SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de
sitio web formativo en métodos de publicación
en blogs
Contenidos de redacción en colegios y liceos chilenos, versus
la utilización de nuevas tecnologías en el medio universitario y
profesional.
Los contenidos , en lenguaje y comunicaciones, en relación a las materias de
redacción, análisis de texto y medios de comunicación están relacionados
fuertemente a los documentos escritos, preferentemente a obras literarias.
Al momento de pasar materia de comunicaciones, se pone un énfasis al medio
escrito en relación a los otros medios, dejando de lado temas de blogs o sitios web.
En la era digital es necesario que un alumno tenga noción de cómo se debe escribir
en un sitio web, es una competencia que le será útil tanto en el ámbito profesional
como en un contexto de micro empresa
El Blog
Los blogs en la actualidad no son simples diarios personales virtuales son usados, para poder
publicar un curriculum y poder compartir logros habilidades, y competencias, que a veces los
curriculum no pueden entregar de manera tan clara
También son usados para entregar algún servicio o vender productos (Las grandes marcas
usan blogs y redes sociales para tener vistas en un sitios).
El blog es una herramienta publicitaria y de conocimiento gratis o de bajo, costo que permite a los
usuarios de un medio informal acceder a conocimiento de utilidad y con un manejo formal de
la información.
Objetivo general
Diseñar un sitio web formativo, que instruya alumnos de enseñanza media de la quinta
región, en criterios de publicación en una plataforma blog, para la creación de una marca
personal, micro-empresarial, o prensa, con el fin de aproximar a los estudiantes a las
nuevas tecnologías y a la utilización del internet como un medio útil de comunicación.
Objetivos específicos
Definir el tipo de contenido y criterios de jerarquización con el fin de enseñar.
definir las bases por unidad en las que se regirá el sitio, para así poder organizar a
los alumnos según sus conocimientos, y sus intereses, para entregarle
conocimientos que para ellos parezcan más útiles.
Realizar un feedback de sitios anteriores similares
Definir los niveles de complejidad, en base al curso, y el trato con el contenido
Definir plataformas de blogs en los que se trabajara, bajo el criterio de uso.
(facebook, tumblr, blogspot etc)
Definir distintos formatos de blogs (prestar servicio, vender producto, desarrollo
de curriculum personal)
Definir el tipo de multimedia a usar y crear un criterio.
.
Objetivos específicos
Recopilar información, que vislumbre un contexto de las formas narrativas en
internet, en la actualidad.
tener una base de conocimiento personal y de respaldo, para poder realizar un sitio
óptimo que este acorde con los criterios de publicación de la actualidad.
Investigar autores de la usabilidad y postulados de estos
Buscar ejemplos en variados medios (videos, audio, sitios, documentos)
Catalogar métodos, postulados, y ejemplos
Jerarquizar sobre el nivel de complejidad, y separar los contenidos sobre
definición y creación de contenidos.
Definir el tipo de enlaces que se encontraran en cada unidad
.
Objetivos específicos
Crear un método de instrucción paso a paso en base a la definición del contenido a
mostrar.
diseñar un sistema de elección múltiple en el que el alumno va armando su propio árbol de
elecciones y en base a sus elecciones ira teniendo una cantidad de bonificaciones, o se le
restaran unidades de beneficio, bajo los criterios de publicación que irán acompañándolo para
apoyar cada lección. El fin de este sistema en modo de juego es dejar que el alumno valla
tomando decisiones personalizadas en las que tendrá que aplicar criterios de edición, bajo
texto audio video y enlaces
Diseñar un sistema en base a elección de respuesta que permita al usuario responder
según los criterios que se le indiquen. (Similar al plan de redacción de la psu).
Diseñar un árbol de respuestas construido a través de la elección del usuario en base a
cada situación. (No hay respuestas incorrectas solo malas elecciones)
Crear una red de contenido uniendo las unidades avanzadas con las ya pasadas. (El sistema
debe recordar situaciones ya vistas)
Diseñar ganancias por logros basado en likes o vistos ficticios que entrega el sistema,
conectar con redes sociales.
Diseñar la grafica del sitio, teniendo en cuenta una página de inicio, y las distintas plataformas
blog.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evalúa dos software educativos multimedia. Identificar sus características y ...
Evalúa dos software educativos multimedia. Identificar sus características y ...Evalúa dos software educativos multimedia. Identificar sus características y ...
Evalúa dos software educativos multimedia. Identificar sus características y ...EnmanuelMartinez8
 
Las redes sociales en el aula gomez silvia
Las redes sociales en el aula gomez silviaLas redes sociales en el aula gomez silvia
Las redes sociales en el aula gomez silviasilvia_andreag
 
Web 2.0 para la escuela
Web 2.0 para la escuelaWeb 2.0 para la escuela
Web 2.0 para la escuelamcsaenz1997
 
Ambiente de aprendizaje (Evaluación del portal)
Ambiente de aprendizaje (Evaluación del portal)Ambiente de aprendizaje (Evaluación del portal)
Ambiente de aprendizaje (Evaluación del portal)samivon
 
Actividad 3.3 (analisis de la platafoma)
Actividad 3.3 (analisis de la platafoma)Actividad 3.3 (analisis de la platafoma)
Actividad 3.3 (analisis de la platafoma)samivon
 
Cuestionario portal web
Cuestionario portal webCuestionario portal web
Cuestionario portal webCarlos Hdez
 
Presentacion De Recurso Web 2 0 30 Enero
Presentacion De Recurso Web 2 0 30 EneroPresentacion De Recurso Web 2 0 30 Enero
Presentacion De Recurso Web 2 0 30 Enerosandra majano
 
Trabajo práctico final las redes sociales
Trabajo práctico final las redes socialesTrabajo práctico final las redes sociales
Trabajo práctico final las redes socialesCarla Ramirez
 
A explorando funciones trascendentes
A   explorando funciones trascendentesA   explorando funciones trascendentes
A explorando funciones trascendentesLisa Graciela Salinas
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2Graciela Campos
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtualesgbenis06
 
C:\Fakepath\PresentacióN Uso Del Recurso Web 2 0
C:\Fakepath\PresentacióN Uso Del Recurso Web 2 0C:\Fakepath\PresentacióN Uso Del Recurso Web 2 0
C:\Fakepath\PresentacióN Uso Del Recurso Web 2 0Pedro Aguirre
 

La actualidad más candente (20)

Evalúa dos software educativos multimedia. Identificar sus características y ...
Evalúa dos software educativos multimedia. Identificar sus características y ...Evalúa dos software educativos multimedia. Identificar sus características y ...
Evalúa dos software educativos multimedia. Identificar sus características y ...
 
I vunidad
I vunidadI vunidad
I vunidad
 
Las redes sociales en el aula gomez silvia
Las redes sociales en el aula gomez silviaLas redes sociales en el aula gomez silvia
Las redes sociales en el aula gomez silvia
 
Web 2.0 para la escuela
Web 2.0 para la escuelaWeb 2.0 para la escuela
Web 2.0 para la escuela
 
Mystudiyo
MystudiyoMystudiyo
Mystudiyo
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
E ducativa
E ducativaE ducativa
E ducativa
 
Ambiente de aprendizaje (Evaluación del portal)
Ambiente de aprendizaje (Evaluación del portal)Ambiente de aprendizaje (Evaluación del portal)
Ambiente de aprendizaje (Evaluación del portal)
 
Actividad 3.3 (analisis de la platafoma)
Actividad 3.3 (analisis de la platafoma)Actividad 3.3 (analisis de la platafoma)
Actividad 3.3 (analisis de la platafoma)
 
Cuestionario portal web
Cuestionario portal webCuestionario portal web
Cuestionario portal web
 
Presentacion De Recurso Web 2 0 30 Enero
Presentacion De Recurso Web 2 0 30 EneroPresentacion De Recurso Web 2 0 30 Enero
Presentacion De Recurso Web 2 0 30 Enero
 
Trabajo práctico final las redes sociales
Trabajo práctico final las redes socialesTrabajo práctico final las redes sociales
Trabajo práctico final las redes sociales
 
A explorando funciones trascendentes
A   explorando funciones trascendentesA   explorando funciones trascendentes
A explorando funciones trascendentes
 
Plataformas digitales
Plataformas digitalesPlataformas digitales
Plataformas digitales
 
Lms
LmsLms
Lms
 
José maría velaz
José maría velazJosé maría velaz
José maría velaz
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
 
Software Libre Educativo
Software Libre EducativoSoftware Libre Educativo
Software Libre Educativo
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
 
C:\Fakepath\PresentacióN Uso Del Recurso Web 2 0
C:\Fakepath\PresentacióN Uso Del Recurso Web 2 0C:\Fakepath\PresentacióN Uso Del Recurso Web 2 0
C:\Fakepath\PresentacióN Uso Del Recurso Web 2 0
 

Destacado

Hoja informativa: Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investig...
Hoja informativa: Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investig...Hoja informativa: Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investig...
Hoja informativa: Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investig...papersh21
 
Proyecto Comunidad Virtual
Proyecto Comunidad VirtualProyecto Comunidad Virtual
Proyecto Comunidad Virtualkathina
 
proyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los Blogsproyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los BlogsMar Leidis
 
Importancia y uso de un Blog
Importancia y uso de un BlogImportancia y uso de un Blog
Importancia y uso de un Blogaydeesita
 
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 3ra. edicion
El proyecto de investigacion   Fidias Arias - 3ra. edicionEl proyecto de investigacion   Fidias Arias - 3ra. edicion
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 3ra. edicionbrendalozada
 

Destacado (6)

Hoja informativa: Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investig...
Hoja informativa: Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investig...Hoja informativa: Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investig...
Hoja informativa: Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investig...
 
Proyecto Comunidad Virtual
Proyecto Comunidad VirtualProyecto Comunidad Virtual
Proyecto Comunidad Virtual
 
proyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los Blogsproyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los Blogs
 
Importancia y uso de un Blog
Importancia y uso de un BlogImportancia y uso de un Blog
Importancia y uso de un Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 3ra. edicion
El proyecto de investigacion   Fidias Arias - 3ra. edicionEl proyecto de investigacion   Fidias Arias - 3ra. edicion
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 3ra. edicion
 

Similar a Proyecto de

Estructura del momento 3
Estructura del momento 3Estructura del momento 3
Estructura del momento 3Albe Rincon
 
Portafolio de trabajo 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento.
Portafolio de trabajo 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento.Portafolio de trabajo 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento.
Portafolio de trabajo 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento.CristiandOtalorap
 
Ambiente de aprendizaje blogs
Ambiente de aprendizaje blogsAmbiente de aprendizaje blogs
Ambiente de aprendizaje blogsJose Cifuentes
 
Modulo web 2.0
Modulo web 2.0Modulo web 2.0
Modulo web 2.0carivfi
 
Cartilla Informática Educativa - Web 2.0
Cartilla Informática Educativa - Web 2.0Cartilla Informática Educativa - Web 2.0
Cartilla Informática Educativa - Web 2.0Alex Carrión
 
Corporativo Seven
Corporativo SevenCorporativo Seven
Corporativo Sevenamairp
 
Resumen De Sonia Acerca De Los Blogs
Resumen De Sonia Acerca De Los BlogsResumen De Sonia Acerca De Los Blogs
Resumen De Sonia Acerca De Los BlogsSonia Sandoval
 
¿Cómo se puede llegar a ser un Blogfesor?
¿Cómo se puede llegar a ser un Blogfesor?¿Cómo se puede llegar a ser un Blogfesor?
¿Cómo se puede llegar a ser un Blogfesor?mmonasterio
 

Similar a Proyecto de (20)

Estructura del momento 3
Estructura del momento 3Estructura del momento 3
Estructura del momento 3
 
Portafolio de trabajo 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento.
Portafolio de trabajo 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento.Portafolio de trabajo 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento.
Portafolio de trabajo 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento.
 
Ambiente de aprendizaje blogs
Ambiente de aprendizaje blogsAmbiente de aprendizaje blogs
Ambiente de aprendizaje blogs
 
Blog, Webquest ,Mapa Conceptual
Blog, Webquest ,Mapa ConceptualBlog, Webquest ,Mapa Conceptual
Blog, Webquest ,Mapa Conceptual
 
Modulo web 2.0
Modulo web 2.0Modulo web 2.0
Modulo web 2.0
 
Cartilla Informática Educativa - Web 2.0
Cartilla Informática Educativa - Web 2.0Cartilla Informática Educativa - Web 2.0
Cartilla Informática Educativa - Web 2.0
 
Corporativo Seven
Corporativo SevenCorporativo Seven
Corporativo Seven
 
Resumen De Sonia Acerca De Los Blogs
Resumen De Sonia Acerca De Los BlogsResumen De Sonia Acerca De Los Blogs
Resumen De Sonia Acerca De Los Blogs
 
¿Cómo se puede llegar a ser un Blogfesor?
¿Cómo se puede llegar a ser un Blogfesor?¿Cómo se puede llegar a ser un Blogfesor?
¿Cómo se puede llegar a ser un Blogfesor?
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
¿Qué es blog?
¿Qué es blog?¿Qué es blog?
¿Qué es blog?
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog?
Qué es blog?Qué es blog?
Qué es blog?
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 

Más de popo caca

Presentacion diabelife
Presentacion diabelifePresentacion diabelife
Presentacion diabelifepopo caca
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionpopo caca
 
Proyecto de sitio formativo para estudiantes de educación
Proyecto de sitio formativo para estudiantes de educaciónProyecto de sitio formativo para estudiantes de educación
Proyecto de sitio formativo para estudiantes de educaciónpopo caca
 
Proyecto de sitio formativo para estudiantes de educación
Proyecto de sitio formativo para estudiantes de educaciónProyecto de sitio formativo para estudiantes de educación
Proyecto de sitio formativo para estudiantes de educaciónpopo caca
 
Proyecto de difusión de las buenas prácticas de
Proyecto de difusión de las buenas prácticas deProyecto de difusión de las buenas prácticas de
Proyecto de difusión de las buenas prácticas depopo caca
 
casa de los nombres
casa de los nombrescasa de los nombres
casa de los nombrespopo caca
 
rosa de los vientos o celdas
rosa de los vientos o celdasrosa de los vientos o celdas
rosa de los vientos o celdaspopo caca
 
Tesis doctoral patricio caráves
Tesis doctoral patricio carávesTesis doctoral patricio caráves
Tesis doctoral patricio carávespopo caca
 
Tesis doctoral patricio caraves 2
Tesis doctoral patricio caraves 2Tesis doctoral patricio caraves 2
Tesis doctoral patricio caraves 2popo caca
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2popo caca
 
Formas luminosas
Formas luminosasFormas luminosas
Formas luminosaspopo caca
 
Stand para la señaletica cerró merced 1
Stand para la señaletica cerró merced 1Stand para la señaletica cerró merced 1
Stand para la señaletica cerró merced 1popo caca
 

Más de popo caca (12)

Presentacion diabelife
Presentacion diabelifePresentacion diabelife
Presentacion diabelife
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Proyecto de sitio formativo para estudiantes de educación
Proyecto de sitio formativo para estudiantes de educaciónProyecto de sitio formativo para estudiantes de educación
Proyecto de sitio formativo para estudiantes de educación
 
Proyecto de sitio formativo para estudiantes de educación
Proyecto de sitio formativo para estudiantes de educaciónProyecto de sitio formativo para estudiantes de educación
Proyecto de sitio formativo para estudiantes de educación
 
Proyecto de difusión de las buenas prácticas de
Proyecto de difusión de las buenas prácticas deProyecto de difusión de las buenas prácticas de
Proyecto de difusión de las buenas prácticas de
 
casa de los nombres
casa de los nombrescasa de los nombres
casa de los nombres
 
rosa de los vientos o celdas
rosa de los vientos o celdasrosa de los vientos o celdas
rosa de los vientos o celdas
 
Tesis doctoral patricio caráves
Tesis doctoral patricio carávesTesis doctoral patricio caráves
Tesis doctoral patricio caráves
 
Tesis doctoral patricio caraves 2
Tesis doctoral patricio caraves 2Tesis doctoral patricio caraves 2
Tesis doctoral patricio caraves 2
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
Formas luminosas
Formas luminosasFormas luminosas
Formas luminosas
 
Stand para la señaletica cerró merced 1
Stand para la señaletica cerró merced 1Stand para la señaletica cerró merced 1
Stand para la señaletica cerró merced 1
 

Último

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajotaniavaleriaodrherna
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticodkzrbgsm5t
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XXgustavo420884
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptxnathaliechonatem
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.danielaojeda72
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasanacamilagurrolaflor
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 

Último (20)

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 

Proyecto de

  • 1. Proyecto de sitio web formativo en métodos de publicación en blogs
  • 2. Contenidos de redacción en colegios y liceos chilenos, versus la utilización de nuevas tecnologías en el medio universitario y profesional. Los contenidos , en lenguaje y comunicaciones, en relación a las materias de redacción, análisis de texto y medios de comunicación están relacionados fuertemente a los documentos escritos, preferentemente a obras literarias. Al momento de pasar materia de comunicaciones, se pone un énfasis al medio escrito en relación a los otros medios, dejando de lado temas de blogs o sitios web. En la era digital es necesario que un alumno tenga noción de cómo se debe escribir en un sitio web, es una competencia que le será útil tanto en el ámbito profesional como en un contexto de micro empresa
  • 3. El Blog Los blogs en la actualidad no son simples diarios personales virtuales son usados, para poder publicar un curriculum y poder compartir logros habilidades, y competencias, que a veces los curriculum no pueden entregar de manera tan clara También son usados para entregar algún servicio o vender productos (Las grandes marcas usan blogs y redes sociales para tener vistas en un sitios). El blog es una herramienta publicitaria y de conocimiento gratis o de bajo, costo que permite a los usuarios de un medio informal acceder a conocimiento de utilidad y con un manejo formal de la información.
  • 4. Objetivo general Diseñar un sitio web formativo, que instruya alumnos de enseñanza media de la quinta región, en criterios de publicación en una plataforma blog, para la creación de una marca personal, micro-empresarial, o prensa, con el fin de aproximar a los estudiantes a las nuevas tecnologías y a la utilización del internet como un medio útil de comunicación.
  • 5. Objetivos específicos Definir el tipo de contenido y criterios de jerarquización con el fin de enseñar. definir las bases por unidad en las que se regirá el sitio, para así poder organizar a los alumnos según sus conocimientos, y sus intereses, para entregarle conocimientos que para ellos parezcan más útiles. Realizar un feedback de sitios anteriores similares Definir los niveles de complejidad, en base al curso, y el trato con el contenido Definir plataformas de blogs en los que se trabajara, bajo el criterio de uso. (facebook, tumblr, blogspot etc) Definir distintos formatos de blogs (prestar servicio, vender producto, desarrollo de curriculum personal) Definir el tipo de multimedia a usar y crear un criterio. .
  • 6. Objetivos específicos Recopilar información, que vislumbre un contexto de las formas narrativas en internet, en la actualidad. tener una base de conocimiento personal y de respaldo, para poder realizar un sitio óptimo que este acorde con los criterios de publicación de la actualidad. Investigar autores de la usabilidad y postulados de estos Buscar ejemplos en variados medios (videos, audio, sitios, documentos) Catalogar métodos, postulados, y ejemplos Jerarquizar sobre el nivel de complejidad, y separar los contenidos sobre definición y creación de contenidos. Definir el tipo de enlaces que se encontraran en cada unidad .
  • 7. Objetivos específicos Crear un método de instrucción paso a paso en base a la definición del contenido a mostrar. diseñar un sistema de elección múltiple en el que el alumno va armando su propio árbol de elecciones y en base a sus elecciones ira teniendo una cantidad de bonificaciones, o se le restaran unidades de beneficio, bajo los criterios de publicación que irán acompañándolo para apoyar cada lección. El fin de este sistema en modo de juego es dejar que el alumno valla tomando decisiones personalizadas en las que tendrá que aplicar criterios de edición, bajo texto audio video y enlaces Diseñar un sistema en base a elección de respuesta que permita al usuario responder según los criterios que se le indiquen. (Similar al plan de redacción de la psu). Diseñar un árbol de respuestas construido a través de la elección del usuario en base a cada situación. (No hay respuestas incorrectas solo malas elecciones) Crear una red de contenido uniendo las unidades avanzadas con las ya pasadas. (El sistema debe recordar situaciones ya vistas) Diseñar ganancias por logros basado en likes o vistos ficticios que entrega el sistema, conectar con redes sociales. Diseñar la grafica del sitio, teniendo en cuenta una página de inicio, y las distintas plataformas blog.