obra de componentes mayores y más integrados, fabricados en origen. Otra característica de la construcción moderna relacionada con las mencionadas tendencias es la mayor coordinación de las dimensiones, lo que significa que las edificaciones se diseñan, y los componentes se fabrican en una variedad de módulos estándar, lo que reduce mucho las operaciones de corte y ajuste a pie de obra.
  • 7. Las actividades de esta etapa consistieron en; excavación de 1m de profundidad y relleno con lastre hidrocompactado; esto con la finalidad de para construir sobre un terreno que esté en buenas condiciones que soporte el peso de la estructura a construir
  • 8.
  • 9. El siguiente paso en la construcción es nivelar al N+/-0.00 y graficar en el terreno la medida del diseño de ejes de columnas.
  • 10. Proporcionan apoyo y estabilidad a los edificios, son los primeros componentes estructurales instalados en casi todas las obras. Los cimientos de zapata son un sistema económico empleado en obras construidas en terreno estable. En la cimentación sobre pilotes se distribuye el peso a lo largo de su longitud, a diferencia de los pilares o pozos, que transmiten la carga del edificio al lecho de roca estable sobre el que descansan. Los cimientos de losa continua son placas de hormigón reforzadas, y se utilizan cuando las cargas son relativamente grandes y el terreno es inestable; estos cimientos hacen que el edificio „flote‟ sobre el suelo como una sola unidad. 
  • 11.
  • 12. Piezas lineales colocadas de forma vertical con medidas ajustada según el diseño de la obra.
  • 13.
  • 14. El contrapiso es una capa de hormigón pobre que se utiliza como mediador entre el terreno natural y el piso o solera.  Se realiza una mezcla de hormigón simple de 0.07 m de espesor.
  • 15. Se llama mampostería al sistema tradicional que consiste en la construcción de muros y paramentos  Se utilizó bloque de 0.15 m de espesor y ladrillo de 0.10 m de espesor  Utilización de ladrillo y bloque
  • 16.
  • 17. Se denomina enlucido al revestimiento continuo de yeso blanco que constituye la capa de terminación aplicada sobre la superficie del guarnecido.  Utilizamos 1 carretilla y media de arena para un saco de cemento es muy importante que la arena sea homogenizada para evitar cuarteamientos.