SlideShare una empresa de Scribd logo
Conservemos un ambiente
saludable con el reciclaje
Institución Educativa Nº2099 “Rosa Merino”

Docente:
Magna Margarita Miñano Valderrama

Nivel                : Primaria
Grado                : 6to
Duración             : 15 días

                Año - 2012
Los estudiantes serán capaces de:
 Desarrollar una cultura de reciclaje.
 Promover el reciclaje como una
  herramienta de conservación del
  medio ambiente.
 Usar material de reciclaje en nuestro
  trabajo educativo.
¿Qué haré?                      ¿Cómo lo haré?                    ¿Para qué lo haré?     ¿Con qué lo haré?

Incrementar la     Programando actividades                         Para     lograr  las   Usando los recursos
cultura     de     de aprendizaje secuenciales y pertinentes       competencias       y   que nos brinda la
reciclaje  con     como:                                           capacidades en lo      web 2.0 , y otros
los niños y        -Buscar información en diferentes fuentes ir    referente          a   materiales
padres      de     agregando delicious.                            conciencia             educativos.
familia.           -Enseñar      a    usar    los   contendores    ambiental, según el
                   correctamente, de acuerdo al tipo de basura.    DCN.
Los        niños   -Ubicar los lugares donde existe más material   -     Formar    esa
participen    en   de reciclaje.                                   conciencia de tener
las     diversas   -Separar el material en cada contenedor.        un ambiente limpio y
actividades de     - Haciendo uso de mapas mentales en línea .     saludable.
reciclaje.
¿Qué haremos?           ¿Qué sabemos?             ¿Qué queremos            ¿Cómo lo haremos?
                                                        saber?
Incrementar la cultura   Se les pregunta a los    Que se puede hacer         ·Organizándonos        en
de reciclaje con los     niños:                   para   conservar un        equipos de trabajo.
niños y padres de                                 ambiente sano.              Elaborando
familia.                 ¿Qué       saben    de                              contenedores           de
                         reciclaje?               ¿Les gustaría saber        reciclaje.
                         ¿Cuáles      son   los   que se puede elaborar      Usando la web 2.0 para
                         contenedores      para   con      el     material   aplicar en el trabajo
                         materia orgánica e       reciclado?                 Elaborado materiales
                         inorgánica?              ¿Qué beneficios tiene      con             productos
                         ¿Qué observan en         reciclar?, etc.            reciclados.
                         todas las avenidas…?                                Usando
                                                                             Generando        recursos
                                                                             económicos .
¿Qué necesitamos ?             ¿Cómo nos
                                organizamos?

-Materiales ( papel bond, -En equipos de trabajo
lapiceros, temperas, etc.)  -Entre pares, etc.
-Internet    para    buscar
información    y   publicar
nuestros productos.
-Computadora
-Apoyo económico.
CATEGORIA     MUY BUENO           BUENO           REGULAR             MALO
RESPETO DE    Cumplen con las Cumplen la        Cumplen con       No cumplen las
NORMAS        normas de        mayoría de       alguna de las     normas de
              convivencia      normas de        normas de         convivencia
                               convivencia      convivencia
TRABAJO EN    Aportan con      Aportan dudas Aportan con          No aportan con
EQUIPO        ideas claras y   en sus ideas     algunas ideas ideas al grupo
              precisas para el para desarrollar claras y precisas
              desarrollo del el proyecto        en el proyecto
              proyecto
ELABORACIÓN Elaboran           Elaboran la      Elaboran          No elaboran
DE MATERIALES materiales con mayoría-a de       algunos           materiales con
              productos de     materiales con materiales con productos
              reciclaje        productos de     productos de      reciclaje
                               reciclaje        reciclaje
USO DE        Ubican la basura Ubican la basura Ubican la basura No ubican la
CONTENEDORES de acuerdo a los usando los        usando algunos basura en los
              contenedores contenedores contenedores contenedores
   Buscar información acerca de reciclaje .
   Ordenar la información en delicious .
   Elaborar los contenedores para la clasificación de la
    basura.
   Realizamos lecturas referente al reciclaje.
   Elaboramos mapas mentales usando wise mapping
    en línea.
   Aplicamos los conocimientos aprendidos para
    seleccionar la basura orgánica e inorgánica.
   Ubicar en un centro de acopio.
   Empezar a elaborar materiales educativos con
    material reciclado.
    Publicación de los trabajos de el proyecto en el blog o
    una web.
1.1.-Institución Educativa : 2099 “Rosa Merino”

1.2.- Grado y Sección     : 6°to

1.3.- Área                : Ciencia y Ambiente

1.4.- Profesora de aula   : Lic. Miñano
                          Valderrama, Margarita

1.5.- Director            : Mg. Moises Zubieta
                          Nuñez
1.6.- Sub Director        : Lic. Ángel Álvarez
                          Orahulio
2.1.- NOMBRE DEL PROYECTO :
“CONSERVEMOS UN AMBIENTE SALUDABLE CON EL
                  RECICLAJE”

2.2.- NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:

“UTILIZAN CONTENEDORES PARA DIFERENTE TIPO
                DE BASURA”
ÁREA COMP.              CAPACIDAD                            INDICADORES
       III   3.2.- Diferencia sustancias -          Selecciona las sustancias
             degradables          y       no        degradables      (restos     de
             degradables.     Causas        y       comida, cáscaras de fruta,
             efectos.                               etc.).
                                                -   Selecciona las sustancias no
             3.15.-     Propone       medidas       degradables (vidrio, Latas,
             preventivas                 para       Etc.).
             contrarrestar los efectos de la -      Separa la basura         usando
             contaminación ambiental.               contenedores para evitar la
                                                    contaminación.
                                                -   Investiga        sobre       la
                                                    contaminación ambiental.
ACTIVIDAD                       ESTRATEGIAS                           RECURSO
Utilizan         Con una dinámica se agrupan para empezar al         Hojas bond
contenedores     trabajo, cada grupo con su respectivo nombre.       Plumones
para             Recojo de los saberes previos referente a           Papelografos
                 reciclaje de basura. Preguntando: ¿Qué será la      Hojas         de
diferente tipo
                 basura?; ¿Qué es reciclaje?; ¿Dónde crees que       aplicación
de basura        existe más basura?                                  www.2099reccicl
                 Investigan en el blog todo sobre reciclaje de       a.blogspot.com/
                 basura.
                 La maestra explica el contenido del blog
                 Responden preguntas acerca de lo leído.
                 Hacen preguntas acerca de lo que desean saber.
                 En grupos, leen e investigan en libros de texto y
                 recortes de periódicos y visitando otras páginas
                 web.
                 ¿Qué tipos de contenedores se utiliza?; ¿Cuál
                 es el objetivo principal de reciclar?; ¿Qué pasa
                 con los materiales reciclados?; ¿Qué
                 observaste en el video?; ¿Cómo debe
                 mantenerse nuestra I.E.?
ACTIVIDAD                         ESTRATEGIAS                              RECURSO
    Utilizan     Comparten con sus compañeros/as la información          Libros, revistas,
contenedores     obtenida.                                               periódicos
para diferente   Dialogan en grupo acerca de los contenedores que        Internet
                 usaran:
tipo de basura
                 Amarillo = Plástico y latas
                 Verde = vidrio
                 Azul       = envases de papel y cartón
                 Nombran un supervisor por equipo para observar
                 el trabajo de reciclaje.                                Guía docente
                 Infieren acerca del uso de los contenedores para
                 cada tipo de basura en la I.E.                          Cmps Tools
                 Ubican los contenedores en diferentes ambientes
                 de la I.E.
                 Usan los contenedores cada equipo de trabajo para
                 reciclar basura de acuerdo al tipo.
                 Realizan el reciclaje diariamente.
                 Felicitan el equipo que mejor reciclo durante el día.
                 Coordinan con la maestra para llevar la basura a un
                 centro de acopio del Distrito - Rímac
ACTIVIDAD                ESTRATEGIAS                         RECURSO
   Utilizan                                                Computadora
contenedore   La maestra imprime la guía de contenido Papel bond y
   s para     adjuntado en el Blog para trabajar con los lápiz
              alumnos.
  diferente
              Consolidan los aprendizajes con la maestra. Internet
   tipo de    Se proporciona una hoja resumen a los
   basura     alumnos.                                     Ficha de
              Evalúan sus trabajos tomando en cuenta los metacognición
              criterios de la docente.
              Buscan más información de reciclaje de
              basura en diferentes fuentes de información.
              Aplica Lo aprendido en la vida diaria
AREA   COMP.           CAPACIDADES                INDICADORES                     INSTRUMETOS
               3.2.-            Diferencia -    Selecciona               las - Ficha de guía de
               sustancias degradables           sustancias                      observación.
               y       no    degradables.       degradables (restos de
               Causas y efectos.                comida, cáscaras de -Ficha de guía de
                                                fruta, etc.).                   observación.
                                            -   Usa los contenedores
                                                para        evitar         la - Prueba escrita
        III    3.15.- Propone medidas           contaminación.
               preventivas           para -     Selecciona               las       - Ficha de co-
               contrarrestar los efectos        sustancias                no evaluación.
               de      la   contaminación       degradables          (vidrio,
               ambiental.                       Latas, Etc.).
                                            -   Investiga       sobre      la
                                                contaminación
La duración de la presente sesión de
clase se desarrollará, dependiendo de
los niveles, ritmos y estilos de
aprendizaje de las niñas y niños.
   http://www.ecoportal.net/Contenido/Temas_Especiales/Habitat_Urban
    o/Guia_Practica_para_cumplir_con_el_Principio_de_las_3Rs_Reduc
    e_Reusa_Recicla
   http://es.wikipedia.org/wiki/Basura
   http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n
   Neri Vela, Rodolfo (1990). Manned space stations. Their
    construction, operation and potential application (en English).
    Paris: European Space Agency SP-1137.
   Guía De Contenido Curso Educación Para La Salud (2007) –
    ACTUALIZACIÓN DE MAESTOR EN EDUCA CIÓN (AME).
   www.2099reccicla.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Adriana Apellidos
 
Proyecto tic la basura en su lugar
Proyecto tic   la basura en su lugarProyecto tic   la basura en su lugar
Proyecto tic la basura en su lugar
CPESANSEBASTIAN
 
Sesión de aprendizaje área de comunicación
Sesión de aprendizaje   área de comunicaciónSesión de aprendizaje   área de comunicación
Sesión de aprendizaje área de comunicación
Esther Guzmán
 
Proyectos medio ambiente
Proyectos medio ambienteProyectos medio ambiente
Proyectos medio ambiente
evelyn
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
DignaPC01
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
 
Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
 
Proyecto manualidades (1)
Proyecto manualidades (1)Proyecto manualidades (1)
Proyecto manualidades (1)
 
proyecto ambiental PRAES: Reciclaje
proyecto ambiental PRAES: Reciclajeproyecto ambiental PRAES: Reciclaje
proyecto ambiental PRAES: Reciclaje
 
Plan del DÍA DE LA MADRE 2023.docx
Plan del DÍA DE LA MADRE  2023.docxPlan del DÍA DE LA MADRE  2023.docx
Plan del DÍA DE LA MADRE 2023.docx
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
 
Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
Proyecto reciclaje educacion inicial  miriam moralesProyecto reciclaje educacion inicial  miriam morales
Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
 
Proyecto tic la basura en su lugar
Proyecto tic   la basura en su lugarProyecto tic   la basura en su lugar
Proyecto tic la basura en su lugar
 
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
 
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADOPROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO
 
3 R
3 R3 R
3 R
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Proyecto el manejo de la basura en la escuela jose german por candida, marian...
Proyecto el manejo de la basura en la escuela jose german por candida, marian...Proyecto el manejo de la basura en la escuela jose german por candida, marian...
Proyecto el manejo de la basura en la escuela jose german por candida, marian...
 
Proyecto educativo de Reciclaje
Proyecto educativo de ReciclajeProyecto educativo de Reciclaje
Proyecto educativo de Reciclaje
 
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
 
Sesión de aprendizaje área de comunicación
Sesión de aprendizaje   área de comunicaciónSesión de aprendizaje   área de comunicación
Sesión de aprendizaje área de comunicación
 
Proyecto dia de la primavera
Proyecto dia de la primaveraProyecto dia de la primavera
Proyecto dia de la primavera
 
Proyectos medio ambiente
Proyectos medio ambienteProyectos medio ambiente
Proyectos medio ambiente
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
 

Destacado

263. estrategia de las 3 r
263. estrategia de las 3 r263. estrategia de las 3 r
263. estrategia de las 3 r
dec-admin
 
Presentación1 proyecto 3
Presentación1 proyecto 3Presentación1 proyecto 3
Presentación1 proyecto 3
dec-admin
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
rosamerino55
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
rosamerino55
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Jose Farronay Diaz
 
Propuesta Definitiva del Modelo Proyecto de Aprendizaje
Propuesta Definitiva del Modelo Proyecto de AprendizajePropuesta Definitiva del Modelo Proyecto de Aprendizaje
Propuesta Definitiva del Modelo Proyecto de Aprendizaje
Carolina
 
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
LennysNJ
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclaje
aletopher94
 

Destacado (14)

263. estrategia de las 3 r
263. estrategia de las 3 r263. estrategia de las 3 r
263. estrategia de las 3 r
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
[018 2017-minedu]-[21-01-2017 08 31-19]-rsg n° 018-2017-minedu (1)
[018 2017-minedu]-[21-01-2017 08 31-19]-rsg n° 018-2017-minedu (1)[018 2017-minedu]-[21-01-2017 08 31-19]-rsg n° 018-2017-minedu (1)
[018 2017-minedu]-[21-01-2017 08 31-19]-rsg n° 018-2017-minedu (1)
 
Presentación1 proyecto 3
Presentación1 proyecto 3Presentación1 proyecto 3
Presentación1 proyecto 3
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
 
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aulaCómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
 
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion  reciclaje rutas de aprendizajeSesion  reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
 
Propuesta Definitiva del Modelo Proyecto de Aprendizaje
Propuesta Definitiva del Modelo Proyecto de AprendizajePropuesta Definitiva del Modelo Proyecto de Aprendizaje
Propuesta Definitiva del Modelo Proyecto de Aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje con enfoque ambiental
Sesion de aprendizaje con enfoque ambientalSesion de aprendizaje con enfoque ambiental
Sesion de aprendizaje con enfoque ambiental
 
Guía para los Proyecto de Aprendizaje
Guía para los Proyecto de AprendizajeGuía para los Proyecto de Aprendizaje
Guía para los Proyecto de Aprendizaje
 
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclaje
 

Similar a Proyecto de aprendizaje

Similar a Proyecto de aprendizaje (20)

Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Recoclaje
RecoclajeRecoclaje
Recoclaje
 
Meb upn-janet-webquest-labasura.blogspot.com
Meb upn-janet-webquest-labasura.blogspot.comMeb upn-janet-webquest-labasura.blogspot.com
Meb upn-janet-webquest-labasura.blogspot.com
 
LUNES C Y T LAS 5 RS.pdf
LUNES C Y T LAS 5 RS.pdfLUNES C Y T LAS 5 RS.pdf
LUNES C Y T LAS 5 RS.pdf
 
Proyecto final evaluado Escuela rural el rincon
Proyecto final evaluado Escuela rural el rinconProyecto final evaluado Escuela rural el rincon
Proyecto final evaluado Escuela rural el rincon
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Webquest sobre el_reciclaje[1]
Webquest sobre el_reciclaje[1]Webquest sobre el_reciclaje[1]
Webquest sobre el_reciclaje[1]
 
Clase de tutoría : Reciclaje
Clase de tutoría  : ReciclajeClase de tutoría  : Reciclaje
Clase de tutoría : Reciclaje
 
El venao
El venaoEl venao
El venao
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
C:\Users\Horizonte\Desktop\Powerrr [Autoguardado]
C:\Users\Horizonte\Desktop\Powerrr [Autoguardado]C:\Users\Horizonte\Desktop\Powerrr [Autoguardado]
C:\Users\Horizonte\Desktop\Powerrr [Autoguardado]
 
proyecto de aula palmas
proyecto de aula palmasproyecto de aula palmas
proyecto de aula palmas
 
Proyecto de ambientalismo
Proyecto de ambientalismo Proyecto de ambientalismo
Proyecto de ambientalismo
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Proyecto de aprendizaje

  • 2. Institución Educativa Nº2099 “Rosa Merino” Docente: Magna Margarita Miñano Valderrama Nivel : Primaria Grado : 6to Duración : 15 días Año - 2012
  • 3. Los estudiantes serán capaces de:  Desarrollar una cultura de reciclaje.  Promover el reciclaje como una herramienta de conservación del medio ambiente.  Usar material de reciclaje en nuestro trabajo educativo.
  • 4. ¿Qué haré? ¿Cómo lo haré? ¿Para qué lo haré? ¿Con qué lo haré? Incrementar la Programando actividades Para lograr las Usando los recursos cultura de de aprendizaje secuenciales y pertinentes competencias y que nos brinda la reciclaje con como: capacidades en lo web 2.0 , y otros los niños y -Buscar información en diferentes fuentes ir referente a materiales padres de agregando delicious. conciencia educativos. familia. -Enseñar a usar los contendores ambiental, según el correctamente, de acuerdo al tipo de basura. DCN. Los niños -Ubicar los lugares donde existe más material - Formar esa participen en de reciclaje. conciencia de tener las diversas -Separar el material en cada contenedor. un ambiente limpio y actividades de - Haciendo uso de mapas mentales en línea . saludable. reciclaje.
  • 5. ¿Qué haremos? ¿Qué sabemos? ¿Qué queremos ¿Cómo lo haremos? saber? Incrementar la cultura Se les pregunta a los Que se puede hacer ·Organizándonos en de reciclaje con los niños: para conservar un equipos de trabajo. niños y padres de ambiente sano. Elaborando familia. ¿Qué saben de contenedores de reciclaje? ¿Les gustaría saber reciclaje. ¿Cuáles son los que se puede elaborar Usando la web 2.0 para contenedores para con el material aplicar en el trabajo materia orgánica e reciclado? Elaborado materiales inorgánica? ¿Qué beneficios tiene con productos ¿Qué observan en reciclar?, etc. reciclados. todas las avenidas…? Usando Generando recursos económicos .
  • 6. ¿Qué necesitamos ? ¿Cómo nos organizamos? -Materiales ( papel bond, -En equipos de trabajo lapiceros, temperas, etc.) -Entre pares, etc. -Internet para buscar información y publicar nuestros productos. -Computadora -Apoyo económico.
  • 7. CATEGORIA MUY BUENO BUENO REGULAR MALO RESPETO DE Cumplen con las Cumplen la Cumplen con No cumplen las NORMAS normas de mayoría de alguna de las normas de convivencia normas de normas de convivencia convivencia convivencia TRABAJO EN Aportan con Aportan dudas Aportan con No aportan con EQUIPO ideas claras y en sus ideas algunas ideas ideas al grupo precisas para el para desarrollar claras y precisas desarrollo del el proyecto en el proyecto proyecto ELABORACIÓN Elaboran Elaboran la Elaboran No elaboran DE MATERIALES materiales con mayoría-a de algunos materiales con productos de materiales con materiales con productos reciclaje productos de productos de reciclaje reciclaje reciclaje USO DE Ubican la basura Ubican la basura Ubican la basura No ubican la CONTENEDORES de acuerdo a los usando los usando algunos basura en los contenedores contenedores contenedores contenedores
  • 8. Buscar información acerca de reciclaje .  Ordenar la información en delicious .  Elaborar los contenedores para la clasificación de la basura.  Realizamos lecturas referente al reciclaje.  Elaboramos mapas mentales usando wise mapping en línea.  Aplicamos los conocimientos aprendidos para seleccionar la basura orgánica e inorgánica.  Ubicar en un centro de acopio.  Empezar a elaborar materiales educativos con material reciclado.  Publicación de los trabajos de el proyecto en el blog o una web.
  • 9.
  • 10. 1.1.-Institución Educativa : 2099 “Rosa Merino” 1.2.- Grado y Sección : 6°to 1.3.- Área : Ciencia y Ambiente 1.4.- Profesora de aula : Lic. Miñano Valderrama, Margarita 1.5.- Director : Mg. Moises Zubieta Nuñez 1.6.- Sub Director : Lic. Ángel Álvarez Orahulio
  • 11. 2.1.- NOMBRE DEL PROYECTO : “CONSERVEMOS UN AMBIENTE SALUDABLE CON EL RECICLAJE” 2.2.- NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “UTILIZAN CONTENEDORES PARA DIFERENTE TIPO DE BASURA”
  • 12. ÁREA COMP. CAPACIDAD INDICADORES III 3.2.- Diferencia sustancias - Selecciona las sustancias degradables y no degradables (restos de degradables. Causas y comida, cáscaras de fruta, efectos. etc.). - Selecciona las sustancias no 3.15.- Propone medidas degradables (vidrio, Latas, preventivas para Etc.). contrarrestar los efectos de la - Separa la basura usando contaminación ambiental. contenedores para evitar la contaminación. - Investiga sobre la contaminación ambiental.
  • 13. ACTIVIDAD ESTRATEGIAS RECURSO Utilizan Con una dinámica se agrupan para empezar al Hojas bond contenedores trabajo, cada grupo con su respectivo nombre. Plumones para Recojo de los saberes previos referente a Papelografos reciclaje de basura. Preguntando: ¿Qué será la Hojas de diferente tipo basura?; ¿Qué es reciclaje?; ¿Dónde crees que aplicación de basura existe más basura? www.2099reccicl Investigan en el blog todo sobre reciclaje de a.blogspot.com/ basura. La maestra explica el contenido del blog Responden preguntas acerca de lo leído. Hacen preguntas acerca de lo que desean saber. En grupos, leen e investigan en libros de texto y recortes de periódicos y visitando otras páginas web. ¿Qué tipos de contenedores se utiliza?; ¿Cuál es el objetivo principal de reciclar?; ¿Qué pasa con los materiales reciclados?; ¿Qué observaste en el video?; ¿Cómo debe mantenerse nuestra I.E.?
  • 14. ACTIVIDAD ESTRATEGIAS RECURSO Utilizan Comparten con sus compañeros/as la información Libros, revistas, contenedores obtenida. periódicos para diferente Dialogan en grupo acerca de los contenedores que Internet usaran: tipo de basura Amarillo = Plástico y latas Verde = vidrio Azul = envases de papel y cartón Nombran un supervisor por equipo para observar el trabajo de reciclaje. Guía docente Infieren acerca del uso de los contenedores para cada tipo de basura en la I.E. Cmps Tools Ubican los contenedores en diferentes ambientes de la I.E. Usan los contenedores cada equipo de trabajo para reciclar basura de acuerdo al tipo. Realizan el reciclaje diariamente. Felicitan el equipo que mejor reciclo durante el día. Coordinan con la maestra para llevar la basura a un centro de acopio del Distrito - Rímac
  • 15. ACTIVIDAD ESTRATEGIAS RECURSO Utilizan Computadora contenedore La maestra imprime la guía de contenido Papel bond y s para adjuntado en el Blog para trabajar con los lápiz alumnos. diferente Consolidan los aprendizajes con la maestra. Internet tipo de Se proporciona una hoja resumen a los basura alumnos. Ficha de Evalúan sus trabajos tomando en cuenta los metacognición criterios de la docente. Buscan más información de reciclaje de basura en diferentes fuentes de información. Aplica Lo aprendido en la vida diaria
  • 16. AREA COMP. CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMETOS 3.2.- Diferencia - Selecciona las - Ficha de guía de sustancias degradables sustancias observación. y no degradables. degradables (restos de Causas y efectos. comida, cáscaras de -Ficha de guía de fruta, etc.). observación. - Usa los contenedores para evitar la - Prueba escrita III 3.15.- Propone medidas contaminación. preventivas para - Selecciona las - Ficha de co- contrarrestar los efectos sustancias no evaluación. de la contaminación degradables (vidrio, ambiental. Latas, Etc.). - Investiga sobre la contaminación
  • 17. La duración de la presente sesión de clase se desarrollará, dependiendo de los niveles, ritmos y estilos de aprendizaje de las niñas y niños.
  • 18. http://www.ecoportal.net/Contenido/Temas_Especiales/Habitat_Urban o/Guia_Practica_para_cumplir_con_el_Principio_de_las_3Rs_Reduc e_Reusa_Recicla  http://es.wikipedia.org/wiki/Basura  http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n  Neri Vela, Rodolfo (1990). Manned space stations. Their construction, operation and potential application (en English). Paris: European Space Agency SP-1137.  Guía De Contenido Curso Educación Para La Salud (2007) – ACTUALIZACIÓN DE MAESTOR EN EDUCA CIÓN (AME).  www.2099reccicla.blogspot.com/