SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ZGZ
mapa a mapa
El proyecto “Aprender a divulgar la ciencia (III)”. Una
experiencia interdisciplinar de divulgación científica a
través de las TIC en los Grados de Periodismo y Geografía
y Ordenación del Territorio de la Universidad de
Zaragoza
Dra. Antonia Isabel Nogales-Bocio
Dra. Carmen Marta Lazo
Dra. Sagrario Bernad Conde
Dr. Rubén Ramos Antón
Dra. Ana Isabel Escalona Orcao
Dra. María Zúñiga Antón
Departamento de Lingüística General e Hispánica
Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio
Universidad de Zaragoza
VIII Jornada de Buenas
Prácticas en la Docencia
Universitaria con Apoyo
de TIC . Septiembre 2017
2
• Proyecto financiado por el Programa de
Incentivación de la Innovación Docente en
la Universidad de Zaragoza del curso
2016/2017.
• Ediciones anteriores: Grado de Periodismo y
Grado de Física (I); Grado de Periodismo y
Grado de Terapia Ocupacional (II)
INTRODUCCIÓN
2
• Proyecto financiado por el Programa de
Incentivación de la Innovación Docente en
la Universidad de Zaragoza del curso
2016/2017.
• Ediciones anteriores: Grado de Periodismo y
Grado de Física (I); Grado de Periodismo y
Grado de Terapia Ocupacional (II)
INTRODUCCIÓN
2
• Proyecto financiado por el Programa de
Incentivación de la Innovación Docente en
la Universidad de Zaragoza del curso
2016/2017.
• Ediciones anteriores: Grado de Periodismo y
Grado de Física (I); Grado de Periodismo y
Grado de Terapia Ocupacional (II)
INTRODUCCIÓN
2
• Proyecto financiado por el Programa de
Incentivación de la Innovación Docente en
la Universidad de Zaragoza del curso
2016/2017.
• Ediciones anteriores: Grado de Periodismo y
Grado de Física (I); Grado de Periodismo y
Grado de Terapia Ocupacional (II)
INTRODUCCIÓN
2
• Proyecto financiado por el Programa de
Incentivación de la Innovación Docente en
la Universidad de Zaragoza del curso
2016/2017.
• Ediciones anteriores: Grado de Periodismo y
Grado de Física (I); Grado de Periodismo y
Grado de Terapia Ocupacional (II)
INTRODUCCIÓN
2
• Proyecto financiado por el Programa de
Incentivación de la Innovación Docente en
la Universidad de Zaragoza del curso
2016/2017.
• Ediciones anteriores: Grado de Periodismo y
Grado de Física (I); Grado de Periodismo y
Grado de Terapia Ocupacional (II)
INTRODUCCIÓN
2
• Proyecto financiado por el Programa de
Incentivación de la Innovación Docente en
la Universidad de Zaragoza del curso
2016/2017.
• Ediciones anteriores: Grado de Periodismo y
Grado de Física (I); Grado de Periodismo y
Grado de Terapia Ocupacional (II)
INTRODUCCIÓN
2
• Proyecto financiado por el Programa de
Incentivación de la Innovación Docente en
la Universidad de Zaragoza del curso
2016/2017.
• Ediciones anteriores: Grado de Periodismo y
Grado de Física (I); Grado de Periodismo y
Grado de Terapia Ocupacional (II)
INTRODUCCIÓN
2
• Proyecto financiado por el Programa de
Incentivación de la Innovación Docente en
la Universidad de Zaragoza del curso
2016/2017.
• Ediciones anteriores: Grado de Periodismo y
Grado de Física (I); Grado de Periodismo y
Grado de Terapia Ocupacional (II)
INTRODUCCIÓN
2
• Proyecto financiado por el Programa de
Incentivación de la Innovación Docente en
la Universidad de Zaragoza del curso
2016/2017.
• Ediciones anteriores: Grado de Periodismo y
Grado de Física (I); Grado de Periodismo y
Grado de Terapia Ocupacional (II)
INTRODUCCIÓN
2
• Proyecto financiado por el Programa de
Incentivación de la Innovación Docente en
la Universidad de Zaragoza del curso
2016/2017.
• Ediciones anteriores: Grado de Periodismo y
Grado de Física (I); Grado de Periodismo y
Grado de Terapia Ocupacional (II)
INTRODUCCIÓN
2
• Proyecto financiado por el Programa de
Incentivación de la Innovación Docente en
la Universidad de Zaragoza del curso
2016/2017.
• Ediciones anteriores: Grado de Periodismo y
Grado de Física (I); Grado de Periodismo y
Grado de Terapia Ocupacional (II)
INTRODUCCIÓN
2
• Proyecto financiado por el Programa de
Incentivación de la Innovación Docente en
la Universidad de Zaragoza del curso
2016/2017.
• Ediciones anteriores: Grado de Periodismo y
Grado de Física (I); Grado de Periodismo y
Grado de Terapia Ocupacional (II)
INTRODUCCIÓN
2
• Proyecto financiado por el Programa de
Incentivación de la Innovación Docente en
la Universidad de Zaragoza del curso
2016/2017.
• Ediciones anteriores: Grado de Periodismo y
Grado de Física (I); Grado de Periodismo y
Grado de Terapia Ocupacional (II)
INTRODUCCIÓN
2
• Proyecto financiado por el Programa de
Incentivación de la Innovación Docente en
la Universidad de Zaragoza del curso
2016/2017.
• Ediciones anteriores: Grado de Periodismo y
Grado de Física (I); Grado de Periodismo y
Grado de Terapia Ocupacional (II)
INTRODUCCIÓN
17
http://periodismo.unizar.es/premiadas-las-infografias-de-dos-alumnos-de-periodismo/
RESULTADOS
18
RESULTADOS
19
RESULTADOS
20
http://radio.unizar.es/enclavedeciencia.
RESULTADOS
21
http://periodismo.unizar.es/agricultura-de-precision-es-atractiva-para-los-jovenes/
RESULTADOS
22
Evolución de las
calificaciones
Evaluación oficial de la
actividad docente
Entrevistas en
profundidad
(profesores)
Encuestas
(estudiantes)
Evaluación
de resultados
RESULTADOS
23
0
5
10
15
20
25
30
35
0-0.9 1-1.9 2-2.9 3-3.9 4-4.9 5-5.9 6-6.9 7-7.9 8-8.9 9-10
Núm.Estudiantes(%)
Notas
Evolución de las calificaciones, Geografía Económica
2015-16
2016-17
5.2
6.1
Nota media
RESULTADOS
24
7,1
6,7
Nota media
RESULTADOS
Evolución de las Calificaciones, Géneros
Informativos en Radio
25
RESULTADOS
3,2 3,3 3,4 3,5 3,6 3,7 3,8 3,9 4 4,1
Satisfacción global
9. Metodología adecuada en relación con los
objetivos de formación
10. Utilización de recursos didácticos
(audiovisuales, de laboratorio, de campo, etc.)
para facilitar el aprendizaje
13. Nivel de exigencia necesario para aprobar
Evaluación de la enseñanza, Géneros informativos
en radio.
2016-17
2015-16
26
RESULTADOS
3,8 3,9 4 4,1 4,2 4,3 4,4 4,5 4,6 4,7
Satisfacción global
9. Promueve el interés por la materia
13. Relaciona los conceptos de la materia con sus
aplicaciones
15. Realiza el seguimiento y asesora sobre las
actividades o trabajos
16. Fomenta la participación del estudiante
23. Me siento satisfecho con lo aprendido
24. Me parece interesante esta asignatura para mi
formación
25. Espero estar en condiciones de aprobar esta
asignatura en la próxima convocatoria
Evaluación de la actividad docente, Géneros
informativos en radio.
2016-17
2015-16
27
0
10
20
30
40
50
60
0-0.9 1-1.9 2-2.9 3-3.9 4-4.9 5-5.9 6-6.9 7-7.9 8-8.9 9-10
Núm.Estudiantes(%)
Notas
Evolución de las calificaciones, Geografía de la Población
2015-16
2016-17
6.9
7.3
Nota media
RESULTADOS
28
3,6 3,8 4 4,2 4,4 4,6 4,8 5
Global satisfaction
The lecturer stimulates student's interest
The lecturer links theory and practice
The lecturer advises properly
The lecturer promotes student's
participation
I am pleased with this subject
This subject is interesting for my
education
I hope I will pass the subject
Evaluación oficial de la actividad docente,
Geografía de la Población
2016-17
2015-16
RESULTADOS
29
Comentarios (entrevistas en profundidad /
profesores)
• “Los resultados han sido óptimos”.
• “Sinceramente he disfrutado mucho de esta experiencia
colaborativa y creo que son dos áreas que convergen especialmente
bien”.
• “De hecho creo que una de las grandes oportunidades que puede
ofrecer la experiencia sería repetirla en el futuro, para poder
analizar la evolución de la misma a lo largo de los años”.
RESULTADOS
30
• Mejora global en los resultados académicos
• El alumnado de Geografía mejora sus
competencias de comunicación oral y visual
• El alumnado de Periodismo descubre la Geografía
Humana como enfoque clave para comprender el
mundo actual
• Todos los estudiantes refuerzan la adquisición de
conocimientos significativos y mejoran sus
habilidades de trabajo en equipo
• Los beneficios del proyecto se extienden a la
sociedad a través de la publicación de los trabajos
CONCLUSIONES
31
• Con la experiencia los estudiantes han mejorado su
aprendizaje significativo y han puesto en práctica
conocimientos curriculares específicos de su
carrera.
• Además han reforzado diversas competencias
genéricas como la capacidad de análisis y síntesis,
el trabajo en equipo y la comunicación con un
público no especializado.
• Por último, ambos grupos de estudiantes han visto
impulsada su formación en valores.
CONCLUSIONES
32
Proyecto presentado a la convocatoria 2017/2018:
Aprender a divulgar la ciencia (IV): concienciando sobre el reto de
la desertificación a través del Periodismo y la Geografía
Marco: Decenio para los Desiertos y la Lucha contra la
Desertificación (2010-2020)
Incorporamos:
• 2 asignaturas nuevas (tecnologías nuevas)
• Reportajes para TV
• Campaña en redes sociales
• Trabajo de documentación común y seguimiento campaña en
redes
SEGUIMOS EN
MARCHA…
33
ZGZ
mapa a mapa
MUCHAS GRACIAS POR
SU ATENCIÓN
Dra. Antonia Isabel Nogales-Bocio, anogales@unizar.es
Profa. Ayudante Doctora – Grado en Periodismo
Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad
Departamento de Lingüística General e Hispánica
Universidad de Zaragoza
VIII Jornada de Buenas
Prácticas en la Docencia
Universitaria con Apoyo
de TIC . Septiembre 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integración de habilidades tecnológicas para el aprendizaje y conocimiento en...
Integración de habilidades tecnológicas para el aprendizaje y conocimiento en...Integración de habilidades tecnológicas para el aprendizaje y conocimiento en...
Integración de habilidades tecnológicas para el aprendizaje y conocimiento en...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
PECHAKUCHA EN EL APRENDIZAJE DEL DERECHO
PECHAKUCHA EN EL APRENDIZAJE DEL DERECHOPECHAKUCHA EN EL APRENDIZAJE DEL DERECHO
PECHAKUCHA EN EL APRENDIZAJE DEL DERECHO
Cátedra Banco Santander
 
Aprendizaje social en tiempos de Covid-19: uso de Facebook y Edpuzzle como he...
Aprendizaje social en tiempos de Covid-19: uso de Facebook y Edpuzzle como he...Aprendizaje social en tiempos de Covid-19: uso de Facebook y Edpuzzle como he...
Aprendizaje social en tiempos de Covid-19: uso de Facebook y Edpuzzle como he...
Cátedra Banco Santander
 
Periodismo para la cooperación al desarrollo. Una propuesta de Aprendizaje-Se...
Periodismo para la cooperación al desarrollo. Una propuesta de Aprendizaje-Se...Periodismo para la cooperación al desarrollo. Una propuesta de Aprendizaje-Se...
Periodismo para la cooperación al desarrollo. Una propuesta de Aprendizaje-Se...
Cátedra Banco Santander
 
Transversalización de Habilidades Investigativas y Tecnológicas - Seminario F...
Transversalización de Habilidades Investigativas y Tecnológicas - Seminario F...Transversalización de Habilidades Investigativas y Tecnológicas - Seminario F...
Transversalización de Habilidades Investigativas y Tecnológicas - Seminario F...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Avr m4 u1_portafolio proyecto
Avr m4 u1_portafolio proyectoAvr m4 u1_portafolio proyecto
Avr m4 u1_portafolio proyecto
AarÖn VerdÏn
 
«Chekéate»: la Fisiología fuera del aula
«Chekéate»: la Fisiología fuera del aula«Chekéate»: la Fisiología fuera del aula
«Chekéate»: la Fisiología fuera del aula
Cátedra Banco Santander
 
EXPERIENCIA DE MEJORA DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL TRABAJO FIN DE ...
EXPERIENCIA DE MEJORA DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL TRABAJO FIN DE ...EXPERIENCIA DE MEJORA DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL TRABAJO FIN DE ...
EXPERIENCIA DE MEJORA DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL TRABAJO FIN DE ...
Cátedra Banco Santander
 
Los programas de la tele transportados al aula de Educación Superior
Los programas de la tele transportados al aula de Educación SuperiorLos programas de la tele transportados al aula de Educación Superior
Los programas de la tele transportados al aula de Educación Superior
Cátedra Banco Santander
 
Proyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes NovelesProyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes NovelesMirta Lesma
 
Proyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes NovelesProyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes Noveles
Cecilia Ballesteros
 
Proyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes NovelesProyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes Noveles
Mirta Lesma
 
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
AFOE Formación
 
Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...
Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...
Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...
Cátedra Banco Santander
 
Foro distrital
Foro distritalForo distrital
Foro distrital
Diana Zapata
 
Mejoras en la resiliencia educativa musical universitaria a través de las TIC...
Mejoras en la resiliencia educativa musical universitaria a través de las TIC...Mejoras en la resiliencia educativa musical universitaria a través de las TIC...
Mejoras en la resiliencia educativa musical universitaria a través de las TIC...
Cátedra Banco Santander
 
01 proyecto
01 proyecto01 proyecto
01 proyecto
IESPRINCIPEFELIPE
 
Socialización trabajo final de investigación diplomado 25
Socialización trabajo final de investigación diplomado 25Socialización trabajo final de investigación diplomado 25
Socialización trabajo final de investigación diplomado 25Camilo Cadavid
 
La aplicación de Flip-teaching en una asignatura de finanzas
La aplicación de Flip-teaching en una asignatura de finanzasLa aplicación de Flip-teaching en una asignatura de finanzas
La aplicación de Flip-teaching en una asignatura de finanzas
Cátedra Banco Santander
 
Proyecto TIC I.E. Las Delicias
Proyecto TIC  I.E. Las Delicias Proyecto TIC  I.E. Las Delicias
Proyecto TIC I.E. Las Delicias
Juanbautista2009
 

La actualidad más candente (20)

Integración de habilidades tecnológicas para el aprendizaje y conocimiento en...
Integración de habilidades tecnológicas para el aprendizaje y conocimiento en...Integración de habilidades tecnológicas para el aprendizaje y conocimiento en...
Integración de habilidades tecnológicas para el aprendizaje y conocimiento en...
 
PECHAKUCHA EN EL APRENDIZAJE DEL DERECHO
PECHAKUCHA EN EL APRENDIZAJE DEL DERECHOPECHAKUCHA EN EL APRENDIZAJE DEL DERECHO
PECHAKUCHA EN EL APRENDIZAJE DEL DERECHO
 
Aprendizaje social en tiempos de Covid-19: uso de Facebook y Edpuzzle como he...
Aprendizaje social en tiempos de Covid-19: uso de Facebook y Edpuzzle como he...Aprendizaje social en tiempos de Covid-19: uso de Facebook y Edpuzzle como he...
Aprendizaje social en tiempos de Covid-19: uso de Facebook y Edpuzzle como he...
 
Periodismo para la cooperación al desarrollo. Una propuesta de Aprendizaje-Se...
Periodismo para la cooperación al desarrollo. Una propuesta de Aprendizaje-Se...Periodismo para la cooperación al desarrollo. Una propuesta de Aprendizaje-Se...
Periodismo para la cooperación al desarrollo. Una propuesta de Aprendizaje-Se...
 
Transversalización de Habilidades Investigativas y Tecnológicas - Seminario F...
Transversalización de Habilidades Investigativas y Tecnológicas - Seminario F...Transversalización de Habilidades Investigativas y Tecnológicas - Seminario F...
Transversalización de Habilidades Investigativas y Tecnológicas - Seminario F...
 
Avr m4 u1_portafolio proyecto
Avr m4 u1_portafolio proyectoAvr m4 u1_portafolio proyecto
Avr m4 u1_portafolio proyecto
 
«Chekéate»: la Fisiología fuera del aula
«Chekéate»: la Fisiología fuera del aula«Chekéate»: la Fisiología fuera del aula
«Chekéate»: la Fisiología fuera del aula
 
EXPERIENCIA DE MEJORA DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL TRABAJO FIN DE ...
EXPERIENCIA DE MEJORA DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL TRABAJO FIN DE ...EXPERIENCIA DE MEJORA DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL TRABAJO FIN DE ...
EXPERIENCIA DE MEJORA DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL TRABAJO FIN DE ...
 
Los programas de la tele transportados al aula de Educación Superior
Los programas de la tele transportados al aula de Educación SuperiorLos programas de la tele transportados al aula de Educación Superior
Los programas de la tele transportados al aula de Educación Superior
 
Proyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes NovelesProyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes Noveles
 
Proyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes NovelesProyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes Noveles
 
Proyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes NovelesProyecto Docentes Noveles
Proyecto Docentes Noveles
 
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
 
Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...
Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...
Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...
 
Foro distrital
Foro distritalForo distrital
Foro distrital
 
Mejoras en la resiliencia educativa musical universitaria a través de las TIC...
Mejoras en la resiliencia educativa musical universitaria a través de las TIC...Mejoras en la resiliencia educativa musical universitaria a través de las TIC...
Mejoras en la resiliencia educativa musical universitaria a través de las TIC...
 
01 proyecto
01 proyecto01 proyecto
01 proyecto
 
Socialización trabajo final de investigación diplomado 25
Socialización trabajo final de investigación diplomado 25Socialización trabajo final de investigación diplomado 25
Socialización trabajo final de investigación diplomado 25
 
La aplicación de Flip-teaching en una asignatura de finanzas
La aplicación de Flip-teaching en una asignatura de finanzasLa aplicación de Flip-teaching en una asignatura de finanzas
La aplicación de Flip-teaching en una asignatura de finanzas
 
Proyecto TIC I.E. Las Delicias
Proyecto TIC  I.E. Las Delicias Proyecto TIC  I.E. Las Delicias
Proyecto TIC I.E. Las Delicias
 

Similar a El proyecto “Aprender a divulgar la ciencia (III)”. Una experiencia interdisciplinar de divulgación científica a través de las TIC en los Grados de Periodismo y Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza

Programa doctorado periodismo umh 2012
Programa doctorado periodismo umh 2012Programa doctorado periodismo umh 2012
Programa doctorado periodismo umh 2012Miguel Carvajal
 
3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real
3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real
3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real
Juan Martín Martín
 
Simposium 10 1
Simposium 10  1Simposium 10  1
Simposium 10 1
Universidad de Málaga
 
Maestría en Educación de investigación y profundización - Virtual
Maestría en Educación de investigación y profundización - VirtualMaestría en Educación de investigación y profundización - Virtual
Maestría en Educación de investigación y profundización - Virtual
Jerónimo Alzate Duque
 
DANDO VISIBILIDAD A LA TERAPIA OCUPACIONAL: PROYECTO INTERDISCIPLINAR ENTRE E...
DANDO VISIBILIDAD A LA TERAPIA OCUPACIONAL: PROYECTO INTERDISCIPLINAR ENTRE E...DANDO VISIBILIDAD A LA TERAPIA OCUPACIONAL: PROYECTO INTERDISCIPLINAR ENTRE E...
DANDO VISIBILIDAD A LA TERAPIA OCUPACIONAL: PROYECTO INTERDISCIPLINAR ENTRE E...
Cátedra Banco Santander
 
Practica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdf
Practica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdfPractica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdf
Practica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdf
CBoyerMirian
 
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del ProyectoProyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Juan Martín Martín
 
como_presentar.pdf
como_presentar.pdfcomo_presentar.pdf
como_presentar.pdf
Mari214544
 
Geografía de la Salud- Boletín Informativo 3
Geografía de la Salud- Boletín Informativo 3Geografía de la Salud- Boletín Informativo 3
Geografía de la Salud- Boletín Informativo 3
Geografía de la Salud Argentina
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO ...
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO ...ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO ...
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO ...
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Calculo II
Calculo IICalculo II
Calculo II
Juan Zubieta
 
Curriculum m álvaro 2014 educación
Curriculum  m álvaro 2014 educaciónCurriculum  m álvaro 2014 educación
Curriculum m álvaro 2014 educación
Santiago Atrio Cerezo
 
Gloria Molero - Destino Reino Unido: salidas profesionales en ciencias
Gloria Molero - Destino Reino Unido: salidas profesionales en cienciasGloria Molero - Destino Reino Unido: salidas profesionales en ciencias
Gloria Molero - Destino Reino Unido: salidas profesionales en ciencias
Fundación Ramón Areces
 
SEPI CICS-UMA
SEPI CICS-UMASEPI CICS-UMA
SEPI CICS-UMA
BDN DISEÑO GRAFICO
 
Clase met. inv. i gesuren 2014 detalles
Clase met. inv. i gesuren 2014 detallesClase met. inv. i gesuren 2014 detalles
Clase met. inv. i gesuren 2014 detalles
Universidad Técnica del Norte
 
Kick-off PhD Programme 2021-2022
 Kick-off PhD Programme 2021-2022 Kick-off PhD Programme 2021-2022
Kick-off PhD Programme 2021-2022
Education in the Knowledge Society PhD
 
Presentación trabajo de investigación
Presentación trabajo de investigaciónPresentación trabajo de investigación
Presentación trabajo de investigaciónAitor Pagalday
 
1ª reunión. objetivos proyecto
1ª reunión. objetivos proyecto1ª reunión. objetivos proyecto
1ª reunión. objetivos proyecto
Javier Checa Exposito
 
SomosarquitecturaUFPS 3
SomosarquitecturaUFPS  3SomosarquitecturaUFPS  3
SomosarquitecturaUFPS 3
Egresados Arquitectura ufps
 
Guia Principal Procedimental de Proyecto. Contaduria Publica Actual (UPTMA)
Guia Principal Procedimental de Proyecto. Contaduria Publica Actual (UPTMA)Guia Principal Procedimental de Proyecto. Contaduria Publica Actual (UPTMA)
Guia Principal Procedimental de Proyecto. Contaduria Publica Actual (UPTMA)
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE MARACAIBO
 

Similar a El proyecto “Aprender a divulgar la ciencia (III)”. Una experiencia interdisciplinar de divulgación científica a través de las TIC en los Grados de Periodismo y Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza (20)

Programa doctorado periodismo umh 2012
Programa doctorado periodismo umh 2012Programa doctorado periodismo umh 2012
Programa doctorado periodismo umh 2012
 
3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real
3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real
3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real
 
Simposium 10 1
Simposium 10  1Simposium 10  1
Simposium 10 1
 
Maestría en Educación de investigación y profundización - Virtual
Maestría en Educación de investigación y profundización - VirtualMaestría en Educación de investigación y profundización - Virtual
Maestría en Educación de investigación y profundización - Virtual
 
DANDO VISIBILIDAD A LA TERAPIA OCUPACIONAL: PROYECTO INTERDISCIPLINAR ENTRE E...
DANDO VISIBILIDAD A LA TERAPIA OCUPACIONAL: PROYECTO INTERDISCIPLINAR ENTRE E...DANDO VISIBILIDAD A LA TERAPIA OCUPACIONAL: PROYECTO INTERDISCIPLINAR ENTRE E...
DANDO VISIBILIDAD A LA TERAPIA OCUPACIONAL: PROYECTO INTERDISCIPLINAR ENTRE E...
 
Practica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdf
Practica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdfPractica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdf
Practica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdf
 
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del ProyectoProyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
 
como_presentar.pdf
como_presentar.pdfcomo_presentar.pdf
como_presentar.pdf
 
Geografía de la Salud- Boletín Informativo 3
Geografía de la Salud- Boletín Informativo 3Geografía de la Salud- Boletín Informativo 3
Geografía de la Salud- Boletín Informativo 3
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO ...
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO ...ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO ...
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO ...
 
Calculo II
Calculo IICalculo II
Calculo II
 
Curriculum m álvaro 2014 educación
Curriculum  m álvaro 2014 educaciónCurriculum  m álvaro 2014 educación
Curriculum m álvaro 2014 educación
 
Gloria Molero - Destino Reino Unido: salidas profesionales en ciencias
Gloria Molero - Destino Reino Unido: salidas profesionales en cienciasGloria Molero - Destino Reino Unido: salidas profesionales en ciencias
Gloria Molero - Destino Reino Unido: salidas profesionales en ciencias
 
SEPI CICS-UMA
SEPI CICS-UMASEPI CICS-UMA
SEPI CICS-UMA
 
Clase met. inv. i gesuren 2014 detalles
Clase met. inv. i gesuren 2014 detallesClase met. inv. i gesuren 2014 detalles
Clase met. inv. i gesuren 2014 detalles
 
Kick-off PhD Programme 2021-2022
 Kick-off PhD Programme 2021-2022 Kick-off PhD Programme 2021-2022
Kick-off PhD Programme 2021-2022
 
Presentación trabajo de investigación
Presentación trabajo de investigaciónPresentación trabajo de investigación
Presentación trabajo de investigación
 
1ª reunión. objetivos proyecto
1ª reunión. objetivos proyecto1ª reunión. objetivos proyecto
1ª reunión. objetivos proyecto
 
SomosarquitecturaUFPS 3
SomosarquitecturaUFPS  3SomosarquitecturaUFPS  3
SomosarquitecturaUFPS 3
 
Guia Principal Procedimental de Proyecto. Contaduria Publica Actual (UPTMA)
Guia Principal Procedimental de Proyecto. Contaduria Publica Actual (UPTMA)Guia Principal Procedimental de Proyecto. Contaduria Publica Actual (UPTMA)
Guia Principal Procedimental de Proyecto. Contaduria Publica Actual (UPTMA)
 

Más de Cátedra Banco Santander

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Cátedra Banco Santander
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Cátedra Banco Santander
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
Cátedra Banco Santander
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
Cátedra Banco Santander
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
Cátedra Banco Santander
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
Cátedra Banco Santander
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
Cátedra Banco Santander
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
Cátedra Banco Santander
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cátedra Banco Santander
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Cátedra Banco Santander
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
Cátedra Banco Santander
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
Cátedra Banco Santander
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Cátedra Banco Santander
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Cátedra Banco Santander
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Cátedra Banco Santander
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Cátedra Banco Santander
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Cátedra Banco Santander
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Cátedra Banco Santander
 

Más de Cátedra Banco Santander (20)

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

El proyecto “Aprender a divulgar la ciencia (III)”. Una experiencia interdisciplinar de divulgación científica a través de las TIC en los Grados de Periodismo y Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza

  • 1. 1 ZGZ mapa a mapa El proyecto “Aprender a divulgar la ciencia (III)”. Una experiencia interdisciplinar de divulgación científica a través de las TIC en los Grados de Periodismo y Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza Dra. Antonia Isabel Nogales-Bocio Dra. Carmen Marta Lazo Dra. Sagrario Bernad Conde Dr. Rubén Ramos Antón Dra. Ana Isabel Escalona Orcao Dra. María Zúñiga Antón Departamento de Lingüística General e Hispánica Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio Universidad de Zaragoza VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC . Septiembre 2017
  • 2. 2 • Proyecto financiado por el Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza del curso 2016/2017. • Ediciones anteriores: Grado de Periodismo y Grado de Física (I); Grado de Periodismo y Grado de Terapia Ocupacional (II) INTRODUCCIÓN
  • 3. 2 • Proyecto financiado por el Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza del curso 2016/2017. • Ediciones anteriores: Grado de Periodismo y Grado de Física (I); Grado de Periodismo y Grado de Terapia Ocupacional (II) INTRODUCCIÓN
  • 4. 2 • Proyecto financiado por el Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza del curso 2016/2017. • Ediciones anteriores: Grado de Periodismo y Grado de Física (I); Grado de Periodismo y Grado de Terapia Ocupacional (II) INTRODUCCIÓN
  • 5. 2 • Proyecto financiado por el Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza del curso 2016/2017. • Ediciones anteriores: Grado de Periodismo y Grado de Física (I); Grado de Periodismo y Grado de Terapia Ocupacional (II) INTRODUCCIÓN
  • 6. 2 • Proyecto financiado por el Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza del curso 2016/2017. • Ediciones anteriores: Grado de Periodismo y Grado de Física (I); Grado de Periodismo y Grado de Terapia Ocupacional (II) INTRODUCCIÓN
  • 7. 2 • Proyecto financiado por el Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza del curso 2016/2017. • Ediciones anteriores: Grado de Periodismo y Grado de Física (I); Grado de Periodismo y Grado de Terapia Ocupacional (II) INTRODUCCIÓN
  • 8. 2 • Proyecto financiado por el Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza del curso 2016/2017. • Ediciones anteriores: Grado de Periodismo y Grado de Física (I); Grado de Periodismo y Grado de Terapia Ocupacional (II) INTRODUCCIÓN
  • 9. 2 • Proyecto financiado por el Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza del curso 2016/2017. • Ediciones anteriores: Grado de Periodismo y Grado de Física (I); Grado de Periodismo y Grado de Terapia Ocupacional (II) INTRODUCCIÓN
  • 10. 2 • Proyecto financiado por el Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza del curso 2016/2017. • Ediciones anteriores: Grado de Periodismo y Grado de Física (I); Grado de Periodismo y Grado de Terapia Ocupacional (II) INTRODUCCIÓN
  • 11. 2 • Proyecto financiado por el Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza del curso 2016/2017. • Ediciones anteriores: Grado de Periodismo y Grado de Física (I); Grado de Periodismo y Grado de Terapia Ocupacional (II) INTRODUCCIÓN
  • 12. 2 • Proyecto financiado por el Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza del curso 2016/2017. • Ediciones anteriores: Grado de Periodismo y Grado de Física (I); Grado de Periodismo y Grado de Terapia Ocupacional (II) INTRODUCCIÓN
  • 13. 2 • Proyecto financiado por el Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza del curso 2016/2017. • Ediciones anteriores: Grado de Periodismo y Grado de Física (I); Grado de Periodismo y Grado de Terapia Ocupacional (II) INTRODUCCIÓN
  • 14. 2 • Proyecto financiado por el Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza del curso 2016/2017. • Ediciones anteriores: Grado de Periodismo y Grado de Física (I); Grado de Periodismo y Grado de Terapia Ocupacional (II) INTRODUCCIÓN
  • 15. 2 • Proyecto financiado por el Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza del curso 2016/2017. • Ediciones anteriores: Grado de Periodismo y Grado de Física (I); Grado de Periodismo y Grado de Terapia Ocupacional (II) INTRODUCCIÓN
  • 16. 2 • Proyecto financiado por el Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza del curso 2016/2017. • Ediciones anteriores: Grado de Periodismo y Grado de Física (I); Grado de Periodismo y Grado de Terapia Ocupacional (II) INTRODUCCIÓN
  • 22. 22 Evolución de las calificaciones Evaluación oficial de la actividad docente Entrevistas en profundidad (profesores) Encuestas (estudiantes) Evaluación de resultados RESULTADOS
  • 23. 23 0 5 10 15 20 25 30 35 0-0.9 1-1.9 2-2.9 3-3.9 4-4.9 5-5.9 6-6.9 7-7.9 8-8.9 9-10 Núm.Estudiantes(%) Notas Evolución de las calificaciones, Geografía Económica 2015-16 2016-17 5.2 6.1 Nota media RESULTADOS
  • 24. 24 7,1 6,7 Nota media RESULTADOS Evolución de las Calificaciones, Géneros Informativos en Radio
  • 25. 25 RESULTADOS 3,2 3,3 3,4 3,5 3,6 3,7 3,8 3,9 4 4,1 Satisfacción global 9. Metodología adecuada en relación con los objetivos de formación 10. Utilización de recursos didácticos (audiovisuales, de laboratorio, de campo, etc.) para facilitar el aprendizaje 13. Nivel de exigencia necesario para aprobar Evaluación de la enseñanza, Géneros informativos en radio. 2016-17 2015-16
  • 26. 26 RESULTADOS 3,8 3,9 4 4,1 4,2 4,3 4,4 4,5 4,6 4,7 Satisfacción global 9. Promueve el interés por la materia 13. Relaciona los conceptos de la materia con sus aplicaciones 15. Realiza el seguimiento y asesora sobre las actividades o trabajos 16. Fomenta la participación del estudiante 23. Me siento satisfecho con lo aprendido 24. Me parece interesante esta asignatura para mi formación 25. Espero estar en condiciones de aprobar esta asignatura en la próxima convocatoria Evaluación de la actividad docente, Géneros informativos en radio. 2016-17 2015-16
  • 27. 27 0 10 20 30 40 50 60 0-0.9 1-1.9 2-2.9 3-3.9 4-4.9 5-5.9 6-6.9 7-7.9 8-8.9 9-10 Núm.Estudiantes(%) Notas Evolución de las calificaciones, Geografía de la Población 2015-16 2016-17 6.9 7.3 Nota media RESULTADOS
  • 28. 28 3,6 3,8 4 4,2 4,4 4,6 4,8 5 Global satisfaction The lecturer stimulates student's interest The lecturer links theory and practice The lecturer advises properly The lecturer promotes student's participation I am pleased with this subject This subject is interesting for my education I hope I will pass the subject Evaluación oficial de la actividad docente, Geografía de la Población 2016-17 2015-16 RESULTADOS
  • 29. 29 Comentarios (entrevistas en profundidad / profesores) • “Los resultados han sido óptimos”. • “Sinceramente he disfrutado mucho de esta experiencia colaborativa y creo que son dos áreas que convergen especialmente bien”. • “De hecho creo que una de las grandes oportunidades que puede ofrecer la experiencia sería repetirla en el futuro, para poder analizar la evolución de la misma a lo largo de los años”. RESULTADOS
  • 30. 30 • Mejora global en los resultados académicos • El alumnado de Geografía mejora sus competencias de comunicación oral y visual • El alumnado de Periodismo descubre la Geografía Humana como enfoque clave para comprender el mundo actual • Todos los estudiantes refuerzan la adquisición de conocimientos significativos y mejoran sus habilidades de trabajo en equipo • Los beneficios del proyecto se extienden a la sociedad a través de la publicación de los trabajos CONCLUSIONES
  • 31. 31 • Con la experiencia los estudiantes han mejorado su aprendizaje significativo y han puesto en práctica conocimientos curriculares específicos de su carrera. • Además han reforzado diversas competencias genéricas como la capacidad de análisis y síntesis, el trabajo en equipo y la comunicación con un público no especializado. • Por último, ambos grupos de estudiantes han visto impulsada su formación en valores. CONCLUSIONES
  • 32. 32 Proyecto presentado a la convocatoria 2017/2018: Aprender a divulgar la ciencia (IV): concienciando sobre el reto de la desertificación a través del Periodismo y la Geografía Marco: Decenio para los Desiertos y la Lucha contra la Desertificación (2010-2020) Incorporamos: • 2 asignaturas nuevas (tecnologías nuevas) • Reportajes para TV • Campaña en redes sociales • Trabajo de documentación común y seguimiento campaña en redes SEGUIMOS EN MARCHA…
  • 33. 33 ZGZ mapa a mapa MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Dra. Antonia Isabel Nogales-Bocio, anogales@unizar.es Profa. Ayudante Doctora – Grado en Periodismo Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad Departamento de Lingüística General e Hispánica Universidad de Zaragoza VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC . Septiembre 2017