SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION  EDUCATIVA  EDMUNDO VELASQUEZ, SEDE PUEBLO VIEJO –OTARE N.DE.S.
PROYECTO DE AULA   LECTURAS NARRATIVAS INFANTILES PARA MEJORAR EL NIVEL DE COMPRENSION LECTORA EN LOS GRADOS DE ESCUELA NUEVA  DE LA INSTITUCION EDUCATIVA EDMUNDO VELASQUEZ  A TRAVÉS DE LAS TIC. DOCENTE SEBASTIAN MANDÓN  SEDE: PUEBLO VIEJO OCAÑA
[object Object],[object Object],PROBLEMÁTICA    
[object Object],FORMULACIÓN DEL PROBLEMA    
[object Object],[object Object],JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO    
PRÓPOSITOS DEL PROYECTO Con las puesta en marcha de este proyecto se busca establecer estrategias para fomentar el interés de los estudiantes del grado primero a quinto primaria  de la Institución Educativa Colegio Edmundo Velásquez – Sede Pueblo Viejo a partir de actividades de aprendizaje mediante el uso de  importantes instrumentos que nos brindan las TIC como son las herramientas Web 2.0.
FINALIDAD Fomentar y despertar el interés de los estudiantes por la lectura mediante la utilización de las herramientas Web 2.0, de tal forma que los estudiantes desarrollen nuevas habilidades y competencias asociadas a la comprensión, interpretación y análisis crítico.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El género literario: la narrativa y la novela. La estructura de la narración. Los cuentos, fabulas son narraciones muy divertidas. Por lo general, están escritos en prosa, pero podemos encontrar algunos cuentos escritos en verso. Hay cuentos que nos sorprenden, nos asustan, nos permiten soñar, nos divierte, nos gustan, nos enseñan. Del cuento, fábulas surgen pregunta tales como: ¿Nos  gusto ?,¿Cómo se inicia?, Qué ocurre?¿como termina? Que elaboren textos narrativos según su estructura. Dramatización de un texto narrativo. Que creen textos imaginativos a partir de unas pautas establecidas.   Participación activa en las situaciones colectivas de comunicación como dramatizaciones o diálogos de aprendizaje. Aprecio de la lectura y la escritura como fuentes de enriquecimiento personal, placer y diversión. Respeto por la cultura literaria: los cuentos tradicionales. Contenidos Conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos Actitudinales
[object Object],MARCO TEÓRICO
[object Object],[object Object],MARCO TEÓRICO
[object Object],[object Object],[object Object],MARCO TEÓRICO
[object Object],[object Object],MARCO TEÓRICO
[object Object],MARCO TEÓRICO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],METODOLOGÍA
ESTÁNDARES CURRICULARES Y COMPETENCIAS Estándares Curriculares Competencias Lengua castellana: Producción textual (Narrativa). Comprensión e interpretación de lecturas narrativas. Literatura. Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos. Ética de la comunicación. Tratamiento de la información y la competencia digital (buscar, obtener, procesar y comunicar información para transformarla en conocimiento, utilizando sistemas informáticos e internet). Competencia en comunicación lingüística (comprender distintos tipos de texto propios del ámbito académico reconociendo su intención comunicativa y sus rasgos formales) Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico (demostrar espíritu critico en la observación de la realidad) Competencia textual para la producción escrita. Competencia cultural y artística (comprender y valorar críticamente textos literarios de distintas épocas y tradiciones culturales). Competencia argumentativa en la intervención oral. Competencia para aprender a aprender (utilizar diferentes recursos y fuentes para la recogida y tratamiento de la información)
CRONOGRAMA ACTIVIDADES  MESES  Febrero  Marzo  Abril Mayo  1  2  3  4  1  2  3  4  1 2 3 4 1  2  3  4  Descripción del problema Planteamiento del problema Justificación y propósitos del proyecto Objetivos y Marco Teórico. Intercambio de ideas y conocimientos sobre ¿qué es el texto narrativo? y su importancia en la comunicación Comprensión e interpretación de lecturas narrativas. Guiar la lectura de textos narrativos de manera individual y grupal  para favorecer la interrelación entre ellos.  Utilización de las Tecnologías de la información y la comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y trasmitir información.
… PLAN DE ACCIÓN Actividades de Aprendizaje   Recursos   Tiempo   Responsables   Resultados o Productos   Lluvia de ideas, reflexiones, visualizaciones de dramatización ¿qué es el texto narrativo? y su importancia en la comunicación. Textos  - cartillas Dos horas Docente y estudiantes Que los estudiantes identifiquen las diferencias que hay entre un texto narrativo cotidiano y uno literario como pueden ser las formas verbales, la estructura o la finalidad. Comprensión e interpretación de lecturas narrativas. Participación en diálogos, actividades de redacción. Textos narrativos Dos horas Docente y estudiantes Que los estudiantes desarrollen nuevas competencias tanto en la comprensión como en la  interpretación de lecturas. Utilización de las Tecnologías de la información y la comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y trasmitir información. Blogs relacionados con lecturas narrativas Dos horas Docente y estudiantes Que los estudiantes empleen las herramientas de la web 2.0, para el desarrollo de la comprensión lectora.
RECURSOS Humanos: Docentes, Padres de familia y Estudiantes. Materiales:  Ordenadores,, Internet, Textos escolares, revistas y reportajes. Económicos:  Apoyo monetario por parte de la institución y padres de familia.
EVALUACIÓN Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación Observación Análisis de textos. Comprender un texto literario perteneciente al género narrativo. Cuestionario Debates y composición escrita. Que sepan distinguir los diferentes textos narrativos. Expresa ideas propias de forma argumentada, coherente y reflexiva. Observación Exploración por medio de preguntas formuladas por el profesor  Conoce la estructura de los textos argumentativos. Produce textos de carácter argumentativo.
EVIDENCIAS
GRACIAS POR SU ATENCIÓN Educar es acompañar a aprender a vivir. No se trata de enseñar, sino de aprende juntos. No se trata de uno guiando a muchos, sino de juntos recorrer caminos trazados, descubriendo nuevos atajos, alternativas y rutas en cada recorrido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efemerides junio
Efemerides junioEfemerides junio
Efemerides junio
Liz Méndez
 
Monedas de Mexico para imprimir
Monedas de Mexico para imprimirMonedas de Mexico para imprimir
Monedas de Mexico para imprimir
Nana Chan
 
Mapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la OraciónMapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la Oración
Angie Cabezas
 
Banderines Felices Vacaciones.pdf
Banderines Felices Vacaciones.pdfBanderines Felices Vacaciones.pdf
Banderines Felices Vacaciones.pdf
MartinaAlaniz2
 
Plan de trabajo biblioteca cra anual
Plan de trabajo biblioteca cra anualPlan de trabajo biblioteca cra anual
Plan de trabajo biblioteca cra anual
Sualín Rojas
 
Proyecto periodico escolar infovencedores ..
Proyecto periodico escolar infovencedores ..Proyecto periodico escolar infovencedores ..
Proyecto periodico escolar infovencedores ..Laura Sofia Zuleta Solano
 
Tecnologías para la Comunicación Digital
Tecnologías para la Comunicación DigitalTecnologías para la Comunicación Digital
Tecnologías para la Comunicación Digital
Liovany Manzanares
 
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y LiteraturaPlan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
Andrea Coello
 
El tunel de anthony brown
El tunel de anthony brownEl tunel de anthony brown
El tunel de anthony brown
CIE
 
Maria edumatica-instrumentos musicales
Maria edumatica-instrumentos musicalesMaria edumatica-instrumentos musicales
Maria edumatica-instrumentos musicales
maria tafur
 
Verbos en textos instructivos
Verbos en textos instructivosVerbos en textos instructivos
Verbos en textos instructivos
majocastilla
 
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De PrimariaProyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primariaguestc14d1b
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdfACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
goddlesofthemoon31
 
Pasos para realizar una maqueta
Pasos para realizar una maquetaPasos para realizar una maqueta
Pasos para realizar una maquetaYurley Cardona
 
Himno a telesecundarias
Himno a telesecundariasHimno a telesecundarias
Himno a telesecundariasrauselito
 
Imágenes de Los sentidos del cuerpo humano
Imágenes de Los sentidos del cuerpo humanoImágenes de Los sentidos del cuerpo humano
Imágenes de Los sentidos del cuerpo humano
alvitanny
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
Synnie Love Cruzm
 

La actualidad más candente (20)

Efemerides junio
Efemerides junioEfemerides junio
Efemerides junio
 
Monedas de Mexico para imprimir
Monedas de Mexico para imprimirMonedas de Mexico para imprimir
Monedas de Mexico para imprimir
 
Mapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la OraciónMapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la Oración
 
Banderines Felices Vacaciones.pdf
Banderines Felices Vacaciones.pdfBanderines Felices Vacaciones.pdf
Banderines Felices Vacaciones.pdf
 
Plan de trabajo biblioteca cra anual
Plan de trabajo biblioteca cra anualPlan de trabajo biblioteca cra anual
Plan de trabajo biblioteca cra anual
 
Lenguaje y medios ejemplo de texto
Lenguaje y medios ejemplo de textoLenguaje y medios ejemplo de texto
Lenguaje y medios ejemplo de texto
 
Proyecto periodico escolar infovencedores ..
Proyecto periodico escolar infovencedores ..Proyecto periodico escolar infovencedores ..
Proyecto periodico escolar infovencedores ..
 
Tecnologías para la Comunicación Digital
Tecnologías para la Comunicación DigitalTecnologías para la Comunicación Digital
Tecnologías para la Comunicación Digital
 
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y LiteraturaPlan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
 
El tunel de anthony brown
El tunel de anthony brownEl tunel de anthony brown
El tunel de anthony brown
 
Maria edumatica-instrumentos musicales
Maria edumatica-instrumentos musicalesMaria edumatica-instrumentos musicales
Maria edumatica-instrumentos musicales
 
Verbos en textos instructivos
Verbos en textos instructivosVerbos en textos instructivos
Verbos en textos instructivos
 
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De PrimariaProyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdfACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
 
Pasos para realizar una maqueta
Pasos para realizar una maquetaPasos para realizar una maqueta
Pasos para realizar una maqueta
 
Himno a telesecundarias
Himno a telesecundariasHimno a telesecundarias
Himno a telesecundarias
 
Imágenes de Los sentidos del cuerpo humano
Imágenes de Los sentidos del cuerpo humanoImágenes de Los sentidos del cuerpo humano
Imágenes de Los sentidos del cuerpo humano
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
 

Similar a Proyecto de aula 23451

La alegria de leer y escribir
La alegria de leer y escribirLa alegria de leer y escribir
La alegria de leer y escribir
educacionyticb
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Luisa Montoya
 
Proyecto de aula 23456 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23456 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23456 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23456 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
47035 narrando, narrando me voy expresando
47035   narrando, narrando me voy expresando47035   narrando, narrando me voy expresando
47035 narrando, narrando me voy expresandoangelmanuel22
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic rita ortega
Proyectos pedagógicos de aula con tic   rita ortegaProyectos pedagógicos de aula con tic   rita ortega
Proyectos pedagógicos de aula con tic rita ortegaritaortega
 
proyecto de aula leo escribo y aprendo con las tics
proyecto de aula leo escribo y aprendo con las ticsproyecto de aula leo escribo y aprendo con las tics
proyecto de aula leo escribo y aprendo con las ticsalcides1077
 
Proyectodeaula etelvina perez marlenis maldonado
Proyectodeaula etelvina perez marlenis maldonado Proyectodeaula etelvina perez marlenis maldonado
Proyectodeaula etelvina perez marlenis maldonado
etelvinacampo
 
Planificación cuento fotos narradas
Planificación cuento fotos narradasPlanificación cuento fotos narradas
Planificación cuento fotos narradasmarcezat
 
proyecto de aula lectoescritura sede las lomas km 15
proyecto de aula lectoescritura sede las lomas km 15proyecto de aula lectoescritura sede las lomas km 15
proyecto de aula lectoescritura sede las lomas km 15luisferrer6
 
Formato proyectos de aula 38574
Formato proyectos de aula 38574Formato proyectos de aula 38574
Formato proyectos de aula 38574oscaraparicio72
 
Proyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroProyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroosmanguerrero
 
Formato proyecto 668
Formato proyecto 668Formato proyecto 668
Formato proyecto 668angelmanuel22
 
Proyecto de aula 23455
Proyecto de aula 23455Proyecto de aula 23455
Proyecto de aula 23455JOHANNA
 
Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826aceciliamendoza
 
Actividad 21
Actividad 21Actividad 21
Actividad 21
Mónica Molina
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
catire1111
 
PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR
PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCARPROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR
PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR
yudithflorez1
 
Proyecto Computadores para Educar BASES CONCEPTUALES
Proyecto Computadores para Educar BASES CONCEPTUALESProyecto Computadores para Educar BASES CONCEPTUALES
Proyecto Computadores para Educar BASES CONCEPTUALES
MONICA U.
 

Similar a Proyecto de aula 23451 (20)

Llano de vargas
Llano de vargasLlano de vargas
Llano de vargas
 
La alegria de leer y escribir
La alegria de leer y escribirLa alegria de leer y escribir
La alegria de leer y escribir
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Proyecto de aula 23456 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23456 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23456 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23456 - Formador Johanna Archila
 
47035 narrando, narrando me voy expresando
47035   narrando, narrando me voy expresando47035   narrando, narrando me voy expresando
47035 narrando, narrando me voy expresando
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic rita ortega
Proyectos pedagógicos de aula con tic   rita ortegaProyectos pedagógicos de aula con tic   rita ortega
Proyectos pedagógicos de aula con tic rita ortega
 
proyecto de aula leo escribo y aprendo con las tics
proyecto de aula leo escribo y aprendo con las ticsproyecto de aula leo escribo y aprendo con las tics
proyecto de aula leo escribo y aprendo con las tics
 
Proyectodeaula etelvina perez marlenis maldonado
Proyectodeaula etelvina perez marlenis maldonado Proyectodeaula etelvina perez marlenis maldonado
Proyectodeaula etelvina perez marlenis maldonado
 
Planificación cuento fotos narradas
Planificación cuento fotos narradasPlanificación cuento fotos narradas
Planificación cuento fotos narradas
 
proyecto de aula lectoescritura sede las lomas km 15
proyecto de aula lectoescritura sede las lomas km 15proyecto de aula lectoescritura sede las lomas km 15
proyecto de aula lectoescritura sede las lomas km 15
 
Formato proyectos de aula 38574
Formato proyectos de aula 38574Formato proyectos de aula 38574
Formato proyectos de aula 38574
 
Proyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroProyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerrero
 
Formato proyecto 668
Formato proyecto 668Formato proyecto 668
Formato proyecto 668
 
Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011
 
Proyecto de aula 23455
Proyecto de aula 23455Proyecto de aula 23455
Proyecto de aula 23455
 
Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826
 
Actividad 21
Actividad 21Actividad 21
Actividad 21
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
 
PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR
PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCARPROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR
PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR
 
Proyecto Computadores para Educar BASES CONCEPTUALES
Proyecto Computadores para Educar BASES CONCEPTUALESProyecto Computadores para Educar BASES CONCEPTUALES
Proyecto Computadores para Educar BASES CONCEPTUALES
 

Más de JOHANNA

Plan de trabajo_Curso Inteligencia Emocional
Plan de trabajo_Curso Inteligencia EmocionalPlan de trabajo_Curso Inteligencia Emocional
Plan de trabajo_Curso Inteligencia EmocionalJOHANNA
 
Mapa conceptual web 2.0 johanna archila
Mapa conceptual web 2.0 johanna archilaMapa conceptual web 2.0 johanna archila
Mapa conceptual web 2.0 johanna archila
JOHANNA
 
Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461JOHANNA
 
Proyecto de aula 23451 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23451 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23451 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23451 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila PradaProyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila PradaJOHANNA
 
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
JOHANNA
 
Proyecto de aula 22887_Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22887_Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22887_Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22887_Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Proyecto de aula 22886 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22886 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22886 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22886 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Proyecto de aula 22885 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22885 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22885 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22885 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Proyecto de aula 13209 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13209 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 13209 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13209 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 

Más de JOHANNA (16)

Plan de trabajo_Curso Inteligencia Emocional
Plan de trabajo_Curso Inteligencia EmocionalPlan de trabajo_Curso Inteligencia Emocional
Plan de trabajo_Curso Inteligencia Emocional
 
Mapa conceptual web 2.0 johanna archila
Mapa conceptual web 2.0 johanna archilaMapa conceptual web 2.0 johanna archila
Mapa conceptual web 2.0 johanna archila
 
Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461
 
Proyecto de aula 23451 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23451 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23451 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23451 - Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila PradaProyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
 
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula 22887_Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22887_Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22887_Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22887_Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula 22886 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22886 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22886 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22886 - Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula 22885 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22885 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22885 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22885 - Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula 13209 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13209 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 13209 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13209 - Formador Johanna Archila
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Proyecto de aula 23451

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA EDMUNDO VELASQUEZ, SEDE PUEBLO VIEJO –OTARE N.DE.S.
  • 2. PROYECTO DE AULA LECTURAS NARRATIVAS INFANTILES PARA MEJORAR EL NIVEL DE COMPRENSION LECTORA EN LOS GRADOS DE ESCUELA NUEVA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA EDMUNDO VELASQUEZ A TRAVÉS DE LAS TIC. DOCENTE SEBASTIAN MANDÓN SEDE: PUEBLO VIEJO OCAÑA
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. PRÓPOSITOS DEL PROYECTO Con las puesta en marcha de este proyecto se busca establecer estrategias para fomentar el interés de los estudiantes del grado primero a quinto primaria de la Institución Educativa Colegio Edmundo Velásquez – Sede Pueblo Viejo a partir de actividades de aprendizaje mediante el uso de importantes instrumentos que nos brindan las TIC como son las herramientas Web 2.0.
  • 7. FINALIDAD Fomentar y despertar el interés de los estudiantes por la lectura mediante la utilización de las herramientas Web 2.0, de tal forma que los estudiantes desarrollen nuevas habilidades y competencias asociadas a la comprensión, interpretación y análisis crítico.
  • 8.
  • 9. El género literario: la narrativa y la novela. La estructura de la narración. Los cuentos, fabulas son narraciones muy divertidas. Por lo general, están escritos en prosa, pero podemos encontrar algunos cuentos escritos en verso. Hay cuentos que nos sorprenden, nos asustan, nos permiten soñar, nos divierte, nos gustan, nos enseñan. Del cuento, fábulas surgen pregunta tales como: ¿Nos gusto ?,¿Cómo se inicia?, Qué ocurre?¿como termina? Que elaboren textos narrativos según su estructura. Dramatización de un texto narrativo. Que creen textos imaginativos a partir de unas pautas establecidas.   Participación activa en las situaciones colectivas de comunicación como dramatizaciones o diálogos de aprendizaje. Aprecio de la lectura y la escritura como fuentes de enriquecimiento personal, placer y diversión. Respeto por la cultura literaria: los cuentos tradicionales. Contenidos Conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos Actitudinales
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. ESTÁNDARES CURRICULARES Y COMPETENCIAS Estándares Curriculares Competencias Lengua castellana: Producción textual (Narrativa). Comprensión e interpretación de lecturas narrativas. Literatura. Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos. Ética de la comunicación. Tratamiento de la información y la competencia digital (buscar, obtener, procesar y comunicar información para transformarla en conocimiento, utilizando sistemas informáticos e internet). Competencia en comunicación lingüística (comprender distintos tipos de texto propios del ámbito académico reconociendo su intención comunicativa y sus rasgos formales) Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico (demostrar espíritu critico en la observación de la realidad) Competencia textual para la producción escrita. Competencia cultural y artística (comprender y valorar críticamente textos literarios de distintas épocas y tradiciones culturales). Competencia argumentativa en la intervención oral. Competencia para aprender a aprender (utilizar diferentes recursos y fuentes para la recogida y tratamiento de la información)
  • 17. CRONOGRAMA ACTIVIDADES MESES Febrero Marzo Abril Mayo 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Descripción del problema Planteamiento del problema Justificación y propósitos del proyecto Objetivos y Marco Teórico. Intercambio de ideas y conocimientos sobre ¿qué es el texto narrativo? y su importancia en la comunicación Comprensión e interpretación de lecturas narrativas. Guiar la lectura de textos narrativos de manera individual y grupal para favorecer la interrelación entre ellos. Utilización de las Tecnologías de la información y la comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y trasmitir información.
  • 18. … PLAN DE ACCIÓN Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Lluvia de ideas, reflexiones, visualizaciones de dramatización ¿qué es el texto narrativo? y su importancia en la comunicación. Textos - cartillas Dos horas Docente y estudiantes Que los estudiantes identifiquen las diferencias que hay entre un texto narrativo cotidiano y uno literario como pueden ser las formas verbales, la estructura o la finalidad. Comprensión e interpretación de lecturas narrativas. Participación en diálogos, actividades de redacción. Textos narrativos Dos horas Docente y estudiantes Que los estudiantes desarrollen nuevas competencias tanto en la comprensión como en la interpretación de lecturas. Utilización de las Tecnologías de la información y la comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y trasmitir información. Blogs relacionados con lecturas narrativas Dos horas Docente y estudiantes Que los estudiantes empleen las herramientas de la web 2.0, para el desarrollo de la comprensión lectora.
  • 19. RECURSOS Humanos: Docentes, Padres de familia y Estudiantes. Materiales: Ordenadores,, Internet, Textos escolares, revistas y reportajes. Económicos: Apoyo monetario por parte de la institución y padres de familia.
  • 20. EVALUACIÓN Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación Observación Análisis de textos. Comprender un texto literario perteneciente al género narrativo. Cuestionario Debates y composición escrita. Que sepan distinguir los diferentes textos narrativos. Expresa ideas propias de forma argumentada, coherente y reflexiva. Observación Exploración por medio de preguntas formuladas por el profesor Conoce la estructura de los textos argumentativos. Produce textos de carácter argumentativo.
  • 22. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Educar es acompañar a aprender a vivir. No se trata de enseñar, sino de aprende juntos. No se trata de uno guiando a muchos, sino de juntos recorrer caminos trazados, descubriendo nuevos atajos, alternativas y rutas en cada recorrido.