SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO I
PROYECTO DE ADMINISTRACIÓN
COMPUTACIÓN I 1
COMPUTACIÓN I 2
• Teoría científica
Esta teoría fue creada por
Frederick Taylor,esta
teoría fue creada para
aplicarla solo a los
métodos de la ciencia para
solucionar los problemas
de la administración a
través de los métodos de
la observación y la
observación con el fin de
alcanzar una elevada
eficiencia industrial.
COMPUTACIÓN I 3
• Teoría clásica
Las primeras teorías
generales de la
administración aparecieron
aproximadamente en el año
1916. Fue Henry Fayol el
primero en sistematizar el
comportamiento gerencial y
además estableció los 14
principios de la
administración.
COMPUTACIÓN I 4
• Teoría neoclásica
La teoría neoclásica se
basa en los criterios
clásicos y a partir de ello y
de su complementación y
actualización se han
desarrollado nuevas
herramientas teóricas y
científicas para aplicarlas a
la administración
moderna.
COMPUTACIÓN I 5
• Teoría del
comportamiento
organizacional
La teoría del
comportamiento
organizacional basa su
estudio en el
comportamiento individual
de las personas y para eso
estudian la motivación
humana. Entre los
principales estudiosos que
contribuyeron a esta teoría
fueron Abraham Maslow y
Frederick Herzberg.
COMPUTACIÓN I 6
CAPÍTULO II
ÁREAS DE APLICACIÓN DE LA
ADMINISTRACIÓN
COMPUTACIÓN I 7
ÁREA DE PRODUCCIÓN
Es el área encargada
de trasformar la
materia prima en
productos y servicios
terminados, utilizando
los recursos humanos,
económicos y
materiales
(herramientas y
maquinaria)
necesarios para su
elaboración.
COMPUTACIÓN I 8
ÁREA CONTABLE Y
FINANCIERA
Es el área funcional de
la organización que
determina las fuerzas
y debilidades
financieras de la
organización para
formular debidamente
estrategias.
COMPUTACIÓN I 9
ÁREA DE MERCADEO Y
VENTAS
En esta área se detallarán
las funciones, capacidades
y cualidades de quien será
el responsable y el
personal involucrado de la
publicidad, el diseño del
empaque y la marca del
producto o servicio, la
distribución del mismo y el
punto de venta, la
promoción y la labor de
ventas.
COMPUTACIÓN I 10
ÁREA DE RECURSOS
HUMANOS
Es un área importante
porque selecciona y forma
a las personas que la
empresa necesita, así
también, proporciona a los
trabajadores los medios
necesarios para desarrollar
eficientemente el trabajo y
colaborar con las demás
áreas funcionales para
lograr los objetivos de
empresa y personales.
COMPUTACIÓN I 11
COMPUTACIÓN I 12
Empowerment
Técnica o herramienta de gestión que consiste en delegar, otorgar o
transmitir poder, autoridad, autonomía y responsabilidad a los
trabajadores
COMPUTACIÓN I 13
Kaizen
Es un sistema enfocado en la mejora continua de toda la empresa y sus
componentes, de manera armónica y proactiva;involucra a todos los
niveles y funciones de la empresa.
COMPUTACIÓN I 14
Suppy Chain Management
La cadena de suministros, es decir: la red de empresas de suministro que va
desde el desarrollador de un producto o el proveedor de una materia prima
hasta la empresa que entrega el producto o servicio al consumidor final.
COMPUTACIÓN I 15
CAPÍTULO III
APLICACIÓN DE LA
ADMINISTRACIÓN
COMPUTACIÓN I 16
CASO DE LA EMPRESA BACKUS
• Gracias a sus estrategias de marketing la
mayoría de sus marcas tienen gran aceptación
del público.
• Manejando bien sus finanzas ha logrado
mantener un equilibrio entre sus inversiones y
sus ganancias llegando a si a ser una empresa
muy bien consolidada financieramente.
• Al aplicar el empowerment Backus logro que sus
colaboradores fueran más autónomos y se
sintieran más motivados e identificados con la
empresa.
• Además, mediante la aplicación de estas
diferentes técnicas ha logrado mantener un
equilibrio entre sus necesidades como empresa
y las necesidades de sus colaboradores.
COMPUTACIÓN I 17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias de la adminitracion
Teorias de la adminitracionTeorias de la adminitracion
Teorias de la adminitracionMili Herrera
 
Leidyrr
LeidyrrLeidyrr
Leidyrr
leyrios
 
Monografia de computacion
Monografia de computacionMonografia de computacion
Monografia de computacion
marko990
 
Evolucion en las Organizaciones!
Evolucion en las Organizaciones!Evolucion en las Organizaciones!
Evolucion en las Organizaciones!
stefanym95
 
Unidad ii naturaleza del proceso administrtivo ( clase 10 )
Unidad ii naturaleza del proceso administrtivo ( clase 10 )Unidad ii naturaleza del proceso administrtivo ( clase 10 )
Unidad ii naturaleza del proceso administrtivo ( clase 10 )repodoc
 
Autores de la teoria calidad total
Autores de la teoria calidad totalAutores de la teoria calidad total
Autores de la teoria calidad total
TATIANAARANGURENSIMB
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
chema17plata
 
habilidades Gerenciales
habilidades Gerencialeshabilidades Gerenciales
habilidades Gerenciales
Adrian Zambrano
 
Concepto de administraciòn power point
Concepto de administraciòn power pointConcepto de administraciòn power point
Concepto de administraciòn power pointMARIAXENIA
 
1.1 teorias de la administracion
1.1 teorias de la administracion1.1 teorias de la administracion
1.1 teorias de la administracion
JessicaToapanta6
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaHEBTOL777
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaHEBTOL777
 
Administracion moderna
Administracion modernaAdministracion moderna
Administracion moderna
LEIDYSEGURAVELANDIA
 
Evolución de los enfoques gerenciales
Evolución de los enfoques gerencialesEvolución de los enfoques gerenciales
Evolución de los enfoques gerencialesAnel Núñez
 
Jose _benitez _administracion_A
Jose _benitez _administracion_AJose _benitez _administracion_A
Jose _benitez _administracion_AJose-1993-07
 
MODELO ADMINISTRATIVO
MODELO ADMINISTRATIVOMODELO ADMINISTRATIVO
MODELO ADMINISTRATIVO
migdalis bracho
 

La actualidad más candente (20)

Teorias de la adminitracion
Teorias de la adminitracionTeorias de la adminitracion
Teorias de la adminitracion
 
Leidyrr
LeidyrrLeidyrr
Leidyrr
 
analdifhvg
analdifhvganaldifhvg
analdifhvg
 
Upem clase 3 y 4
Upem clase 3 y 4Upem clase 3 y 4
Upem clase 3 y 4
 
Monografia de computacion
Monografia de computacionMonografia de computacion
Monografia de computacion
 
Evolucion en las Organizaciones!
Evolucion en las Organizaciones!Evolucion en las Organizaciones!
Evolucion en las Organizaciones!
 
Unidad ii naturaleza del proceso administrtivo ( clase 10 )
Unidad ii naturaleza del proceso administrtivo ( clase 10 )Unidad ii naturaleza del proceso administrtivo ( clase 10 )
Unidad ii naturaleza del proceso administrtivo ( clase 10 )
 
Autores de la teoria calidad total
Autores de la teoria calidad totalAutores de la teoria calidad total
Autores de la teoria calidad total
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
habilidades Gerenciales
habilidades Gerencialeshabilidades Gerenciales
habilidades Gerenciales
 
Hary foyol
Hary foyolHary foyol
Hary foyol
 
Concepto de administraciòn power point
Concepto de administraciòn power pointConcepto de administraciòn power point
Concepto de administraciòn power point
 
1.1 teorias de la administracion
1.1 teorias de la administracion1.1 teorias de la administracion
1.1 teorias de la administracion
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Administracion moderna
Administracion modernaAdministracion moderna
Administracion moderna
 
Evolución de los enfoques gerenciales
Evolución de los enfoques gerencialesEvolución de los enfoques gerenciales
Evolución de los enfoques gerenciales
 
Ensayo de gerencia industrial
Ensayo de gerencia industrialEnsayo de gerencia industrial
Ensayo de gerencia industrial
 
Jose _benitez _administracion_A
Jose _benitez _administracion_AJose _benitez _administracion_A
Jose _benitez _administracion_A
 
MODELO ADMINISTRATIVO
MODELO ADMINISTRATIVOMODELO ADMINISTRATIVO
MODELO ADMINISTRATIVO
 

Similar a Proyecto de administración-computación I ppt

Grupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica Trb
Grupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica TrbGrupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica Trb
Grupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica Trbfombona
 
Proceso administrativo. Definición, organización
Proceso administrativo. Definición, organizaciónProceso administrativo. Definición, organización
Proceso administrativo. Definición, organización
jamesdavila4
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
Thatahenao
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
Thatahenao
 
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.nancy_partida03
 
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICASESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
Hola Soy Un Panda
 
Unidad i.administracion cientifica.imprimir
Unidad i.administracion cientifica.imprimirUnidad i.administracion cientifica.imprimir
Unidad i.administracion cientifica.imprimir
Karla Matus
 
Los modelos adminsitrativos en el conteto de la sociedad postmoderna
Los modelos adminsitrativos en el conteto de la sociedad postmodernaLos modelos adminsitrativos en el conteto de la sociedad postmoderna
Los modelos adminsitrativos en el conteto de la sociedad postmodernapr2545
 
Trabajo Modelos Administrativos
Trabajo Modelos AdministrativosTrabajo Modelos Administrativos
Trabajo Modelos AdministrativosRosa
 
Ag01 introducción y evolución del pensamiento administrativo
Ag01 introducción y evolución del pensamiento administrativoAg01 introducción y evolución del pensamiento administrativo
Ag01 introducción y evolución del pensamiento administrativoarely Larguero
 
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍATEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
MONZYCANDELARIAHUNCO
 
Teoria de la adminitracion
Teoria de la adminitracionTeoria de la adminitracion
Teoria de la adminitracion
Mili Herrera
 
CURSO DE ADMINISTRACIÓN
CURSO DE ADMINISTRACIÓNCURSO DE ADMINISTRACIÓN
CURSO DE ADMINISTRACIÓNYENNYFERMC
 
tEORIAS ADMN..ppt
tEORIAS ADMN..ppttEORIAS ADMN..ppt
tEORIAS ADMN..ppt
victorgabrielmuozher1
 
Enfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la AdministraciónEnfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la Administración
cesar de la cadena peña
 
diapofayol-151104220046-lva1-app6892.pptx
diapofayol-151104220046-lva1-app6892.pptxdiapofayol-151104220046-lva1-app6892.pptx
diapofayol-151104220046-lva1-app6892.pptx
AguilarAmerica
 
Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresasCurso de administración de empresas
Curso de administración de empresas
Angie Paola González
 
teorías%20de%20la%20administración-1.docx
teorías%20de%20la%20administración-1.docxteorías%20de%20la%20administración-1.docx
teorías%20de%20la%20administración-1.docx
Spiolo123Carde456
 
administracion.pptx
administracion.pptxadministracion.pptx
administracion.pptx
RiannupeAlfa
 

Similar a Proyecto de administración-computación I ppt (20)

Grupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica Trb
Grupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica TrbGrupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica Trb
Grupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica Trb
 
Proceso administrativo. Definición, organización
Proceso administrativo. Definición, organizaciónProceso administrativo. Definición, organización
Proceso administrativo. Definición, organización
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
 
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
 
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICASESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
 
Unidad i.administracion cientifica.imprimir
Unidad i.administracion cientifica.imprimirUnidad i.administracion cientifica.imprimir
Unidad i.administracion cientifica.imprimir
 
Los modelos adminsitrativos en el conteto de la sociedad postmoderna
Los modelos adminsitrativos en el conteto de la sociedad postmodernaLos modelos adminsitrativos en el conteto de la sociedad postmoderna
Los modelos adminsitrativos en el conteto de la sociedad postmoderna
 
Trabajo Modelos Administrativos
Trabajo Modelos AdministrativosTrabajo Modelos Administrativos
Trabajo Modelos Administrativos
 
Ag01 introducción y evolución del pensamiento administrativo
Ag01 introducción y evolución del pensamiento administrativoAg01 introducción y evolución del pensamiento administrativo
Ag01 introducción y evolución del pensamiento administrativo
 
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍATEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
 
Teoria de la adminitracion
Teoria de la adminitracionTeoria de la adminitracion
Teoria de la adminitracion
 
CURSO DE ADMINISTRACIÓN
CURSO DE ADMINISTRACIÓNCURSO DE ADMINISTRACIÓN
CURSO DE ADMINISTRACIÓN
 
tEORIAS ADMN..ppt
tEORIAS ADMN..ppttEORIAS ADMN..ppt
tEORIAS ADMN..ppt
 
Adm1TEMA2
Adm1TEMA2Adm1TEMA2
Adm1TEMA2
 
Enfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la AdministraciónEnfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la Administración
 
diapofayol-151104220046-lva1-app6892.pptx
diapofayol-151104220046-lva1-app6892.pptxdiapofayol-151104220046-lva1-app6892.pptx
diapofayol-151104220046-lva1-app6892.pptx
 
Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresasCurso de administración de empresas
Curso de administración de empresas
 
teorías%20de%20la%20administración-1.docx
teorías%20de%20la%20administración-1.docxteorías%20de%20la%20administración-1.docx
teorías%20de%20la%20administración-1.docx
 
administracion.pptx
administracion.pptxadministracion.pptx
administracion.pptx
 

Último

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 

Último (6)

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 

Proyecto de administración-computación I ppt

  • 1. CAPÍTULO I PROYECTO DE ADMINISTRACIÓN COMPUTACIÓN I 1
  • 3. • Teoría científica Esta teoría fue creada por Frederick Taylor,esta teoría fue creada para aplicarla solo a los métodos de la ciencia para solucionar los problemas de la administración a través de los métodos de la observación y la observación con el fin de alcanzar una elevada eficiencia industrial. COMPUTACIÓN I 3
  • 4. • Teoría clásica Las primeras teorías generales de la administración aparecieron aproximadamente en el año 1916. Fue Henry Fayol el primero en sistematizar el comportamiento gerencial y además estableció los 14 principios de la administración. COMPUTACIÓN I 4
  • 5. • Teoría neoclásica La teoría neoclásica se basa en los criterios clásicos y a partir de ello y de su complementación y actualización se han desarrollado nuevas herramientas teóricas y científicas para aplicarlas a la administración moderna. COMPUTACIÓN I 5
  • 6. • Teoría del comportamiento organizacional La teoría del comportamiento organizacional basa su estudio en el comportamiento individual de las personas y para eso estudian la motivación humana. Entre los principales estudiosos que contribuyeron a esta teoría fueron Abraham Maslow y Frederick Herzberg. COMPUTACIÓN I 6
  • 7. CAPÍTULO II ÁREAS DE APLICACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN COMPUTACIÓN I 7
  • 8. ÁREA DE PRODUCCIÓN Es el área encargada de trasformar la materia prima en productos y servicios terminados, utilizando los recursos humanos, económicos y materiales (herramientas y maquinaria) necesarios para su elaboración. COMPUTACIÓN I 8
  • 9. ÁREA CONTABLE Y FINANCIERA Es el área funcional de la organización que determina las fuerzas y debilidades financieras de la organización para formular debidamente estrategias. COMPUTACIÓN I 9
  • 10. ÁREA DE MERCADEO Y VENTAS En esta área se detallarán las funciones, capacidades y cualidades de quien será el responsable y el personal involucrado de la publicidad, el diseño del empaque y la marca del producto o servicio, la distribución del mismo y el punto de venta, la promoción y la labor de ventas. COMPUTACIÓN I 10
  • 11. ÁREA DE RECURSOS HUMANOS Es un área importante porque selecciona y forma a las personas que la empresa necesita, así también, proporciona a los trabajadores los medios necesarios para desarrollar eficientemente el trabajo y colaborar con las demás áreas funcionales para lograr los objetivos de empresa y personales. COMPUTACIÓN I 11
  • 13. Empowerment Técnica o herramienta de gestión que consiste en delegar, otorgar o transmitir poder, autoridad, autonomía y responsabilidad a los trabajadores COMPUTACIÓN I 13
  • 14. Kaizen Es un sistema enfocado en la mejora continua de toda la empresa y sus componentes, de manera armónica y proactiva;involucra a todos los niveles y funciones de la empresa. COMPUTACIÓN I 14
  • 15. Suppy Chain Management La cadena de suministros, es decir: la red de empresas de suministro que va desde el desarrollador de un producto o el proveedor de una materia prima hasta la empresa que entrega el producto o servicio al consumidor final. COMPUTACIÓN I 15
  • 16. CAPÍTULO III APLICACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN COMPUTACIÓN I 16
  • 17. CASO DE LA EMPRESA BACKUS • Gracias a sus estrategias de marketing la mayoría de sus marcas tienen gran aceptación del público. • Manejando bien sus finanzas ha logrado mantener un equilibrio entre sus inversiones y sus ganancias llegando a si a ser una empresa muy bien consolidada financieramente. • Al aplicar el empowerment Backus logro que sus colaboradores fueran más autónomos y se sintieran más motivados e identificados con la empresa. • Además, mediante la aplicación de estas diferentes técnicas ha logrado mantener un equilibrio entre sus necesidades como empresa y las necesidades de sus colaboradores. COMPUTACIÓN I 17