SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTUDAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACION

Stefany Molina
24.339.181
Hoy en día buscan
SUSTENTAR

ABANDONAR

La mayoría de los gerentes de hoy día, por no generalizar,
conocen de los nuevos paradigmas gerenciales o de las
teorías emergentes de la misma, mas no abandonan su
posición de gerentes tradicionales, los cuales a pesar del
saber y conocer las nuevas teorías o los nuevos enfoques de
la gerencia, no abandonan la ideología antigua que tienen!
A pesar, de los grandes avances que han tenido las
ciencias gerenciales, la mayoría de los gerentes de hoy
día, por no generalizar, conocen de los nuevos paradigmas
gerenciales, mas no abandonan su posición de gerentes
tradicionales, los cuales a pesar del saber y conocer las
nuevas teorías o los nuevos enfoques de la gerencia, no
abandonan la ideología Tayloriana o la de Fayol.

(planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar)
es un cargo que ocupa el director de
una empresa lo cual tiene dentro de sus
múltiples funciones, representar a
la sociedad frente a terceros y coordinar todos
los recursos a través del proceso
de planeamiento,
organización dirección y control a fin de lograr
objetivos establecidos.
La Gerencia Patrimonial
Es aquella que en la propiedad, los puestos principales de formulación
de principios de acción y una proporción significativa de otros cargos
superiores de la jerarquía son retenidos por miembros de
una familia extensa.

La Gerencia Política

Es menos común y al igual que la dirección patrimonial, sus
posibilidades de supervivencia son débiles en
las sociedades industrializantes modernas, ella existe cuando la
propiedad, en altos cargos decisivos y los puestos administrativos claves
están asignados sobre la base.

La Gerencia por Objetivos
La gerencia por objetivos se define como el punto hacia el cual la
gerencia dirige sus esfuerzos.
Las organizaciones
actúan en un medio
que le impone cada vez
mayores exigencias
por lo que deben elevar
el nivel de satisfacción
de estas crecientes
necesidades de la
sociedad. Para lograr
esto su dirección debe
desplegar una ardua
labor en la búsqueda
de alternativas que se
caractericen por su
nivel de creatividad y
en la que se conjuguen
todos los recursos
destinados por la
organización para
obtener un resultado
satisfactorio.

•Evolución
Constante
•Exigencias de los
Clientes
•Captar Exigencias
•Calidad de
Productos
•Adaptación
Cada sector es diferente, al igual que
cada empresa, pero existen reglas
generales de comportamiento
organizacional que marcan la pauta
ya que otro de los grandes hándicaps
del cambio, es que, a veces, la
dirección desconoce que es lo que
hay que cambiar es por eso primero
es menester identificar, ¿Adónde se
quiere ir?

Las estrategias adoptadas por la alta
dirección deben constituir el punto de
partida para la forma que va a funcionar
la organización ya que se comunican se
por eso la organización debe eliminar
todos aquellos sistemas rígidos
inflexibles, lentos, impersonales.

Son las conductoras y ejecutoras del proceso sin
ellas seria imposible, esto obliga y condiciona, a
ver a las personas en la organización, desde el
punto de vista productivo es decir es necesaria
la implicación y motivación de las personas en el
trabajo, para producir más y más, inventándose
numerosos sistemas de incentivos para ayudar a
tal fin, hay que lograr en las personas
creatividad, compromiso, iniciativa

definir cuáles deben ser los aspectos que se
deben tener presentes, para que se asegure
un crecimiento como profesionales, y
garantice a la organización, cualidades
diferenciales que ayuden también a su
desarrollo continuo.
Evolucion en las Organizaciones!
Evolucion en las Organizaciones!
Evolucion en las Organizaciones!
Evolucion en las Organizaciones!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro de int a la gestion empresarial
Libro de int a la gestion empresarialLibro de int a la gestion empresarial
Libro de int a la gestion empresarial
Guadalupe Cruz Espinosa
 
Evolución de los enfoques gerenciales
Evolución de los enfoques gerencialesEvolución de los enfoques gerenciales
Evolución de los enfoques gerenciales
Anel Núñez
 
Administracion y sus perspectivas
Administracion y sus perspectivasAdministracion y sus perspectivas
Administracion y sus perspectivas
Liliana Bazan
 
Evolución de la gerencia
Evolución de la gerenciaEvolución de la gerencia
Evolución de la gerencia
marquez1202
 
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Análisis crítico de los desafíos de la gerencia para el siglo XXI capitulo I:...
Análisis crítico de los desafíos de la gerencia para el siglo XXI capitulo I:...Análisis crítico de los desafíos de la gerencia para el siglo XXI capitulo I:...
Análisis crítico de los desafíos de la gerencia para el siglo XXI capitulo I:...
elimarmedinaa
 
La administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesLa administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientes
arennita_87
 
Enfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracionEnfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracion
J_osu3
 
Analisis critico Los nuevos paradigmas
Analisis critico Los nuevos paradigmasAnalisis critico Los nuevos paradigmas
Analisis critico Los nuevos paradigmas
Jose Hernandez
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
RAQUELHORTENCIATOLAC
 
Innovación en la empresa
Innovación en la empresa Innovación en la empresa
Innovación en la empresa
Supreme Committee for Delivery & Legacy
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIALEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
LA GESTIÓN EMPRESARIAL
LA GESTIÓN EMPRESARIAL LA GESTIÓN EMPRESARIAL
LA GESTIÓN EMPRESARIAL
WILSON VELASTEGUI
 
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
CrisselCruzFlores
 
LA EVOLUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES
LA EVOLUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONESLA EVOLUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES
LA EVOLUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES
Mu4ks
 
Los desafíos de la administración en el siglo xxi
Los desafíos de la administración en el siglo xxiLos desafíos de la administración en el siglo xxi
Los desafíos de la administración en el siglo xxi
Vane27jas20
 
Desafio que enfrentan las organizaciones
Desafio que enfrentan las organizacionesDesafio que enfrentan las organizaciones
Desafio que enfrentan las organizaciones
mayra_guevara
 
Pensamiento Gerencial. AnáLisis Comparativo UPB
Pensamiento Gerencial. AnáLisis Comparativo UPBPensamiento Gerencial. AnáLisis Comparativo UPB
Pensamiento Gerencial. AnáLisis Comparativo UPB
William Guerrero
 
guia6
guia6guia6
guia6
lemarc22
 
Gerencia Contemporanea
Gerencia ContemporaneaGerencia Contemporanea
Gerencia Contemporanea
Lewis Charles Quintero Beltran
 

La actualidad más candente (20)

Libro de int a la gestion empresarial
Libro de int a la gestion empresarialLibro de int a la gestion empresarial
Libro de int a la gestion empresarial
 
Evolución de los enfoques gerenciales
Evolución de los enfoques gerencialesEvolución de los enfoques gerenciales
Evolución de los enfoques gerenciales
 
Administracion y sus perspectivas
Administracion y sus perspectivasAdministracion y sus perspectivas
Administracion y sus perspectivas
 
Evolución de la gerencia
Evolución de la gerenciaEvolución de la gerencia
Evolución de la gerencia
 
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
 
Análisis crítico de los desafíos de la gerencia para el siglo XXI capitulo I:...
Análisis crítico de los desafíos de la gerencia para el siglo XXI capitulo I:...Análisis crítico de los desafíos de la gerencia para el siglo XXI capitulo I:...
Análisis crítico de los desafíos de la gerencia para el siglo XXI capitulo I:...
 
La administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesLa administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientes
 
Enfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracionEnfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracion
 
Analisis critico Los nuevos paradigmas
Analisis critico Los nuevos paradigmasAnalisis critico Los nuevos paradigmas
Analisis critico Los nuevos paradigmas
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Innovación en la empresa
Innovación en la empresa Innovación en la empresa
Innovación en la empresa
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIALEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
 
LA GESTIÓN EMPRESARIAL
LA GESTIÓN EMPRESARIAL LA GESTIÓN EMPRESARIAL
LA GESTIÓN EMPRESARIAL
 
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
 
LA EVOLUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES
LA EVOLUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONESLA EVOLUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES
LA EVOLUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES
 
Los desafíos de la administración en el siglo xxi
Los desafíos de la administración en el siglo xxiLos desafíos de la administración en el siglo xxi
Los desafíos de la administración en el siglo xxi
 
Desafio que enfrentan las organizaciones
Desafio que enfrentan las organizacionesDesafio que enfrentan las organizaciones
Desafio que enfrentan las organizaciones
 
Pensamiento Gerencial. AnáLisis Comparativo UPB
Pensamiento Gerencial. AnáLisis Comparativo UPBPensamiento Gerencial. AnáLisis Comparativo UPB
Pensamiento Gerencial. AnáLisis Comparativo UPB
 
guia6
guia6guia6
guia6
 
Gerencia Contemporanea
Gerencia ContemporaneaGerencia Contemporanea
Gerencia Contemporanea
 

Destacado

Como resetear la direccción para continuar dirigiendo
Como resetear la direccción para continuar dirigiendoComo resetear la direccción para continuar dirigiendo
Como resetear la direccción para continuar dirigiendo
Vicente Climent Alberola
 
Evolucion de las organizaciones Maria Adames
Evolucion de las organizaciones Maria AdamesEvolucion de las organizaciones Maria Adames
Evolucion de las organizaciones Maria Adames
carlosmhenriquezb
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
luiscuba84
 
Civilizacion griega
Civilizacion griegaCivilizacion griega
Civilizacion griega
Rafael Soto
 
Evolucion de las organizaciones en el tiempo
Evolucion de las organizaciones en el tiempoEvolucion de las organizaciones en el tiempo
Evolucion de las organizaciones en el tiempo
Maria Alexis Dominguez
 
Comienzos de la civilización griega
Comienzos de la civilización griegaComienzos de la civilización griega
Comienzos de la civilización griega
Oficinas Methos16 Ltd.
 
Organización, evolución, conceptos
Organización, evolución, conceptosOrganización, evolución, conceptos
Organización, evolución, conceptos
garcesme
 
Evolución histórica de las organizaciones
Evolución histórica de las organizacionesEvolución histórica de las organizaciones
Evolución histórica de las organizaciones
Milagrosperez
 
Origen de la civilización griega
Origen de la civilización griegaOrigen de la civilización griega
Origen de la civilización griega
Juan del Cañizo López
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
57mariateresa
 

Destacado (10)

Como resetear la direccción para continuar dirigiendo
Como resetear la direccción para continuar dirigiendoComo resetear la direccción para continuar dirigiendo
Como resetear la direccción para continuar dirigiendo
 
Evolucion de las organizaciones Maria Adames
Evolucion de las organizaciones Maria AdamesEvolucion de las organizaciones Maria Adames
Evolucion de las organizaciones Maria Adames
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
 
Civilizacion griega
Civilizacion griegaCivilizacion griega
Civilizacion griega
 
Evolucion de las organizaciones en el tiempo
Evolucion de las organizaciones en el tiempoEvolucion de las organizaciones en el tiempo
Evolucion de las organizaciones en el tiempo
 
Comienzos de la civilización griega
Comienzos de la civilización griegaComienzos de la civilización griega
Comienzos de la civilización griega
 
Organización, evolución, conceptos
Organización, evolución, conceptosOrganización, evolución, conceptos
Organización, evolución, conceptos
 
Evolución histórica de las organizaciones
Evolución histórica de las organizacionesEvolución histórica de las organizaciones
Evolución histórica de las organizaciones
 
Origen de la civilización griega
Origen de la civilización griegaOrigen de la civilización griega
Origen de la civilización griega
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
 

Similar a Evolucion en las Organizaciones!

Filosofia de gestion
Filosofia de gestionFilosofia de gestion
Filosofia de gestion
sinai hernandez
 
7 Estilos De Liderazgo_V3.pdf
7 Estilos De Liderazgo_V3.pdf7 Estilos De Liderazgo_V3.pdf
7 Estilos De Liderazgo_V3.pdf
Nevardo Alcides Alzamora Lara
 
7 ESTILOS DE LIDERAZGO EN TIEMPO DE CRISIS.pdf
7 ESTILOS DE LIDERAZGO EN TIEMPO DE CRISIS.pdf7 ESTILOS DE LIDERAZGO EN TIEMPO DE CRISIS.pdf
7 ESTILOS DE LIDERAZGO EN TIEMPO DE CRISIS.pdf
Nevardo Alcides Alzamora Lara
 
La administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesLa administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientes
OscarMarfil
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales
Luisa Amado
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
sahorimedina
 
FILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTIONFILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTION
Roy Guerra
 
Administración II: Management, coaching, empowerment
Administración II: Management, coaching, empowermentAdministración II: Management, coaching, empowerment
Administración II: Management, coaching, empowerment
Juan Manuel Agüera Castro
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Maxwell Altamirano
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Maxwell Altamirano
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Maxwell Altamirano
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Maxwell Altamirano
 
Las 7s de Mckinsey
Las 7s de MckinseyLas 7s de Mckinsey
Las 7s de Mckinsey
HEIDIKATHERINENINAVI
 
QUE TIPO DE EMPRSA DIRIJO.pdf
QUE TIPO DE EMPRSA DIRIJO.pdfQUE TIPO DE EMPRSA DIRIJO.pdf
QUE TIPO DE EMPRSA DIRIJO.pdf
Claudie Karol Consultora
 
Hacia donde se dirige la administración
Hacia donde se dirige la administraciónHacia donde se dirige la administración
Hacia donde se dirige la administración
Walther Santos
 
Luis melendez_ Presentacion Gestion Empresarial SAIA
Luis melendez_ Presentacion Gestion Empresarial SAIALuis melendez_ Presentacion Gestion Empresarial SAIA
Luis melendez_ Presentacion Gestion Empresarial SAIA
Luis Melendez
 
Modelo de Gestion
Modelo de GestionModelo de Gestion
Modelo de Gestion
Diago4
 
Ppt4 a3a.pptm [autoguardado]
Ppt4 a3a.pptm [autoguardado]Ppt4 a3a.pptm [autoguardado]
Ppt4 a3a.pptm [autoguardado]
Ruth Martinez Hernandez
 
Liderazgo y el cambio
Liderazgo y el cambioLiderazgo y el cambio
Liderazgo y el cambio
Ruth Martinez Hernandez
 
Ppt4 a3a.pptm [autoguardado]
Ppt4 a3a.pptm [autoguardado]Ppt4 a3a.pptm [autoguardado]
Ppt4 a3a.pptm [autoguardado]
Ruth Martinez Hernandez
 

Similar a Evolucion en las Organizaciones! (20)

Filosofia de gestion
Filosofia de gestionFilosofia de gestion
Filosofia de gestion
 
7 Estilos De Liderazgo_V3.pdf
7 Estilos De Liderazgo_V3.pdf7 Estilos De Liderazgo_V3.pdf
7 Estilos De Liderazgo_V3.pdf
 
7 ESTILOS DE LIDERAZGO EN TIEMPO DE CRISIS.pdf
7 ESTILOS DE LIDERAZGO EN TIEMPO DE CRISIS.pdf7 ESTILOS DE LIDERAZGO EN TIEMPO DE CRISIS.pdf
7 ESTILOS DE LIDERAZGO EN TIEMPO DE CRISIS.pdf
 
La administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesLa administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientes
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
FILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTIONFILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTION
 
Administración II: Management, coaching, empowerment
Administración II: Management, coaching, empowermentAdministración II: Management, coaching, empowerment
Administración II: Management, coaching, empowerment
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Las 7s de Mckinsey
Las 7s de MckinseyLas 7s de Mckinsey
Las 7s de Mckinsey
 
QUE TIPO DE EMPRSA DIRIJO.pdf
QUE TIPO DE EMPRSA DIRIJO.pdfQUE TIPO DE EMPRSA DIRIJO.pdf
QUE TIPO DE EMPRSA DIRIJO.pdf
 
Hacia donde se dirige la administración
Hacia donde se dirige la administraciónHacia donde se dirige la administración
Hacia donde se dirige la administración
 
Luis melendez_ Presentacion Gestion Empresarial SAIA
Luis melendez_ Presentacion Gestion Empresarial SAIALuis melendez_ Presentacion Gestion Empresarial SAIA
Luis melendez_ Presentacion Gestion Empresarial SAIA
 
Modelo de Gestion
Modelo de GestionModelo de Gestion
Modelo de Gestion
 
Ppt4 a3a.pptm [autoguardado]
Ppt4 a3a.pptm [autoguardado]Ppt4 a3a.pptm [autoguardado]
Ppt4 a3a.pptm [autoguardado]
 
Liderazgo y el cambio
Liderazgo y el cambioLiderazgo y el cambio
Liderazgo y el cambio
 
Ppt4 a3a.pptm [autoguardado]
Ppt4 a3a.pptm [autoguardado]Ppt4 a3a.pptm [autoguardado]
Ppt4 a3a.pptm [autoguardado]
 

Más de stefanym95

Fase 2 pip
Fase 2   pipFase 2   pip
Fase 2 pip
stefanym95
 
Rrrr
RrrrRrrr
Autulavado estudio financiero
Autulavado estudio financieroAutulavado estudio financiero
Autulavado estudio financiero
stefanym95
 
Autulavado estudio tecnico
Autulavado estudio tecnicoAutulavado estudio tecnico
Autulavado estudio tecnico
stefanym95
 
TALLER
TALLERTALLER
TALLER
stefanym95
 
Modelo de hermenéutica
Modelo de hermenéuticaModelo de hermenéutica
Modelo de hermenéutica
stefanym95
 
Control de gestion
Control de gestionControl de gestion
Control de gestion
stefanym95
 
Stefany molina arbol de problemas caso danone
Stefany molina arbol de problemas caso danoneStefany molina arbol de problemas caso danone
Stefany molina arbol de problemas caso danone
stefanym95
 
Modelo racional
Modelo racionalModelo racional
Modelo racional
stefanym95
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
stefanym95
 
Caso practico.
Caso practico.Caso practico.
Caso practico.
stefanym95
 

Más de stefanym95 (11)

Fase 2 pip
Fase 2   pipFase 2   pip
Fase 2 pip
 
Rrrr
RrrrRrrr
Rrrr
 
Autulavado estudio financiero
Autulavado estudio financieroAutulavado estudio financiero
Autulavado estudio financiero
 
Autulavado estudio tecnico
Autulavado estudio tecnicoAutulavado estudio tecnico
Autulavado estudio tecnico
 
TALLER
TALLERTALLER
TALLER
 
Modelo de hermenéutica
Modelo de hermenéuticaModelo de hermenéutica
Modelo de hermenéutica
 
Control de gestion
Control de gestionControl de gestion
Control de gestion
 
Stefany molina arbol de problemas caso danone
Stefany molina arbol de problemas caso danoneStefany molina arbol de problemas caso danone
Stefany molina arbol de problemas caso danone
 
Modelo racional
Modelo racionalModelo racional
Modelo racional
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
 
Caso practico.
Caso practico.Caso practico.
Caso practico.
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

Evolucion en las Organizaciones!

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTUDAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION Stefany Molina 24.339.181
  • 2. Hoy en día buscan SUSTENTAR ABANDONAR La mayoría de los gerentes de hoy día, por no generalizar, conocen de los nuevos paradigmas gerenciales o de las teorías emergentes de la misma, mas no abandonan su posición de gerentes tradicionales, los cuales a pesar del saber y conocer las nuevas teorías o los nuevos enfoques de la gerencia, no abandonan la ideología antigua que tienen!
  • 3. A pesar, de los grandes avances que han tenido las ciencias gerenciales, la mayoría de los gerentes de hoy día, por no generalizar, conocen de los nuevos paradigmas gerenciales, mas no abandonan su posición de gerentes tradicionales, los cuales a pesar del saber y conocer las nuevas teorías o los nuevos enfoques de la gerencia, no abandonan la ideología Tayloriana o la de Fayol. (planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar)
  • 4. es un cargo que ocupa el director de una empresa lo cual tiene dentro de sus múltiples funciones, representar a la sociedad frente a terceros y coordinar todos los recursos a través del proceso de planeamiento, organización dirección y control a fin de lograr objetivos establecidos.
  • 5. La Gerencia Patrimonial Es aquella que en la propiedad, los puestos principales de formulación de principios de acción y una proporción significativa de otros cargos superiores de la jerarquía son retenidos por miembros de una familia extensa. La Gerencia Política Es menos común y al igual que la dirección patrimonial, sus posibilidades de supervivencia son débiles en las sociedades industrializantes modernas, ella existe cuando la propiedad, en altos cargos decisivos y los puestos administrativos claves están asignados sobre la base. La Gerencia por Objetivos La gerencia por objetivos se define como el punto hacia el cual la gerencia dirige sus esfuerzos.
  • 6. Las organizaciones actúan en un medio que le impone cada vez mayores exigencias por lo que deben elevar el nivel de satisfacción de estas crecientes necesidades de la sociedad. Para lograr esto su dirección debe desplegar una ardua labor en la búsqueda de alternativas que se caractericen por su nivel de creatividad y en la que se conjuguen todos los recursos destinados por la organización para obtener un resultado satisfactorio. •Evolución Constante •Exigencias de los Clientes •Captar Exigencias •Calidad de Productos •Adaptación
  • 7. Cada sector es diferente, al igual que cada empresa, pero existen reglas generales de comportamiento organizacional que marcan la pauta ya que otro de los grandes hándicaps del cambio, es que, a veces, la dirección desconoce que es lo que hay que cambiar es por eso primero es menester identificar, ¿Adónde se quiere ir? Las estrategias adoptadas por la alta dirección deben constituir el punto de partida para la forma que va a funcionar la organización ya que se comunican se por eso la organización debe eliminar todos aquellos sistemas rígidos inflexibles, lentos, impersonales. Son las conductoras y ejecutoras del proceso sin ellas seria imposible, esto obliga y condiciona, a ver a las personas en la organización, desde el punto de vista productivo es decir es necesaria la implicación y motivación de las personas en el trabajo, para producir más y más, inventándose numerosos sistemas de incentivos para ayudar a tal fin, hay que lograr en las personas creatividad, compromiso, iniciativa definir cuáles deben ser los aspectos que se deben tener presentes, para que se asegure un crecimiento como profesionales, y garantice a la organización, cualidades diferenciales que ayuden también a su desarrollo continuo.